ÚLTIMA HORA:
Universidad en tu territorio: así avanza el Centro Universitario Multicampus en Florida, Valle
Actualizado: 19 de septiembre de 2023
La tasa de tránsito inmediato a la educación superior en Florida Valle fue del 36% en el 2022. El Ministerio de Educación Nacional con el apoyo del Gobierno Departamental y Local; la Universidad Del Valle, la Institución Universitaria Antonio José Camacho y el sector empresarial trabajarán conjuntamente para duplicar el acceso a la educación superior en el territorio a través del Centro Universitario Multicampus en Florida.
Florida (Valle), 15 de septiembre de 2023. Desde la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla se llevó a cabo un encuentro entre el Ministerio de Educación, la Gobernación Del Valle del Cauca, la Alcaldía del municipio de Florida- Valle, universidades y empresarios de la región para fortalecer las sinergias y desarrollar de manera conjunta la estrategia "Universidad en tu territorio" en Florida - Valle del Cauca, con el fin de generar oportunidades para las y los jóvenes de la región.
La educación superior es un motor de cambio y transformación social. En Florida, solo el 36% de los jóvenes logran transitar a la educación superior. Por ello, a través de la estrategia "Universidad en tu Territorio" del Gobierno Nacional se busca ampliar la cobertura y fortalecer la Política de Gratuidad en Educación Superior; resignificar los espacios educativos como centro de la vida comunitaria; la transformación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior y la consolidación de un Sistema de Educación Superior Integral, Incluyente, Intercultural y Antirracista.
La directora ejecutiva de la Fundación y anfitriona del encuentro, Ana Milena Lemus,expresó que, "el sueño de un centro universitario en Florida va a transformar el territorio. Pusimos a disposición la infraestructura de la Fundación como donación para el Centro Universitario en el municipio", está lugar cuenta con aproximadamente 40.00 m2 cuya infraestructura tiene salones y zonas de deporte y recreación.
Así mismo, la jefe de cartera del Ministerio de Educación, Aurora Vergara, reconoció la importancia de esta valiosa donación, contar con esta infraestructura es acortar el camino en un 70% del proceso. Esta alianza da apertura a una senda de desarrollo, de transformación social y de construcción de conocimiento. Debemos igualar la generosidad y fortalecer el financiamiento con proyectos académicos, con una robusta planta docente para convertir este espacio en un polo de innovación y desarrollo que impacte a la región y al país.
Este proceso de regionalización comenzó en el segundo semestre del 2021 y se materializó este año con 84 estudiantes a través del Nodo Univalle-Florida, programa de extensión de la Universidad Del Valle. Para el próximo año se proyecta abrir el programa de Tecnología Agroambiental y Forestal. "Descentralizar más la educación superior hacia la ruralidad, ya que buena parte de los estudiantes vienen de corregimientos y debemos garantizarles a los estudiantes programas pertinentes para el desarrollo de sus proyectos de vida en el territorio" expresó el rector Varela.
"Universidad en tu territorio" es una importante apuesta para aportar al desarrollo de la región y del país. Para conocer más sobre esta iniciativa: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/Proyectos-Calidad/415909:Universidad-en-tu-Territorio
__
Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).-