Fondo “Formación continua para educadores en servicio de las instituciones educativas oficiales" Contrato 1400 de 2016 (MEN – ICETEX)
Actualizado: 17 de diciembre de 2019
Conformar un banco de instituciones que, de acuerdo con los criterios de esta convocatoria, sean oferentes de programas de formación continua (cursos y diplomados) dirigidos a docentes y directivos docentes en servicio del país.
Para ello, serán convocadas universidades, instituciones de educación superior, instituciones u organizaciones nacionales o internacionales con experiencia en el área de la educación y/o la formación de docentes y directivos con el fin de diseñar y desarrollar programas de formación que promuevan la actualización pedagógica de los educadores en servicio, aporten a su desarrollo profesional e incidan positivamente en el desarrollo de los aprendizajes y la promoción del desarrollo integral de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes (en adelante, NNAJ) y en el fortalecimiento de las instituciones educativas.
Respuesta a reclamaciones y resultados definitivos de la convocatoria a instituciones para conformar un Banco de oferentes de programas de formación continua. |
|
Resultados correspondientes al grupo 2: Actualización disciplinar; Historia, ética y ciudadanía; DUA y Liderazgo. |
|
Respuesta a reclamaciones y resultados definitivos de la convocatoria a instituciones para conformar un Banco de oferentes de programas de formación continua. |
|
Resultados correspondientes al grupo 1: Etnoeducación; Jornada escolar de calidad; Inclusión y equidad; Palabras y caminos ancestrales; Escuela, Territorio y paz. | |
Resultados de la convocatoria a instituciones oferentes de programas de formación continua |
|
A partir del proceso de valoración de las propuestas presentadas por las Instituciones de Educación Superior, a continuación se presentan los resultados: | |
Resultados de la convocatoria a instituciones para conformar un Banco de oferentes de programas de formación continua - Propuestas grupo 2 |
|
A partir del proceso de valoración de las propuestas del grupo 2 presentadas por las Instituciones de Educación Superior, a continuación se presentan los resultados de la evaluación de este grupo correspondiente a los tengas de: actualización disciplinar; Historia, ética y ciudadanía; DUA y Liderazgo. | |
inicio acordeón
Información sobre la convocatoria
Líneas de formación
Los cursos y programas de formación que podrán presentar las entidades se estructuran en las siguientes líneas:
Línea de formación |
Programa de formación |
Línea 1. |
Inclusión y equidad en la educación de NNAJ con discapacidad |
Inclusión y equidad en la educación de NNAJ con Capacidades y/o Talentos Excepcionales |
|
Inclusión y equidad en la educación de NNAJ con Trastornos del Aprendizaje y del Comportamiento |
|
. Proyectos Educativos Interculturales (Etnoeducación) |
|
Estrategias pedagógicas para una jornada escolar de calidad |
|
Palabras y caminos ancestrales: leer, escribir y hablar desde la identidad |
|
Actualización disciplinar (lenguaje, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales) |
|
Historia, Ética y Ciudadanía |
|
DUA: Hacia la transformación de ambientes pedagógicos para la educación inclusiva. |
|
Línea 2. |
Escuela como Territorio de Paz |
Línea 3. |
Escuela de Liderazgo Directivo |
Cronograma de la convocatoria a oferentes
>>Descargar cronograma con modificaciones
Para el desarrollo de la convocatoria las entidades oferentes deben revisar los siguientes documentos y anexos:
Condiciones generales de la convocatoria
Especificaciones para el diseño y desarrollo de los programas de formación continua
Inscripción de las instituciones de formación y entrega de propuestas técnicas y documentación
Las instituciones interesadas en pertenecer al banco de oferentes deben realizar la inscripción a través del correo electrónico formacion@mineducacion.gov.co antes del 13 de noviembre de 2019.
Dependencia responsable
Subdirección de Fomento de Competencias. Programa de formación de docentes y directivos docentes.