ÚLTIMA HORA:
Presidente Santos premia a estudiantes e Instituciones en la ‘Noche de los Mejores’
Actualizado: 30 de noviembre de 2017
Entre los 50 mejores bachilleres del país, se encuentran 14 de Bogotá, 5 de Cali, 3 de Bucaramanga y 3 de Sincelejo.

- También se otorgaron reconocimientos a la comunidad afrocolombiana con mejor desempeño en las pruebas Saber PRO y a docentes investigadores.
- Inclusión, acceso y regionalización fueron los temas de tres nuevas categorías en ‘La Noche de los Mejores’
Bogotá, D.C., 29 de noviembre de 2017. MinEducación. El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, junto con la ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, exaltó en ‘La Noche de los Mejores’ a los estudiantes con los mejores puntajes de las pruebas Saber 11 y Saber Pro, además a las Instituciones de Educación Superior (IES) que en 2017 lograron la acreditación en alta calidad.
En la ceremonia que tuvo lugar en el Teatro México, en Bogotá, se les hizo un reconocimiento a 809 estudiantes del país que obtuvieron los puntajes más altos en las pruebas Saber 11. Los 50 mejores de la categoría nacional estuvieron presentes en la ceremonia, junto con 34 de la categoría departamental y 77 de la categoría rural y urbana.
Igualmente, fueron homenajeados los 885 estudiantes con mayor puntaje en las pruebas Saber PRO, 20 de ellos presentes en el evento, y se entregaron reconocimientos especiales a tres jóvenes con los mejores resultados en esas evaluaciones, así como a dos docentes investigadores, de la comunidad afrocolombiana.
Además, en ‘La Noche de los Mejores’ fueron aclamadas cuatro universidades y 146 programas académicos de 58 Instituciones de Educación Superior (IES), por conseguir este año su acreditación en alta calidad, lo que contribuye al mejoramiento de la calidad educativa en el país.
“Noches como esta, con colombianos talentosos como los estudiantes que nos acompañan y con instituciones educativas y entidades comprometidas con la calidad, nos hacen creer que la meta que nos hemos trazado de hacer de Colombia el país mejor educado de América Latina en el año 2025, sí es posible”, aseguró el Presidente Santos. Además, destacó a los ganadores como parte de la ‘generación de la paz’ que se caracteriza por el esfuerzo, la disciplina y los valores que ayudarán a construir una Colombia mejor.
El Presidente de la República aseguró que el esfuerzo que han hecho los estudiantes e instituciones galardonadas son una muestra de que la mejor inversión que puede hacer un país está en la educación, la principal apuesta de su Gobierno y la principal herramienta para construir una paz estable y duradera.
“La educación superior juega un papel crucial en el progreso de una Nación. Y las universidades presentes esta noche lo entienden muy bien. Son conscientes de que solo un pueblo educado –y educado con calidad– puede cambiarle la cara al país”, manifestó el presidente Santos.
Distinción ‘Andrés Bello’
La Distinción ‘Andrés Bello’ se otorga a los estudiantes que hayan obtenido los mejores resultados de las pruebas Saber 11. Este año se exaltaron 809 jóvenes en las categorías nacional, departamental, y rural y urbano.
Los mejores 50 del país estuvieron presentes en la ceremonia, además de los 34 puntajes más altos de la categoría departamental y una muestra de 77 estudiantes de las categorías rural y urbano. Todos recibieron una medalla y un diploma por parte del Presidente de la República y de la Ministra de Educación.
Los estudiantes de grado 11 que hayan obtenido la “Distinción Andrés Bello” y se hayan graduado como bachilleres, tienen derecho a subsidios de matrícula y sostenimiento, que cubren el 100% del valor de la matrícula en instituciones de educación suprior públicas y un apoyo económico de sostenimiento semestral.
Para acceder a los subsidios, los beneficiarios deben tramitar su solicitud ante el ICETEX, En caso de requerir orientación o información más detallada, pueden comunicarse a través de los canales de atención al ciudadano o en el sitio web www.icetex.gov.co.
Los 50 mejores bachilleres del país: Pruebas Saber 11
Puesto |
Nombre |
Puntaje |
Ciudad |
1 |
Santiago Beltrán Garnica |
476 |
Bogotá D.C. |
2 |
Pedro César Pestana Guerrero |
476 |
Sincelejo |
3 |
Nicolás Toledo Herrera |
472 |
Villavicencio |
4 |
Luis Enrique Báez Méndez |
471 |
Montería |
5 |
Massiel Noeli Gutiérrez Páez |
470 |
Soledad |
6 |
Daniel Felipe Vega Tobar |
468 |
Bogotá D.C. |
7 |
Juan Pablo Gutiérrez Puerto |
465 |
Cali |
8 |
Santiago Álvarez Ocampo |
465 |
Medellín |
9 |
Holman Sierra Vega |
465 |
Aguachica |
10 |
Nicolás Giraldo Suárez |
465 |
Bogotá D.C. |
11 |
Laura Sepúlveda Yusti |
463 |
Palmira |
12 |
Juan Samuel Hernández Meza |
462 |
Sincelejo |
13 |
David Enrique Arboleda Cárcamo |
460 |
Barranquilla |
14 |
Julián Andrés Chica Mora |
460 |
Ocaña |
15 |
Brayan Esneider Monroy Chaparro |
459 |
Piedecuesta |
16 |
Julián Alfonso Sierra Peña |
457 |
Sincelejo |
17 |
Sofía Cano Castro |
456 |
Bogotá D.C. |
18 |
Roger David Trujillo Ibáñez |
455 |
Bogotá D.C. |
19 |
Juan Camilo Paz Muñoz |
455 |
Popayán |
20 |
Felipe Chica Duque |
455 |
Pereira |
21 |
Andrés Felipe Gómez Bastidas |
454 |
Floridablanca |
22 |
Valentina Cuellar Rodríguez |
453 |
Ibagué |
23 |
Javier Andrés Torres Reyes |
452 |
Candelaria |
24 |
Nicolás Rojas Preciado |
452 |
Bogotá D.C. |
25 |
Valentina Rodríguez Rangel |
452 |
Yopal |
26 |
Rafael Alejandro Gómez Díaz |
452 |
Cali |
27 |
Juan David Piñeros Liberato |
451 |
Bogotá D.C. |
28 |
Jorge Enrique Conde Silgado |
450 |
Puerto Colombia |
29 |
Santiago Castelo Vargas |
450 |
Cali |
30 |
Santiago Guardo Maya |
449 |
Cartagena |
31 |
Valentina Jaramillo Raquejo |
449 |
Medellín |
32 |
Juan Carlos Suárez Jaimes |
449 |
Bogotá D.C. |
33 |
Miguel Ángel Rincón Otálora |
449 |
Bogotá D.C. |
34 |
Claudio Felipe Petro Larrota |
449 |
Villavicencio |
35 |
Juan Camilo Agudo Valderrama |
449 |
Cali |
36 |
Juan Camilo Fernández Morales |
448 |
Bogotá D.C. |
37 |
Juan Manuel Gómez Zapata |
448 |
Armenia |
38 |
Maripaz Johana González Quiñones |
447 |
Soledad |
39 |
Alexandra Mazuera Pérez |
447 |
Villamaría |
40 |
Daniel Mauricio Rodríguez Chaves |
447 |
Bogotá D.C. |
41 |
Lura Sofía Mora Castellanos |
447 |
Bogotá D.C. |
42 |
Julián David Jiménez Paz |
447 |
Pasto |
43 |
María José Barrios Villalobos |
446 |
Cartagena |
44 |
Jaime Derik Suárez Ardila |
446 |
Bucaramanga |
45 |
Cristhian David Buitrago Castillo |
446 |
Bogotá D.C. |
46 |
Ana Gabriela Baños Giraldo |
446 |
Valledupar |
47 |
Iván David Ortiz Pineda |
446 |
Bucaramanga |
48 |
Valeria Gil Londoño |
445 |
Cali |
49 |
Gabriela Espinel Charry |
445 |
Bucaramanga |
50 |
Claudia Sofía Tamayo Torres |
445 |
Bogotá D.C. |

Saber PRO
En ‘La Noche de los Mejores’, los estudiantes de distintas universidades con los 20 puntajes más altos en las pruebas Saber PRO recibieron medalla y diploma. En todo el país, 885 jóvenes recibieron el reconocimiento.
Los beneficios son la condonación de la deuda con el Icetex y ser candidatos a becas de posgrado.
Los 20 mejores en las pruebas Saber PRO DE 2016
Nombre |
Programa |
David Eduardo Duque Caro |
Ingeniería Civil |
Andrea Velásquez Moros |
Física |
Paula Andrea Lengerke Díaz |
Medicina |
Daniela Carvajal Galeano |
Derecho |
Germán Augusto Carvajal Murcia |
Ingeniería Industrial |
Andrés Felipe González Rodríguez |
Construcción |
José Miguel Ramírez Vergara |
Ingeniería Industrial |
Gonzalo Robledo Páez |
Estudios Musicales |
Carlos Miguel Patiño Paz |
Física |
María Paula Mujica Ramírez |
Derecho |
Juan Carlos Upegui Vanegas |
Filosofía |
Juan José Flórez Wandurraga |
Economía |
María Alejandra Ortiz Silva |
Finanzas Y Relaciones Internacionales |
María Medellín Esguerra |
Economía |
Andrea Carolina Mantilla Álvarez |
Ciencia Política |
Martín Vélez Pardo |
Ingeniería Ambiental |
Edgar Andrés Montoya Baca |
Filosofía |
Daniela de Jesús Núñez Cuao |
Derecho |
Daniela Campos Rojas |
Ciencia Política |
Juan Sebastián Uribe Quintero |
Derecho |
Camilo Eduardo Paipilla Lara |
Derecho |
También se entregó el reconocimiento ‘José Francisco Socarrás’ a tres estudiantes con los mejores resultados de las pruebas Saber PRO y a dos docentes investigadores, todos ellos pertenecientes a la comunidad afrocolombiana.
Saber PRO ‘José Francisco Socarrás’
Nombre |
Programa |
Rocío Julio Ballesteros |
Matemáticas |
Orlando Heredia |
Licenciatura en Matemáticas |
Evelyn Goenaga Palencia |
Medicina |
Saber PRO ‘Mejor Docente Investigador’
Nombre |
Área |
Dorian Luis Linero Segrera |
Ciencias exactas, físicas y naturales |
Merlín Patricia Grueso Hinestroza |
Educación |
Reconocimiento a la acreditación
Cuatro IES obtuvieron la Acreditación Institucional de Alta Calidad durante 2017. Estas instituciones recibieron de la mano del Presidente de la República un trofeo con la letra Theta, que simboliza la orden ‘Francisco José de Caldas’:
- Universidad de Nariño
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Universidad Simón Bolívar
Además de las Instituciones, también se hizo reconocimiento a los rectores o delegados de las 58 IES a las cuales pertenecen los 146 programas que lograron la acreditación. Recibieron un diploma por su dedicación y esfuerzo y por continuar trabajando a favor de la educación de calidad en el país.

Nuevas categorías
Por primera vez en ‘La Noche de los Mejores’ se incorporaron tres distinciones adicionales: entidades que fomentan la educación superior inclusiva en materia de acceso, permanencia y graduación.
En esta ocasión, se reconoció a la Secretaría de Educación de Bogotá por promover la reparación de las víctimas del conflicto armado que viven en la capital, y a la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, por su apoyo y compromiso con esta labor.
También al Instituto Tecnológico Metropolitano, de Medellín, por los aportes en la atención de la población con discapacidad en los últimos años, y a la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior para la Discapacidad.
La segunda distinción reconoce a las IES que fomentan el acceso a la educación superior de los jóvenes que viven en las zonas más apartadas del país.
En esta categoría se reconoció el trabajo de la Universidad de Antioquia, de la Universidad Francisco de Paula Santander, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios y de la Universidad Católica de Oriente.
Estas cuatro universidades han sido parte fundamental de los avances en términos de acceso a la educación superior en varios rincones del país.
La tercera distinción premia el trabajo de las entidades territoriales que promueven tanto el acceso como la calidad de la educación superior en sus regiones y que invierten en proyectos de fomento como los fondos ‘Pilo Regional’.
Fueron reconocidas las gobernaciones del Atlántico, de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y del Valle del Cauca, por sus proyectos en formación Técnica y Tecnológica que –con el acompañamiento del Ministerio de Educación– están transformando la vida de cientos de jóvenes e impulsando la productividad de sus departamentos.
_______________
- Escuche las declaraciones del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en la ceremonia de reconocimiento y condecoración de los Mejores en Educación.
- Escuche las palabras de la ministra de Educación, Yaneth Giha, en ceremonia de condecoraciones a los mejores estudiantes e instituciones.