ÚLTIMA HORA:
El Gobierno Nacional realizará Encuentros de Educación Dual en cinco ciudades capitales del país
Actualizado: 19 de mayo de 2022
Los talleres, liderados por la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público Privada; los Ministerios de Trabajo, Educación, Comercio y Confecámaras, iniciarán este viernes 20 de mayo en Bucaramanga y continuarán en Armenia, Bogotá, Medellín y Cali.
Bogotá D.C., mayo 19 de 2022. Con el objetivo de orientar a las Instituciones de Educación Superior, empresas y entidades, en el desarrollo de Programas académicos en los diferentes niveles de formación bajo la Modalidad Dual y aportar a la empleabilidad juvenil, la productividad y la competitividad empresarial, el Gobierno Nacional desarrollará cinco Encuentros de Educación Superior en Modalidad Dual.
Desde esta perspectiva, la modalidad dual se centra en el engranaje entre los espacios académicos y los espacios formativos en la práctica, de tal forma que el estudiante combine espacios teóricos y prácticos en su proceso formativo que favorecen la alternancia entre teoría y práctica. Es una modalidad que alterna el tiempo de un estudiante entre una institución de educación superior y una empresa o entidad proporcionando así experiencia laboral y formación práctica para desarrollar habilidades, ocupacionales y socioemocionales y competencias.
Para el país, resulta un propuesta académica innovadora ya que posibilita la articulación entre la academia y el sector productivo para el desarrollo conjunto de currículo, promueve la formación de profesionales adaptados a los nuevos desafios del mundo laboral debido a la familiarización y aprendizaje adquirido en el escenario del trabajo y aumenta las posibilidades de inserción laboral de los jóvenes que transitan por este tipo de programas.
Esta modalidad llega a complementar las ya tradicionales: presencial, distancia, virtual y sus combinaciones. De allí, la importancia de los Encuentros liderados por la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público Privada; el Ministerio del Trabajo; el Ministerio de Educación Nacional; el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras.
Durante las jornadas, programadas hasta el 7 de junio de 2022 en Bucaramanga, Armenia, Bogotá, Medellín y Cali, las Instituciones de Educación Superior y el sector productivo revisarán las metas alcanzadas hasta el momento con la Educación Dual y los retos para articular políticas y nuevas rutas de acción que permitan a más estudiantes recibir este tipo de formación.
Programación de los Encuentros de Educación Dual:
Viernes 20 de mayo de 2022 - Bucaramanga.
Martes 24 de mayo de 2022 - Armenia.
Martes 31 de mayo de 2022 - Bogotá.
Miércoles 1 de junio de 2022 - Medellín.
Martes 7 de junio - Cali.
De esta manera el Ministerio de Educación avanza en el cumplimiento del Compromiso Público - Privado por la promoción y fortalecimiento del modelo de formación Dual en Colombia a través del diálogo permanente con entre el sector educativo y productivo para garantizar ambientes de aprendizaje que respondan a los sueños y expectativas de los jóvenes colombianos.
_____
Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).
(FIN)