ÚLTIMA HORA:
A partir de 2023, el PTA realizará acompañamiento a docentes y directivos docentes de dos nuevas Secretarías de Educación de Cundinamarca que ingresan al programa
Actualizado: 07 de diciembre de 2022
El programa viabilizará tutores para su implementación en las entidades territoriales de Zipaquirá y Chía.
Chía- Zipaquirá, Cundinamarca. 7 de diciembre de 2022. Con objetivo de articular acciones con equipos de las regiones para fortalecer procesos de formación y acompañamiento a docentes y directivos docentes en colegios públicos; este martes, se desarrolló la Primera Mesa de Trabajo entre la Gerencia del PTA y las Secretarías de Educación de Zipaquirá y Chía.
Fernando Rincón Trujillo, gerente del PTA, fue el encargado de liderar la reunión, reiterando el compromiso del programa que busca "contribuir mediante la estrategia de acompañamiento situado y formación continua al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de docentes y directivos docentes, para favorecer al mejoramiento y recuperación de aprendizajes, el desarrollo integral de estudiantes y la reestructuración curricular para trayectorias educativas completas".
Para el cumplimiento de este propósito, se propusieron acciones como: 1) Acompañamiento y formación a docentes, 2) Formación a directivos docentes, 3) Sistematización y visibilización de prácticas pedagógicas - Expediciones pedagógicas, 4) Acompañamiento situado, y 5) Acompañamiento y formación a profesionales de la ETC.
Uno de los compromisos y logros, producto de este encuentro, fue que los dos municipios manifestaron su interés en pertenecer al Programa; por lo tanto, el gerente Fernando Rincón anunció que en 2023 Zipaquirá y Chía contarán con nuevos tutores, para beneficiar a los docentes y estudiantes.
El PTA, en sus 10 años de vida, enfocará sus esfuerzos en 5 líneas de reflexión - acción: 1. Currículo y trayectoria inicial; 2. Currículo y trayectoria básica; 3. Currículo y trayectoria media, postsecundaria y juventud; 4. Rutas interinstitucionales y comunitarias para la resignificación de la jornada escolar; 5. Emociones y buen vivir en paz; para potenciar su alcance y continuar brindando presencia regional que permita consolidar a la Escuela como el epicentro de la transformación social y fomento de la educación para la vida.
- Descargue a continuación las palabras de Fernando Rincón, gerente del programa:
__
Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) mineducacioncol (Instragram) y mineducacioncolombia (TikTok).
(FIN)