 |
El Ministerio de Educación Nacional a través del Plan Sectorial de Educación (2002-2006) "La Revolución Educativa", se ha propuesto dar especial atención a la Educación Superior del país, para lo cual el Viceministerio de Educación Superior a través de su Dirección de Apoyo y Seguimiento, ha liderado procesos y proyectos de atención, apoyo y seguimiento a las Instituciones de Educación Superior. Dentro de este marco, una de las estrategias que se está implementando para brindar mayor apoyo a las I.E.S. y obtener el logro de los objetivos propuestos por la política educativa del Gobierno Nacional, consiste en fortalecer la relación de las Instituciones de Educación Superior – I.E.S. con las entidades del sector productivo. La gestión que se está adelantando con base en esta estrategia, proporciona un MODELO DE SEGUIMIENTO A LA RELACIÓN I.E.S. – SECTOR PRODUCTIVO, a través del cual el Ministerio podrá complementar el diagnóstico previamente realizado en lo referente a esta relación, así como facilitará medir el nivel de desarrollo de la relación que cada I.E.S. interesada en participar, tiene con el sector productivo.
Este modelo se ha categorizado en seis etapas de desarrollo de la relación: 1) Ausencia de vinculación con el Sector Productivo. 2) Reconocimiento de la necesidad de vinculación. 3) Acercamiento entre I.E.S. y Sector Productivo. 4) Resultados e impacto. 5) Evaluación y retroalimentación (entre I.E.S. y S. P.). 6) Interacción. Para ser parte de este modelo de seguimiento, su Institución podrá acceder a través del formulario en línea, haciendo clic aquí, y responder las preguntas, cuyo propósito es establecer el nivel de desarrollo de su relación con alianzas y demás estamentos del sector productivo, que permitirá identificar su ubicación en las etapas antes citadas y así poder brindarle una mejor asesoría y acompañamiento en la materia, a través proyectos propios de la Subdirección de Apoyo a las I.E.S. Además, el diligenciamiento de este formulario contribuirá a crear o fortalecer su relación con el sector productivo, y así obtener mayores logros que beneficien a toda la comunidad educativa. Le estaremos brindando la retroalimentación con base en la información suministrada por su Institución a través del formulario.
|