ÚLTIMA HORA:
"Ser Pilo Paga impulsa la calidad de la educación en Colombia": Presidente Juan Manuel Santos
Actualizado: 21 de octubre de 2016
Los resultados de las últimas pruebas Saber 11º revelan un incremento de 7 puntos en el promedio nacional al pasar de 250 en 2015 a 257 este año.
- Entre 2014 y 2016 el resultado mínimo de los potenciales beneficiarios del Programa "Ser Pilo Paga" aumentó 32 puntos en las pruebas de Estado, al pasar de 310 a 342.
- Este sábado el ICFES publicará los resultados de las pruebas Saber 11º y se conocerán los nuevos 10.000 beneficiarios del programa "Ser Pilo Paga".
Bogotá D.C., 21 de octubre de 2016. Mineducación. El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, destacó este viernes el incremento de siete puntos en el promedio nacional de los resultados de las últimas pruebas Saber 11º. De las cinco áreas de conocimiento que evalúa el examen de Estado, lectura crítica registró el mayor aumento, al pasar de 49.7 a 52.6, seguida por ciencias naturales, que pasó de 50.1 a 52.6 e inglés con un incremento de 50.4 a 51.9.
"Es un resultado sencillamente extraordinario. Este incremento muestra una evolución positiva en términos de la calidad de la educación y es un indicador evidente de que Colombia puede llegar a ser el país mejor educado de América Latina en el 2025", aseguró Santos.
El Presidente agregó, que en los últimos dos años el puntaje de los preseleccionados para el programa "Ser Pilo Paga" aumentó en 32 puntos, al pasar de 310 en la primera edición a 342 en esta tercera versión. En 2014 un 16% de los estudiantes que obtuvieron los 25.000 mejores resultados en las pruebas de Estado lograron hacer parte del grupo de potenciales "Pilos", en 2015 un 28% y este año un 41%.
"'Ser Pilo Paga' está impulsando la calidad de la educación en Colombia. Hoy los jóvenes se están esforzando para ser los más pilos, padres y maestros también se están esforzando para que sus alumnos y sus hijos se destaquen en las pruebas de Estado ¡Los pilos cada vez son más pilos!", agregó el Primer Mandatario.
Este sábado se conocerán los 10.000 potenciales beneficiarios de "Ser Pilo Paga"
Desde este 22 de octubre los 542.000 estudiantes que presentaron las pruebas Saber 11º el pasado 31 de julio podrán consultar sus resultados a través la página web del ICFES (www.icfesinteractivo.gov.co). De ellos, 10.000 jóvenes recibirán un mensaje en la plataforma informándoles que hacen parte del grupo de potenciales beneficiarios del programa "Ser Pilo Paga" en su tercera edición.
En esta versión el mayor número de potenciales beneficiarios del programa "Ser Pilo Paga", además de Bogotá (11,85%) se encuentran en los departamentos de Antioquia (10,26%), Santander (9,55%), Atlántico (8,59%), Valle (6,87%) y Nariño (6,54%). Un 56% de los preseleccionados son hombres y un 44% mujeres.
Departamento |
Potenciales "Pilos" |
Bogotá D.C. |
1196 |
Antioquia |
1036 |
Santander |
964 |
Atlántico |
867 |
Valle |
693 |
Nariño |
660 |
Norte de Santander |
628 |
Córdoba |
471 |
Cundinamarca |
465 |
Boyacá |
435 |
Bolívar |
396 |
Huila |
326 |
Sucre |
252 |
Meta |
226 |
Tolima |
217 |
Cesar |
203 |
Risaralda |
178 |
Cauca |
146 |
Casanare |
130 |
Caldas |
104 |
Magdalena |
104 |
Putumayo |
97 |
Quindío |
73 |
La Guajira |
65 |
Arauca |
63 |
Caquetá |
50 |
Chocó |
18 |
San Andrés |
11 |
Guaviare |
8 |
Amazonas |
7 |
Guanía |
3 |
Vichada |
1 |
Vaupés |
0 |
Un 68% de los estudiantes preseleccionados provienen de colegios públicos, mientras que el 32% restante hace parte de instituciones privadas. La Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, en Nariño, logró el mayor número de potenciales nuevos "Pilos" con 65 estudiantes.
Institución educativa |
Ubicación |
Potenciales "Pilos" |
I.E.M. Ciudad de Pasto |
Pasto, Nariño |
65 |
Instituto Técnico Nacional de Comercio |
Cúcuta, Norte de Santander |
57 |
Colegio Metropolitano de Soledad 2000 |
Soledad, Atlántico |
53 |
Colegio Sagrado Corazón de Jesus |
Cúcuta, Norte de Santander |
53 |
Instituto Técnico Mercedes Abrego |
Cúcuta, Norte de Santander |
48 |
I.E. San Vicente |
Palmira, Valle |
47 |
I.E. Municipal Nacional |
Pitalito, Huila |
45 |
Liceo Integrado Universidad de Nariño |
Pasto, Nariño |
44 |
Colegio Colón |
Barranquilla, Atlántico |
41 |
Colegio La Salle |
Montería, Córdoba |
39 |
Para poder acceder a los beneficios de la tercera edición del "Ser Pilo Paga" los estudiantes preseleccionados deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Haber cursado y aprobado grado 11º en 2016.
- Obtener un puntaje igual o superior a 342 en las pruebas Saber 11º.
- Estar registrado en el Sisbén y cumplir con los siguientes puntos de corte:
Área |
Menor o igual |
Ciudades principales Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto , Montería , Manizales y Santa Marta |
57,21 |
Zonas urbanas |
56,32 |
Zonas rurales |
40,75 |
- Lograr un cupo en una de las 44 Instituciones de Educación Superior del país con Acreditación en Alta Calidad.
Los beneficiarios del Programa recibirán créditos condonables que se convertirán en becas del 100% una vez obtengan su título profesional, además de un subsidio de sostenimiento para que los "Pilos" no tengan que preocuparse por gastos como fotocopias y transporte, y se concentren en su carrera.
El Ministerio de Educación Nacional ha invertido $ 497.913 millones de pesos en "Ser Pilo Paga" que hoy favorece a 21.702 jóvenes estudiantes de todos los departamentos del país. El programa ha beneficiado al 84% del territorio nacional con "Pilos" de 947 de los 1.122 municipios de Colombia. Para el año 2018 la meta es llegar a un total de 40.000 Pilos.
Consulte la presentación del Programa Ser Pilo Paga 3, haciendo clic en la siguiente imagen
__________________
- Escuche las palabras del Presidente Juan Manuel Santos Calderón en el anuncio sobre incremento en la calidad educativa y Ser Pilo Paga 3.