
Novedades
Actualizado: 11 de septiembre de 2023
-
Permite avanzar en la universalización progresiva del derecho a la educación desde la primera infancia hasta la educación superior. (Desde los cero años)
-
Ampliación del ciclo preescolar de la educación inicial de un grado a tres.
Antes: a partir de los 5 años (Transición)
Ahora: a partir de los 3 años (Prejardín, Jardín y Transición) -
Aclara cuáles son los alcances del derecho de la educación en distintos niveles y cuáles son las obligaciones del Estado
-
Obligatoriedad expresa de la educación media.
-
Posibilidad de que el ciclo complementario de las Escuelas Normales Superiores se constituya como educación superior.
-
Reconoce la educación propia y los saberes de los pueblos étnicos.
-
El enfoque territorial como principio orientador del derecho fundamental a la educación.
-
La consolidación de la paz como un fin de la educación
-
El reconocimiento del derecho fundamental a la educación en perspectiva del campesinado como sujetos de derecho. (Educación rural)
-
Reconocimiento del derecho fundamental a la educación a personas privadas de la libertad, personas en condición de discapacidad, personas víctimas del conflicto y grupos étnicos.
-
Formación integral que involucra las artes, la cultura, el deporte, la ciencia, la tecnología, la innovación, la formación ciudadana y socioemocional.