ÚLTIMA HORA:
Con reconocimientos a las Experiencias Significativas y las Buenas Prácticas Educativas en los territorios, finalizó el Foro Educativo Nacional 2023
Actualizado: 14 de octubre de 2023
Durante el encuentro anual más importante de la comunidad educativa y académica en el país, se destacaron 25 iniciativas que potencian y promueven una educación pertinente, contextualizada y de calidad para la paz y el cuidado del ambiente, basada en principios de justicia, equidad, antirracismo e interculturalidad.
Bogotá D.C., 13 de octubre de 2023. El compromiso de docentes, rectores, secretarios de Educación e Instituciones de Educación Superior por asegurar una educación que promueva el respeto por las diferencias, la inclusión, las prácticas ancestrales, el reconocimiento y las nuevas dinámicas educativas fue destacado durante el cierre del Foro Educativo Nacional 2023 realizado los días 11 y 12 de octubre en Bogotá.
Durante la gran cita anual del sector educación y después de evaluar cerca de 280 Experiencias Significativas y Buenas Prácticas Educativas provenientes de todos los rincones del país, el Ministerio de Educación seleccionó 25 iniciativas relacionadas con las líneas temáticas del Foro Educativo Nacional: Convivencia Escolar, Buenas Prácticas de Secretarías de Educación y Educación Superior provenientes de Departamentos de Putumayo, Huila, Boyacá, Sucre, La Guajira, Arauca, Valle del Cauca, Cundinamarca, entre otros.
Óscar Sánchez, viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, exaltó el compromiso de cientos de educadores que cotidianamente y con sus buenas prácticas enseñan de maneras diferentes y novedosas poniendo en el centro a los estudiantes y sus territorios.
"Estas 25 iniciativas presentadas durante el Foro son sólo una muestra del trabajo realizado por la comunidad educativa que participó en las 278 Experiencias y Buenas Prácticas postuladas. A todos les extendemos nuestro agradecimiento por aportar a una educación pertinente, contextualizada y de calidad para la paz y el cuidado del ambiente, basada en principios de justicia, equidad, antirracismo e interculturalidad", dijo el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media.
Para el viceministro Sánchez, así se reafirma el compromiso de asegurar una educación con calidad y pertinencia que reconozca la diversidad social y cultural de los territorios, que promueva espacios de diálogo, socialización y encuentro que contribuyan al logro de los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo 'Colombia Potencia de la vida'.
Tras la entrega de reconocimientos, el Foro Educativo Nacional 2023 concluyó con un espectáculo artístico y musical a cargo de la agrupación 'Jary el Primo y su Palenque Sonoro', un colectivo cultural conformado por docentes, niñas y niños de diferentes Instituciones Educativas de Buenaventura, quienes a través de la música trabajan por la paz de su territorio.
Conozca las Experiencias Significativas destacadas:
Categoría: Experiencias Significativas de los establecimientos educativos oficiales: se seleccionaron 5 experiencias de un total de 84.
Nombre Experiencia |
Entidad Territorial |
Establecimiento Educativo |
Línea Temática |
Cuidando el planeta desde la escuela |
Boyacá |
I. E. Llano Grande |
Educación ambiental que potencia la diversidad de los territorios |
Proyecto U'FA HENFA (El sonido del Yagé) |
Putumayo |
Institución Etnoeducativa Rural Santa Rosa del Guamuez |
Equidad e interculturalidad en el marco de la diversidad |
En la ruta del bullerengue "baile cantao y noches llenas de tambores: diversidad, sin perder la identidad" |
Sucre |
Institución Etnoeducativa Pajonal |
Equidad e interculturalidad en el marco de la diversidad |
Educar para la vida: una reconstrucción del modelo pedagógico de la Institución Educativa Técnico IPC Andrés Rosa, acorde a las necesidades del contexto |
Neiva |
Institución Educativa Técnico IPC Andrés Rosa |
Equidad e interculturalidad en el marco de la diversidad |
Emprendimiento de base tecnológica: impactos desde su enfoque STEAM + |
Bucaramanga |
I. E. Técnico Dámaso Zapata |
Gestión Territorial para una educación de calidad en la diversidad |
Categoría Convivencia Escolar: 160 experiencias se presentaron y se escogieron a 10 de ellas.
Nombre experiencia |
Institución Educativa |
Entidad Territorial |
Creciendo en la convivencia y cultura de paz |
Institución Educativa No. 3 |
Maicao |
Semaforización de la convivencia escolar |
Integrado de Cómbita |
Boyacá |
Teatralizando ando, en SSR y DSR con los adolescentes del Municipio de San Marcos |
Institución Educativa San Marcos |
Sucre |
Una mirada del conflicto armado desde las prácticas pedagógicas en la escuela |
Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural CDR |
Arauca |
Gestores de paz: una cultura de sana convivencia escolar |
Institución Educativa La Paz |
Apartadó |
Hagámonos pasito… vivamos en armonía. Somos pilos de corazón |
Centro de Comercio |
Piedecuesta |
Recreándome aprendo a convivir en paz - Racopaz. |
Institución Educativa Técnica Comercial Litecom |
Jamundí |
Mediación escolar para el trámite de los conflictos |
Institución Educativa Técnica Industrial José María Carbonell |
Cali |
Misión cero y festival de arte estudiantil arte joven expresión de paz como actividades pedagógicas fortalecedoras de la paz, la sana convivencia y la disminución del riesgo escolar |
Institución Educativa Cerca de Piedra |
Chía |
Simbiosis Debvida |
Institución Educativa Francisco Torres León "Puente Amarrillo" |
Meta |
Categoría Buenas Prácticas Secretarías de Educación: 28 buenas prácticas hicieron parte de esta invitación y resultaron ganadoras 5 de ellas.
Nombre experiencia |
Entidad Territorial |
Línea Temática |
Estrategia Eduambiental Atlántico: compromiso y conciencia ambiental para un Atlántico sostenible |
Atlántico |
Educación ambiental que potencia la diversidad de los territorios |
Escuela incluyente: cumpliendo el sueño de una educación de calidad en la diversidad - apoyo académico especial |
Barranquilla |
Gestión Territorial para una educación de calidad en la diversidad |
Fortalecimiento de las estrategias de educación ambiental y protección animal en los colegios públicos de Bogotá, D.C. |
Bogotá |
Educación ambiental que potencia la diversidad de los territorios |
Jamundí municipio etnoeducador: potencia de la diversidad étnica |
Jamundí |
Gestión Territorial para una educación de calidad en la diversidad |
Proyecto Educativo Trasversal de Inclusión - Peti |
Soledad |
Gestión Territorial para una educación de calidad en la diversidad |
Categoría Experiencias Significativas Instituciones de Educación Superior: 5 de 6 Experiencias resultaron ganadoras en este espacio.
Nombre experiencia |
Universidad |
Líder (es) |
Las extensiones de trabajo social de la Universidad del Sinú en Córdoba y Sucre aplican referentes pedagógicos, conceptuales y metodológicos teniendo en cuenta la existencia en sus territorios de conflicto armado, narcotráfico, pobreza, comunidades indígenas, riqueza hídrica, Parque Nacional Natural y puerto marítimo |
Universidad del Sinú |
Víctor Negrete Barrera |
¿Y sumercé dónde asiste? |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC |
Diana Carolina Granados |
Plan de manejo ecológico y ambiental cosmos - implementación de la educación para la ecología integral y la sostenibilidad en la Pontificia Universidad Javeriana |
Pontificia Universidad Javeriana |
María Adelaida Farah Javier Forero Torres |
¿Cómo mejorar la calidad educativa a través de proyectos pedagógicos productivos? La experiencia, en tiempo de pandemia, en el Litoral Pacífico Colombiano |
Universidad Icesi |
Carlos Andrés Ávila Adriana María Vélez |
Foro intercolegiado de pensamiento y lenguaje |
Universidad del Valle, sede Buga |
Ricardo Abdul Cañizales |
Reviva la transmisión de los días del Foro Educativo Nacional en los siguientes enlaces:
- https://www.youtube.com/live/nJShO1M9jus?si=iFJwoS93c2IuqDPv
- https://www.youtube.com/live/_cPOU9Zq9bk?si=TxlgoQadLq6wbCBS
__
Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).
(FIN)