ÚLTIMA HORA:
Colombia mejora progresivamente en calidad educativa, así lo evidencian los resultados del ISCE: presidente Santos
Actualizado: 16 de mayo de 2018
En la celebración del Día E, que se realizó este miércoles en todo el país, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y la ministra de Educación, Yaneth Giha, presentaron los resultados y avances del país en el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE).

- Las Secretarías de Educación con mejor ISCE son Duitama (primaria), Chía (secundaria) y Sabaneta (media).
- En el evento se reconocieron a los colegios públicos que más progresaron en los resultados del ISCE entre 205 y 2018.
- Además, se presentaron y reconocieron a los colegios oficiales y Secretarías de Educación que tuvieron el puntaje más alto en el ISCE en 2018.
Cota (Cundinamarca),16 de mayo de 2018. MinEducación. Este miércoles se desarrolló en colegios públicos y privados la celebración del Día de la Excelencia Educativa (Día E). Desde Cota (Cundinamarca), el presidente Juan Manuel Santos y la ministra Yaneth Giha lideraron esta jornada y anunciaron las cifras de mejoramiento de Colombia en el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) y el balance del país en educación.
Durante el evento se otorgó un reconocimiento a los colegios oficiales que más progresaron en el ISCE entre 2015 y 2018, así como a las instituciones educativas y Secretarías de Educación Certificadas que tuvieron el mejor puntaje este año, tanto en básica primaria, básica secundaria y educación media.
Según el Presidente, el país mejora progresivamente en el ISCE en los niveles: primaria, secundaria y media, como se muestra a continuación:
ISCE |
|||
Nivel |
2015 |
2018 |
Subió |
Primaria |
5,07 |
5,67 |
+0,60 |
Secundaria |
4,93 |
5,76 |
+0,83 |
Media |
5,57 |
5,94 |
+0,37 |
“Este Gobierno ha hecho de la educación una prioridad desde el primer día. Y como ‘obras son amores’, convertimos la educación en el principal rubro del presupuesto nacional, como nunca antes. Los resultados que vemos hoy nos confirman que valió la pena”, expresó el Primer Mandatario.
El Presidente y la Ministra hicieron un reconocimiento a los colegios oficiales del país que lograron el mayor progreso en el Índice Sintético de Calidad entre 2015 y 2018, en los niveles de primaria, secundaria y media:
Colegios que más progresaron en primaria 2015-2018 |
|||||
Nombre |
Municipio |
Departamento |
ISCE 2018 |
ISCE 2015 |
Subió |
Centro Educativo La Veranera |
Buesaco |
Nariño |
9,35 |
2,74 |
6,62 |
Centro Educativo Yunguita |
Guaitarilla |
Nariño |
9,30 |
2,72 |
6,58 |
Centro Comunitario de Educación Básica y Media Cívico 7 de Abril, |
Barranquilla |
Atlántico |
7,84 |
1,40 |
6,44 |
-
Colegios que más progresaron en secundaria 2015-2018 |
|||||
Nombre |
Municipio |
Departamento |
ISCE 2018 |
ISCE 2015 |
Subió |
Institución Educativa Rural Monserrate |
Cartagena del Chairá |
Caquetá |
6,40 |
1,64 |
4,76 |
Centro Educativo Armenia |
San Lorenzo |
Nariño |
7,83 |
3,09 |
4,74 |
Institución Educativa Rural El Lobo |
Puerto Rico |
Caquetá |
7,09 |
2,37 |
4,73 |
-
Colegios que más progresaron en media 2015-2018 |
|||||
Nombre |
Municipio |
Departamento |
ISCE 2018 |
ISCE 2015 |
Subió |
Institución Educativa Medalla Milagrosa |
Bucaramanga |
Santander |
7,62 |
2,32 |
5,30 |
Institución Educativa La Camila |
Bello |
Antioquia |
7,37 |
2,18 |
5,20 |
Colegio Entre Nubes Sur Oriental |
Bogotá, D.C. |
Bogotá, D.C. |
7,54 |
2,45 |
5,09 |

Igualmente, hicieron un reconocimiento a los colegios oficiales que en este 2018 lograron los puntajes más altos del país en el Índice Sintético de Calidad Educativa en primaria, secundaria y media:
Colegios de primaria con mejor ISCE en 2018 |
|||
Nombre |
Municipio |
Departamento |
ISCE 2018 |
Centro Educativo Las Cochas |
Samaniego |
Nariño |
9,67 |
Centro educativo Tescual Alto |
Puerres |
Nariño |
9,55 |
Centro Educativo Cuarchud Bajo |
Imués |
Nariño |
9,46 |
.
Colegios de secundaria con mejor ISCE en 2018 |
|||
Nombre |
Municipio |
Departamento |
ISCE 2018 |
Centro Educativo Rural Llano Alto |
Abrego |
Norte de Santander |
8,32 |
Centro Educativo La Aguada |
Samaniego |
Nariño |
8,30 |
Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt |
Barranquilla |
Atlántico |
8,28 |
.
Colegios de media con mejor ISCE en 2018 |
|||
Nombre |
Municipio |
Departamento |
ISCE 2018 |
Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt |
Barranquilla |
Atlántico |
9,24 |
Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño |
Pasto |
Nariño |
9,17 |
Liceo General Serviez |
Villavicencio |
Meta |
9,15 |
Finalmente, en el evento se anunciaron a las tres entidades territoriales certificadas que en este 2018 lograron los mejores Índices Sintéticos de Calidad Educativa en primaria, secundaria y media
Entidades Territoriales con mejores resultados ISCE 2018 |
||
Nivel |
ETC |
ISCE |
Primaria |
Duitama |
6,91 |
Secundaria |
Chía |
7,31 |
Media |
Sabaneta |
7,67 |
“Los maestros, los rectores, los padres de familia y los estudiantes siguen demostrando que avanzar hacia una educación de calidad sí es posible. Gracias a su esfuerzo y compromiso con una educación de calidad, el país continúa mejorando en el ISCE”, expresó la jefe de la Cartera Educativa.
El Día E es una jornada para que los colegios y regiones puedan reflexionar sobre el desempeño en calidad educativa y definir las acciones para mejorar. En esta actividad funcionarios del Ministerio, tutores y formadores del programa ‘Todos a aprender’ estuvieron en más de 4.000 colegios del país donde acompañaron a los rectores y docentes en la realización del taller y análisis de los resultados del ISCE.
Finalmente, el Presidente y la Ministra extendieron una invitación a todos los padres de familia y acudientes para que asistan, participen y se involucren el próximo 25 de mayo, cuando se realizará el Día E de la Familia.
Para consultar resultados del ISCE de Secretarías de Educación y colegios del país puede ingresar a: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/siemprediae/86402
SOBRE EL ISCE |
|
-----------
- Escuche las palabras de la ministra de Educación, Yaneth Giha, presentando un balance sobre la jornada de Día E 2018.