ÚLTIMA HORA:
¡Colombia, estos son los 15 ganadores de 'Supérate con el Saber 2.0' del 2017!
Actualizado: 28 de noviembre de 2017
Los estudiantes más pilos de Colombia de los grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11° en las áreas de matemáticas y lenguaje fueron premiados este sábado por Yaneth Giha, ministra de Educación.

- Bolívar, Quindío, Santander, Valle, Norte de Santander, Córdoba, Cundinamarca, Antioquia, Atlántico, Huila y Bogotá fueron los departamentos con ganadores en la final.
- Los 50 concursantes finalistas recibieron una tableta digital, los 15 ganadores fueron premiados con una bicicleta y los estudiantes que ocuparon el primer puesto en cada categoría recibieron bonos de viaje para utilizarlos en destinos nacionales o internacionales.
- Para este año, y como novedad, el Ministerio realizó un reality que contó los detalles y pormenores de las pruebas y las historias detrás de los participantes.
Bogotá D.C., 25 de noviembre de 2017. MinEducación. Tras haber demostrado sus habilidades y conocimientos en las áreas de lenguaje y matemáticas, 15 niños y jóvenes de 3°, 5°, 7°, 9° y 11° se convirtieron este sábado en los estudiantes más destacados del país como ganadores de las pruebas 'Supérate con el Saber 2.0'.
“’Supérate con el Saber’ es mucho más que una competencia académica que ayuda a que estudiantes de todas las regiones de Colombia afiancen sus aprendizajes en matemáticas y lenguaje en un ambiente amable y exigente. También es un mecanismo que nos permite monitorear que nuestros niños, sin importar el colegio o región a la que pertenezcan, estén aprendiendo los contenidos adecuados de acuerdo al grado que cursan. Igualmente nos permite saber si las prácticas en el aula están siendo efectivas para lograr la excelencia académica, a través de las estrategias y herramientas que ofrece el Programa", resaltó Yaneth Giha, ministra de Educación Nacional, en la premiación de la competencia académica.
Así mismo, señaló que cada vez son más los colegios y estudiantes que se interesan en medir sus conocimientos en estas pruebas lideradas por el Ministerio de Educación, evidencia del interés que despierta ‘Supérate con el Saber’ en la comunidad educativa.
Para este año, más de 1,6 millones de estudiantes de 11.295 colegios del país (públicos y privados) presentaron cerca de 3,5 millones de pruebas en la fase clasificatoria que se realizó en abril, julio y septiembre. De allí, fueron seleccionados los 10 mejores alumnos (dos de cada grado escolar participantes) de las 95 Entidades Territoriales Certificadas (950 niños y jóvenes), quienes se enfrentaron en la fase semifinal el pasado 28 de octubre en 32 ciudades. De estos, 50 clasificaron a la Gran Final Nacional que se llevó a cabo este sábado en Bogotá.
Tame (Arauca), Taminango (Nariño), San Alberto (Cesar), Charalá (Santander) y otras 36 ciudades y municipios tuvieron representación en esta final, que fue la prueba definitiva para demostrar sus conocimientos y habilidades académicas.
La competencia académica quedó registrada en un reality educativo presentado por el youtuber Sebastián Villalobos y que, como novedad, realizó este año el Ministerio de Educación; en él se dio cuenta de las fases y desarrollo de la competencia, a la vez que mostró las historias de vida de los concursantes y sus familias.
"Este fue un día muy especial porque tuvimos reunidos a los 50 niños y jóvenes del país más sobresalientes en este programa de competencias académicas, quienes desde abril, con sus conocimientos y perseverancia, resolvieron cada una de las pruebas de las fases. Hago un reconocimiento a todos los participantes en cada una de las fases quienes a pesar de no haber logrado llegar a la etapa final, ganaron en conocimiento, experiencia y habilidades académicas", expresó la Ministra.
Tras realizar las últimas pruebas de esta versión, que consistieron en un juego interactivo diseñado por la Oficina de Innovación Educativa del Ministerio de Educación, la ministra Giha dio a conocer los nombres de los 15 estudiantes que obtuvieron su reconocimiento como los grandes ganadores de 'Supérate con el Saber 2.0':
TERCER GRADO |
|||
1 |
Oscar Jesús Torres Merlano |
Colegio La Nueva Esperanza |
Turbaco (Bolívar) |
2 |
Sebastián Rincón Martínez |
Colegio Segundo Henao |
Calarcá (Quindío) |
3 |
Samara Acuña Sarmiento |
Colegio Juan Cristóbal Martínez |
Girón (Santander) |
-
QUINTO GRADO |
|||
1 |
Nicolás Daniel Ramírez Benítez |
Colegio Comfandi |
Tuluá (Valle) |
2 |
Henrry Giovanni Pabón Carrillo |
Seminario Menor Santo Tomás de Aquino |
Pamplona (Norte de Santander) |
3 |
Andrés Guillermo Gómez Machado |
Colegio La Salle |
Montería (Córdoba) |
-
SÉPTIMO GRADO |
|||
1 |
Juan Esteban Reyes Beltrán |
Colegio José Max León |
Cota (Cundinamarca) |
2 |
Nataly Restrepo Giraldo |
I.E. Concejo de Sabaneta |
Sabaneta (Antioquia) |
3 |
Andy Enrique Noguera Plata |
Institución Educativa Villa Estadio |
Soledad (Atlántico) |
-
NOVENO GRADO |
|||
1 |
Andrés Palacio Morales |
Inst. Educativa Loreto Gabriela Gómez Carvajal |
Medellín (Antioquia) |
2 |
Santiago José Bueno Ortiz |
Escuela Normal Superior |
Charalá (Santander) |
3 |
Juan David Sánchez Rojas |
Colegio Colombo – Inglés del Huila y Cia Ltda |
Neiva (Huila) |
-
GRADO ONCE |
|||
1 |
Natalia Arango Acevedo |
Colegio Parroquial San Francisco de Asís |
Bello (Antioquia) |
2 |
Armando Andrés Blanquicet |
Colegio La Nueva Esperanza |
Turbaco (Bolívar) |
3 |
Erika Larrahondo Rodríguez |
Colegio Campo David |
Bogotá D.C |

Incentivos para los estudiantes y colegios ganadores
Dentro del plan de premios de ‘Supérate con el Saber 2.0’ para este año se entregaron reconocimientos e incentivos a los estudiantes que alcanzaron la última fase y a los colegios que mostraron los mejores resultados en desempeño y mejora constante en la fase clasificatoria.
- Los 50 concursantes que se enfrentaron en la final recibieron una tableta digital, como incentivo por su esfuerzo y perseverancia para llegar a esta instancia.
- A los 15 niños y jóvenes que ocuparon el primer, segundo y tercer puesto en sus categorías, se les entregó una bicicleta todoterreno.
- A los cinco estudiantes que obtuvieron el primer puesto para cada grado se les premió con un bono de viaje por un valor de diez millones de pesos, que podrá ser utilizado por el estudiante y su familia para un destino nacional o internacional.
- Por su parte, para los colegios de nivel primaria, secundaria y media que obtuvieron los mejores resultados en desempeño y progreso, se les entregó una biblioteca escolar donada por Editorial Educar.
“El que solo 15 se lleven los incentivos más grandes no significa que el resto haya fracasado. Las enseñanzas y conocimientos que atesoraron en estos días son mayores. Ustedes son ejemplo de que el esfuerzo y la disciplina son la clave del éxito y de que las oportunidades son para quienes se han preparado para recibirlas”, les dijo la Ministra a los niños y jóvenes que hicieron parte de esta jornada educativa donde se demostró, una vez más, que también se puede aprender jugando y que la educación y el entretenimiento pueden ir de la mano y complementarse.
Para conocer más acerca de ‘Supérate con el Saber 2.0’ visite la página web www.superate.edu.co
__________________
- Escuche las declaraciones de la ministra de Educación, Yaneth Giha, en la gran final de Supérate con el Saber 2.0 de 2017