ÚLTIMA HORA:
Se modifican fechas para tercera etapa de eliminatorias de Supérate con el Saber 2.0
Actualizado: 02 de junio de 2016
El Ministerio de Educación Nacional informa a los colegios públicos y privados que las fechas para presentar las pruebas Supérate con el Saber quedaron de la siguiente manera: junio 2 (grado 5°), junio 3 (grado 7°), junio 7 (grado 9°) y junio 8 (grado 11°).
- En las pruebas de febrero y abril más de 1.239.000 estudiantes han presentado 1.642.521 pruebas.
- La tercera prueba clasificatoria se podrá presentar en la modalidad Online y Offline a través de la plataforma virtual www.superate.edu.co.
Bogotá D.C., 2 de junio de 2016.Mineducación. El Ministerio de Educación Nacional invita a los colegios oficiales y privados del país a seguir participando de la tercera fase de las eliminatorias de la pruebas 'Supérate con el Saber 2016', competencias que miden el conocimiento en las áreas de lenguaje y matemáticas de los estudiantes de los grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11°.
Así mismo, informa la modificación en el calendario de presentación de dichas pruebas, las cuales se realizarán de la siguiente manera:
Martes 31 mayo |
Jueves 2 junio |
Viernes 3 junio |
Martes 7 junio |
Miércoles 8 junio |
Grado 3° (realizadas) |
Grado 5° | Grado 7° | Grado 9° | Grado 11° |
Supérate con el Saber 2.0' premiará a los niños y jóvenes con mejores puntajes individuales; a las instituciones educativas que presenten un mayor porcentaje de mejora; así como a los colegios, estudiantes y entidades territoriales certificadas que presenten mayor participación en 2016.
En abril de 2016, participaron en la modalidad online 409.953 mil estudiantes de colegios oficiales y no oficiales de todo el país; así como lo hicieron en la modalidad offline 395.403 estudiantes. En tanto, en febrero participaron de manera online 460.109 mil estudiantes de colegios oficiales y privados; así como lo hicieron en la modalidad offline 377.056 estudiantes.
"Buscamos con esta prueba mejorar prácticas en el aula y aprendizajes en los estudiantes, la cual cuenta con recursos pedagógicos para que estudiantes y docentes exploren y practiquen los aprendizajes del aula, como: Gimnasio del Saber: para promover el desarrollo de las competencias, y con Contenidos para Aprender", afirmó la Subdirectora de Referentes y Evaluación del Ministerio de Educación, María Claudia Sarta.
Esta competencia también permitirá a los maestros conocer, cada dos meses, cómo están los aprendizajes de sus estudiantes. A través de esta evaluación formativa se contribuye, de manera integral, a la construcción de una estrategia para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, vinculando a secretarías de educación, rectores, y docentes.
Para más información sobre esta competencia ingrese a la página www.superate.edu.co
_____________
Descargue aquí el audio de Maria Claudia Sarta invitando a la participación de Supérate con el Saber 2.0