
Control social
18 de abril de 2022
Control social
De acuerdo con lo establecido en la Ley 1757 de 2015, el control social es el derecho y el deber que tienen todos los ciudadanos a participar de manera individual o a través de organizaciones, redes e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados, para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos.
Para promover el control social, se han promovido instancias de participación como las veedurías ciudadanas del Programa de Alimentación Escolar, cuyo fin es ejercer vigilancia sobre la gestión pública, específicamente en la ejecución del programa, contratos asociados y servicios prestados en materia de alimentación escolar.
¿Cómo puedo constituir una veeduría ciudadana para acompañar el PAE?
Según la ley 850 de 2003 el proceso a seguir es:

Conozca aquí el Informe de veedurías ciudadanas y control social del PAE.
Más información sobre veedurías ciudadanas
- Así mismo, se pone a disposición de los ciudadanos, información relevante para el análisis de resultados y avances de la gestión en las acciones de participación para el control social y las veedurías ciudadanas
- Acceda al Registro Único Empresarial y Social (RUES) para conocer las veedurías ciudadanas informadas por las PERSONERÍAS, CABILDOS INDIGENAS y CÁMARAS DE COMERCIO en cumplimiento de lo especificado en la circular 002 expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Lo invitamos a consultar el Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública, que es la herramienta dispuesta por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), para preparar a la ciudadanía en el ejercicio del control social a la gestión pública
Información relevante sobre el proceso de control social del Ministerio de Educación Nacional
Si usted requiere presentar una denuncia sobre posibles sucesos de corrupción cometidos por servidores públicos del Ministerio de Educación Nacional en el desempeño de sus obligaciones, puede hacerlo escribiendo al correo electrónico: soytransparente@mineducacion.gov.co o puede dirigirse a la página principal del Ministerio de Educación Nacional y hacer clic en el botón "SOY TRANSPARENTE Denuncio la Corrupción".
Asimismo, podrá radicar su denuncia por escrito a través de las ventanillas para la recepción de correspondencia ubicadas en la sede principal del Ministerio de Educación Nacional, calle 43 No.57-14 CAN, Bogotá D.C.