
Adicionalmente, en el siguiente menú encontrará aspectos relevantes en materia de Participación Ciudadana dispuestos por la Entidad:
inicio acordeón
Mecanismos de participación ciudadana
Son los instrumentos a través de los cuales se materializa el derecho fundamental a la participación democrática, y permiten la intervención de los ciudadanos en la conformación, ejercicio y control del poder político. Los mecanismos de participación ciudadana dispuestos por el Ministerio de Educación Nacional son:
Consulta ciudadana: Corresponde al derecho de la ciudadanía a conocer, opinar y proponer sobre los planes, programas, estrategias y proyectos normativos que desarrollará la Entidad durante la vigencia. Conozca los ejercicios de consulta ciudadana dispuestos por el Ministerio de Educación Nacional.
Espacios de participación: Son todos aquellos momentos presenciales o virtuales de interlocución entre el Ministerio de Educación Nacional y la ciudadanía, que se desarrollan durante los ciclos de la gestión pública (diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento. Son conformados por los espacios de diálogo y las instancias de participación ciudadana.
Los espacios de diálogo buscan la interlocución presencial y/o virtual con los grupos de valor, a través de encuentros liderados desde la Entidad, de carácter académico, estratégico o recurrente, para la construcción de planes y programas, presentar la gestión sobre un tema en específico, debatir, así como atender preguntas y cuestionamientos por parte de los ciudadanos, en torno a la evaluación de la gestión y sus resultados. Estos espacios desarrollan diferentes tipos de metodologías para la obtención de resultados; son ejemplo de ello los foros, conversatorios, ferias, audiencias públicas, laboratorios de innovación, entre otros.
Por su parte, las instancias de participación buscan influir en las decisiones de política con opiniones, argumentos y propuestas, garantizando la incidencia de los ciudadanos en la formulación de política pública, planes, programas, proyectos, servicios o trámites. Las instancias se clasifican en:
- De Entidad o autoridad: corresponden a los espacios de discusión, concertación y seguimiento, que generalmente cuentan con un acto administrativo de creación y conformación. De acuerdo con esta última, pueden ser de carácter interno- cuando participan solamente áreas del Ministerio de Educación Nacional, o externos, cuando participan otras Entidades o grupos de valor establecidos. Son ejemplo de ello, los comités, subcomités y mesas técnicas, entre otros.
- De iniciativa ciudadana: definidas como espacios creados para la atención de un tema particular priorizado con base en las necesidades de uno o varios grupos de valor, con el propósito de discutir, concertar, construir articuladamente y hacer seguimiento al tema de competencia, y no necesariamente cuentan con un acto administrativo de conformación. Son ejemplo de este tipo de instancias, las mesas de concertación o negociación con grupos sindicales, estudiantiles, de docentes, mesas técnicas de seguimiento, veedurías ciudadanas, entre otros.
Medios: Son los canales a través de los cuales se realiza la interrelación con los grupos de interés de la Entidad. Conforman los medios, la página web institucional, el portal Educación Rinde Cuentas, redes sociales institucionales y todos aquellos canales de atención dispuestos por el Ministerio para los ciudadanos, usuarios y grupos de interés.
Plan de participación ciudadana y rendición de cuentas
En el marco de lo dispuesto en la Ley 1757 de 2015, la Política de Participación Ciudadana en la Gestión Pública que hace parte de la Dimensión 3 "Gestión con valores para resultados" del Modelo Integrado de Planeación y Gestión- MIPG, y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano- PAAC, el Ministerio de Educación Nacional crea el Plan de Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas, el cual busca fortalecer la relación con los ciudadanos y garantiza la interacción y diálogo, a través del fomento y promoción de los mecanismos de participación ciudadana y de rendición de cuentas en los procesos de planeación, gestión y evaluación.
Conozca a continuación los planes de participación ciudadana y rendición de cuentas por vigencia, con sus respectivas estrategias, seguimiento e Informe de evaluación.
2023
Plan
Plan Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas
Espacios e instancias de participación
Monitoreo
- Monitoreo II trimestre Espacios e instancias de participación
- Monitoreo I trimestre Espacios e instancias de participación
2022
Plan
Espacios e instancias de participación
Monitoreo
- Monitoreo IV trimestre Espacios e instancias de participación
- Monitoreo III trimestre Espacios e instancias de participación
- Monitoreo II trimestre Espacios e instancias de participación
- Monitoreo I trimestre Espacios e instancias de participación
Informe
2021
Plan
Matriz de espacios de diálogo e instancias de participación
- Identificación de Espacios de Diálogo e Instancias de Participación V0
- Identificación de Espacios de Diálogo e Instancias de Participación V1
- Identificación de Espacios de Diálogo e Instancias de Participación V2
Monitoreo
- Monitoreo Plan de Participación Ciudadana IV Trimestre 2021
- Monitoreo Plan de Participación Ciudadana III Trimestre 2021
- Monitoreo Plan de Participación Ciudadana II Trimestre 2021
- Monitoreo Plan de Participación Ciudadana I Trimestre 2021
Informe
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Informes de rendición de cuentas
Espacios de participación ciudadana
Aquí encontrará los diferentes espacios que tiene programado el Ministerio, en los cuales los grupos de valor y los ciudadanos tienen la posibilidad de presentar sus opiniones, argumentos y propuestas, así como recibir información y conocer los resultados de la gestión. Haga clic sobre cada espacio de participación para conocer sus detalles.
Con el fin de fortalecer la interacción, comunicación y recibir aportes en los diferentes aspectos que ofrece el menú participa a continuación, invitamos a los grupos de valor y a la ciudadanía para que diligencie sus datos, elija el área en la que quiere participar
https://forms.office.com/r/yE140Mvuyc