logo Mineducación, Ministerio de Educación Nacional - República de Colombia

Mapa del sitio
 
Facebook   Google+   Twitter   Youtube   RSS   Cvne
Inicio Ministerio La Ministra Normatividad Primera infancia Preescolar, Básica y Media Educación Superior Educación para el trabajo Atención al Ciudadano
 
Buscar
Buscar
Secciones
Seguir ganando lugares en esta sociedad

Al Tablero: ¿Qué elementos de su cultura le han permitido a las diferentes etnias que coexisten en el país llegar al siglo XXI y cuáles de estos deberían incluirse en el sistema educativo colombiano? Por favor, especifiquen cuáles se están incluyendo y cuáles se deberían incluir.

Víctor Quenama Queta (VQQ): El pueblo cofán como cultura del yagé y médicos tradicionales conocedores de la ciencia milenaria, a través del uso de la lengua y el conocimiento espiritual en las ceremonias tradicionales, transmite los principios de la ley de origen para la vida con la naturaleza. Estos elementos han permitido la resistencia y el fortalecimiento espiritual y cultural del ser cofán en sus territorios, porque orientan el camino de la protección, conservación y el mantenimiento de los recursos naturales como el agua, los árboles, las plantas medicinales, los animales acuáticos y terrestres. Este sistema de educación vive en una mutua relación entre la naturaleza y el hombre. Por eso la concepción global que cada pueblo indígena posee, posibilita una relación armónica y recíproca entre los hombres en su realidad social y cultural. De esta forma hemos podido llegar al siglo XXl.

Los cofanes están convencidos de que la etnoeducación es para los indígenas y para todos los colombianos. A través de este sistema educativo se busca el cambio social, educativo, académico y pedagógico, por eso se están incluyendo los conocimientos culturales de los pueblos originarios como la lengua; el respeto a la madre naturaleza, porque es vista como nuestra madre; el conocimiento de la medicina tradicional; los derechos humanos culturales; el cuido al medio ambiente, proteger y conservar la biodiversidad del ecosistema de las diferentes regiones culturales de Colombia.

También es importante que en el sistema educativo se incluyan estrategias pedagógicas y las metodologías culturales para el desarrollo del pensamiento indígena, porque estos elementos van entrelazados para el manejo del medio ambiente y el uso racional de nuestra madre naturaleza entendida como la cosmovisión. Porque es la forma de ver, concebir y construir el mundo de cada grupo étnico, expresado a través del uso de las lenguas originarias de acuerdo con la ideología indígena, en el cual se incluyen planes y propuestas de etnoeducación, los modelos pedagógicos, currículos, planes de estudios, planes de vida, cartillas pedagógicas bilingües para atender poblaciones originarias, teniendo en cuenta la distribución de las competencias educativas culturales de los pueblos indígenas. Estos elementos serán orientados, asesorados y evaluados por las comunidades y los sabedores de los grupos étnicos y la integración del Ministerio de Educación Nacional; de esta forma se establece el derecho a una educación formal que respete y desarrolle la identidad cultural y lingüística.

Guzmán Caisamo Isarama (GCI): Siendo la cultura todo lo referente a la forma de vivir de cada ser en relación con sí mismo, con los otros y el contexto -en lo que se encuentra el manejo del territorio, los recursos naturales, los usos y manejo, la socialización que se le da a los miembros como búsqueda permanente de conocimientos, valores y actitudes para que puedan organizarse, disponer de condiciones de vida digna, solucionar problemáticas y fortalecer la identidad-, esto tiene que ver con la educación, entendida como la continua formación y capacitación del recurso humano requerido por los pueblos, y en este caso los indígenas, para enfrentar las nuevas realidades socioculturales de interrelaciones internas con autoridades, gobernantes, nuevo liderazgo, relaciones familiares, procesos organizativos, productivos y territoriales, que están surgiendo al interior de las comunidades. Pero al igual las relaciones con la sociedad nacional y las políticas e intervención estatal.

Así, la educación es la columna vertebral y pervivencia cultural como pueblos y etnias, que jalona y construye el caminar de las comunidades, para lo cual se requiere de agentes educadores que movilicen sus comunidades por rutas de desarrollo y conocimientos que ayuden a encontrar mejores condiciones de vida y enfrentar la dura realidad que vivimos.

Pero al igual, la educación es la estrategia de los planes de vida que articula todos los procesos de las comunidades, desde lo que hemos venido llamando Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC), que implica armar y avanzar en propuestas educativas que garanticen articular políticas culturales, organizativas, territoriales, productivas y de salubridad en función de la pervivencia étnica y cultural de los pueblos, sintonizado con la filosofía del buen vivir.

María Stella Escobar Benítez (MSEB): Para incluir en el sistema educativo los elementos de la cultura afro que coexisten en la actualidad, hay que superar el mito del conocimiento válido, legítimo, único y universal europeizante, que se impone en la escuela, construido a partir de la subcategorización de los otros seres humanos también poseedores de conocimientos, saberes, espiritualidad, tradiciones, tecnologías y ciencias. Mientras no se re-plantee la ideología del racismo, la estructura racista que sustenta el sistema educativo continuará excluyendo los demás saberes que hacen parte de la nación colombiana.

Desde esta perspectiva, la inclusión de los elementos culturales afros y la formación de los y las maestr@s deben responder a un proceso de "iniciación de descolonización" de los imaginarios que se recrean en los pensamientos, estereotipos y prejuicios racistas y de discriminación racial, con los cuales se simboliza y asocia a los grupos humanos que no se acomodan a los cánones que legitiman el poder hegemónico

Algunos elementos culturales que recogen la espiritualidad y de lo socio-político -cuya inclusión se insinúa en el sistema educativo- no deben ser tomados únicamente como "una incorporación dentro de lo establecido, sino su redefinición y reconstrucción a partir de la diferencia, de identidades estratégicas y de conformaciones espaciales y territoriales", lo que significa una transformación de la cultura política dominante, es decir, de la modificación del poder social lo que lleva a dibujar nuevas fronteras de lo político y, a la vez, dar nuevos significados culturales a las prácticas políticas y a la acción colectiva.

Tomados desde este contexto político-cultural, los elementos culturales de los afros serían una fuente de iluminación y transformación del quehacer pedagógico del sistema educativo y de la estructura racista de la sociedad colombiana.

La espiritualidad asociada a: La relación de integralidad ser humano-naturaleza; la relación de unidad ser humano-cosmos; basada en el respeto, comprensión y entendimiento del funcionamiento de la naturaleza, alterando lo menos posible sus ciclos, ritmos y tiempos; el poder de la palabra como fuerza generadora de la vida y de la acción; el significado de los ritos fúnebres que sustentan elementos culturales de los pueblos afros, de los cuales están siendo despojados por el conflicto armado; el arte -superando el exotismo con que se ha enseñado y puesto en escena por el multiculturalismo-, como una forma de reconocer la diversidad cultural para re-descubrir la resistencia que crearon los y las African@s en el período de imposición colonial, al igual que para rastrear las huellas de africanía.

En lo socio-político: estas huellas del estudio de las sociedades tradicionales africanas, valores como el "SER-con" o "Estar con", más importantes que el "tener" da origen al valor de la solidaridad y la hospitalidad1; las diásporas africana y transatlántica; los héroes y heroínas africanos y nacidos en América, época de la Colonia; las dinámicas organizativas de los afros en el país y en la región (las gestas libertarias y de resistencia al modelo esclavista, participación en las luchas independentistas, las luchas políticas, económicas y sociales, desde la abolición de la esclavitud hasta los años 60, las dinámicas organizativas articuladas a lo racial, y las dinámicas de lucha del siglo XXI); el papel y los aportes de la mujer africana y las nacidas en América a la medicina, la astronomía, la botánica y a las luchas revolucionarias, entre otros campos; los aportes del movimiento afro en Colombia y en la región.

Se requiere un cambio en el paradigma de las ciencias sociales, esto significa que el sistema educativo debe asumir un enfoque filosófico desde una perspectiva latinoamericana, capaz de visibilizar todas las luchas de resistencia desde la diáspora transatlántica pasando por la colonia hasta la actualidad, desde una dimensión afrolatina.

Ana Dalila Gómez Baos (ADGB): Desde la visión del pueblo Rrom destacaría, como los más relevantes, los siguientes elementos identitarios:

1. Una fuerte cohesión social construida a partir del establecimiento de exclusividades positivas y negativas, que nos señalan los escenarios en los cuales es deseable interrelacionarnos y compartir con otros pueblos y culturas pero que, a la vez, nos orientan sobre aquellos núcleos de nuestra tradición cultural que se deben mantener blindados del contacto con las culturas hegemónicas y sedentarias.

2. Mantenimiento de una cosmovisión nómade de la vida en la que se reivindican las múltiples posibilidades creativas que ofrece el caos, entendido como antítesis del orden impuesto y pre-establecido, todo lo cual se traduce en el despliegue de variadas estrategias de resistencia cultural contra todas las ortopedias que los poderosos le quieren imponer a la libertad individual y colectiva.

3. La posibilidad que ofrece nuestra Kriss Rromaní o ley del pueblo Rrom de llevar nuestro hogar, en otras palabras nuestro territorio, a donde quiera que vayamos, pudiendo con ello, de manera siempre respetuosa, construir espacialidades propias sobre territorios que no sólo no nos pertenecen sino que no codiciamos.

4. La fortuna que tenemos de ser a la vez los hijos del viento, lo que nos permite fluir a través de instituciones, fronteras y talanqueras de todo tipo, pero también ser, al vivir en este país y en este continente y compartir problemáticas con pueblos indígenas y afrodescendientes, los otros hijos de la Pacha-Mama.

5. La capacidad que tenemos de extraer alguna lección positiva, incluso de las más adversas y hostiles situaciones que tengamos que enfrentar, razón por la cual podemos narrar nuestras tragedias, tristezas y frustraciones arropadas con las melodías alegres y festivas de nuestra música.

6. La insistencia en encontrarle sentido a la vida no sólo inventando nuestros propios caminos sino, por sobre todo, yendo a contracorriente y a contrapelo de lo que los pueblos y culturas mayoritarias señalan como la dirección correcta.

Dany Mahecha (DM): En cada caso deben tomarse en cuenta las particularidades históricas, ambientales y políticas, sin embargo en aras de aportar elementos a esta discusión enunciaré un conjunto de factores que ha permitido a diferentes pueblos pervivir y mantener aspectos vitales de su cultura.

a) La relación demográfica con sus vecinos no nativos, en cuanto una población numerosa tiene mayores posibilidades de garantizar su supervivencia física y cultural.
b) La capacidad de intercambiar y apropiar conocimientos con otras culturas, siempre y cuando estos pasen por los filtros culturales revistiéndolos de sentido. Figuras de la administración colonial como cabildo, las capitanías y el resguardo fueron apropiadas por los pueblos indígenas de Colombia.

c) El tiempo con el que cuente una sociedad para acumular experiencias. Santos Granero señala cómo los pueblos que iniciaron el contacto desde la Colonia han tenido más oportunidad de incrementar sus conocimientos acerca de la sociedad mayoritaria; entre tanto, los contactados en los últimos 50 años han sido más vulnerables.

d) El nivel de orgullo (como lo denominó Darcy Ribeiro) respecto a las prácticas y discursos que hacen parte de su ethos cultural, es también un asunto crucial para reproducir una cultura, ya que estas fundamentan unas condiciones de vida dignas, o como lo expresan muchos pueblos: un 'vivir bien'.

e) Acceso a las tierras ancestrales, dada la relación que tienen con lo seres espirituales; suficientes áreas productivas y el control político de las mismas.

Uno de los logros más importantes de la Constitución de 1991 y de los desarrollos legislativos posteriores en el campo de la educación, como la Ley 115 y el Decreto 804, fue el hecho de contribuir a generar una conciencia identitaria de indianidad o de raizal sin sentimientos de vergüenza sino por el contrario de fortaleza y resistencia. No obstante, en el caso amazónico, que es el que más conozco, el vacío apremiante ha sido la ausencia de acompañamiento pedagógico en la elaboración y puesta en marcha de programas educativos.

Por otra parte, los currículos dirigidos a la sociedad mayoritaria deberían incorporar elementos que promuevan el conocimiento y la comprensión de otras sociedades, así como la interacción y el encuentro de estudiantes y maestros, enriqueciendo de manera práctica la convivencia entre distintas formas de pensar el universo. Una propuesta curricular intercultural debería superar la oposición nativos no nativos y explorar la comprensión de las diferencias que se pueden encontrar en el aula de clase y en la vida cotidiana (género, clase social, religión, procedencia, historias de escolarización de los estudiantes, etc).

Luisa Pimienta (LP): No obstante las características particulares que las diferencian, las etnias que hoy coexisten en el país poseen elementos culturales comunes que les han permitido llegar al siglo XXI. Entre otros podemos identificar los siguientes:

1. La lengua materna; cuando es hablada por la mayoría de la población que conforma cada una de las etnias, se constituye en la expresión viva del pensamiento y esencia del ser.

2. La oralidad, que es esencial en cuanto ha sido el canal milenario, especialmente en los pueblos indígenas, para garantizar la transmisión del conocimiento y la formación en la vida. A través de ella, los mayores y sabedores transmiten de generación en generación la cosmovisión, tradiciones, usos y costumbres que sustentan su cultura como pueblo con características especificas y diferenciadas.

3. Los valores se instituyen también en elementos culturales fundamentales para la pervivencia, ya que a través de la socialización, interiorización y aceptación que cada individuo hace de ellos orienta su vida logrando una convivencia armónica y cohesionada; establecer formas de relación con otras culturas.

4. Arraigo a nuestro territorio, específicamente los indígenas. No es posible pensar en existencia sin territorio; la vida y las manifestaciones culturales están ligadas al entorno, se comparte una relación de interdependencia.

5. Mecanismos de convivencia y solución de conflicto: nuestras normas y leyes ancestrales dirigen nuestra forma de actuar, de organización y control social.

En general, la fortaleza con la que los grupos étnicos se identifican con sus elementos culturales les ha permitido mantener una dinámica social y cultural, con la cual han podido permanecer y pervivir como pueblo a pesar de las confrontaciones con otras culturas, inclusive con las nuevas generaciones que crecen rodeadas de ambientes cada vez más envolventes e impositivos.

De los anteriores elementos culturales, se deberían incluir en el sistema educativo colombiano la sabiduría de los pueblos indígenas para conservar e interactuar con la naturaleza y el medio ambiente, los mecanismos de convivencia y solución de conflictos fundamentados en el diálogo y la negociación; los no indígenas deberían conocer los fundamentos de la cosmovisión indígena y sus diferentes aportes a la ciencia y la tecnología universal. Compartimos los mismos espacios y en muchos casos las mismas condiciones; esto debería llevar a que nuestras sociedades se complementen positivamente, mas no a que se excluyan y discriminen.

AT: Según lo expuesto anteriormente, ¿cuáles serían los aspectos a tener en cuenta para la formación de maestros?

LP: Actualmente la mayoría de las etnias desarrollan acciones orientadas a tomar el control de sus procesos educativos, de tal manera que la formación del docente se constituye en factor primordial en el proceso de renovación y transformación de la práctica pedagógica, en procura de una educación pertinente; es decir, que propicie el fortalecimiento social y cultural de las etnias y por lo tanto su permanencia en el ámbito nacional y universal.

Bajo esta perspectiva la formación del docente debe orientarse a preparar recurso humano que promueva la valoración y desarrollo de la cultura y la lengua de las etnias; que sea capaz de desarrollar procesos adecuados de articulación con la sociedad nacional. Los procesos de formación deben fortalecer el ejercicio docente desde una visión autónoma y crítica de la interculturalidad y el multilingüismo. Para los territorios indígenas los docentes deber ser indígenas, ya que conocen y viven su cultura; la misma comunidad les da los elementos para recrearla y fortalecerla en los espacios escolarizados. Cabe agregar que los procesos de formación para estos docentes deben orientarse a la adquisición de conocimientos teórico-prácticos en aspectos, como didáctica, pedagogía, lingüística e investigación entre otros, que les permitan dinamizar su quehacer en provecho del perfil de ser humano que cada etnia necesita y quiera formar.

DM: Voy a mencionar cinco aspectos:

1. La implementación de programas de calidad que permitan a los docentes continuar sus procesos de formación. Los cursos de profesionalización evidenciaron que la mejor manera de implementar un programa de formación es contar con un grupo de trabajo interdisciplinario y apoyar a los estudiantes-docentes con acompañamiento periódico en sus comunidades en asuntos académicos y en el desarrollo de procesos de investigación en el aula.

2. Proponer un diálogo sobre los procesos de socialización contemporáneos de sus culturas, explorando cómo conciben la noción de infancia y el tránsito a la adultez. Este acercamiento es la base para comprender que esperan de la escolarización y evaluar 'los riesgos y beneficios de la interculturalidad'.

3. Exponer y discutir los pormenores de la enseñanza aprendizaje de las lenguas nativas en el aula. La vitalidad de una lengua depende del uso que hagan los hablantes en todos los ámbitos y no sólo en la escuela, como lo enuncia el profesor Jhon Landaburu. La lecto-escritura de una lengua acarrea problemas prácticos complejos que van desde la elaboración de una propuesta ortográfica hasta las posibilidades reales de contar un número suficiente de textos para practicar la lectura.

4. Indagar de manera conjunta entre maestros y asesores acerca de los aspectos culturales que la gente defina como prioritarios en el proceso de formación de los niños y niñas, para apoyar la adecuada incorporación al currículo.

5. Proponer como principio de la formación de maestros el intercambio de experiencias entre docentes nativos, y entre estos y docentes no nativos dispuestos a reconocer las diferencias en la práctica.

GCI: La formación y capacitación de maestros indígenas ha de estar orientada desde una visión bilingüe, intercultural y pedagógica, que promueva el mejoramiento continuo de los planes de vida desde los PEC, por el fortalecimiento étnico de rescate y apropiación de los conocimientos, valores y actitudes propias a partir del reconocimiento de su valor cultural, lingüístico y social, en consonancia con otras culturas, desde donde ha de construir y liderar procesos pedagógicos en situaciones de comprender la realidad económica, política, organizativa y territorial de las comunidades donde ha de desempeñarse.

La capacitación de maestros indígenas ha de ser un proceso potencial continuo que va formando asociativamente el saber pedagógico, el liderazgo y la proactividad en las relaciones interpersonales en espacios interculturales; la capacidad y posibilidades de formación y aprendizaje permanente, actitud indagadora que enriquezca con reflexiones, diálogos y experiencias desde las prácticas comunitarias, educativas, organizativas y productivas hacia el avance del conocimiento cultural y pedagógico, multiplicándolo a estudiantes y comunidad en general.

VQQ: Los pueblos indígenas han entendido que la formación de maestros va ligada a los conocimientos culturales, las historias indígenas, mitos, cuentos, fábulas y ceremonias tradicionales. Esto permite entender su propia cultura y conocer la diversidad lingüística y cultural que hay en la región y en el país. Hacer personas creativas, capaces de razonar, debatir producir y convivir en un entorno cada vez más complejo y competitivo. Por eso, la finalidad es formar maestros bilingües para fomentar el uso del vocabulario y el conocimiento cultural de los grupos étnicos para el desarrollo social, político y económico. De esta forma, darles el mayor estatus a las lenguas originarias, porque los maestros se nutren de estos conocimientos y les favorece para la comunicación con los educandos indígenas y castellano hablantes; así, mantener la estabilidad de las lenguas nativas.

Entonces, el maestro es motivado en el proceso de formación sobre el sistema educativo propio, en el que se utilizan dos lenguas como medios de instrucción, de las cuales normalmente, aunque no siempre, una es la primera lengua de los estudiantes. Pero desde lo educativo se propone que los estudiantes alcancen una competencia plena y equilibrada en las dos lenguas y que se hagan capaces de utilizar una y otra en cualquier parte o circunstancia. Por tal razón, los maestros indígenas de Colombia proponen que esta estrategia necesita ser replicada en contextos sociales y culturales como sea posible, en países y comunidades indígenas.

MSEB: Para hacer visible los elementos de la cultura que hacen parte de la historia afro en la formación de maestr@s resulta conveniente:

1. Introducir unas ciencias sociales que den cuenta de los re-planteamientos globales y fundamentales de los saberes y disciplinas sociales en todo el mundo, como los estudios postcoloniales, la crítica al discurso colonial, los estudios subalternos, el afrocentrismo y el post-occidentalismo, entre otros saberes emergentes.

2. Acercarse a conocer el continente africano y sus aportes en la historia de Colombia a partir de los referentes epistemológicos y filosóficos africanos, de tal forma que apunten a la argumentación de los saberes que poseen los diferentes grupos étnicos afros y develar su incidencia en la vida del país.

3. Autores como Edgardo Lander, Enrique Dussel, Walter D. Mignolo, Fernando Coronil, Arturo Escobar, Santiago Castro-Gómez, Alejandro Moreno, Francisco López Segrera, Aníbal Quijano, Franz Fanón, Gregorio Bateson, Renán Vega Cantor, son una puerta de entrada para optar por unas ciencias sociales anti-eurocentristas, que permitan el abordaje de la historia afro desde una perspectiva latinoamericana.

ADGB: Desde nuestra cosmovisión Rrom, los aspectos centrales que deberían tenerse en cuenta para la formación de los maestros podrían ser:

1. Respeto y valoración de todas las tradiciones del conocimiento, procurando que en aras de la universalidad no se termine imponiendo visiones del mundo derivadas de ciertas sociedades sedentarias hegemónicas.

2. Aporte a la construcción de una profunda democracia de pueblos y culturas en la cual puedan ser escuchadas, a manera de una sinfonía coral, la multiplicidad de voces de todos los pueblos.

3. Más que enseñar, lo cual entraña una relación vertical y de poder entre aquel que dice que sabe y aquel que cree que no sabe, se debe apostar a la construcción de procesos de aprendizaje que ubiquen el centro de atención en las capacidades mágicas, heroicas e inventivas de todos los que buscan aprender.

4. Ni excesivas añoranzas por los tiempos idos ni excesivos actos de fe en los tiempos que vendrán. Sin desmedro de la memoria y evitando a su vez el protagonismo desmesurado de mundos futuros que aún no han llegado -y tal vez nunca lleguen-, se debe reivindicar la posibilidad de saber vivir, de manera intensa y plena, el presente, que es el único momento de la historia que realmente se posee.

AT: ¿Qué función desempeñan los mayores y los saberes tradicionales ancestrales dentro de los procesos educativos?

ADGB: Más que ser los guardianes de la tradición -lo que para los Rrom ciertamente no sería una expresión muy afortunada puesto que denota jerarquías y marcadas estratificaciones entre los que cuidan y los que no- podría decirse que los mayores, al igual que los saberes tradicionales, son como aquellas señales, patrin, que antiguamente, invisibles a los ojos de los ades (no Rrom) se dejaban estratégicamente ubicadas al lado de los caminos, generalmente en un cruce de ellos o antes de llegar a un poblado, y brindaban información básica sobre lo que cabría esperar a otros Rrom que cruzaran por allí. En ese contexto, los mayores y los saberes tradicionales son una suerte de hoja de ruta que nos dan lecciones sobre la geografía de nuestra cultura, propiciando con ello que no nos extraviemos en nuestra constante travesía por los caminos de la vida y, pese a los cambios que puedan presentarse en el decurso del viaje, podamos seguir siendo los Rrom de siempre.

VQQ: Los mayores son poseedores de los saberes de la ciencia cultural y del mundo de la educación ancestral. Por eso juegan un papel importante como académicos, pedagógicos y metodológicos en el sistema de la educación propia, usando la lengua nativa; son maestros en la cultura, artesanos, tejedores, cazadores, médicos tradicionales, psicólogos, consejeros y orientadores a través de la espiritualidad, concebidos como bibliotecas del conocimiento cultural que adquirieron de su ascendencia a través de la oralidad y de la planta sagrada del yagé. Entonces, con esta gama de conocimientos, los mayores guían a los líderes, maestros, jóvenes y niños en las costumbres ancestrales y el modo de vivir en armonía con la madre naturaleza, el respeto a los recursos naturales, a las autoridades tradicionales, en el comportamiento con los padres, a la espiritualidad, a la sociedad indígena y a los occidentales.

De igual forma, manifiestan que la educación propia es el desarrollo para los pueblos indígenas, porque se adquieren las herramientas fundamentales de los derechos culturales y occidentales para la defensa y la gobernabilidad indígena dentro y fuera de su territorio; además, enseñan a los niños y jóvenes la lengua nativa, la medicina tradicional y la espiritualidad, porque es una de las estrategias para el fortalecimiento cultural y la pervivencia de los pueblos indígenas. Por eso, el uso del cofán en la ceremonia es la felicidad del taita, porque a través de la lengua nativa le pide a la madre naturaleza que le dé el conocimiento y la sabiduría, invocando a los espíritus de la selva y de los ancestros para poder aconsejar a las nuevas generaciones que ya han perdido el conocimiento cultural del pueblo indígena.

LP: Los mayores y sabedores, como portadores de los conocimientos propios, son los llamados a orientar los criterios que den sentido, significado y direccionamiento a los procesos educativos; por lo tanto es su deber y compromiso acompañar, apoyar y aportar al desarrollo de las acciones que en este sentido se planteen. Los saberes tradicionales son la fuente misma y fundamento de los procesos educativos.

DM: En general los mayores, entendidos como los abuelos (as), son corresponsables de los procesos de crianza. Ello varía de acuerdo a la cultura y en particular a la relación de parentesco que tengan con los niños y se debe a que la concepción de crianza colectiva aún prevalece en estas sociedades. Así, los mayores cercanos a los niños son quienes orientan sus procesos de formación aconsejándolos sobre las actitudes y los comportamientos que deben asumir a lo largo de su infancia para desarrollarse como personas, además de proveer las curaciones necesarias a los niños y niñas en las fases críticas de la transición entre la infancia y la adultez. La escuela reduce los espacios de interacción con los mayores y aplaza la realización de ciertos rituales para los períodos vacacionales. Entonces, por más endógena que sea, la escolarización prolonga la noción de infancia ya que las faenas prácticas que se deben aprender para ser adultos se aplazan hasta que se cuente con el tiempo necesario.

GCI: Para el desarrollo del Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC) y lograr sus objetivos propuestos, el apoyo decidido de los mayores ha sido importante en el sentido de que son ellos quienes tienen la palabra, el saber, la historia y la memoria ancestral; es decir, son portadores del saber milenario. Pero más que depositar y transmitir los conocimientos son autoridades de carácter político y de los saberes desde las prácticas cotidianas. En este sentido, la corresponsabilidad en el proceso de construcción de los PEC debe ser de manera simétrica y participativa entre los docentes y directivos, articulada en la dinámica de los procesos organizativos y comunitarios.

De esta manera se garantiza el desarrollo de los saberes ancestrales para el aprendizaje de los niños y niñas como sujetos y actores que construyen sus propios conocimientos, teniendo en cuenta el pasado y el presente. A mi modo de ver es una forma que los niños, jóvenes y adultos construyen sus propios paradigmas.

MSEB: La tradición oral ha sido y es la fuente principal de comunicación. Se transmite por los ancianos, mayores o sabedores de generación en generación, de abuelos a nietos, se enriquece y se depura hasta convertirse en una herencia histórica social, resultado de la acumulación de siglos de experiencia. Es un acto colectivo y permanente y en constante evolución, teniendo además -como en las viejas sociedades africanas-, unos depositarios individuales destinados o escogidos para convertirse en la memoria colectiva de los pueblos. Estos reconocidos personajes, verdaderas bibliotecas vivientes, son los encargados de guardar la sabiduría acumulada durante el tiempo.

Ahora bien, la vida cotidiana es el punto de partida en el proceso de educación propia de las comunidades afro. Su cotidianidad está en relación con los símbolos, signos, con las identidades de su territorio, la selva, el río, el manglar, el palenque, las empresas comunitarias, las parcelas, la tonga, la minga, el playeo, el mazamorreo, la pesca, la caza, entre otras. Estos son los espacios de socialización, desde los cuales los niños y las niñas aprenden, siguiendo el natural ejemplo de los mayores.

AT: ¿Cómo se propicia la participación comunitaria en los procesos de escolarización?

DM: Nuestra experiencia en el Bajo Apaporis -hacía parte del equipo de asesores de la Asociación Indígenas del Yaigoje y Bajo Apaporis (ACIYA) con Omar Garzón y Gustavo Restrepo- tuvo el siguiente itinerario: apoyamos el desempeño de los docentes con acompañamientos puntuales en el aula, lo que nos empujó a explorar las relaciones entre maestro y comunidad; finalmente involucramos a los padres de familia en una reflexión más seria y sistemática del sentido de la escuela. Así, en cada visita a las comunidades se trabajaba con el profesor y con los padres de familia, el profesor, y se acordaban las responsabilidades y compromisos de cada uno. Esos procesos toman tiempo, requieren continuidad y una adecuada financiación.

VQQ: Las comunidades están organizadas por cabildos y este ente es reconocido por la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior y de Justicia. Las personas nombradas en asamblea son los representantes legales de los grupos étnicos y están integrados por sabedores, comité de padres de familia, directivos docentes, docentes y la comunidad en general; este cuerpo organizativo respalda y orienta los procesos educativos, contribuyendo al mantenimiento de la escuela a través de mingas, gestionando recursos, la construcción del Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC), la evaluación institucional, el seguimiento académico y pedagógico y la aplicación de los currículos culturales en la enseñanza y aprendizaje de los educandos. Así mismo, existe la participación de las organizaciones regionales y nacionales porque son entes que también tienen que ver y velar por el desarrollo educativo en los procesos de escolarización.

CI: En el contexto actual reconocemos que hay un avance significativo, donde ya se le da importancia al núcleo familiar como el nicho donde germinan los primeros procesos de conocer y aprender. Para los pueblos indígenas, aparte de tener en cuenta la familia, está la madre tierra como el eje central que nos da la vida y nos protege. Este es el objeto fundamental y alrededor de ella nos movemos todos porque de ella aprendemos y desarrollamos conocimientos propios para la vida. Por lo tanto, la comunidad es la instancia que teje en torno a las autoridades, gobiernos y lideres el acumulado de conocimientos, vivencias y experiencias que se van generando en los procesos organizativos, productivos y políticos que garantizan a la vez la relación con las otras culturas y el Estado.

MSEB: La escuela, por estar inserta en una comunidad específica y en un contexto cultural particular es vista como una extensión comunitaria, llegando a convertirse en apoyo a los procesos que se originan y desarrollan desde las comunidades con las cuales interactúa. Esta relación escuela-comunidad adquiere formas colaborativas entre organizaciones e instituciones sociales e internacionales y entre los miembros de la comunidad educativa. De esta manera promueve el desarrollo de la participación comunitaria en torno a la solución de problemas comunitarios, verbigracia, la experiencia de etnoeducación del colegio etnoeducativo de Puerto Saija, registrada en La etnoeducación en el contexto educativo colombiano.²

LP: La participación comunitaria en los procesos de escolarización se consolida con mecanismos que promuevan e impulsen una relación respetuosa, participativa e influyente con el entorno social y cultural en el que se desarrollan. Además, implementando órganos de consultas y gobierno escolar acordes con las formas de organización propias de las etnias lo cual, además de favorecer la participación activa de todos, garantiza la pertinencia de los procesos educativos, descentraliza la toma de decisiones y contextualiza la organización y gestión escolar a las reales condiciones, necesidades y aspiraciones de los estudiantes y de la comunidad educativa.

Una comunidad que participa en los procesos escolarizados, es una comunidad que apoya y aporta al logro de los objetivos y fines educativos y a la consolidación de procesos de aprendizajes significativos.

ADGB: Para nosotros, la participación comunitaria en los procesos de escolarización se consolida quebrando los muros que se levantan entre la escuela y la vida cotidiana de nuestro pueblo, e impidiendo que sus paredes se conviertan en un obstáculo insalvable para que el sentido nómade de nuestra vida cultural y social siga fluyendo con vitalidad renovada.

Para que ello sea posible se requiere que la escuela salde la deuda histórica que tiene con nuestro pueblo, pues hasta la fecha la experiencia que se ha tenido no ha sido la mejor y más bien ha derivado en la ignorancia de los que se aventuraron en ella: ignorancia de lo propio sin tener tampoco la capacidad adecuada de transmitirnos otras tradiciones de conocimiento. Hemos perdido conocimientos y saberes y poco hemos obtenido a cambio.

AT: "La noción de competencia ha enriquecido su significado en el mundo de la educación en donde es entendida como saber hacer en situaciones concretas que requieren la aplicación creativa, flexible y responsable de conocimientos, habilidades y actitudes" y aptitudes. A la luz de este planteamiento, ¿cuáles son los desafíos para desarrollar competencias propias e interculturales en los procesos educativos de las etnias?

MSEB: Los desafíos para el desarrollo de competencias interculturales son:

a) El derecho de todos los niños y niñas a una educación incluyente -a nivel nacional de las historias que sustentan el tejido de las identidades de la nación colombiana-, y de calidad que de cuenta de la diversidad que nos caracteriza a todos y todas, que incluya el abordaje de temáticas desde el afro-centrismo, para la de-construcción de los saberes coloniales y eurocéntricos.

b) La resignificación y la re-definición del otro, sin que la diferencia se enuncie desde la inferiorización racial.

c) Establecer interacciones, negociaciones y enriquecimiento entre las diversas culturas, superando el mero reconocimiento de esta diversidad y pasando a la construcción de formas de comunicación que transformen las estructuras políticas sobre las que se fundamenta el racismo y la discriminación racial.

d) Identificación de estereotipos y prejuicios racistas/sexistas en el lenguaje, contenidos, metodologías y en el quehacer pedagógico que reproduce la escuela y que sustenta el sistema educativo.

e) Conocer los estilos de vida, las formas de relacionamiento del estudiantado, sus lugares de origen y sus historias, sin estar mediado por la estructura racista.

f) Fortalecer la autoestima y la identidad de los miembros de todos los grupos culturales.

g) Promover en los miembros de todos los grupos culturales el conocimiento y valoración positiva de los conocimientos, saberes, prácticas, etc., propios y apropiados.
h) Contribuir al reconocimiento y valoración positiva de la diferencia y de la otredad.

i) Promover el conocimiento y valoración positiva de los saberes, conocimientos y prácticas del otro.

j) Promover una comprensión crítica de los conflictos intra e interculturales así como una interpretación positiva de la diversidad cultural.

k) Desarrollar habilidades de análisis, negociación y resolución de conflictos.

l) Desarrollar habilidades de comunicación, interrelación y cooperación con el otro.3

GCI: A lo largo de miles de años los pueblos indígenas han vivido y adaptado a los contextos, conociendo y experimentando múltiples formas de producción, alimentación, caza, pesca, artesanías, rituales y curación de enfermedades, que han requerido de dedicada observación y experimentación de procesos de creatividad acompañados de técnicas y procedimientos de uso y aplicación que han garantizado la pervivencia cultural y transmisión de conocimientos, valores y habilidades de generación en generación, lo que ha impactado el desarrollo de competencias entendida como el trabajo práctico que prepara para la vida, para que las personas sepan hacer, desempeñarse en contextos, según usos y costumbres; para que sean hombres y mujeres productivas y garanticen la pervivencia étnica en el marco de la interculturalidad y la globalización.

VQQ: La elaboración de competencias educativas interculturales se inicia desde la ley de origen de los pueblos indígenas, el conocimiento cultural y espiritual de los sabedores, integrando la cosmovisión de los grupos étnicos. Entonces, el sabedor conoce las normas de la ley de origen, la cultura, la espiritualidad y la cosmovisión; explica en talleres, en reuniones, en ceremonias tradicionales qué conocen el niño y el joven, qué no y qué deben conocer o aprender de sus culturas, porque la educación intercultural hace parte del entorno donde se vive, está relacionada con nuestra madre naturaleza, integrando los valores culturales de los pueblos indígenas, el respeto a la humanidad, a los recursos naturales, al medio ambiente, a las culturas y lenguas indígenas. Estos elementos van integrados a las competencias y lineamientos educativos estatales orientados por el Ministerio de Educación Nacional. Los pueblos indígenas están prestos a asumir un desafío y aportar en el tema de la educación intercultural para el desarrollo integrado de los colombianos.

Finalmente, estos elementos permiten a los profesores nuevas prácticas y enfoques para elaborar programas de lenguas y materiales para el aula, porque hay una variedad más amplia de opciones metodológicas para elegir que en el pasado, es decir, puede elegir métodos y materiales de acuerdo con las necesidades de los alumnos. Por lo tanto, no se puede pensar la enseñanza de una lengua desvinculada de un contexto cultural, ya que la lengua en sí es transmisora de cultura, de una forma de mirar el mundo y, por ende, las metodologías y estrategias que se adopten en este sentido deben enmarcarse y contextualizarse dentro de un componente cultural y de los planes de vida de los pueblos originarios.

ADGB: El principal desafío que hoy por hoy enfrentamos los Rrom es poder acceder a otras tradiciones del conocimiento y, por supuesto, al conocimiento científico y técnico que, no está demás decirlo, es patrimonio de la humanidad y no exclusividad de ningún pueblo o cultura en particular, sin que para ello tengamos que huir de nuestra propia cultura.

En otras palabras, los tiempos actuales nos obligan a adquirir las "competencias" necesarias para que nuestro pueblo pueda acceder a la contemporaneidad que le ha sido negada en razón a los siglos de exclusión, marginación y violencia que han sido el común denominador de nuestra historia; contemporaneidad que, valga decirlo, en modo alguno debe significar asimilación ni la pérdida de nuestras más caras señas nacionalitarias e identitarias

DM: El primer desafío es tener acceso a procesos de escolarización con la orientación académica y pedagógica adecuada, que parta de generar consensos con las autoridades y los padres de familia sobre los objetivos y estrategias pedagógicas pertinentes en la implementación de estos programas. Otro es el desarrollo de investigaciones con los docentes y padres de familia acerca de los conocimientos susceptibles de incorporar al ámbito escolar, explorando otras formas de comunicar diferentes a los textos escritos, como el video, la música u otras expresiones artísticas. El camino es arduo y la implementación de programas educativos en estos pueblos amerita mayor claridad respecto a lo que cada uno de los involucrados espera de la escolarización.

LP: Son diversos los desafíos, pero la mayoría giran alrededor de cómo articular el desarrollo de las competencias interculturales con las competencias propias en un mismo espacio, de tal manera que se logre un proceso educativo equilibrado; qué tan competentes podemos ser en el ámbito de otra cultura sin que signifique la pérdida de la identidad propia ni el abandono de la lengua, costumbre y tradiciones.

Para muchas culturas esto no implicaría reto ni desafió pero para las etnias sí, dado que las culturas y las lenguas que generalmente confluyen tienen valoraciones sociales desiguales; más aún en estos tiempos de globalización hegemónica en los que las fronteras culturales tienden a ser más cercanas e invasivas.

Considero importante recalcar que los desafíos no sólo deben ser para el desarrollo de las competencias interculturales y propias en los procesos educativos de las etnias, sino también para que el sistema educativo colombiano afronte el gran reto de promover el desarrollo de estándares, competencias y valores que propicien las construcciones de una Nación que respeta y promueve la diversidad étnica cultural y lingüística como riqueza que fortalece su identidad. Que la dimensión cultural y multilingüe se refleje en el sistema educativo nacional, a fin de que los procesos educativos se orienten bajo una perspectiva pluricultural, pluriétnica y multilingüe.

Notas
¹ Tomado de Estudios africanos en Colombia desde las ciencias políticas y sociales, Maguemati Wabgou.
² Pág. 31
³ La Educación intercultural para todos en Ecuador, Bolivia, Chile y Perú, Proyecto de investigación. Tomado de Programación de formación en educación intercultural bilingüe para los países andinos, PROEIB, Andes.

Seguir ganando lugares en esta sociedad, cvn,
Página Principal
Altablero No. 51, JULIO - AGOSTO 2009
Debate
Seguir ganando lugares en esta sociedad
Colombia AprendeICFESAnticorrupcion HomeColombia es PasiónTextos EscolaresGobierno en LíneaComputadores para EducarAudiencias PúblicasCentro Virtual de NoticiasICETEX

Contáctenos . Línea gratuita fuera de Bogotá: 01 - 8000 - 910122. Línea gratuita Bogotá +57 (1) 2220206. Conmutador: +57 (1) 2222800. Fax: +57 (1) 2224953 . Chat de atención al ciudadano . Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 9:30 a.m. Dirección Ministerio de Educación: Calle 43 No. 57 - 14. Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá. Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. NIT 899999001-7. Términos y condiciones de uso . Código Postal para la República de Colombia: 111321