ÚLTIMA HORA:
Este lunes comienza en todo el país la fase clasificatoria de 'Supérate con el Saber 2.0'
Actualizado: 24 de abril de 2017
Más de 3,4 millones de estudiantes de los grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11° de colegios oficiales y no oficiales en todo el país podrán participar en la competencia que mide el conocimiento de los niños y jóvenes en las áreas de lenguaje y matemáticas.
- Este lunes 24 de abril inicia la fase clasificatoria del programa y las pruebas se podrán presentar en formato 'online' y 'offline'.
- La fase clasificatoria se realizará en abril, junio y agosto de 2017.
Bogotá, D.C., 24 de abril de 2017. Mineducación. El Ministerio de Educación invita a todos los colegios oficiales y no oficiales del país para que desde esta semana participen en 'Supérate con el Saber 2.0' del 2017, iniciativa que busca desarrollar competencias básicas de los estudiantes en las áreas de lenguaje y matemáticas, así como motivarlos a alcanzar la excelencia académica.
A partir de este lunes 24 de abril, más de 3,4 millones de niños y jóvenes de los grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11° tendrán la posibilidad de ser reconocidos por su dedicación en la búsqueda de la excelencia académica.
En este sentido, la fase clasificatoria de las pruebas 'Supérate con el Saber 2.0' se realizarán cada dos meses: abril, junio y agosto. En abril se llevarán a cabo de la siguiente manera: grado 3° el 24 de abril; grado 5°, el 25; 7°, el 26; 9°, el 27, y 11°, el 28 de abril. El año pasado participaron en este programa 1.492.338 estudiantes, quienes presentaron 3.150.783 pruebas.
Al concluir la etapa clasificatoria seguirá la semifinal, programada para octubre en 32 municipios de las 5 regiones del territorio nacional; en ella participarán los 190 estudiantes que durante la fase clasificatoria se destaquen: 10 por cada una de las secretarías de educación certificadas, para un total de 950 a nivel nacional.
Luego de esta prueba continuarán en el proceso 10 estudiantes por región (50 en total) quienes participarán en la Gran Final Nacional que se llevará a cabo en noviembre; allí se desatacarán a los primeros 15 estudiantes que corresponden al primer, segundo y tercer lugar por cada uno de los grados.
Los cinco departamentos con mayor participación, el año pasado, fueron:
Departamento |
Estudiantes |
Antioquia |
231.330 |
Valle del Cauca |
108.651 |
Santander |
88.183 |
Cundinamarca |
81.684 |
Atlántico |
80.356 |
Así mismo, otra cifra para resaltar son los colegios oficiales con mayor participación en Supérate 2016:
Colegio oficial |
Departamento |
Municipio |
Secretaría de Educación |
Estudiantes participantes |
Institución Educativa Departamental Tecnológico de Madrid |
Cundinamarca |
Madrid |
Cundinamarca |
1726 |
Colegio Jorge Eliécer Gaitán Ayala |
Meta |
Villavicencio |
Villavicencio |
1681 |
CASD Hermógenes Maza |
Quindío |
Armenia |
Armenia |
1663 |
Escuela Normal Superior |
Quindío |
Armenia |
Armenia |
1546 |
I.E.M. Ciudad de Pasto |
Nariño |
Pasto |
Pasto |
2407 |
I.E. Luis Delfín Insuasty Rodríguez |
Nariño |
Pasto |
Pasto |
1701 |
Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo |
Sucre |
Sincelejo |
Sincelejo |
1779 |
Institución Educativa Victoria Manzur |
Córdoba |
Montería |
Montería |
1466 |
IE Técnico Damazo Zapata |
Santander |
Bucaramanga |
Bucaramanga |
1983 |
Colegio Guillermo León Valencia |
Boyacá |
Duitama |
Duitama |
1810 |
'Supérate con el Saber 2.0' permitirá también a los maestros conocer después de cada prueba cómo están los aprendizajes de sus estudiantes. De otro lado, los participantes contarán con los siguientes recursos didácticos en línea: Gimnasio del Saber y Contenidos para Aprender, que son herramientas virtuales para promover el desarrollo de las competencias y se encuentran en el portal Colombia Aprende.
Conozca todo sobre este programa ingresando a la página www.superate.edu.co