Ir al Contenido principal

Inicio

Buscador general

Fortalecimiento de la financiación de la educación superior

Fortalecimiento de la financiación de la educación superior

Actualizado: 17 de febrero de 2017

Busca incrementar las fuentes públicas y privadas, y el alcance de las estrategias de financiación de la oferta y la demanda de la educación superior, para aumentar el acceso y permanencia de los estudiantes, el fortalecimiento del recurso humano, el mejoramiento de la infraestructura física y tecnológica y la investigación de las IES.

Actividades estratégicas

Fortalecimiento de la línea de crédito con tasa compensada, a través de FINDETER, para el fomento de la educación superior

La línea de crédito MEN-FINDETER fue creada para que las IES colombianas, registradas en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), puedan acceder a recursos de crédito con intermediarios financieros, en condiciones más favorables a las del mercado.

Programa beca-crédito y subsidios de sostenimiento y matrícula

Fondo de Administración denominado "Subsidios de sostenimiento y matrícula para población con SISBEN 1 y 2, vulnerable, y de la población susceptible de reclamar subsidio para matrícula o sostenimiento en educación superior", que promueve el ingreso y la permanencia en la educación superior, en los estudiantes con méritos académicos que no cuentan con los recursos económicos

Fortalecimiento de la financiación de la educación superior. 2011 - 2014

En relación al eje de cobertura, la Dirección de Fomento para la Educación Superior a facilitado la descarga de archivos en los que encontrará información que le permitirá conocer cómo la dependencia hace uso de los recursos. La información está organizada de la siguiente manera:

Subsidios de sostenimiento aprobados


Inscritos y adjudicados

Fortalecimiento de la financiación de la educación superior