ÚLTIMA HORA:
‘Supérate con el saber’ ahora será para estudiantes de 2° hasta 11° grado
Actualizado: 04 de abril de 2018
Este programa, que promueve las competencias de Matemáticas y Lenguaje, llega en 2018 con una novedad: ahora todos los estudiantes de 2° a 11° grado podrán participar. Anteriormente lo hacían solo los de 3°,5°,7°,9° y 11°.
- La primera fase clasificatoria se realizará entre el 9 y el 20 de abril próximos.
- Se espera que más de 3 millones de estudiantes participen. El año pasado se presentaron más de 1'600.000 estudiantes.
Bogotá. D.C., 4 de abril de 2018.Mineducación. Entre el 9 y el 20 de abril próximos se llevará a cabo la primera fase clasificatoria de ‘Supérate con el Saber’, prueba que busca que los estudiantes participen y desarrollen sus competencias en Matemáticas y Lenguaje.
La gran novedad para este año es que a la prueba se podrán presentar niños y jóvenes de 2° hasta 11° grado. Se espera que en esta edición participen más de 3 millones de estudiantes.
Primera aplicación:
Prueba Online:
- 9 al 13 de abril: grados 3°, 5°, 7°, 9°, 11°
- 16 al 20 de abril: grados 2°, 4°, 6°, 8°, 10°
Prueba offline: Este año también se contará con la aplicación offline, que permite que las zonas más apartadas o con limitaciones de acceso a internet también participen de esta estrategia. La prueba se libera el 8 de abril y se extenderá hasta el 6 de mayo. Con esta alternativa se ha aumentado la cobertura de cerca de un 40% de los estudiantes desde el 2015.
‘Supérate con el saber’ ha incrementado su participación año tras año, iniciando en 2012 con casi 150.000 estudiantes para pasar a 2017 con 1'600.000 niños y jóvenes de 1.023 municipios del país.
“El carácter voluntario de Supérate y la alta participación lograda demuestran el interés de esos estudiantes colombianos por responsabilizarse de su educación y buscar herramientas a su alcance que les permitan medirse y conocer su desempeño frente al resto de su generación”, afirmó Diego Pulecio, subdirector de Referentes y Evaluación del Ministerio de Educación Nacional.
Con los resultados, además, se permitirá entregar recursos educativos digitales a los estudiantes, docentes y directivos docentes, para fortalecer los aprendizajes de más bajo desempeño obtenido en cada aplicación.
La segunda fase clasificatoria se realizará en agosto próximo, mientras que la fase semifinal se llevará a cabo en octubre de manera simultánea a nivel nacional, en ciudades seleccionadas de acuerdo con la distribución de los ganadores por zona.
La final será en noviembre, en Bogotá, con 50 estudiantes.
Esta es la distribución de participación de estudiantes por departamento en ‘Supérate con el saber’ del año pasado:
Departamento |
Estudiantes Supérate 2017 |
AMAZONAS |
3.736 |
ANTIOQUIA |
236.860 |
ARAUCA |
15.397 |
SAN ANDRÉS |
2.436 |
ATLÁNTICO |
75.411 |
BOGOTA |
53.825 |
BOLÍVAR |
81.993 |
BOYACÁ |
69.379 |
CÓRDOBA |
68.376 |
CALDAS |
29.199 |
CAQUETÁ |
20.720 |
CASANARE |
24.847 |
CAUCA |
16.038 |
CESAR |
69.454 |
CHOCÓ |
17.412 |
CUNDINAMARCA |
106.257 |
GUAINÍA |
1.807 |
GUAVIARE |
3.686 |
HUILA |
49.208 |
LA GUAJIRA |
26.511 |
MAGDALENA |
68.423 |
META |
57.953 |
NARIÑO |
43.608 |
NORTE DE SANTANDER |
75.865 |
PUTUMAYO |
10.038 |
QUINDIO |
25.142 |
RISARALDA |
37.157 |
SANTANDER |
104.393 |
SUCRE |
46.642 |
TOLIMA |
58.806 |
VALLE DEL CAUCA |
115.254 |
VAUPES |
1.197 |
VICHADA |
3.522 |
Total |
1.620.552 |
Conozca todo sobre este programa ingresando a la página www.superate.edu.co