ÚLTIMA HORA:
Noticias
2021
Abril

En Huila, la Ministra de Educación destacó la entrega de la primera Residencia Escolar renovada y la necesidad de redoblar esfuerzos para el retorno gradual a la Alternancia
20-abr-2021
En Pitalito 43 de las 48 Instituciones Educativas avanzan en proceso de alternancia lo que representa el 90% del total de los colegios oficiales y privados del municipio. Adicionalmente, continúan los acompañamientos del Ministerio a otras regiones del país.

Ministerio de Educación entrega la primera residencia escolar renovada a través de la convocatoria de mejoramientos rurales
20-abr-2021
La Institución Educativa Agropecuario sede principal, en el municipio de Aipe, Departamento del Huila, recibió las obras de mejoramiento a espacios de alojamiento, comedor escolar y redes de acueducto y alcantarillado para el beneficio de 150 estudiantes.

Se suscribe compromiso nacional para redoblar esfuerzos contra el trabajo infantil y protección integral al adolescente trabajador
19-abr-2021
Los Ministerios del Trabajo y de Educación, el ICBF, las Federaciones de Departamentos y Municipios y aliados estratégicos, lideraron la suscripción de este Pacto Nacional.

El Gobierno Nacional les cumple a los estudiantes de Samacá con la entrega de las obras de ampliación de la Institución Educativa Técnica Nacionalizado que permiten espacios de calidad para su regreso a la presencialidad en Alternancia
17-abr-2021
La ejecución del proyecto incluyó la construcción de 28 aulas de clase para Básica y media, biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio integrado, aula de tecnología, aula polivalente, comedor, cocina, baterías sanitarias y espacios complementarios para la recreación y el esparcimiento.

Hasta el 27 de abril estará abierta la Convocatoria para participar en el Proyecto Tertulias Dialógicas Literarias (TDL) del Plan Nacional de Lectura y Escritura
17-abr-2021
Se escogerán 100 sedes educativas oficiales del país y 500 docentes de Básica primaria (5 por cada sede), quienes recibirán formación en la metodología de las Tertulias Dialógicas Literarias.

En la décima segunda sesión de la Mesa de Diálogo para la Educación Superior Pública, el Gobierno ratifica el cumplimiento de los acuerdos con la Educación Superior Pública
16-abr-2021
Tras 32 meses de trabajo alrededor de los Acuerdos firmados el 14 de diciembre de 2018, el Gobierno Nacional continúa cumpliendo sus compromisos suscritos y a la fecha ya son $2.9 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación y SGR distribuidos al sector.

Gobierno nacional entregó los 26 proyectos de ampliación y mejoramiento de infraestructura educativa en Atlántico
16-abr-2021
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa – Ffie, en un trabajo articulado con la administración departamental del Atlántico ha puesto al servicio de niños y jóvenes nuevos y renovados espacios para el aprendizaje.

La Ministra de Educación y el Defensor del Pueblo destacaron el compromiso del departamento del Guaviare con la Alternancia
15-abr-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañada por el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, entregaron de manera oficial las obras de ampliación de la Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural- CDR, en San José del Guaviare.

El Ministerio de Educación continúa el recorrido por el país para avanzar en el retorno a la presencialidad en alternancia
13-abr-2021
El Ministerio de Educación continúa acompañando a las comunidades educativas en el retorno a la presencialidad. La ministra, María Victoria Angulo presidió un conversatorio con estudiantes, Docentes, Directivos y padres de familia en Santa Rosa de Cabal y en paralelo, la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón, visitó Inírida en el Departamento de Guainía.

Los ministerios de Educación y Ciencia, Tecnología e Innovación ampliaron el plazo de inscripción a la Convocatoria para acompañar a los Docentes del sector oficial en la producción de Recursos Educativos Digitales (RED) y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
13-abr-2021
Hasta el 16 de abril fue ampliado el plazo de postulación de trabajos para que los Docentes de Preescolar, Básica y Media, interesados en fortalecer sus competencias investigativas, tecnológicas y pedagógicas de cara a la transformación digital, obtengan un cupo en esta Convocatoria que apoya su desarrollo personal y profesional.

Comunidad educativa de Ibagué recibe las nuevas instalaciones de las instituciones educativas Francisco de Paula Santander y Germán Pardo García
12-abr-2021
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Infraestructura Educativa, y la Alcaldía de Ibagué finalizaron y entregaron las obras de mejoramiento y ampliación de estos dos colegios que beneficiarán a 1.930 estudiantes.

'Profe en tu casa' te invita a ver su programación del 12 al 16 de abril
10-abr-2021
El Programa 'Profe en tu casa' se transmite de lunes a viernes a las 10:00 de la mañana por Señal Colombia y Canal Institucional.

La Ministra de Educación entregó obras de mejoramiento de la infraestructura educativa en Ibagué y reiteró la importancia de dar celeridad al retorno a la presencialidad en alternancia
09-abr-2021
En la capital tolimense se adelantan 26 proyectos de infraestructura educativa, los cuales representarán 913 aulas nuevas y mejoradas que en su conjunto beneficiarán a 28.061 estudiantes de Ibagué.

El Ministerio de Educación Nacional puso en marcha la plataforma Nuevo Saces para que las Instituciones de Educación Superior obtengan, modifiquen o renueven el Registro Calificado
08-abr-2021
Esta mejora en el trámite se hizo en equipo con la Función Pública y en el marco del programa Estado Simple – Colombia Ágil con el objetivo de disminuir los tiempos en la prestación del servicio y facilitar la trazabilidad del proceso por parte de la comunidad académica.

Con 200 colegios nuevos o ampliados y entregados a lo largo de todo el país, el Gobierno Nacional trabaja en equipo para mejorar los ambientes de aprendizaje, cerrar brechas y reafirmar su compromiso con una educación de calidad
07-abr-2021
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie) entregó las obras de ampliación de la Institución Educativa Héctor Julio Gómez de Sutamarchán, Boyacá, y logra así poner en funcionamiento 200 nuevos proyectos de infraestructura educativa en el país

RTVC y el Ministerio de Educación presentan ‘Exploremos’, el nuevo canal educativo que funcionará por TDT
07-abr-2021
El canal ofrece recursos educativos sonoros y digitales a estudiantes, maestros y familias para contribuir con el desarrollo y aprendizaje en la presencialidad con alternancia.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó el avance en el proceso de alternancia en Girardot y reiteró el llamado a los Alcaldes y Gobernadores para dar prioridad y continuar con el regreso de los estudiantes a las Instituciones Educativas en un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud
06-abr-2021
Esta invitación la hizo la Ministra durante la visita a la I. E. Luis Antonio Duque Peña, ubicada en zona rural, y la Escuela Normal Superior María Auxiliadora del municipio cundinamarqués.
Marzo

Los Ministerios de Educación y Salud expiden la circular 26 en la que instan a avanzar con presencialidad en alternancia y tomar acciones coordinadas con el Ministerio de Salud
31-mar-2021
El llamado lo hacen las carteras de Educación y Salud a través de la circular conjunta No. 026, del 31 de marzo de 2021, en la que se hacen cuatro recomendaciones al Sector Educación y se ratifica la obligación de realizar la apertura de las escuelas y colegios bajo los protocolos de bioseguridad como una prioridad de salud pública.

Gobierno Nacional y la Alcaldía de Ibagué entregan las obras de la I.E. Alfonso Palacio Rudas
30-mar-2021
La nueva sede cuenta con un nuevo bloque de 5 aulas, una biblioteca, un comedor y cocina escolar, zona administrativa, campo deportivos y 4 laboratorios. Además, se realizaron obras de mejoramiento y renovación de 19 aulas, y se construyeron 18 baterías sanitarias

El Gobierno Nacional convoca a los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés a adoptar el retorno a clases presenciales de los estudiantes en la totalidad de las Instituciones Educativas
27-mar-2021
Las condiciones sanitarias y de inmunización logradas en los Departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés, convocan a dar inicio de manera cierta, segura y decidida a las clases presenciales en los establecimientos educativos y las residencias escolares.

Abierto proceso de inscripción para participar en el Concurso Solve For Tomorrow 2021, dirigido a Docentes y estudiantes de los grados 9. ° a 11. ° de Instituciones Educativas públicas
27-mar-2021
Desde el 25 de marzo hasta el 21 de junio de 2021, los interesados podrán presentar proyectos o soluciones para el futuro que mejoren la calidad de vida de sus comunidades.

La comunidad educativa de Guacarí recibió las nuevas obras de la Institución Educativa Miguel de Cervantes Saavedra sede Antonia Santos durante un acto presidido por el presidente Iván Duque en el Valle del Cauca
26-mar-2021
La obra, ejecutada a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie), puso al servicio de la comunidad 24 nuevas aulas de clase y especializadas que beneficiarán a 620 niños y jóvenes del municipio vallecaucano.

Con la Agenda de Transformación Social queremos gratuidad en la educación superior en estratos 1, 2 y 3: Duque
26-mar-2021
Al entregar la nueva sede Antonia Santos, de la institución educativa Miguel de Cervantes Saavedra, el Jefe de Estado afirmó que el Gobierno se propone adelantar “la más grande transformación social a partir de la educación superior”.

Ministerio de Educación avanza en la adecuación y mejoramiento de espacios educativos para la comunidad de San Andrés y Providencia, tras el paso del huracán Iota
25-mar-2021
La Ministra de Educación llegó al archipiélago para revisar el avance de la implantación de las aulas temporales para la prestación del servicio educativo que adelanta el Fondo FFIE, y que permitan el retorno de cientos de niños y jóvenes a clases.

Los ministerios de Educación y Ciencia, Tecnología e Innovación abrieron Convocatoria para acompañar a los Docentes del sector oficial en la producción de Recursos Educativos Digitales (RED) y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
25-mar-2021
Hasta el 8 de abril estará abierta la inscripción para los Docentes de Preescolar, Básica y Media, vinculados a 17 Secretarías de Educación Departamentales, interesados en fortalecer sus competencias investigativas, tecnológicas y pedagógicas de cara a la transformación digital.

El Ministerio de Educación Nacional y MINTIC abren convocatoria para capacitar gratuitamente a 8.500 docentes en pensamiento computacional y programación
25-mar-2021
Estas capacitaciones hacen parte de la cuarta fase del proyecto “Programación para Niños y Niñas”, una iniciativa prioritaria que tendrá una inversión total de $11 mil millones y que busca beneficiar a más de 500 mil niños en todo el país.

La Ministra de Educación hizo un llamado a la comunidad educativa y reiteró la importancia de avanzar en el retorno a la presencialidad en alternancia durante visita a Institución Educativa en Tabio, Cundinamarca
24-mar-2021
La ministra María Victoria Angulo y el secretario de Educación, César Mauricio López, visitaron la Institución Educativa Instituto Técnico Comercial José de San Martín y acompañaron el retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes a las aulas.

El Gobierno Nacional y congresistas radican Proyecto de Ley para la Transformación Integral del ICETEX
23-mar-2021
Fruto de un proceso de diálogo social amplio y respetuoso, en cumplimiento de las metas y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y los acuerdos suscritos en la Mesa de Diálogo con las plataformas estudiantiles y profesorales, el Gobierno nacional y Congresistas, acompañados por los principales actores del sistema, radicaron ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley que establece alivios, incentivos, estímulos y mecanismos para mejorar las condiciones de acceso a la Educación Superior por medio del ICETEX.

El Gobierno Nacional convoca a dinamizar el retorno a las aulas de clases con protocolo de bioseguridad para todos los establecimientos educativos
23-mar-2021
El Gobierno Nacional ha brindado la normatividad y las orientaciones para el retorno a las aulas de clases bajo condiciones de bioseguridad y ha transferido entre agosto y diciembre de 2020 la suma de $400.050 millones de pesos a las Gobernaciones y Alcaldías para apoyar la implementación de protocolos de bioseguridad en las instituciones educativas oficiales. Este proceso de retorno o reapertura segura, de los espacios educativos presenciales avanza en el país bajo el liderazgo de los Gobernadores y Alcaldes, quienes en desarrollo de la autonomía territorial son los responsables de organizar la prestación del servicio educativo y cuentan con los Secretarios de Educación, Secretarías de Salud, Rectores y Maestros, así como con las orientaciones, recursos, acompañamiento y asistencia técnica permanentes del Ministerio de Educación Nacional.

Al Guaviare llegó el equipo del Ministerio de Educación Nacional para acompañar el retorno a las aulas de clase de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en alternancia
20-mar-2021
En el departamento de Guaviare han retorno bajo el modelo de alternancia los estudiantes de 62 sedes educativas oficiales y de 8 instituciones privadas.

Acelerar el proceso de alternancia pidió la Ministra de Educación a las autoridades de Cauca durante su visita a Santander de Quilichao
19-mar-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó hoy al Cauca para acompañar la implementación del modelo de alternancia en el municipio de Santander de Quilichao, donde visitó las instituciones educativas rurales de Dominguillo y La Arrobleda.

El próximo 23 de marzo ‘Profe En Tu Casa’ estrena su segunda temporada para educar, entretener y apoyar los procesos de aprendizaje de los estudiantes en el proceso de retorno a las aulas
18-mar-2021
Esta iniciativa del gobierno del presidente Iván Duque llegará durante 2021 a los hogares colombianos para entregar contenidos que refuercen las competencias educativas de los niños y jóvenes en tiempos del Covid-19.

“Este Cuento es Tuyo”, una campaña para fomentar el acceso y la permanencia escolar en Colombia
18-mar-2021
Esta iniciativa se lanza en el marco del proyecto “Todos al Cole”, que busca promover la educación de los niños, niñas y adolescentes del país en tiempos del retorno a la presencialidad en alternancia de forma gradual, progresiva y segura.

Presidente Duque revela los seis puntos clave de la Agenda de Transformación Social Sostenible
17-mar-2021
El Mandatario afirmó que “en el país existe una doble necesidad de proteger los programas sociales, fortalecerlos y profundizarlos y al mismo tiempo estabilizar las finanzas públicas y darle sostenibilidad en los próximos años”.

El Ministerio de Educación abre convocatoria para que expertos académicos participen como ponentes en eventos de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
15-mar-2021
El proceso de inscripción estará abierto desde hoy, lunes 15 de marzo, hasta el 15 de abril de 2021 y se puede hacer a través de la plataforma de Icetex Fondo CNA y Conaces (www.icetex.gov.co). Los resultados definitivos se publicarán el 3 de mayo.

El Ministerio de Educación, a través del Ffie, inicia obras de ampliación y mejoramiento de las Instituciones Educativas Isaac Rodríguez y José del Carmen Cuesta en Quibdó (Chocó)
15-mar-2021
La Gerente del Ffie, Adriana González y el Secretario de Educación de Quibdó, Elvis Córdoba Arango presidieron el acto simbólico de inicio de los trabajos que beneficiarán a los niños y jóvenes de Chocó con espacios adecuados para el aprendizaje.

Con el uso de plataformas como Matific y Oráculo Matemágico, el Ministerio de Educación invita a participar en el Día Internacional de las Matemáticas proclamado por la Unesco
14-mar-2021
Este 15 y 16 de marzo, en desarrollo de la estrategia Conectados con las Matemáticas, se realizarán charlas temáticas interactivas dirigidas a estudiantes y docentes a través de las cuentas digitales del Ministerio de Educación.

El Ministerio de Educación inició en las regiones un acompañamiento a las Instituciones de Educación Superior para impulsar la implementación de los esquemas de alternancia y fortalecer la calidad
12-mar-2021
Este trabajo hace parte del apoyo técnico que desplegará el equipo del Ministerio durante 2021 y el diálogo permanente sobre temas que permiten el fortalecimiento del sector.

En Antioquia, los estudiantes de los municipios de Rionegro, Envigado y Bello regresaron a las clases presenciales bajo el modelo de alternancia
12-mar-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, resaltó el avance de Rionegro que ya tiene el 90% de las Instituciones Educativas en alternancia y el 30% de avance de Bello y Envigado, que trabajan con la comunidad educativa para llegar al 100% antes de finalizar el mes de marzo.

Ministra de Educación acompaña a los estudiantes de Florencia, Caquetá en el retorno a las aulas bajo el modelo alternancia
11-mar-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó a la comunidad educativa de la I. E. Juan Bautista La Salle, en la capital de Caquetá y destacó los beneficios pedagógicos del reencuentro y la presencialidad.

El Ministerio de Educación y la Embajada de Canadá en Colombia trabajan en equipo para entregar material de lectura y dotación de aseo a los estudiantes afectados por la emergencia por el huracán Iota en San Andrés y Providencia
11-mar-2021
Con el apoyo de Fundalectura, la Fundación Empresarios por la Educación y el aporte binacional que incluye mil libros de literatura infantil y juvenil en español y creole, se beneficia el aprendizaje de los estudiantes de las sedes educativas de Providencia y se contribuye a mejorar las condiciones sanitarias.

Ministerio de Educación y Alcaldía de Tuluá reinician la construcción de la IE María Antonia Ruiz
10-mar-2021
Con el reinicio de obra de la IE María Antonia Ruíz se beneficiarán 1.020 estudiantes del municipio.

El Ministerio de Educación abre Convocatoria para seguir brindando acompañamiento a las Instituciones de Educación Superior para el fortalecimiento de sus Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad
08-mar-2021
En la Convocatoria se elegirán hasta 32 Instituciones de Educación Superior públicas y privadas entre las postuladas desde el 8 de marzo y hasta el 23 de marzo que obtengan los puntajes más altos en la evaluación.

Mineducación y el Icetex invitan a las Entidades Territoriales Certificadas a hacer equipo para sumar esfuerzos y fortalecer los Fondos de Formación de Educadores
08-mar-2021
La Convocatoria, abierta hasta el 31 de marzo de 2021, promueve hacer equipo en programas de formación Continua, Pregrado y Posgrado, dirigidos a los Docentes y Directivos Docentes del sector oficial.

Hasta el lunes 15 de marzo se amplió el plazo para reportar la información de docentes, directivos docentes y administrativos en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
04-mar-2021
Se recuerda que el proceso de carga de datos debe ser realizado por el rector o representante legal de los establecimientos educativos no oficiales o prestadores privados de educación inicial, a través del aplicativo dispuesto por el Ministerio de Educación Nacional en el micrositio del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

Los estudiantes colombianos continúan retornando a las aulas y ya 83 de las 96 Secretarías de Educación han iniciado procesos de alternancia
03-mar-2021
A la fecha, el 86% de las Entidades Territoriales ya han iniciado el retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes a las Instituciones Educativas y se espera que, para finales de marzo, el 100 % de las Secretarías reporte el inicio de clases presenciales con alternancia en los colegios.

La comunidad educativa de la zona rural de Bolívar se suma al retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas bajo el modelo de alternancia
02-mar-2021
La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó la jornada de inicio de clases presenciales de los estudiantes de la Institución Educativa Rafael Segundo Turizo Martínez, en zona rural del municipio de Tiquisio y en Cartagena, entregó las obras de ampliación de la Institución Educativa Gabriel García Márquez.

Ayuda para la toma de decisiones informada por parte de la familia
02-mar-2021
La asistencia de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a las instituciones educativas durante la pandemia por COVID-19 es una decisión que requiere información veraz y confiable. Este instrumento, lo guiará a través de una serie de pasos para ayudarlos a usted y a su familia a prepararse para tomar esta importante decisión
Febrero

Hasta el 14 de marzo se amplía la Convocatoria: ‘La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia’
28-feb-2021
Maestros investigadores de todo el país podrán postular sus artículos o manuscritos de investigación y lograr la publicación con apoyo de un programa de formación y el acompañamiento de un equipo académico de reconocida trayectoria.

La Ministra de Educación explicó las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para apoyar el retorno gradual, progresivo y seguro de los niños y jóvenes a las aulas en Casanare
27-feb-2021
Durante una nueva jornada de ‘Compromiso por Colombia’, liderada por el presidente Iván Duque, la ministra María Victoria Angulo explicó las acciones ejecutadas en infraestructura educativa y acceso a la Educación Superior.

Casanare inició el proceso de alternancia educativa con el acompañamiento del Ministerio de Educación
26-feb-2021
La directora de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media, Danit Torres, saludó a los estudiantes que regresaron a las aulas en forma gradual, progresiva y segura

El 5 de marzo vence el plazo para reportar la información de docentes, directivos docentes y administrativos en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
25-feb-2021
El Ministerio de Educación Nacional invita a todos los rectores de jardines y colegios privados y a los representantes legales de prestadores de educación inicial a participar en la videoconferencia que se llevará a cabo mañana viernes 26 de febrero de 2021 a las 11:00 a.m. para aclarar las dudas sobre el diligenciamiento y envío de la información.

El Ministerio de Educación Nacional y la Comisión Fulbright abren convocatoria dirigida a la población afrocolombiana interesada en estudiar posgrados en Estados Unidos
24-feb-2021
El proceso, que estará abierto hasta el 14 de mayo de 2021, se desarrolla en el marco del programa de becas Fulbright, iniciativa de intercambio educativo y cultural internacional de Estados Unidos en alianza con 160 países.

La comunidad educativa de la zona rural de Pasto recibe las obras de mejoramiento del colegio Gualmatán
23-feb-2021
El Ministerio de Educación, a través del FFIE, y la Alcaldía de Pasto entregaron el nuevo bloque de aulas para beneficio de más de 100 niños y jóvenes del corregimiento Jongovito.

Continúa el regreso de los estudiantes a las aulas bajo el modelo de alternancia en todo el territorio nacional
22-feb-2021
El 71% de las Secretarías de Educación del país ya iniciaron el retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes y Docentes a las aulas.

Avanza el retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas en alternancia en los departamentos de Valle y Sucre
18-feb-2021
En el municipio de La Cumbre, en el Valle del Cauca, la Ministra acompañó hoy el avance del proceso a la presencialidad bajo el modelo de alternancia en las Instituciones Educativas rurales.

El Gobierno Nacional continúa acompañando a la comunidad educativa en el proceso de retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas en el país
17-feb-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, se reunió hoy con los estudiantes, Docentes y Directivos Docentes de Puerto López (Meta) y destacó las ventajas de la alternancia.

Docentes y directivos docentes podrán participar hasta el 28 de febrero en la convocatoria: La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia
17-feb-2021
Los educadores podrán registrar sus manuscritos y participar en la convocatoria abierta por el Ministerio de Educación en alianza con Minciencias, las universidades de Los Andes, Autónoma de Bucaramanga y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo (IDEP).

Avances de la Convocatoria 2021 de la Línea de crédito para el pago de pensiones de jardines y colegios privados
16-feb-2021
Se dio inicio a la etapa 1 de la Convocatoria 2021 de la Línea de crédito para el pago de pensiones de jardines y colegio privados del Fondo Solidario para la Educación. Desde el pasado 9 de febrero se encuentra publicado el listado de las 33.857 familias que quedaron en lista de elegibles en la convocatoria de 2020, y a las cuales se les aprobó el crédito educativo para que entre el 10 de febrero y el 1 de marzo realicen el proceso de legalización de su crédito.

El 59% de las Secretarías de Educación del país avanzan en la implementación de la Alternancia para el retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes a las aulas
15-feb-2021
Este balance positivo es posible gracias al trabajo en equipo con las Entidades Territoriales, los gobernadores, los alcaldes, los secretarios de Educación, los rectores, los maestros y los padres de familia en todo el país.

Avanza el Concurso Especial de Mérito para cargos Docentes en zonas afectadas por el conflicto en desarrollo de los acuerdos de Paz para municipios PDET
15-feb-2021
Este proceso, adelantado por la Comisión Nacional del Servicio Civil, se realiza en cumplimiento del Decreto Ley 882 de 2017.

El Ministerio de Educación avanza en la descongestión del trámite de convalidación de títulos de Educación Superior obtenidos en el exterior y abre un nuevo canal de atención virtual personalizado
15-feb-2021
Durante 2020 se atendieron en total 22.337 solicitudes de convalidación, con un 97% de oportunidad en la respuesta a los ciudadanos.

Mineducación presentó las acciones para fortalecer la educación en Arauca en temas de infraestructura, acceso a la Educación Superior y retorno a las aulas bajo el modelo de alternancia
13-feb-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, hizo el balance durante la jornada ‘Compromiso por Colombia’, desarrollada este sábado en Arauca, liderada por el presidente Iván Duque y su equipo de gobierno.

El Gobierno Nacional entregó a la comunidad educativa de Tunja y Arcabuco obras de infraestructura educativa que benefician a niños, niñas y jóvenes de Boyacá
12-feb-2021
Un total de 2.400 niños y jóvenes se beneficiarán con las nuevas aulas, laboratorios, baterías sanitarias y espacios de esparcimiento de la Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, en Tunja.

‘Este es el Gobierno de la infraestructura educativa’, recalcó el Presidente Duque al entregar obras de ampliación de institución educativa en Tunja
12-feb-2021
El Mandatario presidió este viernes el acto de entrega de las obras de ampliación de la Institución Educativa Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, en Tunja (Boyacá), que hace parte de los proyectos que se reactivaron en el país a través del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación.

El Ministerio de Educación Nacional inicia el proceso de recolección de información de establecimientos educativos privados para apoyar la implementación del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID - 19
11-feb-2021
El Ministerio de Educación Nacional expidió la Directiva 01 de 2021, en la cual se establecen lineamientos para el diligenciamiento de los formularios que permitirán recolectar la información del personal que labora en los establecimientos educativos privados de educación formal y de educación inicial, en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID – 19.

Para fortalecer la educación en las zonas rurales fronterizas, los ministerios de Educación de Colombia y Ecuador realizaron hoy el Encuentro virtual de Docentes de Aulas Multigrado
11-feb-2021
El encuentro de los líderes transformadores de la educación hace parte de los acuerdos suscritos por los gobiernos de ambos países en el marco del IX Gabinete Binacional, celebrado en noviembre de 2020.

El Gobierno Nacional realizó hoy en San Andrés la Feria Sacúdete que conecta a los jóvenes del archipiélago con las oportunidades educativas, de emprendimiento y culturales del país
11-feb-2021
En la Inauguración de la Feria Sacúdete, la Primera Dama de la Nación Maria Juliana Ruiz, manifestó: “Sacúdete realmente ha logrado algo extraordinario desde el origen y es, articular el sector público, el sector privado, la academia, la cooperación internacional y evocar todo eso e invocar todos los esfuerzos para los jóvenes y esta es una de esas grandes apuestas desde el gobierno nacional que es, traer las oportunidades y las ofertas al territorio”.

Los estudiantes de Itagüí inician el retorno gradual, progresivo y seguro a las clases presenciales bajo el modelo de alternancia
09-feb-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, visitó la Institución Educativa Oreste Sindici de Itagüí, municipio antioqueño donde el 100% de los colegios adoptaron el modelo de alternancia.

Gobierno nacional abre nueva convocatoria para apoyar a las familias con pago de pensión de jardines y colegios privados en 2021
08-feb-2021
El Gobierno del presidente Iván Duque abre nueva convocatoria para otorgar créditos condonables para el pago de pensiones de Jardines Infantiles y Colegios privados que apliequen al Fondo Solidario para la Educación. Esta convocatoria va dirigida a padres de familia y acudientes de niños y jóvenes que se encuentren estudiando y presenten atrasos en el pago de pensiones educativas por la pandemia de la Covid–19 .

El Ministerio de Educación Nacional promueve el acceso y la permanencia a la Educación Superior de los jóvenes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
06-feb-2021
428 estudiantes, docentes, directivos docentes y padres de familia participaron en las 4 jornadas llevadas a cabo por el Ministerio de Educación Nacional en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el marco de la estrategia de acceso y permanencia en Educación Superior.

Con información aportada por la institución formadora, el título del médico Juan Pablo Ovalle cumple con los requisitos de convalidación
05-feb-2021
Con el fin de garantizar la transparencia y el debido proceso, se procedió a evaluar nuevamente el caso del señor Ovalle, con el apoyo de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior – CONACES, resolviendo la solicitud de convalidación de forma positiva para el título de Especialista en Cirugía de Torax, gracias la información aportada por la institución formadora.

El Ministerio de Educación acompañó hoy el inicio del año escolar y el retorno a las clases presenciales en alternancia en Montería y Buga
05-feb-2021
La ministra de educación, María Victoria Angulo, visitó la Institución Educativa Mercedes Ábrego de Montería y conversó con la comunidad sobre el retorno gradual, progresivo y seguro en alternancia.

La Ministra de Educación acompañó hoy en Quindío el retorno en alternancia a las aulas, además de dar inicio a una obra de infraestructura educativa y entrega de computadores
04-feb-2021
La funcionaria en compañía del Gobernador de Quindío Roberto Jairo Jaramillo, estuvo hoy en los municipios de Calarcá, Circasia y Filandia, en Quindío.

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación de Palmira acompañaron el inicio del calendario escolar en el municipio vallecaucano, bajo la modalidad de alternancia
04-feb-2021
La directora de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media, Danit Torres, dio un mensaje de bienvenida a los estudiantes que regresan a la presencialdad en forma gradual, progresivo y seguro.

En Arcabuco, la comunidad recibió las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Alejandro Humboldt, ejecutadas por el Gobierno Nacional y la Gobernación de Boyacá
04-feb-2021
Las mejoras en los espacios de aprendizaje incluyeron la construcción de 8 aulas nuevas, biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio, aula de tecnología, aula polivalente, restaurante y comedor escolar.

El Ministerio de Educación Nacional recuerda a la opinión pública que el único canal web oficial que utiliza la entidad es www.mineducacion.gov.co
04-feb-2021
Invitamos a la ciudadanía a verificar los canales oficiales del Ministerio, así como la consistencia de la información utilizada para la totalidad de procesos que, a través de terceros, vinculen o hagan responsable al Ministerio de Educación.

La ministra de Educación entregó hoy en Barranquilla infraestructura educativa y acompañó a las Secretarías de Educación del Atlántico en el regreso a clases con alternancia
03-feb-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, junto a las autoridades locales acompañó el regreso a las aulas de los estudiantes en Barranquilla y Polo Nuevo, Atlántico. Asimismo, entregó nueva infraestructura educativa en la capital del departamento.

Más de 2.900 estudiantes beneficiados con la entrega de 3 colegios ampliados en Barranquilla
03-feb-2021
En compañía de las comunidades educativas de la ciudad, la ministra de Educación María Victoria Angulo, el Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo y la gerente del FFIE, Adriana González Maxcyclak entregaron las obras.

En Caldas, los estudiantes retornan de manera gradual, progresiva y segura a clases presenciales bajo el modelo de alternancia
02-feb-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó la jornada de inicio del calendario escolar 2021 de los estudiantes de la Institución Educativa Departamental Supía, envió un mensaje de bienvenida y destacó la interacción en las aulas.

Con inicio de clases en alternancia, MinEducación y Ffie inauguraron oficialmente la nueva sede de la I.E. Supía
02-feb-2021
En el país, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa ha entregado a satisfacción 188 proyectos a lo largo y ancho del territorio nacional.

El Ministerio de Educación acompañó a la Secretaría de Educación de Girón, Santander, en el inicio del calendario escolar 2021
01-feb-2021
La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón, acompañó a las autoridades de la Entidad Territorial para dar un mensaje de bienvenida y trabajo en equipo a toda la comunidad educativa en el inicio del calendario Escolar 2021.
Enero

Acciones por el acceso, la permanencia y la calidad de la educación para los niños, niñas y jóvenes, presentó el Gobierno Nacional en Sucre
29-ene-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó la Jornada Compromiso por Colombia en Coveñas y compartió los avances en infraestructura educativa, retorno gradual, progresivo y seguro con el modelo de alternancia y acceso a la Educación Superior.

Mineducación en el programa Prevención y Acción presentó un balance del retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas con alternancia
27-ene-2021
La Ministra María Victoria Angulo dio a conocer en el especial de televisión un balance de las regiones que han iniciado procesos de retorno a las aulas con alternancia.

Hasta el 28 de febrero estará abierta la Convocatoria ‘La investigación en la escuela y el maestro investigador de Colombia’, dirigida a Docentes y Directivos Docentes de colegios oficiales en todo el país
27-ene-2021
Los maestros podrán postular artículos o manuscritos de investigación y lograr su publicación a través de un programa de formación y acompañamiento promovido por el Gobierno Nacional.

Ministra de Educación visita instituciones educativas que iniciaron clases bajo el modelo de Alternancia en Antioquia
26-ene-2021
La Ministra María Victoria Angulo llegó a las Instituciones Educativas Román Gómez, de Marinilla, y Luis Eduardo Posada Restrepo, de El Retiro, para conocer de primera mano cómo se desarrolla el regreso gradual, progresivo y seguro a clases.

El Ministerio de Educación Nacional lamenta profundamente el fallecimiento del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo
26-ene-2021
Como Ministro de Educación Nacional, entre 1992 y 1994, Carlos Holmes Trujillo dejó un legado de servicio y dedicación al sector impulsando temas como el Plan de Apertura Educativa, avances en el desarrollo de la Ley General de Educación y la promoción del plan de universalización de la Educación Básica, entre otros, siempre consciente del rol que debía ocupar la Educación en el desarrollo del país.

Gobierno acompañará a cada región del país para lograr educación bajo el modelo de alternancia: MinEducación
25-ene-2021
El año pasado se realizaron pilotos de alternancia en el 75% del país; este año hay registrados 60 municipios que ofrecen educación bajo esta modalidad.

El Ministerio de Educación concluye y entrega las obras de ampliación de la Institución Educativa Santa Magdalena Sofía en Barranquilla
25-ene-2021
La ejecución de estas obras incluyó aulas de clase, laboratorios, aula de tecnología y espacios de esparcimiento.

Construcción de los Planes Institucionales 2021
25-ene-2021
El Ministerio de Educación Nacional invita a la ciudadanía, servidores, entidades y grupos de interés a conocer la versión borrador del Plan de Acción Institucional 2021 con sus anexos y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. Las opiniones, aportes, sugerencias o inquietudes se recibirán hasta el 30 de enero de 2021.

En el Día Internacional de la Educación, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en tiempos de cambio
24-ene-2021
Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Educación Nacional se suma a esta celebración, liderada por la Unesco y las Naciones Unidas y que propone como temática central “Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19”.

El Ministerio de Educación Nacional lamenta el fallecimiento de Daniel Forero Vargas, Secretario de Educación de Zipaquirá (Cundinamarca)
22-ene-2021
Oriundo de Zipaquirá, el secretario Forero era Licenciado de la Universidad Gran Colombia en matemáticas y física y especialista de la Universidad Antonio Nariño en computación para docencia y sistemas.

95.000 estudiantes de municipios PDET, desde preescolar hasta la educación media, iniciarán el 2021 con dotaciones pedagógicas entregadas por el Ministerio de Educación Nacional
22-ene-2021
Las dotaciones hacen parte de las estrategias de fortalecimiento de los ambientes de aprendizaje para la jornada única y la educación rural en preescolar, básica, media técnica agropecuaria y residencias escolares contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo.

En Tolima, el Gobierno Nacional entrega la obra número 100 de mejoramiento de infraestructura rural educativa para el país
21-ene-2021
A través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie), sigue en marcha el Plan de Mejoramientos de Colegios Rurales que beneficiará a 150 mil niños y jóvenes en los 32 departamentos.

El presidente Iván Duque designó a José Maximiliano Gómez Torres como nuevo viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional
21-ene-2021
El designado viceministro de Educación Superior es egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Con su llegada Gómez Torres continuará aportando al fortalecimiento de la Educación Superior con sus más de 18 años de experiencia en el sector público y privado, 12 de los cuales ha estado vinculado específicamente a la Educación Superior.

Con el nuevo proceso de Convalidación de títulos de Educación Superior obtenidos en el extranjero el Ministerio de Educación avanzó en 2020 en la meta de brindar una respuesta oportuna a los colombianos
21-ene-2021
Las mejoras introducidas en el trámite desde octubre de 2019 han permitido gestionar el 95% del total de las solicitudes de convalidación de títulos de Educación Superior obtenidos en el exterior y el 93% para el Sector Salud.

El Gobierno Nacional impuso la Condecoración Simón Bolívar en la Orden de Caballero a los tres estudiantes que lograron el máximo puntaje en las Pruebas Saber 11 en 2020 para el Calendario A
19-ene-2021
El presidente de la República, Iván Duque, presidió el homenaje a los estudiantes Luis Ángel Vargas Peña de la Institución Educativa Yaaliakeisy de Puerto López, Meta; Andrea Lorena Cárdenas Quirós de la Institución Educativa New Cambridge de Floridablanca, Santander; y Alejandro de Jesús Salas de la Institución Alexander Von Humboldt de Barranquilla.

Estudiantes que lograron puntaje perfecto en prueba Icfes, dieron ejemplo de resiliencia al país en medio de pandemia: Duque
19-ene-2021
El Presidente Iván Duque encabezó el homenaje a los estudiantes Luis Ángel Vargas Peña, Andrea Lorena Cárdenas Quirós; y Alejandro de Jesús Salas, quienes lograron el máximo puntaje en las Pruebas Saber 11 en 2020 para el Calendario A y les impuso la Medalla Simón Bolívar en la Orden de Caballero.

El Ministerio de Educación informa que se da inicio al proceso para acceder al programa Generación E en el 2021
16-ene-2021
En 2021, Generación E otorgará 84.100 oportunidades de acceso a Educación Superior. Serán 80.000 por el componente Equidad y 4.100 por el componente Excelencia, que reconoce el mérito de los mejores bachilleres del país en condiciones económicas menos favorables.

El Ministerio de Educación dio a conocer las acciones implementadas en materia de infraestructura, acceso y permanencia a la educación superior en Chocó
16-ene-2021
Durante la primera jornada de ‘Compromiso por Colombia’ en 2021, el presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, presentaron ademas el inicio de las inscripciones a Generación E.

Resultados prueba Saber 11 calendario A
16-ene-2021
Los bachilleres pueden consultar sus resultados de Saber 11 calendario A en www.icfes.gov.co y a partir de esta tarde, conocer cómo aplicar al programa Generación E.

Presidente Iván Duque entrega obras de la institución Educativa Santa Teresa, en zona rural de Aguachica, Cesar
14-ene-2021
Cerca de 200 niños y jóvenes del corregimiento Puerto Patiño de este municipio cesarense se beneficiarán de nueve aulas de clase y espacios educativos completamente dotados para el desarrollo, crecimiento y aprendizaje.

Ministerio de Educación lamenta los hechos registrados en Cúcuta y envía un mensaje de solidaridad a los integrantes de la familia Rangel Páez
10-ene-2021
Desde ayer la cartera educativa ha estado en contacto con la Secretaría de Educación, así como con los rectores donde estudiaban los tres niños y en el que laboraba el padre de familia, y prestando el acompañamiento a familiares y amigos de las víctimas.

El Ministerio de Educación avanza de manera articulada con las autoridades del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para superar afectaciones que dejó huracán IOTA
06-ene-2021
Con la recuperación de la infraestructura educativa, apoyo humanitario y socioemocional, acompañamiento a la Entidad Territorial y acciones en educación superior, el Ministerio de Educación trabaja por la continuidad del servicio educativo en el Archipiélago.
2020
Diciembre

Columna / Resignificar los espacios educativos, el reto 2021
31-dic-2020
Columna de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

La Administración distrital de Cartagena hace equipo con el Ministerio de Educación y se suma con recursos al Fondo para la Formación Posgradual de los educadores colombianos vinculados a establecimientos educativos oficiales
30-dic-2020
Durante el primer semestre de 2021, los educadores cartageneros podrán postularse a la Convocatoria que abrirán el Ministerio de Educación y la ETC Cartagena a través del Fondo administrado por el Icetex.

El Gobierno Nacional en trabajo articulado con las autoridades locales hizo entrega de las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Barro Blanco en zona rural de Rionegro, Antioquia
29-dic-2020
Los nuevos y renovados espacios educativos permitirán que más de 1.000 niños y jóvenes de la vereda Barro Blanco cuenten con espacios adecuados para su aprendizaje.

Con 180 colegios nuevos o ampliados y 73 renovados en las áreas rurales, el Ministerio de Educación ha triplicado la entrega de obras de infraestructura educativa en todo el país
24-dic-2020
La Institución Educativa Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón de Tunja es la obra número 180 que se ejecuta a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie) en cumplimiento de las metas del Gobierno Nacional para que cerrar brechas.

Mineducación, a través del FFIE, entrega colegio ampliado que beneficiará a 185 estudiantes de Turmequé (Boyacá)
24-dic-2020
En el departamento de Boyacá, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación Nacional y el FFIE, cofinancia la construcción de 43 colegios nuevos o ampliados.

El Ministerio de Educación Nacional define el cronograma de la convocatoria del Programa Generación E para primer semestre de 2021 por el componente Excelencia
23-dic-2020
El proceso para hacer parte de Generación E por el componente Excelencia se iniciará el 16 de enero de 2021.

Más de 1.200 estudiantes se beneficiarán con nuevas obras de infraestructura educativa entregadas en Duitama y Panqueba en Boyacá
23-dic-2020
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, continúa trabajando para que la comunidad educativa tenga adecuados espacios de enseñanza aprendizaje.

Entrega de 6 colegios hace hoy el Gobierno Nacional y las autoridades locales en Córdoba
22-dic-2020
Los actos de entrega fueron liderados por la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, el gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón y el Gobernador de Córdoba, Orlando David Benítez.

Más de 1.400 Directivos Docentes participaron en procesos de formación en la Escuela de Liderazgo del Ministerio de Educación durante 2020
22-dic-2020
En la plataforma Contacto Maestro, los rectores, coordinadores, directores rurales, supervisores y directores de núcleo, encuentran contenidos que contribuyen a mejorar la gestión de los establecimientos educativos. La meta es beneficiar a 10.000 Directivos Docentes durante el cuatrienio.

Conozca a los ganadores del Concurso Nacional de Escritura: Colombia, Territorio de Historias
18-dic-2020
La ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, presidieron el acto de premiación y reconocimiento a los 30 ganadores en cuento y ensayo en categorías Infantil, Juvenil y Adultos.

Con la participación de más de 200 jóvenes suramericanos, concluyó el Concurso Histórico Literario “Caminos del Mercosur 2020"
17-dic-2020
Las once mejores obras, escritas, en video o audio, producidas por jóvenes entre los 14 y 16 años de edad, fueron premiadas en una ceremonia virtual organizada por los Ministerios de Educación de los seis países participantes.

El Ministerio de Educación y el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa adelantaron una jornada de seguimiento a las obras de infraestructura Educativa en Antioquia
17-dic-2020
El seguimiento al desarrollo de las obras se realizó en compañía de las autoridades locales.

Con la elección de dos nuevos Consejeros, concluyó la Convocatoria pública para formar parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
16-dic-2020
Con estos procesos de selección, el Ministerio de Educación junto al Consejo Nacional de Educación Superior -CESU - avanza en la conformación del CNA con perfiles de los más altos estándares profesionales y humanos para aportar a la Alta Calidad de programas e instituciones de educación superior en Colombia y al fortalecimiento del Sistema Nacional de Acreditación en coordinación con el Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

El Ministerio de Educación ha entregado 63 obras de mejoramiento de infraestructura educativa rural en el país
16-dic-2020
A través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie), sigue en marcha el Plan de Mejoramientos de Colegios Rurales que beneficiará a 150 mil niños y jóvenes en los 32 departamentos del país.

El Plan Nacional de Lectura y Escritura lanzó tres nuevos libros de la Colección Territorios Narrados
11-dic-2020
El Ministerio de Educación distribuirá los textos en más de 1000 sedes educativas focalizadas por el Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad (PNLE).

La Ministra de Educación explicó las medidas adoptadas para asegurar la continuidad del servicio educativo a los niños y jóvenes en Cundinamarca
10-dic-2020
Durante una nueva jornada de ‘Compromiso por Colombia’, liderada por el presidente Iván Duque, la ministra María Victoria Angulo detalló las acciones ejecutadas en infraestructura, Educación Media, Superior y el retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas en 2021.

En dos años, el programa Generación E hizo posible que más de 160 mil jóvenes accedieran a la Educación Superior en todo el país
10-dic-2020
La meta del Gobierno Nacional para 2022 es lograr que el programa de acceso gratuito gradual a la Educación Superior beneficie a 320.000 jóvenes por el componente de Equidad y 16.000 por el componente de Excelencia.

El Ministerio de Educación invita a la comunidad educativa a realizar el Día E con las familias antes del 15 de diciembre y el Día de la Excelencia con los establecimientos educativos antes 18 de diciembre de 2020
10-dic-2020
Estas actividades permitirán establecer planes o estrategias de apoyar el proceso de aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes en 2021.

El Ministerio presentó las acciones en educación que benefician a niños, niñas y jóvenes de Tolima en el marco de una nueva jornada de Compromiso por Colombia
09-dic-2020
Desde el departamento el gobierno del presidente Iván Duque expuso a la ciudadanía el trabajo que viene desarrollando con el Ministerio para fortalecer los procesos educativos de la región en materia de infraestructura educativa, permanencia en la Educación Superior y dotación escolar

El Gobierno Nacional rinde homenaje a los más de 654 mil estudiantes de grado 11. ° de colegios calendario A que se gradúan como bachilleres en 2020
07-dic-2020
El evento se hizo reconocimiento especial a los estudiantes de colegios públicos y privados que, con esfuerzo y compromiso, culminan su educación Media en un año de cambios por la emergencia por COVID-19.

La Clase 2020 es la generación que verá la aceleración de la historia, dijo el Presidente Duque en grado de 654 mil bachilleres del Calendario A
07-dic-2020
En ceremonia encabezada desde la Casa de Nariño, el Mandatario destacó que “esta clase del 2020 será definitiva en el emprendimiento y la tecnología, en la ciencia, en el deporte, en las industrias creativas, será transformadora en cada una de las actividades que ustedes decidan emprender. Por eso mi mensaje es de felicitación, de reconocerles a ustedes la templanza, de que en medio de tantos cambios se mantuvieron firmes, férreos, entusiastas”.

En una nueva jornada de Compromiso por Colombia, realizada en Norte de Santander, la Ministra de Educación presentó un balance de los avances en materia educativa que benefician a niños y jóvenes del departamento
05-dic-2020
Desde Ocaña, el presidente Iván Duque encabezó la jornada ‘Compromiso por Colombia’ para presentar las acciones que han permitido reactivar la economía en esta zona del país.

El Ministerio de Educación invita a los profesionales interesados en las vacantes provisionales para docentes de colegios públicos, a postularse únicamente a través de la plataforma Sistema Maestro
04-dic-2020
Mérito, agilidad, confianza y enfoque territorial son algunas de las ventajas que ofrece la plataforma Sistema Maestro para cubrir vacantes provisionales de docentes.

El Ministerio de Educación llevó a cabo su rendición de cuentas sobre las acciones emprendidas para fortalecer al Sector Educación en 2020
03-dic-2020
En la sesión virtual, transmitida a través de los canales digitales del Ministerio, los líderes del Sector detallaron las acciones emprendidas durante estos 28 meses de trabajo bajo el liderazgo del presidente Iván Duque.

El Ministerio de Educación tiene abierta la convocatoria ‘Jóvenes en Alta Voz’, estrategia que busca visibilizar liderazgos juveniles en todo el país
03-dic-2020
Hasta el próximo 9 de diciembre, jóvenes con edades entre los 14 y los 18 años, podrán inscribirse, aportar ideas y experiencias en temas de innovación, emprendimiento, arte, cultura y sostenibilidad ambiental.

Más de 1.500 niños, niñas y jóvenes se benefician con las obras de infraestructura educativa impulsadas por el Gobierno Nacional y Distrital en la Institución Educativa Tabora de Bogotá
02-dic-2020
Aulas, laboratorios, baterías sanitarias y áreas de esparcimiento incluyen los trabajos adelantados conjuntamente entre el Ministerio de Educación Nacional y la Alcaldía Mayor en la Institución Educativa de la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá.

La Educación en el departamento de Amazonas avanza con acciones en materia de infraestructura, dotaciones, calidad y apoyo a la Educación Superior
01-dic-2020
En la jornada Compromiso por Colombia, liderada por el presidente Iván Duque en Leticia, la ministra de Educación, María Victoria Angulo presentó un balance de las iniciativas implementadas en esta región y destacó los avances en infraestructura, dotaciones de mobiliario y textos, alternancia y Educación Superior.
Noviembre

El Ministerio de Educación Nacional amplía el plazo de inscripción de la Convocatoria pública para seleccionar dos miembros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
30-nov-2020
De esta forma, de acuerdo con la Adenda No. 1, realizada al proceso de selección, se brinda más tiempo a los aspirantes para conseguir los documentos establecidos partiendo de la base de que los tiempos de respuesta en la expedición de la documentación necesaria para participar por parte de las Instituciones de Educación Superior se han visto modificados por la pandemia del Covid-19.

El presidente Iván Duque sancionó la Ley de Presupuesto Nacional 2021 con la asignación de recursos más alta para el sector Educación con $47.3 billones
28-nov-2020
Con estos recursos el Ministerio de Educación avanza de forma articulada con todos los actores del Sector liderando un trabajo responsable y comprometido para garantizar que las niñas, niños y jóvenes puedan ejercer su derecho a la educación con criterios de pertinencia, oportunidad, calidad y equidad.

Recursos de las Obras por Impuestos se convierten en Equidad a través de la Educación: Duque
28-nov-2020
“Les pido a mis amigos del Congreso que ahora, en el año 2021, miremos cómo somos más audaces para profundizar esta herramienta de las Obras por Impuestos, que la podamos extender a muchos otros municipios”, dijo el Mandatario.

El Ministerio de Educación abre convocatoria del Fondo para el Fomento de la Educación Media – FEM 2020 - II
27-nov-2020
La “Convocatoria para el Fondo de Fomento a la Educación Media – FEM 2020-II”, es una invitación al sector Educación para sumar esfuerzos que permitan avanzar en la calidad de los procesos educativos en los que participan actualmente docentes y estudiantes de la Educación Media rural.

A buen ritmo avanzan las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa La Palabra de Pereira
27-nov-2020
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó hoy a la capital risaraldense y en su primera parada asistió a los actos de cierre académico de La Carbonera, institución pionera en procesos de alternancia.

Dotación de mobiliario escolar reciben hoy 20 Sedes Educativas de Puerto Gaitán, Meta a través del programa Obras por Impuestos para mejorar los espacios de enseñanza y aprendizaje
27-nov-2020
El proyecto de la empresa Bavaria, viabilizado por el Ministerio de Educación, incluye puestos de trabajo para 6.761 estudiantes; tableros para aulas de clase y residencias escolares en un municipio Zomac.

La comunidad educativa de Ibagué recibió las obras de mejoramiento de la Institución Educativa Fernando Villalobos Arango
25-nov-2020
El Ministerio de Educación y la Alcaldía de Ibagué entregaron el nuevo bloque de aulas para que 520 niños y jóvenes de la comunidad educativa del sector del Totumo tengan espacios adecuados de aprendizaje.

La Educación en el departamento del Cauca avanza con acciones en materia de infraestructura, apoyo a la Educación Superior, alternancia para el retorno gradual progresivo y seguro a las aulas y dotación escolar
24-nov-2020
Hoy, en el encuentro Compromiso por Colombia desarrollado en el departamento de Cauca la ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó los avances en materia de infraestructura educativa y los mejoramientos rurales con los cuales se beneficia la comunidad educativa de la región.

En un trabajo conjunto, el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá inician construcción de un nuevo colegio en la localidad de Bosa
24-nov-2020
La ministra de Educación, María Victoria Angulo y la secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla, colocaron la primera piedra de las obras de la Institución Educativa Plaza Logística que beneficiará a más de mil estudiantes del sur de la capital.

El Ministerio de Educación Nacional expide la Directiva 17 de 2020, con lineamientos a las Entidades Territoriales Certificadas para ejecutar los recursos del FOME para el financiamiento de los Planes de Alternancia Educativa 2020 - 2021
24-nov-2020
La Directiva establece los usos y destinación de los recursos del FOME que permiten condiciones para el regreso seguro a clases presenciales con esquema de alternancia.

El Ministerio de Educación y las entidades adscritas y vinculadas al Sector, firmaron el pacto por la transparencia con la Vicepresidencia de la República y la Secretaría de Transparencia
20-nov-2020
El propósito del Pacto es promover la confianza y la credibilidad del sector y la mejora continua en los servicios educativos a partir de la adopción de buenas prácticas.

El Ministerio de Educación establece los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad de programa para obtener, modificar y renovar el Registro Calificado
19-nov-2020
• Mediante la Resolución 021795 de 19 de noviembre de 2020 se definen los aspectos que permiten evidenciar el cumplimiento de las condiciones de calidad de programa para la obtención, renovación y modificación del Registro Calificado delos Programas de Educación Superior.

Seis lanchas de transporte escolar recogerán a los niños de la zona ribereña de Timbiquí, en el marco del Plan Social del Cauca
19-nov-2020
• Las embarcaciones apoyan las estrategias de permanencia escolar para que los estudiantes puedan llegar de manera ágil y segura a las Instituciones educativas en el casco urbano.

Llegó la fase final nacional del Encuentro Folclórico y Cultural Virtual 2020 del magisterio colombiano
17-nov-2020
Las expresiones artísticas se presentarán a partir de las 3:00 p. m. y la Orquesta Filarmónica de Bogotá hará un homenaje a los 727 docentes, directivos docentes y administrativos de los establecimientos educativos participantes en el Encuentro.

El compromiso del Gobierno del Presidente Iván Duque es contigo, es un compromiso por Colombia
17-nov-2020

Presidente Duque reitera llamado a colombianos con los damnificados por la ola invernal en Providencia
16-nov-2020
• Al iniciar un Puesto de Mando Adelantado, en Cartagena, el Jefe de Estado recalcó que el Gobierno está atendiendo la contingencia del huracán Iota y se está movilizando ayuda humanitaria. • “En las próximas horas estaremos despachando, desde Cartagena, una embarcación con material humanitario y nos estará acompañando nuestro equipo de la Armada Nacional en ese propósito” subrayó.

La Ministra de Educación entrega obras de mejoramiento de la Escuela Normal Superior a los estudiantes y la comunidad educativa de Sincelejo
12-nov-2020
Más de 1.600 niños y jóvenes de la capital de Sucre se beneficiarán con mejores espacios de aprendizaje que incluyen aulas de clase, comedor, cocina, baterías sanitarias y zonas administrativas.

El Programa Profe En Tu Casa nominado en los Premios TAL, que reconocen las mejores propuestas de televisión pública en América Latina
11-nov-2020
El programa se emite por Señal Colombia, RTVC Play, el Canal Institucional y Radio Nacional de Colombia, de lunes a viernes y forma parte de la estrategia del Ministerio de Educación, MinTIC y RTVC para responder al desafío educativo en tiempos del Covid-19.

El Ministerio de Educación cambia de centro de datos y hará migración de sus sistemas desde este jueves 12 y hasta el domingo 15 de noviembre
11-nov-2020
El Ministerio adelantó un proceso de planeación y seguridad informática para permitir que los ciudadanos y la comunidad educativa puedan acceder a los servicios en el menor tiempo posible.

Gracias a la articulación entre el Programa Todos a Aprender y el Icfes, tutores y formadores apoyarán la implementación de la estrategia “Evaluar para avanzar” en más de 4.000 establecimientos educativos de todo el país
11-nov-2020
La articulación entre el Programa Todos a Aprender (PTA) y el Icfes facilitará la adopción de “Evaluar para Avanzar”, una estrategia que busca apoyar a los docentes de los establecimientos educativos focalizados en la valoración de los aprendizajes y competencias de sus estudiantes.

En Córdoba la Ministra de Educación presentó las acciones que en materia de infraestructura, dotaciones y alternancia se adelantan en el departamento
07-nov-2020
Hoy, en el encuentro ‘Compromiso por Colombia’, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó los mejoramientos de infraestructura educativa rural que se adelantan en Córdoba.

Los 1.270 estudiantes y la comunidad educativa reciben las obras de ampliación y mejoramiento del Instituto Técnico Gonzalo Suárez Rendón, en Tunja
06-nov-2020
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie) y en trabajo conjunto con la Alcaldía de Tunja cumplen los objetivos señalados por el Gobierno Nacional para cerrar brechas.

Unesco/OREALC y el Informe de Seguimiento a la Educación en el Mundo (Informe GEM) presentaron el reporte regional sobre inclusión y Educación en América Latina y el Caribe 2020
05-nov-2020
El informe contiene un análisis en materia de leyes y financiamiento, currículo y materiales, docentes y personal de apoyo en 8 dimensiones que relacionan temas como migración, discapacidad, pueblos indígenas, población en contexto de encierro, ruralidad, género, diversidad sexual y pobreza en los diferentes países de la región.

Unicef y el Ministerio de Educación Nacional suman esfuerzos para llevar medio millón de insumos de bioseguridad y autocuidado a 23 departamentos del país
05-nov-2020
Producto de esta alianza, 504 mil elementos de aseo y bioseguridad donados por Unilever y Colgate Palmolive serán entregados a familias en diversas zonas del territorio nacional, con el fin de promover el correcto lavado de manos y medidas de cuidado personal.

El Ministerio de Educación inicia hoy la fase departamental del Encuentro Folclórico y Cultural 2020 de manera virtual y con webinarios de destacados deportistas se realizan los tradicionales Juegos Deportivos del magisterio
04-nov-2020
La viceministra de Educación, Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón, presidió las actividades a través de las cuales se busca contribuir al bienestar laboral de los líderes transformadores de la educación.

El Gobierno Nacional, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, entrega dotación escolar a 22 sedes educativas en Mallama, Nariño, que beneficia a más de 1.500 estudiantes
03-nov-2020
La empresa Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S dotó 22 sedes educativas con nuevos puestos de estudio y tableros para las aulas.
Octubre

En el marco de la jornada Compromiso por Colombia, el Ministerio de Educación compartió las acciones que se adelantan en Santander para que los niños y jóvenes permanezcan en el sistema educativo
31-oct-2020
El viceministro de Educación Superior presentó los avances en la estrategia de apoyo al pago de matrículas en Educación Superior y las acciones en materia de obras de infraestructura educativa.

El Ministerio de Educación Nacional y la Alcaldía de Soacha entregan las obras de ampliación de la IE Julio César Turbay Ayala
30-oct-2020
Con la entrega de este proyecto en la ciudad de Soacha, ya son 174 colegios construidos y entregados a lo largo y ancho del territorio nacional, beneficiando a más de 159.760 estudiantes de todo el país.

Trabajamos en equipo por prevenir y mitigar los impactos del COVID- 19 en la deserción en educación Preescolar, Básica, Media y Superior
26-oct-2020
La Encuesta Pulso Social (DANE – EPS) permite identificar que en el 87,4% de los hogares continuaron las actividades educativas o de aprendizaje desde que se cerraron las escuelas/colegios a causa de la pandemia y en el 4,5% no continuaron estas actividades educativas. Según el sistema de matrícula SIMAT el reporte de retirados al mes de agosto es de 102.880 niñas y niños, lo que representa el 1,1% de la matrícula.

Con recursos para apoyar el valor de las matrículas de Educación Superior, la implementación de los planes de alternancia y mejoramientos de infraestructura educativa rural, el Gobierno Nacional fortalece la Educación en Caldas
24-oct-2020
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicó que el trabajo en equipo con las gobernaciones, alcaldías, secretarías de Educación, docentes y padres de familia es clave para contribuir en la reactivación de las regiones liderada por el presidente Iván Duque.

Columna / Educación en tiempos de pandemia y equidad de los aprendizajes
23-oct-2020
Columna de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Están abiertas las inscripciones para participar en el concurso "Caminos del Mercosur 2020”, impulsado por el Ministerio de Educación de Colombia y otros cinco países del continente
21-oct-2020
Este año, el tema central del concurso es “Bicentenario, un viaje en el tiempo hacia la libertad”, que les dará a los jóvenes la oportunidad de indagar y comprender los procesos regionales de independencia. Los trabajos participantes se deben enviar antes del 20 de noviembre de 2020

El Sector Educación avanza en la elaboración de los protocolos para el retorno progresivo, gradual y seguro a las aulas en los territorios, de acuerdo con la Directiva 16 de 2020
21-oct-2020
“41% de las Entidades Territoriales Certificadas en Educación ya iniciaron estos procesos, contando con el consentimiento de los padres y con todos los requerimientos y los recursos necesarios”, indicó la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, en el programa ‘Prevención y Acción’.

El Programa de Doble Titulación abre 30 mil nuevos cupos para 2021 en cumplimiento de las metas del Gobierno Nacional en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’
21-oct-2020
En 2020, se espera un total de 164.051 estudiantes que cerrarán el año escolar con el título de bachiller en una mano y la certificación técnica en la otra.

El Gobierno Nacional mantiene su compromiso con el sector educativo, sus docentes y la garantía del derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país
20-oct-2020
Trabajar como sector para adecuar el servicio educativo y prepararnos e iniciar a retornar al trabajo académico presencial en alternancia, con protocolos y condiciones seguras para toda la comunidad educativa, es un imperativo para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

El Ministerio de Educación y el Icfes anuncian la estrategia 'Evaluar para Avanzar 3° a 11°'
19-oct-2020
Esta iniciativa busca apoyar a los docentes en los procesos de valoración de aprendizajes de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como los procesos de planeación y desarrollo curricular.

Ministerio de Educación inició obras de mejoramiento en 159 colegios rurales de 18 departamentos del país
18-oct-2020
El Mineducación, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), ya ha terminado y entregado 14 obras de mejoramiento en colegios rurales de 5 departamentos

Con obras de infraestructura y auxilios para educación superior el Gobierno Nacional reafirma a su compromiso con la Educación de Nariño
17-oct-2020
Las medidas fueron anunciadas en el marco del espacio Nariño se Reactiva, promovido por el Gobierno Nacional para impulsar la reactivación económica del país

‘Una familia, múltiples universos’ es el nombre del capítulo que se abordará en el Programa ‘Profe en tu Casa’ este lunes 19 de octubre
17-oct-2020
Los capítulos de los lunes a las 10:00 a. m., hacen parte de la estrategia Alianza Familia Escuela del Ministerio de Educación y se transmite por el Sistema de Medios públicos (RTVC)

El Ministerio de Educación Nacional abre nueva Convocatoria pública para seleccionar dos miembros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
15-oct-2020
El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) es un organismo asesor del Ministerio de Educación, responsable de coordinar, planear, recomendar y asesorar los procesos de Acreditación de Alta Calidad de los Programas académicos y las Instituciones de Educación Superior

Mediante el Programa Obras por Impuestos, más de 42 mil estudiantes de 14 municipios del Meta se beneficiarán con dotación de mobiliario escolar
15-oct-2020
Un total de 284 Sedes Educativas de municipios no certificados recibieron pupitres y tableros, aportados por Ecopetrol para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en las aulas.

El Concurso Nacional de Escritura: Colombia, Territorio de Historias recibió escritos de 22.845 participantes del sector educativo y la comunidad en general
14-oct-2020
El Concurso, organizado por el Gobierno del presidente Iván Duque a través de los Ministerios de Educación y Cultura cuenta con el apoyo de Cerlalc, la Cámara Colombiana del Libro y Fundalectura, recibió un total de 18.845 escritos del sector educativo y 4.000 de la comunidad en general.

Un total de 2.250 niños y jóvenes de Quibdó se beneficiarán con 24 nuevas aulas modulares y comedor escolar entregadas para alistar el retorno progresivo, gradual y seguro a las aulas
14-oct-2020
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie) y la Administración Municipal invirtieron recursos por $1.255 millones en los nuevos espacios de aprendizaje para cuatro colegios.

El Ministerio de Educación Nacional emite la Directiva 016 con orientaciones a las Entidades Territoriales para la implementación del Plan de Alternancia Educativa 2020 – 2021 y avanzar en el retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas
09-oct-2020
La Directiva 016 incluye un anexo técnico en el que se especifica el objetivo del Plan de Alternancia Educativa, el alcance de este, las orientaciones para las fases de formulación, implementación y seguimiento, entre otros aspectos esenciales.

El Ministerio de Educación Nacional abre Convocatoria de Buenas Prácticas para Co-Lab en Innovación Educativa en Educación Superior
09-oct-2020
La convocatoria estará abierta del 9 de octubre al 26 de octubre para aquellas IES que se postulen para ser reconocidas en La Noche de los Mejores en las categorías Mejor experiencia de innovación educativa en Educación Superior y Docentes dinamizadores de la transformación de la educación mediada con tecnologías digitales.

La educación será el sector con mayor presupuesto de este Gobierno: Presidente Duque
08-oct-2020
El Mandatario dijo en el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que el aumento - contemplado en los debates de aprobación en el Congreso del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación- “muestra que hay un compromiso claro, no solamente, en hacer de la educación un vehículo de progreso social, sino que, también, la educación está presente en nuestra agenda de reactivación económica”.

El presidente Iván Duque y la ministra María Victoria Angulo instalaron el Foro Educativo Nacional, un espacio de conversación sobre los aprendizajes significativos para la vida desde la Educación Inicial hasta la Superior
07-oct-2020
Los tres días de conversatorios, paneles, talleres e intercambio de experiencias pedagógicas se pueden seguir a través de la página del evento virtual: fen2020.colombiaaprende.edu.co o los canales digitales del Ministerio de Educación.

El Gobierno Nacional entrega las obras de ampliación de la Institución Educativa Arboletes a la comunidad de la región de Urabá, en el norte de Antioquia
06-oct-2020
La gestión, realizada en equipo por el Ministerio de Educación y la Gobernación de Antioquia, se materializó en aulas de clase nuevas y renovadas, comedor escolar, baterías sanitarias y áreas de esparcimiento para la implementación gradual de la Jornada Única.

El Ministerio de Educación entrega obras de mejoramiento y adecuación en 11 Instituciones Educativas rurales de 6 Departamentos del país
06-oct-2020
Las obras ejecutadas en el marco del Plan de Mejoramiento de colegios rurales beneficiarán a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Huila, Caquetá, Putumayo, Chocó, Cauca y Cundinamarca.

La Unesco seleccionó al Programa Todos a Aprender (PTA) del Ministerio de Educación como uno de los diez finalistas del Premio Hamdan bin Rashid Al-Maktoum
05-oct-2020
Los proyectos postulados se destacaron por hacer una contribución significativa al mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje. La premiación se realizó durante la celebración del Día Mundial de los Docentes.

En el Día del Directivo Docente, el Ministerio de Educación destaca la importante contribución de los líderes de la transformación educativa en estos tiempos de cambio para darle continuidad a los aprendizajes de niños, niñas y jóvenes
05-oct-2020
El Gobierno Nacional reconoce la labor que los Directivos Docentes realizan hoy en las Instituciones Educativas para generar oportunidades de desarrollo futuro en todo el territorio.

El Ministerio de Educación se conectará con los cordobeses durante la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano Virtual
05-oct-2020
La Feria en línea, organizada por el Departamento Nacional de Planeación, se llevará a cabo el 6, 7 y 8 de octubre en www.conectatecordoba.com con la participación de 12 entidades del Estado del nivel departamental y nacional.

Este lunes 5 de octubre cerrará el proceso de inscripción al Concurso Nacional de Escritura, Colombia Territorio de Historias
02-oct-2020
Aún hay tiempo para que niños, niñas, jóvenes y adultos participen con un cuento o un ensayo.

El Ministerio de Educación invita a la comunidad educativa a inscribirse para participar en el Foro Educativo Nacional que se realizará los días 7, 8 y 9 de octubre de 2020
01-oct-2020
Este encuentro anual será virtual y el registro se hace a través de la página https://fen2020.colombiaaprende.edu.co/
Septiembre

El Gobierno Nacional adopta protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID-19 en las Instituciones de Educación para la prestación del servicio educativo en presencialidad bajo el esquema de alternancia
30-sep-2020
El Protocolo precisa las condiciones biosanitarias para la continuidad del trabajo académico en presencialidad bajo el esquema de alternancia.

Presidente Iván Duque entregó a la comunidad de San José del Guaviare las nuevas obras de la Institución Educativa La Carpa
27-sep-2020
Acompañado por la Ministra de Educación, el Primer Mandatario llegó hasta la Inspección La Carpa, en la capital del Guaviare para entregar las obras de residencia escolar para esta institución educativa, que beneficiará a cerca de 200 niños y jóvenes de esta zona del oriente del país.

Comunidad educativa de Chiquinquirá recibe las obras de ampliación del Liceo Nacional José Joaquín Casas entregadas por el Gobierno Nacional y la Gobernación de Boyacá
26-sep-2020
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, encabezó la entrega del nuevo espacio de restaurante/comedor que beneficiará a 1.254 estudiantes de la Institución Educativa, y que fue ejecutado a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie).

Desde el Pacífico colombiano, los hermanos Guillermina y Candelario llegan este lunes 28 de septiembre al programa ‘Profe en tu Casa’ para conversar con las familias sobre solidaridad y lazos comunitarios
26-sep-2020
La emisión de los lunes hace parte de la Alianza Familia Escuela puesta en marcha para acompañar a padres, madres y cuidadores en la crianza y educación de niñas, niños y adolescentes del país. Sígalo por Señal Colombia, Canal Institucional, Radio Nacional y RTCV Play.

El Ministerio de Educación y la Universidad EAN firman Convenio de Asociación para consolidar la hoja de ruta de la internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Colombia
25-sep-2020
El Convenio permitirá la creación conjunta de orientaciones y lineamientos de carácter general para posicionar a Colombia como destino académico de acuerdo con las normas vigentes en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1280 de 2020, que permitirá a las Instituciones de Educación Superior del país acceder a líneas de financiamiento con Findeter
24-sep-2020
Esta línea contempla recursos hasta por 200 mil millones de pesos destinados para financiar planes de descuento a becas y matrículas de sus estudiantes para lograr mitigar el impacto en materia de deserción y así a acompañar las instituciones, los estudiantes y las familias.

Gobierno propone ante el Congreso ampliar vigencia y beneficios del Fondo de Solidaridad para la educación hasta junio de 2021
23-sep-2020
En el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, el Mandatario recalcó que con esta decisión se beneficiarán 400 mil estudiantes de Educación Superior de bajos recursos, los cuales tendrán un descuento del 100% en el valor de la matrícula.

Más de 100 obras de mejoramiento de infraestructura educativa se están ejecutando en las zonas rurales de 15 Departamentos del país
22-sep-2020
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie), avanza con el plan de mejoramiento de colegios rurales que beneficiará a cerca de 150 mil niños, niñas y jóvenes.

Mineducación abre convocatoria del Fondo para el Fomento de la Educación Media – FEM 2020
21-sep-2020

Inaceptable abuso en el Programa de Alimentación Escolar que pone en riesgo la salud de los estudiantes
18-sep-2020
La Ministra de Educación y el Director de la Unidad de Alimentos para Aprender piden máxima rigurosidad, redoblar esfuerzos en control sanitario en el Programa de Alimentación Escolar y que se aplique la sanción más severa por la gravedad de los hechos.

En el programa Prevención y Acción rectoras de Instituciones Educativas resaltaron la importancia de trabajar en equipo para avanzar en el retorno gradual de niños, niñas y jóvenes a las aulas
17-sep-2020
La Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo acompañó este espacio y destacó que, a la fecha 19 municipios del país avanzan en la implementación de protocolos de bioseguridad para un retorno gradual en el marco de la nueva etapa de aislamiento selectivo.

El Ministerio de Educación realizó el primer Encuentro del Programa de Mentorías de Generación E, un espacio para fortalecer los proyectos de vida de los jóvenes a través de la Educación Superior
17-sep-2020
Este primer Encuentro ‘Conociendo Historias que inspiran’ fue liderado por la ministra de Educación, María Victoria Angulo y el expresidente de Bancolombia, Carlos Raul Yepes, quienes conversaron sobre la importancia de la formación académica como un factor determinante para el logro de las metas personales y profesionales.

Con la expedición del Decreto 1236 de 2020 el Gobierno Nacional fortalece las 137 Escuelas Normales Superiores oficiales y privadas del país y reglamenta su organización en todo el territorio nacional
16-sep-2020
Con el Decreto las Escuelas Normales Superiores se fortalecen como centros de formación docente, orientados a la promoción del desarrollo humano y a la formación para la Educación Inicial, entre otros.

Ya está abierta la convocatoria de Ruta STEM, iniciativa del Gobierno Nacional que certificará 20 mil docentes del país para promover el pensamiento computacional y tecnológico
15-sep-2020
Los docentes que cumplan con los requisitos podrán formarse y ser multiplicadores de este conocimiento para niños, niñas y adolescentes en los colegios oficiales con apoyo del Ministerio TIC, el Ministerio de Educación y Computadores para Educar. La convocatoria estará abierta hasta el 27 de septiembre.

Cerca de 57 mil niñas y niños de preescolar de 617 instituciones educativas oficiales, se beneficiarán con la entrega de material pedagógico que aportarán a la generación de ambientes y experiencias para potenciar su desarrollo y aprendizaje
15-sep-2020
Esta iniciativa hace parte de la meta del Gobierno Nacional que busca brindar educación inicial con enfoque de atención integral a 500.000 niñas y niños del nivel preescolar de las instituciones educativas oficiales.

‘Experiencias para jugar, narrar, explorar, crear y aprender’, es una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional dirigida a niñas y niños para que con sus familias disfruten de experiencias artísticas y culturales
14-sep-2020
Este espacio se transmite los miércoles a las 3:00 p.m. y los sábados a las 10:00 a.m. a través del canal de YouTube de Colombia Aprende del Ministerio de Educación.

Desde este lunes 14 de septiembre y con el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, la Unidad de Atención al Ciudadano del Ministerio de Educación Nacional retorna al servicio presencial
11-sep-2020
Los ciudadanos serán atendidos de manera presencial de 8:00 a. m. y hasta las 12:00 del mediodía, en jornada continua.

Con la aprobación de la reforma al Sistema General de Regalías el Gobierno Nacional mantiene su compromiso con el fortalecimiento de la Educación en Colombia
11-sep-2020
La reforma al Sistema General de Regalías generará mayores recursos para la educación y la investigación: un porcentaje no inferior al 5% de las asignaciones directas estará destinado a infraestructura educativa o a proyectos para mejorar la cobertura, permanencia y calidad de la Educación Superior pública.

El Ministerio de Educación Nacional lanzó la iniciativa 'Laboratorios pedagógicos', con el propósito de movilizar el intercambio de experiencias educativas con Docentes y Directivos de las Entidades Territoriales Certificadas
10-sep-2020
Las prácticas sobre flexibilización curricular en los territorios durante la Emergencia por COVID-19, recogidas entre septiembre y octubre, se publicarán en la plataforma Contacto Maestro.

Mineducación presentó dos herramientas tecnológicas para el desarrollo del pensamiento matemático en niños, niñas y adolescentes
09-sep-2020
El Presidente Iván Duque destacó estas herramientas como "una formación integral en términos de habilidades matemáticas, donde se han firmado acuerdos que son, a todas luces, un muy buen uso de la tecnología".

El Ministerio de Educación continúa fortaleciendo los procesos de alfabetización en cumplimiento de las metas definidas en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’
08-sep-2020
En 2020, la mirada de las Naciones en el Día Internacional de la Alfabetización se centrará en la evolución de las pedagogías en lectoescritura y las experiencias sobre el rol de los Docentes en la alfabetización durante y después de la crisis por la COVID-19.

Este 8 de septiembre, la cita es en ‘Conectados con las matemáticas’, un espacio del Ministerio Educación Nacional para compartir herramientas útiles en la enseñanza y el aprendizaje de esta área del conocimiento
07-sep-2020
Estudiantes, educadores y familias están invitados a seguir la transmisión por el Facebok live del Ministerio de Educación a partir de las 2:00 p. m.

Clara Inés Páez Jaimes se posesionó como nueva Secretaria General del Ministerio de Educación Nacional
07-sep-2020
La nueva servidora es Abogada con especializaciones en Finanzas Públicas, y en Derecho Administrativo, ha manejado temas jurídicos, financieros y gerenciales durante 30 años de trayectoria en el sector público y privado.

En el programa ‘Profe en tu Casa’ del lunes 7 de septiembre, las familias y cuidadores contarán con orientaciones para apoyar diferentes momentos y situaciones de la vida cotidiana en el hogar
05-sep-2020
‘Profe en tu Casa’ es un programa dirigido a las niñas, niños y adolescentes; se transmite de lunes a viernes por Señal Colombia, el Canal Institucional, Radio Nacional y RTVC Play a las 10:00 a. m. y por Canales Regionales.

Resultados del proceso de verificación de requisitos de la convocatoria pública para la selección de tres miembros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
03-sep-2020
El Ministerio de Educación y el CESU darán a conocer los resultados definitivos de la convocatoria durante la última semana de octubre.

El Ministerio de Educación Nacional presenta el Laboratorio de Innovación de la Educación Superior (Co-Lab), herramienta para promover la transformación digital de las IES
02-sep-2020
Co-Lab conectará a las Instituciones de Educación Superior en un espacio virtual para fomentar la colaboración, la experimentación y el intercambio de experiencias entre pares para fortalecer la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, la oferta de programas y avanzar en el uso y apropiación de la tecnología.
Agosto

57.776 familias del país, seleccionadas por el Fondo Solidario para la Educación, para financiar el pago de pensión de jardines y colegios privados de sus hijos
31-ago-2020
Los padres y acudientes inscritos pueden consultar desde este lunes 31 de agosto el resultado de su inscripción a través del sitio web de ICETEX.

El Programa Nacional de Bilingüismo abre inscripciones para formar parte de los Clubes de Conversación intercultural en inglés: Talkativ-E, dirigida a Docentes de Inglés y Básica Primaria del sector oficial
31-ago-2020
Los interesados pueden registrarse en la plataforma Contacto Maestro en el siguiente link: https://contactomaestro.colombiaaprende.edu.co/agenda/clubes-de-conversacion-de-ingles-para-docentes-0 .

Promoción del buen trato y comunicación asertiva en las familias serán los temas centrales del programa ‘Profe en tu Casa’, que se transmitirá este lunes 31 de agosto por el Sistema de Medios Públicos (RTVC)
29-ago-2020
Esta emisión hace parte de las acciones impulsadas desde la Alianza Familia-Escuela, iniciativa del Ministerio de Educación Nacional para fortalecer la relación entre las familias y el entorno educativo con el fin de procurar condiciones favorables para el desarrollo y aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.

El Ministerio de Educación y la Universidad de La Salle realizan una estrategia de acompañamiento a 129 Escuelas Normales Superiores
28-ago-2020
El evento virtual se desarrolló en una jornada de dos días con el fin de hacer equipo con los territorios para hacer acompañamiento y seguimiento en la prestación de un servicio educativo con calidad, en el marco de la situación de emergencia que vive actualmente el país.

Uso responsable y creativo de internet se promoverá entre más de un millón de niñas, niños y adolescentes
27-ago-2020
El Gobierno Nacional, bajo el liderazgo de la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, articuló acciones para acercar a las niñas, niños y adolescentes a las oportunidades de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y reducir los riesgos de violencias en el entorno digital.

El Ministerio de Educación publicó la lista del tercer y último grupo de Docentes y Directivos Docentes del sector oficial beneficiados con apoyo económico del Fondo de Formación Avanzada para Programas de Posgrado
27-ago-2020
Durante este proceso se han adjudicado 110 créditos educativos condonables para Especialización, 949 para Maestrías y 115 para Doctorados a través del Icetex.

La comunidad educativa trabaja unida para favorecer que los estudiantes continúen viviendo su experiencia educativa en condiciones de bioseguridad de acuerdo con los lineamientos y orientaciones expedidas por los Ministerios de Salud y de Educación
26-ago-2020
El proceso de retorno gradual, tranquilo y seguro a las instituciones educativas bajo el modelo de alternancia se desarrollará en condiciones de bioseguridad preservando siempre el bienestar y la salud de estudiantes, maestros, familias y demás integrantes de la comunidad educativa manteniendo una estricta vigilancia sobre la evolución del contagio por COVID-19 en las regiones, en coordinación con las autoridades nacionales y territoriales de salud y de educación.

Este miércoles 26 de agosto de 2020 se realizará la segunda ‘Descargatón’ de la aplicación BeThe1Challenge, instalada por más de 215 mil estudiantes para reforzar el aprendizaje de Inglés
25-ago-2020
A las 10:00 a. m., a través de las cuentas de Facebook y Youtube del Ministerio de Educación Nacional, se vivirá la segunda jornada para descargar masivamente el videojuego educativo e interactivo desarrollada por el Ministerio de Educación.

En el segundo encuentro de ‘En Confianza con las Familias’, del Ministerio de Educación, se dialogará sobre cómo promover los hábitos de estudio en el hogar
25-ago-2020
En ‘Confianza con las Familias’ es un encuentro en línea, que hace parte de las acciones que integran la ‘Alianza Familia Escuela’, liderada por el Ministerio de Educación Nacional.

Mediante la Resolución 015224 de 24 de agosto de 2020, el Ministerio de Educación Nacional establece los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de las condiciones de calidad institucionales para obtener y renovar el Registro Calificado
24-ago-2020
La norma brinda la definición de los aspectos que permiten evidenciar el cumplimiento de las condiciones de calidad institucionales.

El Concurso Nacional de Escritura: Colombia, Territorio de Historias, abre inscripciones del 21 de agosto al 5 de octubre de 2020
21-ago-2020
Los interesados pueden participar en las categorías infantil, juvenil y adultos, con cuentos o ensayos. Las bases del concurso se pueden consultar en la plataforma www.concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co

‘Profe En Tu casa’ cumple 100 Programas llevando educación y entretenimiento a los hogares y apoyando los procesos de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes del país
21-ago-2020
‘Profe En Tu casa’ cumple 100 Programas llevando educación y entretenimiento a los hogares y apoyando los procesos de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes del país.

Estamos dando los pasos para que, de manera gradual, se reanuden las clases en los colegios con un modelo de alternancia, dijo Presidente Duque al niño Jacobo Faciolince
19-ago-2020
El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que, junto con la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, se conformó un comité asesor especial para revisar las medidas que permitan el regreso escolar.

A través del mecanismo de Obras por Impuestos se dotarán 1.263 sedes educativas en 21 Municipios PDET por más de $19.000 millones en Antioquia, gracias al trabajo conjunto con el Departamento y el Grupo Nutresa
19-ago-2020
El trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, el gobierno territorial y el sector privado continúa creando más y mejores oportunidades de aprendizaje a niños y jóvenes con la entrega de mobiliario y elementos para el funcionamiento de las Instituciones Educativas.

El Ministerio de Educación entrega la segunda obra de mejoramiento de infraestructura de una Institución Educativa rural en Bolívar
18-ago-2020
El Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa culminó la intervención para mejorar los espacios educativos de la Institución Educativa Nueva Florida – Sede Colú, que beneficiará a 73 estudiantes, en el municipio María La Baja (Bolívar).

El Ministerio de Educación rechaza los hechos de violencia registrados en Nariño contra 9 jóvenes
16-ago-2020

El Ministerio de Educación divulga la lista de Docentes elegidos en la Convocatoria del Fondo de Formación Continua para cursar Diplomados
14-ago-2020
El Fondo beneficia a educadores de Instituciones Educativas oficiales y ofrece diplomados en tres Líneas de formación: Actualización pedagógica, Evaluación y sistematización y Liderazgo Directivo.

Más de 13 mil estudiantes de Aguachica tendrán mejores condiciones de enseñanza aprendizaje con la dotación y el mobiliario entregados a través del programa Obras por Impuestos del Gobierno Nacional
14-ago-2020
El Ministerio de Educación Nacional continúa fortaleciendo las alianzas con el sector privado en torno al bienestar de las niñas, los niños y los jóvenes de los municipios ZOMAC y PDET.

La Ministra de Educación participa en balance de acciones de la estrategia Compromiso Colombia de la Contraloría General de la República
12-ago-2020
El trabajo articulado entre la Contraloría General de la República y el Ministerio de Educación ha permitido el acompañamiento y la veeduría a 231 proyectos de infraestructura educativa, beneficiando a más de 183 mil estudiantes en diversas regiones del país.

Bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad, se reanudan cuatro proyectos de infraestructura educativa en Ibagué
12-ago-2020
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (Ffie), continúa las obras de ampliación y mejoramiento en colegios en la capital tolimense, suspendidas temporalmente por la Emergencia Sanitaria.

El Gobierno Nacional mantiene su compromiso con el sector educativo como pilar de equidad y desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país
12-ago-2020
Los espacios de interacción entre maestros y estudiantes son muy importantes para el proceso de socialización y formación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, por ello trabajamos como sector para adecuar el servicio educativo y prepararnos para el momento oportuno del retorno a la presencialidad con alternancia, con protocolos y condiciones seguras para toda la comunidad educativa.

´En confianza con las familias’, nuevo espacio de encuentro del Ministerio de Educación Nacional para fortalecer la relación entre la familia y la escuela
11-ago-2020
‘En confianza con las familias’ se transmitirá cada quince días por las redes sociales del Ministerio y se articulará al conjunto de acciones que impulsan la iniciativa ‘Alianza Familia Escuela”.

El Ministerio de Educación Nacional impulsa el desarrollo de capacidades de los docentes de educación inicial y preescolar en torno a la oralidad y literatura en la primera infancia a partir del curso virtual ‘Lecturas al aula’
11-ago-2020
Este proceso de formación en servicio hace parte de las acciones que la Dirección de Primera Infancia junto con el Plan Nacional de Lectura y Escritura (PNLE) lideran para fortalecer las capacidades de los docentes de primera infancia.

El Ministerio de Educación financiará los proyectos de alfabetización para mayores de 15 años, presentados por 21 Entidades Territoriales Certificadas en la reciente Convocatoria
10-ago-2020
Con estos proyectos se garantizará la formación de 18.100 jóvenes, adultos y adultos mayores en el Ciclo Lectivo Especial Integrado.

Gobierno Nacional y entes territoriales han logrado cerca de $974 mil millones para apoyar matrículas de la Educación Superior Pública
10-ago-2020
El Gobierno Nacional comprometido con la educación superior pública del país junto con los aportes de los Gobernadores y Alcaldes han logrado a la fecha destinar aproximadamente $974 mil millones para el pago de matrícula y apoyo de sostenimiento de los estudiantes del país.

Seguimos avanzando por el camino de la equidad
07-ago-2020
En estos 2 años, el Gobierno del presidente Iván Duque, comprometido con la educación de los niños, niñas y jóvenes de Colombia ha puesto en marcha estrategias para cerrar brechas. Conoce en el siguiente video las acciones y logros del sector educativo

LOGROS DOS AÑOS / La educación recibió el mayor presupuesto de su historia
06-ago-2020
Tras recibir recursos históricos, durante el actual Gobierno el sector educativo presenta importantes avances en Generación E, alimentación escolar, doble titulación, jornada única e infraestructura educativa.

El Ministerio de Educación termina y entrega obras de mejoramiento de la Institución Educativa San Cayetano en San Juan Nepomuceno (Bolívar)
05-ago-2020
Estas obras hacen parte del Plan de Mejoramiento de Infraestructura Educativa en Zonas Rurales, con el que se busca renovar aulas, comedores y residencias escolares de 669 Instituciones Educativas en todo el país.

El Ministerio de Educación alerta sobre información falsa de auxilios a la primera infancia
03-ago-2020

La comunidad educativa de Valledupar se beneficiará con la entrega de las obras de ampliación de la Institución Educativa Patillal
03-ago-2020
El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Valledupar entregaron los nuevos y mejorados espacios educativos que contribuirán a la implementación gradual de la Jornada Única en esta región del país.

Mañana lunes 3 de agosto el programa ‘Profe en Tu Casa’ estará dedicado a abordar aspectos relacionados con la salud y el bienestar de las familias
02-ago-2020
Este capítulo de Profe en tu casa se enmarca en la estrategia de la Alianza Familia - Escuela.
Julio

El Ministerio de Educación abre convocatoria para el fortalecimiento de los Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad de las Instituciones de Educación Superior
31-jul-2020
La Convocatoria elegirá hasta 100 Instituciones de Educación Superior con los puntajes más altos en la evaluación

Columna / Covid-19: retos, oportunidades y avances para el sector Educación
31-jul-2020
Columna de la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo González.

La transformación educativa con apoyo de Tecnologías Digitales, buenas prácticas y resultados de aprendizaje en la Educación Superior fueron los temas centrales de Educ@Ted 2020
31-jul-2020
• Durante tres días (28, 29 y 30 de julio), más de 10.000 académicos y directivos de Instituciones de Educación Superior participaron en esta segunda inmersión y conversaron sobre la calidad educativa mediada por tecnologías digitales y los retos en tiempos de la COVID-19.

Historias en AltaVoz es el nuevo programa radial del Plan Nacional de Lectura y Escritura del Ministerio de Educación para apoyar el desarrollo de competencias en lenguaje
30-jul-2020
El programa se emitirá todos los jueves de 2:00 p.m. a 3:00 p.m. por Radio Nacional porque ¡todos tenemos una historia que contar!

El presidente Iván Duque sanciona Ley que permite a los padres de familia verificar el funcionamiento adecuado del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
27-jul-2020
Esta nueva Ley le otorga herramientas a los padres de familia y cuidadores para que acompañen, participen en los procesos de veeduría, ejerzan control social y sean garantes del funcionamiento del Programa.

El manejo de emociones en familia será el tema central del Programa ´Profe en Tu Casa´ este lunes 27 de julio, un capítulo que hace parte de la estrategia Alianza Familia – Escuela
26-jul-2020
Las emisiones dedicadas a fortalecer la relación entre familias y el entorno educativo, se emiten todos los lunes a las 10:00 a. m. por Señal Colombia, el Canal institucional, RTVC Play y la Radio Nacional de Colombia.

Gobierno Nacional reactiva 228 obras de infraestructura educativa en el país
24-jul-2020
El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – FFIE tomó decisiones técnicas, jurídicas, presupuestales y administrativas que permitieron reactivar las obras de colegios en zonas rurales y urbanas.

El Ministerio de Educación Nacional destacó los resultados del Plan Padrino durante el seminario web “Continuidad de la Universidad en tiempos de COVID-19”
23-jul-2020
El encuentro, organizado por la Association for the Advancement of Collegiate Schools of Business-AACSB, tuvo a algunas Instituciones de Educación Superior que están contribuyendo a fortalecer los procesos pedagógicos mediados por las Tecnologías de la Información.

El presidente Iván Duque sanciona Ley que define lineamientos para implementar escuelas de padres, madres y cuidadores en las instituciones educativas públicas y privadas del país
23-jul-2020
La nueva Ley impulsa la Alianza Familia-Escuela, estrategia liderada por el Ministerio de Educación para acompañar los procesos educativos de las niñas, niños y adolescentes.

El Ministerio de Educación Nacional abre convocatoria pública para seleccionar a tres miembros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
23-jul-2020
La fase de inscripciones de la convocatoria se realizará del 23 al 31 de julio y en la última semana de octubre, se divulgarán los resultados del proceso de selección.

El Ministerio de Educación invita a los Directivos Docentes a registrarse en la plataforma Contacto Maestro para acceder a contenidos de la Escuela de Liderazgo sobre gestión pedagógica, desarrollo personal y profesional
23-jul-2020
La Escuela de Liderazgo trabaja en equipo con aliados y Secretarías de Educación para aportar a la transformación y consolidación del sector educativo en estos tiempos de cambio.

Este jueves, el Presidente Duque sanciona la Ley por medio de la cual se implementan lineamientos para las escuelas de padres y madres
22-jul-2020
Cabe recordar que la norma por medio de la cual se implementan los lineamientos para las escuelas de padres y madres fue una bandera de campaña del Presidente Duque.

Columna / Con trabajo en equipo afrontamos estos retos en tiempos de cambio
22-jul-2020
Columna de la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo González.

Hasta el 27 de julio se amplía el plazo para participar en la Convocatoria de Buenas Prácticas de resultados de aprendizaje, calidad y pertinencia en la Educación Superior
17-jul-2020
Las iniciativas seleccionadas serán presentadas a la comunidad académica durante el Foro Internacional de Resultados de Aprendizaje que se realizará en septiembre de 2020.

El Gobierno Nacional amplía hasta el 31 de julio el plazo para postularse a la convocatoria que contempla apoyos financieros para los jóvenes en Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano
16-jul-2020
Esta convocatoria permitirá que jóvenes en condición de vulnerabilidad, que se hayan visto afectados por la pandemia, cuenten con el apoyo para financiar sus estudios en el segundo semestre del 2020.

El Gobierno Nacional avanza con las Secretarías de Educación del País en la generación de condiciones que fortalezcan los procesos educativos con trabajo académico en casa y en presencialidad bajo el esquema de alternancia
15-jul-2020
34 Entidades Territoriales certificadas en educación avanzarán desde agosto en la implementación parcial, gradual y progresiva de protocolos que permitan el desarrollo de actividades educativas en casa y en presencialidad bajo el esquema de alternancia.

Con $ 92 mil millones, Gobierno Nacional apoyará a colegios para implementar alternancia y trabajo en casa
15-jul-2020
El Ministerio de Educación avanza con las Secretarías de Educaciónlen la generación de condiciones que fortalezcan los procesos educativos con trabajo académico en casa y en presencialidad bajo el esquema de alternancia.

Ministerio de Educación adelanta plan de mejoramiento de infraestructura educativa en zonas rurales de todo el país
15-jul-2020
Con una inversión superior a los $170 mil millones, el Gobierno Nacional realizará la intervención de 557 colegios oficiales para reparar el deterioro físico por uso o desgaste en aulas, comedores y residencias escolares.

El Ministerio de Educación Nacional presenta la Alianza Familia – Escuela, una estrategia para promover el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en su trayectoria educativa
13-jul-2020
La Alianza reconoce que los aprendizajes en la familia se prolongan en la experiencia de la escuela, allí donde las niñas, niños y adolescentes, amplían sus referentes sobre el mundo, lo recorren de la mano de sus maestros y compañeros, y participan de la construcción de nuevas realidades que son un regalo para la sociedad.

La Alianza Familia-Escuela para promover el bienestar y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, será el tema central del programa Profe En Tu Casa este lunes 13 de julio
12-jul-2020
El programa se transmite por el Canal Institucional a las 10:00 a. m. como parte de las actividades impulsadas por el Ministerio Educación Nacional, MinTIC y RTVC-Sistema de Medios Públicos para apoyar la educación remota y las estrategias de estudio en casa.

El Programa Nacional de Bilingüismo invita a los Docentes de Inglés y Básica Primaria a registrarse en la convocatoria para conformar Clubes de Conversación intercultural en inglés: Talkativ-E
09-jul-2020
Hasta el 22 de julio estará abierta la convocatoria a través de la plataforma Contacto Maestro.

Gobierno Nacional abre convocatoria que contempla apoyos financieros para los jóvenes en Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano
07-jul-2020
El Gobierno del presidente Iván Duque, a través del Ministerio de Educación, abre la Línea de Crédito Educativo condonable para el Pago de Matrículas de los Jóvenes para Programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

El Ministerio de Educación finaliza y entrega espacios de aprendizaje y bienestar para estudiantes de Preescolar, Básica y Media de la Institución Educativa Claretiano Torres Parra en Neiva
06-jul-2020
Las obras de ampliación y mejoramiento fueron ejecutadas a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa, Ffie.

La promoción del pensamiento innovador y creativo en niños y niñas será el tema central de los episodios de Profe En Tu Casa durante la semana del 6 al 10 de julio
05-jul-2020
Este programa es una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional, MinTIC y RTVC-Sistema de Medios Públicos, que invita a planear nuevos modelos de acompañamiento pedagógico para las familias colombianas en el marco de las estrategias del estudio en casa implementadas por la pandemia del Covid-19.

Con herramientas digitales y acompañamiento en diferentes espacios de formación, la Escuela de Liderazgo para Directivos Docentes trabaja en equipo por la calidad en la prestación del servicio educativo
03-jul-2020
300 rectores de colegios oficiales beneficiados con el Programa Todos a Aprender (PTA) están participando en el ciclo uno de formación de la Escuela de Liderazgo y 1464 directivos docentes en los Viernes de Liderazgo, programadas a través de la plataforma Contacto Maestro.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) actualiza el Modelo de Acreditación en Alta Calidad para Instituciones y Programas de Educación Superior en Colombia mediante el Acuerdo 02 de 2020
01-jul-2020
El Acuerdo suscrito es producto del trabajo articulado entre el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y la participación de actores del sector educativo en los talleres Calidad ES De Todos realizados entre 2018 y 2019.
Junio

El Ministerio de Educación, Redunete y Ascun invitan al Educ@Ted 2020, un espacio de diálogo sobre la calidad de la Educación Superior mediada por tecnologías digitales
26-jun-2020
El evento virtual se desarrollará mediante talleres y plenarias durante cuatro inmersiones de tres días cada una a partir del 30 de junio de 2020.

Consulte los resultados preliminares de la Convocatoria de estrategias de alfabetización para personas mayores de 15 años
25-jun-2020
El Ministerio de Educación publicó los resultados preliminares de la Convocatoria de Alfabetización Ciclo Lectivo Especial Integrado CLEI 1, en la cual se recibieron más de 60 propuestas de las secretarías de educación de todo el país.

Ministerio de Educación abre convocatoria para que familias financien el pago de pensión de jardines y colegios privados
24-jun-2020
El gobierno Duque abre línea de crédito condonable, dirigido a padres de familia y acudientes de niños y jóvenes que se encuentren estudiando en jardines infantiles y colegios privados, y que presenten atrasos en el pago de pensiones educativas por la pandemia de la covid–19.

Estudiantes de 6° a 11° están invitados a seguir la transmisión en vivo este jueves 25 de junio de la descargatón de la aplicación #BeThe1Challenge por los canales de Youtube y Facebook del Ministerio de Educación Nacional
24-jun-2020
Be The 1 Challenge, que se lanzó el 23 abril de 2020, ha sido descargado por más de 133 mil estudiantes y docentes en todo el país.

Este miércoles, en ‘Profe en tu casa’, aprendamos sobre criptografía y la relación de las regularidades con las matemáticas
23-jun-2020
El Ministerio de Educación invita a la comunidad educativa a conectarse, a partir de las 10:00 a.m., con una nueva emisión de esta estrategia de aprendizaje en casa, en la cual los niños y niñas podrán crear su propio método para cifrar y descifrar mensajes y aprender sobre patrones y regularidades.

Con una ceremonia virtual el Gobierno Nacional rinde homenaje a los más de 12.700 estudiantes de grado 11. ° de colegios calendario B que se gradúan como bachilleres en 2020
19-jun-2020
El evento tuvo como finalidad hacer un reconocimiento especial a los estudiantes de 337 colegios pertenecientes al sector educativo privado que, con esfuerzo y compromiso culminan su educación Media y hacen el tránsito a la Educación Superior.

Los mensajes de vida para los 12 mil estudiantes que se graduaron en medio de la pandemia
19-jun-2020
“Ustedes son esa generación que va a acelerar la historia”, les dijo el Presidente Iván Duque a los jóvenes y puso de presente que ellos serán los protagonistas de avances en nuevas materias de la sociedad, como la virtualidad educativa, la telemedicina y la revolución electrónica.

El Presidente Iván Duque encabeza homenaje a más de 12.700 graduandos de calendario B y les dice que son la generación del optimismo y la solidaridad
19-jun-2020
“Quiero decirles a ustedes que toda Colombia los acompaña, que toda Colombia hoy les rinde homenaje en esta graduación, en lo que ha sido la terminación de un ciclo de vida”, les dijo el Jefe de Estado desde la Casa de Nariño a los más de 12.700 graduandos de 337 colegios privados de calendario B del país.

'La generación 2020 está llamada a la transformación, a liderar el camino a un nuevo mundo', dijo la Primera Dama, María Juliana Ruiz
19-jun-2020
Así lo indicó durante la ceremonia de reconocimiento a los bachilleres de calendario B de todo el país, que se realizó de manera virtual.

El Ministerio de Educación termina y entrega las obras de infraestructura de tres colegios en los Departamentos de Sucre y Atlántico
16-jun-2020
El Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie) entregó la totalidad de las obras ejecutadas en las Instituciones Educativas Altos del Rosario, Técnica Agroindustrial Oriental y la Escuela Normal Superior de Manatí.

Ministerio de Educación emite lineamientos para educación en casa y presencialidad en alternancia, con la implementación de prácticas de bioseguridad
13-jun-2020
Los lineamientos precisan las condiciones para la continuidad del trabajo académico en casa, así como para la adopción en el momento oportuno, según el contexto de los territorios y de cada establecimiento educativo, de un proceso de retorno gradual y progresivo a las aulas bajo un esquema de alternancia.

‘Profe en tu Casa’ inicia la semana cargado de baile y cuerpo en movimiento
13-jun-2020
El Ministerio de Educación invita a toda la comunidad a conectarse este martes, a partir de las 10:00 a.m., a través de Señal Colombia, Canal Institucional y Radio Nacional de Colombia, para continuar reforzando el aprendizaje desde casa.

Modelo de alternancia académica tendrá acompañamiento de expertos en salud y protocolos rigurosos: Presidente Duque
11-jun-2020
El Mandatario recalcó que el Gobierno Nacional ha venido hablando con la comunidad educativa sobre la implementación del “modelo de alternancia, donde estaría la presencialidad y estaría también el trabajo en casa, el trabajo virtual, con el distanciamiento necesario y con la cultura que se requiere de colaboración colectiva”.

En el programa Profe en tu Casa de este viernes 12 de junio los estudiantes aprenderán qué son las ondas y cómo interactuamos a diario con ellas
11-jun-2020
La cita es de lunes a viernes a las 10:00 a.m. en Señal Colombia, Canal Institucional y la Radio Nacional de Colombia.

Gobierno Nacional amplía el Programa de Apoyo al Empleo Formal hasta agosto
05-jun-2020
Teniendo en cuenta que los efectos de la emergencia ocasionada por el COVID-19 estarán vigentes durante más tiempo, se tomó la decisión de ampliar por un mes más este programa que busca beneficiar a las empresas y empleados formales del país

Gobierno establece condiciones para la creación de zonas diferenciales para el transporte, incluido el escolar
04-jun-2020
El Gobierno expidió el Decreto 746 por el cual se crean zonas diferenciales para garantizar el servicio de transporte en municipios donde no existan sistemas de transporte cofinanciados por la Nación y cuyas características impiden la normal prestación de servicios de transporte público.

Tendencias y desafíos del Aseguramiento de la Calidad: temas centrales de la nueva jornada del II Foro Internacional de Calidad en la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional
04-jun-2020
Más de 1.500 participantes virtuales, entre investigadores, docentes, líderes de calidad, Rectores de las Instituciones de Educación Superior y directivos de las agencias de Aseguramiento de Calidad de Colombia y otros países como Holanda, Argentina y México, conversaron este miércoles sobre las perspectivas del Aseguramiento de la Calidad en Instituciones y Programas.

El Gobierno Nacional mantiene su compromiso con los maestros de Colombia y avanza en el cumplimiento del acuerdo colectivo de 2019
04-jun-2020
Para el Ministerio de Educación es fundamental honrar y cumplir con responsabilidad todos los acuerdos pactados, bajo el reconocimiento que el bienestar y desarrollo de los maestros del país contribuye a la calidad y mejoramiento de la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Avanza la reactivación de obras de infraestructura educativa en todo el país con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad
03-jun-2020
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (Ffie) ha reactivado 47 proyectos en 13 departamentos, que se encontraban temporalmente suspendidos por la emergencia del Coronavirus.

Se amplía el plazo para que las entidades territoriales postulen sus iniciativas para la convocatoria de promoción de estrategias de alfabetización para población mayor de 15 años
01-jun-2020
Hasta el 16 de junio, las Entidades Certificadas podrán postular sus Proyectos Territoriales de Alfabetización del Ciclo Lectivo Especial Integrado - CLEI 1 ante el Ministerio de Educación Nacional.

La salida sigue siendo una opción: así podrán salir al espacio público las niñas y niños entre 2 y 5 años desde el 1 de junio
01-jun-2020
A partir del 1 de junio, las niñas y niños entre dos (2) y cinco (5) años podrán salir brevemente al espacio público.
Mayo

Gobierno Nacional expide la Directiva 011 con orientaciones para garantizar la prestación del servicio educativo
29-may-2020
La directiva también incluye las orientaciones que emite el Ministerio de Educación para que, con la debida anticipación, las secretarías inicien la preparación de las acciones requeridas para el retorno gradual y progresivo de la prestación del servicio educativo en las aulas bajo un esquema de alternancia.

110.800 jóvenes colombianos ya son parte de Generación E
29-may-2020
Para el primer semestre de este año, 28.263 estudiantes han ingresado al Programa a través del componente de Equidad y 3.735 por el de Excelencia, otorgándoles acceso, permanencia y bienestar en la educación superior.

El Ministerio de Educación realiza el II Foro de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior 2020
29-may-2020
Durante la sesión virtual, organizada con el apoyo de la Unesco, participaron cerca de 2.000 personas entre investigadores, docentes, líderes de calidad, rectores de Instituciones de Educación Superior y directivos de entidades de gobierno de Colombia y otros países latinoamericanos.

Bajo estrictos protocolos de bioseguridad, se reinician las obras de infraestructura educativa en varias regiones del país
28-may-2020
El Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie) reanudó las obras de construcción y adecuación de colegios en Bogotá, Sincelejo, Barranquilla, Meta y Nariño suspendidas por la emergencia por Covid-19.

El Ministerio de Educación nuevamente ocupa el primer puesto entre los ministerios en la evaluación de la gestión y mantiene el liderazgo del sector educación, gracias al trabajo en equipo con los servidores y con las entidades adscritas y vinculadas
28-may-2020
El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó los resultados de la Medición de Desempeño Institucional de las entidades del orden nacional y territorial en 2019. La cartera educativa obtuvo el primer lugar con un puntaje de 96,9.

El Ministerio de Educación abre convocatoria de Fondo de Formación en programas de pregrado y posgrado para educadores del sector oficial
28-may-2020
La convocatoria ya está abierta y hace parte de las anunciadas por el presidente Iván Duque.

Este jueves en Profe en tu casa niños y niñas aprenderán sobre los triángulos, sus secretos y su importancia en la historia de la humanidad
27-may-2020
Con esta estrategia el Ministerio de Educación y RTVC-Sistema de Medios Públicos llega a las casas de niños y jóvenes para enseñar sobre pensamiento matemático. La cita es de lunes a viernes a las 10:00 a.m. en Señal Colombia, Canal Institucional y la Radio Nacional de Colombia.

El miércoles 27 de mayo Profe en tu casa será un espacio para aprender sobre los planetas, los satélites y otros cuerpos celestes
26-may-2020
Esta nueva edición del programa educativo está pensada para que los estudiantes de básica primaria aprendan a identificar las características de los astros y otros elementos que conforman el universo.

El Ministerio de Educación Nacional presenta la Escuela de Liderazgo para Directivos Docentes con el fin de potencializar sus capacidades y fortalezas en gestión pedagógica, administrativa y personal
24-may-2020
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, presidió el lanzamiento virtual y destacó que la Escuela de Liderazgo beneficiará a cerca de 10.000 Directivos Docentes entre Rectores, Coordinadores y Directores Rurales durante el cuatrienio, a través de sus cinco componentes: formación, bienestar, redes de aprendizaje, investigación y banco de recursos

Presidente Iván Duque explicó cómo será el modelo de alternancia
23-may-2020
El Jefe de Estado y la Ministra de Educación, María Victoria Ángulo, respondieron las preguntas por Facebook Live y señalaron que los estudiantes volverán a clases en los colegios bajo estrictos protocolos de seguridad y con un modelo de alternancia.

El programa Profe en Tu Casa de este viernes, un especial para los jóvenes en la participación y construcción de ciudadanía
21-may-2020
En el programa pedagógico, los jóvenes de educación media, conocerán la importancia de la participación y sus espacios legítimos, así como la ciudadanía juvenil para visibilizar y expresar sus propuestas.

Dalila Astrid Hernández Corzo asume hoy como nueva Secretaria General del Ministerio de Educación Nacional
20-may-2020
La nueva Secretaria General con 27 años de trayectoria profesional en el sector público, es abogada, especializada en Derecho de los Negocios y Máster en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia.

Este jueves, en el programa ´Profe en tu Casa’, rendiremos homenaje a toda la comunidad afrocolombiana
20-may-2020
El Congreso de la República estableció el 21 de mayo como el Dia de la Afrocolombianidad, y desde ‘Profe en tu Casa’ nos unimos a esta conmemoración exaltando y reconociendo la importancia de sus tradiciones orales.

El Gobierno Nacional anuncia nuevas medidas para el sector educativo en medio de la emergencia generada por el COVID-19
19-may-2020
El Presidente de la República Iván Duque Márquez y la Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, anunciaron hoy las acciones que adelantarán para garantizar la continuidad de los procesos educativos en los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Básica, Media y Educación Superior.

Este martes 19 de mayo Profe en tu casa permitirá que niños y jóvenes reconozcan la diversidad cultural que habita el territorio nacional y las riquezas particulares de cada comunidad
18-may-2020
El Ministerio de Educación Nacional invita a los colombianos a conectarse con una nueva emisión de Profe en tu casa, que se emite de lunes a viernes a las 10:00 a.m. por Señal Colombia, Canal Institucional y Radio Nacional de Colombia para apoyar los procesos de aprendizaje en casa de los estudiantes.

Columna / Nuevas medidas de apoyo a la educación
17-may-2020
Los invitamos a leer la columna de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, sobre las nuevas medidas de apoyo que se han adoptado para el sector.

El programa ´Profe en Tu Casa´ celebra este lunes 18 de mayo el Día de la Familia
16-may-2020
El 15 de mayo se conmemoró el ´Día Internacional de la Familia´ y por eso, el programa ´Profe en Tu Casa´ estará dedicado a la familia y lo celebraremos con todos los niños, niñas y adolescentes.

La Ministra de Educación explicó las medidas educativas adoptadas por el Gobierno durante la Emergencia por COVID-19 ante la Comisión Sexta Constitucional Permanente del Senado
15-may-2020
Hoy, durante la sesión, la ministra María Victoria Angulo respondió las preguntas de los Senadores que la citaron a un debate de control político.

En el Día del Maestro, el Gobierno Nacional presenta la plataforma ‘Contacto Maestro’ y lanza las convocatorias y estrategias de formación para los educadores del país
15-may-2020
Cursos, diplomados, convocatorias de formación, experiencias significativas, son algunos de los contenidos de la plataforma que estarán alojados en ‘Contacto Maestro’.

El programa Profe en Tu Casa se une a la celebración del Día del Maestro y hace un reconocimiento a su labor
14-may-2020
Este viernes, 15 de mayo, a las 10:00 am. se realizará una nueva transmisión de Profe en Tu Casa por el Canal Institucional, espacio que tiene como fin hacer un reconocimiento de la labor docente en el Día del Maestro, así como en el desarrollo de sus estrategias pedagógicas, en esta ocasión sobre la transformación de la radio y la televisión en Colombia.

Nuevas medidas de apoyo al sector educativo anunció hoy el Gobierno Nacional
13-may-2020
El presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, anunciaron durante el programa de televisión Prevención y Acción las medidas para el sector.

Exploremos, juguemos y aprendamos con los lenguajes no verbales este jueves 14 de mayo con ‘Profe en tu Casa’
13-may-2020
Invitamos a toda la comunidad educativa a conectarse con una nueva emisión de este programa del Ministerio de Educación y RTVC-Sistema de Medios Públicos, en alianza con MinTIC, a partir de las 10 de la mañana en Señal Colombia, Canal Institucional y Radio Nacional de Colombia.

Con uso de las TIC, el Ministerio de Educación Nacional forma a cerca de 4.000 tutores del Programa Todos a Aprender para acompañar a los docentes en el desarrollo de estrategias para el estudio en casa
12-may-2020
La formación de los tutores en el Ciclo I se realiza a través de un curso de ocho módulos mediado por las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) a través del portal Colombia Aprende.

Comunicación: modos y medios para expresarme, tema central del capítulo 34 de “Profe en tu casa” que se emitirá este miércoles 13 de mayo
12-may-2020
El programa “Profe en tu casa” se emite de lunes a viernes a las 10:00 a. m. por Señal Colombia, Canal Institucional y Radio Nacional de Colombia.

Crear personajes para narrar y jugar será el tema que abordará “Profe en tu casa” este martes 12 de mayo
11-may-2020
“Profe en tu casa” es una producción del Ministerio de Educación Nacional y RTVC-Sistema de Medios Públicos, para apoyar el proceso de aprendizaje en casa de los niños, niñas y jóvenes de Colombia. Se emite de lunes a viernes a las 10:00 a. m. por Señal Colombia, Canal Institucional y Radio Nacional de Colombia.

Desde este 11 de mayo, familias decidirán si salen al espacio público con sus niñas, niños y adolescentes mayores de 6 años
11-may-2020
A partir del 11 de mayo, las niñas, niños y adolescentes entre 6 y 17 años que no tengan enfermedades de base que impliquen alto riesgo de infección respiratoria aguda (IRA) y COVID-19, podrán salir de sus casas.

Este lunes, en ‘Profe en tu casa’, hablemos y exploremos los saberes familiares y su historia
10-may-2020
La estrategia del Ministerio de Educación y RTVC-Sistema de Medios Públicos llegará esta semana para que niños, jóvenes y padres aprendan sobre el pensamiento comunicativo lingüístico. La cita es de lunes a viernes a las 10:00 de la mañana en Señal Colombia, Canal Institucional y la Radio Nacional de Colombia.

Trabajar en equipo con responsabilidad y oportunidad: prioridad del sector educativo para atender a niños y jóvenes durante la Emergencia Sanitaria decretada por causa del coronavirus COVID-19
07-may-2020
Durante la Sesión Plenaria de la Cámara de Representantes, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, respondió más de 250 preguntas contenidas en 13 cuestionarios de los Congresistas que citaron un debate de control político.

Descubramos STEM y las habilidades 4.0
07-may-2020
Los esperamos mañana viernes 8 de mayo, a las 10 de la mañana, por Señal Colombia, Canal Institucional y por la Radio Nacional de Colombia en el programa "Profe en tu casa", una producción del Ministerio de Educación Nacional y RTVC-Sistema de Medios Públicos para avanzar en el proceso de aprendizaje en casa.

Gobierno confirma que las restricciones para que los estudiantes regresen a las aulas se mantienen hasta el 31 de mayo
06-may-2020
La Ministra de Educación, María Victoria Angulo manifestó que “no es una medida menor que se pueda tomar de un día para otro, sino con mucho cuidado con el Ministerio de Salud”.

El Ministerio de Educación Nacional, la Organización Internacional para las Migraciones, la Fundación Viva Air y la empresa Cerrejón suman esfuerzos para entregar kits escolares en el municipio de Uribia, en La Guajira
05-may-2020
Los materiales escolares entregados apoyarán los procesos de aprendizaje de estudiantes pertenecientes a 14 sedes de 6 Instituciones Etnoeducativas, de la comunidad Wayuu, en zona rural de Uribia.

Con tres bloques de programación arranca este lunes 4 de mayo ‘Mi Señal’, la franja educativa de Señal Colombia para fortalecer el aprendizaje en casa de niños, niñas y adolescentes
03-may-2020
Con ‘Mi Señal’, el Gobierno del presidente Iván Duque fortalece las estrategias de aprendizaje en casa con metodologías flexibles para brindar a niños, niñas, jóvenes y sus familias contenidos diversos en distintos medios y formatos.
Abril

A partir del lunes 4 de mayo, el Gobierno Nacional emitirá “Mi Señal”, franja educativa de Señal Colombia, orientada a fortalecer las estrategias de aprendizaje en casa
29-abr-2020
Este proyecto educativo, que beneficiará a millones de niños, niñas y jóvenes, se verá también a través de la señal de TDT (Televisión Digital Terrestre). En forma gradual se sumarán a esta iniciativa los canales regionales TeleCaribe, TeleAntioquia, Telecafe, Canal TRO, Telepacífico, Canal Trece y Teleislas.

El Ministerio de Educación renueva el micrositio de Atención al Ciudadano para optimizar la prestación del servicio en línea a la comunidad
24-abr-2020
En el marco de la emergencia sanitaria y la campaña Estado Simple, Colombia Ágil, los usuarios tendrán una mejor experiencia al gestionar los trámites, servicios, radicar PQRSD y acceder al nuevo Sistema Virtual de Respuesta.

El Ministerio de Educación presenta #BeThe1Challenge, aplicación digital para fortalecer el aprendizaje del inglés en casa, desarrollada por el Programa Nacional de Bilingüismo
23-abr-2020
El videojuego educativo se puede descargar gratis en tabletas o celulares con sistema operativo Android y próximamente se podrá descargar en el sistema operativo IOS.

Ministerio de Educación Nacional e Instituciones de Educación Superior fortalecen actividades académicas asistidas con herramientas TIC a través del plan padrino, una oportunidad para el crecimiento del sector
23-abr-2020
126 Instituciones de Educación Superior se han vinculado a la iniciativa del Ministerio para fortalecer sus capacidades y desarrollar las actividades académicas no presenciales durante la emergencia sanitaria que vive el país.

Mineducación, Mintic y Computadores para Educar abren convocatoria para docentes que quieran formarse en programación y pensamiento computacional
20-abr-2020
Los profesores que cumplan con los requisitos podrán capacitarse y ser multiplicadores del conocimiento a niños, niñas y adolescentes en los colegios oficiales con apoyo del Ministerio TIC, Computadores para Educar y el Ministerio de Educación.

Damos la bienvenida a los estudiantes que hoy inician esta nueva etapa de clases en sus casas
20-abr-2020

El Ministerio de Educación Nacional abre convocatoria a entidades territoriales para promover estrategias de alfabetización para población mayor de 15 años
17-abr-2020
Para el financiamiento y ejecución de las estrategias postuladas, se creó un fondo especial entre el Ministerio de Educación y el Icetex.

Gobierno nacional adelanta acciones para avanzar en la conectividad de los estudiantes a las plataformas educativas que hacen parte de la estrategia Aprender Digital
16-abr-2020
Los Ministerios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y de Educación dispusieron un portal móvil de navegación gratuita para acceder a contenidos educativos, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación, y el retorno a las clases a partir del 20 de abril.

Acceso a versión móvil del portal educativo ‘Colombia Aprende’ será gratuito para los usuarios con servicios de telefonía móvil prepago y pospago de hasta $ 71.214
15-abr-2020
Esta iniciativa tiene como principal objetivo que todos los habitantes ingresen a los contenidos y guías para la educación, principalmente los hogares de menos ingresos, utilizando el portal desde sus teléfonos móviles.

Para garantizar el servicio educativo, el Ministerio de Educación reactiva la plataforma Sistema Maestro para que las Entidades Territoriales nombren docentes durante la emergencia sanitaria
15-abr-2020
En el marco del desarrollo del proceso de selección y cumplimiento de las normas de la Emergencia Sanitaria, las ETC tendrán en cuenta los lineamientos de notificación o comunicación de actos administrativos establecidos en el articulo 4 del Decreto 491 del 2020.

Más de tres millones de estudiantes ya reciben el Programa de Alimentación Escolar para ser consumido en Casa
14-abr-2020
En el especial televisivo ‘Prevención y Acción’, que se transmite de lunes a viernes por el Canal Institucional y es orientado por el Presidente Iván Duque, la Ministra María Victoria Angulo sostuvo que 66 secretarías de Educación Certificadas ya implementan el programa.

El programa “Profe en Tu Casa” llega a los territorios a través de siete canales regionales para acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y apoyar a sus familias
09-abr-2020
El programa, que se emite por Señal Colombia, RTVC Play, el Canal Institucional y Radio Nacional de Colombia, de lunes a viernes, forma parte de la estrategia del Ministerio de Educación, MinTIC y RTVC para responder al desafío educativo durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio.

El Icfes anuncia aplazamiento de fechas en el cronograma de Pruebas Saber 11 Calendario A
07-abr-2020

Estudiantes de colegios y universidades del país continuarán en Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 31 de mayo: Ministra de Educación
06-abr-2020
Sobre las pruebas del Icfes y de acceso a la educación superior para los estudiantes de Calendario B, la Ministra informó que “esta semana estamos sacando el desarrollo normativo que permite flexibilizar las condiciones de ingreso”.

MinEducación resalta las acciones adelantadas en el sector educativo en el marco de la emergencia del COVID-19
03-abr-2020
Durante el programa de televisión Prevención y Acción: Avances en educación y atención social’, moderado por el Presidente Iván Duque Márquez, la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, habló de la estrategia Aprender Digital, el Plan Padrino y la entrega de la Alimentación Escolar

Columna/Aprendizaje colaborativo, interactivo y social: desafíos del sector educativo en tiempo de coronavirus
01-abr-2020
Columna de la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo González.
Marzo

Gobierno fortalecerá las competencias digitales en los colegios públicos con la política pública de Tecnologías Para Aprender
31-mar-2020
A través de este nuevo proyecto, el Gobierno Nacional fortalecerá la conectividad en las sedes educativas y promoverá la innovación en los estudiantes y docentes.

RTVC – Sistema de Medios Públicos y Ministerio de Educación Nacional: alianza para emitir contenidos educativos dirigidos a niños y jóvenes de todo el país
18-mar-2020
Como apoyo a las medidas de prevención del COVID-19, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y con una alianza estratégica con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación y RTVC puso a disposición de los ciudadanos la oferta de “Aprender digital, Contenidos para todos” que alberga más de 80.000 recursos educativos digitales para que docentes, estudiantes y padres de familia trabajen de manera fácil y ágil diferentes áreas del conocimiento.

Gobierno Nacional anuncia medidas en materia educativa para ofrecer garantías de salud pública a la comunidad
15-mar-2020
Receso estudiantil y uso de estrategias flexibles son algunas de las medidas anunciadas hoy por el Presidente Iván Duque y la Ministra de Educación para proteger a niños, niñas y jóvenes del país.

Gobierno Nacional realiza nuevas recomendaciones de flexibilidad académica para Instituciones de Educación Superior frente a la propagación del COVID-19
15-mar-2020
El Ministerio de Educación hace un llamado a rectores de Instituciones de Educación Superior para que adopten las medidas necesarias para garantizar el bienestar y salud de estudiantes, docentes y personal directivo y administrativo.

Presidente Duque invitó a los alcaldes y gobernadores del país a trabajar unidos para proteger la vida y la salud de los colombianos
14-mar-2020
El mensaje es que salgamos de acá unidos para que los colombianos sepan que, como equipo, estamos coordinados y trabajando con un solo propósito que se llama Colombia, porque eso es lo que necesita el país en estos momentos”, dijo el Jefe de Estado al instalar este sábado, en la Casa de Nariño, la reunión de trabajo con los gobernadores y alcaldes de las ciudades capitales.

Presidente Ivan Duque posesiona al director de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar ‘Alimentos para Aprender’
11-mar-2020
El director de la Unidad es ingeniero con especialización en Proyectos de Desarrollo con amplia trayectoria laboral en áreas de Planeación y desarrollo Territorial, y cuenta, además, con más de 20 años de experiencia en el sector educativo.

El Ministerio de Educación compartió con las Secretarías de Educación las recomendaciones para prevención, manejo y control del COVID-19 en entornos escolares
11-mar-2020
En el marco de los encuentros virtuales ‘Conéctate con el MEN’, representantes de los Ministerios de Educación y Salud y Protección Social conversaron con funcionarios, docentes y rectores de las entidades territoriales del país sobre cómo aplicar las recomendaciones establecidas en la Circular Conjunta No. 11 del 9 de marzo de 2020.

Gobierno Nacional entrega obras de la Institución Educativa Juan V. Padilla de Juan de Acosta, Atlántico
09-mar-2020
Más de 2.100 niños y jóvenes de este municipio se beneficiarán con las nuevas obras que incluyen aulas de clase, laboratorios, aulas especializadas y zonas administrativas; y las que se invirtieron más de $10 mil millones.

Los ministerios de Salud y Protección Social y Educación brindan orientaciones para la prevención, manejo y control de las infecciones respiratorias agudas con la llegada del Coronavirus a Colombia
09-mar-2020
Ambas carteras invitan a la normalidad académica en las instituciones educativas del país e invitan a los gobernadores, alcaldes, secretarios de Salud y de Educación para trabajar articuladamente en la prevención de las infecciones respiratorias agudas en los colegios.

En el 2020, se asignarán más de 1.42 billones de pesos adicionales para las IES públicas en el marco del cumplimiento de los acuerdos con la Mesa de Diálogo para la educación superior pública
06-mar-2020
• Durante el 2020, en total se asignarán $5.47 billones a las Instituciones de Educación Superior públicas, que incluyen los $1.42 billones adicionales, producto del cumplimiento de los acuerdos con la Mesa de Diálogo.

Así avanzan las acciones para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar en el país
06-mar-2020
El Gobierno Nacional le apuesta al desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes al brindar atención con calidad, oportunidad e integralidad a partir de las necesidades en el territorio y con base en una Política Pública de Alimentación Escolar para el país.

El Ministerio de Educación Nacional entrega mejores ambientes de aprendizaje a estudiantes de Saravena (Arauca), en alianza con el sector privado, mediante la estrategia Obras por Impuestos
05-mar-2020
El Gobierno Nacional fomenta la colaboración entre el sector público y privado para apoyar la generación de mejores condiciones de desarrollo en los 170 municipios priorizados en el marco de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Gobierno Nacional reactiva las obras de construcción de nueve colegios en Pasto
04-mar-2020
La gerente del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa, Adriana González Maxcyclak, entregó al alcalde de la capital nariñense los contratos de obra que garantizarán la ejecución de los proyectos que beneficiarán a 10.241 estudiantes.

El Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) y el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) presentaron los lineamientos de actualización del Modelo de Acreditación en Alta Calidad para Instituciones y Programas
04-mar-2020
Con este trabajo, el Gobierno del presidente Iván Duque presenta la consolidación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en las Instituciones de Educación Superior y lo sintoniza con las tendencias internacionales que ponen en el centro al estudiante, sus resultados de aprendizaje y favorecen la movilidad académica.
Febrero

Garantizar las trayectorias educativas completas y fortalecer la Calidad en todos los niveles educativos es la apuesta del Gobierno Nacional mediante el trabajo en equipo con los territorios
29-feb-2020
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicó las acciones que se han ejecutado en Educación Inicial, Básica, Media y Superior en los diferentes temas de Calidad, infraestructura y de acceso, bienestar y permanencia de niños, niñas y jóvenes del municipio de Apartadó (Antioquia) en el Sistema Educativo.

En Neiva se realizó la primera escala del Tour Generación E en 2020, un espacio para inspirar a estudiantes de Educación Superior
27-feb-2020
Durante el primer semestre de 2020, el Gobierno del Presidente Iván Duque, a través Ministerio de Educación Nacional, acompañará a los jóvenes en los territorios mediante espacios de capacitación y empoderamiento para potenciar sus proyectos de vida.

El Gobierno Nacional da la bienvenida a Mónica Patricia Ospina Londoño, quien asume la dirección del Icfes y reconoce todos los aportes y la labor de María Figueroa, anterior directora
27-feb-2020
La nueva directora del Icfes es ingeniera, Máster en Economía Ambiental y Ph.D. de la Universidad del Estado Georgia (EE. UU.) con amplia experiencia en evaluación de políticas educativas y será quien liderará la política “Evaluar para Avanzar.”

Alimentación escolar: una prioridad en la agenda nacional
23-feb-2020
Columna de la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo González.

El Gobierno Nacional lanza la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar: ‘Alimentos para Aprender’
21-feb-2020
El presidente Iván Duque anunció que desde el primero de marzo empezará a operar esta Unidad Administrativa con el objetivo de fortalecer e impulsar la estrategia contra la deserción escolar y la protección de las trayectorias educativas completas.

Nueva autoridad en alimentación escolar nos permitirá garantizar los micronutrientes a los niños: Presidente Duque
21-feb-2020
Durante la Cumbre de Gobernadores, que se realizó este viernes en Cartagena, el Presidente Iván Duque y la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, presentaron al país la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, que se origina en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, cuya meta para el cuatrienio es pasar de 5 millones a 7 millones de niños atendidos con alimentación escolar de calidad.

Gobierno Nacional mantiene firme compromiso con la protección del Magisterio y sigue dando cumplimiento a los acuerdos de 2019
19-feb-2020
El Gobierno Nacional rechaza con vehemencia las acciones que atenten contra la vida, la seguridad y la integridad de los educadores oficiales del país, y reafirma su compromiso de garantizar la protección del Magisterio.

El Ministerio de Educación y la Gobernación del Atlántico entregan las obras de ampliación de dos colegios en Sabanalarga y Juan de Acosta
14-feb-2020
Las obras de las Instituciones Educativas San José Aguada de Pablo y Santa Verónica incluyen aulas, biblioteca, aulas especializadas, restaurante escolar, baterías sanitarias y espacios de esparcimiento para la implementación gradual de la Jornada Única y potencializar la permanencia escolar de niños, niñas y jóvenes.

Con la elección de Carmen Amalia Camacho, concluyó la convocatoria pública para la elección de integrante del Consejo Nacional de Acreditación-CNA
14-feb-2020
Con el desarrollo de estos procesos de selección el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la formulación de políticas que permitan lograr una Educación Superior enmarcada en los más altos estándares de calidad académica.

El Ministerio de Educación fortalece las capacidades de las Secretarías de Educación mediante la estrategia virtual "Conéctate con el MEN", para brindar asistencia técnica para la gestión de las Entidades Territoriales
13-feb-2020
'Conéctate con el MEN' se realiza los martes y jueves de acuerdo con la agenda de temas priorizados conjuntamente con las Secretarías de Educación.

Gobierno Nacional reactiva obras de infraestructura educativa en once municipios de Caldas
12-feb-2020
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – Ffie, continúa el proceso de reactivación de los proyectos que han presentado demoras en su ejecución a lo largo del territorio nacional.

La convocatoria para que docentes oficiales accedan a un curso de entrenamiento certificado en Corea del Sur cerró con la inscripción de 189 experiencias significativas de 25 departamentos
12-feb-2020
Para el Gobierno del presidente Iván Duque es una prioridad el fortalecimiento de ambientes de intercambio de prácticas educativas innovadoras que permitan la transformación de las instituciones educativas y de la labor docente.

Legalizar documentos de Educación Superior expedidos en Colombia: un trámite ágil y en línea
11-feb-2020
El Ministerio de Educación Nacional verifica las actas de grado, certificados de notas, títulos y demás documentos expedidos por las Instituciones de Educación Superior colombianas, requeridos por los ciudadanos para convalidarlos u homologarlos ante las autoridades de otros países.

El Ministerio de Educación da a conocer el listado de integrantes del Banco de Elegibles que conformarán las salas de evaluación de la Conaces
10-feb-2020
El Banco de Elegibles es un cuerpo constituido por expertos académicos de las diferentes modalidades, metodologías y áreas del conocimiento, que serán tenidos en cuenta para la integración de las salas de evaluación de la Conaces, de acuerdo con las necesidades de servicio y el desarrollo de políticas en materia de Educación Superior.

Al participar en acto de reconocimiento de Acreditación de Alta Calidad a la Universidad de Ibagué, el Presidente Duque destacó su formación integral
08-feb-2020
El Ministerio de Educación otorgó a la Universidad de Ibagué la Acreditación de Alta Calidad por un periodo de cuatro años, a través de la resolución No. 010440 de 2019, al evidenciar “un trabajo progresivo para el fortalecimiento óptimo de calidad".

El Ministerio de Educación adelantó encuentro con Jefes de Planeación de las Entidades Territoriales Certificadas para avanzar en el trabajo articulado con las regiones
07-feb-2020
Más de 250 servidores encargados de las áreas financieras y de planeación de las Secretarías de Educación de 90 Entidades Territoriales se reunieron en Bogotá para trabajar por la educación de niños y jóvenes del país.

Compromiso del Gobierno Nacional y DirecTV permite que 100 escuelas de los departamentos de Sucre y Córdoba entren en la era de la educación audiovisual
07-feb-2020
Gracias a la alianza con el Gobierno de Colombia, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Educación y las Secretarías de Educación de Sucre y Córdoba, a partir del mes de junio nuestro programa estará en funcionamiento en el Golfo de Morrosquillo”, afirmó el Presidente de DirecTV Latinoamérica, Michael Bowling.

Más de 660 niños y jóvenes de Valledupar tendrán mejores espacios de aprendizaje con las obras de ampliación y mejoramiento de dos Instituciones Educativas
05-feb-2020
El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Valledupar entregaron hoy a la comunidad las obras de infraestructura de los colegios Aguas Blancas y Luis Rodríguez Varela que tuvieron una inversión cercana a $5.000 millones.

Los niños, niñas y adolescentes podrán proponer sobre prevención y defensa de sus derechos
05-feb-2020
La Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Educación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar lanzan concurso para que niños, adolescentes y jóvenes participen en la promoción de soluciones a problemáticas que afectan la niñez colombiana.

Se amplía el plazo de inscripciones de la convocatoria para que docentes oficiales accedan a un curso de entrenamiento certificado en Corea del Sur, que promoverá proyectos colaborativos de innovación entre los dos países
03-feb-2020
Hasta el próximo lunes 10 de febrero, a las 4.00 pm, podrán inscribirse los docentes interesados en participar en la convocatoria ICT Training for Colombian Teachers – Corea 2020.
Enero

El Gobierno Nacional entregó los contratos para la reactivación de 27 proyectos de infraestructura educativa en Antioquia
31-ene-2020
• Las obras en el departamento benefician a más de 21.000 niños, niñas y jóvenes de la región.

Hasta el 7 de febrero, colombianos con discapacidad podrán solicitar crédito condonable para estudios de pregrado
29-ene-2020
Los aspirantes interesados en la convocatoria deben inscribirse en el sitio web del Icetex www.icetex.gov.co, y los resultados de los seleccionados se publicarán el martes 18 de febrero.

Finalizó el primer Encuentro Nacional de Secretarios de Educación 2020, un espacio para hacer equipo por la educación y promover el trabajo articulado entre los actores institucionales del sector
25-ene-2020
Durante los tres días de actividades, el Ministerio organizó una serie de talleres y conferencias para profundizar el trabajo en equipo entre la Nación y los territorios, enfocado en la necesidad de articular las metas del Plan Nacional de Desarrollo y las apuestas de los territorios en calidad, equidad e inclusión con oportunidades para todos.

El Gobierno Nacional y la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN) siguen haciendo historia por la Educación Superior con la firma del convenio que garantizará recursos para su funcionamiento
24-ene-2020
El reconocimiento de la Institución como Universidad Pública se logró gracias a un trabajo coordinado y previa solicitud del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Esfuerzo realizado desde finales de 2018 y durante todo 2019 en espacios técnicos de trabajo.

En el Día Internacional de la Educación, el Gobierno del presidente Iván Duque ratifica su compromiso con este sector
24-ene-2020
Avanzar hacia una educación equitativa, inclusiva y de calidad desde la educación inicial hasta la educación superior, para el cierre de las brechas entre el campo y la ciudad, y así generar oportunidades para todos, sin ningún tipo de discriminación ni exclusión, es lo que se ha propuesto el gobierno del presidente Iván Duque.

Con la participación de 95 Entidades Territoriales Certificadas de todo el país inició el primer Encuentro Nacional de Secretarios de Educación 2020
23-ene-2020
Desde este jueves y hasta el sábado 25 de enero, representantes del sector educación de los gobiernos regionales entrantes trabajarán en equipo con los directivos del Ministerio de Educación para profundizar sobre las apuestas de la calidad educativa y el logro de trayectorias completas.

El Gobierno Nacional le da la bienvenida a niños y jóvenes a una nueva jornada escolar y realiza un llamado para que ningún estudiante se quede por fuera de las aulas
22-ene-2020
La invitación también fue para que los padres de familia o acudientes que aún no han matriculado a sus hijos para que acudan a las instituciones educativas o secretarías de educación y garantizar el derecho a la educación de niños y adolescentes.

El Consejo Superior de la Universidad Distrital llega a acuerdos para avanzar en los temas urgentes e importantes para el fortalecimiento institucional
16-ene-2020
Con la participación de la Ministra de Educación y de la Alcaldesa Mayor de Bogotá se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del año 2020 del Consejo Superior de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para analizar la situación de la Institución y avanzar en la formulación de propuestas con el objetivo de retomar el calendario académico.

Este sábado 18 de enero el ICFES publicará los resultados individuales de las pruebas Saber Pro y TyT
16-ene-2020
348.772 estudiantes de últimos semestres de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas presentaron Saber Pro y Saber TyT el pasado 20 de octubre.

En 2020, la convocatoria para que docentes oficiales accedan a un curso de entrenamiento certificado en Corea del Sur, promoverá proyectos colaborativos de innovación entre los dos países
15-ene-2020
Hasta el 3 de febrero los docentes de instituciones educativas oficiales de Colombia podrán postular experiencias significativas con uso de TIC en el aula de clase de acuerdo con los términos de la convocatoria para el entrenamiento en Corea.

Gobierno Nacional y Alcaldía de Barranquilla ponen la primera piedra de las obras de ampliación de la Institución Educativa José Martí
14-ene-2020
Gracias al trabajo conjunto entre la Nación y la administración distrital más de 1.300 niños y jóvenes del Barrio Pasadena se beneficiarán con nuevos y mejorados espacios de aprendizaje.

Que esta década sea de la cobertura integral en educación superior: Presidente Duque
13-ene-2020
Ante más de 150 jóvenes de todo el país, el Mandatario planteó la puesta en marcha de un programa de formación de jóvenes veedores, quienes garanticen máxima transparencia en la inversión de los recursos en las universidades públicas.

Presidente Duque anunció un documento Conpes de política pública para desarrollar las propuestas que los jóvenes han hecho en la Conversación Nacional
13-ene-2020
En su participación en la Conversación Nacional con los jóvenes, que se realizó este lunes en Bogotá, el Jefe de Estado dijo que este “será un proceso permanente, será un proceso dinámico para que los jóvenes de Colombia participen en la construcción de políticas públicas”.

Gobierno Nacional asegura los recursos para la transformación de Unitrópico en universidad pública
02-ene-2020
El Ministro de Educación (e), Luis Fernando Pérez, y la Gobernación de Casanare firmaron el Convenio de Aportes de Financiación para Ente Universitario Autónomo que convierte a la Universidad Internacional del Trópico Americano – Unitrópico en la primera institución de educación superior en pasar de carácter privado a público.
2019
Diciembre

Generación E, el programa educativo que está cambiando las vidas de 80 mil jóvenes colombianos
31-dic-2019
Estos son los testimonios de cinco de esos 80 mil jóvenes colombianos que, tras graduarse del bachillerato, se encontraron con que sus familias carecían de los recursos necesarios para financiar sus sueños de cursar una carrera universitaria, lo cual están logrando hoy gracias a la ventana de oportunidad que les ha abierto el programa Generación E.

La científica Mabel Gisela Torres Torres fue designada como la primera Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación
30-dic-2019
La nueva Ministra es una científica de Bahía Solano (Chocó), que tras 9 años de formación educativa en el exterior, regresó a su departamento para desarrollar un nuevo modelo de producción que reconcilia ciencia, saberes ancestrales y economía desde su empresa de productos cosméticos y terapéuticos, llamada Selvacéutica.

El Gobierno Nacional y la Gobernación de Atlántico entregaron hoy dos nuevas obras de infraestructura educativa en Piojó
27-dic-2019
Más de mil niños y jóvenes de este municipio atlanticense iniciarán su próximo año escolar disfrutando de nuevos y mejorados espacios de aprendizaje gracias a la entrega de la nueva sede de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga y la ampliación del Colegio San Antonio.

“Sistema Maestro”, la nueva plataforma para la selección de docentes bajo el principio de mérito
27-dic-2019
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, presentó “Sistema Maestro”, la plataforma electrónica que tiene en cuenta las características del territorio, promueve la participación de los aspirantes para las diversas vacantes que se ofertan, mejora el tiempo de permanencia de los docentes vinculados y optimiza los tiempos en los procesos de selección.

Avanza descongestión de trámites de Convalidaciones y Registro Calificado
27-dic-2019
El Ministerio de Educación cumple con la Estrategia Integral de Servicio al Ciudadano, en el marco de la campaña “Estado Simple, Colombia Ágil”, resolviendo 7.291 trámites de convalidaciones de títulos de Educación Superior obtenidos en el exterior y 5.018 trámites de Registro Calificado.

Estudiantes y comunidad educativa de Ibagué reciben nueva y mejorada infraestructura educativa
23-dic-2019
El Gobierno nacional, en trabajo conjunto con la Alcaldía de Ibagué, entregaron a la comunidad del Barrio el Jordán las obras de la sede Hermano Arsenio de la Institución Educativa Juan Lozano Lozano, la cual beneficiará a 720 estudiantes de la zona.

Gobierno nacional dio apertura a la convocatoria de becas para que 70 colombianos estudien en China
23-dic-2019
La oferta contempla 40 becas para cursar estudios de pregrado, maestría o doctorado en áreas de la Economía Naranja y 30 becas para estudios de maestría y doctorado en diferentes áreas.

Publicación definitiva de aspirantes habilitados -CONACES
20-dic-2019
Resultado de la verificación de las subsanaciones de los requisitos habilitantes en el marco de la séptima invitación pública para ingresar al banco de elegibles que conformarán las salas de evaluación de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.

Estudiantes de Cajicá y Neiva disfrutarán de nuevos y mejorados espacios educativos
20-dic-2019
El Gobierno Nacional, a través de Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa, entregó las obras de las instituciones educativas San Gabriel y Técnico Superior, las cuales beneficiarán a cerca de 3.500 estudiantes.

Ministerio de Educación reactiva obras de infraestructura educativa de 28 instituciones de Valle del Cauca, Risaralda, Cundinamarca, Cauca y Medellín
19-dic-2019
Buga, Guacarí, Ginebra, Palmira, Pradera, Versalles, Dagua, El Cerrito, Cali, Apía, La Virginia, Marsella, Santa Rosa de Cabal, Pereira, Popayán y Medellín son los municipios en los que se reanudarán las obras de infraestructura educativa para garantizar más y mejores espacios de aprendizaje para miles de niños y jóvenes.

Gobierno del presidente Iván Duque cumple cada uno de los compromisos del acuerdo de la Mesa de Diálogo para la educación superior pública
18-dic-2019
En la 7ª Reunión de la Mesa de Diálogo Nacional de 2019 y luego de más de 66 espacios de trabajo conjunto durante el año, el Gobierno del presidente Iván Duque presentó el cumplimiento de cada uno de los acuerdos pactados en el 2018.

Comprometidos con la educación superior pública, Gobierno Nacional y Federación Nacional de Departamentos aprueban 23 proyectos con recursos de Regalías por $352.859 millones, y prioriza 6 proyectos más para el cierre del año
18-dic-2019
El Departamento Nacional de Planeación, la Federación Nacional de Departamentos y el Ministerio de Educación Nacional realizaron durante 2019 más de 220 mesas de trabajo para avanzar en este propósito.

Niños y jóvenes del sector de Villa Campo, en Malambo, recibieron nuevo colegio
18-dic-2019
Las obras de infraestructura educativa incluyen aulas, laboratorios, baterías sanitarias y espacios de esparcimiento para la implementación gradual de la Jornada Única y potencializar la permanencia escolar de niños, niñas y jóvenes.

El Ministerio de Educación recuerda a los colombianos que el trámite de legalización de documentos de Educación Superior se realiza en línea y reitera los pasos para hacerlo
17-dic-2019
La solicitud, que se diligencia en línea a través de la página web del Ministerio de Educación, hace parte de la Estrategia Integral de Atención al Ciudadano y la campaña Estado Simple: Colombia Ágil impulsada por el Gobierno Nacional.

En equipo, el Gobierno Nacional y el Departamento de Bolívar trabajan para que niños, niñas y jóvenes tengan educación de calidad en las zonas urbanas y rurales
14-dic-2019
En Mompox se realizó el último Taller Construyendo País de 2019, un espacio donde la comunidad presentó sus propuestas para el desarrollo del sector educativo y la región.

El Ministerio de Educación realizó el cuarto Encuentro de Secretarios de Educación 2019
13-dic-2019
En la apertura del encuentro, la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, destacó el trabajo articulado con las regiones en favor de la implementación de la política educativa en Colombia.

El Gobierno nacional y la Gobernación de Cundinamarca reactivan obras de infraestructura de la Institución Educativa Departamental Santa Inés, en Silvania
11-dic-2019
El Ministerio de Educación, a través del Ffie, llegó hasta este municipio cundinamarqués para reafirmar el compromiso del Gobierno por garantizar el cumplimiento en la construcción y entrega de nuevos espacios educativos.

El Ministerio de Educación ordena el reemplazo de 6 directivos de la Universidad Autónoma del Caribe, en el marco de la vigilancia especial dispuesta para esa Institución
10-dic-2019
Estas decisiones permitirán corregir y superar en el menor tiempo posible, las deficiencias que persisten y que han impedido la implementación efectiva de medidas por parte del Ministerio de Educación Nacional.

El Ministerio de Educación premió hoy a los ganadores de Supérate con el Saber 2019
06-dic-2019
Durante el evento se seleccionaron a los 10 estudiantes con los mejores puntajes de los 50 que llegaron a la final.

La entrega del reporte de la Misión de Sabios es el más vivo ejemplo de lo que es una Conversación Nacional: Presidente Duque
05-dic-2019
En la entrega del informe de recomendaciones del grupo de expertos, instalado en febrero pasado, el Mandatario afirmó que recibe el documento como una hoja de ruta y un derrotero. Y agregó que una de las metas más trascendentales es dar el mayor salto de aporte al PIB y al presupuesto de la ciencia y tecnología que haya visto Colombia en su historia.

El Gobierno Nacional recibe este jueves las propuestas de la Misión Internacional de Sabios
04-dic-2019
En el acto de entrega, que se llevará a cabo a partir de las 8:00 de la mañana en el Centro de Convenciones Ágora, estarán no solo los integrantes de la Misión -integrada por 45 expertos nacionales e internacionales- y funcionarios del Gobierno Nacional, sino representantes de la academia y científicos.

En Bogotá se realizará la Final de Supérate con el Saber 2019 con 50 estudiantes
03-dic-2019
Los niños, niñas y jóvenes, que provienen de 23 departamentos, pasaron a la final tras obtener en la Semifinal el mejor puntaje por zona.

Bachilleres con doble titulación: una apuesta intersectorial por más oportunidades para todos
02-dic-2019
Columna de la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo González.

La formación técnica es una prioridad en el gobierno del Presidente Iván Duque
02-dic-2019
143 mil bachilleres cierran el 2019 con doble título, el de bachiller y el de técnico.
Noviembre

Presidente Iván Duque objetó por inconveniencia el artículo 44 de la Ley del Presupuesto General de la Nación 2020
29-nov-2019
En una comunicación dirigida a los presidentes de Senado y Cámara de Representantes, el Jefe de Estado señala que “en criterio del Gobierno Nacional, el artículo transcrito es inconveniente, toda vez que su redacción resulta imprecisa. Esto ha dificultado el correcto entendimiento de la intención del legislador”.

Las obras de ampliación de la Institución Educativa Gabriel García Márquez benefician a 1.180 niños y jóvenes de la Comuna III de Zipaquirá
29-nov-2019
La gestión conjunta entre el Gobierno Nacional y la Administración Municipal para brindar más y mejores espacios educativos, se materializó con la entrega de las obras que incluyen aulas de clase, biblioteca, comedor escolar y áreas de esparcimiento para la implementación gradual de la Jornada Única.

Comunidad de Tolima invitada a la Feria de Atención al Ciudadano en el Líbano
29-nov-2019
El Ministerio de Educación ofrecerá asesoría sobre los trámites relacionados con el sector en compañía con otras entidades del Estado que, además, brindarán oferta institucional. La cita es este sábado 30 de noviembre en el Parque Central de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

‘La agenda social para mí más importante es la educación’, afirmó el Presidente Duque al recalcar su compromiso de construir Equidad
28-nov-2019
El Mandatario subrayó que con el Ministerio de Educación y con Prosperidad Social, a través del Programa Jóvenes en Acción, se avanza en el aporte de recursos para los estudiantes de las familias más vulnerables en los territorios.

Durante cuatro horas, el Presidente Duque escuchó las 37 intervenciones de la Mesa de Educación, en el marco de la Gran Conversación Nacional
27-nov-2019
La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, manifestó su deseo para que lo que se vaya construyendo a nivel nacional, en las distintas regiones, “siente bases no solamente para responder a la coyuntura, sino para cambios de futuro que impacten directamente en bienestar, en aprendizaje y en calidad”.

El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Cajicá entregan obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Pablo Herrera
27-nov-2019
Las obras que beneficiarán a más de 1100 niños, niñas y jóvenes, incluyeron la construcción de 17 aulas nuevas, 1 aula múltiple, comedor, cocina, 30 baterías sanitarias y zonas administrativas con una inversión conjunta de $5.682 millones.

La Noche de Los Mejores, una oportunidad para reconocer el trabajo de estudiantes, docentes, directivos, Instituciones Educativas, Instituciones de Educación Superior y Secretarías de Educación del país
27-nov-2019
En la gala se entregaron reconocimientos a los estudiantes con mejores puntajes en las Pruebas Saber 11 y Saber Pro, así como a las mejores experiencias en educación rural, al rector inspirador y a las Secretarías de Educación con mejor gestión

El Ministerio de Educación realizó la Semifinal de Supérate con el Saber, programa que busca afianzar aprendizajes y fomentar habilidades en el uso de las TIC
25-nov-2019
En 37 ciudades se llevaron a cabo estas pruebas en las que participaron estudiantes de los grados 3°, 7°, 5°, 9° y 11°.

Con éxito se desarrolló el Primer Encuentro Deportivo del Sector Educación
25-nov-2019
Durante dos días, se reunieron en Bogotá 158 deportistas para participar en las categorías fútbol, bolos, atletismo, tenis de mesa, mini tejo y billar.

El Ministerio de Educación realiza en Bogotá el Primer Encuentro Deportivo de Entidades del Sector Educativo
22-nov-2019
En las justas participan 158 deportistas de 11 delegaciones en la sede de Compensar en Bogotá.

El Ministerio de Educación invita a participar en el Concurso de Buenas Prácticas de Inclusión en Movilidad e Integración Educativa del Convenio Andrés Bello
22-nov-2019
El objetivo de esta convocatoria es dar a conocer las iniciativas de Instituciones Educativas y docentes de los 12 países del Convenio Andrés Bello-CAB, para integrar los alumnos migrantes a los entornos escolares.

Ministerio de Educación abre la Séptima Invitación Pública para conformar el banco de elegibles de las Salas de Evaluación de Conaces
20-nov-2019
La inscripción para participar del proceso se puede realizar entre el 20 y el 28 de noviembre de 2019

El Gobierno Nacional y la Gobernación del Atlántico entregan obras de ampliación y mejoramiento de dos Instituciones Educativas en Sabanalarga
19-nov-2019
Se beneficiarán 3.234 niños y jóvenes con espacios adecuados de aprendizaje en la Institución Educativa José Agustín Blanco y el Colegio Técnico Industrial.

Regresaron las Pruebas Saber 3º, 5º y 9º en el marco de la estrategia de Evaluar para Avanzar, por la calidad de la educación de niños y jóvenes del país
09-nov-2019
El Ministerio de Educación Nacional y el Icfes aplicaron las pruebas, del 6 al 8 de noviembre, para estudiantes de los grados 3°, 5° y 9°.

Acciones concretas realiza el Gobierno Nacional en equipo con las Secretarías de Educación de Santander para facilitar el acceso y calidad educativa a los niños, niñas y jóvenes del Departamento
09-nov-2019
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, participó en el Taller Construyendo País No. 41 y resaltó el trabajo adelantado en el Departamento por la infraestructura educativa, atención integral a la Primera Infancia, dotación de materiales educativos y Educación Superior.

Los gobiernos Nacional y departamentales aprobarán nuevos proyectos para educación superior pública con regalías
05-nov-2019
A la fecha se han aprobado 9 proyectos por $83.420 millones en infraestructura y dotación para las Instituciones de Educación Superior públicas.

Trabajar por mejores condiciones en infraestructura, calidad y acceso a la educación es el compromiso del Gobierno Nacional con los niños, niñas y jóvenes del Quindío
02-nov-2019
Durante el Taller Construyendo País número 40, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, presentó los avances y retos relacionados con infraestructura educativa, alimentación, Jornada Única, formación docente y acceso a la Educación Superior.

La Ministra de Educación, en representación del Gobierno Nacional, recorrió el Alto Patía para impulsar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en el Cauca
01-nov-2019
Con la implementación de las iniciativas PDET, el Estado avanza en el desarrollo de procesos participativos que contribuyen a la construcción de paz y el desarrollo de los territorios.
Octubre

El Ministerio de Educación está comprometido con el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar en el país
30-oct-2019
A finales del año el Gobierno Nacional creará la Agencia de Alimentación Escolar, con el propósito de fortalecer los esquemas de financiación del PAE, ampliar su cobertura, promover la transparencia y la capacidad de respuesta a la diversidad territorial.

El Ministerio de Educación Nacional informa los requisitos para la contratación del servicio educativo en las entidades territoriales durante el año 2020
25-oct-2019
A través de la Resolución No. 011223 del 25 de octubre de 2019, el Ministerio de Educación Nacional establece la metodología para que las instituciones educativas no oficiales sean habilitadas en el Banco de Oferentes para contratar la prestación del servicio educativo y para las instituciones educativas administradas por iglesias y confesiones religiosas.

Concluye con éxito el Primer Campamento Nacional STEM+A en Medellín
25-oct-2019
Los participantes vivieron una experiencia educativa enfocada en ciencia y tecnología, con retos vinculados a la robótica, el desarrollo de software y la comunicación audiovisual, entre otros.

El Ministerio de Educación designa el reemplazo del Presidente Titular y Representante Legal de la Universidad INCCA de Colombia, en el marco de la vigilancia especial dispuesta en la Institución
24-oct-2019
La medida le permitirá al Ministerio de Educación Nacional acceder a la información que se ha entregado de manera incompleta, extemporánea y sin los soportes debidos, en aras de definir acciones concretas y efectivas que permitan superar las causas que persisten y que generaron la adopción- por segunda vez- de medidas preventivas y de vigilancia especial en la Universidad.

Medellín será la sede del Primer Campamento Nacional STEM+A del Ministerio de Educación Nacional
22-oct-2019
Educación activa y nuevos enfoques educativos para impulsar el pensamiento creativo, computacional y crítico se presentarán al país en el marco del primer Campamento Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (NovaCamp) en el que participarán 400 jóvenes con sus maestros.

Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos promueven la cooperación en Educación Superior para beneficiar a la población afrodescendiente en ambos países
22-oct-2019
El memorando de entendimiento hace parte de las estrategias del gobierno del presidente Iván Duque para crear oportunidades de acceso y permanencia a la Educación Superior en todos los territorios.

Continúa abierta la convocatoria del Ministerio de Educación Nacional para elegir a un integrante del Consejo Nacional de Acreditación por vencimiento del periodo de uno de sus miembros
21-oct-2019
La inscripción para participar en el proceso se puede realizar entre el 22 y el 29 de octubre de 2019.

Conozca los resultados de las pruebas saber 11
19-oct-2019
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación -Icfes publicó los resultados individuales de la Prueba Saber 11, aplicada el pasado 11 de agosto a más de 614.345 personas.

Este sábado 19 de octubre se publicarán los resultados de las Pruebas Saber 11
18-oct-2019
A partir de las 8:00 a.m. los bachilleres del país podrán consultar los resultados en www.icfes.gov.co y conocer cómo pueden aplicar al programa Generación E.

Una explicación necesaria: el presupuesto de la Educación Superior no se tocará para el pago de sentencias
18-oct-2019
Los fondos para el pago de sentencias contra la Nación provienen del presupuesto General de la Nación y no han comprometido recursos destinados a las universidades públicas.

El Gobierno Nacional ratifica su compromiso con los maestros de Colombia y cumple el acuerdo colectivo de 2019
17-oct-2019
El Gobierno Nacional avanza en el cumplimiento de los acuerdos celebrados el pasado 15 de mayo con la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, FECODE. En la segunda sesión del Comité de Seguimiento del Acuerdo Colectivo 2019, de manera conjunta entre ejecutivos de FECODE y el equipo del Ministerio de Educación, se presentó grado de cumplimiento de cada uno de los acuerdos, encontrando un balance positivo en su cumplimiento.

‘Aquí no vamos a permitir que más contratistas se vuelvan a burlar de los estudiantes de nuestro país’: Presidente Duque
16-oct-2019
“Vamos a buscar que el Fondo de Infraestructura Escolar haga cumplir la ley, haga cumplir los contratos y también los tenga que resignar cuando se requiera, para que los niños tengan los colegios que llevan años esperando”, advirtió el Mandatario desde Girón, Santander.

La comunidad de Girón recibe las nuevas obras de la Institución Educativa Gabriel García Márquez
16-oct-2019
Más de 1.300 niños y jóvenes se beneficiarán con aulas, laboratorios, baterías sanitarias y espacios de esparcimiento que permitirán la implementación gradual de la Jornada Única y potencializar la permanencia escolar.

El Ministerio de Educación presenta Estrategia Integral de Servicio al Ciudadano
16-oct-2019
Simplificamos los trámites de legalización, convalidaciones, registro calificado, sistemas de atención al ciudadano de secretarías de educación en el marco de la campaña “Estado Simple, Colombia Ágil”.

Presidente Duque califica como un hito legalización de títulos académicos y convalidaciones que implementó el Ministerio de Educación
16-oct-2019
El Mandatario resaltó que, en adelante, “un ciudadano podrá entrar a la plataforma en línea, llenar toda la información que se requiere y en 24 horas tendrá legalizado su título para poder aspirar o a la formación o al trabajo en el exterior”.

El Ministerio de Educación abre convocatoria para construcción de nueva infraestructura educativa en el país
15-oct-2019
Hasta el 29 de octubre estará abierta la convocatoria para que las Entidades Territoriales Certificadas en Educación postulen sus proyectos de infraestructura educativa, con el fin de conformar un banco de proyectos que serán priorizados para la cofinanciación con recursos provenientes del recaudo de la Ley 21 de 1982.

El Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio Colombiano 2019, una muestra de la diversidad del país en Ibagué
13-oct-2019
Cerca de 600 docentes, directivos docentes y administrativos comparten sus talentos y habilidades en música y danza en un ambiente de sana competencia e integración este 12 y 13 de octubre.

Ministerio de Educación fija incremento de matrículas y costos educativos en colegios privados para 2020
11-oct-2019
A través de la Resolución No. 10617 del 7 de octubre de 2019, el Ministerio de Educación establece los topes máximos de incremento para matrículas y pensiones que deben aplicar los colegios privados para el próximo año, de acuerdo con el Manual de Evaluación y Clasificación de establecimientos educativos.

Conozca los resultados de la Convocatoria de Fortalecimiento al Bienestar y la Permanencia Escolar mediante las artes, la cultura, el deporte, la ciencia y la tecnología, y el emprendimiento naranja
11-oct-2019
35 proyectos, provenientes de todas las regiones del país, fueron seleccionados por el Ministerio de Educación para recibir asistencia técnica y dotación para el fortalecimiento de sus iniciativas para promover el bienestar y permanencia escolar.

El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa FFIE tiene abierta las invitaciones 013 y 014 de la Línea de Mejoramientos Rurales 2019. Consulte acá más información
10-oct-2019
Informa que se encuentran abiertas las invitaciones 013 y 014 de la Línea de Mejoramientos Rurales 2019 a fin de conformar listas de elegibles que habiliten proponentes para la contratación de obra e interventoría para adecuación, mejoramiento y mantenimiento correctivo de Instituciones Educativas Rurales, comedores y Residencias Escolares Priorizados

El Foro Educativo Nacional 2019 concluyó con retos en torno a la enseñanza de la historia, la ética y la ciudadanía como parte de una educación integral desde la Educación Inicial hasta la Educación Superior
09-oct-2019
En el encuentro se exaltó la importancia que tiene la historia, la ética y la ciudadanía en el desarrollo del pensamiento crítico, la formación de memoria histórica y el reconocimiento de la diversidad de la nación. Trabajo en equipo y muchos retos para continuar consolidando esta apuesta del sector educativo marcaron los dos días de reflexiones y discusiones en Conversatorios y Talleres del Foro “Bicentenario: Historia, ética y ciudadanía en Colombia. La historia de nuestra diversidad”.

La comunidad educativa dialoga sobre la historia, la ética y la ciudadanía y los retos para construir el futuro del país durante el Foro Educativo Nacional 2019
08-oct-2019
Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Educación, el Ministerio de Educación realiza cada año el Foro Educativo Nacional. Este es un espacio para reflexionar sobre la calidad de la educación, para conocer experiencias pedagógicas significativas y para recoger las recomendaciones de la comunidad educativa. Este año 2019, donde conmemoramos 200 años de vida republicana, es el momento más indicado para conversar sobre la enseñanza de la historia, la ética y la ciudadanía.

El Ministerio de Educación Nacional inauguró la Fase Zonal de los Encuentros Deportivos del Magisterio 2019 en Barranquilla
08-oct-2019
En la capital del Atlántico se congregaron 373 docentes, directivos docentes y administrativos para inaugurar la IV versión de los Encuentros Deportivos del Magisterio, Fase Zonal, evento que se realiza del 6 al 10 de octubre.

En medio de las dificultades, privilegiamos la educación; por eso, para 2020 tendrá un presupuesto superior a los $44 billones: Presidente Duque
08-oct-2019
Al intervenir en la apertura del Foro Educativo Nacional 2019, el Mandatario resaltó que el sector de la educación cuenta con un lugar privilegiado en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’.

Queremos llegar al año 2022 con 7 millones de niños recibiendo la alimentación escolar con todos los micronutrientes: Presidente Duque
08-oct-2019
Al instalar el Foro Educativo Nacional 2019, el Presidente Iván Duque destacó que, en materia educativa, una de las prioridades de su Gobierno es la alimentación escolar, rubro al cual se han aumentado este año los recursos en un 40 por ciento.

Resultados “Convocatoria de Fortalecimiento al Bienestar y la Permanencia Escolar mediante las artes, la cultura, el deporte, la ciencia y la tecnología, y el emprendimiento naranja”
08-oct-2019
Docentes, directivos, estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa presentaron sus iniciativas para incentivar la permanencia y el bienestar escolar en el campo de las artes, el patrimonio cultural, el deporte y el juego.

Columna/ Le estamos cumpliendo a la Educación
07-oct-2019
Columna de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Hoy celebramos el Día del Directivo Docente
05-oct-2019
En el Día del Directivo Docente, el Ministerio de Educación Nacional envía un mensaje de felicitación y reconocimiento a todos los directivos docentes del país, quienes con su gestión contribuyen a diario en el logro de una educación de calidad para los niños, niñas y jóvenes. ¡Gracias por hacer equipo por la educación!

Inicia la Fase Zonal de los Encuentros Deportivos del Magisterio 2019 en ocho ciudades sedes
04-oct-2019
Entre el 6 y el 10 de octubre, 3.135 docentes, directivos docentes y administrativos, en ocho ciudades del país participan en las justas deportivas.

‘Estamos haciendo un esfuerzo monumental en educación’: Presidente Duque
01-oct-2019
En la apertura de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje, de la Unesco, el Jefe de Estado dijo que “en un año y un mes nosotros hemos dado a Colombia el presupuesto más alto que haya tenido la educación”.

En Conferencia Internacional de la Unesco, el Presidente Duque destaca la transformación del sistema educativo que emprende su Gobierno en Colombia
01-oct-2019
El Mandatario resaltó los avances del Gobierno en materia educativa, como la destinación del presupuesto más alto de la historia y el aumento de niños en el Plan de Alimentación Escolar (PAE). Así mismo, que 146.000 jóvenes bachilleres se gradúen también con el título de técnicos, y el plan de educación superior gratuita a 80.000 jóvenes de familias vulnerables en universidades públicas.
Septiembre

El Gobierno Nacional presenta los avances en materia de los recursos adicionales para el fortalecimiento de la Educación Superior pública en el marco de los acuerdos con estudiantes y profesores del país
22-sep-2019
En cumplimiento de los acuerdos de la Mesa de Diálogo de la educación superior pública, el gobierno presentó la distribución de los recursos adicionales 2019 del Presupuesto General de la Nación y de los asignados por el Sistema General de Regalías para el bienio 2019-2020 destinados a infraestructura, formación doctoral, y fortalecimiento de la capacidad investigativa de las Instituciones de Educación Superior.

Ministerio de Educación publica resultados de la convocatoria de mejoramiento de infraestructura para sedes educativa rurales, comedores, cocinas y residencias escolares
20-sep-2019
557 establecimientos educativos de todas las regiones del país que cumplieron con los requisitos habilitantes serán priorizados para la ejecución de proyectos de mejoramiento integral de pisos, techos, baterías sanitarias, comedores, cocinas, alojamientos y aulas, con una inversión de $170 mil millones.

La Comisión Nacional del Servicio Civil declara irregularidades y deja sin efectos las pruebas de docente primaria aplicadas en 23 ciudades en el marco del Concurso Especial Docente en zonas afectadas por el conflicto armado
19-sep-2019
La Universidad Nacional de Colombia, que aplicó las pruebas en el mes de agosto, diseñará, construirá y aplicará una nueva Prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos y Psicotécnica en un periodo máximo de dos meses.

El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Barranquilla ponen en funcionamiento la ampliación de la sede principal de la Institución Educativa Alejandro Obregón
17-sep-2019
Esta es la tercera obra que se entrega a la comunidad barranquillera en las últimas dos semanas. La nueva infraestructura contribuirá al desarrollo y formación de cientos de niños y jóvenes del barrio Montecristo, en el norte de la ciudad.

La educación, una prioridad para la Misión Internacional de Sabios en su primera jornada en Cartagena
16-sep-2019
"Colombia debe jugar rol protagónico a escala internacional, más allá de la economía de productos y servicios, a partir de una sólida apuesta por la transformación social que implica, desarrollar y consolidar, una emergente economía del conocimiento": Vicepresidenta Martha Lucía Ramírez.

El Ministerio de Educación de Colombia y el Ministerio de Educación y la Juventud de Francia acuerdan cooperar de manera conjunta en favor de la educación y la formación de la juventud de ambas naciones
16-sep-2019
El acuerdo, logrado por los líderes de los sectores educativos de ambos países promueve un marco amplio de cooperación para el desarrollo sostenible, atendiendo los desafíos que cada país encara en el contexto mundial.

Ministerio de Educación ratifica el interés de fortalecer la enseñanza de la historia, la ética y la ciudadanía en Colombia a través de la expedición del decreto que conforma la Comisión Asesora
16-sep-2019
Esta Comisión será una organización de consulta para el Ministerio de Educación Nacional, con el fin de recibir recomendaciones para actualizar los lineamientos curriculares para la enseñanza de la historia, la ética y la ciudadanía como disciplina integrada a las Ciencias Sociales.

Columna/ Más de 67.000 jóvenes ya son Generación E
15-sep-2019
Editorial de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Gobierno trabaja en equipo con la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla en acciones que faciliten el acceso y brinden acogida y bienestar a todos los niños y jóvenes
14-sep-2019
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, anunció en el 39 Taller Construyendo País, liderado por el presidente Iván Duque, que a través de Alianzas Público-Privadas (APP) se ejecutan obras de infraestructura educativa que beneficiarán a 10.240 estudiantes.

Con el compromiso de articular esfuerzos entre más de 40 países y la Unesco para impulsar la Equidad y la Inclusión en los ambientes educativos finalizó el Foro Internacional de Inclusión y Equidad en la Educación
14-sep-2019
Como resultado del Foro Internacional se elaboró el ‘Compromiso de Cali’, documento que recoge las opiniones de los asistentes al Foro, y que invita a reconocer y valorar la diversidad y para eliminar todas las formas de discriminación a través de la educación.

Cartagena recibe la segunda Cumbre de la Misión Internacional de Sabios
13-sep-2019
La Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, instalará el evento, el lunes 16 de septiembre. Financiación de la ciencia, la tecnología e innovación y el relacionamiento entre empresa- academia-Estado, serán los ejes centrales de este encuentro.

Al trabajar en equipo por la educación, la Nación y Barranquilla logran más y mejores espacios para el aprendizaje de niños y jóvenes
13-sep-2019
La Ministra de Educación y el Alcalde de Barranquilla pusieron al servicio de 560 estudiantes de la ciudad y sus familias, las obras de ampliación y mejoramiento de la sede principal de la Institución Educativa Rodolfo Llinás Riascos, en el barrio Las Palmas.

Con el compromiso de articular esfuerzos por la educación inclusiva avanza el Foro Internacional sobre Inclusión y Equidad en la Educación, una iniciativa coordinada con la Unesco, la Alcaldía de Cali y el Ministerio de Educación de Colombia
12-sep-2019
El Foro, que se realiza en Cali con la participación de más de 500 invitados nacionales e internacionales del sector oficial y privado, genera conversaciones en torno a los compromisos mundiales de formulación, implementación y seguimiento de políticas y prácticas inclusivas.

Generación E se fortalece con nuevas estrategias de bienestar y permanencia que acompañarán a los jóvenes en la trayectoria por la educación superior
11-sep-2019
El programa ya cuenta con más de 67 mil jóvenes que se beneficiarán con la estrategia de acompañamiento integral y con acciones concretas para potenciar los proyectos de vida de los estudiantes de Generación E.

Columna/Avanzan mejoras integrales en la prestación del servicio de salud para el Magisterio
11-sep-2019
Editorial de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

El Ministerio de Educación y la Alcaldía de Bogotá ponen en funcionamiento las obras de reconstrucción de la sede C del Colegio Julio Garavito Armero
09-sep-2019
Las obras de infraestructura educativa incluyen aulas, laboratorios, baterías sanitarias y espacios de esparcimiento para la implementación gradual de la Jornada Única y potencializar la permanencia escolar de niños, niñas y jóvenes.

El Gobierno Nacional ratifica el compromiso con una educación pertinente y de calidad en todos los niveles para los niños, las niñas y los jóvenes de Montería
07-sep-2019
Durante el Taller Construyendo País número 38, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, presentó ante la comunidad cordobesa, los avances y retos relacionados con infraestructura educativa, alimentación, Jornada Única, Primera Infancia y acceso a la Educación Superior.

La protección a la vida, la seguridad y la integridad de los educadores y las estrategias para garantizar la continuidad en la prestación del servicio educativo, temas centrales del III Encuentro Nacional de Secretarios de Educación de 2019
07-sep-2019
El Encuentro, que se realizó en Villavicencio, los días jueves 5 y viernes 6 de septiembre, contó con la presencia de 82 Secretarios de Educación de todo el país.

El Gobierno Nacional rechaza las amenazas contra dirigentes sindicales del magisterio colombiano y reitera su compromiso de tomar acciones para la protección de la vida de todos los educadores
04-sep-2019
El Ministerio reiteró su compromiso para la puesta en funcionamiento del Comité Nacional para el seguimiento de los traslados de educadores estatales en condición de amenaza o desplazamiento forzado, instancia que permita establecer orientaciones puntuales y articular las acciones que deban adelantar las autoridades nacionales y territoriales para la efectividad de los mecanismos y estrategias de protección a la vida, la integridad y la seguridad de los maestros y sus familias.

1560 niños y jóvenes barranquilleros se beneficiarán con la puesta en marcha de las obras de la Institución Educativa Gabriel García Márquez
03-sep-2019
Las obras de infraestructura educativa incluyen aulas, laboratorios, baterías sanitarias y espacios de esparcimiento para la implementación gradual de la Jornada Única y potencializar la permanencia escolar de niños, niñas y jóvenes.

El Ministerio amplía plazo para participar en la convocatoria para incentivar la permanencia escolar mediante el arte, la cultura, el deporte, la tecnología y el emprendimiento
01-sep-2019
Docentes, directivos, estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa podrán postular hasta el próximo 9 septiembre sus iniciativas para incentivar la permanencia y el bienestar escolar en el campo de las artes, el patrimonio cultural, el deporte y el juego.
Agosto

Inician las obras de reconstrucción del Colegio Francisco de Orellana, en la comunidad de Macedonia en el Amazonas
28-ago-2019
Más de 450 estudiantes de la comunidad de Macedonia se beneficiarán con aulas de clase, baterías sanitarias, laboratorio, comedor y cocina completamente nuevos y dotados

3.300 personas en proceso de reincorporación accederán a la educación formal como estrategia efectiva de paz y reconciliación
26-ago-2019
La atención educativa se da gracias al Convenio suscrito entre el Ministerio de Educación y el Consejo Noruego para los Refugiados, mediante el cual se ejecutarán acciones que responden a los compromisos previstos en el Acuerdo para la Terminación del Conflicto.

Con acciones en acceso, bienestar y permanencia, el Gobierno Nacional y la Administración de Cali trabajan por una educación de calidad que cierre brechas y brinde oportunidades para todos
24-ago-2019
Durante el 36 Taller Construyendo País, la jefe de la cartera educativa, anunció la realización del Foro Internacional sobre Inclusión y Equidad en la Educación, liderado por la UNESCO, que se llevará a cabo en Cali del 11 al 13 de septiembre próximos.

Gobierno Nacional anuncia 493 beneficiarios de la primera convocatoria de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario
24-ago-2019
Con los resultados de esta primera convocatoria se ejecutan los primeros 125 mil millones de pesos de un total de 250 mil millones para formación de alto nivel durante 2019 y 2020.

Con inducción a los equipos que apoyarán a los territorios, avanza el proceso de fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación Certificadas
22-ago-2019
Constanza Alarcón, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, explicó que el propósito es brindar mejores condiciones de acceso, calidad y permanencia en las aulas a los niños, niñas y jóvenes.

Con el compromiso de articular esfuerzos por la calidad de la Educación Superior entre todos los actores del sector, se realizó el Foro Internacional de Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en Bogotá
21-ago-2019
• El Foro fue una oportunidad para dialogar en torno a las buenas prácticas de Instituciones de Educación Superior de Colombia y otros países con el fin de promover el desarrollo de políticas que fomenten el Aseguramiento de la Calidad.

El Gobierno Nacional avanza con las acciones encaminadas a la formación y el fortalecimiento de competencias de los docentes de inglés
21-ago-2019
Durante el cuatrenio, el Gobierno realizará un proceso de formación a 8.000 docentes de inglés del país para fortalecer las competencias en lenguas extranjeras.

Con nuevos y mejores espacios adecuados para aprender, Mocoa avanza en calidad, acceso y permanencia educativa
16-ago-2019
El Ministerio de Educación llegó hoy a la capital del Putumayo para entregar las obras de ampliación de la Institución Educativa Alto Afán y poner la primera piedra de la modernización de infraestructura de la Institución Etnoeducativa Bilingüe Inga.

Ministerio de Educación expide Directiva con orientaciones para garantizar derechos a la vida, integridad y seguridad de educadores oficiales y sus familias
15-ago-2019
En cumplimiento de los Acuerdos Colectivos suscritos con los sindicatos de educadores, la ministra de Educación expidió el pasado lunes 12 de agosto la Directiva 02 de 2019 con orientaciones sobre traslados de educadores estatales por razones de seguridad.

Inicia proceso de formación y acompañamiento pedagógico que beneficiará a 300 etnoeducadores en La Guajira
14-ago-2019
El Ministerio de Educación, en convenio con Unicef, las Secretarías de Educación de La Guajira y Uribia y la Universidad Tecnológica de Pereira lideran el proceso de formación con un enfoque multicultural e intercultural.

El Ministerio de Educación y BBVA premian la innovación de los docentes y los invita a seguir transformando los proyectos de vida de niños y jóvenes
13-ago-2019
El V Premio Nacional al Docente entregó reconocimientos en lectoescritura y exaltó la labor de los docentes desde las aulas.

El Gobierno Nacional trabaja decididamente por reactivar las obras de infraestructura educativa que permitan superar el gran rezago encontrado
13-ago-2019
De los 541 proyectos de infraestructura educativa, ya se han culminado 127 y al concluir 2019, se entregarán 35 adicionales.

Trabajar en equipo con el Gobierno Nacional, fortalece a la Administración de Bogotá en materia educativa para brindar mejores oportunidades de desarrollo y aprendizaje a niños, niñas y jóvenes
10-ago-2019
La capital del país ha venido implementando estrategias que son ejemplo nacional y presentan excelentes resultados en Educación Preescolar, Básica, Media y Superior.

El Gobierno Nacional reactiva obras de infraestructura educativa en los barrios Las Brisas y La Francia en Ibagué
09-ago-2019
El Ministerio de Educación, a través del Ffie, continúa el proceso de reactivación de los proyectos de infraestructura que han presentado demoras o parálisis en su ejecución.

Por una educación inclusiva y de calidad que genere equidad, el Ministerio y la Comisión Gestora trabajan en equipo para avanzar en la articulación del Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026, el Plan Nacional de Desarrollo y las políticas regionales
08-ago-2019
La Comisión Gestora es un escenario de participación y construcción de política pública en el que convergen 67 actores del sector para fortalecer la calidad de la educación.

Colombia avanza por el camino de la Equidad
07-ago-2019
El Presidente Iván Duque concibe la Equidad como el camino para cerrar las grandes brechas sociales que impiden a los colombianos avanzar más rápido por la senda del desarrollo. Para él, todo lo que se haga, por ejemplo, en materia de fortalecimiento de la seguridad y crecimiento económico, debe traducirse en la transformación social del país.

El Ministerio de Educación publica los resultados de la convocatoria de buenas prácticas en Educación Superior
06-ago-2019
De acuerdo con los resultados de la evaluación, se seleccionaron 13 buenas prácticas de 11 Instituciones de Educación Superior para participar en el Foro Internacional de Sistemas de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, que se realizará el 15 y 16 de agosto de 2019 en Bogotá.

Colombia ratifica ante la ONU su compromiso para reducir siniestros viales desde la infancia
05-ago-2019
El Pacto fue suscrito por los ministros de Transporte, Salud y Educación junto con los representantes de la Alianza Global de las ONG por la Seguridad Vial, DITRA y el Comité Empresarial de Seguridad, hace parte de la estrategia del Gobierno Nacional para generar una política pública alineada a la agenda 2030 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3.6 y ODS 11.2).

Con más y mejor infraestructura educativa en Neiva, el Gobierno Nacional fortalece el acceso y permanencia de niños y jóvenes en las aulas
02-ago-2019
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó a la capital del Huila para entregar las obras del colegio Juan de Cabrera y revisar el avance de los trabajos de construcción en las instituciones Claretiano Gustavo Torres Parra y Técnico Superior.
Julio

El Ministerio de Educación promueve desde el territorio estrategias de acogida, bienestar y permanencia mediante convocatorias públicas que favorecen el desarrollo integral a miles de niños, jóvenes y adultos
31-jul-2019
El Ministerio de Educación adelanta diversas convocatorias con el fin de fortalecer la infraestructura educativa rural y el desarrollo de buenas prácticas para prevenir la deserción escolar, así como promover el bienestar y la permanencia escolar.

El Gobierno Nacional reactiva obras de infraestructura en la Institución Educativa Inem José Eustasio Rivera de Leticia
29-jul-2019
El Ministerio de Educación, a través del Ffie, gestionó el reinicio de las obras que beneficiarán a más de mil niños y jóvenes de esta zona del sur del país.

Acciones del Gobierno Nacional para garantizar la vida y seguridad de los educadores en Colombia
26-jul-2019
- El Ministerio de Educación trabaja permanentemente en diferentes frentes para atender la seguridad de los dirigentes sindicales y educadores amenazados o en riesgo.

El Ministerio de Educación participará en la Feria de Atención al Ciudadano en Villavicencio
26-jul-2019
La comunidad y los ciudadanos en general podrán recibir asesoría sobre trámites relacionados con el sector educativo en el Parque Los Fundadores este sábado 27 de julio de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Tras un proceso de construcción colectiva con el sector de la Educación Superior y las distintas instancias que lideran los referentes de calidad educativa, el Gobierno Nacional expidió el Decreto de Registro Calificado sobre la calidad para las Instituciones de Educación Superior
25-jul-2019
El Decreto de Registro Calificado recoge los aportes hechos por más de 600 participantes de 247 Instituciones de Educación Superior, recopilados en los 29 Talleres “Calidad ES De Todos” realizados entre octubre de 2018 y junio de 2019.

La Fundación Telefónica inauguró el Laboratorio Digital que hará parte del Ecosistema de Innovación Educativa liderado por el Ministerio de Educación Nacional
24-jul-2019
Este trabajo hace parte del Plan de Transformación Digital para la Innovación Educativa, un propósito del Gobierno Nacional para acercar a los niños, las niñas y jóvenes a escenarios de aprendizaje que promuevan el desarrollo de competencias y habilidades para el siglo XXI.

Gobierno Nacional acompañó a Alcaldía de Montería en entrega de sede Alfonso López de institución Villa Margarita para beneficio de niños, niñas y jóvenes
23-jul-2019
Con la nueva obra, 359 estudiantes tendrán mejores espacios educativos para promover su desarrollo integral.

“Nuestro rumbo, el rumbo que queremos abrazar, es el crecimiento con Equidad: Presidente Duque
20-jul-2019
Durante la instalación de la Legislatura 2019-2020 del Congreso de la República, el Presidente Iván Duque destacó los avances alcanzados y resaltó la asignación del “presupuesto más alto para la Educación que ha visto Colombia”, lo mismo que los logros en programas como Generación E, la Jornada Única Escolar, la doble titulación para bachilleres, al igual que el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

El Ministerio de Educación abre convocatoria de buenas prácticas en educación superior
18-jul-2019
El Ministerio visibilizará estas experiencias en el marco del Foro Internacional de Sistemas de Aseguramiento de la Calidad para la Educación Superior, que se realizará el 15 y 16 de agosto de 2019 en Bogotá.

La Comisión Nacional del Servicio Civil aplicará las pruebas escritas del Concurso Especial Docente en zonas afectadas por el conflicto
18-jul-2019
En esta convocatoria que adelanta la Comisión, se inscribieron 121.113 aspirantes de 23 Entidades Territoriales Certificadas (ETC).

El Ministerio de Educación ordena el reemplazo del Rector y del Representante Legal de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia -FUAC-, en el marco de la vigilancia especial que realiza a la institución
12-jul-2019
La medida le permitirá al Ministerio acceder de manera directa a la información para hacer un diagnóstico de las necesidades reales de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia -FUAC.

Con nuevos espacios educativos para niños y jóvenes, el Gobierno Nacional brinda mejores condiciones de aprendizaje para la comunidad educativa del Cesar
11-jul-2019
El presidente Iván Duque Márquez, acompañado de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó al municipio de La Paz para entregar la nueva sede de la Universidad Nacional y las obras de ampliación de la Institución Educativa San José.

Los resultados de la Encuesta Internacional de Enseñanza Aprendizaje (TALIS) y las pruebas Saber son oportunidades para evaluar y avanzar en la calidad educativa del país
11-jul-2019
Los resultados de la Encuesta TALIS, que contó con la participación de aproximadamente 2.400 docentes de educación básica secundaria y 141 rectores, servirán para reflexionar sobre los resultados de las pruebas educativas.

El Ministerio de Educación avanza con secretarios de Educación y los rectores de las Instituciones Educativas del país, en la consolidación del Ecosistema Nacional de Innovación Educativa
10-jul-2019
14 Secretarías de Educación del país y 200 rectores de instituciones educativas oficiales se reúnen en Medellín para avanzar en la consolidación del Ecosistema Nacional de Innovación Educativa liderado por el Ministerio de Educación, mediante la implementación de Programas para impulsar la Transformación Digital y la Educación Activa con Enfoque STEM + A

Docentes del país se alistan para la Fase Zonal de las competencias deportivas del Magisterio 2019
09-jul-2019
Del 6 al 10 de octubre se realizará la Fase Zonal Nacional de los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio 2019.

Con recursos y hechos concretos, el Gobierno Nacional avanza en el cumplimiento de los acuerdos para el fortalecimiento de la educación superior, en la quinta mesa de seguimiento
06-jul-2019
En esta nueva jornada de la Mesa de Diálogo para la Construcción de Acuerdos para la Educación Superior Pública, el Gobierno Nacional, presentó los avances en cada uno de los compromisos suscritos el 14 de diciembre de 2018.

Comunicado importante a la ciudadanía
06-jul-2019
El Ministerio de Educación Nacional informa a los ciudadanos que personas inescrupulosas están utilizando de manera indebida el nombre del Ministerio y ofrecen servicios para convalidar los títulos académicos obtenidos en el exterior.

Misión Internacional de Sabios continúa trabajando en la construcción de la hoja de ruta por la transformación del ecosistema de educación, ciencia, tecnología e innovación
05-jul-2019
La Vicepresidente dijo que “se deben tener criterios en los que se asegure que cada peso va a estar invertido en la transmisión de conocimiento y que haya conexión con el aparato productivo”.

El Ministerio de Educación avanza en tres líneas de trabajo en infraestructura educativa para garantizar ambientes de aprendizaje seguros, adecuados, pertinentes y sostenibles en el país
03-jul-2019
Una de las líneas está encaminada a una nueva convocatoria para el mejoramiento, ampliación y adecuación de infraestructura educativa rural en 5 líneas de trabajo: rural, étnico, afro e indígena, cocinas y comedores, y residencias escolares en todo el territorio nacional.

¡Se amplió el plazo! Hasta el 9 de julio, docentes de inglés de colegios oficiales podrán inscribirse en la ‘Convocatoria de Inmersión a India 2019’
02-jul-2019
La convocatoria se amplió para que los docentes de inglés del sector oficial, nombrados en propiedad, se inscriban a través del portal Colombia Aprende.
Junio

Se amplía plazo para que las Entidades Territoriales postulen sus instituciones educativas rurales o residencias escolares para el mejoramiento de su infraestructura
10-jul-2019
El Ministerio de Educación Nacional emitió la Resolución 6700 de 2019, mediante la cual se amplía, hasta el 22 de julio, la fecha para recibir las propuestas de la convocatoria a las entidades territoriales para que postulen las instituciones educativas rurales y residencias escolares, con el fin de obtener recursos para el mejoramiento de su infraestructura escolar.

47.076 jóvenes colombianos ya son Generación E
29-jun-2019
Generación E es un programa dirigido prioritariamente al fortalecimiento de la educación superior pública que además contempla el acompañamiento a los jóvenes y sus familias en el acceso a la educación superior.

Para impulsar la educación rural, el Ministerio de Educación Nacional aumentará los recursos para fortalecer las residencias escolares, formar 722 docentes y mejorar la infraestructura educativa en el departamento del Vichada
29-jun-2019
Ofrecer oportunidades de acceso a la educación a las niñas, niños y jóvenes en todas las regiones del país permitirá cerrar brechas y construir para ellos una sociedad más equitativa.

Comprometido con la Comunidad Académica de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia “FUAC”, el Ministerio de Educación Nacional avanza en la adopción de medidas preventivas y de vigilancia
26-jun-2019
El Ministerio de Educación Nacional sostuvo hoy una reunión con los delegados de las organizaciones sindicales y una vocera de la comunidad estudiantil, en la cual se ratificó el compromiso del Ministerio en seguir activando los mecanismos necesarios para garantizar la prestación del servicio educativo por parte de la FUAC de manera continua y en condiciones de calidad.

Gobierno Nacional le apuesta a la calidad educativa y bienestar de niños y jóvenes con la entrega de nuevo colegio y escenarios deportivos en la Universidad del Quindío
26-jun-2019
La Ministra de Educación visitó la capital quindiana para adelantar una agenda que incluyó la entrega de espacios deportivos en la Universidad del Quindío y la inauguración de la Sede Gabriela Mistral de la Institución Educativa Enrique Olaya Herrera.

Gobierno Nacional y Distrital de Bogotá entregan megacolegio que rinde homenaje al Bicentenario de la República
25-jun-2019
El presidente Iván Duque Márquez y el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, entregaron hoy a la comunidad de Bosa el Colegio Bicentenario de la Independencia, que beneficiará a cerca de 2.000 niños y jóvenes del sur de la capital.

Vamos a llegar al millón 125 mil estudiantes en jornada única este año en Colombia, afirmó el Presidente Duque
25-jun-2019
El Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’ se establece pasar de 1,2 a 2 millones de niños beneficiados con educación inicial, en el marco de la atención integral para la primera infancia, así como duplicar el número de estudiantes en jornada única, de 900 mil a 1,8 millones, entre muchas metas.

387 niños y jóvenes de Sáchica reciben nuevos espacios educativos para que desarrollen sus habilidades y accedan a mayores oportunidades para una formación de calidad
24-jun-2019
El Gobierno Nacional, el departamental de Boyacá y el municipal de Sáchica entregaron hoy las obras de infraestructura de la Institución Educativa Nueva Generación, que beneficiarán a cerca de 400 estudiantes.

Comunicado sobre la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa, III cohorte
22-jun-2019
El Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES, recuerdan a los educadores que pueden enviar sus videos por correo certificado a la Unidad de Atención al Ciudadano del Icfes: Calle 26 # 69-76 Torre 2, piso 15 edificio Elemento. Bogotá; con los datos de identificación del educador registrados en la inscripción.

Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – FFIE abre invitación para crear lista de proponentes para adelantar obras en el país
22-jun-2019
Este 21 de junio se abrió la invitación para que las empresas o consorcios interesados en hacer parte de la lista de elegibles para suscribir contratos de obras de infraestructura educativa en 15 departamentos del país postulen sus propuestas.

MinTIC, MinEducación e Icetex abren convocatoria de financiación para estudios en Tecnologías de la Información (TI)
20-jun-2019
Los beneficiarios podrán subsidiar hasta la totalidad de sus créditos académicos. La convocatoria está dirigida a los ciudadanos colombianos que quieran estudiar o están cursando algún programa tecnólogo en áreas afines a las TI.

Comunidad educativa de Barranquilla recibe obras de ampliación del Colegio María Cano
19-jun-2019
La Ministra de Educación (e), Constanza Alarcón Párraga, acompañada por el Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, entregaron hoy a la comunidad educativa del Barrio Las Palmas las obras de ampliación de la Institución Educativa Distrital para el Desarrollo Humano María Cano.

Hasta el 3 de julio, docentes de inglés de colegios oficiales podrán inscribirse en la ‘Convocatoria de Inmersión a India 2019’
19-jun-2019
El Ministerio de Educación Nacional, en cooperación con el Gobierno de India, ofrece becas para un curso de inmersión en metodología y pedagogía de la enseñanza del inglés en Hyderabad.

Ministerio de Educación Nacional abrió convocatoria a entidades territoriales para postular instituciones educativas rurales o residencias escolares para el mejoramiento de su infraestructura
17-jun-2019
El Ministerio de Educación Nacional, mediante la Resolución No. 5944 del 7 junio de 2019, abrió convocatoria a las entidades territoriales para que postulen las instituciones educativas rurales y residencias escolares, con el fin de obtener recursos para el mejoramiento de su infraestructura escolar.

Leticia fue la sede del encuentro ‘Arte, Política y Lenguas Nativas: experiencias de revitalización y traducción’, un trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, la academia y los pueblos indígenas
13-jun-2019
Entre los temas tratados en este encuentro están la importancia e implementación de la Ley de Lenguas 1381 de 2010, la implementación de un programa de formación de intérpretes y traductores, los derechos lingüísticos de los hablantes, y las experiencias de revitalización y traducción de las lenguas nativas.

Gobierno Nacional puso la primera piedra de uno de los cinco colegios más grandes del país en proyectos de vivienda
13-jun-2019
El Colegio de la Urbanización Acanto de Ciudad Verde favorecerá a 1.440 niños y niñas del municipio de Soacha.

Mineducación y la OEI suscriben convenio para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los territorios de cara al logro de las metas consignadas en el Plan Nacional de Desarrollo
09-jun-2019
El convenio comprende el desarrollo de tres líneas de trabajo con acciones “pertinentes y sostenibles” para el mejoramiento de la gestión educativa de los territorios con el fin de consolidar una educación que asegure acceso y calidad en todo el territorio nacional.

El Ministerio de Educación focaliza acciones en etnoeducación, lucha contra el analfabetismo y mejoramiento de infraestructura escolar en Guainía
08-jun-2019
La cita con representantes de las comunidades se concretó en el Instituto Integrado Custodio García Rovira en Inírida, donde se llevó a cabo el trigésimo tercer Taller Construyendo País, espacio de participación ciudadana en el proceso de ejecución de las políticas públicas en la región.

El país avanza en el fortalecimiento de las capacidades de investigación e innovación de las universidades públicas y de las regiones a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación
08-jun-2019
El Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías asegura, a través de convocatoria pública, abierta y competitiva compromisos hasta por 125 mil millones para el fortalecimiento de las capacidades de investigación de las IES públicas.

El Gobierno Nacional y el Distrital benefician a más de 900 niños, niñas y jóvenes del Colegio Nydia Quintero de Turbay en Bogotá
08-jun-2019
La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón Párraga y el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, entregaron las obras de ampliación y reconstrucción a la comunidad educativa.

Afianzar lazos y estrategias de trabajo conjunto por la calidad educativa hacia el 2030: compromiso del Encuentro Regional de Ministros de Educación, liderado por el Gobierno de Colombia
07-jun-2019
En el Encuentro estuvieron presentes el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura-OEI, Mariano Jabonero; el director de la Red Latinoamericana por la Educación-Reduca; la Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo; ministros y viceministros de educación del continente, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo-BID y de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO.

Medellín será sede de la primera Cumbre de la Misión Internacional de Sabios
07-jun-2019
La Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, instala el evento, el lunes 10 de junio a las 8:00 de la mañana.

El Ministerio de Educación Nacional ordena la vigilancia especial y designa un Inspector in Situ para la Fundación Universidad Autónoma de Colombia - FUAC
06-jun-2019
En la Resolución 5766 de 2019, expedida por el Ministerio de Educación Nacional, se ordena la vigilancia especial en la Fundación por encontrar que de acuerdo con el Artículo 11 de la Ley 1740 de 2014, se encuentran “afectadas de manera grave las condiciones de calidad del servicio y se interrumpió de forma anormal y grave la prestación del servicio de educación”.

Comprometido con la educación superior pública, el Gobierno Nacional realizó la cuarta reunión de seguimiento a los acuerdos alcanzados con rectores, profesores y estudiantes
04-jun-2019
Los integrantes de la mesa hicieron una revisión a cada uno de los 18 acuerdos firmados en diciembre con las plataformas estudiantiles y profesorales

El Ministerio de Educación expuso la política educativa del Presidente Iván Duque ante el cuerpo diplomático acreditado en Colombia
01-jun-2019
Este encuentro, llevado a cabo en el Salón Bolívar del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Bogotá, forma parte de la estrategia de internacionalización y cooperación del Ministerio de Educación en asocio con la Cancillería.
Mayo

El Ministerio de Educación realizó el II Encuentro Nacional de Secretarios de Educación de 2019, un espacio de aprendizaje conjunto y de proyección para el logro de una educación de calidad
30-may-2019
Líderes educativos regionales de Colombia se dieron cita en la ciudad de Medellín para avanzar en el estudio e implementación de la política educativa, planteada por el Presidente Iván Duque en el Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” y conversar sobre las rutas de fortalecimiento del Sector.

Presidente Duque recalcó que su Gobierno busca destinar y focalizar mejor los recursos a la educación, para lograr las transformaciones que necesita Colombia
30-may-2019
Durante la ceremonia de proclamación de beneficiarios del Programa de Créditos Beca de Colfuturo 2019, el Jefe de Estado anunció que este año dicha iniciativa “tendrá 59 mil millones de pesos de aporte del Gobierno Nacional, de la mano con los recursos del sector privado.

Lista de habilitados y no habilitados para participar en el proceso de convocatoria pública para la selección de un miembro del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
27-may-2019
El proceso de inscripciones para participar en la convocatoria inició el pasado 22 de abril y culminó el 17 de mayo. La primera etapa del proceso consistió en la inscripción y verificación de requisitos habilitantes para los aspirantes.

Avanza positivamente formación situada y acompañamiento a docentes y directivos docentes del país
27-may-2019
El I Ciclo de Formación para Directivos Docentes se realiza en 32 ciudades del país.

El presidente Iván Duque sancionó la Ley del Plan Nacional de Desarrollo que traza la ruta de acceso a una educación de calidad desde la primera infancia hasta la educación superior
25-may-2019
Durante el Taller Construyendo País, realizado en Valledupar, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, presentó los retos y metas definidos en el Plan Nacional de Desarrollo a 2022.

Sancionado el Plan Nacional de Desarrollo: a unir esfuerzos por una educación de calidad
25-may-2019
Editorial de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

En el Taller Construyendo País, en Valledupar, el Presidente Duque dará luz verde al Plan Nacional de Desarrollo
23-may-2019
Previo al Taller, este viernes 24 de mayo se está realizando la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano en la capital del Cesar, liderada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en articulación con la Alta Consejería para las Regiones, donde participa el Ministerio de Educación Nacional.

Con Filbo Ciudades, el Ministerio y las Secretarías de Educación llevaron la Feria del Libro a más de 1.480 niñas, niños, jóvenes y docentes de ocho ciudades del país
22-may-2019
Entre el 24 de abril y el 21 de mayo, el Ministerio organizó conversatorios y charlas de escritores con cerca de 1.480 participantes entre docentes y estudiantes de Instituciones Educativas y usuarios de bibliotecas públicas.

Un diálogo transformador sobre ciencia, educación tecnología e innovación tuvieron integrantes de la Misión de Sabios con jóvenes en Medellín
21-may-2019
Estudiantes formularon iniciativas en temas como el futuro de las profesiones, el papel de la mujer en la ciencia, y las aptitudes y actitudes que requiere un investigador.

Representantes de los gobiernos de Colombia y Alemania avanzan en el fortalecimiento de las relaciones de cooperación técnica en materia de educación, ciencia y tecnología
20-may-2019
Para el periodo 2019-2022 ambos países trabajarán de forma conjunta en 3 líneas de acción: Cooperación Universitaria y Académica, Educación Vocacional y Ciencia, Tecnología e Innovación.

El Gobierno Nacional se compromete con los niños, niñas y jóvenes nariñenses a brindarles más y mejores oportunidades en todos los niveles académicos
18-may-2019
Fortalecer los modelos educativos flexibles, entregar textos pedagógicos de calidad y abrir el camino de acceso a la educación superior son las apuestas del presidente Iván Duque para la región.

Con 2.336 aspirantes cierra la primera convocatoria del Gobierno Nacional para el Programa de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario
18-may-2019
Durante el taller Construyendo País #31 en Pasto Nariño, Diego Hernández Losada, director de Colciencias y el viceministro de educación superior, Luis Fernando Pérez Pérez, dieron a conocer los resultados del cierre del primer corte de la convocatoria de becas para formación doctoral.

El Gobierno Nacional, comprometido con la dignificación, el bienestar de los docentes y la calidad de la educación, firma acuerdos significativos con el magisterio colombiano
16-may-2019
En el marco de la negociación con la Federación Colombiana de Educadores se lograron acuerdos relacionados con la financiación de la educación pública.

El Ministerio de Educación resalta el importante papel de los docentes y directivos en el logro de una educación de calidad y reitera su compromiso de hacer equipo por la educación
15-may-2019
Trabajar por una educación de calidad es la meta del gobierno del presidente Iván Duque, y esto solo es posible de la mano de educadores fortalecidos con estrategias de formación que aporten a su desarrollo profesional y al mejoramiento de sus prácticas.

Mineducación y el Icfes invitan a los educadores habilitados en la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa, III cohorte, a realizar y cargar el video sobre su práctica educativa
13-may-2019
En esta tercera cohorte hay 87.429 educadores habilitados en la Evaluación. El 27 de junio de 2019 es la fecha límite para cargar el video en la plataforma ECDF.

Acciones para fortalecer y mejorar la calidad, cobertura e infraestructura educativa, anunció el Gobierno Nacional en Putumayo
11-may-2019
En 40 sedes educativas de 6 municipios se fortalecerán los modelos educativos flexibles. Para intervenir y mejorar la infraestructura, el Ministerio de Educación priorizó 28 establecimientos educativos en los municipios de Puerto Asís, Orito y Puerto Guzmán.

El Ministerio de Educación Nacional tiene abierta la convocatoria para elegir a un integrante del Consejo Nacional de Acreditación-CNA, ante el vencimiento del periodo de uno de sus miembros
10-may-2019
El proceso de inscripciones para participar en la convocatoria inició el 22 de abril y se extenderá hasta el próximo viernes 17 de mayo. La primera etapa del proceso consiste en la inscripción y verificación de requisitos habilitantes y la segunda contempla la aplicación de pruebas y entrevistas.

El Ministerio de Educación firma convenio con la Fundación Saldarriaga Concha, para desarrollar acciones que promueven la presencia, la participación, el aprendizaje y el desarrollo de niños y jóvenes con discapacidad
10-may-2019
El convenio busca que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad tengan todas las oportunidades, hagan tránsito con éxito en el sistema educativo y cumplan sus metas de vida.

Comprometido con una educación inclusiva y pertinente para los niños y jóvenes de Colombia, el Gobierno Nacional presentó la Ruta de Atención Educativa para las Personas con Discapacidad, en Florencia, Caquetá
04-may-2019
En un trabajo conjunto, la Consejería Presidencial para la Participación de las personas con discapacidad y el Ministerio de Educación Nacional diseñaron la Ruta de Atención Educativa para las Personas con Discapacidad.

Prográmese para compartir en familia y disfrutar lecturas, escritos y conversatorios en el stand del Ministerio de Educación en la Feria Internacional del Libro
04-may-2019
Imperdible el último fin de semana en el stand del Ministerio de Educación ubicado en el piso dos del pabellón 6.

Honrando los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo, el Gobierno Nacional asigna recursos de funcionamiento a las Instituciones de Educación Superior Pública y manifiesta su compromiso y avance con cada uno de los acuerdos logrados con los estudiantes, profesores y rectores
02-may-2019
En una nueva jornada de la Mesa de Diálogo para la construcción de acuerdos para la educación superior pública se presentó la distribución de los recursos adicionales para el funcionamiento de las Instituciones de Educación Superior públicas del país los cuales superan los $110 mil millones.
Abril

La poesía y la literatura infantil llenaron el stand del Ministerio de Educación en la Filbo 2019
29-abr-2019
Este lunes, los asistentes disfrutaron del poder transformador de la lectura durante el Taller con la escritora cubana Liudys Carmona, realizado en la Feria Internacional del Libro.

Una fiesta alrededor de la escritura y la lectura vivieron los visitantes al stand del Ministerio de Educación este fin de semana
28-abr-2019
El escritor cubano Rubén Rodríguez compartió con los asistentes al stand, una lectura de fragmentos de sus historias y donó tres de sus obras a las bibliotecas públicas del país.

Presidente Iván Duque anunció estrategias de acceso y permanencia para la educación superior e iniciativas para garantizar la calidad educativa en los niveles de básica y media en Risaralda
27-abr-2019
Con el Programa Generación E, 1.231 nuevos estudiantes ingresaron a instituciones de educación superior públicas y privadas del departamento.

Gobierno Nacional presenta convocatoria para el fortalecimiento institucional y la investigación
27-abr-2019
Estas convocatorias honran los acuerdos establecidos el 14 de diciembre de 2018 entre el Gobierno Nacional, estudiantes y profesores universitarios de las Instituciones de Educación Superior IES Públicas.

La Feria del Libro, una oportunidad para “leer” a Colombia en 200 años de vida republicana y construcción de la Nación
26-abr-2019
El Ministerio de Educación invita a vivir la experiencia interactiva “Cocina tradicional: sentidos y sabores” en el Pabellón 6, segundo piso de Corferias

19 docentes representarán al país como becarios del programa ICT Training for Colombian Teachers Corea 2019, para el fortalecimiento de conocimientos en el uso de nuevas tecnologías en el aula
25-abr-2019
Entre el 13 y el 27 de mayo, los becarios recibirán formación en Tecnologías de la Información en Corea del Sur.

Los libros están destinados a influenciar, abrir la mente, cerrar las brechas, motivar, dijo el Presidente Duque al inaugurar la Feria Internacional del Libro de Bogotá
23-abr-2019
En su intervención, el Jefe de Estado anunció que “la apuesta que nosotros tenemos, en este Gobierno, es que la industria editorial colombiana se posicione en el liderazgo regional y sea un lugar, no solamente para invertir, sino donde los escritores vengan a encontrar el camino de las oportunidades”.

El Ministerio de Educación Nacional abre convocatoria para elegir a un integrante del Consejo Nacional de Acreditación-CNA, ante el vencimiento del periodo de uno de sus miembros
22-abr-2019
La convocatoria iniciará el 22 de abril y concluirá el 12 de julio. La primera etapa del proceso consiste en la inscripción y verificación de requisitos habilitantes y la segunda contempla la aplicación de pruebas y entrevistas.

Mineducación abre convocatoria para que Instituciones de Educación Superior acreditadas presenten proyectos orientados a mejorar la calidad de la educación media
22-abr-2019
Hasta el 15 de mayo estará abierta la convocatoria del Fondo para el Fomento de la Educación Media, FEM 2019.

En el Primer Encuentro de Escuelas Normales Superiores, el Ministerio de Educación presentó la estrategia para su fortalecimiento
16-abr-2019
Durante tres días, tutores–facilitadores del PTA, rectores de las Escuelas Normales Superiores, delegados de las Secretarías de Educación y el equipo técnico del Ministerio de Educación se reunieron para iniciar la implementación de la estrategia de fortalecimiento para estas instituciones educativas formadoras de docentes.

El Ministerio de Educación, las autoridades del Cauca y las comunidades fortalecen su compromiso y acciones por una educación pertinente y de calidad en el Departamento
13-abr-2019
Durante el Taller Construyendo País, realizado en el municipio de Timbío, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, anunció las acciones que se implementarán en educación rural, jornada única, alimentación escolar, educación media, dotación, infraestructura, educación para las comunidades indígenas y educación superior.

El Gobierno Nacional, comprometido con la educación superior en el país, ya ha beneficiado a 18.240 jóvenes con Generación E
12-abr-2019
El Ministerio de Educación Nacional les informó esta semana a 15.456 jóvenes de todas las regiones del país, que harán parte del componente de Equidad del Programa ‘Generación E’. Estos estudiantes se suman a los 2.784 beneficiados del componente de Excelencia en lo que va corrido del año.

Con referencia a inquietudes presentadas sobre la Universidad Autónoma del Caribe, se informa lo siguiente:
12-abr-2019
El Ministerio solicitó a las directivas de la Universidad Autónoma del Caribe información sobre las decisiones adoptadas y acciones realizadas sobre el reconocimiento y pago de remuneración del personal docente de la institución.

Alianza entre DIRECTV y el Ministerio de Educación por los niños de Quibdó
11-abr-2019
El Ministerio de Educación y Directv entregaron un proyecto de inversión social que beneficia a más de 13.500 niños de Quibdó.

Acompañamiento con acciones en educación preescolar, básica, media y superior, atención integral y dotación escolar anunció el Ministerio en el Taller Construyendo País realizado en Aracataca, Magdalena
06-abr-2019
Para garantizar el cumplimiento de las metas plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, el Ministerio de Educación Nacional trabaja de la mano con las Secretarías de Educación del Magdalena, Santa Marta y Ciénaga.

‘Este Gobierno seguirá trabajando sin ningún criterio ideológico para formar un país de emprendedores, de creadores de talento, de investigadores’: Presidente Iván Duque
06-abr-2019
Durante la inauguración del Edificio de Aulas Mar Caribe, de la Universidad del Magdalena, el Mandatario recalcó que “en la educación no se pueden seguir preceptos de ideologización, porque esto destruye la búsqueda inequívoca de la verdad, y para eso es que existe la academia, para que haya una búsqueda inequívoca de la verdad y no tratar de utilizar la educación como un factor de presión o de orientación de carácter político”.

El Ministerio de Educación Nacional designa un inspector in situ para vigilancia especial en la Universidad INCCA de Colombia
03-abr-2019
En la Resolución 3503 de 2019, expedida por el Ministerio de Educación Nacional, se ordena la vigilancia especial por encontrar que, de acuerdo con los literales b y c del Artículo 11 de la Ley 1740 de 2014, se encuentran “afectadas de manera grave las condiciones de calidad del servicio, y porque sus recursos y rentas están siendo conservados, invertidos, aplicados o arbitrados indebidamente, con fines diferentes al cumplimiento de su misión y función institucional”.

Gobierno Nacional honra y da cumplimiento a los acuerdos alcanzados para el fortalecimiento de la educación superior del país
01-abr-2019
En cumplimiento de lo establecido en la Mesa de Diálogo para la construcción de acuerdos para la educación superior pública, el Gobierno Nacional y las Plataformas Estudiantiles y Profesorales se reunieron nuevamente para hacer seguimiento a los puntos acordados el pasado 14 de diciembre con el fin de avanzar en el fortalecimiento de la educación superior pública en Colombia.
Marzo

El Gobierno Nacional comprometido con el mejoramiento de los procesos de aprendizaje aplica las pruebas formativas Avancemos 4° 6° 8°
28-mar-2019
Avancemos 4°, 6°, 8° se aplicará en dos momentos del año: del 26 de marzo al 12 de abril y del 16 de agosto al 13 de septiembre. Esto brinda al docente la posibilidad de hacer seguimiento al desarrollo de los aprendizajes de sus estudiantes.

Están abiertas las convocatorias para el fortalecimiento de Instituciones de Educación Superior y la formación de mil docentes en estudios doctorales en Colombia
27-mar-2019
El Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema Nacional de Regalías aprobó la apertura de dos convocatorias y recursos por 500 mil millones de pesos para contribuir al desarrollo de la Educación Superior en Colombia.

El Ministerio en su apuesta por una educación de calidad fortalece la formación de los etnoeducadores
26-mar-2019
En los territorios negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros se desarrollan las jornadas de formación, en un trabajo conjunto con las secretarías de educación.

El Ministerio de Educación informa que está abierta la convocatoria regional para apoyar estudios de maestría de docentes y directivos docentes de La Guajira
22-mar-2019
Los interesados tienen plazo de postularse hasta el 22 de abril. Este proceso busca fortalecer las competencias investigativas y profesionales de los docentes y directivos docentes.

Educadores que integran el 12% de la II cohorte de la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa pueden inscribirse al curso de formación
21-mar-2019
La convocatoria para el curso de formación está abierta y el plazo de inscripción vence el 25 de marzo de 2019.

El Gobierno Nacional avanza con estrategias y acciones pertinentes para el bienestar y la equidad en la educación en Cauca
20-mar-2019
El Viceministerio de Educación Preescolar Básica y Media aportará para la atención de los niños, niñas y jóvenes una inversión de $59.724 millones.

Mineducación acompañará acciones relacionadas con primera infancia, dotación escolar, planta docente, educación media y superior en el Departamento de Vaupés
16-mar-2019
Para garantizar el cumplimiento de las metas plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’ en el departamento, el Ministerio de Educación Nacional trabajará, de la mano con Secretaría de Educación de Vaupés, en la construcción de un plan de trabajo para dar respuesta a las diferentes necesidades y lograr que los niños, niñas y jóvenes reciban una educación pertinente y de calidad.

Por primera vez en la historia del país, Gobierno Nacional en pleno llega al Vaupés
13-mar-2019
Este sábado 16 de marzo se desarrollará el Taller Construyendo País # 25 en el municipio de Mitú, capital del Vaupés.

Columna/ Un Pacto por Colombia, un Pacto por la Educación
11-mar-2019
Editorial de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

La Ministra de Educación anunció estrategias en bienestar, equidad y calidad para los niveles de básica y media de Arauca y una agenda de impulso para la educación superior del Departamento
09-mar-2019
La ministra María Victoria Angulo presentó las acciones que se adelantarán entre el Ministerio y la Secretaría de Educación de Arauca para el 2019, en el marco del taller Construyendo País # 24, desarrollado en las instalaciones del Grupo de Caballería Reveiz Pizarro, en Saravena, Arauca.

En la conmemoración del día internacional de los derechos de las mujeres, el Ministerio de Educación reconoce la labor de las madres, docentes, directivas docentes, investigadoras y estudiantes de Colombia
08-mar-2019
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, envió un saludo de afecto y reconocimiento a las mujeres y resaltó su poder para educar, movilizar e inspirar desde los roles que cada una desempeña en los distintos rincones de Colombia.

18 docentes preseleccionados para la pasantía ICT Training for Colombian Teachers Corea 2019
07-mar-2019
Los preseleccionados deberán cumplir la última fase de la convocatoria presentando la totalidad de su documentación de viaje para acceder a la pasantía en Incheón, Corea del Sur.

El Ministerio de Educación informa que se encuentran abiertas las convocatorias regionales para apoyo a estudios de maestría de docentes de Boyacá y Bolívar
06-mar-2019
La convocatoria busca fortalecer las competencias investigativas y profesionales de los docentes para enseñar contenidos específicos de sus disciplinas, desarrollar procesos de reflexión-acción sobre problemas y situaciones del aula y la institución.

Atención Integral en educación rural y preescolar marcaron los aspectos del Ministerio de Educación en Taller Construyendo País en Aquitania
02-mar-2019
Desde Aquitania, y en el marco del Taller Construyendo País, la Ministra de Educación (e), Constanza Alarcón Párraga, informó importantes proyectos para educación rural y la conmemoración del Bicentenario.
Febrero

Se consolidó plan de trabajo de la Misión Internacional de Sabios
27-feb-2019
Los expertos se reunirán con actores clave en varias regiones del país para que aporten en la construcción de la nueva ruta de la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación.

Ministerio de Educación y alcaldes de ciudades capitales buscan soluciones conjuntas para avanzar en obras de infraestructura educativa contratadas por el Gobierno Nacional
26-feb-2019
Tras un encuentro sostenido entre la ministra María Victoria Angulo, el gerente del FFIE y Asocapitales, se estableció que el cumplimiento en las obras de infraestructura, contratadas por el Gobierno Nacional, es prioridad para garantizar una educación de calidad en ambientes adecuados para miles de niños y jóvenes.

Feria Internacional del Libro de Bogotá rendirá un homenaje especial a Colombia en el Bicentenario de la República
26-feb-2019
La Feria se celebrará del 25 de abril al 6 de mayo y conmemorará los 200 años de Independencia con un Pabellón Especial denominado ‘Colombia 200 años’, un espacio de tres mil metros cuadrados que combinará exposiciones, interacciones y discusiones sobre las distintas regiones, grupos sociales, ciudadanías e ideas que permitieron conformar la República.

244 propuestas con uso pedagógico de las TIC se postularon a la convocatoria ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2019
25-feb-2019
Los preseleccionados deberán superar las fases restantes de la convocatoria que incluyen la entrevista en inglés y surtir a cabalidad la documentación, para acceder al beneficio de la pasantía.

Continúa el proceso de la Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativa III cohorte
21-feb-2019
Los educadores inscritos en esta evaluación tienen plazo hasta el martes 26 de febrero para verificar y actualizar sus datos.

Puerta a puerta se buscan niños y jóvenes para ingresar al colegio
20-feb-2019
El Ministerio de Educación espera que la deserción escolar pase de 3,08 por ciento en 2017 a 2,7 por ciento en el 2022.

Icfes pone en servicio simulacro virtual para prueba ‘Saber 11’
19-feb-2019
Se trata de una herramienta en línea, gratuita, que permite que los colombianos se familiaricen con el tipo de preguntas de la prueba que hace el Estado para estudiantes de último grado de bachillerato.

La Comisión Nacional del Servicio Civil amplió el plazo de inscripciones para las convocatorias del Concurso Especial Docente en zonas afectadas por el conflicto
15-feb-2019
Hasta el 24 de febrero de 2019 estará abierta la etapa de venta de derechos de participación e inscripciones (PIN) a las Convocatorias No. 602 a 623 de 2018, para proveer las vacantes de docentes y directivos docentes de zonas afectadas por el conflicto en 119 municipios.

Columna/ La Equidad como principio
14-feb-2019
Editorial de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Más de 13 mil niños y jóvenes se benefician con las obras de infraestructura educativa que adelantan el Gobierno Nacional y Departamental en Huila
13-feb-2019
Las obras permiten la intervención de 395 aulas, de las cuales 354 son nuevas y mejoradas y 41 aulas son especializadas, que beneficiarán a más de 13 mil niños y jóvenes.

El Gobierno Nacional reconoce y dignifica la labor de los maestros y directivos docentes, quienes aportan al mejoramiento de la calidad de la educación
13-feb-2019
El presidente Iván Duque, a través del Ministerio de Educación Nacional, tiene como prioridad mejorar la calidad de la educación en el país. Por lo cual, en equipo con los miembros del Comité Ejecutivo de Fecode se han sostenido distintas reuniones para atender con responsabilidad social, fiscal y rigor técnico los acuerdos sindicales.

Por mantenimiento del Sistema de Gestión Documental, las PQRSD se radican por correo electrónico o en la sede del MEN
11-feb-2019
El Sistema se reanudará mañana, martes 12 de febrero, a las 8:00 a.m.

Gobierno avanza en el fortalecimiento de la educación superior pública y en el cumplimiento de los acuerdos de la Mesa de Diálogo con estudiantes y docentes
11-feb-2019
El Plan Nacional de Desarrollo propuesto por el Gobierno Nacional al Congreso de la República desarrolla las propuestas para el fortalecimiento de la educación superior e incorpora los acuerdos establecidos en la Mesa de Diálogo adelantada con representantes de los estudiantes y profesores.

Gobierno lanzó programa de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario
09-feb-2019
El programa, Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario, busca beneficiar a mil colombianos de distintas regiones del país que incluyen maestros, docentes ocasionales y de cátedra de las Instituciones de Educación Superior públicas del país.

En Sucre, el Ministerio de Educación trabaja para fomentar la calidad y la permanencia de los estudiantes
09-feb-2019
El Gobierno Nacional llegó al municipio de Coveñas y desde el sector educativo, los compromisos se enfocaron en garantizar diferentes acciones para fortalecer a las secretarías de educación, brindar calidad educativa y mejorar la dotación escolar, en el marco del taller Construyendo País.

Recomendaciones de la Misión de Sabios serán tenidas en cuenta “desde el primer día”: Presidente Duque
08-feb-2019
El Mandatario destacó que el trabajo de la Misión irá de la mano con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’. Anunció que en su Gobierno la inversión en ciencia y tecnología dejará de ser “mediocre” y pasará del 0,2 al 1,5 del PIB.

Presidente Iván Duque lanzó la Misión Internacional de Sabios, que aportará a la construcción de una sociedad con equidad
08-feb-2019
El proyecto se desarrollará inicialmente durante diez meses, al término de los cuales la Misión presentará recomendaciones factibles e inquietudes relevantes que no solo permitan responder a los desafíos productivos y sociales, sino también contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo en el país.

Recursos de regalías se traducen en obras y educación de calidad para las regiones: Barrancabermeja estrena Colegio Agropecuario La Fortuna
07-feb-2019
Las nuevas instalaciones del Colegio Agropecuario la Fortuna cuentan con un área construida de 3.174 metros cuadrados, y beneficiará a 640 estudiantes de Barrancabermeja, San Vicente de Chucuri, Betulia y Sabana de Torres.

Misión Internacional de Sabios construirá hoja de ruta para la investigación e innovación con equidad en el país
06-feb-2019
El viernes 8 de febrero en el Jardín Botánico de Bogotá se llevará a cabo la presentación de la Misión Internacional de Sabios, los perfiles de sus integrantes y los focos temáticos que estudiarán durante el gobierno del Presidente Duque.

La Comisión Nacional del Servicio Civil abrió inscripciones para las convocatorias del Concurso Especial Docente en zonas afectadas por el conflicto
05-feb-2019
Hasta el 21 de febrero de 2019 estará abierta la etapa de venta de derechos de participación e inscripciones (PIN) a las Convocatorias No. 601 a 623 de 2018, para proveer las vacantes de directivos docentes y docentes de zonas afectadas por el conflicto en 119 municipios.

El Gobierno Nacional comprometido con la educación adelanta las acciones que permitan dar solución a las coyunturas encontradas en las obras de infraestructura educativa del país
04-feb-2019
El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – FFIE- realizó una evaluación a 424 de los 531 proyectos de infraestructura educativa que se adelantan en 235 municipios, de 28 departamentos del país.

Se registraron 88.932 inscripciones para la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa, III cohorte
04-feb-2019
Culminó con éxito la etapa de inscripción para que los educadores de todo el país puedan continuar en el proceso de Evaluación liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo del ICFES.

El Ministerio de Educación fortalecerá estrategias de calidad y permanencia para el departamento de Caldas
02-feb-2019
Programa Todos a Aprender y Alimentación Escolar; dotación de aulas, tecnología e innovación educativa, doble titulación, entrega de textos, entre otros, son las estrategias que el ministerio apoyará en el departamento.
Enero

El Ministerio de Educación acompaña a la Alcaldía de Medellín en la búsqueda de niños fuera del sistema escolar
31-ene-2019
Con la campaña ‘En el colegio contamos con vos’, la ministra de Educación, María Victoria Angulo y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, hicieron un recorrido en las calles de la comuna 16 para matricular a niños y niñas que estén fuera de la escuela.

Ministerio de Educación realiza el primer encuentro de secretarios de educación del año orientado a la cooperación y las relaciones de calidad en el Sector
31-ene-2019
• Entre el 31 de enero y el 1 de febrero de 2019 el Ministerio de Educación convocó al primer encuentro de secretarios de educación del presenta año, con la asistencia de 83 Entidades Territoriales Certificadas en educación (ETC).

Con el nuevo PAE, para el 2022 siete millones de niños recibirán alimentación los 180 días del año: Presidente Duque
30-ene-2019
El presidente Iván Duque Márquez anunció hoy los puntos fundamentales para que la educación en Colombia tenga, en su administración, el más significativo avance en los niveles preescolar, básica, media, técnico y superior. Lo hizo durante el acto de inicio de la jornada escolar en todo el país, evento organizado por el Ministerio de Educación Nacional.

‘Nuestro compromiso es que ningún estudiante se quede por fuera del sistema educativo y ejerza su derecho a la educación’, presidente Iván Duque
30-ene-2019
El presidente Iván Duque Márquez llegó hoy al colegio Las Américas, en Bogotá, para darle la bienvenida a los niños, niñas y jóvenes que inician el año escolar 2019, al tiempo, hizo un llamado a las familias con hijos que aún permanecen por fuera del sistema, para que los matriculen.

Presidente Duque participará este miércoles en jornada de invitación a matrículas y bienvenida al año escolar
29-ene-2019
En el evento, que se iniciará a las 8:00 de la mañana en la Institución Educativa Las Américas, ubicada en el sector de Kennedy de la capital del país, el Mandatario estará acompañado por la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, y el Alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa.

¡Atención! En tres días se cierran las inscripciones para la Evaluación de Carácter Diagnóstica Formativa, III cohorte
28-ene-2019
Hasta el próximo miércoles, 30 de enero, tienen plazo los educadores para inscribirse y quienes no lo hagan a tiempo, no podrán continuar en el proceso.

El Ministerio de Educación reitera su compromiso en la entrega de beneficios a jóvenes que acceden a Generación E en sus componentes de Excelencia y Equidad
27-ene-2019
La entrega de los beneficios de Generación E continuará hasta el mes de marzo, de acuerdo con los calendarios académicos de las Instituciones de Educación Superior del país para el primer periodo del calendario académico 2019; es decir, 2019-I

En el Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina, el Ministerio trabaja con la Secretaría en un Pacto por una educación pertinente y de calidad
26-ene-2019
En el tercer Taller Construyendo País de 2019 realizado en San Andrés, el Gobierno Nacional reafirmó su compromiso con una educación para el desarrollo equitativo y sostenible, a la vez que resaltó los logros en materia de atención a los niños y jóvenes de la región.

Guía para radicar la factura electrónica
25-ene-2019
El Ministerio de Educación está recibiendo la factura electrónica en el Sistema de Gestión Documental (formato PDF), a través de la página web; o en las instalaciones del Ministerio, garantizando que se pueda descargar o imprimir.

Colombia se une a la celebración del Día Internacional de la Educación declarado por la Unesco
24-ene-2019
El presidente Iván Duque está comprometido con transformar a Colombia en un país con mayor equidad; y para ello, el aporte del sector educativo es fundamental. Por lo tanto, el Ministerio de Educación gestionará políticas que garanticen el derecho a una educación de calidad.

El 30 de enero cierran las inscripciones para la Evaluación de Carácter Diagnóstica Formativa, III cohorte
23-ene-2019
Un total de 90.360 educadores adquirieron el Número de Identificación Personal, NIP, para participar de la Evaluación de Carácter Diagnóstica Formativa, III cohorte, quienes para continuar con el proceso deben inscribirse en http://plataformaecdf.icfes.gov.co/.

Abierta convocatoria ICT Corea 2019 para que docentes de colegios oficiales postulen experiencias significativas y fortalezcan sus conocimientos en el uso de nuevas tecnologías
21-ene-2019
Del 21 de enero al 12 de febrero estará abierta la convocatoria para participar en el Programa ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2019, de entrenamiento en el Uso Pedagógico de las TIC.

Ministerio de Educación trabaja por el fortalecimiento de la educación en el Tolima
19-ene-2019
En el segundo taller Construyendo País de este año, el Ministerio de Educación se comprometió a trabajar articuladamente con las Secretarías de Educación de Ibagué y del Tolima; a brindar acompañamiento para fortalecer la educación inicial y apoyar los programas de equidad y calidad de la educación preescolar y media y fortalecer la educación superior.

Inicia la jornada escolar 2019
19-ene-2019
En el Gobierno del Presidente Iván Duque los esfuerzos del Pacto por la Educación se enfocan en brindar más oportunidades y mejorar las condiciones de acogida, bienestar, permanencia y calidad de los estudiantes del país que ingresan al sistema educativo este 2019.

El Gobierno reitera su compromiso con la Educación Superior del país y avanza en su propósito de brindar oportunidades de acceso con calidad con el programa “Generación E”
19-ene-2019
2.507 de los mejores bachilleres del país de bajos recursos son los primeros jóvenes, de un total de 4.000 del componente de Excelencia del Programa “Generación E”, que en 2019 reciben el beneficio de financiamiento del valor de matrícula y gastos de sostenimiento..

Este sábado 19 de enero los habitantes de Fresno, en Tolima, reciben el Taller Construyendo País
18-ene-2019
En el Coliseo Cubierto Parque Infantil de Fresno, los tolimenses recibirán al presidente Iván Duque, en el segundo Taller Construyendo País de 2019.

Mineducación recuerda la importancia de registrar los estudiantes en el Sistema Integrado de Matriculas - SIMAT
17-ene-2019
El Ministerio de Educación hace un llamado para que los rectores de los colegios del país reporten los niños y jóvenes en el Sistema Integrado de Matriculas – SIMAT, con el fin de tener organizado y controlado el proceso de matrícula de todos los estudiantes vinculados al sistema educativo en el país.

Conozca las respuestas a las preguntas frecuentes de la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa, III cohorte
11-ene-2019
Los educadores que adquirieron el Número de Identificación Personal, NIP, para participar en la evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa, iniciada en 2018 y que se desarrollará durante 2019, encontrarán aquí respuesta a algunas de las preguntas sobre este proceso.

Gobierno Nacional reitera a los padres de familia que se encuentra abierto el proceso de matrículas en colegios públicos del país
03-ene-2019
La oferta de cupos escolares está abierta en el país para que los niños, niñas y adolescentes de todas las condiciones y procedencia ejerzan su derecho a una educación de calidad. Hay cupos desde transición hasta grado 11 para 2019.

Hasta el lunes 7 de enero hay plazo de adquirir el NIP para la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa, III cohorte
02-ene-2019
Los educadores regidos por el Decreto 1278 de 2002, pueden adquirir el NIP hasta el 7 de enero e inscribirse hasta el 30 de enero de 2019.

En su mensaje de Año Nuevo, el Presidente Duque invitó a los colombianos a trabajar con optimismo, vigor y convicción en la construcción de la agenda que necesita el país
01-ene-2019
“Los quiero invitar a que mañana, cuando empieza este nuevo año, estemos llenos de optimismo, de vigor y de convicción que este año empieza la construcción de esta gran agenda de corto, mediano y largo plazo”.
2018
Diciembre

Presidente Duque sancionó Ley de Regalías que destina $2 billones a la educación del país
28-dic-2018
Entre los sectores beneficiados con estos recursos se destacan educación, con $2 billones, de los cuales $1 billón se invertirá en infraestructura física en las Instituciones Públicas de Educación Superior

En pocos meses, el Gobierno Duque logró el presupuesto más alto que ha tenido la educación
27-dic-2018
El presupuesto más alto para el sector, 41,4 billones de pesos; el aumento de los recursos para la educación superior en un 4,5 billones, y el incremento de los rubros del Programa de Alimentación Infantil (PAE) en 48%, son los grandes avances alcanzados por el Ministerio de Educación en 2018.

Docente de Caquetá, entre los 50 mejores educadores del mundo
27-dic-2018
El profesor Luis Emiro Ramírez Gómez, de la Institución Educativa ´Avenida El Caraño’, fue nominado por el Global Teacher Prize como reconocimiento a su proyecto “Agromática, innovando para el campo”.

El Gobierno Nacional le sigue apostando a la Educación Superior y expide el Decreto 2389 de 24 de diciembre de 2018
27-dic-2018
El decreto 2389 modifica la fecha de entrada en vigor del Decreto 1280 de 2018, que reglamenta el sistema de aseguramiento de la calidad para educación superior.

Educación; una agenda prioritaria y un pacto de país
24-dic-2018
Editorial de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Gobierno Nacional honra y da cumplimiento a los acuerdos sindicales con educadores
21-dic-2018
Durante el Gobierno del presidente Iván Duque se han adelantado 25 reuniones con participación de integrantes del Comité Ejecutivo de Fecode, que arrojaron como resultado el cumplimiento de 15 de los acuerdos de 2017 e importantes avances en los restantes, lo que demuestra la voluntad del mandatario de honrar los compromisos y de trabajar por la educación del país.

Mañana sábado 22 de diciembre el Icfes publicará resultados individuales de las pruebas Saber Pro y Saber Técnico y Tecnológico (TyT)
21-dic-2018
313.969 estudiantes de últimos semestres de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas presentaron Saber Pro y Saber TyT el 7 de octubre.

Abierta la tercera convocatoria para los educadores que estén interesados en participar en la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa
20-dic-2018
Los educadores regidos por el Decreto 1278 de 2002 que deseen participar en la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa tienen plazo hasta el 7 de enero de 2019, para adquirir el Número de Identificación Personal (NIP).

Mineducación realiza la primera jornada de inducción para nuevos miembros de la Comisión de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
19-dic-2018
Los asistentes destacaron la consolidación progresiva de la calidad como un factor referente para la educación superior y el desarrollo del país.

Avanzar en equidad es desarrollar una educación inclusiva y de calidad en el país
15-dic-2018
En el marco del décimo séptimo ‘Taller Construyendo País’, la Ministra de Educación manifestó el compromiso del Gobierno del presidente Iván Duque con la educación inicial, básica y media para los estudiantes del Guaviare y socializó los avances en la implementación del Decreto 1421 de 2017, para la atención educativa a personas con discapacidad.

Gobierno y estudiantes logran histórico acuerdo que aumenta en más de 4,5 billones de pesos los recursos para la educación superior pública durante el cuatrienio
14-dic-2018
El Presidente Iván Duque destacó el hecho como ejemplo del compromiso de su Gobierno con la equidad y la decisión de cerrar brechas sociales y ser un país de justicia social.

Ministra de Educación anuncia que, con toda la comunidad educativa, se le hará seguimiento y veeduría al uso de los recursos para fortalecer la educación superior pública
14-dic-2018
Este será un “gran pacto de toda la sociedad, donde estaremos haciendo veeduría, seguimiento del uso de los recursos, de cómo realmente lograr mejorar la calidad de la educación superior, y será un trabajo en comunidad, con toda la comunidad educativa, y obviamente con el rol de las familias y de la sociedad”, afirmó la Ministra María Victoria Angulo.

Como resultado del diálogo logramos un acuerdo que fortalece y define una ruta para la educación superior pública
14-dic-2018
El presupuesto del cuatrienio para el fortalecimiento de la educación superior pública aumentará más de 4,5 billones. De estos recursos, más de 1,34 billones de pesos serán destinados a la base de las Instituciones de Educación Superior públicas.

Mineducación y Minjusticia desarrollaron el taller “Calidad en Derecho ES de Todos”
12-dic-2018
Orientados por el propósito de construir una visión compartida sobre la calidad de los programas de Derecho, representantes de ambas carteras desarrollaron en el taller “Calidad en Derecho Es De todos”.

Docentes líderes de inglés replicarán en sus regiones la experiencia académica vivida en Reino Unido
11-dic-2018
Durante dos semanas, cien maestros aprendieron a desarrollar proyectos para transformar sus prácticas en el aula y fortalecer su quehacer pedagógico.

Estudiantes, docentes, directivos, entidades territoriales e instituciones educativas y de educación superior del país recibieron reconocimientos en ‘La Noche de Los Mejores’
10-dic-2018
En la gala se entregaron reconocimientos a los estudiantes con mejores puntajes en las Pruebas Saber 11 y Saber Pro, así como a las mejores experiencias en educación rural e Instituciones destacadas por sus procesos de mejoramiento, entre otros galardones.

Últimos días de registro ordinario a prueba Saber 11 del Icfes calendario B
10-dic-2018
Este jueves 13 de diciembre vence el plazo de inscripción ordinaria a la prueba Saber 11 para colegios calendario B.

Información de interés
07-dic-2018
Por razones de mantenimiento el Sistema General de Convalidaciones de Educación Superior no estará disponible entre el 7 y 11 de diciembre de 2018.

Sector educativo del Archipiélago de San Andrés aportó ideas al Plan Nacional de Desarrollo
06-dic-2018
Este jueves concluyó el ciclo de talleres organizado por Ministerio de Educación para recoger la visión, necesidades y propuestas de los colombianos sobre la educación.

‘Hemos abierto el camino para que la educación tenga los recursos que le permitan ser una flor de esperanza para los jóvenes de Colombia’: Presidente Duque
06-dic-2018
En medio de las restricciones fiscales, se logró asignar el presupuesto más elevado que se haya tenido para la educación del país: lo recibimos en 37 billones de pesos y, haciendo todas las modificaciones, llegamos a más de 41 billones”, aseguró el Presidente Duque.

Presupuesto Bienal de Regalías 2019-2020 con un compromiso significativo con la educación, la ciencia y la tecnología
05-dic-2018
Por primera vez el presupuesto aprobado destina un total de $2 billones para este bienio a la educación básica y media, la educación superior pública, la ciencia, la tecnología y la innovación.

Colombia continúa la preparación ante la posible llegada de El Niño
03-dic-2018
Gobierno Nacional y todos los sectores alistan sus planes para afrontar el fenómeno

Fortalecimiento de la educación inicial de comunidades étnicas: un compromiso del Gobierno Nacional
01-dic-2018
En Bogotá se socializaron las orientaciones pedagógicas y el Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado para la educación inicial de los niños de primera infancia de las comunidades étnicas.
Noviembre

Ministerio de Educación realizó taller de socialización del Auto 266 de 2017 y fortalecimiento de los Proyectos Educativos Comunitarios con los pueblos indígenas del Resguardo Caño Mochuelo
30-nov-2018
Diez pueblos indígenas del resguardo Caño Mochuelo ubicado en el departamento de Casanare asistieron al taller de socialización del Auto 266 de 2017 sobre los derechos a la identidad cultural, al territorio y la autonomía.

Con esfuerzo y constancia, 30 estudiantes ganaron ‘Supérate con el Saber’ 2018
29-nov-2018
Antioquia, Santander, Boyacá, Atlántico, Cauca, Meta, Valle, Casanare, Nariño, Bolívar, Norte de Santander, Huila y Magdalena fueron los departamentos con ganadores en la final.

Ministerio de Educación renueva su certificación de normas ISO para los Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental
28-nov-2018
El Icontec renovó la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 y del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 del Ministerio de Educación Nacional y destacó que el Sistema está por encima de la media del país.

Con 50 competidores se realizará este jueves la final de ‘Supérate con el Saber’ 2018
27-nov-2018
Provenientes de 22 departamentos, este martes llegan a Bogotá los finalistas de los grados 2.°, 3.°, 4.°, 5.°, 6.°, 7.°, 8.°, 9.°, 10.° y 11.° de esta competencia académica impulsada por el Ministerio de Educación Nacional.

Más de 2.500 estudiantes de Montería se beneficiarán con nueva infraestructura educativa para la implementación de la Jornada Única
26-nov-2018
La Viceministra de Educación Prescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón Párraga, llegó hoy a Montería para entregar dos obras de ampliación y mejoramiento de infraestructura educativa en los colegios Mercedes Abrego y José María Córdoba, que beneficiarán a miles de niños y jóvenes de la región.

Conozca las fechas de aplicación de las pruebas Saber para 2019
26-nov-2018
La Inscripción a las prueba Saber 11 para colegios calendario B del país inició el 15 de noviembre y va hasta el 28 de diciembre. La fecha de aplicación será el domingo 10 de marzo de 2019.

Gobierno Nacional presentó en Cúcuta estrategias de permanencia y cobertura para los procesos de matrícula, la atención de la situación migratoria, la planta de personal docente y la política de educación rural
24-nov-2018
Cúcuta fue el escenario de un nuevo Taller Construyendo País, donde el Presidente Iván Duque y la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, expresaron que tras una labor articulada con las Secretarías de Educación y las instituciones educativas se ha trabajado en estrategias de bienestar, acceso y permanencia para la población migratoria.

Presidente Duque explica su propuesta de nuevo aumento del presupuesto para educación superior pública
24-nov-2018
Por solicitud del Mandatario se planteó en la mesa de diálogo y construcción con los estudiantes y docentes un incremento adicional a los ya propuestos para el cuatrienio; en el presupuesto de 2019 del IPC + 3,5, y del IPC+4,5 en 2022.

‘Yo no soy antagonista de los jóvenes, yo quiero ser parte de la solución’
22-nov-2018
El Presidente Duque pidió que se reconozcan los esfuerzos que ha hecho el Gobierno Nacional para fortalecer el sector de la educación y las universidades públicas del país, entre ellos el incremento del presupuesto para el sector, que pasó de 37 billones a 41 billones de pesos.

Mineducación cerró el ciclo de talleres “Calidad ES De Todos” con 48 instituciones técnicas y tecnológicas del país
22-nov-2018
El objetivo de los encuentros fue abrir espacios de diálogo para construir una noción integral y colectiva de la calidad educativa. Se organizaron nueve talleres entre septiembre y noviembre de 2018

Programa Todos a Aprender -PTA- se fortalece en 2019
21-nov-2018
El PTA se mantiene e incorporará a 600 nuevos tutores, para llegar a un total de 4.500 en todo el país. Llegará a más Secretarías de Educación y ampliará gradualmente el número de colegios focalizados y los grados atendidos.

Ante Secretarios de Educación, la Ministra hizo el balance de los primeros 100 días
20-nov-2018
La Ministra presentó a los Secretarios un informe del presupuesto, el cual creció cerca de 10 por ciento para 2019. Además destacó las acciones que en materia de formación continuada y posgradual se brindarán para cerca de 10.000 directivos docentes.

Espero que nos pongamos de acuerdo, para entre todos construir el ‘Pacto por la Educación’,: Presidente Duque
19-nov-2018
El Mandatario manifestó que una vez conjurado el paro, está dispuesto a reunirse con estudiantes, rectores, maestros, sector privado, sector público, academia, analistas y expertos.

Colombia ya tiene Conpes para enfrentar El Niño
19-nov-2018
La probabilidad de ocurrencia del fenómeno de El Niño en el país subió al 90%.

El Icfes aplicó por primera vez una Prueba de Estado totalmente por computador
18-nov-2018
La aplicación de las pruebas Saber Pro y Saber TyT extemporánea, se realizó de manera simultánea en 8 ciudades del país a 608 estudiantes de educación superior. Los resultados, que se convierten en el primer paso en la transición del lápiz y el papel a pruebas por computador, serán entregados el 22 de diciembre junto a los de la aplicación del 7 de octubre.

Cien días para construir un gran Pacto por la Educación
17-nov-2018
La presentación del nuevo modelo de alimentación escolar, la política de educación para la ruralidad, Generación E y formación a docentes hacen parte de las acciones realizadas por la actual administración del Presidente Duque en estos 100 primeros días.

Volvemos a la mesa de diálogo este lunes con la intención de sumar, afirma la Ministra de Educación
17-nov-2018
En el balance de los 100 días de gobierno, la titular de la cartera, María Victoria Angulo, presentó entre sus logros el aumento del presupuesto a la educación, el más alto de la historia, la reestructuración del PAE, y el programa Generación E, entre otros.

Columna/ Educación y Equidad, nuestros primeros cien días
16-nov-2018
El Gobierno le apuesta a la equidad, el emprendimiento y la legalidad. Estos tres pilares requieren de un sector educativo vigoroso para que sean una realidad en todo el país.

No soy antagonista ni enemigo de los estudiantes, afirmó el Presidente Duque
16-nov-2018
El Mandatario invitó a los estudiantes a no afectar más el desarrollo normal de las clases, y a sentarse a dialogar y terminar el semestre de clases.

El Eje Cafetero se unió a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del Sector Educación
16-nov-2018
Las siete entidades territoriales certificadas de Caldas, Quindío y Risaralda, universidades públicas de la región y sector público y privado en educación de los tres departamentos participaron en la construcción del Plan.

Una apuesta intersectorial por la Educación Preescolar en el marco de la atención integral
16-nov-2018
Cerca de 200 profesionales de las Secretarías de Educación Certificadas, de las Direcciones Regionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, de las alcaldías, de las instituciones educativas, de las cajas de compensación y de otros aliados de todo el país, participaron en un encuentro dirigido a reconocer los avances, retos y lecciones aprendidas que emergen en la implementación de la atención integral en el nivel preescolar, en coherencia con la Política De Cero a Siempre.

MinEducación y Fundación Semilla de Chile formaron a 150 docentes en Competencias Ciudadanas
15-nov-2018
A través de una herramienta didáctica, 24 colegios de cuatro departamentos del país se capacitaron en ciudadanía y convivencia.

Consejo Nacional de Educación Superior analizó los resultados preliminares de los talleres ‘Calidad ES De Todos’
14-nov-2018
Los consejeros del CESU expresaron su beneplácito por el esfuerzo del Ministerio de Educación para integrar las visiones de los distintos actores de la educación superior.

Desde este 15 de noviembre el Icfes abre inscripción a prueba Saber 11
14-nov-2018
El plazo de inscripción a la prueba para colegios calendario B va hasta el 28 de diciembre y la fecha de aplicación será el domingo 10 de marzo de 2019

Valle del Cauca, campeón en los III Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio
12-nov-2018
Las justas se llevaron a cabo desde el 7 hasta el 12 de noviembre en Bogotá con la participación de 2.612 docentes y directivos docentes de 32 delegaciones del país.

Presidente Duque pide a los estudiantes volver a la mesa de diálogo con el Gobierno
10-nov-2018
El Mandatario destaca que no se trata de un diálogo coyuntural y les pide volver a clases y aprovechar la oportunidad para pensar en el futuro de la educación.

Docentes de Colombia pusieron en escena su diversidad cultural durante el III Encuentro Folclórico y Cultural realizado en Bogotá
10-nov-2018
Del 8 al 10 de noviembre se reunieron maestros de todas las regiones del país para presentar sus expresiones artísticas en el III Encuentro Folclórico y Cultural.

El presidente de la República anunció la implementación de la Atención Integral en el grado transición para una educación inicial de calidad y la Política de Educación Rural
09-nov-2018
La implementación de la Atención integral es un trabajo conjunto entre la Presidencia de la República, los Ministerios de Educación, de Cultura, Salud y Protección Social, Vivienda, Ciudad y Territorio

Presidente Duque rechazó las expresiones de los que quieren con la violencia intimidar a la ciudadanía para hacer valer su posición
09-nov-2018
El Mandatario pidió trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones y unirse en torno al rechazo del uso de la violencia.

Presidente Duque reiteró su preocupación por el desfinanciamiento del presupuesto para 2019
09-nov-2018
El Mandatario se comprometió a seguir trabajando para buscar soluciones que impidan recortes en los programas sociales.

Los Juegos Nacionales y el Encuentro Folclórico del Magisterio congregan a 2.612 docentes de diferentes regiones del país
09-nov-2018
Docentes y directivos compiten en diez disciplinas deportivas entre el 8 y 12 de noviembre. Esta tercera versión de los Juegos es organizada por el Ministerio de Educación Nacional, Fecode y Coldeportes en Bogotá.

Tolima tomó la palabra para aportar en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del Sector Educación
07-nov-2018
Luego de recorrer gran parte del país, el equipo del Ministerio de Educación llegó a la Capital Musical de Colombia para escuchar las voces de la comunidad y recopilar los aportes que ayudarán a trazar la ruta educativa en el próximo cuatrienio.

Todo listo para el inicio de los terceros Juegos Nacionales del Magisterio
07-nov-2018
Entre el 8 y 12 el de noviembre, docentes, directivos docentes y personal administrativo de instituciones educativas oficiales de todo Colombia se darán cita en Bogotá para participar de la tercera versión de las justas deportivas del Magisterio.

Colombia y Corea del Sur hacen seguimiento al programa para mejorar uso de TIC en el aula
06-nov-2018
Una delegación de Corea del Sur visitó el Ministerio de Educación de Colombia para hacer seguimiento a las acciones de cooperación para mejorar los procesos pedagógicos y transformar los aprendizajes mediante el uso de TIC.

En equipo con las Secretarías de Educación de Chocó, el Gobierno implementará un plan de acción para avanzar hacia una educación de calidad
03-nov-2018
Durante el décimo cuarto Taller Construyendo País, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicó las acciones que se realizarán en 2019 para garantizar calidad en la educación de niños, niñas y jóvenes en Chocó.

Chocó dio sus aportes a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo en materia de educación
02-nov-2018
Niños, jóvenes, maestros, directivos, padres de familia, representantes de las administraciones locales y departamentales brindaron su punto de vista para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018 – 2022 ‘El Pacto por Colombia’.

Comunidad educativa participa en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo para el sector educación
01-nov-2018
El décimo primer encuentro contó con la participación de estudiantes, docentes, rectores de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.

De la mano de expertos internacionales, maestros de preescolar fortalecen su liderazgo en las aulas
01-nov-2018
La atención integral a la primera infancia demanda estrategias para impulsar el desarrollo de capacidades de los maestros, auxiliares y coordinadores vinculados a escenarios de educación inicial y preescolar.
Octubre

Avanza primera fase del Programa Nacional e Internacional de Formación Docente de Colombia Bilingüe
31-oct-2018
Este programa busca fortalecer los procesos de enseñanza de 100 docentes de inglés de colegios públicos.

Ya está disponible la publicación digital del XIV concurso histórico literario ‘Caminos del Mercosur’ 2018
31-oct-2018
La publicación digital contiene, entre otros, seis relatos de jóvenes colombianos procedentes de Nobsa (Boyacá), Montería (Córdoba), Buenaventura (Valle del Cauca), La Calera (Cundinamarca), Galapa (Atlántico) y Cumaribo (Meta).

En Medellín se realizó el séptimo taller ‘Calidad ES De Todos’, con la participación de Instituciones de Educación Superior de cinco departamentos de Colombia
30-oct-2018
23 Instituciones de Educación Superior y el Sena participaron en el taller ‘Calidad ES de todos’, realizado en Medellín por el Ministerio de Educación, para dialogar en torno a la implementación y el desarrollo del Decreto 1280 de 2018.

Funza es reconocida como Entidad Territorial Certificada en Educación
29-oct-2018
En ceremonia pública, el Ministerio de Educación y la Gobernación de Cundinamarca entregaron la certificación a la Alcaldía de Funza como la Entidad Territorial Certificada en Educación número 96 en el país y la octava en el departamento de Cundinamarca.

Como “un gran paso” calificaron rectores de instituciones de educación superior pública el acuerdo logrado con el Gobierno Nacional
26-oct-2018
Los rectores de las universidades públicas y de las instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias del país reconocieron la voluntad del Presidente y su esfuerzo para fortalecer presupuestalmente a esos centros educativos.

Gobierno y universidades públicas logran histórico acuerdo para fortalecer la educación superior en Colombia
26-oct-2018
“Saben los rectores que tienen en mí a un interlocutor que, con afecto y compromiso, quiere trabajar por la educación de nuestro país: su calidad, su estructura, los beneficios a la población más vulnerable, el tener una mejor capacidad de investigación y el tener en la universidad pública una gran fuente de transformación social”, afirmó el Presidente Iván Duque.

100 profesores de inglés participarán en el Programa Nacional e Internacional de Formación Docente
26-oct-2018
En alianza con el British Council, y con el fin de incentivar a los maestros de inglés de colegios públicos, se realizará un proceso de formación y actualización pedagógica a 100 docentes de 38 ciudades del país, para que fortalezcan la enseñanza y aprendizaje de ese idioma.

21 Secretarías de Educación recibieron reconocimiento por la implementación del Modelo de Gestión en la Educación Inicial
26-oct-2018
Directivos de Primera Infancia del Ministerio de Educación, representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos, Secretarios de Educación y delegados de los territorios se reunieron para participar en un encuentro de trabajo sobre la implementación del Modelo de Gestión de la Educación Inicial (MGEI).

Ministerio de Educación realizó taller de Gamificación para docentes en ‘Colombia 4.0’
26-oct-2018
En Corferias, el Ministerio de Educación dictó el taller de Gamificación a 80 docentes, quienes se capacitaron en esta innovadora herramienta tecnológica que permite, a través de videojuegos, mejorar las prácticas pedagógicas en el aula de clase.

Mineducación sigue recorriendo el país para escuchar las propuestas para construir el Plan Nacional de Desarrollo del sector
25-oct-2018
A la capital del Valle del Cauca llegó el equipo del Ministerio de Educación Nacional para adelantar el décimo taller de construcción colectiva del Plan, donde se citaron estudiantes, docentes, rectores, directivos docentes y representantes del sector privado de este departamento.

Quedaron definidos los grupos para los deportes de conjunto en los Juegos Nacionales del Magisterio 2018
25-oct-2018
Los equipos de conjunto que participarán en los Juegos Nacionales del Magisterio 2018 mediante sorteo fueron organizados por grupos para la programación de las competencias que se realizarán del 7 al 12 de noviembre.

En Cali se realizó el sexto taller ‘Calidad Es De Todos’, con participación de Instituciones de Educación Superior de varios departamentos de Colombia
25-oct-2018
81 representantes de 41 Instituciones de Educación Superior participaron en el taller ‘Calidad Es de todos’, realizado en Cali por el Ministerio de Educación, para dialogar en torno a la implementación y el desarrollo del Decreto 1280 de 2018.

50 estudiantes participarán en la final de las pruebas 'Supérate con el Saber'
24-oct-2018
Los estudiantes, que provienen de 36 municipios y 22 departamentos, pasaron a la final tras obtener el mejor puntaje, por zona, en la semifinal de esta competencia académica de conocimientos.

Ministerio de Educación Nacional y el Gobierno de China dan a conocer el programa binacional de becas
24-oct-2018
Se trata de una ambiciosa apuesta por aumentar el intercambio educativo y cultural entre ambas naciones.

Consulte sus derechos y deberes al acceder a los servicios del MinEducación
24-oct-2018
A través de la ‘Carta de Trato Digno al Usuario’ se divulgan los derechos y deberes que les corresponden a todos los ciudadanos y en general a la comunidad que solicita servicios en la cartera educativa.

Gobierno Nacional mantiene el diálogo y avanza en el cumplimiento de los acuerdos
23-oct-2018
Gobierno Nacional mantiene el diálogo social y respeta las garantías sindicales. Por ello, invita a Fecode a continuar el seguimiento a los acuerdos sin afectar el derecho a la educación de los estudiantes del país

La región santandereana recibió al Ministerio de Educación para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del Sector Educación
22-oct-2018
La comunidad educativa de Santander se reunió en Bucaramanga para participar en el noveno encuentro para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022, ‘Pacto por Colombia’.

Delegación Coreana recorre instituciones educativas beneficiadas con el programa ICT Training for Colombian Teachers
22-oct-2018
El Ministerio de Educación recibió a la delegación de la Superintendencia de Educación de Incheon (Corea del Sur), que visitará a cuatro instituciones donde se encuentran docentes que han sido beneficiados con este programa de pasantías académicas en su país entre 2017 y 2018.

Gobierno lanzó ‘Generación E’, el nuevo programa de educación superior que beneficiará a 336 mil estudiantes de todo el país durante el cuatrienio
20-oct-2018
‘Generación E’ cuenta con tres componentes: Equidad, Equipo y Excelencia, que fortalecerán la educación superior del país. El programa es el resultado de un trabajo en equipo entre el Ministerio de Educación Nacional, las Instituciones de Educación Superior, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Icfes e Icetex.

950 estudiantes presentaron con éxito la semifinal de ‘Supérate con el Saber’
20-oct-2018
En 32 ciudades se llevaron a cabo estas pruebas en las que participaron estudiantes de los grados 2° a 11°.

Gobierno convoca a los ciudadanos a participar en la campaña ‘Estado Simple, Colombia Ágil’
19-oct-2018
Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los usuarios al momento de realizar trámites con las entidades gubernamentales.

Con aporte de las regiones se construyen las acciones estratégicas para la atención de la población rural dispersa del país
18-oct-2018
El Ministerio de Educación, dentro de su estrategia de permanencia, realizó hoy en Bogotá un taller para escuchar y recoger los aportes de representantes del sector en las regiones y así aunar esfuerzos que permitan garantizar el acceso y la calidad educativa para estos territorios.

Este sábado se realizará la semifinal de ‘Supérate con el Saber’
18-oct-2018
En 32 municipios, de manera simultánea, 950 niños y jóvenes se presentarán en esta fase del programa que mide competencias en lenguaje y matemáticas en estudiantes de 2° a 11°.

‘Logramos el presupuesto integral más grande que ha tenido la educación’: Presidente Duque
17-oct-2018
“Logramos un presupuesto de más de 41 billones de pesos, es decir el presupuesto integral más grande que ha tenido la educación”, afirmó el Mandatario.

Gobierno realiza anuncios por la calidad educativa durante la inauguración del Centro de Innovación del Maestro, MOVA, en Medellín
17-oct-2018
Durante el lanzamiento del Centro de Innovación del Maestro (MOVA), el presidente Iván Duque y la ministra María Victoria Angulo agradecieron a la administración municipal por este centro que se convierte en un referente en materia de formación y acompañamiento integral a los maestros y directivos, en el que se reconoce a cada uno de ellos en sus dimensiones del ser, el saber y el crear.

Instituciones de Educación Superior del Caribe colombiano participaron en el taller ‘Calidad ES de todos’
17-oct-2018
32 Instituciones de Educación Superior se dieron cita en Barranquilla para dialogar en torno al decreto 1280 de 2018, que reglamenta el sistema de aseguramiento de la calidad para educación superior.

Presidente Iván Duque anuncia esfuerzos para aumentar en un billón de pesos inversión en educación superior
16-oct-2018
El Mandatario afirmó que “vamos a trabajar también con los gobiernos locales para lograr ese esfuerzo y, por supuesto, invitar a que el Congreso de la República, a todas las bancadas, también en el marco del presupuesto bienal de regalías, nos ayuden a cumplir esta meta”.

Programa ‘Todos a Aprender’ deja un exitoso balance en el 2018
16-oct-2018
8000 tutores y rectores socializaron los resultados del Programa. Se realizaron 42 eventos de formación en 37 entidades territoriales, dirigidos a tutores y directivos docentes en el desarrollo de los “Talleres de Cierre de la Ruta 2018”.

Con portal web, el Presidente invita a los colombianos a participar en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022
15-oct-2018
La plataforma digital, denominada ‘Pacto por Colombia’, “es una oportunidad para que todos los colombianos aporten con sus ideas y construyan país”, dijo el Presidente Iván Duque tras anunciar la iniciativa de participación ciudadana durante el Taller Construyendo País número 11, en Uribia (La Guajira).

Gobierno Nacional presentó avances y desafíos en materia educativa en La Guajira
13-oct-2018
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, señaló que el trabajo adelantado este año permitirá que en 2019 los niños, niñas y jóvenes de La Guajira cuenten con el Programa de Alimentación Escolar desde el primer día del calendario académico.

Los talleres del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 del sector Educación siguen recorriendo Colombia: esta vez fue el turno de La Guajira
12-oct-2018
Desde subregiones como la Alta y Medía Guajira llegaron los participantes del octavo taller que realiza el Ministerio de Educación para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "El Pacto por Colombia".

En el Foro Educativo Nacional se reconocieron a las mejores experiencias de educación rural
11-oct-2018
En el encuentro académico que culminó este jueves, se destacaron experiencias de establecimientos educativos, comunidades étnicas y modalidades de educación inicial por su calidad, pertinencia y equidad, así como las buenas prácticas de las Secretarías de Educación.

La atención integral del Estado en zonas rurales: tema central en materia de política educativa durante Foro Educativo Nacional 2018
11-oct-2018
Fomentar la atención integral del estado en todas las regiones del país debe ser una prioridad para el Gobierno nacional: esta fue la conclusión del panel sobre política educativa rural del Foro Educativo Nacional 2018.

El maravilloso mundo de las aves que puso a volar el conocimiento de niños de Pereira
11-oct-2018
El semillero estuvo orientado por una docente del centro educativo Esperanza Galicia, ubicado en zona rural de Pereira, y se desarrolló cerca al bioparque Ukumarí, en la capital risaraldense.

Para fortalecer la educación rural en América Latina es indispensable reconocer los territorios: Silvina Corbetta
11-oct-2018
En el marco del Foro Educativo Nacional, que se desarrolla en Bogotá, esta consultora de las Naciones Unidas aseguró que en los últimos años los países de la región han avanzado significativamente en temas de inclusión y reconocimiento de las comunidades indígenas y afrodescendientes.

Presidente Duque destaca acuerdo que permitió aumentar recursos de inversión para educación a 4 billones de pesos
10-oct-2018
El Mandatario indicó que esta cifra es la más alta de inversión que se haya visto en el sector educativo. Agregó que en tan solo 65 días de su Gobierno, se logró un presupuesto en educación que supera los 41 billones de pesos, también el más alto asignado para este rubro.

El sector productivo: actor crucial para el desarrollo de la educación rural en Colombia
10-oct-2018
Especialistas en el tema educativo y empresarial discutieron sobre los retos que presenta fomentar el vínculo entre educación rural y los sectores productivos para el desarrollo económico y social del país.

Hemos hecho esfuerzos monumentales para tener el presupuesto más alto en materia de educación que ha tenido Colombia: Presidente Duque
10-oct-2018
“Y yo entiendo la angustia de muchos jóvenes. Y yo entiendo sus reclamos. Y los entiendo porque ellos quieren tener esa educación pensada para la Cuarta Revolución Industrial. Y tenemos dificultades para satisfacer todos los anhelos en ocho semanas de gobierno”, afirmó.

Queremos que los niños de Misak se formen para la vida, con elementos de nuestra lengua: Andrés Dairon Tombé, agente educativo
10-oct-2018
634 niños de la comunidad indígena Misak, del Cauca, están vinculados a esta estrategia que busca que los niños se formen para la vida, pero con los elementos principales de su lengua, fortaleciendo su cultura.

“Hay que educar a los jóvenes rurales para que se formen como ciudadanos de paz”, Francisco de Roux
10-oct-2018
Este 10 y el 11 de octubre se desarrolla el Foro Educativo Nacional, que cuenta con expertos nacionales e internacionales y donde se conocerán experiencias significativas de colegios rurales.

Gobierno asegura asignación de 500.000 millones de pesos para educación superior pública en presupuesto del 2019
10-oct-2018
Esta asignación fue lograda gracias al trabajo conjunto de los Ministerios de Hacienda y Educación, así como de la Dirección Nacional de Planeación.

La Ministra de Educación María Victoria Angulo se reunió con los Secretarios de Educación del país
09-oct-2018
Los Secretarios de Educación de las Entidades Territoriales Certificadas se reunieron en Bogotá con la Ministra de Educación para dejar plasmadas las iniciativas e ideas que consideran deben estar incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: El Pacto por Colombia, del Presidente Iván Duque.

Foro Educativo Nacional 2018, un espacio para construir una mejor educación rural
08-oct-2018
Este 10 y 11 de octubre la comunidad educativa del país se congregará en Bogotá, para analizar los desafíos que tiene el Sector para fortalecer la educación en las zonas rurales sobre la base de la calidad, la pertinencia y la equidad.

Más del 98% de citados presentaron las pruebas Saber Pro y Saber TyT
08-oct-2018
557 personas con discapacidad presentaron la prueba en toda Colombia. El Icfes dispuso 178 profesionales para su acompañamiento

Gobierno Nacional dará a conocer el próximo 20 de octubre la nueva política para el fortalecimiento de la educación superior y el avance hacia la equidad
06-oct-2018
El propósito es impulsar la transformación de las vidas de los jóvenes y familias más vulnerables del país, favoreciendo su movilidad social. Esta política considera la educación, y en especial la educación superior como el vehículo por medio del cual aquellos provenientes de los contextos sociales más vulnerables, logran romper la dependencia en las condiciones iniciales y mejorar en términos socioeconómicos con respecto a generaciones anteriores.

A Huila llegó el séptimo taller del Plan Nacional de Desarrollo del sector educativo
05-oct-2018
Este viernes, en la capital del Huila, se llevó a cabo el séptimo taller de construcción colectiva del Plan, donde se citaron estudiantes, docentes, directivos y el sector privado de este departamento, Tolima y Caquetá.

51 docentes se graduaron del piloto en educación media del programa ‘Todos a Aprender’
05-oct-2018
Se beneficiaron cinco entidades territoriales, 28 instituciones educativas y 5 mil estudiantes de 10° y 11°.

El Icfes aplicará a 313.449 estudiantes de todo el país prueba Saber Pro y TyT de la educación superior
04-oct-2018
Este domingo 7 octubre, estudiantes de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas, que han alcanzado el 75 % de su programa académico, presentarán sus pruebas Saber Pro y TyT del Icfes.

Inician los talleres ‘Calidad ES de todos’ con la participación de Instituciones de Educación Superior
04-oct-2018
Durante octubre y noviembre el Ministerio de Educación realizará ocho talleres en diferentes regiones del país para escuchar y conocer propuestas de las Instituciones de Educación Superior en torno a la transformación del sistema de aseguramiento de la calidad.

El 8 de octubre vence el plazo para presentar informe técnico de clasificados departamentales a los Juegos Nacionales del Magisterio 2018
04-oct-2018
Los comités departamentales de las Justas del Magisterio tienen plazo hasta el próximo lunes, 8 de octubre, para presentar el informe técnico con los deportistas clasificados al Comité Organizador Nacional.

MinEducación cuenta con siete canales de atención para los ciudadanos
03-oct-2018
Ventanilla de atención personalizada, cinco líneas telefónicas, chat y Sistema de Gestión Documental, son algunos de los medios que ofrece la cartera educativa para que las personas soliciten y efectúen trámites.

Seis estudiantes representan a Colombia en Argentina tras ganar la versión 14 del concurso ‘Caminos del Mercosur’
02-oct-2018
Esta iniciativa del Mercado Común del Sur (Mercosur) reúne a 24 jóvenes de los países miembros en un viaje académico y cultural por Argentina, luego de ganar el concurso histórico literario que realiza el organismo.

‘Aliados 10 Inglés’ promueve intercambios estudiantiles entre colegios públicos y privados
02-oct-2018
La estrategia ‘Teaching Challenge’ del programa ‘Colombia Bilingüe’ reúne a docentes y estudiantes de colegios públicos y privados de diversas regiones del país para intercambiar experiencias en la enseñanza del inglés y desarrollar una clase en este idioma.

Participe en los encuentros regionales de socialización de experiencias en atención educativa para estudiantes con discapacidad
02-oct-2018
El Ministerio de Educación y la Fundación Saldarriaga Concha suscribieron el convenio 755 de 2018, en cuyo marco se adelantó la convocatoria y selección de experiencias y buenas prácticas de educación inclusiva para estudiantes con discapacidad.

Leticia hizo sus aportes a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo Sector Educativo
01-oct-2018
Constanza Alarcón, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, lideró el taller en la capital del Amazonas, donde cerca de 100 personas, entre profesores, estudiantes, rectores y líderes sociales, participaron en la sesión conjunta para analizar problemas y lanzar propuestas en torno al mejoramiento del Sector.
Septiembre

Estamos empeñados en que la transformación del sistema educativo sea una realidad en la vida de cada estudiante: viceministra Constanza Alarcón
28-sep-2018
Villavicencio fue la sede del quinto taller regional para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del Sector Educativo.

Ministerio de Educación reglamenta el incremento de matrículas y costos educativos de colegios privados para 2019
28-sep-2018
Por medio de la Resolución 16289 de septiembre de 2018, el Ministerio de Educación Nacional establece los parámetros que deberán tener en cuenta los colegios privados para realizar los incrementos educativos para 2019.

En el Ministerio de Educación trabajamos en la inclusión de todos los colombianos
27-sep-2018
Dando cumplimiento a la Norma NTCS 5854 sobre accesibilidad de los portales web, el Ministerio de Educación cuenta con herramientas y ayudas que permiten mejorar la usabilidad por parte de personas en situación de discapacidad.

A Mocoa llegaron los talleres del Plan Nacional de Desarrollo del Sector Educación
26-sep-2018
Este es el cuarto taller que realiza el Ministerio de Educación para construir de manera conjunta el Plan del sector educativo.

Presidente Duque se comprometió a trabajar con MinEducación para agilizar procesos de convalidaciones
23-sep-2018
Desde Nueva York, el Presidente Iván Duque se refirió a los compromisos que su Gobierno tiene con los colombianos que retornan al país. Entre ellos, planteó agilizar los trámites de convalidación de títulos.

Comité Ejecutivo amplía plazo para inscripción de aspirantes al Comité Asesor del SUE
22-sep-2018
Quienes estén interesados en hacer parte de este organismo tienen plazo para inscribirse hasta el próximo viernes 28 de septiembre.

La voz de las regiones construirá el Plan de Desarrollo del Gobierno del presidente Iván Duque
21-sep-2018
Continúan los talleres regionales para recoger los aportes del sector educativo en los municipios y departamentos para construir conjuntamente el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Este viernes el turno fue para Atlántico.

Recursos para el Programa de Alimentación Escolar aumentarán 48 por ciento en 2019 y cruzarán el umbral de los 2 billones de pesos: Presidente Duque
19-sep-2018
El año entrante este programa pasará, de 5 millones 300 mil niños que son hoy receptores, a 5 millones 600 mil niños, y se aspira a que al final de estos cuatro años se supere el umbral de los 7 millones de niños, señaló el Presidente Duque al presentar las medidas para renovar y fortalecer el PAE.

Estas son las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para el fortalecimiento y renovación del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
19-sep-2018
Tal como fue anunciado por el Presidente Iván Duque, el Gobierno Nacional presentó hoy las medidas que adoptará para el fortalecimiento y renovación del Programa de Alimentación Escolar (PAE); con las cuales se busca solucionar las graves dificultades que afronta el programa.

Está abierta la convocatoria para nuevos integrantes del Comité Asesor del SUE
18-sep-2018
El plazo para entregar los documentos vence a las 6 p.m. del próximo 21 de septiembre.

Aquí están los semifinalistas de ‘Supérate con el Saber’
18-sep-2018
A esta fase del programa clasificaron 950 estudiantes entre 2.542.230 de los grados 2° hasta 11°. Los resultados se pueden consultar en www.colombiaaprende.edu.co.

‘Debemos pensar en una jornada única pertinente a las condiciones de cada territorio’, ministra de Educación (E) Constanza Alarcón
15-sep-2018
La educación debe ser vista como un sistema que garantice un proceso integral desde la primera infancia hasta la formación en educación superior.

Avanzan los talleres regionales para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del sector Educación
14-sep-2018
Hoy se realizó, en Cartagena, el segundo taller regional para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del sector educativo. Los encuentros permiten escuchar a las regiones para que el plan se construya de abajo hacia arriba, con participación de las comunidades y de todos los sectores.

‘Todos a Aprender’ transforma la enseñanza en el aula: Hernando Bayona, gerente del programa
14-sep-2018
En 37 ciudades del país se está realizando, durante septiembre, un proceso de formación a los 4.000 tutores del programa ‘Todos a Aprender’ y a más de 6.800 educadores.

MinEducación invita a la comunidad educativa a construir en equipo la agenda de la educación pública del país
13-sep-2018
La prioridad del Gobierno del presidente Iván Duque es reconocer y dignificar la labor de los directivos docentes y maestros, líderes de las transformaciones educativas que fortalecen la educación pública.

Hasta el próximo viernes hay plazo para inscribirse en el banco de elegibles de las salas Conaces
12-sep-2018
El 14 de septiembre de 2018 se cierra la invitación pública para las personas que estén interesadas en ser parte de Conaces, órgano asesor y coordinador del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

Inician intercambios estudiantiles en inglés de colegios públicos y privados
12-sep-2018
Durante septiembre se realiza el ‘Teaching Challenge’, en el que estudiantes de último grado de Escuelas Normales Superiores y de colegios privados desarrollan en equipo una clase de inglés dirigida a niños de primer grado de sus instituciones.

Invito a las Instituciones de Educación Superior acreditadas a construir en equipo el Plan Nacional de Desarrollo del sector educativo: Ministra de Educación
11-sep-2018
Trabajo en equipo, articulación y fortalecimiento del sistema de educación superior fueron algunos de los puntos de la reunión que se realizó hoy entre la ministra de educación y los 52 rectores de las Instituciones de Educación Superior (IES) acreditadas.

MinEducación, en su primer mes de gestión trazó metas claras para la mejora en la calidad y transparencia en el sector de la educación
10-sep-2018
En los primeros 30 días de Gobierno, el nuevo equipo directivo del Ministerio de Educación y las entidades del Sector empezaron la articulación de esfuerzos para mejorar el servicio y la calidad en la educación para los niños y jóvenes del país.

Presidente Duque anunció que el 19 de septiembre se lanzará el nuevo Programa de Alimentación Escolar
08-sep-2018
10 entidades del gobierno y organismos de control trabajarán unidos para garantizar que los niños cuenten con sus alimentos los 180 días del año escolar.

Tasa de analfabetismo en Colombia a la baja
08-sep-2018
Algunos datos en el Día Internacional de la Alfabetización, este 8 de septiembre: En 53 años se bajó esa tasa en 21,86 puntos porcentuales.

Balance 30 días / Nuevo Programa de Alimentación Escolar, avances en primera infancia y doble titulación de bachilleres, primeros logros del sector educativo
07-sep-2018
En los próximos días se presentará el nuevo Programa de Alimentación Escolar (PAE), que se trabajó con 10 entidades del Gobierno y los organismos de control.

Inician talleres regionales para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del sector Educación
07-sep-2018
El Ministerio de Educación Nacional inició hoy una serie de talleres para escuchar a la comunidad educativa sobre las propuestas que consideran deben ser tenidas en cuenta en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo para el sector.

Potenciar la educación rural promueve el emprendimiento y la productividad: ministra María Victoria Angulo
06-sep-2018
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, participó en la instalación del Foro Educativo de Bogotá, en el que presentó los retos en materia educativa para la ciudad y el país.

Seguimiento al nuevo contrato del PAE y asistencia a Mesa Técnica, compromisos de la ministra en reunión con representantes del Putumayo
06-sep-2018
La ministra viajará a Putumayo en las próximas semanas para asistir a un encuentro con los representantes de la comunidad educativa.

‘La educación y la cultura son los antídotos de la violencia’, dijo Jefe del Estado a los secretarios de Educación
05-sep-2018
Durante el Encuentro de Secretarios de Educación, al que asistieron 93 funcionarios departamentales y municipales, el Presidente Iván Duque reiteró la importancia de enseñar valores.

“Soy un soldado de esta causa y nuestro propósito es trabajar unidos por la educación”, Presidente Iván Duque
05-sep-2018
Con la asistencia de 93 Entidades Territoriales Certificadas (ETC) se cumplió el Primer Encuentro de Secretarios de Educación en el Gobierno del Presidente Iván Duque.

El 9 de septiembre vence el plazo para la participación offline en ‘Supérate con el Saber’ 2018
04-sep-2018
Los estudiantes de 2° a 11° aún tienen la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos en la segunda clasificatoria de la maratón offline de ‘Supérate con el Saber’.

Ministra de Educación y rectores de Universidades Públicas se reúnen por la educación superior del país
04-sep-2018
En la reunión con los rectores de las Universidades públicas, la Ministra sostuvo un diálogo constructivo sobre los retos que tiene el país en educación superior y el rol del sistema Universitario Estatal (SUE) en el fortalecimiento del sistema de Educación Superior.

Los docentes de transición y primaria cuentan con herramientas para optimizar enseñanza del inglés
03-sep-2018
La entidad está realizando una serie de talleres en todo el país para acompañar a los maestros y fortalecer el proceso de enseñanza del inglés en las aulas de clase.
Agosto

Avanzan los Foros Educativos Territoriales
31-ago-2018
El Ministerio invita a las Secretarías de Educación Certificadas para que desarrollen en sus regiones estos encuentros con la comunidad educativa.

Presidente Iván Duque posesiona a la Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media
27-ago-2018
En el salón Gobelinos de la Presidencia de la República tomó posesión de su cargo la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón Párraga. Conozca su perfil.

Presidente Iván Duque posesionó equipo de trabajo para la educación del país
21-ago-2018
En el salón Gobelinos de la Presidencia de la República tomaron posesión de sus cargos el viceministro de Educación Superior, el Presidente del Icetex y la Directora del Icfes

Luis Fernando Pérez Pérez. Viceministro de Educación Superior
21-ago-2018
Luis Fernando Pérez Pérez fue designado como Viceministro de Educación Superior por el presidente Iván Duque Márquez. Luis Fernando es sicólogo con dos maestrías, una de ellas en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Georgetown.

Manuel Acevedo Jaramillo. Presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex)
21-ago-2018
Manuel Acevedo Jaramillo ha sido designado por el Presidente de la República Iván Duque Márquez como nuevo presidente del Icetex. Manuel es negociador Internacional de la Universidad EAFIT, con estudios de maestría en Economía Aplicada de la misma Institución y estudios en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo, y en Economía, de la Universidad de Los Andes.

María Figueroa Directora Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes
21-ago-2018
Es Bióloga de la Universidad de Los Andes y cuenta con una maestría en Educación del Teacher’s College, de la Universidad de Columbia, y un Doctorado en Evaluación, de la Universidad de Stanford, ambos en Estados Unidos.

Colombia vive la segunda etapa clasificatoria de ‘Supérate con el Saber’ 2018
17-ago-2018
Este programa promueve las competencias de Matemáticas y Lenguaje en estudiantes de 2° a 11° grado.

Presidente Iván Duque posesionó a María Victoria Angulo como Ministra de Educación
07-ago-2018
Ante el Presidente de la República, Iván Duque, tomó posesión este martes María Victoria Angulo como ministra de Educación, en acto celebrado en la Casa de Nariño, luego de la ceremonia de Sucesión de Mando.

Quedó listo el decreto para agilizar pago de prestaciones sociales al magisterio
03-ago-2018
El Decreto 1272 de 2018 busca que los procesos para el reconocimiento y pago de las prestaciones sociales de los docentes sean más rápidos y eficientes.

Candelaria estrenará colegio para Jornada única
03-ago-2018
Con la nueva Institución Educativa se beneficiarán 1.080 alumnos del corregimiento Juanchito, municipio de Candelaria.

MinEducación alerta sobre falso mensaje que invita a inscribirse al Banco de la Excelencia para concursar por cargos docentes
03-ago-2018
Falsos mensajes están circulando en internet, con información equivocada e inexacta, en la que invitan a los docentes a inscribirse en el Banco Nacional de la Excelencia.

La calidad: esencia de la educación en las aulas de clase
03-ago-2018
La calidad educativa es la que desarrolla en los estudiantes las competencias de aprendizaje, personales y sociales, que les permite actuar de manera democrática, pacífica e incluyente en la sociedad.
Julio

En Bogotá se vivió el Encuentro Nacional de Etnoeducación
31-jul-2018
Este evento se realizó con etnoeducadores, sabedores, Secretarías de Educación y líderes comunitarios de diversas comunidades indígenas, afro y palenquera.

Ministra Giha aseguró que Uniautónoma saldrá adelante gracias a esfuerzos conjuntos
26-jul-2018
Con las medidas de prevención y de vigilancia especial ordenadas sobre la institución se obtuvieron logros importantes en os temas académicos, administrativos y financieros, aseguró la Ministra de Educación.

Barranquilla y Atlántico avanzaron significativamente en materia educativa en los últimos años: ministra Yaneth Giha
26-jul-2018
La Ministra de Educación llegó a Puerto Colombia para poner la primera piedra de las obras de ampliación de la Institución Educativa Comercial Francisco Cisneros y así ratificar el compromiso del Gobierno nacional con brindar una educación de calidad.

“Debemos seguir trabajando por la educación de nuestros niños sin perder ni un minuto”: Ministra de Educación
25-jul-2018
La Ministra de Educación expresó su rechazo a posibles amenazas contra la vida de los maestros y dijo que se han adelantado las acciones necesarias, ante las autoridades competentes, para que se proteja la integridad de los educadores.

Lectura y música se toman la agenda educativa en Ibagué
23-jul-2018
La ministra de Educación, Yaneth Giha, llegó a la ‘capital musical de Colombia’ para cumplir una agenda que incluyó incentivar los hábitos lectores en niños y jóvenes, y la entrega de las obras del Conservatorio del Tolima.
Universidad de la Amazonía está dando más y mejores oportunidades a los jóvenes de la región: ministra Yaneth Giha
19-jul-2018
En Florencia, la Ministra de Educación inauguró un nuevo edificio de la Universidad de la Amazonía, que servirá para mejorar la oferta educativa a los jóvenes de esta zona del país y que tengan más herramientas para realizar sus sueños.

¿Qué medir en las pruebas?, tres panoramas se presentaron en el panel ‘Una mirada al sistema escolar colombiano. Informe de la OCDE y reflexiones para seguir avanzando’
19-jul-2018
Las competencias, los conocimientos o los estándares básicos de competencias fueron las tres perspectivas desarrolladas por los panelistas internacionales y nacionales presentes en el segundo día de reflexión realizado por el Ministerio de Educación sobre el sector.

Una mirada a la evaluación docente
19-jul-2018
En las instalaciones del Museo Nacional de Colombia, en Bogotá, se desarrolló el segundo día del evento ‘Una mirada al sistema escolar’, en el que se realizó un panel enfocado a la evaluación docente.

Dejamos grandes avances y hoy la transformación de la educación en Colombia es imparable: ministra Yaneth Giha
18-jul-2018
En la instalación del panel ‘Una mirada al sistema escolar colombiano. Informe de la OCDE y reflexiones para seguir avanzando’, la ministra Yaneth Giha destacó los avances del sector.

Se abre la convocatoria de ‘Becas Ser’
18-jul-2018
La convocatoria está dirigida a Instituciones de Educación Superior públicas o privadas y cierra el próximo 3 de agosto.

Manizales, sede del V encuentro para la permanencia estudiantil
18-jul-2018
El encuentro se desarrollará el 16 y el 17 de agosto en la Universidad Nacional de Colombia, con la participación de profesores, directivos, estudiantes y actores de la educación.

Ministra de Educación Yaneth Giha instalará el panel “Una mirada al sistema escolar colombiano. Informe de la OCDE y reflexiones para seguir avanzando”
17-jul-2018
Los días 18 y 19 de julio, panelistas nacionales e internacionales discutirán sobre la importancia y el impacto de la medición en los sistemas educativos.

Avanza a buen ritmo la modernización de la infraestructura educativa en Neiva
16-jul-2018
La ministra de Educación, Yaneth Giha, inauguró en la capital del Huila las obras de la Institución Educativa María Auxiliadora Fortalecillas y dio inicio formal a la construcción de nueva infraestructura en la Institución Juan de Cabrera.

La Universidad Surcolombiana recibió la acreditación en alta calidad
16-jul-2018
La ministra Yaneth Giha entregó formalmente la acreditación y dijo que la Institución es clave para darles, a más de 12 mil estudiantes, mejores oportunidades para cumplir sus sueños.

Niños y jóvenes de Turbo estrenan colegio adaptado al cambio climático
12-jul-2018
La Ministra de Educación Nacional y el gerente del Fondo de Adaptación entregaron a la comunidad educativa de este municipio antioqueño las obras de reconstrucción de la Institución Educativa Pueblo Bello, afectada por la ola invernal del 2011.

El Gobierno impulsó la educación como factor para generar progreso, bienestar y paz a los colombianos: presidente Juan Manuel Santos
11-jul-2018
En Villavicencio, el Presidente de los colombianos hizo un balance del legado que deja su administración en la educación, sector que puso en el primer lugar de sus prioridades y que hoy, como nunca en la historia, es el de mayor rubro en el presupuesto nacional.

La Contribución Solidaria a la Educación Superior es una realidad para el país
10-jul-2018
Con la sanción presidencial de la Ley 1911 de 2018, se crea la Contribución Solidaria a la Educación Superior y se dictan otras disposiciones sobre los mecanismos y las estrategias para lograr la financiación sostenible de la educación superior.

Las alianzas con cooperantes han traído recursos por $89 mil millones para la educación: ministra Yaneth Giha
09-jul-2018
Embajadores de países aliados, agregados consulares y representantes de diferentes organismos internacionales y empresas privadas que trabajan por el Sector Educativo conocieron el balance sobre la gestión en cooperación internacional, que ha traído millonarios recursos al país durante este cuatrienio.

Avanza a buen ritmo la modernización de la infraestructura educativa en Barranquilla y el Atlántico
06-jul-2018
En un recorrido por las obras que se desarrollan en la Institución Educativa Gabriel García Márquez, de la capital atlanticense, la ministra Yaneth Giha destacó que en esta región se realiza la inversión más alta del país en temas de infraestructura educativa.

En La Guajira los niños ahora crecen con mejores oportunidades para la vida: ministra Yaneth Giha
05-jul-2018
La Ministra de Educación Nacional presentó este jueves la rendición de cuentas de los 16 meses de administración del Sector en La Guajira, medida adoptada por el Gobierno nacional para garantizar el servicio educativo a los niños y jóvenes del Departamento.

Ministra Giha rendirá cuentas de la administración temporal de la educación en La Guajira
04-jul-2018
En el cierre del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, la ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha Tovar, presentará, este jueves 5 de julio, un balance de la administración temporal del Sector en La Guajira.
Junio

Ministra de Educación entregó nueva sede de Intenalco de Cali
29-jun-2018
Esta sede tiene una inversión de $13.300 millones de pesos, de los cuales $9.527 millones corresponden a recursos CREE.

Tumaco trabaja por el fortalecimiento de la educación y de la región
29-jun-2018
En la actividad académica, que se desarrolló entre el 27 y el 29 de junio, se trabajaron cuatro temas: Calidad de la educación, Proyecto de vida, Posibilidades de acceso a la educación superior y Pertinencia y desarrollo.

Empalme Sector Educación / Más de 8 millones de estudiantes se beneficiaron con gratuidad educativa en los colegios públicos
27-jun-2018
Durante las dos primeras sesiones de empalme, el Ministerio de Educación Nacional le ha expuesto al equipo del Presidente electo los logros de los últimos 8 años.

Gobierno nacional cumple en materia de calidad para brindar una atención integral a la primera infancia
27-jun-2018
La Consejería Presidencial para la Primera Infancia, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentaron los resultados del Modelo de Medición de la Calidad de la Educación Inicial en la modalidad institucional.

Ministra de Educación estará presente en el III Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico ‘Por la Empleabilidad y el Emprendimiento’
27-jun-2018
Educación técnico profesional, empleabilidad, los trabajos del futuro y modelos sostenibles de emprendimiento son los temas que se debatirán en el Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico.

MinEducación y la Fundación Lumos se unen para llevar educación inclusiva a los niños y jóvenes de Colombia
26-jun-2018
Con la implementación de una alianza entre el Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Lumos se busca fortalecer la educación inclusiva en todas las regiones del país. Como parte de ello se realizó un seminario con la comunidad educativa para avanzar en la comprensión sobre esta modalidad, desde la discapacidad y la ruralidad.

Gobierno nacional socializa resultados del Modelo de Medición de Calidad en Primera Infancia
26-jun-2018
Este miércoles, en Bogotá, el Ministerio de Educación Nacional, la Consejería Presidencial para la Primera Infancia y el ICBF presentarán los resultados de la medición de calidad de la educación inicial.

Ministra de Educación presentó avances y retos del Sector a los Secretarios de las ETC del país
25-jun-2018
Con la asistencia de los Secretarios de Educación de las 95 Entidades Territoriales Certificadas (ETC) de Colombia, Yaneth Giha, ministra de Educación Nacional, socializó los avances alcanzados en el Sector gracias a las políticas implementadas durante el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Participe en los foros virtuales sobre el avance del Plan Nacional Decenal de Educación -PNDE 2016-2026
21-jun-2018
Este viernes, 22 de junio, en tres foros virtuales, académicos discutirán sobre tres de los desafíos del Plan Nacional Decenal de Educación.

Trabajo entre el Gobierno nacional y el CESU ha logrado avances significativos en la educación superior
20-jun-2018
En la sesión del Consejo Nacional de Educación Superior, la ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha, destacó que la labor en equipo entre el Gobierno y esa instancia, que permitió logros importantes en materia de calidad.

El 'Plan Bolívar por la Educación’ es un ejemplo de trabajo en equipo por la calidad en el Sector: ministra Giha
15-jun-2018
La ministra de Educación se reunió con los alcaldes de Bolívar para analizar los avances y los retos del Sector en el departamento. Hay avances significativos pero persisten algunos desafíos.

Ministra de Educación rechazó presuntas suplantaciones en pruebas de admisión a la U. del Magdalena
14-jun-2018
En Barranquilla, la ministra Yaneth Giha aseguró que rechaza que tres beneficiarios del programa ‘Ser Pilo Paga’ hagan, presuntamente, parte de una organización dedicada a suplantar a aspirantes en las pruebas de admisión.

Ministra Giha clausuró en Medellín los campamentos GENeración Pazcífica
13-jun-2018
Ante 300 estudiantes y docentes que participaron en los campamentos GENeración PAZcífica, la Ministra de Educación realizó el cierre de esta estrategia que tuvo como fin promover valores como el respeto, tolerancia y la empatía.

Mineducación presentó otras 20 guías de sistemas educativos del mundo
13-jun-2018
Estas guías son herramientas que permiten comparar los niveles educativos y sistemas de aseguramiento de la calidad de otros países con el sistema de educación colombiano e informar a los ciudadanos sobre las instituciones y programas legales y de alta calidad.

Omar Mejía Patiño, nuevo rector de la Universidad del Tolima
13-jun-2018
La ministra Yaneth Giha participó este miércoles en el Consejo Superior de la Universidad del Tolima, donde se escogió al nuevo rector de esa institución de educación superior.

Natalia Ruiz, viceministra de Educación Superior, participó en el Facebook Live de MinEducación
13-jun-2018
Calidad, cobertura, programas y estrategias de educación superior fueron los temas que se trataron en este espacio

En Medellín se desarrolla el 'Foro Internacional GENeración PAZcífica'
12-jun-2018
Entre el 12 y 13 de junio, el Ministerio de Educación Nacional y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) llevan a cabo en Medellín, en la Institución Educativa San Ignacio, el Foro Interaccional GENeración PAZcífica

Estoy convencida que los docentes son el corazón de la educación: ministra Yaneth Giha
08-jun-2018
En Bucaramanga, la Ministra de Educación se reunió con beneficiarios del Programa de Becas a la Excelencia Docente e hizo un reconocimiento a la labor de los profesores y a la importancia que tienen en la construcción de sociedad.

Con ‘Todos a Aprender’ estamos transformando la enseñanza: ministra Giha
07-jun-2018
Con la participación de más de 200 tutores y formadores del programa ‘Todos a Aprender’, la Ministra de Educación moderó un conversatorio que se enfocó en los aportes de esta iniciativa a la formación docente y a la calidad educativa.

Gobierno Nacional hace un llamado para trabajar colectivamente en estrategias de prevención y así reducir el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes
07-jun-2018
Olga Zarate, directora de Calidad del Ministerio de Educación Nacional, aseguró que se busca trabajar en cuatro factores fundamentales que ayudarán a fortalecer y a corregir estos indicadores: Involucramiento Parental, Fortalecimiento de Competencias Ciudadanas, Entornos escolares y promover estilos de vida saludables.

MinEducación lanza campaña ¡Actívate a lo bien!
07-jun-2018
El objetivo de ¡Actívate a lo bien! es que los jóvenes desarrollen acciones positivas que ayuden en su colegio, en casa y en sus demás entornos, que den ejemplo y prevenir así actos que puedan llegar hasta la ilegalidad.

Ministra de Educación acompaña encuentro de docentes beneficiarios de becas de maestría
07-jun-2018
El programa Becas para la Excelencia Docente otorga créditos 100% condonables a los profesores para el desarrollo de programas de maestría en las mejores universidades del país.

Ministra Giha lideró cierre de la estrategia la 'Selección Colombia Pisa Fuerte'
06-jun-2018
Este miércoles, la ministra de Educación, Yaneth Giha, realizó un reconocimiento a algunos de los colegios que se pusieron la camiseta para representar a Colombia en las pruebas PISA.

Estudiantes de Santa Marta gozarán de más y mejores espacios para aprender y crecer
01-jun-2018
A la capital del Magdalena llegó hoy la ministra de Educación, Yaneth Giha, para hacer importantes anuncios en materia de infraestructura educativa y reafirmar el compromiso del Gobierno nacional con una educación de calidad.
Mayo

Inspirar, una de las claves para fortalecer el liderazgo escolar: ministra Giha
31-may-2018
La ministra de Educación, Yaneth Giha, participó en el XVI Congreso Nacional de Educación de Nutresa, donde destacó cinco pilares para que los docentes fomenten el liderazgo en sus comunidades: la acción, conexión, disciplina, pasión y la inspiración.

Ministra de Educación y líderes del sector privado analizaron los avances y retos en educación para el Valle del Cauca
31-may-2018
La jefe de la cartera educativa presentó a los empresarios los avances en calidad, infraestructura y cobertura educativa que tuvo el país entre el 2010 y 2018.

‘Manos a la escuela II’ inició obras en colegios rurales
30-may-2018
La ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha Tovar, lanzó en Florencia la segunda fase de este programa, que busca mejorar la infraestructura educativa de colegios en las zonas rurales más afectadas por el conflicto.

18 docentes colombianos participaron de una pasantía en Corea del Sur
30-may-2018
12 docentes de colegios rurales y 6 de instituciones urbanas regresan al país con los conocimientos adquiridos en Corea del Sur, para fortalecer sus prácticas pedagógicas en el aula mediante la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.

Colombia intercambia con Israel experiencias en educación rural
29-may-2018
La ministra Yaneth Giha participó en un simposio donde ese país compartió sus prácticas y desarrollos en educación rural, para desarrollar más ese sector en el proceso de consolidación de la paz en Colombia.

Ministra de Educación visitó el minicampus inmersivo en tecnología de la I.E. Externado Camilo Torres
29-may-2018
Niños y jóvenes están utilizando aplicaciones tecnológicas para fortalecer sus conocimientos y experimentación en diferentes áreas del conocimiento, a partir de los talleres que reciben en el minicampus en tecnología.

Los beneficiarios de ‘Ser Pilo Paga’ ya le están aportando a Colombia: ministra Giha
28-may-2018
La Ministra de Educación se reunió con cerca de 400 ‘pilos’ en Medellín y conoció cuatro experiencias de beneficiarios de ‘Ser Pilo Paga’ que trabajan en proyectos que contribuyen a la construcción de un país mejor.

Las familias son clave para la construcción de la calidad educativa: ministra Giha
25-may-2018
Este viernes se desarrolló en todo el país el ‘Día E de la Familia’ y la ministra de Educación, Yaneth Giha, celebró la jornada en Chía, una de las entidades territoriales certificadas con mejor Índice Sintético de Calidad Educativa en secundaria.

La transformación de la educación en Colombia es una realidad: ministra Yaneth Giha
24-may-2018
La Ministra de Educación realizó este jueves el acto de rendición de cuentas, en el que destacó que el Sector hoy, como nunca en la historia, es el primer rubro del Presupuesto Nacional y uno de los pilares del Gobierno nacional para construir un país más justo y desarrollado.

Ibagué avanza en educación de la mano de mejor infraestructura y Jornada Única
23-may-2018
La ministra de Educación, Yaneth Giha, llegó a la capital tolimense con el fin de reconocer los esfuerzos que se han hecho desde la Alcaldía para implementar y ampliar la cobertura de la estrategia que garantiza más y mejores horas de estudio en los colegios oficiales.

200 docentes y tutores, ‘Juntos por las Aulas Multigrado’
23-may-2018
Hasta el 25 de mayo se realizará en Bogotá el evento Juntos por las Aulas Multigrado, segundo encuentro para la formación de docentes y tutores del programa Todos a Aprender.

Llegó la hora de ejercitar la mente en el ‘Gimnasio del Saber’
22-may-2018
En la Institución Educativa Distrital Enrique Olaya Herrera, la ministra de Educación, Yaneth Giha, hizo el lanzamiento del videojuego ‘Gimnasio del Saber’, una herramienta pedagógica diseñada para apoyar los procesos de enseñanza–aprendizaje de niños y jóvenes.

Presidente Santos exalta a los pilos más pilos del país
18-may-2018
El Presidente de la República hizo un reconocimiento a los cuatro pilos con mayor promedio académico en los programas de educación superior que escogieron estudiar gracias a ‘Ser pilo paga’.

‘Colombia Científica’, un programa para mejorar la calidad de la educación y promover la competitividad: presidente Santos
17-may-2018
En la Casa de Nariño, el Presidente de la República anunció las últimas cuatro alianzas que harán parte del componente ‘Ecosistemas científicos’, del programa ‘Colombia Científica’.

Hasta el 20 de mayo se amplió el plazo para participar de la convocatoria ‘Prácticas en Gestión con uso de TIC’
17-may-2018
Los Secretarios de Educación, Líderes de Calidad y Líderes de TIC podrán postular hasta el próximo 20 de mayo los proyectos en los que utilizan la tecnología para mejorar procesos en las instituciones educativas a su cargo.

Colombia mejora progresivamente en calidad educativa, así lo evidencian los resultados del ISCE: presidente Santos
16-may-2018
En la celebración del Día E, que se realizó este miércoles en todo el país, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y la ministra de Educación, Yaneth Giha, presentaron los resultados y avances del país en el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE).

El maestro es como un guía que les pone alas a los estudiantes”: Dolly Montoya Castaño
16-may-2018
La nueva rectora de la Universidad Nacional de Colombia Dolly Montoya Castaño, quien se ha desempeñado como docente e investigadora por muchos años, accedió a compartir su mirada sobre el ser maestro en Colombia.

Este miércoles se celebrará por cuarta ocasión el Día de la Excelencia Educativa
16-may-2018
El Ministerio de Educación invita a toda la comunidad educativa a participar en el Día E, que se desarrollará este miércoles, 16 de mayo, en los colegios públicos y privados del país.

Mensaje a los maestros del Presidente de la República Juan Manuel Santos
15-may-2018
Con motivo de la celebración del Día del Maestro, hoy 15 de mayo, desde la Casa de Nariño el Presidente Juan Manuel Santos en compañía de la Ministra de Educación, Yaneth Giha, presentó un saludo a los docentes del país.

Escuela Normal Indígena María Reina: donde nacen los docentes para las comunidades de la selva amazónica
15-may-2018
En Mitú se encuentra la Escuela Normal Superior (ENS) Indígena María Reina, una de las 137 que existen en Colombia. Atiende 1.224 estudiantes, incluyendo los de las cinco sedes que la integran; esta es la única institución que brinda, además de la educación en básica y media, formación en educación superior para los jóvenes de los departamentos de Vaupés, Guainía y Guaviare.

La docencia, una labor en proceso de transformación en el siglo XXI
15-may-2018
En el marco del Día del Maestro, el Ministerio de Educación resalta algunas de las experiencias de nuestros docentes colombianos que trabajan día a día por mejorar la calidad educativa. Conozca la entrevista realizada al profesor Eduardo Esteban Pérez de Cúcuta.

Uniautónoma sigue normalizando los pagos a sus empleados
11-may-2018
La Ministra de Educación Nacional dijo que la Universidad Autónoma del Caribe sigue su normalidad académica y superando los problemas financieros y administrativos gracias a las disposiciones adoptadas por esta cartera dentro de la vigilancia especial que mantiene sobre la institución.

Atlántico vivió una jornada llena de buenas noticias para el sector educativo
11-may-2018
• La ministra de Educación, Yaneth Giha, llegó al Atlántico para encabezar una agenda educativa que incluyó la visita al Campamento GENeración PAZcífica, inauguración del proyecto Scholas, reunión con empresarios y la puesta de primera piedra para ampliación de un colegio.

El 14 de mayo se cierran las inscripciones de la convocatoria ‘Prácticas en Gestión con uso de TIC’
09-may-2018
En el portal Colombiaaprende se encuentran publicados los requisitos para que las Secretarías de Educación de Colombia inscriban las ‘Prácticas en Gestión con uso de TIC’ que vienen realizando en sus territorios.

¡No lo dejes a medias!, acaba el bachillerato
07-may-2018
El Ministerio de Educación lanzó una nueva campaña para que los estudiantes de los colegios no abandonen y culminen sus estudios

El ‘Día E’ se realizará el 16 de mayo
07-may-2018
El Ministerio de Educación informa a la comunidad educativa que la nueva fecha para desarrollar el Día de la Excelencia Educativa (‘Día E’) es el 16 de mayo. En la jornada, los colegios públicos y privados revisarán su desempeño en calidad educativa y definirán acciones para fortalecer sus procesos educativos.

Modelo de referentes de calidad incentiva el mejoramiento continuo de programas y facilita el proceso de acreditación en las IES: ministra Giha
04-may-2018
Uno de los grandes beneficios de la propuesta de Modelo de referentes de calidad es la obtención automática del registro calificado para los programas académicos que obtengan la acreditación de alta calidad.

El gran desafío de Colombia será cerrar la brecha entre la zona rural y urbana: ministra Yaneth Giha
03-may-2018
Mediante 48 alianzas con diversas instituciones educativas, el Ministerio de Educación Nacional está llevando a zonas rurales formación y asistencia técnica focalizada.

‘Todos los días debemos trabajar por ser mejores seres humanos, formados en valores’. Viceministra Helga Hernández
03-may-2018
Desde el Colegio Villas de San Pablo, de Barranquilla, la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Helga Hernández, encabezó la segunda jornada de la Campaña Nacional de Convivencia Escolar

Viceministra de Educación Superior posesionó a la rectora de la Universidad Nacional de Colombia
02-may-2018
En el Claustro de San Agustín, en presencia de la comunidad académica y ante la viceministra de Educación Superior, Natalia Ruiz, tomó posesión como rectora de la Universidad Nacional de Colombia la científica Dolly Montoya Castaño.

‘Somos una sociedad que necesita construirse hacia la paz’: viceministra Helga Hernández
02-may-2018
La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Helga Hernández Reyes, encabezó, desde el colegio San José de La Salle, la jornada en Santander de la Campaña Nacional de Convivencia Escolar.
Abril

En FilBo 2018 se presentaron los cuentos y crónicas de estudiantes de Colombia
27-abr-2018
Este viernes se lanzó la nueva edición del libro ‘Colombia Cuenta’, que reúne las 25 piezas ganadoras del Concurso Nacional de Cuento RCN-MinEducación 2017.

Con imaginación y varios formatos, todos podemos construir historias
27-abr-2018
El estand del Ministerio de Educación en la FilBo2018 se llenó de magia e imaginación gracias al taller de narrativas expandidas, que permitió, a partir de un texto introductorio, contar nuevas y maravillosas versiones o detalles de una historia.

El Gen Digital se activó en la FilBo 2018
26-abr-2018
En el marco de los talleres que se realizan en el estand del Ministerio de Educación en la FilBo 2018, estudiantes de secundaria y educación superior aprendieron sobre los riesgos que se viven en las redes sociales y la manera de enfrentarlos.

Barranquilla, Pasto y Huila llevaron experiencias educativas a la FilBo 2018
26-abr-2018
En el estand del Ministerio de Educación en la FilBo2018 se realizó el conversatorio ‘Importancia del uso del libro de texto: experiencias significativas de Barranquilla, Pasto y Huila’, que tuvo como objetivo intercambiar conocimientos sobre la transformación de las prácticas de aula y el mejoramiento de los aprendizajes a través de esos materiales.

Más de 8.500 estudiantes hacen parte de la ‘Selección Colombia Pisa Fuerte’
25-abr-2018
Desde el 25 de abril y hasta el 18 de mayo un equipo nos unirá más como sector en torno a la educación, al representarnos en la prueba internacional PISA, que mide competencias básicas en ciencias, matemáticas y lectura.

Un poema es en todo lo que nos rodea y lo que leemos en el entorno
25-abr-2018
Dentro de las actividades programadas por el Ministerio de Educación Nacional en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) están los talleres, para apreciar las diferentes formas de leer. Este miércoles, 50 niños bogotanos participaron en el de ‘Feria de palabras, creación de historias’.

Cúcuta, Barranquilla y Paipa, escenarios para los próximos campamentos regionales GENeración PAZcífica
24-abr-2018
Los participantes de estos nuevos campamentos regionales pertenecen a los grados 9 y 10 de colegios públicos del país. Durante dos días serán capacitados en debate con argumentación, pensamiento crítico y construcción de paz., entre otros temas.

Una pausa en el Concurso Nacional de Cuento RCN – Ministerio de Educación Nacional
24-abr-2018
En 2018 se hará un alto en el camino, con el fin de valorar el proceso desarrollado durante estos años de trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y RCN, y construir nuevas estrategias en torno a la promoción de la escritura y la lectura.

En Tumaco están pasando buenas cosas en lectura escolar
23-abr-2018
Yaneth Giha llegó al estand del Ministerio de Educación en la FilBo2018 para conocer de cerca la experiencia del proyecto ‘Pásate a la biblioteca escolar’, que se desarrolla en Tumaco (Nariño).

‘Diferentes formas de leer’ en la FilBo
20-abr-2018
En el pabellón 6, segundo piso, los asistentes a la Feria Internacional de Libro de Bogotá encontrarán un espacio que los llevará a ver la lectura de otra manera.

Cerca de $125 mil millones se invierten en infraestructura educativa para el Huila
20-abr-2018
Yaneth Giha Tovar, ministra de Educación Nacional, informó que en este departamento se desarrollan actualmente 36 proyectos de infraestructura educativa, que beneficiarán a 30.000 niños y jóvenes con más y mejores espacios de aprendizaje.

Mineducación ordena reemplazo del Rector y Representante Legal de la Universidad Autónoma del Caribe, en el marco de las medidas de vigilancia especial
19-abr-2018
La decisión busca que las medidas y órdenes adoptadas por el Ministerio permitan dar continuidad al proceso de normalización de la Universidad y se desarrollen de manera efectiva.

El paro decretado por Fecode es injustificado: ministra Yaneth Giha
18-abr-2018
La Ministra de Educación recalcó que los argumentos de Fecode para convocar a un cese de actividades de 2 días son injustificados, pues el Gobierno nacional está cumpliendo con los acuerdos firmados el año pasado tras un paro que dejó 37 días sin clases a más de 8 millones de niños y jóvenes.

Colombia llega a la Institución de Educación Superior número 50 Acreditada en Alta Calidad
16-abr-2018
Por cuatro años, la Universidad del Quindío recibe acreditación de alta calidad. El cuerpo profesoral de la institución tiene 16% en doctorado y el 59% en maestría.

Barranquilla activó el ‘Gen de Convivencia Digital’
12-abr-2018
En la Institución Educativa Distrital El Campito, de Barranquilla, la Ministra de Educación activó el ‘GEN de Convivencia Digital’ a estudiantes, para que conozcan y prevengan los riesgos a los que están expuestos en las redes sociales.

Mineducación presentó proyecto para fortalecer el inglés en Escuelas Normales Superiores
12-abr-2018
En la capital colombiana se reunieron cerca de 150 docentes y rectores para conocer esta iniciativa, que permitirá que colegios privados de alto desempeño compartan, de manera voluntaria, sus experiencias en educación con las Normales Superiores.

Ministra pone primera piedra de la sede de Tumaco de la Universidad Nacional
10-abr-2018
En principio, la sede de la universidad tendrá una capacidad para 300 estudiantes por año. Pero se proyecta que, dentro de 10 años, la capacidad aumente a más de 5.000 estudiantes.

Abierta convocatoria de becas de alto nivel para posgrados en el exterior
10-abr-2018
El programa ‘Colombia Científica’ abrió la convocatoria para acceder a las becas en la modalidad de crédito condonable de 50% y 80%, para cursar maestrías y doctorados en el exterior.
