ÚLTIMA HORA:
30.693 aulas se construirán para cubrir déficit en el país
Actualizado: 09 de enero de 2018
Yaneth Giha, ministra de Educación Nacional, informó que dentro del Plan Nacional de Infraestructura Educativa, se construirá y/o contratará ese número de salones en todos los rincones de Colombia.
- Desde 2014, cuando se empezó a ejecutar el Plan, se han entregado 5.300 aulas. Actualmente se construyen decenas de estos espacios educativos en todas las regiones.
Bogotá D.C, 9 de enero de 2018. MinEducación. Antes de finalizar este año, el Ministerio de Educación Nacional habrá construido y/o contratado 30.693 aulas nuevas, un hecho sin precedentes en la historia educativa del país.
La construcción de estas aulas se hace a través del Plan Nacional de Infraestructura Educativa, que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos diseñó y ejecuta desde 2014, para que los estudiantes tengan más y mejores espacios para aprender y así elevar la calidad de la educación y generar igualdad de oportunidades a niños y jóvenes en todas las regiones del país.
El Plan surgió para cubrir el 60 por ciento del déficit de infraestructura educativa. A la fecha, indicó Yaneth Giha Tovar, ministra de Educación Nacional, se han entregado cerca de 5.300 aulas de las contempladas en el plan y se construyen centenares de estos espacios.
Al ritmo que se venían edificando aulas en el sector público, la cantidad que se entregará construida y/o contratada en 2018 tomaría unos 60 años.
“La educación de calidad requiere de buena infraestructura, de espacios dignos para los profesores y sus alumnos -aseguró la Ministra-. Por eso la mejor inversión es la que se hace en educación y mejor aún si es en obras, proyectos o estrategias que impacten en la calidad de la educación para nuestros niños y jóvenes”.