ÚLTIMA HORA:
Ministerio de Educación y Gobernación de Atlántico lanzan programa de Educación Inicial "Transición es una nota"
Actualizado: 30 de septiembre de 2016
La inversión de esta apuesta es de $842 millones de pesos, de los cuales la Entidad Territorial Certificada ETC, aporta $307 millones y la Nación $535 millones.
- Con esta inversión se beneficiarán 1.784 niños y niñas del departamento que actualmente se encuentran iniciando su vida escolar, ellos contarán con un refuerzo a su alimentación, con material pedagógico adecuado para su edad y adicionalmente con un equipo especialista para potenciar su desarrollo.
Manatí (Atlántico), 30 de septiembre de 2016. Mineducación. Con el objetivo de potenciar el desarrollo integral de las niñas y niños en primera infancia del Atlántico, el Ministerio de Educación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y la Gobernación de Atlántico, implementarán el programa "Transición es una nota" que busca que los niños y niñas de este grado reciban una atención integral.
"Empezar la vida escolar es uno de los primeros retos para los niños y niñas que determinará el resto de la trayectoria educativa. Por este motivo, queremos que el inicio se de en condiciones de calidad y calidez, y esto consiste en garantizar: Experiencias pedagógicas de calidad, seguimiento a su estado de salud y nutrición, alimentación adecuada, acompañamiento a los docentes en el aula, espacios agradables y seguros y apoyo psicosocial cuando lo requiera" afirmó Víctor Saavedra, Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media.
La inversión de esta apuesta es de $ 842 millones de pesos, con la cual se beneficiarán 1.784 niños y niñas del departamento que actualmente se encuentran iniciando su vida escolar, ellos contarán con un refuerzo a su alimentación, con material pedagógico adecuado para su edad y adicionalmente con un equipo especialista para potenciar su desarrollo.
"De estos $ 842 millones, la Entidad Territorial Certificada ETC aportará $307 millones y la Nación $535 millones. Esta inversión nos permite reafirmar nuestro compromiso con la educación inicial del departamento del Atlántico donde 21 establecimientos estarán siendo acompañados de esta ambiciosa apuesta, por 70* maestros que harán parte de este proceso", precisó el Viceministro.
Las cifras actuales indican que una vez los niños ingresan al grado transición, el 2% de los niños del departamento abandona el sistema educativo en su primer año (3,25% nacional). Además la tasa de repitencia de primero de primaria es de 4,36% en el departamento, esto indica que un inicio educativo con dificultades afectará el resto de la trayectoria educativa (4,22% nacional).
Además hay un ingreso tardío de los niños y las niñas al grado transición. Para el año 2015 la cobertura bruta del grado transición en el departamento sólo alcanzó el 95%, mientras que en primaria fue de 112%.
"Por esto queremos invitarlos a continuar aunando esfuerzos alrededor de la calidad de la educación inicial del departamento, porque es un reto en el que debemos seguir trabajando" puntualizó el Viceministro.
Transición integral Atlántico:
Municipio |
Establecimientos |
Maestras de Transición |
Número de niños en transición |
CAMPO DE LA CRUZ |
4 |
14 |
375 |
CANDELARIA |
2 |
8 |
207 |
LURUACO |
7 |
17 |
404 |
MANATÍ |
1 |
7 |
173 |
REPELÓN |
4 |
13 |
313 |
SANTA LUCÍA |
2 |
5 |
155 |
SUAN |
1 |
6 |
157 |
Total General |
21 |
70 |
1784 |
____________
- Escuche las declaraciones del viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Víctor Saavedra, en el lanzamiento del Programa Transición es una nota.
- Escuche las declaraciones a los medios de comunicación.