ÚLTIMA HORA:
Ministerio de Educación premia a los mejores estudiantes del país
Actualizado: 22 de diciembre de 2016
En la 'Noche de los Mejores' se entregó la distinción "Andrés Bello" que reconoce los puntajes más altos de las pruebas Saber 11.
- 16 estudiantes de Bogotá, 14 estudiantes de Cali y 4 de Floridablanca entre los mejores 50 bachilleres del país.
- También se otorgaron reconocimientos a los universitarios con mejor desempeño en las pruebas Saber Pro y a 5 docentes investigadores.
Bogotá, D.C., 30 de noviembre de 2016. MinEducación. El Gobierno Nacional exaltó este miércoles a 172 estudiantes de todo el país, quienes obtuvieron los mejores resultados de las pruebas Saber 11 y Saber Pro, además de 5 docentes investigadores de la población afrocolombiana, 7 Instituciones de Educación Superior y 86 programas de 42 Instituciones de Educación Superior que se acreditaron en alta calidad durante el año 2016.
"Estamos convencidos de que la educación es el pilar fundamental para construir el país en paz y con equidad con que soñamos todos los colombianos. Por esa razón, nos hemos trazado una meta muy ambiciosa: convertirnos, para 2025, en el país mejor educado de América Latina. La mejor motivación para seguir trabajando con esa meta en mente, la encontramos en ustedes", expresó el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, en un mensaje dirigido a los ganadores.
Por su parte, la Ministra de Educación, Yaneth Giha, destacó el esfuerzo de las 7 Instituciones de Educación Superior que lograron la acreditación institucional y de los programas acreditados en alta calidad. "Este es un paso fundamental hacia la excelencia que puede transformar la vida de sus estudiantes", señaló Giha Tovar.
Durante su intervención, la Ministra ratificó la importancia de trabajar de manera articulada con docentes, rectores de colegios e Instituciones de Educación Superior, gobernadores, alcaldes, Secretarios de Educación, padres de familia y comunidad en general para continuar elevando la calidad de la educación y avanzando en la meta de hacer de Colombia el país mejor educado de América Latina.
Distinción "Andrés Bello"
En la 'Noche de los Mejores' se realizó la entrega de la distinción "Andrés Bello", que reúne los mejores resultados de las pruebas Saber 11. Para este año, se exaltaron 765 estudiantes entre las tres categorías: nacional, departamental, y rural y urbano. En representación de este grupo de jóvenes, los 50 mejores estudiantes a nivel nacional, 32 a nivel departamental y 64 de las categorías rural y urbano, recibieron la medalla y diploma por parte de la Ministra de Educación.
Los estudiantes que recibieron la distinción "Andrés Bello", tendrán acceso a un subsidio del 100% de la matrícula en instituciones de educación superior pública y un subsidio de sostenimiento que varía en función de su lugar de residencia y su lugar de estudio.
Saber PRO
Por otro lado, 20 estudiantes de distintas universidades recibieron medalla y diploma por haber obtenido los mejores resultados en las pruebas saber Pro. A 10 de ellos se les condonará la deuda en el ICETEX y los otros 10 serán candidatos a becas de posgrado.
Así mismo, por primera vez se entregó el reconocimiento "José Francisco Socarrás" a 6 estudiantes con los mejores resultados de las pruebas Saber Pro y a 5 docentes investigadores, todos ellos pertenecientes a la comunidad afrocolombiana.
Reconocimiento a las IES
Adicionalmente, 7 Instituciones de Educación Superior que obtuvieron acreditación institucional de alta calidad durante el año 2016, recibieron un trofeo con la letra Theta, que designa la Orden Francisco José de Caldas, símbolo que identifica al prócer de la patria.
Las Instituciones de Educación Superior que recibieron la orden fueron: Universidad Santo Tomás, Universidad Libre, Universidad Pedagógica Nacional, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, Universidad del Magdalena, Universidad El Bosque y Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba.
El Ministerio de Educación también hizo entrega de un diploma a los representantes de 86 programas de 42 instituciones de educación superior que obtuvieron la acreditación de alta calidad durante el último año.
Estos son los 50 mejores bachilleres del país, según los resultados de las pruebas Saber 11
PUESTO |
NOMBRE |
COLEGIO |
CIUDAD/DPTO |
PUNTAJE |
1 |
Daniel Moreno Ferreira |
Nueva Granada |
Bogotá |
494 |
2 |
Carolina López Silva |
San Mateo Apóstol |
Bogotá |
485 |
3 |
Allison Del Río Bahamón |
Aspaen Liceo Tacurí |
Cali |
483 |
4 |
Juan Felipe Rodríguez Herrera |
San Carlos |
Bogotá |
481 |
5 |
David Francisco Calles Milla |
San José |
Puerto Colombia - Atlántico |
479 |
6 |
Gabriel Marcelino Castro Bedoya |
El Camino Academy |
Bogotá |
479 |
7 |
David Gómez Ángel |
Gimnasio Vermont |
Retiro - Antioquia |
476 |
8 |
Santiago Enrique Camargo Cardozo |
San Bartolomé La Merced |
Bogotá |
476 |
9 |
Felipe Reyes Osorio |
Anglo Americano |
Cali |
476 |
10 |
Juan Manuel Aya Perlaza |
Bilingüe Diana Oese |
Cali |
473 |
11 |
María Alejandra Salazar Niño |
Gimnasio Vermont |
Bogotá |
473 |
12 |
Mateo Andrés Córdoba Delgado |
Nuevo Cambridge |
Floridablanca - Santander |
472 |
13 |
Juan Francisco Vallejo Vélez |
Colombo Británico |
Cali |
472 |
14 |
Hadassah Ramírez Zuluaga |
Bilingüe Diana Oese |
Cali |
472 |
15 |
Marcela María Rey Rojas |
Británico Internacional |
Puerto Colombia - Atlántico |
470 |
16 |
Arturo Rey Giraldo |
San Carlos |
Bogotá |
469 |
17 |
Nicolás Steven Lara Villa |
Cambridge |
La Calera - Cundinamarca |
468 |
18 |
Nicolás Camilo Iguarán Bautista |
Nuevo Cambridge |
Floridablanca - Santander |
468 |
19 |
Juliana Molina Paredes |
Fundación Nuevo Marymount |
Bogotá |
467 |
20 |
Miguel Aguirre Bernal |
Leonardo Da Vinci |
Envigado - Antioquia |
467 |
21 |
José Ignacio Linares Vásquez |
Colombo Británico |
Cali |
467 |
22 |
Paula Andrea Urbina Daza |
Fundación Bilingüe De Valledupar |
Valledupar |
465 |
23 |
Diego Alejandro Sepúlveda Triana |
Nuevo Cambridge |
Floridablanca - Santander |
465 |
24 |
María Camila Zaraza Rueda |
San Jorge De Inglaterra |
Bogotá |
465 |
25 |
Gabriella Bonafede Tobón |
Hispanoamericano |
Cali |
464 |
26 |
Juanita Hoyos Andrade |
Freinet |
Cali |
464 |
27 |
María Camila Gallardo Buendía |
San Jorge De Inglaterra |
Bogotá |
463 |
28 |
Juan Camilo Bedoya Malagón |
San Carlos |
Bogotá |
463 |
29 |
Martin Gómez Domínguez |
Bolívar |
Cali |
463 |
30 |
Daniel Ortiz Naranjo |
San Carlos |
Bogotá |
463 |
31 |
Salome Vargas Serani |
Gimnasio Vermont |
Bogotá |
463 |
32 |
Isabella Sendoya Rojas |
Hispanoamericano |
Cali |
462 |
33 |
Daniel García Vásquez |
Aspaen Gimnasio Horizontes |
Villamaría - Caldas |
462 |
34 |
Santiago José Sánchez Rodríguez |
Nuevo Cambridge |
Floridablanca - Santander |
462 |
35 |
Valeria Valentina Maldonado Rivera |
San Francisco De Asís |
Popayán -Cauca |
462 |
36 |
David Rodríguez Diaz |
Jefferson |
Yumbo - Valle |
461 |
37 |
Emilio González Rodríguez |
Hacienda Los Alcaparros |
La Calera - Cundinamarca |
460 |
38 |
Daniel Morales Posada |
Leonardo Da Vinci |
Envigado - Antioquia |
460 |
39 |
Andrés Juvenal Echeverria González |
Britanico Internacional |
Puerto Colombia - Atlántico |
459 |
40 |
Mateo Valdés Otero |
Bolívar |
Cali |
459 |
41 |
Karen Vanessa Florez Ramírez |
Integradod Santa Teresita |
Bucaramanga |
458 |
42 |
Juan Guillermo Guerrero Delgado |
Inglaterra (The English School) |
Bogotá |
458 |
43 |
Nathali Jiménez Quiroga |
Liceo Benalcazar |
Cali |
458 |
44 |
Tomás Rubio Cruz |
San Jorge De Inglaterra |
Bogotá |
458 |
45 |
Santiago Londoño Castillo |
Los Andes |
Popayán |
458 |
46 |
Santiago Cárdenas Pereañez |
Montessori |
Palmira |
458 |
47 |
Juan David Gutiérrez Arboleda |
Gimnasio Inglés Salento |
Quindío |
457 |
48 |
Andrea Nataly Arias Contreras |
Aspaen Liceo Tacurí |
Cali |
457 |
49 |
Felipe Lopera Botero |
Cristóbal Colón The Columbus School |
Envigado - Antioquia |
456 |
50 |
Daniel Felipe Grajales Sanguino |
Corazonista |
Bogotá |
456 |
Estos son los mejores resultados en las pruebas Saber Pro
NOMBRE |
PROGRAMA |
INSTITUCIÓN |
John Jairo Beltrán Santos |
Técnica Profesional en Procesos Administrativos |
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN- |
María José Giraldo Hoyos |
Tecnología en Mercadeo y Comunicación de la Moda |
Fundación Tecnológica Liderazgo Canadiense Internacional- LCI |
Nicole Espina Ardila |
Contaduría Pública |
Universidad EAFIT- |
Miguel Ángel Tezna Bermúdez |
Contaduría Pública y Finanzas Internacionales |
Universidad ICESI |
Carlos Mario Cardona Giraldo |
Tecnología en Análisis de Costos y Presupuestos |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
Andrés Felipe Hernández Capera |
Contaduría Pública |
Universidad Nacional de Colombia |
Diego Alexander Arena Cárdenas |
Tecnología en gestión de comercio exterior y logística |
Tecnológico de Antioquia |
Luisa Fernanda Monroy Melo |
Negocios Internacionales |
Universidad del Tolima |
Juan Pablo Gonzáles Solanilla |
Ingeniería Industrial |
Universidad de Los Andes |
Daniel José Cano Correa |
Ingeniería Administrativa |
Universidad Nacional de Colombia |
NOMBRE |
PROGRAMA |
MUNICIPIO |
INSTITUCIÓN |
Cesar Augusto Pájaro Miranda |
Ingeniería Civil |
Barranquilla |
Universidad del Norte |
Stephania Tenorio Tamayo |
Medicina |
Bogotá |
Universidad de Los Andes |
Freddy Jean Karlo Toloza Bonilla |
Medicina |
Bogotá |
Universidad de Los Andes |
Adriana Mercedes Rodríguez Amaya |
Derecho |
Bogotá |
Universidad Externado de Colombia |
David Fernando Torres Salazar |
Negocios Internacionales |
Bogotá |
Universitaria Agustiniana- Uniagustiniana |
Luis Fabián Ortiz Guzmán |
Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico |
Santander |
Unidades Tecnológicas de Santander |
Laura Milena Fernandez Rada |
Ingeniería Industrial |
Barranquilla |
Universidad Autónoma del Caribe |
Nathalia Vanessa Romero Puello |
Derecho |
Cartagena |
Universidad de San Buenaventura |
María Alejandra Guerrero García |
Derecho |
Bucaramanga |
Universidad Santo Tomas |
Sandra Gisselly Patino Medina |
Derecho |
Bucaramanga |
Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB- |
Estos son los ganadores del premio José Francisco Socarrás
Reconocimiento a mejores estudiantes:
NOMBRE |
PROGRAMA |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
Angela María Miller Gómez |
Medicina |
Universidad del valle |
Cali |
Yanith Verónica Segura Cristancho |
Licenciatura En Educacion Básica Con énfasis en Humanidades, Español y Lenguas Extranjeras |
Universidad Pedagógica Nacional |
Bogotá |
Daniela Andrea Caro de Hoyos |
Ciclo Complementario de Escuelas Normales Superiores |
Institución Educativa Escuela Normal Superior Juan Ladrilleros |
Buenaventura |
Paola Andrea Carabalí Asprilla |
Biología |
Universidad del Valle |
Cali |
Laura Andrea Lemus Lizarazo |
Artes Plásticas |
Universidad de Caldas |
Manizales |
Yeison Herley Londoño Sosa |
Historia |
Universidad del Valle |
Cali |
Reconocimiento a docentes:
NOMBRE |
GRAN ÁREA |
INSTITUCIÓN |
Luis Caraballo |
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
Universidad de Cartagena |
Diana Lago de Vergara |
Educación |
Universidad de Cartagena |
Jenny Javier Orejuela Gómez |
Humanidades |
EAFIT |
Leonardo Puerta Llerena |
Medicina |
Universidad de Cartagena |
Alicia Ríos Hurtado |
Doctora en Ciencia y Tecnología de Alimentos |
Universidad Politécnica de Valencia |
Estas son las 7 Universidades que obtuvieron acreditación institucional en alta calidad, durante el año 2016
- Universidad Santo Tomás
- Universidad Libre
- Universidad Pedagógica Nacional
- Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia
- Universidad del Magdalena
- Universidad El Bosque
- Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba.
Conozca la lista general de los estudiantes Saber 11, haciendo clic aquí.
Conozca la lista general de los estudiantes SABER PRO, haciendo clic aquí.
Ingrese aquí para conocer cómo debe adelantar el proceso ante el Icetex
-----
En este enlace encuentre el listado de los mejores estudiantes Saber 11 en la categoría por departamento.
Igualmente, escuche el mensaje del Presidente Santos leído por la Ministra Giha.
Finalmente, descargue aquí el audio de discurso de la Ministra de Educación, Yaneth Giha.