ÚLTIMA HORA:
Hasta el 14 de marzo se amplía la Convocatoria: ‘La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia’
Actualizado: 10 de septiembre de 2021
Maestros investigadores de todo el país podrán postular sus artículos o manuscritos de investigación y lograr la publicación con apoyo de un programa de formación y el acompañamiento de un equipo académico de reconocida trayectoria.
Bogotá D.C. febrero 28 de 2021. Hasta el 14 de marzo se amplió el plazo para que los educadores del país participen en la convocatoria 'La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia', orientada a reconocer el saber y la investigación de los Docentes sobre sus prácticas pedagógicas en el aula.
La Convocatoria 'La investigación en la escuela y el maestro investigador de Colombia' está dirigida a docentes y directivos docentes en servicio y nombramiento en propiedad que se desempeñen en establecimientos educativos oficiales y también pueden participar docentes y directivos docentes provisionales que laboren en municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), quienes podrán presentar sus manuscritos a través del enlace http://www.maestroinvestigador.co/.
Adicionalmente, el próximo miércoles 3 de marzo, los interesados recibirán asesoría sobre el registro durante un evento virtual en el Facebook Live del Ministerio de Educación.
Esta iniciativa interinstitucional es liderada por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en alianza con la Universidad de Los Andes, la Universidad Autónoma de Bucaramanga y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo (IDEP).
La Convocatoria forma parte de la estrategia "Directivos líderes y Docentes que transforman", incluida en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 -2022: 'Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad', para contribuir a la formación de los Docentes y la calidad de la educación.
Después de la etapa de evaluación, los autores de los trabajos inscritos y seleccionados recibirán acompañamiento y participarán en un programa de formación que se desarrollará entre abril y julio de 2021 para conocer el proceso de elaboración de publicaciones académicas.
La formación y el acompañamiento a los Docentes investigadores de Preescolar, Básica y Media están orientados a lograr que los manuscritos se conviertan en artículos científicos y sean divulgados en revistas indexadas y demás publicaciones autorizadas por el Ministerio de Ciencias.
Paso a paso
- Lea detalladamente los términos de la Convocatoria y sus anexos: (https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-403333_archivo_pdf.pdf).
- Tenga en cuenta la plantilla de publicación para registrar el manuscrito (https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-403333_archivo_word.docx).
- Inscriba el manuscrito en línea a través del siguiente enlace: https://pre.maestroinvestigador.co/index.php/IEMI/user/register
- Encuentre otros detalles de la Convocatoria y cómo inscribir el manuscrito en el enlace www.maestroinvestigador.co.
Cronograma de la convocatoria
Actividad |
Nuevas fechas |
Evento online para dar orientaciones acerca del registro y la preparación del manuscrito |
3 de marzo |
Cierre de la Convocatoria |
14 de marzo |
Publicación de los resultados |
5 de abril |
Retroalimentación a Docentes y Directivos Docentes no seleccionados mediante envío de la matriz de evaluación |
5 de abril |
Recepción de las reclamaciones |
5 al 15 de abril |
Respuestas a las reclamaciones |
19 al 23 de abril |
___
Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).
(FIN)