ÚLTIMA HORA:
19 docentes de aula de colegios oficiales fueron preseleccionados en la convocatoria ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023
Actualizado: 13 de abril de 2023
Con la publicación de la lista de los 19 avanza la convocatoria ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023, para seleccionar el grupo que recibirá este año una pasantía certificada para fortalecer el desarrollo de las experiencias significativas y su trabajo en el aula de clase.
Bogotá D.C., 13 de abril de 2023. La Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación de Colombia publicó la lista integrada por 19 docentes de aula preseleccionados en las tres categorías de participación, de acuerdo con los términos y requisitos de la Convocatoria ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023.
Este grupo de docentes que cumplieron satisfactoriamente los requisitos de postulación y obtuvieron los mayores puntajes asignados por el equipo evaluador de acuerdo con la rúbrica de la convocatoria, fueron notificados para que inicien los trámites administrativos y diligencien la totalidad de los documentos indicados para continuar en el proceso y poder hacer efectiva su participación en el programa de entrenamiento que se realizará en la ciudad de Incheon, Corea del Sur, en el mes de junio del presente año.
Los docentes y las experiencias pedagógicas preseleccionadas por cada categoría son:
Enfoque STEM+ en entornos rurales con uso de TIC:
11 Experiencias pedagógicas en educación preescolar, básica y media del sector oficial nacional rural, que se desarrollen a través del enfoque STEM+ (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas + Artística / Deporte / Paz / entre otras áreas o temáticas), orientados a la resolución de problemas reales del entorno educativo y su contexto socioeconómico.
Docente preseleccionado |
Experiencia Significativa con Uso Pedagógico de TIC |
Institución Educativa - Ciudad - Departamento |
Juan Pablo Castaño Parra |
Robótica Educativa Rural |
Centro Educativo Rural Lejos del Nido - El Retiro - Antioquia |
Jaime Humberto Betancur Sánchez |
Nuevas tecnologías e Innovación para un cambio en la educación: STEAM como herramientas de cambio |
Institución Educativa Ciudadela Nuevo Occidente - Medellín - Antioquia |
Adriana Elizabeth Tovar Martínez |
Guía ilustrada de aves de Medina: una herramienta digital para el desarrollo de competencias |
Institución Educativa Rural Departamental Gazatavena - Medina - Cundinamarca |
Natalia Andrea Montoya Otálvaro |
Colombia our passion |
Institución Educativa Santa Bárbara Rionegro - Antioquia |
Oscar David Gómez Zúñiga |
Coffee TIC |
Institución Educativa Caña Dulce - Piendamó - Cauca |
Melissa Yohanna Barrios Pineda |
Wolves: Semillero para el desarrollo y el fortalecimiento de habilidades STEM a través del trabajo colaborativo desde la robótica educativa dentro del contexto rural |
I.E.D. Colegio Rural José Celestino Mutis - Bogotá D.C. |
Suyis Yajaira Lozano García |
BarMaTIC: Una experiencia de gamificación en matemáticas en el área rural |
I.E.R. Barranquillita - Chigorodó -Antioquia |
Dilsa Estela Muñoz Muñoz |
InvesTICalas |
Institución Educativa Santa Rita Pensilvania, Caldas |
Johan Mauricio Piedrahita Hernández |
El Club de Robótica como estrategia pedagógica para el desarrollo del pensamiento computacional |
Jerónimo de Tejelo - Anserma - Caldas |
Cristian Javier Henao Tapia |
Steamulando Mentes |
Institución Educativa Simón Bolívar de Colombia - Sabanalarga - Atlántico |
Yulieth Nayive Romero Rincón |
Indagación Científica en la Básica Primaria |
IED Rural José Celestino Mutis - Bogotá D.C. |
Metodologías de Aprendizaje Activo con Uso Pedagógico de TIC:
5 Experiencias pedagógicas en educación preescolar, básica y media del sector oficial nacional, tanto rural como urbano, orientados al desarrollo de proyectos de programación, robótica o investigación con estudiantes para el mejoramiento de sus aprendizajes con uso de TIC., uso de metodologías innovadoras y de aprendizaje activo que evidencien el desarrollo de competencias del Siglo XXI, en tecnología e informática, básicas y ciudadanas, así como el pensamiento computacional, el pensamiento crítico y el pensamiento creativo, etc.
Docente preseleccionado |
Experiencia Significativa con Uso Pedagógico de TIC |
Institución Educativa - Ciudad - Departamento |
Zamir Alfredo Montero Pertuz |
Pensamiento de diseño para un mundo más inclusivo |
IED Jhon F. Kennedy - Fundación -Magdalena |
Cristian Antonio Núñez Galvis |
HUERTIC: Ambiente de Aprendizaje de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente |
Institución Educativa Promoción Social - Gamarra - Cesar |
Olga Inés Toro Cárdenas |
Un TE STEM: Acercando la tecnología e ingeniería a las aulas de básica primaria |
Colegio Gabriel Betancourt Mejía Bogotá D.C., Bogotá D.C |
María del Pilar Hernández Calderón |
Club de robótica "TECNOBOT LISAMA" |
Institución Educativa Distrital Liceo Samario - Santa Marta - Magdalena |
Arnovis de Jesús Alemán Romero |
Enfoque STEM+ como marco para la transformación digital de la IE |
Institución Educativa Cristóbal Colón - Montería - Córdoba |
Aulas donadas por el Gobierno de Corea:
3 Experiencias pedagógicas en educación preescolar, básica y media (EPBM) del sector oficial nacional, y que se desarrollen en las Instituciones Educativas de Cundinamarca: El Carmen - Guasca, El Salitre - La Calera, Escuela Normal Superior - Ubaté, Escuela Normal Superior - Nocaima e Institución Educativa Municipal Montessori - Pitalito, que recibieron dotación de aulas por parte del Gobierno de Corea, como parte de los acuerdos para fortalecer la iniciativa LEAD Colombia.
Docente preseleccionado |
Experiencia Significativa con Uso Pedagógico de TIC |
Institución Educativa - Ciudad - Departamento |
Jorge Andrés Lizcano Vargas |
Huertas Comunitarias STEM |
Institución Educativa Municipal Montessori - Pitalito - Huila |
Juan Camilo Orjuela Pinzón |
Jóvenes en marcha contra el cambio climático |
Institución Educativa Departamental El Carmen - Guasca - Cundinamarca |
Jhonn Freddy Salazar Ramírez |
Huerta inteligente y agricultura de precisión |
Institución Educativa Departamental El Salitre - La Calera - Cundinamarca |
Cada año el Ministerio de Educación de Colombia y la Oficina Metropolitana de Educación de Incheon Corea del Sur, realizan el programa de entrenamiento para docentes colombianos con el fin de fortalecer los conocimientos y prácticas pedagógicas de aula de los docentes colombianos, promover el trabajo colaborativo y facilitar el intercambio cultural y educativo entre las dos naciones.
__
-Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).-