ÚLTIMA HORA:
18/01/2023
17/01/2023
Una nueva y oportuna acción permitió a la Secretaría de Educación de Piedecuesta identificar frutas y panificados en mal estado antes de ser entregados
Actualizado: 10 de septiembre de 2021
Bogotá D.C., septiembre 9 de 2021. Tras el proceso de seguimiento y monitoreo realizado por el equipo de supervisión del PAE Piedecuesta, en compañía de las veedurías ciudadanas, se encontraron frutas sobremaduradas y panificados con moho.
El proceso de verificación permitió detectar frutas sobremaduradas (banano, naranja y pera) y productos panificados con presencia de moho, dando lugar al retiro inmediato de estos alimentos y la decisión de suspender la entrega de estos complementos bajo la modalidad de ración industrializada. Cabe resaltar que los productos no fueron entregados a los beneficiarios.
De inmediato, y siguiendo la ruta establecida, se citó a comité extraordinario con la Secretaría de Salud para programar las visitas a las bodegas del operador y tomar las muestras correspondientes. De igual forma, se solicitó de manera prioritaria informe a la Interventoría frente a este evento.
La Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), en el marco de sus competencias, estableció comunicación con el equipo de la Entidad Territorial y el INVIMA con el fin de orientar y acompañar las acciones preventivas que ameritan esta situación y que contribuyan a reducir el riesgo para la salud de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes beneficiarios del Programa. Asimismo, para verificar la aplicación de los protocolos establecidos para la reposición de los productos, por parte del operador, realizar las visitas de inspección y control en bodegas y desplegar las acciones de información y comunicación a la comunidad.
A partir de esta alerta sanitaria se notificó a las autoridades de salud en el municipio con el fin de aplicar las medidas establecidas y asegurar la protección de los beneficiarios del PAE.
Desde la Unidad seguiremos en contacto continuo con la ETC con el fin de acompañar y brindar la asistencia técnica que se requiera en el desarrollo de las acciones tendientes a mitigar los riesgos de calidad e inocuidad y a restablecer el servicio prontamente con las condiciones apropiadas.
__
Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).
(FIN)