ÚLTIMA HORA:
Desde Norte de Santander, la Ministra de Educación reiteró el llamado a las autoridades locales para avanzar en el retorno a la presencialidad y destacó el fortalecimiento de la Educación Superior y el apoyo a los jóvenes del país
Actualizado: 06 de octubre de 2021
María Victoria Angulo, ministra de Educación, destacó que el 91 % de las Instituciones Educativas del país ya han retornado a la presencialidad y resaltó el compromiso del Gobierno Nacional con la Educación Superior mediante el giro de recursos adicionales por $4,5 billones de pesos para el fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior públicas en el cuatrienio y los más de 695 mil jóvenes con gratuidad en la Educación Superior.
- En el Departamento, cerca 46.000 estudiantes de las 4 Instituciones de Educación Superior de la región cursan estudios con gratuidad. De ellos, 12.552 jóvenes hacen parte del programa Generación E y tras la firma de los acuerdos de 2018, se adicionaron recursos por $115.281 para promover el acceso, bienestar, permanencia y graduación en la Educación Superior.
San José de Cúcuta (Norte de Santander), octubre 6 de 2021. Este miércoles, durante el recorrido por las instalaciones del Tecnoparque y Tecnoacademia Nodo Cúcuta realizado por el presidente Iván Duque, la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, reiteró el llamado a las autoridades territoriales a trabajar de manera decidida por el retorno de los estudiantes a las aulas y lograr el pleno regreso de los estudiantes a todas las Instituciones Educativas del país.
"En este momento el 91 % de todos los colegios del país, urbanos y rurales, ya se encuentran en presencialidad y el 71 % de los niños en Colombia ya regresaron a las aulas, pero debemos llegar al 100 %. Por eso, hago un llamado desde aquí a todos los Alcaldes y Gobernadores del país para entender que el retorno a la presencialidad es un derecho de los niños, niñas y jóvenes que impacta su desarrollo emocional y cognitivo", señaló la ministra María Victoria Angulo.
Durante su intervención, la Ministra destacó el trabajo del Gobierno del presidente Iván Duque por la Educación Superior a través de la política de gratuidad y la transferencia de recursos a las Instituciones de Educación Superior públicas. Es así como desde 2018 se han transferido recursos por $631.547 millones para fortalecer la Educación Superior de Norte de Santander, de los cuales, $115.281 millones se destinaron a la Entidad Territorial en cumplimiento de los acuerdos logrados en el marco de la Mesa de Diálogo de 2018.
"Gracias a la política de Matrícula Cero, hoy podemos decirle al país que 695 mil jóvenes acceden gratuitamente a la Educación Superior pública. De este total, 46.000 jóvenes pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 estudian en las Instituciones de Norte de Santander. Esto es posible gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, la Gobernación y las Instituciones de Educación Superior del Departamento", dijo la ministra Angulo.
Los jóvenes con gratuidad en el departamento están distribuidos de la siguiente manera: 23.000 estudiantes en la Universidad de Pamplona; 15.700 en la Universidad Francisco de Paula Santander, Sede Cúcuta; 5.800 en la Universidad Francisco de Paula Santander, Sede Ocaña y 1.500 estudiantes en el Instituto Superior de Educación Rural-ISER.
Además, se ha fortalecido la calidad educativa del Departamento con recursos de los planes de fomento a la calidad, excedentes de transferencias y excedentes de estampilla ProDesarrollo científico, los cuales han contribuido al desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura, adecuación y dotación en las Universidades de Pamplona y la Universidad Francisco de Paula Santander en las sedes de Cúcuta y Ocaña.
Asimismo, se han destinado recursos muy importantes para la formación Docente a nivel de Doctorado, capacitación a Docentes en una segunda lengua y actualización pedagógica.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la Educación como un motor de desarrollo social que contribuya al cierre de brechas y a la movilidad social de todos los colombianos.
__
Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).
(FIN)