
Diversidad, colorido y multiculturalidad
El Encuentro Folclórico y Cultural hace parte del programa de Bienestar Laboral Docente y se encuentra en el marco de la política de estímulos e incentivos para los docentes y directivos docentes del sector oficial colombiano, liderado por el Ministerio de Educación Nacional, así como de los acuerdos suscritos con la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación - Fecode.
Este Encuentro también, propende por la apropiación, re-interpretación, transmisión y memoria de la danza, la música, el teatro, la oralidad y pintura en nuestro país, a partir de las propuestas de los participantes que tienen como referentes los procesos de la tradición e identidades culturales que estén mediadas por:
El bienestar laboral es una de las acciones encaminadas a fortalecer el desempeño de los docentes, directivos docentes y administrativos que laboran en los establecimientos educativos, mediante planes que permiten la motivación y reconocimiento; así como su integración para favorecer la preservación de los valores culturales, folclóricos y musicales de cada región, en un ambiente que promueve la sana competencia y la calidad de vida.
El Encuentro logra:

La fase Final Nacional de este Encuentro reúne a docentes, directivos docentes y administrativos de los 32 departamento y Bogotá Distrito Capital, quienes se presentan como solistas, dúos, tríos y grupos. Estas delegaciones están conformadas por quienes clasificaron en las fases anteriores (municipal, departamental y regional), por ser los ganadores y representantes de su territorio, en cada una de las modalidades de participación.

En el Teatro Metropolitano de Medellín se realiza el Encuentro Folclórico y Cultural 2022 en cinco modalidades de exhibición. El acceso al púbico es libre. Las delegaciones harán un recorrido musical, pictórico y dancístico por la rica diversidad cultural de géneros y tradición folclórica del país.
