• Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contáctenos

Información Institucional

  • ¿Qué es el SPADIES?
  • Conozca qué información brinda el SPADIES
  • ¿Cómo funciona el SPADIES?
  • Normativa
  • Proceso SPADIES
  • Estadísticas de Deserción

Sistemas de Información Especializados

  • SNIES - Sistema Nacional de Información de Educación Superior
  • SACES - Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior
  • Observatorio Laboral para la Educación

Zona de ayuda

  • Mesa de Ayuda
  • Documentos de interés
  • Glosario
  • Preguntas frecuentes
  • Servicio de atención al ciudadano
  • Tutorial SPADIES 3.0

Estadísticas de Deserción

El Ministerio de Educación Nacional, en su compromiso por suministrar datos precisos que permitan hacer seguimiento al fenómeno de la deserción estudiantil presentó en el año 2018 una nueva versión del Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones de Educación Superior - SPADIES 3.0. Entre los principales cambios que se realizaron se encuentra la integración del SPADIES como un subsistema del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior - SNIES, lo que mejora notablemente la calidad de la información, así como dos nuevas metodologías de cálculo que permite monitorear la movilidad de los estudiantes entre programas, niveles de formación e instituciones de educación superior (IES).

Las estadísticas históricas de deserción y permanencia calculadas con la versión anterior del sistema (SPADIES 2.8) publicadas en el Anuario Estadístico de la Educación Superior Colombiana 2010 - 2016 , no son comparables con las nuevas estadísticas generadas por el SPADIES 3.0 debido al cambio metodológico del sistema. Es por esto que el Ministerio de Educación Nacional realizo el proceso de cálculo de los indicadores de tasa de deserción anual y de un nuevo indicador denominado tasa de ausencia intersemestral para el periodo comprendido entre los años 2010 a 2020, lo cual permitirá la comparabilidad y análisis del fenómeno.

Para el año 2020, la tasa de deserción anual para los programas universitarios se ubicó en 8,02%, para los tecnológicos en 13,26% y para los técnicos profesionales en 13,65%.

Gráfico 1 Tasa de deserción anual según nivel de formación

Tasa de deserción anual según nivel de formación 2020
Tasa de deserción anual según nivel de formación 2020

Fuente: Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones de Educación Superior -SPADIES. Corte de los datos: julio de 2021

Anexos

  • Cálculo de la serie de estadísticas para el periodo 2010 a 2020
  • Consulte el boletín histórico de indicadores haciendo clic aquí
  • Aquí encontrará un documento que explica los cambios metodologicos en el SPADIES
  • Serie de estadísticas por IES para el período 2010 a 2020

Historial

2016

Reporte de estadísticas en el SPADIES a 2016

Reporte de estadísticas en el SPADIES a 2016
Estadísticas de deserción año 2016
Estadísticas de deserción año 2016
Estadísticas de deserción año 2016
Estadísticas de deserción año 2016


2015

Estadísticas Deserción y Graduación 2015

Estadísticas Deserción y Graduación 2015
Estadísticas Deserción 2015
Estadísticas Deserción 2015

Conozca el historial de la deserción en Colombia accediendo al micrositio Cruzar la Meta

Estadísticas 2020,