Vigilancia y Control
Actualizado: 07 de febrero de 2017
Adelantar acciones de inspección y vigilancia, preventivas y correctivas, para garantizar la adecuada prestación del servicio educativo.
Realizar vigilancia y control de la Educación Superior y establecer lineamientos para el fortalecimiento del ejercicio de inspección y vigilancia en las IFT.
Objetivo
Adelantar acciones de inspección y vigilancia, preventivas y correctivas, para garantizar la adecuada prestación del servicio educativo
Descripción del Proyecto
Consiste en adelantar acciones administrativas tendientes a verificar la adecuada prestación del servicio público de la educación superior, ya sea de carácter preventivo y/o correctivo frente a las instituciones de educación superior, en atender quejas, consultas y derechos de petición de los usuarios del servicio y definir lineamientos en materia de inspección y vigilancia que fortalezcan el ejercicio de la inspección y vigilancia de las secretarías de educación en las instituciones de formación para el trabajo y el desarrollo humano.
Actividades Estratégicas
Caracterización institucional de las IES y seguimiento a las condiciones en la prestación del servicio
Descripción de actividad estratégica
Es el analisis y organización de la información de las instituciones de educación superior con la cual se puedan identificar aspectos críticos, moderados o sobresalientes en cuanto al cumplimiento de las condiciones de calidad bajo las cuales se presta el servicio.
Para qué sirve actividad estratégica
Con información analizada y organizasa de puede priorizar el esfuerzo administrativo y las actividades que deban adelantarse en materia de inspección y vigilancia frente a aquellos casos pudieran constituirse en riesgos en la prestación del servicio, ya sean preventivas o correctivas, según corresponda.
Qué puedo encontrar en la actividad
Información de las instituciones de educación superior, relacionada con aspectos académicos y administrativos.
Meta y resultado (2011-2014)
Tener el 100% de las IES con la caracterización de condiciones generales de calidad y cumplimiento de normas.
Cargo del responsable
Subdirector de Inspección y Vigilancia
Seguimiento a planes y ejecución de proyectos institucionales, aplicación y conservación de rentas y justificación de incrementos en derechos pecuniarios de las IES
Descripción de actividad estratégica
Se verifica la adecuación de los PEI de las instituciones de educación superior con las necesidades del entorno local, regional y nacional, particularmente respecto del mercado laboral y a la oferta educativa; y si es concreto, factible y evaluable; verificar la formulación, ejecucución, seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo institucionales; constatar la conformación y manejo del patrimonio de las IES, así como la capacidad institucional para garantizar el desarrollo de planes y programas académicos, administrativos, de inversión para el desarrollo institucional, de programas académicos, el mejoramiento de infraestructura, de medios educativos e innovación tecnológica, de funcionamiento, de bienestr, de autoevaluación, de investigación y de extensión; y verificar y constatar si la organización académico-administrativa de las IES les permite su desarrollo académico y administrativo y la disponibuilidad de mecanismos de autoevaluación permanente y de atención y resolución de los conflictos de orden administrativo y académico de la comunidad educativa.
Para qué sirve actividad estratégica
Con información analizada y organizada se puede priorizar el esfuerzo administrativo y las actividades que deban adelantarse en materia de inspección y vigilancia frente a aquellos casos pudieran constituirse en riesgos en la prestación del servicio, ya sean preventivas o correctivas, según corresponda.
Qué puedo encontrar en la actividad
Información de las instituciones de educación superior, relacionada con aspectos académicos , administrativos y financieros.
Meta y resultado (2011-2014)
Hacer seguimiento al 100% de las IES con la caracterización de condiciones generales de calidad y cumplimiento de normas.
Cargo del responsable
Subdirector de Inspección y Vigilancia
Fortalecimiento de la función de inspección y vigilancia
Descripción de actividad estratégica
Adelantar actividades tendientes capacitar a los servidores dedicados a la realización de actividades de inspección y vigilancia de la educación superior en competencias sobre esa materia, así como en la realización de un estudio sobre referentes en inspección y vigilancia que puedan tenerse en cuenta para el caso de la educación superior, así como en la elaboración de documentos de consulta destinados a los miembros de órganos de dirección y gobierno de las IES, a las secretarías de educación, pares académicos y los servidores del propio Ministerio.
Para qué sirve actividad estratégica
La difusión de información sobre la normatividad que regula el servicio público de la educación superior, sobre los derechos y deberes de las instituciones y de la comunidad educativa en general, contribuye a fortalecer la autonomía universitaria, lograr una autorregulación más idónaea por parte de las IES y más transparencia frente a la comunidad sobre los mecanismos con los cuales cuenta para ejercer su control social respecto del servicio educativo.
Qué puedo encontrar en la actividad
Servidores más capacitados, mayor transparencia y conocimiento sobre el ejercicio de la función de inspección y vigilancia de la educación superior.
Meta y resultado (2011-2014)
Capacitar al 100% de los servidores de la planta del Ministerio de Educación Nacional dedicados a actividades de inspección y vigilancia de la educación superior y contar con cuatro documentos de consulta para la comunidad educativa, las secretarías de educación y el propio Ministerio.
Cargo del responsable
Subdirector de Inspección y Vigilancia
Consulte el sitio web de inspección y vigilancia en este enlace