Ir al Contenido principal

Inicio

Imagen Logo Ministerio de Eduación Nacional Ministerio de Educación Nacional
Buscador general

En Cali, Ministra de Educación Nacional lideró mesa para resolver deuda de primas territoriales a docentes y administrativos

En Cali, Ministra de Educación Nacional lideró mesa para resolver deuda de primas territoriales a docentes y administrativos. Docentes. Fecode. Sindicatos. Ministra.

Actualizado: 17 de octubre de 2023

La mesa de discusión, que incluyó a sindicatos regionales y funcionarios locales, busca resolver la deuda de primas territoriales a docentes y administrativos.

Cali, Valle del Cauca. 14 de octubre de 2023. La Ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, lideró una mesa en Cali sobre el pago de primas territoriales a docentes y administrativos de este Distrito. En el espacio participaron distintos sindicatos de la región, funcionarios de la Alcaldía y el Representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Jorge Alejandro Ocampo.

El origen de la deuda de Cali se da por un fallo del Consejo de Estado de agosto de 2019, confirmatorio de sentencia proferida por el Tribunal Administrativo de Valle del Cauca, mediante el cual se declaró la nulidad del Decreto 0216 del 18 de febrero de 1991 por medio del cual se creó la denominada "prima extralegal de servicio o semestral". No obstante, la sentencia indicó que se debían respetar los derechos adquiridos, incluso hasta el momento de la notificación de la providencia.

Con este encuentro se avanza en el Acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y Fecode, en donde se pactó conformar una mesa para informar y analizar el estado del reconocimiento y pago de las primas territoriales con base en las reclamaciones, conceptos y fallos del contencioso administrativo. En tal virtud, se están analizando por parte del Ministerio de Educación Nacional los argumentos dados tanto por las organizaciones sindicales, como por la Secretaría de Educación de Cali, con el objetivo de determinar la fuente de recursos para el pago de lo ordenado mediante el fallo proferido por el Consejo de Estado.

Como parte de su compromiso con los docentes y administrativos de la región, la Ministra informó que su cartera entregaría el concepto, positivo o negativo, sobre la certificación de la deuda el 30 de octubre del presente año.

__

Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).

(FIN)

En Cali, Ministra de Educación Nacional lideró mesa para resolver deuda de primas territoriales a docentes y administrativos. Docentes. Fecode. Sindicatos. Ministra.

Destacados

Imagen que enlaza al correo soytransparente@mineducacion.gov.co
Imagen que enlaza al micrositio de Grupos Étnicos
Imagen que enlaza al sito web de Ruta TyT
Imagen que enlaza a información sobre el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar (SIUCE)
Imagen que enlaza a la Convocatoria 434 de 2016 de la CNSC
Imagen que enlaza a Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
Sitio del INSOR
Rendición de cuentas
 Convalidaciones Educación Superior
SUSPENDE TERMINOS EN COBRO COACTIVO 2022 - 2023
Imagen que enlaza al micrositio de BECAS SER
Imagen que enlaza al sitio Viva la Escuela
Imagen que enlaza Diálogos Permanentes por la Educación Surior

Destacados

 Convalidaciones Educación Superior
Banner que enlaza al portal SINEB
Imagen que enlaza Diálogos Permanentes por la Educación Surior
Imagen que enlaza al listado de establecimientos educativos para la conformación de los Comités Territoriales de Convivencia Escolar vigencia 2021
Imagen que enlaza al sito web de Ruta TyT
Imagen que enlaza al sito web de Sistema Maestro
Banner que enlaza al sito web de Política Pública de Recursos Educativos
Imagen que enlaza al correo soytransparente@mineducacion.gov.co
Imagen que enlaza al sitio lineamientos violencia basada en género
Rendición de cuentas
Sitio del INSOR
Sitio del ICETEX
Instituto Nacional para Ciegos
Imagen que enlaza al sitio Viva la Escuela