Ir al Contenido principal

Inicio

Imagen Logo Ministerio de Eduación Nacional Ministerio de Educación Nacional
Buscador general

Cúcuta, Barranquilla y Paipa, escenarios para los próximos campamentos regionales GENeración PAZcífica

Cúcuta, Barranquilla y Paipa, escenarios para los próximos campamentos regionales GENeración PAZcífica, gen ciudadano, campamentos, generacion pazcifico, paz, convivencia, colegios, ministerio de educacion, men, mineducacion

Actualizado: 26 de abril de 2018

Los participantes de estos nuevos campamentos regionales pertenecen a los grados 9 y 10 de colegios públicos del país. Durante dos días serán capacitados en debate con argumentación, pensamiento crítico y construcción de paz., entre otros temas.

  • Los participantes fueron seleccionados entre los inscritos para el campamento nacional, que se realizó a principios de abril.
  • Los campamentos GENeración PAZcífica son realizados por el Ministerio de Educación Nacional y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Bogotá D.C., 24 de abril de 2018. MinEducación. Luego del éxito de los Campamento Generación PAZcífica realizados en 2017, el Ministerio de Educación Nacional y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) repetirán las jornadas, pero esta vez en Cúcuta, Barranquilla y Paipa.

Del 25 al 27 de abril se realizará el campamento GENeración PAZcífica en Cúcuta (Norte de Santander) con estudiantes de las regiones aledañas y quienes fueron seleccionados  de la convocatoria realizada para el campamento nacional, realizado en Chinauta, a principios de abril.

En estos campamentos regionales, al igual que en el nacional, los jóvenes de los grados 9 y 10 de colegios públicos serán capacitados en debate con argumentación, pensamiento crítico y construcción de paz, entre otros temas, como parte del reto del Ministerio de hacer de la educación una herramienta integral que promueva el respeto, la confianza, la convivencia y la empatía, es decir, que las instituciones educativas en Colombia formen ciudadanos con calidad humana e intelectual.  

Los campamentos GENeración PAZcífica hacen parte de la estrategia GEN Ciudadano, que busca que los jóvenes sean promotores del respeto y la valoración de la diferencia, del reconocimiento de nuestros orígenes y nuestra identidad, y que aprendan a manejar sus emociones para resolver los conflictos de manera pacífica y de esta manera lograr una evolucionar como personas y como sociedad.

Los próximos campamentos se llevarán a cabo en Barranquilla, en el Atlántico y en Paipa, en Boyacá.

Cúcuta, Barranquilla y Paipa, escenarios para los próximos campamentos regionales GENeración PAZcífica, gen ciudadano, campamentos, generacion pazcifico, paz, convivencia, colegios, ministerio de educacion, men, mineducacion

Destacados

Imagen que enlaza al correo soytransparente@mineducacion.gov.co
Imagen que enlaza al micrositio de Grupos Étnicos
Imagen que enlaza al sito web de Ruta TyT
Imagen que enlaza a información sobre el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar (SIUCE)
Imagen que enlaza a la Convocatoria 434 de 2016 de la CNSC
Imagen que enlaza a Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
Sitio del INSOR
Rendición de cuentas
 Convalidaciones Educación Superior
SUSPENDE TERMINOS EN COBRO COACTIVO 2022 - 2023
Imagen que enlaza al micrositio de BECAS SER
Imagen que enlaza al sitio Viva la Escuela
Imagen que enlaza Diálogos Permanentes por la Educación Surior

Destacados

 Convalidaciones Educación Superior
Banner que enlaza al portal SINEB
Imagen que enlaza Diálogos Permanentes por la Educación Surior
Imagen que enlaza al listado de establecimientos educativos para la conformación de los Comités Territoriales de Convivencia Escolar vigencia 2021
Imagen que enlaza al sito web de Ruta TyT
Imagen que enlaza al sito web de Sistema Maestro
Banner que enlaza al sito web de Política Pública de Recursos Educativos
Imagen que enlaza al correo soytransparente@mineducacion.gov.co
Imagen que enlaza al sitio lineamientos violencia basada en género
Rendición de cuentas
Sitio del INSOR
Sitio del ICETEX
Instituto Nacional para Ciegos
Imagen que enlaza al sitio Viva la Escuela