ÚLTIMA HORA:
Colombia vive la segunda etapa clasificatoria de ‘Supérate con el Saber’ 2018
Actualizado: 17 de agosto de 2018
Este programa promueve las competencias de Matemáticas y Lenguaje en estudiantes de 2° a 11° grado.
- La primera fase clasificatoria, realizada en abril pasado, contó con la participación de 2’121.799 de niños y jóvenes, la más alta de la historia de estas pruebas.
- El año pasado se presentaron más de 1'600.000 estudiantes.
Bogotá. D.C., 17 de agosto de 2018. MinEducación. En todo el país se lleva a cabo la segunda fase o etapa clasificatoria de ‘Supérate con el Saber’, prueba que busca que los estudiantes desarrollen sus competencias en Matemáticas y Lenguaje.
La gran novedad este año es que a la prueba se podrán presentar niños y jóvenes de 2° hasta 11° grado.
Esta es una prueba de carácter voluntario. En la primera clasificatoria se presentaron 2’121.799 de estudiantes de 10.836 colegios oficiales y privados. Esta es la más alta participación desde la creación de la estrategia.
La aplicación de la prueba ‘Supérate con el Saber’ para la segunda etapa será de la siguiente manera:
Prueba online:
- 13 al 17 de agosto: grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11°
- 21 al 27 de agosto: grados 2°, 4°, 6°, 8° y 10°
Prueba offline: Este año también se contará con la aplicación offline, que permite que las zonas más apartadas o con limitaciones de acceso a Internet también participen de esta estrategia. La prueba se liberó el 13 de agosto y el plazo para subirla al sistema se extenderá hasta el 9 de septiembre.
Cada estudiante responde 40 preguntas, 20 de Matemáticas y 20 de Lenguaje. Con la segunda aplicación se hará entrega de un informe por colegio en el que se evidencia el desempeño de los estudiantes de 2º a 11º por competencia evaluada.
La fase semifinal se llevará a cabo en octubre próximo de manera simultánea a nivel nacional, en ciudades seleccionadas de acuerdo con la distribución de los ganadores zonales. La gran final nacional será en noviembre, en Bogotá, con 50 estudiantes.
Así fue la participación de estudiantes por departamento en la primera clasificatoria de este año:
Departamento |
Estudiantes Supérate |
Amazonas |
4.616 |
Antioquia |
298.851 |
Arauca |
24.707 |
San Andrés |
80.612 |
Atlántico |
64.548 |
Bogotá D.C. |
90.418 |
Bolívar |
96.654 |
Boyacá |
36.432 |
Córdoba |
29.966 |
Caldas |
35.375 |
Caquetá |
20.157 |
Casanare |
83.647 |
Cauca |
19.505 |
Cesar |
99.387 |
Chocó |
139.957 |
Cundinamarca |
2.997 |
Guainía |
5.654 |
Guaviare |
65.446 |
Huila |
33.196 |
La Guajira |
77.884 |
Magdalena |
79.794 |
Meta |
55.612 |
Nariño |
112.330 |
Norte de Santander |
19.268 |
Putumayo |
35.270 |
Quindío |
48.101 |
Risaralda |
2.524 |
Santander |
144.000 |
Sucre |
59.562 |
Tolima |
84.092 |
Valle del Cauca |
162.460 |
Vaupés |
1.985 |
Vichada |
6.792 |
Total general |
2.121.799 |
Conozca todo sobre este programa ingresando a la página www.superate.edu.co