Ir al Contenido principal

Inicio

Imagen Logo Ministerio de Eduación Nacional Ministerio de Educación Nacional
Buscador general

Plan Nacional de Espacios Educativos como centro de la vida comunitaria

Universidad en tu territorio, Plan Nacional de Espacios Educativos como centro de la vida comunitaria

Actualizado: 03 de noviembre de 2023

Orientamos recursos y esfuerzos con distintos actores, para la reducción de rezagos de la infraestructura física y tecnológica en la educación superior, con un enfoque territorial y nuevos modelos constructivos y amigables con el medio ambiente. Este Plan tendrá una inversión cercana a los $5 billones en el periodo 2023 y 2026, para la dotación y construcción de más de 100 sedes educativas.

Proyectos en curso:

  • Complejo educativo regional del Catatumbo en el Tarra (Norte de Santander)
  • Sede de la Universidad de Cundinamarca en Soacha.
  • Sede de la Universidad Industrial de Santander en Málaga.
  • Sede de la Universidad de Caldas en Anserma.
  • Dotación de la sede de la Universidad del Valle en Sevilla.
  • Edificio de la facultad de artes de la Universidad Nacional.
  • Financiación del edificio de la Facultad de Salud de la Universidad de la Guajira.

Información de Interés


Gobierno Nacional avanza en su Plan de Infraestructura Educativa

2-nov-2023. Con una inversión superior a los $840 mil millones, el Ministerio de Educación Nacional, a través de FINDETER, fortalecerá la infraestructura física y tecnológica en instituciones de educación preescolar, básica, media y superior del país.


Con Universidad en tu Territorio se fortalece la educación superior en el Pacífico nariñense

10-oct-2023. La sede Maragrícola de la Universidad de Nariño se transforma en seccional para ofrecer programas con mayor pertinencia en la región.


La estrategia 'Universidad en Tu Territorio' avanza con las sedes de la Universidad del Cauca en los municipios de Suárez y Guapi

3-oct-2023. La sede de la Universidad del Cauca en el municipio de Suárez cuenta ya con un predio que será donado por la Administración Municipal y una partida presupuestal del Ministerio de Igualdad que permitirá financiar su construcción.


Universidad en tu territorio, Plan Nacional de Espacios Educativos como centro de la vida comunitaria