ÚLTIMA HORA:
Noticias
2023
Junio

La UNESCO y Colombia convocan a los países a continuar la agenda regional para garantizar el derecho a la educación de las personas en situación de movilidad humana
08-jun-2023
Durante el foro regional, los países de América Latina y el Caribe presentaron los desafíos y las prácticas transformadoras para fortalecer la inclusión educativa, eliminando todo tipo de obstáculo para la continuidad de las trayectorias educativas de la población desplazada.

“Trabajamos para garantizar que nuestros niños, niñas y jóvenes cuenten con entornos escolares protectores y seguros”, ministra Aurora Vergara Figueroa
07-jun-2023
En el debate de control político de la comisión segunda de la Cámara de Representantes, la jefe de la cartera educativa dio a conocer avances y estrategias para ayudar a prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) en la ciudad de Cartagena.

El Programa Todos a Aprender, la Secretaría de Educación de La Guajira y Unicef unen esfuerzos para impulsar la calidad educativa
07-jun-2023
Una delegación del Ministerio de Educación viajó a Dibulla (La Guajira) para conocer la experiencia: 'La mochila de herramientas y aprendizajes’, que busca promover el rol activo de los estudiantes, su curiosidad e investigación para fortalecer sus saberes culturales y procesos de aprendizaje.

21 maestras y maestros colombianos viajaron a Corea del Sur para fortalecer sus habilidades en el uso educativo de las TIC
06-jun-2023
Un grupo de 21 docentes de aula colombianos viajaron a Incheon, Corea del Sur, a participar del entrenamiento sobre uso y apropiación de tecnologías para fortalecer sus capacidades y las experiencias significativas que vienen realizando en las instituciones educativas oficiales.

Más de 5.100 estudiantes de Pueblo Rico, en Risaralda, se beneficiarán con entrega de dotación deportiva realizada a través de Obras por Impuestos
06-jun-2023
El Ministerio de Educación Nacional continúa fortaleciendo las alianzas con el sector privado para apoyar la generación de mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje de los niños y jóvenes de municipios afectados por el conflicto armado.

El Gobierno Nacional expidió los decretos de incremento salarial del 2023 para los servidores públicos del sector educativo estatal
05-jun-2023
Ratificando el compromiso adquirido por el Gobierno Nacional con las centrales y federaciones sindicales de los empleados públicos se estableció el incremento salarial en 14.62% para 2023.

Mineducación y Amazon Web Services firman acuerdo para formar a más de 3.000 estudiantes del Caribe y el Pacífico en habilidades digitales
03-jun-2023
También se creará una Red de Universidades del Caribe con epicentro en San Andrés, que busca promover la movilidad estudiantil y la cooperación técnica entre los países de la región (Jamaica, Trinidad y Tobago, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Cuba, Guayana, entre otros).

Renace la Institución Educativa Junín en la isla de Providencia
02-jun-2023
Este proyecto de reconstrucción fue posible con una inversión de $8.446 millones del Gobierno Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE).

Asociaciones de padres de familia o juntas de acción comunal ahora podrán operar el PAE
02-jun-2023
Esta nueva normatividad fortalecerá las economías locales, la pertinencia del PAE en territorio y el control social.

Más de 900 personas participaron en los Diálogos Permanentes por la Educación Superior en Quibdó, Chocó
01-jun-2023
La viceministra de Educación Superior, Ana Carolina Quijano Valencia, destacó que este ha sido el diálogo con más participación ciudadana, y refleja las capacidades y potencialidades del pacífico colombiano. El próximo diálogo se realizará en la región de la Orinoquía.
Mayo

Colombia participa en NAFSA 2023 para fortalecer la internacionalización de la educación superior
31-may-2023
Hasta el 2 de junio se realizará en Washington D.C. la Conferencia Internacional de Educación Superior de Estados Unidos - NAFSA 2023, una oportunidad para la promoción de la internacionalización de la educación superior y la búsqueda de alianzas estratégicas.

Con buena parte de los $1.3 billones que el Plan Nacional de Desarrollo dio al sector daremos enfoque prioritario a infraestructura educativa: Ministra
29-may-2023
“Desde el Ministerio trabajamos para hacer realidad el enfoque prioritario a la infraestructura educativa. Una vez el Presidente Gustavo Petro sancionó el Plan Nacional de Desarrollo, muchas de las obras serán realidad en el corto plazo”, anunció la ministra de Educación, Aurora Vergara.

MinEducación y MinTIC fortalecen la educación digital en los colegios de San Andrés
27-may-2023
MinTIC entregó una dotación de 1.000 computadores y laboratorios de innovación. Desde MinEducación se dispondrán los contenidos pedagógicos y el acompañamiento para garantizar la apropiación de las TIC en el aula.

Aplazadas las pruebas Saber Pro y TyT del 27 y 28 de mayo en todo el país
27-may-2023
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes, informa que por inconvenientes técnicos en la plataforma de aplicación de las pruebas Saber Pro y TyT, la sesión del 27 y 28 de mayo en todos los sitios del país tuvo que ser aplazada y reprogramada.

Gobierno nacional destinará más de $32 mil millones para el fortalecimiento de los procesos de educación en el marco de la Comisión Mixta
27-may-2023
La viceministra de Educación Superior, Ana Carolina Quijano, en su visita a la ciudad de Popayán, anunció que esta inversión hace parte de los compromisos de la Comisión Mixta con el Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC.

Aplazada sesión de la mañana de las pruebas Saber Pro y TyT primer semestre 2023
27-may-2023
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes, informa que por inconvenientes técnicos en la plataforma de aplicación de las pruebas Saber Pro y TyT, la sesión de la mañana del 27 de mayo en todos los sitios del país tuvo que ser aplazada y reprogramada.

Presidente Gustavo Petro anuncia creación de sede universitaria en Sevilla, Valle del Cauca
26-may-2023
El Ministerio de Educación, en alianza con la Alcaldía municipal de Sevilla y la Universidad del Valle articularán esfuerzos para abrir una sede universitaria en este municipio del Valle del Cauca.

Conozca las novedades de Evaluar para Avanzar 3º a 11º, la estrategia de evaluación formativa
26-may-2023
En esta edición, se han incorporado mejoras basadas en las experiencias y aprendizajes anteriores, facilitando la interacción con la plataforma en cada etapa del proceso. Los estudiantes tendrán acceso a dos cuadernillos para aplicar: el primero ya está disponible para presentar, y el segundo, con contenido completamente nuevo, estará disponible a partir del 14 de junio.

Cerca de 250 mil estudiantes universitarios y de programas técnicos y tecnológicos presentarán el examen Saber Pro y Saber TyT primer semestre
26-may-2023
Las pruebas Saber Pro y TyT, serán bajo la modalidad electrónica en sitio, se realizará desde el 27 de mayo al 25 de junio durante los 5 fines de semana.

Ministerio de Educación estableció compromisos con personeros y contralores estudiantiles de Buenaventura
23-may-2023
Adicional a los $12.000 millones que tiene hoy el Distrito de Buenaventura para invertir en servicios educativos, el Ministerio de Educación anunció un aumento del 13,12% en el gasto administrativo para ayudar a mitigar la crisis actual.

Gobierno Nacional destina $70 mil millones para infraestructura física en la Universidad Nacional de Colombia
23-may-2023
Los recursos se destinarán a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, proyecto incluido como estratégico para la ciudad de Bogotá, en el marco de la línea de inversión de fortalecimiento y construcción de infraestructura física y tecnológica de la educación superior en el Plan Plurianual de Inversiones 2023- 2026.

El Ministerio de Educación, la Fundación Jacobs y la Fundación Empresarios por la Educación, unen esfuerzos para fortalecer el sistema educativo público
23-may-2023
Con estas iniciativas que promueven la participación de distintos actores de la sociedad y la cooperación internacional, se continúan fortaleciendo acciones que permitan garantizar más y mejores oportunidades educativas en los territorios.

La Ministra de Educación estará en Buenaventura este martes para atender la emergencia educativa
20-may-2023
Asistirán también representantes del ICBF, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

La educación está en el centro del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
19-may-2023
La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, acompañó al presidente Gustavo Petro en la sanción de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022 - 2026, 'Colombia, potencia mundial de la vida', que traza la hoja de ruta para avanzar en las grandes transformaciones que requiere la educación del país.

Se firman acuerdos para mejorar la prestación de los servicios educativos en Arauca
19-may-2023
El Ministerio de Educación, la Gobernación de Arauca y voceros de la comunidad educativa de la región suscribieron acuerdos para garantizar una mejor prestación del servicio educativo en el departamento.

La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, visita el departamento de Guainía
18-may-2023
Durante su recorrido por el municipio de Inírida entregó obras de infraestructura educativa, anunció la creación de la Política pública de Educación Intercultural y Bilingüe, y ratificó el compromiso de fortalecer el Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad (PNLEO) en el Departamento.

Procuraduría y MinEducación se unen para trabajar por el PAE, la infraestructura educativa y la prevención de violencia en entornos escolares
18-may-2023
Bajo la estrategia “Promujeres” del Ministerio Público, se priorizará la prevención de violencias basadas en género en entornos educativos.


“Vamos a construir con los maestros y maestras la política educativa del país”: ministra Aurora Vergara Figueroa
15-may-2023
En la celebración del Día de los maestros y las maestras, la Ministra de Educación entregó reconocimientos a los docentes que a través de su labor aportan a la consolidación de una sociedad más justa, equitativa y en paz.

Kenia se suma a los países africanos que trabajarán con Colombia por la educación superior
15-may-2023
La hoja de ruta con Kenia, en materia educativa, contempla cuatro puntos claves de trabajo: el fortalecimiento e intercambio de idiomas (español- inglés), la formación rural, las competencias docentes y la cultura de paz.

En educación superior, Gobierno trabaja por aumentar cobertura del 53 al 62 por ciento: Ministra Aurora Vergara
15-may-2023
En el Día de los Maestros y Maestras, la Ministra de Educación instó “a los actores del conflicto armado que dejen por fuera a los niños y las niñas de las acciones de violencia, que las escuelas deben ser entornos protectores”.

Ministerio de Educación instaló ‘Mesa de concertación y diálogo por la vida’ en Arauca
14-may-2023
Gobierno Nacional, autoridades locales, docentes y comunidad educativa de la región, acordaron el levantamiento de los bloqueos y establecieron el compromiso de seguir avanzando en acuerdos para enfrentar las problemáticas del departamento en materia educativa.

Colombia y Sudáfrica sellan acuerdo para conformar la Red de Universidades colombo-africanas
13-may-2023
Esta red promoverá la movilidad educativa, la enseñanza del inglés y el español, el intercambio de experiencias para la paz y las políticas de antirracismo y género, entre otros temas de interés educativo.

Este lunes 15 de mayo, Colombia se une para celebrar el Día de los Maestros y Maestras
12-may-2023
Con diversas actividades, el Ministerio de Educación y las Secretarías de Educación, se preparan para exaltar y reconocer la labor que desarrollan día a día los maestros y maestras, para que los niños, niñas y jóvenes tengan una formación integral.

Icfes amplía plazo para inscripciones a los exámenes de Estado Saber 11 calendario A
12-may-2023
A la fecha se lleva el 92% de inscritos a las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.

El Ministerio de Educación y sus entidades adscritas y vinculadas presentaron la hoja de ruta del sector para los próximos años
10-may-2023
El presupuesto del Ministerio de Educación se incrementó en 1,3 billones para 2023, recursos que se están destinando a la calidad, cobertura y fortalecimiento de la educación preescolar, básica y media, y a fomentar el acceso con calidad a la educación superior.

Aprobado el ‘Plan de la Gente’ para que más colombianos accedan a una educación de calidad para superar la desigualdad
06-may-2023
Luego de ser aprobado por el legislativo, quedó en firme la ruta de trabajo para los próximos cuatro años, en la cual se definieron las acciones para garantizar una educación con calidad, pertinencia e igualdad, para vivir con dignidad y que asegure el tránsito armónico desde la Primera Infancia hasta la Educación Superior.

El Ministerio de Educación rechaza los hechos ocurridos en el resguardo indígena de Pioya, del departamento del Cauca
05-may-2023
Para el Ministerio de Educación los niños, niñas, y docentes como actores fundamentales de la escuela, deben estar protegidos y excluidos de todo tipo de confrontaciones bélicas que pongan en riesgo su integridad y tranquilidad, por lo cual el llamado es a mantener los espacios educativos al margen del conflicto armado..

Hay que seguir luchando por la paz ofreciendo educación, futuro y oportunidades a los niños y niñas: Óscar Sánchez, viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media
05-may-2023
En el marco de los actos conmemorativos de los 21 años de la masacre de Bojayá (Chocó), Óscar Sánchez Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, entregó un mensaje de esperanza y compromiso para seguir trabajando desde el Ministerio de Educación por el futuro y el bienestar de los niños y niñas de esta comunidad.

Los gobiernos de Colombia y España reconocen la educación como fuerza transformadora y suscriben acuerdo para fortalecer lazos de cooperación
04-may-2023
Los Presidentes Gustavo Petro y Pedro Sánchez celebraron la suscripción de un Acuerdo Internacional que permitirá el acceso de estudiantes a los sistemas de educación superior de ambos países.

Colombia y España firman Acuerdo de mutuo reconocimiento de pruebas de Estado para facilitar el acceso a programas de educación superior
04-may-2023
Los estudiantes colombianos y españoles no requerirán la convalidación del diploma de bachiller, ni tampoco de las pruebas de Estado para acceder a Universidades en España y a Instituciones de Educación Superior en Colombia.

Continúan los `Diálogos por la Educación Superior´ para generar consensos sobre la Reforma integral a la Ley 30
04-may-2023
El Ministerio de Educación iniciará el próximo 18 de mayo la ´Ruta Nacional de Diálogos permanentes por la Educación Superior´ en las regiones del país. El encuentro será en Barranquilla, departamento del Atlántico.

Icfes abre proceso de preinscripción a las pruebas Saber Pro y Saber TyT
03-may-2023
En este proceso las Instituciones de Educación Superior deberán prerregistrar a los estudiantes que hayan cumplido al menos el 75% de su programa académico. El plazo vence el 31 de mayo.

Prácticas restaurativas y acciones integrales frente al acoso escolar
02-may-2023
En el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar, la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, hace un llamado a la reflexión y la responsabilidad de todos los miembros de la comunidad educativa para combatirlo.

Inició operación del PAE en Buenaventura beneficiando a más de 37.000 estudiantes
02-may-2023
El Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Rio Calima, operador del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Buenaventura, aseguró que garantizará el servicio para 37.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de instituciones oficiales del Distrito.
Abril

Ministerio de Educación Nacional lanzó colección de cuentos inspirados en los territorios rurales del país
29-abr-2023
Con ocasión de la celebración del ‘Día del Niño’ y en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, este sábado 29 de abril, presentamos la colección ‘Cuentos para conocer y soñar la educación inicial en los territorios rurales’, una apuesta por enriquecer las experiencias de los niños y niñas que habitan en la ruralidad y aportar en la construcción de su identidad.

En Necoclí, el Ministerio de Educación participó en los Diálogos Fronterizos por la Vida
29-abr-2023
A través de la mesa de educación, se recogieron las inquietudes y necesidades de la comunidad sobre temas como infraestructura educativa, transporte escolar y acciones para mejorar la calidad educativa.

Ministerio de Educación instaló mesa permanente de diálogo para la Reforma a la Ley 30 de 1992
28-abr-2023
De acuerdo con lo proyectado en el Plan Nacional de Desarrollo, el Ministerio de Educación garantizará el ejercicio efectivo de la participación de la comunidad universitaria y demás actores en todas las decisiones que puedan definir los fundamentos y la planeación de la política pública en materia de educación superior.

Celebremos el Día del Niño, este fin de semana, en la Feria Internacional de Libro de Bogotá
28-abr-2023
Más de 10.000 visitantes ha tenido el stand del Ministerio de Educación: ‘Territorios que Dialogan, educación de calidad para vivir con dignidad’, ubicado en el Pabellón Colombia, segundo nivel, de Corferias. Conozca la programación de este fin de semana pensada para la comunidad educativa y las familias.

Viceministra de Educación Superior inaugura infraestructura física de la Facultad de Ciencias Agroindustriales de la Universidad del Quindío
26-abr-2023
El nuevo edificio está dotado de aulas, laboratorios y oficinas con su respectivo mobiliario institucional.

En la Feria del Libro de Bogotá, se presentó el documento con las memorias del Foro Educativo Nacional 2022
26-abr-2023
Este miércoles, se vivió en el stand del Ministerio de Educación un espacio para conocer los momentos clave del Foro Educativo Nacional, 'Educación: potencia de vida y paz'. Desde hoy podrá encontrar el registro de los diferentes espacios que hicieron parte de la agenda temática del foro.

Mineducación trabaja para fortalecer el enfoque educativo STEM y llegar a las zonas más apartadas del país
26-abr-2023
Las actividades continúan en la FilBo 2023 y en el Auditorio del Pabellón Colombia se vivió el conversatorio “Re-imaginemonos la educación del mañana” que estuvo a cargo del Ministerio de Educación en alianza con Maloka, Fedesoft y el Colegio de la Bici.

La Ministra de Educación Nacional expuso en la Feria del Libro su apuesta por fortalecer las bibliotecas escolares de Colombia
25-abr-2023
Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, realizó un conservatorio con la coordinadora del Instituto Brasileño de Estudios y Apoyo Comunitario – IBEAC, Bel Santos.

El Ministerio de Educación invita a la comunidad educativa a sumarse a la celebración del Día de la Actividad Física
24-abr-2023
El próximo viernes 28 de abril docentes, directivos docentes, administrativos y estudiantes destinarán una hora para realizar actividad física y así sumarse a la celebración.

Ministerio de Educación y Minga Indígena de Risaralda llegan a acuerdo para retomar la prestación del servicio educativo
22-abr-2023
Culminó con éxito la mesa de diálogo entre MinEducación, la Secretaría de Educación de Risaralda y las comunidades indígenas. Los educadores retomarán sus actividades académicas el próximo lunes 24 de abril.

Ministras de Educación y Medio Ambiente pondrán en marcha estrategia para enfrentar el cambio climático
21-abr-2023
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá -FilBo, las ministras de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunciaron que van a actualizar la Política Nacional de Educación Ambiental a través de una gran movilización social.

Prográmese este fin de semana con el Ministerio de Educación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, y conozca la agenda para conmemorar el Día del Idioma
21-abr-2023
La programación del Ministerio de Educación para este sábado y domingo incluye conversaciones, lecturas y espacios digitales de radio y video, entre otros, para que todas personas, sin importar su edad, disfruten del recinto ferial y celebren el Día del Idioma.

El Ministerio de Educación se reunió con Asociaciones de Educación Superior de todo el país para fortalecer el sector desde los territorios
20-abr-2023
En la jornada de hoy en la capital antioqueña, la viceministra de Educación Superior, Ana Carolina Quijano Valencia, también visitó algunas universidades de Medellín.

“La escuela es un escenario clave para la justicia restaurativa”: Óscar Sánchez Jaramillo, viceministro de Educación
20-abr-2023
En el marco de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBo, el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez, conversó con el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz - JEP, Roberto Carlos Vidal, sobre ‘la educación abraza la justicia y la restauración’.

Con conversatorio sobre educación ambiental inicia la agenda de Mineducación en FILBo 2023
19-abr-2023
Las ministras de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad González, conversarán este miércoles en el auditorio José Asunción Silva sobre la importancia de promover la actualización de la Política Pública de Educación Ambiental.

Se inauguró la 35 edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá
18-abr-2023
La ministra de Educación , Aurora Vergara Figueroa, resaltó la importancia de leer, sembrar y encontrar espacios de diálogo y reflexión para llevar a cabo las grandes transformaciones que requiere el país.

Inicia la Feria Internacional del Libro y el Ministerio de Educación da a conocer su programación en el encuentro literario más importante del país
18-abr-2023
La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, en representación del Gobierno nacional, estará en el acto inaugural de la versión 35 de la FilBo, que tiene como país invitado de honor a México.


Ministerio de Educación alerta a la ciudadanía sobre posibles nuevos casos de suplantación de identidad de un servidor público
14-abr-2023
A la fecha se ha recibido el reporte por parte de algunas Entidades Territoriales de nuevos casos de intento de suplantación de identidad de un directivo del Ministerio de Educación.

Óscar Sánchez Jaramillo asume como nuevo viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media
13-abr-2023
Entre sus compromisos está el de trabajar por la equidad en la formación integral, el reconocimiento a los maestros y maestras como líderes del cambio social, consolidar una propuesta de educación para la paz, y aumentar la financiación del sistema educativo de manera equitativa.

19 docentes de aula de colegios oficiales fueron preseleccionados en la convocatoria ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023
13-abr-2023
Con la publicación de la lista de los 19 avanza la convocatoria ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023, para seleccionar el grupo que recibirá este año una pasantía certificada para fortalecer el desarrollo de las experiencias significativas y su trabajo en el aula de clase.

Ministerio de Educación y FFIE entregaron obras de ampliación de Institución Educativa en Sotaquirá (Boyacá)
12-abr-2023
La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, lideraron el evento de entrega formal de esta renovada sede educativa que beneficiará a cerca de 500 niños, niñas y jóvenes de esta región.

Abiertas las inscripciones para la prueba Saber 11 calendario A que se realizará en agosto 2023
11-abr-2023
El registro y recaudo ordinario para las pruebas Saber 11, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, se extenderá hasta el viernes 12 de mayo.

‘Profe En Tu Casa’ el programa educativo del Ministerio de Educación inicia su cuarta temporada
11-abr-2023
Contenidos renovados, que incluyen el multiverso y recrean el ambiente de una agencia secreta, es la propuesta que trae el programa educativo ‘Profe en tu casa’ en su cuarta temporada que, desde el 11 de abril se emite de lunes a viernes a partir de las 10:00 a. m. por Señal Colombia, Canal Institucional, Facebook Mi Señal y RTVCPlay.

Se posesionó la nueva viceministra de Educación Superior, Ana Carolina Quijano Valencia
10-abr-2023
La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, también posesionó el día de hoy a Claudia Jineth Álvarez Benítez como Secretaria General de la entidad.

Ministerio de Educación emite lineamientos para garantizar la protección y bienestar de la comunidad educativa ubicada en la zona de riesgo del volcán Nevado del Ruiz
08-abr-2023
La cartera informa que se están implementando estrategias para dar continuidad a las actividades educativas y garantizar la alimentación escolar a estudiantes de los municipios ubicados en zona de riesgo.

Mineducación articula acciones de prevención y alistamiento por la alerta en el volcán Nevado del Ruiz
04-abr-2023
El sector educativo se alista para la prevención y respuesta, a fin de proteger a niñas, niños, jóvenes, docentes y comunidad educativa, ante una eventual emergencia que podría afectar a cerca de 55.000 estudiantes de establecimientos educativos y 95.000 estudiantes de instituciones de educación superior ubicadas en municipios con alertas por posibles afectaciones altas, medias y bajas por erupción volcánica.

ICBF y Mineducación hacen llamado a grupos armados para que dejen a niños, niñas y jóvenes fuera del conflicto
04-abr-2023
ICBF verificará derechos de niñas y niños utilizados por grupos armados organizados al margen de la ley en Tibú.

En el I Encuentro de Formadores 2023, el PTA reitera su compromiso con los maestros y maestras de Colombia
03-abr-2023
El Programa Todos a Aprender junto a sus coordinadores zonales, realizó este Encuentro, un espacio de diálogo de saberes para comprender y diagnosticar necesidades de los territorios donde hace presencia el programa.
Marzo

Ministerio de Educación abre convocatoria para garantizar el acceso y permanencia en Educación Inicial para la Ruralidad y la Ruralidad Dispersa
31-mar-2023
Se convoca a las Instituciones de Educación Superior (IES) con Acreditación en Alta Calidad para que presenten propuestas para Implementar un proceso de fortalecimiento pedagógico, movilización comunitaria y acompañamiento familiar para garantizar el acceso y permanencia de las niñas y los niños a la educación inicial y primeros grados de la básica primaria en territorios rurales y rurales dispersos priorizados.

Ministerio de Educación anunció la creación de la primera Escuela Normal Superior del Alto Sinú
30-mar-2023
En la cuarta jornada del encuentro Gobierno Escucha la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa escuchó las propuestas priorizadas por la ciudadanía para la transformación educativa de esta región del país.

Con una financiación total que supera los US$28 millones, ECW, el fondo mundial de las Naciones Unidas para la educación en emergencias y crisis prolongadas, espera extender el Programa Multianual de Resiliencia en Colombia
30-mar-2023
El Gobierno de Colombia amplía su respuesta educativa a la crisis regional venezolana. La misión de alto nivel de ECW destaca la necesidad de ampliar la respuesta educativa a la crisis de personas refugiadas y desplazadas más grande del mundo. Se requiere apoyo financiero urgente para llenar el déficit de financiación de 46,4 millones de dólares estadounidenses para la respuesta de resiliencia.

Conozca los resultados generales de la convocatoria ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023
29-mar-2023
Los docentes oficiales colombianos que se postularon a la convocatoria del Programa ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023 para obtener un cupo que les permitirá viajar a Incheon, Corea del Sur y participar del programa de entrenamiento en uso pedagógico de las TIC, podrán consultar hoy los resultados generales del proceso.

En el Gobierno del Cambio la transformación de la Calidad en la Educación Superior ya es una realidad
28-mar-2023
Cali, Barranquilla, Cúcuta, Pereira y Bogotá, fueron las ciudades capitales en donde se desarrollaron los Encuentros para Transformar la Calidad de la Educación Superior- 2023.

Se aplicaron las pruebas Saber 11 calendario B
27-mar-2023
• Cerca de 88 mil estudiantes presentaron este examen, mientras 19 mil estudiantes de los grados 9° y 10° realizaron la prueba Pre Saber y más de 5.200 personas mayores de 18 años el examen de Validación del Bachillerato Académico.

Gobiernos de América Latina y el Caribe crearán planes nacionales para reducir las brechas educativas en la región
24-mar-2023
De acuerdo con el Banco Mundial, los países deben crear sistemas de educación ágiles, resilientes y adaptativos que estén mejor preparados para afrontar situaciones de crisis futuras y responder de manera eficiente.

97 Secretarías de Educación Certificadas participaron en el I Encuentro de Líderes de Calidad -2023
24-mar-2023
Durante los días 23 y 24 de marzo se realizó en Bogotá este evento que tuvo como fin revisar los diferentes programas y acciones para preescolar, básica y media, y conocer experiencias del trabajo de cada región en materia de educación.

137 docentes tutores del Programa Todos a Aprender se capacitaron en competencias digitales
24-mar-2023
Durante esta semana, se realizó en dos ciudades del país el taller “Construyendo competencias digitales: De la exploración a la innovación”, con el fin de fortalecer la formación complementaria en los docentes tutores del programa Todos a Aprender.

Mineducación ratificó su compromiso en contra de la discriminación racial en la celebración de los 10 años de la Ley de Convivencia Escolar
23-mar-2023
El Gobierno realizó el evento de conmemoración de la primera década de esta Ley revisando las acciones, retos y desafíos en materia de convivencia en los entornos educativos y haciendo especial énfasis en la lucha por la eliminación de la discriminación racial y la protección de los derechos humanos.

Colombia lideró compromiso con Ministros de Educación de América Latina y el Caribe para reducir brechas de aprendizaje en la región
22-mar-2023
Disminuir los rezagos educativos que dejó la pandemia es una tarea primordial para los gobiernos de la región. La estrategia para lograrlo debe garantizar la recuperación de los aprendizajes básicos.

Primeros voluntarios de ‘Viva la Escuela’ comenzaron a llegar a más de 200 escuelas rurales del país
21-mar-2023
Hoy arrancó de manera oficial en 39 municipios de 11 departamentos del país el programa ‘Viva la Escuela’. Esta iniciativa del Ministerio de Educación Nacional busca disminuir los rezagos de aprendizaje que dejó la pandemia en más de 30.000 niños y niñas de básica primaria.

El SENA étnico en Risaralda será realidad en julio próximo, anunció el Presidente Petro en tercera jornada de Gobierno Escucha en Risaralda
18-mar-2023
Será la primera sede con este enfoque diferencial del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y estará ubicada en Risaralda, cerca de los límites con el Chocó

Mineducación socializa las apuestas en educación superior incluidas dentro del Plan Nacional de Desarrollo
17-mar-2023
El objetivo es avanzar en la consolidación de una verdadera sociedad del conocimiento para todas y todos los colombianos.

Docentes colombianos: faltan pocos días para cerrar la convocatoria ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023
17-mar-2023
El 21 de marzo de 2023 a las 4:00 p.m. vence el plazo para participar en la convocatoria del Programa ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023 que busca seleccionar experiencias significativas, postuladas por docentes de aula, a partir de uno de los tres enfoques establecidos.

Mineducación e Icfes trabajan en la transformación de la estrategia Evaluar para Avanzar 3° a 11°
17-mar-2023
Este trabajo centra su interés en la articulación armónica de Evaluar para Avanzar con otras estrategias de valoración.

Colombia liderará el encuentro regional 'Un compromiso de acción por la Educación'
16-mar-2023
Autoridades y expertos en educación de América Latina y el Caribe se reunirán en Colombia para analizar las problemáticas actuales del sector y trazar una hoja de ruta que permita garantizar la recuperación de aprendizajes básicos de los niños, niñas y adolescentes de la región.

El PTA reafirma su compromiso con el desarrollo de la profesión docente y el fortalecimiento pedagógico
16-mar-2023
El programa Todos a Aprender continúa recorriendo varias ciudades del país, desarrollando encuentros regionales con las Secretarías de Educación Certificadas. Este jueves y viernes la cita es en Cali y Bucaramanga, simultáneamente.

Jóvenes Talentos, un motor para cumplir los sueños de los artistas colombianos en el exterior
16-mar-2023
● Como parte de la transformación que adelanta el ICETEX para convertirse en una entidad más humana, por primera vez en la historia de la convocatoria se otorgarán puntos adicionales a aquellos jóvenes que pertenezcan a municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET.

El país vivió el Día Internacional de las Matemáticas con una misión especial para niños, niñas y jóvenes, con el fin de fomentar las áreas STEM
14-mar-2023
Retos, desafíos y acertijos se vivieron este martes en Misión MarteMáticas, evento organizado por el Ministerio de Educación para vincular a la comunidad educativa a esta fecha donde los estudiantes del Colegio Enrique Olaya Herrera fueron los protagonistas de la tripulación.

“Hay que pensarnos la formación de los docentes para que las apuestas de renovación pedagógica lleguen a todos los maestros del país”: Viceministro Hernando Bayona Rodríguez
14-mar-2023
Inició la mesa consultiva de alto nivel sobre el sistema colombiano de formación de educadores. La ruralidad, las dinámicas regionales, los saberes y las prácticas pedagógicas exitosas, son algunas de las principales propuestas.

Descubra las actividades del Día Internacional de las Matemáticas: Misión MarteMáticas
13-mar-2023
En el marco de la celebración de este martes 14 de marzo del Día Internacional de las Matemáticas (PI: 3.14) se realizó un espacio radial interactivo en Exploremos, Canal Educativo de Radio Nacional de Colombia, con el fin de que los niños, niñas y jóvenes se acerquen a descubrir un universo fantástico en torno a las matemáticas.

Icfes citó a cerca de 113 mil personas para presentar las primeras pruebas Saber 11 del 2023
13-mar-2023
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes citó a 113 mil estudiantes y ciudadanos inscritos a Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, quienes presentarán sus pruebas el próximo domingo 26 de marzo.

El Ministerio de Educación Nacional rechaza enérgicamente las acciones que restringen la prestación del servicio educativo debido a las situaciones de orden público presentadas en las regiones del Bajo Cauca, Nordeste Antioqueño y el Sur de Córdoba
12-mar-2023
El Ministerio de Educación Nacional manifiesta su respeto al derecho a la protesta y hace un llamado al diálogo social, en el marco de la garantía por los derechos fundamentales de la ciudadanía, tales como la libre movilidad, el derecho a la educación y a la paz.

Universidad pública, cámara de comercio propia y cable aéreo, entre los compromisos adquiridos por el Presidente Gustavo Petro con la comunidad de Soacha
11-mar-2023
Gobierno aportará los 80 mil millones de pesos de la Nación que se requieren para construir tres grandes colegios.

Docentes y estudiantes de Colombia, invitados a participar de la Misión MarteMáticas
10-mar-2023
•Este 14 de marzo, se celebra el Día Internacional de las Matemáticas y para ello, el Ministerio de Educación convoca a las Secretarías de Educación, colegios, directivos, docentes y estudiantes a participar de diferentes retos.

Mineducación y Fecode revisan las condiciones para la negociación del pliego de peticiones 2023
09-mar-2023
“Reiteramos la disposición del Gobierno Nacional de avanzar en un diálogo concertado y responsable”, aseguró la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, este jueves 9 de marzo, durante la reunión preparatoria con representantes de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación -Fecode.

Presidente Gustavo Petro posesionó a la nueva ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, en el Chocó
08-mar-2023
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el departamento del Chocó, el presidente Gustavo Petro posesionó a Aurora Vergara Figueroa como Ministra de Educación Nacional.

Se logra acuerdo con los docentes del Catatumbo en mesa técnica acompañada por Mineducación
08-mar-2023
Se generarán inicialmente 220 oportunidades para los maestros de la zona en mención. El Ministerio de Educación acompañará a la Secretaría de Educación para la capacitación de los educadores en el Sistema Maestro a fin de facilitar su proceso de participación en la provisión de vacantes definitivas en el país.

Mineducación inicia los Encuentros para Transformar la Calidad de la Educación Superior 2023
02-mar-2023
Durante el mes de marzo el Ministerio de Educación Nacional realizará seis encuentros en diferentes regiones del país para socializar a las Instituciones de Educación Superior las transformaciones en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, que se implementaron luego de escuchar sus necesidades.

Presidente Petro invita a la Universidad Distrital para que acompañe al país en el propósito de conseguir la paz en la educación, el conocimiento y la cultura
01-mar-2023
El Jefe de Estado estuvo presente en la inauguración de dos sedes del campus tecnológico de la institución educativa en Ciudad Bolívar de Bogotá.

Ministerio de Educación abre la convocatoria ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023
01-mar-2023
Hasta el 21 de marzo de 2023 a las 4:00 p.m. estará abierta la convocatoria del Programa ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023 para seleccionar un grupo de Docentes de aula del sector oficial colombiano que viajarán a Incheon, Corea del Sur a participar del programa de entrenamiento en uso pedagógico de las TIC.

Mineducación condena homicidio de estudiante de 6 años en Ricaurte (Nariño)
01-mar-2023
Este martes 28 de febrero falleció el niño Leonel Santiago Landázuri, quien fue atacado por la pareja de su mamá durante la jornada escolar.
Febrero

Mineducación ratifica su disposición al diálogo y al consenso para el fortalecimiento de la educación pública
28-feb-2023
Hoy se recibieron los pliegos de peticiones del magisterio colombiano. El próximo 9 de marzo se instala la mesa de negociación del pliego de peticiones de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación – Fecode.

El PTA adelanta en 8 ciudades los Encuentros Regionales con Secretarías de Educación para estructurar las estrategias del programa
28-feb-2023
Con el propósito de articular acciones de gestión para seguir fortaleciendo la propuesta de formación continua y el acompañamiento situado a docentes y directivos en los establecimientos educativos.

Docentes de colegios oficiales podrán postularse a la convocatoria ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023 a partir del 1 de marzo
28-feb-2023
Del 1 al 21 de marzo de 2023 estará abierta la convocatoria del Programa ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2023 para seleccionar un grupo de Docentes colombianos del sector oficial que recibirán una pasantía académica certificada para fortalecer sus competencias TIC durante dos semanas en Incheón, Corea del Sur.

Sigue abierta convocatoria para vincular a 200 mentores al programa ‘Viva la Escuela’
27-feb-2023
Quedan pocos días para que docentes y directivos docentes del sector oficial, con formación doctoral en el área de educación o afines, se vinculen a esta iniciativa de Mineducación. Estarán encargados de hacer formación, acompañamiento y seguimiento a los practicantes y pasantes de este programa que busca reducir rezagos de aprendizaje.

Universalización, cobertura y más días de servicio, las apuestas para el PAE
24-feb-2023
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, aseguró que se trabajará en el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar para convertirlo en una estrategia no solamente de permanencia, sino de seguridad alimentaria.

El Ministerio de Educación informa que la única plataforma para publicación de ofertas para docentes provisionales es Sistema Maestro
24-feb-2023
Es de recordar que el Ministerio no solicita cobros directos para la realización de diplomados, pago de pólizas y mucho menos exige que estos pagos se hagan en cuentas bancarias de personas naturales.

Por el acceso libre al conocimiento: la alianza que suscribirán el Ministerio de Educación, Wikimedia Foundation y Wikimedia Colombia
23-feb-2023
Diversas acciones encaminadas a promover el acceso libre al conocimiento por parte de docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad en general, busca promover el Memorando de Entendimiento que suscribirán el Ministerio de Educación, Wikimedia Foundation y Wikimedia Colombia.

Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, señaló las metas y reformas que vienen para el sector
22-feb-2023
Como complemento al debate alrededor del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022 – 2026, el ministro Alejandro Gaviria se refirió a los pilares que acompañarán esta cartera y resaltó los principales retos a afrontar, entre los que se destacan dos reformas educativas para esta legislatura.

Mineducación promociona becas de postgrado con Fulbright Colombia para estudiar en Estados Unidos
22-feb-2023
● La Comisión Fulbright Colombia, principal programa de intercambio académico y cultural del Gobierno de los Estados Unidos de América, abre desde el 21 de febrero su convocatoria de becas para realizar maestrías y doctorados en las mejores universidades estadounidenses.

Revitalización de lenguas nativas en proyectos educativos: una oportunidad para promover y fortalecer su uso
21-feb-2023
En el marco de la conmemoración del ‘Día Internacional de la Lengua Materna’ y el ‘Día Nacional de las Lenguas Nativas en Colombia’, el Ministerio de Educación Nacional exalta las buenas prácticas de 14 pueblos y organizaciones étnicas que trabajan por el fortalecimiento de las lenguas nativas en sus proyectos educativos.

El Ministerio de Cultura y Educación conmemoran el día internacional de las Lenguas Nativas en el Teatro Colón
21-feb-2023
En el 2022 se llevó a cabo la proclamación del período 2022-2032 como el Decenio Internacional de las lenguas indígenas por parte de la asamblea general de las naciones unidas y liderado por la Unesco.

Mineducación reduce trámites de registros calificados a Instituciones de Educación Superior
21-feb-2023
El Ministerio de Educación Nacional anuncia la expedición de una resolución, por medio de la cual se suprime el exceso regulatorio y de evidencias documentales contenidas para el registro calificado de programas de educación superior.

Las lenguas nativas son las memorias de nuestros pueblos, conoce las acciones para mantenerlas vivas
20-feb-2023
El conocimiento y protección de las lenguas nativas en el país deben ser un propósito para hacer de Colombia una potencia mundial de la vida. Es por eso que desde el Gobierno nos unimos para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna y el Día Nacional de las Lenguas Nativas, el próximo 21 y 22 de febrero de 2023.

Icfes publica resultados de los exámenes Saber Pro y Saber TyT
20-feb-2023
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes, entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional, publicó los resultados individuales de los exámenes que fueron aplicados entre el 22 y el 30 de octubre, a cerca de 130 mil estudiantes de carreras universitarias que presentaron el examen Saber Pro. Y el 8 y 9 de octubre a cerca de 65 mil estudiantes de programas técnicos y tecnológicos el examen Saber TyT.

“Hacemos un llamado global a una gran movilización social por la educación de Colombia”: Viceministro Hernando Bayona Rodríguez
17-feb-2023
Durante su participación en la conferencia de alto nivel sobre la financiación del fondo ‘la Educación No Puede Esperar’, el funcionario recalcó los avances del país en la materialización del derecho a la educación para todas las poblaciones.

“Las universidades deben ser lugares de paz, no campos de guerra”: Alejandro Gaviria
16-feb-2023
Las universidades deben contagiar a Colombia de paz y dignidad.

Más de 5 millones de estudiantes del país ya reciben el Programa de Alimentación Escolar
16-feb-2023
Los más de 5 millones de estudiantes hacen parte de las 82 ETC del país que reportaron inicio de la prestación del servicio de alimentación escolar.

Mineducación participa en la Conferencia de Financiamiento de Alto Nivel del fondo global la ‘Educación No Puede Esperar’ que se realiza en Ginebra, Suiza
15-feb-2023
El viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona Rodríguez, participará los días 16 y 17 de febrero en este evento de alto nivel, con el cual se busca generar mayor compromiso político con la educación en emergencias y movilizar recursos para el fondo común de ECW.

El PTA le da la bienvenida a los nuevos Coordinadores Zonales del programa
15-feb-2023
Evelyn del Carmen Ariza Muñoz, Iveth Nathalia Sanabria Silva, James Valderrama Rengifo, Gina Graciela Calderón Rodríguez y Luz Adriana Marcela Sánchez Roa, asumen funciones como nuevos Coordinadores Zonales del PTA, para continuar avanzando en el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de docentes y directivos docentes, y contribuir en la formación integral de los estudiantes.

Foro, capacitación a docentes y entrega de aulas: Acciones de cooperación entre Corea del Sur y el Ministerio de Educación de Colombia para una educación de calidad
13-feb-2023
Apuntando a una educación de calidad con enfoque en el uso de las TIC en el aula de clase, se realizaron diversas actividades durante la visita de una comisión de funcionarios y docentes de Corea del Sur a Colombia.

Con ‘Viva la Escuela’, Mineducación busca reducir los rezagos de aprendizaje agudizados por la pandemia
11-feb-2023
En este primer semestre se espera vincular al programa, en calidad de voluntarios, a 5.000 estudiantes de universidades públicas y privadas y Escuelas Normales Superiores. Los jóvenes seleccionados por las universidades o normales donde estudian apoyarán procesos pedagógicos de los docentes del sector oficial en 128 municipios del país, en el marco de sus prácticas profesionales o pasantías. Quedan pocos días para el proceso de inscripción.

Abierta convocatoria del Fondo para el Fomento de la Educación Media dirigida a Instituciones de Educación Superior acreditadas en alta calidad
09-feb-2023
Hasta el 10 de marzo de 2023, las IES acreditadas en alta calidad podrán enviar sus propuestas al Ministerio de Educación Nacional para fortalecer la calidad educativa en los establecimientos educativos rurales de Chocó y Caquetá.

El Ministerio de Educación Nacional invita a las comunidades educativas a conmemorar el día de las manos rojas y llama a la acción para unir al país en contra del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de cualquier actor del conflicto armado
08-feb-2023
El 12 de febrero se conmemora el día internacional de las Manos Rojas como rechazo al reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, en virtud de la firma del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados.

Ministerio de Educación Nacional dialoga con el sindicato de docentes del Cauca
08-feb-2023
El Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) está conformado por: el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Hacienda y crédito Público y el Ministerio del Trabajo, en representación del Gobierno Nacional, y FECODE..

Mineducación recuerda la importancia de registrar los estudiantes en el Sistema Integrado de Matriculas - SIMAT
07-feb-2023
El Ministerio de Educación Nacional hace un llamado para que los rectores de los colegios del país reporten los niños, niñas y jóvenes en el Sistema Integrado de Matrículas – SIMAT, con el fin de tener organizado y controlado el proceso de matrícula de todos los estudiantes vinculados al sistema educativo en el país.

Viva la Escuela: una gran apuesta por la movilización social de la educación
04-feb-2023
Cerca de 15.000 estudiantes de Universidades y Escuelas Normales Superiores harán parte en el 2023 de “Viva la Escuela”, una audaz medida de choque y transitoria desarrollada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para enfrentar la crisis educativa actual exacerbada por el Covid-19.

“Para construir paz, empecemos por lo mínimo: sacando a los niños y colegios de la guerra”, Alejandro Gaviria
03-feb-2023
MinEducación rechaza la ocupación de las Instituciones Educativas por parte de actores del conflicto armado en Antioquia y en cualquier parte del territorio nacional.

Docentes interesados en vincularse a colegios oficiales en provisionalidad ya pueden consultar la plataforma Sistema Maestro del Ministerio de Educación
02-feb-2023
La inscripción es personal, no requiere ayuda de terceros, ni desplazamiento a oficinas, es totalmente gratuita y se puede hacer a cualquier hora del día y de la semana por ser a través de una plataforma.
Enero

Gobierno de Corea del Sur donó dos aulas dentro del programa de cooperación para la educación en Colombia “Aula Piloto Innovadora Integrada de TIC”
31-ene-2023
Dos aulas del Proyecto Innovador de Aula Piloto Integrada TIC (Innovative ICT-integrated Pilot Classroom Project), fueron puestas al servicio de las comunidades educativas de Guasca en Cundinamarca y Pitalito en el Huila.

Ministerio de Educación emite recomendaciones sobre cobro de tarifas y listas de materiales educativos en instituciones educativas no oficiales
30-ene-2023
El viceministro de educación Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona Rodríguez, a través de la Circular 002 de 2023 recuerda a los padres de familia y acudientes las disposiciones normativas relacionadas a los costos y materiales educativos para los colegios privados.

Desde hoy, los ciudadanos podrán presentar sus observaciones al proyecto de Decreto que amplía transitoriamente hasta 2025 el registro calificado a programas de educación superior vigentes
27-ene-2023
La propuesta de Decreto tiene como objetivo garantizar la continuidad de la oferta educativa, la apertura de nuevos programas y la ampliación de cobertura en condiciones de calidad.

Universidades públicas se comprometen a generar 60.000 nuevos cupos de educación superior en el 2023
26-ene-2023
El Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, anunció que será presentado al Congreso de la República un proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992 que permita “resolver los problemas de desfinanciamiento estructural y apalancar las metas de aumentos de la cobertura”.

El Ministerio de Educación se une al Día Mundial de la Educación Ambiental, con la estrategia ‘Me llamo Tierra’ en convenio con la Fundación EPM
26-ene-2023
Esta herramienta ha permitido aportar al fortalecimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental para formar ciudadanos globales y asegurar que niños y niñas se conviertan en amplificadores de comportamientos sostenibles en escenarios ambientales. Además, para este 2023 se trabaja en nuevos contenidos para estudiantes de básica primaria.

Instituciones de Educación Superior refuerzan medidas contra las violencias basadas en género
26-ene-2023
Gobierno Nacional trabaja de la mano con las Instituciones de Educación Superior del país para que estas sean entornos de construcción de paz y reconciliación.

Ministerio de Educación y Alcaldía de Armenia entregan las obras de reconstrucción de la Institución Educativa José Rufino Cuervo Sur - Sede Principal
25-ene-2023
Con una inversión superior a los $17 mil millones, el Gobierno Nacional a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa – FFIE y la administración municipal de la capital del Quindío, adelantaron las obras de construcción de este renovado establecimiento educativo que se convierte en símbolo de pujanza y resiliencia.

"Soacha va a ser la tercera ciudad de Colombia con cobertura universal del PAE": Ministro Alejandro Gaviria.
24-ene-2023
El Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, acompañado por la ministra de Cultura, Patricia Ariza, llegó hoy al municipio de Soacha para hacer entrega formal de las obras de ampliación de la Institución Educativa León XIII y, desde allí, darle la bienvenida a los niños, niñas y jóvenes de todo el país que inician el año escolar 2023.

‘Cumplamos nuestra promesa de una educación universal’
24-ene-2023
En el Día Internacional de la Educación, varios países se unen para proclamar que la mejor inversión para un futuro mejor es la educación, especialmente en el caso de los niños en condiciones de vulnerabilidad.

"Inaplazable el diálogo nacional sobre el currículo": Viceministro Hernando Bayona Rodríguez
24-ene-2023
La actual situación económica, social y ambiental del mundo nos obliga a pensar una nueva forma de vida; en este contexto, la Escuela es la llamada a convertirse en el epicentro de la transformación social y cultural. Lo anterior significa que la educación debe tener un lugar central en la comunidad, recuperar ese vínculo vital con las necesidades, intereses y preocupaciones de las personas.

“Los recursos están aumentando para garantizar funcionamiento y más cobertura en Educación Superior”: Ministro Alejandro Gaviria
23-ene-2023
El Ministro Alejandro Gaviria explicó, tras sesión de consejo de rectoras y rectores del Sistema Universitario Estatal - SUE, los puntos claves que garantizarán fortalecimiento de la educación pública y generación de 500 mil nuevos cupos para educación superior en Colombia.


"Con profesores motivados, comunidades comprometidas y buenas condiciones físicas, vamos a transformar la educación y la sociedad": Mineducación en visita al Valle del Cauca
20-ene-2023
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria inauguró las instalaciones de las Instituciones Educativas (IE) José Ignacio Ospina, sede principal, en Guacarí y Jorge Isaacs, sede educativa para el corregimiento del Placer, municipio de El Cerrito

Mineducación aumenta 20% inversión reconocida por estudiante, luego de tres años de estancamiento
18-ene-2023
Este anuncio se dio tras un espacio de diálogo intercultural con los pueblos indígenas del Cauca representados en el Consejo Regional Indígena CRIC.

Gobierno Nacional hace un llamado a los padres de familia y acudientes para que adelanten el proceso de matrículas de niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas del país
18-ene-2023
La oferta de cupos escolares está abierta en el país para que los niños, niñas y adolescentes de todas las condiciones y procedencia ejerzan su derecho a una ‘Educación para la Vida’. Hay cupos desde transición hasta grado 11 para 2023.

Mineducación recuerda orientaciones sobre listas de materiales educativos para este 2023
18-ene-2023
Si los padres de familia encuentran alguna irregularidad en las listas pueden entregarlas a las Secretarías de Educación, para su revisión.

Delegación colombiana viaja a Japón para participar en el III Curso de Educación para la Paz
17-ene-2023
En desarrollo del convenio entre el Ministerio de Educación Nacional y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón- JICA, un segundo grupo de 14 representantes del sector educativo, conformado por docentes, funcionarios de las secretarías de educación y del Ministerio participará de un proceso de formación en Okinawa, para el fortalecimiento de la educación para la paz.

MinEducación e Icetex anuncian histórica reducción en tasa de interés para beneficiarios de créditos
12-ene-2023
El plan de apoyo para mitigar el impacto de la inflación registrada en 2022 beneficiará a más de130.000 personas que están en época de pago de sus créditos educativos.

El Ministerio de Educación Nacional continúa con su política de dignificación de la profesión docente: jubilación digna por una vida dedicada a la docencia
10-ene-2023
Columna: Hernando Bayona Rodriguez. Viceministro de Preescolar, Básica y Media.

Con entrega de obras arranca en Neiva ambicioso Plan de Infraestructura Educativa 2023
07-ene-2023
Aumento sustancial en la cobertura de educación superior, universalización del Programa de Alimentación Escolar, Plan de Infraestructura con énfasis en escuelas rurales, educación para la convivencia y jornadas ampliadas en las escuelas y colegios, son algunos de los principales retos educativos que se tienen para el 2023 en Colombia.
2022
Diciembre

El Ministerio de Educación Nacional sigue avanzado en la dignificación de la profesión docente
31-dic-2022
Se firman los nuevos lineamientos para la contratación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).

2023, el año de las transformaciones para una educación de calidad
31-dic-2022
La educación de calidad trae en sus bases el bienestar y la salud mental de los estudiantes, maestras, maestros y de toda la comunidad educativa.

Balance y temas prioritarios para el 2023 presentó el Ministro de Educación en el Segundo Encuentro Virtual de Secretarías de Educación
23-dic-2022
El Segundo Encuentro Virtual de Secretarías de Educación, realizado hoy 23 de diciembre, fue el espacio de interacción con las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) para anunciar los temas fundamentales y las acciones que el Ministerio de Educación adelanta para el fortalecimiento del sector.

El Ministerio de Educación Nacional le apuesta a una educación antirracista y acorde a las necesidades de los territorios
23-dic-2022
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, durante el Foro Educación para la Vida, que se realizó en la ciudad de Bogotá, anunció que dentro de las grandes apuestas en las que trabaja el Gobierno del Cambio están el consolidar una educación antirracista y que sea acorde con las necesidades de los territorios.

Conozca las acciones del primer año de la Política Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares
22-dic-2022
Es la primera política pública en Latinoamérica formulada por un sector educativo para promover la lectura, la escritura y la oralidad, y ya cumple un año de implementación desde la expedición del CONPES 4068 por el Departamento Nacional de Planeación.

Mineducación solicitó a las Entidades Territoriales Certificadas tomar medidas excepcionales para garantizar el pago de obligaciones laborales de los docentes en diciembre
21-dic-2022
Para el Gobierno Nacional el bienestar de los docentes está en el centro y es prioridad de las reformas que requiere el sector.

Ministerio de Educación advierte sobre falsa información que circula en canales digitales a nombre de la entidad
21-dic-2022
El Ministerio de Educación invita a la ciudadanía a abstenerse de abrir enlaces o vínculos que generen desconfianza o responder correos electrónicos que no correspondan al dominio web de la entidad.

El PTA le da la bienvenida a las Entidades Territoriales Certificadas de Sabaneta, Bello, La Estrella e Itagüí (Antioquia)
16-dic-2022
La gerencia del PTA, en cabeza de Fernando Rincón Trujillo, avanza en la articulación de estrategia de acompañamiento y formación a establecimientos educativos de las regiones para el año 2023. En esta oportunidad, visitó las Secretarías de Educación Certificadas de Bello, Sabaneta, Medellín, La Estrella, Itagüí, y la departamental Antioquia.

100 mil estudiantes de colegios públicos en Colombia aprenderán a programar a través de Minecraft
15-dic-2022
• El Memorando de Entendimiento que han firmado el Ministerio de Educación y Microsoft busca crear un contexto de cooperación en el cual los estudiantes de últimos años de educación media puedan aprender en lenguaje de programación Python con Minecraft: Education Edition.

Calidad, gratuidad, infraestructura y bienestar principales apuestas en Educación Superior desde el Gobierno Nacional
15-dic-2022
En foro digital sobre el ‘Acceso a una educación de calidad en Colombia’, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, profundizó sobre los retos que tiene el país para garantizar que los jóvenes colombianos tengan acceso a una Educación Superior de calidad.

Gobierno Nacional destina $1.2 billones para el PAE en 2023
14-dic-2022
En más de $103 mil millones aumentaron los recursos del Gobierno Nacional para la alimentación de los beneficiarios PAE para el próximo año.

Hacia una carrera docente que dignifique la labor de los maestros en Colombia
13-dic-2022
La Mesa Consultiva de Alto Nivel sobre Carrera Docente realizada hoy en el Ministerio de Educación contó con la presencia de diferentes actores del sector educativo, con el fin de diseñar una hoja de ruta que permita construir una nueva carrera docente en el país para los maestros y maestras del futuro.

El Ministerio de Educación hizo entrega de Edukits a las Instituciones Educativas que participaron del programa en formación Online Distance Training Corea 2021
12-dic-2022
Los Edukits, destinados a 20 Instituciones Educativas en 17 municipios de Colombia, son herramientas ofrecidas por el Programa Coreano de Cooperación para la Mejora del Aprendizaje Electrónico (KLIC - Korean e-Learning Improvement Cooperation) realizado en 2021.

Colombia establece agenda de cooperación para la educación superior con la universidad de Harvard y MIT en Estados Unidos
12-dic-2022
La viceministra de Educación Superior de Colombia, Aurora Vergara, finalizó su agenda en Estados Unidos anunciando el fortalecimiento de relaciones con autoridades de facultades y centros de investigación del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Harvard University.

‘Colombia avanza decididamente en hacer de la Escuela el epicentro de la transformación social y cultural para la justicia social, la justicia ambiental y la paz total’
10-dic-2022
Con un positivo balance finalizó en París la agenda adelantada por el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona Rodríguez, quién ante organismos internacionales como la OCDE y la UNESCO, evidenció el trabajo que adelanta Colombia para que la educación sea la base del cambio social, cultural y político del país.

Mineducación desde la región revisó caso de violencia y discriminación presentado en entorno escolar en Boyacá
07-dic-2022
En la ciudad de Tunja se desarrolló Comité Extraordinario Departamental de Convivencia Escolar solicitado por el Ministerio de Educación Nacional, el cual fue liderado por la Gobernación de Boyacá con la participación de la Procuraduría General de la Nación, Fiscalía General, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Defensoría del Pueblo, entre otras entidades.

A partir de 2023, el PTA realizará acompañamiento a docentes y directivos docentes de dos nuevas Secretarías de Educación de Cundinamarca que ingresan al programa
07-dic-2022
El programa viabilizará tutores para su implementación en las entidades territoriales de Zipaquirá y Chía.

Desde París, Ministerio de Educación Nacional participa en las reuniones de alto nivel con organismos internacionales para la construcción conjunta de acciones en pro de la educación mundial
06-dic-2022
El viceministro de Educación, Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona Rodríguez, participará del 7 al 9 de diciembre en las reuniones convocadas por la OCDE y la UNESCO para el fortalecimiento, seguimiento y firma de compromisos que contribuirán a garantizar el acceso y calidad en la educación a nivel global.

El Ministerio de Educación rechaza categóricamente hechos de violencia y discriminación contra docentes, niños, niñas y adolescentes, como en el caso denunciado por la docente afrocolombiana Kerlin Murillo Mena
05-dic-2022
Ante la denuncia de la docente Kerlin Murillo Mena docente afrocolombiana por ser víctima ella y sus dos hijos de violencia y discriminación en la institución educativa donde se encontraba vinculada, el Ministerio de Educación reiteró su compromiso y respeto por la diversidad.

El Ministerio de Educación y la Contraloría General de la República inauguraron el edificio Yapurá de la Universidad de la Amazonia en Florencia, Caquetá
05-dic-2022
El edificio Yapurá localizado en el campus centro, cuenta con siete pisos para albergar a más de 7.000 personas de la comunidad universitaria.

"Esta posesión es un mensaje de voluntad de la transformación de la educación para los pueblos": Alejandro Gaviria en la posesión de Abadio Green Stocel.
02-dic-2022
En el cierre de la mesa de concertación de la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas- CONTCEPI, desarrollada hoy en Bogotá, se llevó a cabo la posesión de Abadio Green Stocel, como asesor del Ministerio de Educación para asuntos étnicos.

Con Diálogo Intercultural por la Etnoeducación se conmemoró el Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud
02-dic-2022
• Diferentes actores la escena educativa, cultural y del movimiento negro propusieron iniciativas educativas que promuevan transformaciones culturales para superar las prácticas esclavistas que prevalecen en tiempos del Gobierno del Cambio.

“Esta ceremonia es una protesta a la medianía”: Mineducación en premiación de ‘La Noche de los mejores 2022’
01-dic-2022
En el evento, que estuvo presidido por el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se reconoció la labor de estudiantes, docentes e Instituciones de Educación Superior, que en el último año se destacaron por sus resultados y procesos para una garantizar una educación de calidad.
Noviembre

"En Colombia queremos democratizar la cultura y trascender la visión más utilitaria de la educación": Mineducación en apertura del 5to Foro OCDE
30-nov-2022
Para generar conocimiento e información de manera clara y concisa sobre los principales retos económicos, sociales e institucionales que enfrentan las naciones en la etapa pospandemia, se llevó a cabo hoy, en Guadalajara, la ceremonia de apertura, del 5to Foro OCDE "Objetivo bienestar: sociedades incluyentes, sostenibles y creativas".

Este jueves, 1 de diciembre el Ministerio de Educación realizará la Noche de los Mejores 2022, para hacer el reconocimiento a estudiantes, docentes e instituciones de educación superior
30-nov-2022
Los ciudadanos interesados en seguir la transmisión, pueden hacerlo desde las 5:30 p.m. por los canales digitales del Ministerio.

"En 2023 haremos una cumbre colombo - mexicana con rectores de universidades": Mineducación en visita a Guadalajara
29-nov-2022
Con el fin de establecer relación conjunta entre México y Colombia, en temas como: innovación, infraestructura educativa, y en el establecimiento de la importancia de la universidad como elemento de transformación social y cultural, entre otros, visitó, este lunes 28 y martes 29 de noviembre, Guadalajara, el Ministro de Educación Alejandro Gaviria.

Más de 1.000 estudiantes en Quinchía Se beneficiarán de la entrega de dotación escolar gracias al mecanismo de Obras por Impuestos
29-nov-2022
Con una inversión superior a los $520 millones, La empresa PIC COLOMBIA S.A.S entregó dotación de elementos artísticos para 17 sedes educativas de este municipio risaraldense.

"En Colombia queremos construir una educación para la paz, para la transformación productiva, y la justicia social": Mineducación en XIV Reunión Ordinaria de la Asamblea Genera OEI
25-nov-2022
En el marco de la Asamblea se llevó a cabo la reelección de Mariano Jabonero como Secretario General de este organismo multilateral, y con quien, de acuerdo al ministro Gaviria, se continuarán fortaleciendo las relaciones en materia educativa.

Las Instituciones de Educación Superior en Colombia se movilizan para implementar protocolos de prevención, detección y atención de violencias basadas en género
25-nov-2022
La diversidad, la equidad, la inclusión y la accesibilidad, en todas sus formas, avanzan en las instituciones de Educación Superior de Colombia.

La Viceministra de Educación Superior se reúne con el Ministro de Universidades de España para fortalecer el relacionamiento bilateral y explorar oportunidades de trabajo conjunto.
25-nov-2022
Colombia y España firmarán un acuerdo que permita que los ciudadanos de sus países puedan acceder a las Universidades sin necesidad de homologación de título de bachillerato. Sería el primer convenio de esta naturaleza que España firma con un país Iberoamericano.

¡Sueño cumplido! Japón abre sus puertas a cuatro colombianos apasionados por la ciencia, la tecnología y la innovación
25-nov-2022
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Embajada de Japón, el Ministerio de Educación Nacional y el Icetex despidieron a tres becarias de 15 años y a un tutor que viajan a Tokio este 25 de noviembre.

Más de 400 municipios del país se unen a la celebración de los 10 años del Programa Todos a Aprender y los 40 años del Movimiento Pedagógico Nacional
24-nov-2022
Con una convocatoria a los municipios del país donde tiene presencia el PTA, se desarrollaron eventos pedagógicos simultáneos donde docentes, directivos docentes, secretarios de educación, formadores y tutores, resaltaron la importancia del Programa Todos a Aprender, y a su vez, del Movimiento Pedagógico, para la transformación de las prácticas educativas en el país.

Ministerio de Educación fortalece control fiscal contra la corrupción
24-nov-2022
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, sostuvo un encuentro con el Vicecontralor, Carlos Mario Zuluaga para identificar temas cruciales de control fiscal en el sector educativo y trabajar de manera inmediata en sus soluciones.

El Ministerio de Educación y la Fundación Terpel entregan un aula interactiva y biblioteca en Providencia
23-nov-2022
La nueva aula interactiva beneficiará a más de 900 estudiantes y 46 docentes de tres instituciones educativas de la isla de Providencia: Bomboná, María Inmaculada y Junín.

"Las escuelas y colegios de Colombia tienen que ser entornos protectores. Lugares donde los niños, niñas y adolescentes se sientan protegidos", Mineducación en Debate de Control Político en el Congreso.
22-nov-2022
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, asistió al Debate de Control Político de la Comisión VI del Senado sobre la implementación de la Ley 1620 de 2013, con la cual se creó el Sistema Nacional de Convivencia Escolar.

El Gobierno nacional presentó las propuestas de Bogotá Región para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026
19-nov-2022
Más de 3000 propuestas con 2.096 acciones de cambio entregaron los habitantes de Bogotá Región.

“Dada la coyuntura, las tarifas no deberían crecer por encima del IPC ”, Ministro Alejandro Gaviria sobre alzas de matrículas de universidades privadas
17-nov-2022
En Villamaría, Caldas, el Ministro de Educación recomendó a rectores de las universidades no incrementar costos de matrículas en este momento.

Viceministra de Educación Superior recibe a directivos de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH)
17-nov-2022
De izquierda a derecha: Fernelix Valencia (Secretario General), Angela Granados ( Jefa de Planeación), Aura Liliana Palacios (Coordinadora de Planeamiento Financiero), Aurora Vergara Figueroa (Viceministra de Educación Superior), Ana Silvia Rentería (Vicerrectora Académica), Fidel Quinto (Consejero-Representante de los Ex-rectores ante el CSU de la universidad).

Nace convenio entre Minciencias y Mineducación para consolidar una sociedad basada en el conocimiento
17-nov-2022
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, y el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, firmaron un convenio que marca un hito de cambio para una sociedad del conocimiento a partir de la Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Presidente Gustavo Petro recibirá las principales propuestas del Diálogo Regional Vinculante de Bogotá Región
17-nov-2022
Este sábado 19 de noviembre, se presentarán las propuestas sistematizadas del Diálogo Regional Vinculante de Bogotá-región que Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026

El Ministerio de Educación avanza en atención de solicitudes de convalidación de títulos de educación superior obtenidos en el exterior y recuerda el proceso a los ciudadanos interesados
14-nov-2022
A la hora de elegir un programa académico en el exterior, revise las Guías de Sistemas Educativos del Mundo para analizar cuál institución responde a sus necesidades y proyectos.

El Ministerio de Educación Nacional abre Convocatoria del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia
13-nov-2022
• Las personas seleccionadas accederán a créditos educativos 100 % condonables, es decir, que no reembolsarán los recursos si cumplen los requisitos; se financiaran programas académicos de nivel técnico profesional, tecnológico o universitario.

"Hay muchos maestros y maestras que están haciendo la diferencia y no se resignan, por eso es fundamental visibilizarlos": Mineducación en visita a Villavicencio
12-nov-2022
En recorrido por la ciudad de Villavicencio, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, exaltó la labor de maestros y maestras que muestran el camino a los demás.

¡Bogotá cumplió! Entregó más de 2.400 propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
12-nov-2022
Cerca de 10.000 habitantes de 30 municipios se concentraron este sábado en la capital del país. Las conclusiones finales serán presentadas al presidente Gustavo Petro el próximo 19 de noviembre.

En el Gobierno del Cambio, el Ministerio de Educación Nacional acompaña y fortalece la calidad de la oferta Técnica Profesional y Tecnológica (TyT) en Colombia
12-nov-2022
Un total de 650 mil jóvenes ya están matriculados en 682 Programas Técnico Profesionales y 2.527 Tecnológicos ofrecidos por 214 Instituciones de Educación Superior.

En el cierre del Foro Educativo Nacional 2022, el Ministerio de Educación reconoce y exalta las experiencias significativas y las buenas prácticas pedagógicas que contribuyen a construir una educación con calidad
11-nov-2022
Docentes, secretarios, rectores e instituciones destacadas por aportar desde su labor a la construcción de escenarios de diálogo, encuentro e intercambio de conocimientos, fueron distinguidos en el marco de la cita educativa más importante del país.

Docentes colombianos, oportunidad de capacitación con tres nuevos cursos gratis en herramientas TIC de la Red Docencia Digital Alianza del Pacífico
11-nov-2022
La oferta formativa gratuita que estará disponible en la Red para las y los maestros y directivos(as) de Chile, Colombia, México y Perú que se desempeñen en Educación Básica o Primaria, busca fortalecer competencias digitales para la utilización de herramientas TIC considerando su potencial en el diseño de clases más activas y participativas. También, se proponen orientaciones para líderes escolares y equipos directivos para que aprendan a gestionar los recursos e infraestructura necesaria para este propósito.

"Las pérdidas de aprendizaje por la pandemia nos han llevado a la peor crisis de la educación en dos generaciones": Mineducación en Foro Educativo Nacional 2022.
10-nov-2022
Durante la instalación del Foro Educativo Nacional 2022, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se refirió al informe de pérdida de aprendizaje postpandemia, publicado hoy por el Icfes.

Mineducación, la Consejería para las Regiones, el DNP y la Alcaldía de Bogotá abren inscripciones para participar en el Diálogo Regional Vinculante de Bogotá Región
10-nov-2022
Abiertas las inscripciones para participar en el Diálogo Regional Vinculante de Bogotá Región que se realizará el próximo 12 de noviembre.

Avanzan las Expediciones Pedagógicas de arte, cultura y deporte ‘Más que tiempo’, y el Inederme de Pivijay (Magdalena), demuestra ser una experiencia modelo para la transformación de la comunidad educativa
09-nov-2022
El grupo por 11 rectores y docentes de Orito (Putumayo), Mangüí Payán (Nariño), Barichara (Santander), Tunja (Boyacá), La Estrella (Antioquia) y Bogotá conocieron la estrategia de ampliación de la jornada escolar de la Institución Educativa Departamental Media Luna del corregimiento Media Luna en Pivijay, Magdalena.

Gobierno Nacional presenta Sinefac: decreto reglamentario para fortalecer la educación artística y cultural en el país
08-nov-2022
Este instrumento permite crear políticas, proyectos, planes y prácticas acordes a las necesidades de las regiones más apartadas del país, en términos de educación artística y cultural.

Abiertas las inscripciones del Foro Educativo Nacional 2022, una cita anual que convoca al diálogo y análisis para aportar en la consolidación una educación de calidad en nuestro país
04-nov-2022
A partir de hoy y hasta el próximo 9 de noviembre estará habilitada la plataforma para que las personas interesadas se inscriban para participar de manera presencial o virtual de este encuentro con la construcción colectiva de la educación en Colombia.

“Estamos aquí para escucharlos y comprometernos genuinamente, para que tengan oportunidades con la educación y nunca pierdan la ilusión de que sus vidas van a ser mejores": Mineducación durante jornada de diálogos vinculantes de niñas, niños y adolescentes en Cajicá
04-nov-2022
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, asistió a la Institución Educativa Departamental (IED) Pablo Herrera en Cajicá, para acompañar a niñas, niños y adolescentes en su construcción de aportes para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

Inician las Mesas Consultivas de Alto Nivel para escuchar las voces que contribuyan a construir conjuntamente la ruta de una educación con calidad
03-nov-2022
El viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona Rodríguez, lideró las primeras mesas consultivas, una alrededor de la Carrera Docente y otra cuyo eje giró en torno a la construcción de Currículos para la Justicia Social.

Los 30 finalistas del CodeFest, organizado por los ministerios de Educación, las TIC y el British Council, participarán en la gran final nacional del próximo 10 de noviembre en Bogotá
02-nov-2022
Los finalistas son 15 niños y 15 niñas de diferentes ciudades del país, quienes se han vinculado al programa orientado a impulsar el interés en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Stem por sus siglas en inglés).

En 9 departamentos se realizan las expediciones pedagógicas para intercambiar experiencias exitosas relacionadas con la ampliación del tiempo escolar a través del arte, cultura y el deporte
01-nov-2022
Los eventos se realizan en Buga (Valle del Cauca), Pivijay, (Magdalena); San Juan de Nepomuceno, (Bolívar); San Martín, (Meta); Bogotá D.C.; Tunja, (Boyacá); Riosucio, (Caldas), Istmina (Chocó) y Pasto, (Nariño); y permitirán el intercambio de saberes y sumar voces de los distintos territorios.

El Ministerio de Educación y USAID sostienen importante jornada de trabajo para potenciar la educación superior en Colombia
01-nov-2022
• La ampliación de la alianza internacional tendrá como eje central la apertura de oportunidades para jóvenes, la educación antirracista, la calidad educativa y la formación docente.
Octubre

“Centralizar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), no tiene sentido”, ministro de Educación, Alejandro Gaviria
30-oct-2022
En San Agustín, el Ministro de Educación se reunió con más de 100 tutores y formadores del Programa Todos a Aprender (PTA), en el marco del cierre del último ciclo de formación de 2022.

Niñas, niños y adolescentes tienen la palabra en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026
28-oct-2022
El Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente Gustavo Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez, han convocado al pueblo colombiano a construir el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que regirá los destinos del país los próximos cuatro años.

El Gobierno Nacional y Findeter entregan obras de ampliación en la Institución Educativa La Merced de Cali
28-oct-2022
Las obras de infraestructura educativa incluyen aulas de clase, biblioteca, restaurante escolar, baterías sanitarias y espacios complementarios que permitirán fortalecer el bienestar de la comunidad educativa y potencializar la permanencia de los estudiantes.

El médico y máster en Salud Pública, Luis Fernando Correa Serna, asume la Dirección General de la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA)
28-oct-2022
Ante el ministro de Educación, Alejandro Gaviria Uribe, se posesionó el nuevo Director, quien tendrá a su cargo la implementación de las políticas públicas orientadas a cerrar brechas, fortalecer la permanencia de estudiantes en el sistema oficial y luchar contra el hambre a través de la alimentación escolar.

“Hemos llegado a un acuerdo histórico sobre el Sistema Transitorio de Equivalencias” anunció el Ministro de Educación Alejandro Gaviria
27-oct-2022
En la sesión 51 de la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación (Contcepi), se logró el acuerdo que permite el reconocimiento y avance de la labor de los educadores indígenas.

La transformación productiva en las universidades permitirá que más jóvenes consigan trabajo y más empresarios encuentren profesionales idóneos
26-oct-2022
La conversación con jóvenes universitarios giró en torno a los desafíos que dejó la pandemia en el sector educación e insistió en la necesidad de construir una sociedad más justa y en paz.

"Decimos que la educación es lo más importante pero a la hora de fijar las prioridades de la sociedad la educación no siempre está ahí": Ministro Alejandro Gaviria.
26-oct-2022
"La educación como centro de la conversación, en un momento de crisis, donde mucho está en juego, es fundamental, y esta encuesta nos ayuda en esa tarea", así lo aseguró el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, este miércoles, durante la presentación de la "Gran encuesta de opinión en educación", realizada por la fundación Empresarios por la educación en alianza con Cifras y Conceptos.

"Para 2023 tenemos garantizados recursos aproximados por 210 mil millones de pesos, más recursos de inversión para educación superior", Mineducación en Audiencia Pública en el Congreso
25-oct-2022
En la Audiencia Pública realizado este martes en la Comisión VI de la Cámara de Representantes, con el fin de estudiar una reforma al esquema de transferencia de recursos a las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, anunció que ya están garantizados para el 2023 recursos por aproximadamente 210 mil millones de pesos, que hacen parte del Presupuesto General de la Nación aprobado recientemente.

Ministerio de Educación Nacional instaló una Comisión para la Reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992
25-oct-2022
Se espera que en esta comisión se ajuste el articulado que se presentará al Congreso para modificar el esquema de transferencias a las Instituciones de Educación Superior públicas. El resultado será una nueva versión del Proyecto de Ley presentado por iniciativa legislativa a la Comisión VI de la Cámara de Representantes.

Ministerio de Educación y Alcaldía Mayor de Bogotá entregan las obras de la Institución Educativa Abel Rodríguez Céspedes en la localidad de Engativá
24-oct-2022
Gracias a estas obras se beneficiarán cerca de 1.040 niños y jóvenes del occidente de la ciudad con 30 aulas para educación preescolar, básica y media, así como espacios complementarios para la enseñanza y aprendizaje.

El Ministerio de Educación presenta la estrategia ‘Piloto de Arte, Cultura y Deporte para la ampliación del tiempo escolar - Más que tiempo’, que se implementa en más de 100 sedes educativas del país
24-oct-2022
Esta estrategia coincide con los cien días de gobierno del presidente Gustavo Petro y la gestión del Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, con el fin de promover la educación para la convivencia, la paz y la formación integral de los niños, niñas y adolescentes en los territorios.

El Ministerio de Educación y consultores de Corea presentaron los avances en la formulación del Plan Nacional de Tecnologías Digitales en Educación
22-oct-2022
En reunión entre el equipo consultor de Keris, el Ministerio de Educación, Ministerio TIC, Computadores Para Educar, Departamento Nacional de Planeación y la Alta Consejería para la transformación Digital, fueron presentados los avances para la formulación del Plan Nacional de Tecnologías Digitales en Educación.

"La Universidad tiene que ser un espacio donde la educación para la paz habite todos los espacios": Ministro Alejandro Gaviria desde Montería
20-oct-2022
Ministro Alejandro Gaviria sostuvo encuentro con los cuatro Secretarios de Educación de Córdoba, de las Entidades Territoriales Certificadas de Córdoba, Montería, Sahagún y Lorica, con quienes compartió la visión educativa del Gobierno Nacional basada en la equidad territorial, el humanismo y la sociedad del conocimiento.

El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, invita a poner a los maestros y maestras en el centro de la sociedad
19-oct-2022
Los desafíos educativos de Colombia y América Latina están enfocados en calidad, mitigar la deserción y generar acciones que promuevan la salud mental para estudiantes, Docentes y Directivos.

Con expertos de Corea del Sur, el Ministerio de Educación construye el Plan Nacional de Tecnologías Digitales en Educación Preescolar, Básica y Media
19-oct-2022
Expertos del Servicio de Información sobre Educación e Investigación (Keris), entidad pública de Corea del Sur, visitarán las Secretarías de Educación de Bolívar, Cartagena y Bogotá D. C. y algunas Instituciones Educativas colombianas para conocer las prácticas sobre el uso de las TIC en las aulas.

El Ministerio de Educación Nacional se permite informar a la opinión pública
19-oct-2022
El Ministerio de Educación Nacional se permite informar a la opinión pública que a la fecha no ha tomado la decisión de suspender el proceso de designación de rector en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

El Ministerio de Educación fija incremento de matrículas y costos educativos en los colegios privados para 2023
19-oct-2022
A través de la Resolución 020310 de octubre de 2022, el Ministerio de Educación Nacional estableció los topes máximos de incremento para matrículas y pensiones que deben aplicar para el próximo año, de acuerdo con el Manual de Evaluación y Clasificación de establecimientos educativos.

En diálogo rectoral universitario en Barranquilla, el Ministro Gaviria recomendó no incrementar el valor de la matrícula por encima del IPC
18-oct-2022
En la reunión de Barranquilla, los Directivos universitarios que forman parte de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) ratificaron el compromiso de la academia con el país y la Viceministra de Educación Superior recordó que el Ministerio tiene lineamientos para prevenir las violencias de género en las universidades.

Los cambios en el crédito educativo del ICETEX ya comienzan a ser evidentes con una oferta más fácil y sencilla para los estudiantes
18-oct-2022
Desde este 18 de octubre puedes solicitar tu crédito educativo de forma fácil, con una oferta más simple y sencilla, reduciendo sus líneas de crédito para mejor entendimiento del estudiante.

El Ministro de Educación compartió planes prioritarios del Gobierno con los jóvenes de Cali y escuchó las propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo durante el Diálogo Regional Vinculante en el Valle del Cauca
15-oct-2022
• El Gobierno del Cambio escucha y por eso, este 15 de octubre hubo un diálogo amplio y diverso sobre aspiraciones de la región donde el ministro Alejandro Gaviria propuso como prioridad la Reforma a la Ley 30 de 1992 y a la Educación Media para que sea más pertinente.

Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio Colombiano 2022: Diversidad, colorido y multiculturalidad en un solo escenario
15-oct-2022
• Para seguir el desarrollo del Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio, ingrese al micrositio del Ministerio de Educación en este enlace https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Encuentro-Folclorico-y-Cultural-2022/

Con la Red Nacional Pro, el ministro Alejandro Gaviria revisó proyectos estratégicos para una educación de calidad en el Departamento de Risaralda
14-oct-2022
Durante la reunión se analizaron propuestas relacionadas con educación técnica, tecnológica y profesional; permanencia escolar, infraestructura educativa y educación para la convivencia, la reconciliación y la paz.

Infraestructura, PAE y descentralización son tres prioridades para el sector educación, señaladas por el ministro Alejandro Gaviria durante el cierre del Encuentro Nacional de Secretarios de Educación
13-oct-2022
Durante dos días, el Ministro de Educación dialogó con los 97 Secretarios de Educación sobre los desafíos educativos que asumirá cada territorio en el país.

El CESU aprobó racionalizar y actualizar aspectos por evaluar en procesos de acreditación en alta calidad de programas e instituciones de educación superior
13-oct-2022
Con la decisión unánime, los aspectos por evaluar para la Acreditación de Instituciones se simplifican en un 45 % y los de Acreditación de Programas Académicos en un 52 %.

“La Escuela debe asumir un papel central en la sociedad” es la visión compartida por el ministro Alejandro Gaviria con los Secretarios de Educación durante el Primer Encuentro Nacional presencial en Bogotá
12-oct-2022
Durante dos días, los Secretarías de Educación de las 97 Entidades Territoriales Certificadas del país conversan con el Ministro de Educación, reflexionan y analizan los desafíos que se viven en cada territorio.

Los Docentes deportistas del Valle del Cauca se coronaron como Campeones de los V Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio 2022
12-oct-2022
La Delegación vallecaucana, integrada por 50 personas, ocupó el primer lugar en la Clasificación general y la Delegación del Tolima logró el segundo puesto por número de medallas tras competir para promover el bienestar y dignificar la labor de los educadores.

Mañana, continúe viviendo experiencias pedagógicas con la ´Eduserie para Avanzar´, estrategia del Ministerio de Educación para fortalecer las Instituciones y las comunidades educativas
12-oct-2022
El segundo episodio de la ´Eduserie para Avanzar´ será liderado por la profesora Mónica Higuera, quien se referirá a los desafíos en lectura y escritura de los estudiantes tras la pandemia.

Mujeres, seguridad humana y seguridad alimentaria, principales propuestas del Cesar para el Plan de Desarrollo
11-oct-2022
Cerca de 2.000 personas provenientes de 16 municipios del departamento entregaron -en 24 mesas- sus ideas para la construcción de las bases del Plan Nacional de Desarrollo. El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, hizo un llamado al empoderamiento de la ciudadanía y a promover la reconciliación.

El Ministerio de Educación lanzó tres nuevos títulos de la colección Territorios Narrados para preservar las tradiciones, la lengua y la memoria colectiva de las comunidades étnicas
11-oct-2022
Las nuevas obras son del Resguardo indígena Río Atabapo, (Cacahual, Guainía); el Resguardo indígena San José del Lipa, (Arauquita, Arauca) y la comunidad afrodescendiente Isla Mono, (Litoral de San Juan, Chocó).

Con una emisión especial el próximo 12 de octubre, el programa educativo Profe en tu Casa celebra 500 capítulos acompañando a las comunidades educativas
10-oct-2022
Señal Colombia y el Canal Institucional emitirán el 12 de octubre a las 10:00 a. m. el episodio especial de este programa de eduentretenimiento nacido en plena pandemia. A lo largo de tres temporadas se ha convertido en apoyo pedagógico para estudiantes, profesores y cuidadores.

Los V Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio, un espacio de reencuentro, bienestar y construcción de confianza para los Docentes colombianos y el Ministerio de Educación
09-oct-2022
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia y el presidente de Fecode, Carlos Rivas abrieron los Juegos en el Coliseo Cubierto Iván de Bedout y les dieron la bienvenida a los 1.450 deportistas de las 33 delegaciones participantes en Medellín.

Si es profesional con doctorado en las áreas de ingeniería, industria, construcción, o profesional en las áreas de la salud y bienestar con especialidad médico-quirúrgica, postúlese para ser parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
07-oct-2022
Hasta el 13 de octubre de 2022 estarán abiertas las inscripciones. Del 23 al 28 de enero de 2023 se aplicarán las entrevistas y se elegirán los nuevos Consejeros.

El Ministerio de Educación realizará en noviembre el Foro Educativo Nacional 2022
06-oct-2022
En esta cita anual también participarán docentes, directivos, secretarios y secretarias de Educación, rectores de Instituciones de Educación Superior, expertos nacionales e internacionales para compartir visiones para el mejoramiento de la calidad de la educación.

El Gobierno Nacional se une a la celebración del Día del Directivo Docente y reconoce la labor de los más de 20.400 directivos del país
05-oct-2022
Con una jornada académica y actividades pedagógicas, este 5 de octubre el Ministerio de Educación Nacional (MEN) destaca la labor del directivo docente como líder transformador de la educación de calidad.

¿Estás en mora con tu crédito de ICETEX y terminaste reportado en centrales de riesgo? ¡Tenemos buenas noticias para ti!
05-oct-2022
Esta oportunidad brindará beneficios especiales a las personas que con el ICETEX encuentren alternativas para estar al día con su crédito, lo que lleva a la condonación de hasta el 100% de intereses corrientes vencidos y de mora.

El Ministerio de Educación lanzó serie web para apoyar los planes de fortalecimiento académico y pedagógico en las regiones
05-oct-2022
Se trata de la 'Eduserie para Avanzar' que contará con episodios desarrollados por cinco Edutubers colombianos. ´Fortalecemos juntos para reimaginar la educación que queremos´ es el título del primer capítulo.

Más de un millar de niños, niñas y jóvenes se beneficiarán con las obras de infraestructura ejecutadas por la Nación y el Distrito en la Institución Educativa Ciudadela El Recreo Sonia Osorio de Saint-Malo de Bogotá
04-oct-2022
Aulas, laboratorios, baterías sanitarias, áreas administrativas y de esparcimiento incluyen los trabajos impulsados por el Ministerio de Educación Nacional y la Alcaldía Mayor en la localidad de Bosa, en el sur de la capital.

Luego de dos días de mediación por parte del Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Trabajo y el ICETEX; directivos, docentes y estudiantes de la UPTC llegan a un acuerdo para levantar el paro y retomar clases el lunes 10 de octubre de 2022
04-oct-2022
La prima de servicios de los docentes ocasionales se incluirá por parte de la administración universitaria en el proyecto de presupuesto de 2023, que se presentará al Consejo Superior Universitario, con las tres doceavas partes que no fueron presupuestadas ni pagadas en 2022 y las doceavas partes para el 2023 de manera proporcional de acuerdo con el tiempo laborado siempre y cuando sean vinculados por un tiempo no inferior a 6 meses.

El Ministerio de Educación Nacional se mueve a las universidades, cumple el compromiso con las y los estudiantes y acompaña proceso de diálogo en UPTC sede Sogamoso
03-oct-2022
• En jornada de trabajo, el Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo, Icetex, docentes, estudiantes, rector y su equipo directivo buscaron alternativas para que se retorne la normalidad académica para 4.500 estudiantes de las sedes de Chiquinquirá y Sogamoso.

El Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, y el Embajador de Corea del Sur, CHOO Jong youn, dieron la partida a los becarios del programa ICT Training for Colombian Teacher
03-oct-2022
El grupo conformado por 19 docentes colombianos seleccionados mediante la convocatoria ICT Training for Colombian Teacher, estará del 3 al 16 de octubre en la ciudad coreana de Incheon recibiendo formación en uso pedagógico de las TIC.

El Embajador de Corea del Sur hizo entrega oficial al Ministerio de Educación de las Aulas Educativas Tipo Estudio
03-oct-2022
Tres (3) aulas para la creación de contenidos educativos fueron donadas a Colombia para mejorar la calidad de la educación.

Desde hoy y hasta el 6 de noviembre están abiertas las convocatorias de formación inicial y avanzada para el desarrollo profesional de los educadores del país
03-oct-2022
Estas oportunidades de formación beneficiarán a 640 docentes y directivos de instituciones educativas oficiales, quienes podrán realizar licenciaturas o especializaciones.

El Comité Ejecutivo del Marco Nacional de Cualificaciones aprobó el desarrollo del Catálogo del sector de Sostenibilidad, Gestión Ambiental y Crecimiento Verde
01-oct-2022
La viceministra de Educación Superior, Aurora Vergara Figueroa; la viceministra de Desarrollo Empresarial, María Fernanda Valdés, y el viceministro de Empleo y Pensiones (E), Juan Carlos Hernández Rojas, lideraron Comité del Marco Nacional de Cualificaciones.
Septiembre

Docentes colombianos, becarios del programa ICT Training for Colombian Teacher, recibirán Entrenamiento en uso educativo de las TIC, en Incheon (Corea del Sur)
30-sep-2022
Del 3 al 16 de octubre un grupo de docentes colombianos recibirán el entrenamiento en uso y apropiación tecnológica para innovar en proceso pedagógicos para el aula de clase.

En Cartagena, se llevó a cabo el Encuentro de Educación para la Paz
30-sep-2022
Con más de 150 asistentes de distintas regiones del país, durante dos días se adelantaron los diálogos de Educación para la Paz, evento en el que participaron docentes, directivos docentes, funcionarios de secretarías de educación, estudiantes, representantes de instituciones de educación superior y de organizaciones sociales de diferentes partes del país.

El Gobierno del Cambio escucha a los jóvenes: en diálogo con Viceministra de Educación Superior, estudiante de la UPTC seccional Sogamoso levanta huelga de hambre y encadenamiento
30-sep-2022
La próxima semana se reactivarán los diálogos para que, en el corto plazo, la Administración, los Docentes y los estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) lleguen a acuerdos, anunció la viceministra Aurora Vergara.

Por primera vez en 67 años asume la dirección general del Instituto Nacional para Sordos – INSOR una persona perteneciente a la comunidad sorda del país, lo que demuestra la voluntad de Gobierno en la promoción e impulso de la inclusión
29-sep-2022
Paz, equidad e inclusión serán los pilares fundamentales sobre los que el nuevo director trabajará para fortalecer los espacios de participación y educación para la comunidad sorda.

El Ministerio de Educación y el Sistema Universitario Estatal coordinan acciones para hacer de la educación un camino hacia la Paz Total impulsada por el Gobierno Nacional
29-sep-2022
La primera sesión del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, se realizó en la Sede Cajicá de la Universidad Militar Nueva Granada con representación de 34 Instituciones de Educación Superior.

El Ministerio de Educación expresa su solidaridad con los estudiantes, los docentes y familias de la Institución Educativa Concejo Municipal de Itagüí
27-sep-2022
Luego de conocerse los hechos donde resultaron lesionados cinco estudiantes y una docente, se ha mantenido contacto con las secretarías de Educación y Salud del municipio antioqueño para hacer seguimiento al caso y activar la ruta correspondiente para su atención.

“La escuela es escenario clave y epicentro para la transformación social y para la paz”: viceministro Hernando Bayona, en el marco del Foro Educativo Distrital de Bogotá
27-sep-2022
Durante dos días, se vivió el Foro Educativo Distrital 2022 ‘Nuevos caminos hacia la educación del siglo XXI’ un espacio de deliberación, análisis y diálogo, y escenario de preparación para el Foro Educativo Nacional del Ministerio de Educación.

Más de 378 mil aspirantes al proceso de selección Docentes y Directivos Docentes asistieron a la jornada de pruebas escritas en todo el país
26-sep-2022
La jornada se llevó a cabo en 582 instituciones educativas y universidades de 54 ciudades y municipios.

El Ministerio de Educación Nacional expidió la Circular 021 de 2022 que ajusta los plazos y determina acciones de acompañamiento a las ETC respecto a la política de educación inclusiva
23-sep-2022
De acuerdo con lo establecido en la Circular 021 de 2022, las 96 ETC tendrán como plazo el 31 de octubre de 2023 para radicar en el Ministerio el informe del proceso de caracterización y el plan de trabajo con acciones concretas, para iniciar el tránsito a ofertas educativas pertinentes para personas con discapacidad, en el marco de la inclusión y equidad en la educación.

Abiertas las inscripciones en la Convocatoria pública para la selección de dos miembros del Consejo Nacional de Acreditación – CNA
22-sep-2022
El Ministerio de Educación Nacional a través de la Secretaría Técnica del CESU informa que, a partir del día 22 de septiembre de 2022 los profesionales expertos en los campos de acción de ingeniería, industria y construcción, así como los profesionales expertos en los campos de acción de salud y bienestar que se encuentren interesados en conformar el Consejo Nacional de Acreditación – CNA, podrán participar de la presente convocatoria.

Reformas normativas, infraestructura, financiamiento del sistema y ampliación de la cobertura deben ser los ejes que permitan la transformación educativa
21-sep-2022
En el marco de la 9ª Cumbre de Líderes por la Educación, el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona, compartió la visión del gobierno del presidente Gustavo Petro sobre la educación de calidad y detalló algunos de los cambios puestos en marcha.

Ministerio de Educación abre convocatoria para garantizar el acceso y permanencia en Educación Inicial para la Ruralidad y la Ruralidad Dispersa
21-sep-2022
Se convoca a las Instituciones de Educación Superior (IES) con Acreditación en Alta Calidad para que presenten propuestas para participar en la implementación de un proceso de movilización comunitaria, acompañamiento familiar y fortalecimiento pedagógico para garantizar el acceso y la permanencia en la educación inicial y primeros grados de la básica primaria en la ruralidad.

En el Gobierno Nacional, el Programa Todos a Aprender se fortalecerá hacia un movimiento pedagógico con las voces de los territorios
20-sep-2022
El viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona Rodríguez, y el gerente del PTA, Fernando Rincón, ratificaron a los Docentes, Tutores y Formadores el compromiso del Ministerio con el Programa para tener una educación de calidad.

Reuniones bilaterales para concretar acciones globales, sostuvo el ministro Alejandro Gaviria en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación convocada por Naciones Unidas
19-sep-2022
Los líderes gubernamentales coincidieron en temas de movilidad estudiantil, intercambio de experiencias para cerrar brechas y Convalidación de Títulos.

‘Concibo la educación como el camino cierto a la Paz Total, a la democratización de la cultura y a la sociedad del conocimiento’: Presidente Petro en la ONU
19-sep-2022
Al instalar y presidir la Mesa Redonda II de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, el Jefe de Estado colombiano afirmó: “Transformaremos la educación para transformar nuestra sociedad”.

Para continuar cimentando las bases de la sociedad del conocimiento, el ministro Alejandro Gaviria participa en la Cumbre mundial sobre la Transformación de la Educación convocada por Naciones Unidas
19-sep-2022
Durante cuatro días, el Ministro de Educación se reunirá con líderes del sector educativo y acompañará al presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

El Ministerio de Educación Nacional informa a la opinión pública sobre las consecuencias de la imposición de medida preventiva a la Universidad Sergio Arboleda
16-sep-2022
En cuanto a las cohortes de los Programas desarrollados por la Universidad Sergio Arboleda seguirán su curso normal.

Cerca de 5.500 estudiantes de Tauramena, en Casanare, reciben dotación tecnológica gracias al mecanismo de Obras por Impuestos
15-sep-2022
Esta es la segunda entrega de elementos tecnológicos que la empresa Oleoducto de los Llanos Orientales S.A. hace en municipios del Casanare, y con las cuales se benefician más de 9 mil estudiantes y 373 docentes en 38 sedes educativas del departamento.

El ministro Alejandro Gaviria y la vicepresidenta Francia Márquez trabajarán juntos para construir la sociedad del conocimiento
15-sep-2022
Aumentar el acceso y la cobertura en todos los niveles desde la Educación Inicial hasta la Educación Superior es el objetivo propuesto al sumar esfuerzos.

El ministro de Educación, Alejandro Gaviria y los representantes de Fecode reactivan instancias de diálogo permanente y participativo que permitan avanzar en la construcción de mejores políticas públicas
14-sep-2022
El primer encuentro oficial se realizó en la sede del Ministerio de Educación en un ambiente de confianza en torno al propósito común de dignificar la labor docente y lograr una educación de calidad.

Voluntad y método es la base para avanzar en la educación propia de los pueblos indígenas con la Contcepi: Alejandro Gaviria, ministro de Educación
14-sep-2022
Tres prioridades se abordaron durante la jornada de trabajo entre el Ministro de Educación y los miembros de la Comisión Nacional de trabajo y concertación de la educación de los Pueblos Indígenas (Contcepi).

Abiertas las inscripciones para elegir representante de los Rectores ante el Consejo Nacional de Educación Superior (Cesu)
14-sep-2022
Hasta el 22 de septiembre estará abierta la Convocatoria pública para el periodo 2022-2024 dirigida a los Rectores de las universidades y escuelas tecnológicas oficiales.

Andrés Molano Flechas, nuevo Director General del Icfes
13-sep-2022
La experiencia y conocimiento del director Molano es una gran apuesta del Gobierno Nacional para liderar el Icfes y hacer que la educación esté en el centro de las reflexiones del país.

Con los estudiantes como garantes Ministerio de Educación propone reactivar diálogos entre Administración y Docentes de la UPTC
12-sep-2022
El objetivo es lograr compromisos concretos y garantizar la prestación del servicio educativo para los jóvenes universitarios.

El Ministerio de Educación trabajará en un Sistema Educativo Indígena Propio que responda a las necesidades de los pueblos ancestrales
10-sep-2022
En reunión con los líderes de la comunidad, el Gobierno Nacional escuchó las voces de los lideres comunitarios sobre la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional.

La educación para la reconciliación y la paz es el sostén de las políticas del Ministerio de Educación Nacional
09-sep-2022
Con participación en la Cátedra Institucional Ciencia y Libertad, ¿Qué esperar de la educación en Colombia?", organizada por la Universidad de Medellín, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, culminó su agenda esta semana en Antioquia.

El ministro Alejandro Gaviria ratificó el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la Educación Superior e instó a todas las Instituciones Educativas a ser territorios de paz
08-sep-2022
En su visita a Medellín, el ministro Alejandro Gaviria inauguró el Nodo Subregional Valle de Aburrá de la Institución Universitaria Digital de Antioquia (IU Digital) y entregó la Acreditación de Alta Calidad al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Institución de Educación Superior pública adscrita a la Gobernación de Antioquia.

En el Día Internacional de la Alfabetización, el Ministerio de Educación ratifica su compromiso con el fortalecimiento de los procesos educativos de la población joven, adulta y adulta mayor analfabeta
08-sep-2022
El Ministerio de Educación se une a la conmemoración de esta fecha declarada por las Naciones Unidas y que invita a reflexionar sobre la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos para lograr una sociedad más igualitaria y sostenible.

En el marco de la política pública de educación inclusiva, el Ministerio de Educación aclara y ratifica el alcance de la Circular 020 de 2022 relacionada con la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el país
08-sep-2022
La Circular busca que las entidades territoriales certificadas – ETC en educación establezcan acciones para tener una oferta educativa pertinente que promueva el desarrollo, el aprendizaje y la participación en un ambiente de aprendizaje común, sin discriminación o exclusión alguna.

El sector educativo es un factor de transformación colectiva, resaltó el Ministro Alejandro Gaviria durante el Primer Encuentro Virtual de Secretarios de Educación
07-sep-2022
Con la participación de su equipo de trabajo, el Ministro de Educación Alejandro Gaviria, se reunió en forma virtual, con los Secretarios de Educación de las Entidades Territoriales del país.

Ministro Alejandro Gaviria aseguró que es necesario avanzar en reformas al Sistema General de Participaciones y la Ley 30 para optimizar los recursos del sector para los próximos años
07-sep-2022
Ante la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, el ministro de Educación presentó un panorama de la ejecución de recursos del sector para el año 2022 y cuáles serán las prioridades en esta materia para el próximo año. Destacando la importancia de incrementar el presupuesto y realizar las reformas necesarias que garanticen una mejor gestión de los recursos.

Ante el ministro Alejandro Gaviria se posesionó Hernando Bayona Rodríguez como nuevo viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media
06-sep-2022
El viceministro llega a la entidad con el compromiso de fortalecer la educación y promover un sector educativo para la paz. Bayona es pedagogo, cuenta con más de 12 años de experiencia como maestro de aula y también fue gerente del programa Todos a Aprender.

La viceministra de Educación Superior Aurora Vergara Figueroa visitó la Universidad del Pacífico y conversó con el comité del Paro Cívico en Buenaventura para trabajar desde el territorio por una educación de calidad para la paz y la reconciliación en la región
06-sep-2022
El diálogo con la comunidad de Buenaventura es clave para generar acercamientos y sinergias que permitan potenciar el avance y desarrollo de la Educación en el Distrito.

Mauricio Toro se posesionó como presidente del ICETEX
05-sep-2022
Con su posesión en el cargo, el directivo asume al reto de liderar esta entidad que se orientará a la modernización y el cambio, con mejores condiciones de sus programas y servicios para sus usuarios, diversificación en su fondeo y mayor cercanía con los colombianos.

El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en primera Junta Directiva del Icetex solicitó la designación de manera prioritaria de dos representantes de los usuarios
02-sep-2022
El jefe de la cartera de Educación tuvo también un primer diálogo directo con los servidores de la entidad. "Entre todos podemos hacer la diferencia e ir construyendo una sociedad un poco más justa y digna”, les dijo el Ministro durante el encuentro.

En la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se pronunció sobre la infraestructura educativa en el país
01-sep-2022
La inversión en los espacios de aprendizaje busca potenciar la calidad de la educación para miles de niños y jóvenes en Colombia.
Agosto

Ministerio de Educación entrega oficialmente las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe en Pasto, Nariño
31-ago-2022
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, y la gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, Adriana González, llegaron a la capital nariñense para poner al servicio de la comunidad los nuevos espacios educativos con los que se benefician más de 460 estudiantes del corregimiento Catambuco.

En la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, el ministro Alejandro Gaviria reiteró los desafíos del sector Educación en el cuatrienio
30-ago-2022
La Educación es prioridad para el Gobierno del presidente Gustavo Petro y de allí la necesidad de sumar esfuerzos por acceso, aumento de la cobertura y educación de calidad.

Abierta la Convocatoria pública para la elección del representante de los rectores de las instituciones universitarias o escuelas tecnológicas estatales u oficiales ante el CESU
29-ago-2022
Finalizado el plazo de inscripción, la Secretaría Técnica del CESU conformará la lista de inscritos para la elección del representante de los rectores de las instituciones universitarias o escuelas tecnológicas, previa verificación de las calidades exigidas y la revisión de sus antecedentes judiciales, fiscales y disciplinarios.

La Universidad Andina ‘Simón Bolívar’ debe expandirse y ser de vanguardia, aseguró Presidente Petro
29-ago-2022
Durante su participación en la en la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino en Lima (Perú), el Jefe de Estado dijo: “No será posible el desarrollo si no nos convertimos en sociedades del conocimiento”.

La construcción de la universidad pública en el Catatumbo es prioridad para el Gobierno Nacional, dijo Presidente Petro
26-ago-2022
• Así lo indicó el Mandatario durante el Consejo Integral de Seguridad Humana que se llevó a cabo en El Tarra, Norte de Santander.

Con la entrega de dotación tecnológica, el Mecanismo de Obras por Impuestos del Gobierno Nacional beneficia a 2.532 estudiantes de 19 Sedes Educativas del municipio de Pore
25-ago-2022
La empresa Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S dotó las sedes educativas de este municipio casanareño con nuevos equipos para fortalecer el acceso a las nuevas tecnologías de los niños y jóvenes.

Gobierno nacional llegó a la isla de Providencia para escuchar y atender las necesidades en materia educativa de la comunidad
21-ago-2022
El presidente Gustavo Petro, acompañado por el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, realizó un recorrido por el archipiélago para revisar cómo avanzan las obras de reconstrucción de la institución educativa Junín y ratificar el compromiso de una educación con acceso y permanencia para niños y jóvenes.

Ante el ministro de Educación tomaron posesión la Viceministra de Educación Superior, Aurora Vergara Figueroa y la Secretaria General, Sonia Stella Romero Torres
19-ago-2022
Las dos nuevas funcionarias asumen funciones con el compromiso de trabajar de por el fortalecimiento de la educación, y la necesidad de contribuir decididamente a la paz y reconciliación de Colombia.

Ministerio de Educación Nacional, a través del Ffie, y Alcaldía de Barranquilla inician la construcción de la nueva Institución Educativa La Unión
19-ago-2022
La Institución Educativa La Unión sede 1 será un proyecto a cargo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, que beneficiará a 430 estudiantes de la ciudad.

Gobierno nacional llegó a la Institución Educativa Indígena San Juan Bosco, en Leticia, donde se adelanta una experiencia pedagógica que reúne a diversas culturas indígenas de la región
18-ago-2022
Como parte de su agenda regional en el departamento del Amazonas, el Primer Mandatario, acompañado del ministro de Educación, visitaron esta institución educativa donde confluyen estudiantes de 18 pueblos indígenas y cuentan con un proyecto educativo enfocado en la identidad cultural y las prácticas y vivencias ancestrales.

Vamos a trazar un programa financiado que permita el crecimiento de la universidad pública en el Amazonas, anuncia Presidente Petro
18-ago-2022
Si se destruye la selva amazónica, se acaba la humanidad”, dijo el Mandatario durante su diálogo con estudiantes del colegio San Juan Bosco, de Leticia, capital del Amazonas, donde recalcó la importancia del componente ambiental y de la etnoeducación en el eje programático educativo de su Gobierno

Presidente Petro pide priorizar infraestructura educativa y agua potable en Presupuesto General de la Nación de 2023
18-ago-2022
El Mandatario dio instrucciones para que las viviendas que se impulsen en la comunidad de Santa Sofía y, en general, en el Amazonas desarrollen una arquitectura indígena, propia de la cultura y el territorio.

El ministro Alejandro Gaviria conversó con más de 20 gobernadores del país para avanzar en una agenda común por una educación para la convivencia, la paz y la reconciliación
17-ago-2022
En la jornada de trabajo se ratificó el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con una educación de calidad en los territorios y la importancia de trabajar de manera conjunta.

Ocho docentes de instituciones educativas oficiales realizan inmersión en inglés en el Reino Unido
17-ago-2022
Durante dos semanas los educadores estarán en la ciudad de York donde adelantarán una serie de talleres y experiencias que les permitirán fortalecer sus competencias en el manejo de una segunda lengua y mejorar sus prácticas de aula.

El Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se reunió con Ascun para dialogar sobre las prioridades del sector
16-ago-2022
Sostenibilidad y fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior públicas y gratuidad educativa son algunos de los temas tratados durante la reunión.

Para abrir el diálogo, 4.300 Instituciones Educativas públicas y privadas participan voluntariamente en la Jornada pedagógica La Escuela Abraza la Verdad en todo el país
12-ago-2022
La Jornada es una iniciativa de las organizaciones de la sociedad civil en alianza con la Comisión de la Verdad para reflexionar sobre el valor de la verdad en la convivencia y la reconciliación.

Abiertos cursos de Educación para la Ciudadanía Digital ofrecidos por la Alianza del Pacífico para los docentes de Colombia
11-ago-2022
“Comunicación, responsabilidad y seguridad en ambientes digitales”, “Pensamiento crítico y reflexivo en ambientes digitales” y “Uso creativo y participativo de las herramientas digitales en el siglo XXI”, son los cursos a los que podrán acceder docentes y directivos(as) de Chile, Colombia, México y Perú, en la plataforma web creada por Alianza del Pacífico. Los programas formativos son 100% online y gratuitos y se podrán cursar durante todo el año.

Docente, haz parte del curso de formación inicial en pensamiento computacional y programación para niños y niñas
09-ago-2022
Hasta el 25 de agosto está abierto el proceso de inscripción para que los docentes interesados en realizar el proceso de formación virtual en pensamiento computacional y programación del micro:bit.

Presidente Gustavo Petro posesionó a Alejandro Gaviria Uribe como ministro de Educación Nacional
08-ago-2022
Ante el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, tomó posesión este domingo Alejandro Gaviria Uribe como ministro de Educación, en acto celebrado en la Casa de Nariño.

‘Nosotros no podemos fallar; este es el gobierno del cambio y el cambio es de verdad’, les dijo el Presidente Petro a sus ministros recién posesionados
07-ago-2022
El Jefe de Estado dijo que su gobierno será de “cero corrupción” y advirtió que “nosotros no podemos permitir la corrupción en este gobierno. Primero, porque éticamente es imposible; segundo, porque todas las lupas, de todo lo que ustedes se imaginan, nacionales e internacionales, están sobre nosotros, sobre nuestras vidas, incluso personales, familiares, en los entornos familiares”.

Gobierno Nacional entrega 8 obras de infraestructura educativa que benefician a más de 4.500 estudiantes en 6 departamentos
06-ago-2022
Con la entrega de estas instituciones, el Ministerio de Educación Nacional (MEN), a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), completó 313 colegios nuevos o ampliados y más de 1.200 colegios rurales renovados y avanzan 1.800 más.

El Ministerio de Educación Nacional y Huawei entregan 2.800 kits escolares en Amazonas para sedes educativas de ocho áreas no municipalizadas
05-ago-2022
La donación contribuye a la continuidad del proceso de aprendizaje de estudiantes en sedes educativas vulnerables del departamento.

La Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Conaces) recibe reconocimiento internacional por impulsar la actualización del Sistema de Aseguramiento de la Calidad
05-ago-2022
Promover la cultura de la calidad en la Educación Superior trajo consigo cambios como el Registro Calificado único y la oferta de Programas Académicos en diferentes modalidades para contribuir al desarrollo de los territorios.

Gobierno nacional finaliza y pone al servicio de la comunidad las obras de ampliación y mejoramiento de cuatro colegios en Manizales, Buga, Pasto y Salento
04-ago-2022
José Maximiliano Gómez Torres, ministro de Educación (e), llegó al municipio de Salento (Quindío) para entregar de manera formal las nuevas instalaciones de la Institución Educativa Liceo Quindío y desde allí anunció la finalización de obra en otras tres instituciones en Valle del Cauca, Caldas y Nariño.

Está abierta la Convocatoria del Fondo para el Fomento de la Educación Media, dirigida por el Ministerio de Educación Nacional a las Instituciones de Educación Superior
04-ago-2022
Hasta el 16 de agosto de 2022, las Instituciones de Educación Superior acreditadas podrán enviar sus propuestas al Ministerio de Educación para fortalecer la calidad educativa en el nivel de educación media de establecimientos educativos oficiales del país.

El Ministerio de Educación dio apertura a la Convocatoria a educadores colombianos para el desarrollo de los cursos ECDF III
04-ago-2022
Con una oferta de 18 cursos ofrecidos por 18 universidades del país, los 7.956 educadores habilitados para participar en los cursos del proceso de formación ECDF III, podrán inscribirse en la plataforma del Icetex desde la presente fecha y hasta el 4 de septiembre de 2022.

El Ministerio de Educación Nacional entregó en el primer semestre de 2022, 155 salas de lectura para la Primera Infancia en instituciones educativas oficiales
03-ago-2022
En total el Ministerio ha entregado 235 salas de lectura para la primera infancia para promover el disfrute del juego, la literatura, la expresión y la exploración.

El Gobierno Nacional reglamenta la prestación del servicio de educación inicial en Colombia a través del Decreto No. 1411 de 2022
03-ago-2022
Con el propósito de dar cumplimiento a la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia – Ley 1804 de 2016, el Ministerio de Educación Nacional reglamenta la prestación del servicio de educación inicial.

Cerca de 4 mil estudiantes en Soacha (Cundinamarca) y Sabaneta (Antioquia) se benefician con las nuevas obras de ampliación de sus instituciones educativas
03-ago-2022
Con la finalización de obras de las Instituciones Educativas León XII en Soacha (Cundinamarca) y la José Félix de Restrepo en Sabaneta (Antioquia), el Gobierno nacional le continúa cumpliendo a los estudiantes del país con 305 proyectos de construcción, ampliación y mejoramiento de infraestructura.

Gobierno Nacional honra su compromiso de más y mejores espacios educativos y supera los 300 colegios nuevos o ampliados entregados en Colombia
01-ago-2022
Con la entrega de 5 colegios en Medellín (Antioquia), Manzanares (Caldas), Pereira (Risaralda), Tuluá (Valle) e Ibagué (Tolima), el Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa -Ffie, alcanzó los 303 colegios nuevos o ampliados entregados en todo el país.
Julio

El Gobierno Nacional entrega el tercer colegio reconstruido en Providencia tras las afectaciones del Huracán Iota
31-jul-2022
El Presidente Iván Duque llegó hasta el archipiélago de San Andrés y Providencia para presentar un balance de las acciones adelantadas por el Gobierno para la atención de la población y entregar oficialmente las nuevas instalaciones de la sede principal del Centro Educativo Bomboná, que fue reconstruida por la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter).

En Colombia, 36 establecimientos educativos de Jornada Única en municipios PDET, han sido seleccionados para ser parte del fortalecimiento de Iniciativas Artísticas y Culturales (IAC)
30-jul-2022
La Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Cultura, a través de Asesoría y Gestión, adelantan el proyecto de fortalecimiento de Iniciativas Artísticas y Culturales en los departamentos de Sucre, Bolívar, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Norte de Santander, para la promoción del desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

El Ministerio de Educación realizó el Encuentro Nacional STEM+, para la consolidación y reconocimiento de la educación STEM en los territorios de Colombia
30-jul-2022
21 territorios participantes, expertos y aliados discutieron e intercambiaron experiencias sobre la implementación del enfoque STEM+ en busca de fortalecer los procesos pedagógicos que se desarrollan al interior de las regiones del país.

Con nuevas entregas de infraestructura educativa en Armenia, el Gobierno nacional continúa brindando mejores condiciones de aprendizaje para los estudiantes colombianos
29-jul-2022
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa – Ffie, entregó oficialmente a la comunidad las obras de ampliación y mejoramiento de las instituciones educativas Nuestra Señora de Belén y Bosques de Pinares, en la capital quindiana, y completa los 298 proyectos entregados en todo el país.

El Ministerio de Educación y la Comisión Asesora para la Enseñanza de la Historia de Colombia se reunieron con docentes de educación básica y media para socializar las recomendaciones que permitirán actualizar los lineamientos curriculares del área de ciencias sociales
29-jul-2022
Este encuentro es el inicio de la socialización del documento con la comunidad educativa, en el que se dan a conocer recomendaciones con importantes reflexiones para la actualización de los lineamientos curriculares del área.

El Gobierno nacional anunció a los 30 ganadores del Concurso Nacional de Escritura, ‘Colombia territorio de historias’ durante la ceremonia de premiación
29-jul-2022
Entre 13.730 textos inscritos este año y tras 4 fases de evaluación, el jurado seleccionó 18 cuentos y 12 ensayos que expresan la diversidad de los pueblos colombianos.

La Fundación Terpel y el Ministerio de Educación inauguran aula interactiva con biblioteca escolar en Cumaribo – Sejal- Vichada
29-jul-2022
Por su tecnología y diseño, que incluye la implementación de paneles solares para la provisión de energía, esta aula interactiva es un lugar que permite el acceso permanente a los contenidos educativos y promueve el cierre de brechas en formación digital.

Gracias a la obtención del Permiso por Protección Temporal (PPT), jóvenes venezolanos reciben su título de bachiller en Colombia
28-jul-2022
Los nuevos bachilleres celebraron su logro personal durante una ceremonia realizada en el Parque Explora de Medellín.

La Gratuidad en la Educación Superior y la Doble Titulación, el legado del presidente Iván Duque para los jóvenes de Colombia
28-jul-2022
Cerca de 605 mil estudiantes a diciembre de 2022 serán beneficiados con el programa de doble titulación gracias al trabajo articulado con el Sena y las Secretarías de Educación del país.

En nuestro Gobierno, por primera vez, hicimos realidad el sueño de la educación superior gratuita para 727 mil jóvenes, correspondientes al 97% de la matrícula: Presidente Duque
28-jul-2022
El Gobierno Nacional les cumple a los jóvenes y deja como política de Estado la gratuidad, que ya beneficia a 727 mil estudiantes de todo el país, quienes cuentan con nuevas oportunidades de vida, para ellos y sus familias.

Gobierno Nacional termina la construcción de 4 colegios en Antioquia, Cauca, Valle y Quindío, que benefician a más de 2.468 estudiantes
28-jul-2022
Con la entrega de estas instituciones, el Ministerio de Educación Nacional (MEN), a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), completó 297 colegios nuevos o ampliados entregados en todo el territorio nacional.

El Ministerio de Educación Nacional ratifica su compromiso de cero tolerancias con todas las formas de violencia y cualquier tipo de discriminación basada en género y expide la resolución que emite los lineamientos de prevención, detección y atención para las Instituciones de Educación Superior
27-jul-2022
En articulación con la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, un amplio ejercicio participativo desarrollado con actores estratégicos de la comunidad académica dentro de las Instituciones de Educación Superior (IES) y la asesoría de la Agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género - ONU Mujeres, el MEN publica los lineamientos para la prevención, detección y atención de las violencias basadas en género.

El Ministerio de Educación Nacional presentó a la comunidad educativa del país los lineamientos de la política de inclusión y equidad en la educación” - Educación para todas las personas sin excepción
26-jul-2022
Con la participación de más de 100 personas de manera presencial y más de 2.000 conectados a la transmisión, se presentó el documento Lineamientos de política para la inclusión y la equidad: “Educación para todas las personas sin excepción”, herramienta para avanzar en una educación de calidad para las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

Ministerio de Educación, a través del FFIE, finaliza las obras de la Institución Educativa Antonia Santos de Montería con las que se beneficiarán más de 1.100 estudiantes
26-jul-2022
El Gobierno nacional continúa cumpliéndole al país con nuevos, mejorados y adaptados espacios educativos que permitan garantizar mejores condiciones de acceso, permanencia y calidad. Con este proyecto ya se completan 293 instituciones educativas puestas al servicio de la comunidad.

Presidente Iván Duque entregó a la comunidad de Toluviejo, Sucre, la nueva Institución Educativa Heriberto García Garrido
24-jul-2022
El nuevo, moderno y amplio espacio de aprendizaje, que hace parte de los compromisos del Pacto del Golfo de Morrosquillo firmado por el Gobierno nacional, es uno de los colegios más grandes del país ejecutado a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa - Ffie y beneficiará a 2.160 niños y jóvenes del municipio sucreño.

Al 7 de agosto, vamos a dejarle a Colombia 318 colegios nuevos y ampliados, señaló el Presidente Duque en la entrega de Megacolegio en Toluviejo, Sucre
24-jul-2022
En la institución educativa, que tuvo una inversión de $29.365 millones y beneficiará a 2.160 estudiantes, el Mandatario afirmó que “ningún gobierno, en cuatro años había, llegado a más de 318 colegios ampliados y nuevos en este territorio”.

El Ministerio de Educación compartió logros y resultados en materia de fortalecimiento de la Educación Superior durante el Cuarto Encuentro del Consejo Nacional del Sistema Universitario Estatal (SUE)
21-jul-2022
En el cuatrienio las transferencias para las 64 Instituciones de Educación Superior públicas se incrementaron en un 42.2%, recursos que permitieron atender los retos para el fortalecimiento de la calidad de la educación, el aumento de la cobertura, además de dar pleno cumplimiento a los Acuerdos suscritos en 2018 entre el Gobierno Nacional, estudiantes, docentes y rectores.

Ministerio de Educación presentó dos publicaciones sobre avances, legados y retos del sector educativo en Colombia
21-jul-2022
En el marco del ‘I Festival de Futuros’, organizado por la Universidad Eafit, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, presentó a la comunidad las publicaciones “Educación en Colombia: un sistema con más oportunidades y mayor equidad” y “Más espacios para aprender. Logros y avances de la Infraestructura Educativa en Colombia 2018 – 2022”.

El Ministerio de Educación Nacional y el Espacio Nacional de Consulta Previa protocolizaron el Estatuto Especial de Profesionalización para Docentes y Directivos docentes Etnoeducadores en Colombia
19-jul-2022
Los Docentes y Directivos Docentes de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras contarán con un Estatuto de Profesionalización como un régimen especial para su desarrollo laboral y pertinente al fortalecimiento cultural.

Gobierno Nacional, Alcaldía de Envigado y AMVA entregan la nueva Institución Educativa Alejandro Vélez Barrientos, sede Alto de las Flores
18-jul-2022
La Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, acompañada por la gerente del Ffie, Adriana González, entregó estos nuevos espacios educativos con los que se beneficiarán cerca de 1.000 estudiantes envigadeños.

Con modernos y amplios espacios educativos, el Gobierno nacional le cumple a los niños y jóvenes de Antioquia y Boyacá, y llega a 290 infraestructuras educativas entregadas en todo el país
15-jul-2022
Como parte de la jornada de ‘entregatón’ de infraestructura educativa que se adelanta esta semana, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, entregó oficialmente los nuevos y mejorados espacios educativos de la Institución Educativa Fray Julio Tobón Betancur, sede C, en Carmen de Viboral (Antioquia), a la vez que anunció la finalización y puesta en funcionamiento de los nuevos espacios de la Institución Educativa Nuestra Señora de La Antigua, en el municipio de Nuevo Colón (Boyacá).

Ministerio de Educación presenta el Observatorio de Trayectorias Educativas, una herramienta para hacer seguimiento al tránsito de los estudiantes por los diferentes niveles y su inserción al mercado laboral
14-jul-2022
Con este Observatorio el Ministerio de Educación busca avanzar en la armonización e integración de los diferentes sistemas de información, y de igual manera brindar más y mejor información sobre la forma como ocurren los tránsitos entre niveles educativos y las circunstancias que los explican.

Con una inversión de más de $1.000 millones, el Gobierno Nacional le cumple a los niños y jóvenes de la ruralidad en Santander
14-jul-2022
En el marco de la jornada de ‘entregatón’ de obras de mejoramiento y renovación que se adelanta esta semana, la gerente del Ffie, Adriana González, llegó al municipio de Bolívar (Santander) para entregar a la comunidad las obras de infraestructura de la residencia escolar Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural, con las que se verán beneficiados 191 estudiantes.

Más de 1000 estudiantes se benefician con la entrega de infraestructura educativa en Antioquia
13-jul-2022
El recorrido de la ‘entregatón’ que está haciendo el Ministerio de Educación llegó hoy al municipio La Estrella, Antioquia; donde la comunidad educativa de la I.E. Concejo Municipal recibió las obras de ampliación y mejoramiento por parte de la directora de Cobertura y Equidad, Sol Indira Quiceno

Con importantes logros y mejores condiciones en sus servicios, ICETEX consolidó un destacado balance en su gestión
13-jul-2022
En audiencia pública que tuvo lugar este miércoles, la entidad rindió cuentas sobre su gestión durante este período. En los dieciséis meses abordados en este balance, el Instituto consolidó cambios profundos que representan mejores condiciones y beneficios para cerca de un millón de usuarios activos.

El Gobierno nacional, en un nuevo recorrido por el país, realizó la entrega de obras de infraestructura educativa que contaron con una inversión de más de 15.000 millones de pesos para el beneficio de más de 800 estudiantes
12-jul-2022
Con el liderazgo de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, se llevó a cabo una nueva ‘entregatón’ de obras de infraestructura educativa en el país. La Ministra visitó el municipio de Fuentedeoro, Meta para la entrega de la institución educativa Antonio Nariño.

Ministerio de Educación recibe nuevamente el Premio Nacional de Alta Gerencia por obtener el primer puesto entre las entidades del orden nacional en la medición del Índice de Desempeño Institucional (IDI) 2021
11-jul-2022
Como reconocimiento por alcanzar el mayor puntaje entre todas las entidades del orden nacional en el Índice de Desempeño Institucional 2021 el Ministerio de Educación Nacional recibió, de manos del presidente Iván Duque, esta distinción en la categoría nacional al Buen Desempeño Institucional.

Cerca de 1.300 estudiantes se beneficiarán con la entrega de dos nuevos colegios en Antioquia y Cauca
11-jul-2022
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y el FFIE, ha entregado 289 colegios nuevos o ampliados en todo el territorio nacional.

94 docentes de diferentes regiones del país participan en la Inmersión Intercultural en inglés en el Eje Cafetero, como incentivo a su participación de los cursos y clubes de conversación del Programa Nacional de Bilingüismo
11-jul-2022
Los docentes beneficiarios de este incentivo participarán de una inmersión intercultural en inglés gracias a su desempeño y mejoramiento en los cursos de inglés, English For Teachers, y los clubes de conversación Talkativ-E. Durante cinco días los maestros vivirán una experiencia en torno al aprendizaje, la práctica y el intercambio cultural en inglés.

Más de 1.300 estudiantes beneficiados con la entrega de dos nuevos colegios en el país
08-jul-2022
Las instituciones educativas Concejo Municipal en La Estrella (Antioquia) y José Antonio Galán en Pasto (Nariño) son los colegios 286 y 287 entregados por el Ministerio de Educación Nacional y el FFIE en el país.

Gobierno y sector privado avanzan en la formación y educación dual en Colombia, un trabajo en equipo para fortalecer el talento humano
05-jul-2022
Hoy en evento internacional se presentaron los principales resultados de la Educación y Formación Dual, una de las grandes apuestas de la Agenda Nacional de Competitividad e Innovación.

El Ministerio de Educación Nacional pone a disposición la información estadística de educación superior a 2021
01-jul-2022
Según lo reportado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior – SNIES por las Instituciones de Educación Superior del país, la matrícula en educación superior se incrementó en 3,93% respecto a 2020.

Gobierno Nacional entrega la nueva Institución Educativa Ciudadela Megacolegio que beneficia a 960 estudiantes de Palmira (Valle del Cauca)
01-jul-2022
La inversión de este proyecto fue superior a los $11.000 millones, los cuales fueron cofinanciados por el Gobierno Nacional, a través del MEN, el FFIE, y la Alcaldía de Palmira.
Junio

Más de 400 estudiantes beneficiados con la renovación de la Institución Educativa La Mosquita en Rionegro (Antioquia)
30-jun-2022
En el departamento de Antioquia, el Gobierno nacional a través del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa ha entregado 17 colegios nuevos o ampliados, para el beneficio de 13.678 estudiantes de la región.

En Riosucio, Caldas el Ministerio de Educación hace presencia, este 1 y 2 de julio, en la Feria Acércate
30-jun-2022
Con el fin de acercar el Estado a la comunidad, articular la oferta institucional y facilitar el acceso de los ciudadanos a los trámites, servicios e información, se realiza este evento organizado por la Función Pública y en el que participan más de 80 entidades.

Gobierno nacional y Alcaldía de Popayán entregan la ampliación de la I.E. Comercial del Norte sede La Rejoya
29-jun-2022
En el Cauca, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) ha entregado 8 colegios nuevos y ampliados.

La ministra María Victoria Angulo y 13 Secretarías de Educación Certificadas firmaron el Acuerdo por la Calidad de la Educación en la Región Caribe
24-jun-2022
La firma se realizó en el marco del Encuentro de Secretarios de Educación del Caribe donde participaron las ETC de: Atlántico, Barranquilla, Soledad, Malambo, Bolívar, Cartagena, Santa Marta, Ciénaga, Magdalena, San Andrés y Providencia, Lorica, Sucre y Sincelejo.

34 experiencias pedagógicas de prestadores privados de educación inicial y Secretarías de Educación Certificadas fueron reconocidas por el Ministerio de Educación y la Fundación PLAN
24-jun-2022
Durante el “Encuentro de Intercambio de Saberes 2022”, realizado en Bogotá y Barranquilla respectivamente, los prestadores privados de educación inicial y las Secretarías de Educación mostraron proyectos transformadores que potencian el desarrollo integral de las niñas y los niños en Colombia.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, lideró reunión de balance y seguimiento con la Gobernación de La Guajira y las Alcaldías de Riohacha, Maicao y Uribia, luego que dichas entidades retomaran las competencias del sector educativo
23-jun-2022
La delegación del Ministerio y los representantes de las Secretarías de Educación de La Guajira, Riohacha, Maicao y Uribia revisaron diversos temas como la matrícula, alimentación escolar, transporte escolar, recursos de FOME y la planta docente.

El Ministerio de Educación realizó el tercer Encuentro Nacional Co-Lab 2022, en el que participaron líderes de innovación educativa de las Instituciones de Educación Superior
22-jun-2022
Más de 1.600 personas entre rectores y directivos de Instituciones de Educación Superior, docentes y líderes de innovación educativa, participaron en el Encuentro Co-Lab 2022, que contó también con la participación de expertos internacionales.

Gobierno Nacional entrega un nuevo colegio que beneficia a más de 550 estudiantes de la ciudad de Pasto
21-jun-2022
La I.E. Chambú – sede principal- es el colegio número 283 entregado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE).

Ministerio de Educación rinde cuentas y presenta los documentos técnicos sobre los avances y legados del trabajo realizado, así como de los retos para seguir avanzando en materia educativa
17-jun-2022
Logros en atención integral en primera infancia; estrategias de calidad, cobertura, permanencia y acceso; infraestructura, Jornada Única, Doble Titulación; gratuidad en educación superior; entre otros logros, destacó la ministra María Victoria Angulo, tras detallar las acciones ejecutadas durante el cuatrienio bajo el liderazgo del presidente Iván Duque.

Ahora se podrá pagar el crédito ICETEX de acuerdo al ingreso del beneficiario, mediante Decreto firmado por el Presidente Duque
15-jun-2022
El Decreto 1009 de 2022, que reglamenta el mecanismo de pago contingente al ingreso para nuevos créditos con el ICETEX, será una forma de pago en la que el usuario cancela su crédito mediante una deducción y retención que en ningún caso superarán el 20% de su ingreso mensual.

El Ministerio de Educación presenta la Política Pública de Recursos Educativos, Más y Mejores Aprendizajes
15-jun-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, dio a conocer la Política Pública de Recursos Educativos para Colombia y resaltó que su construcción que se llevó a cabo en alianza con el Centro Regional para el Fomento del libro –CERLALC.

El Gobierno del Presidente Iván Duque acompaña y fortalece a las Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas del país
15-jun-2022
La Política de Gratuidad en la Matrícula, liderada por el presidente Iván Duque beneficia a 720 mil jóvenes en condición socioeconómica vulnerable en todo el país, de este total cerca de 146.000 estudiantes pertenecen a Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas.

Ministerio de Educación rechaza los hechos ocurridos en Norte de Santander en contra de la docente Astrid Fabiola Ortega
15-jun-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, aseguró que las autoridades ya se encuentran adelantando la investigación.

Gobierno Nacional lanza el Esquema de Movilidad Educativa y Formativa – EMEF, para facilitar el tránsito entre los niveles académicos, la permanencia en el sistema educativo y el aprendizaje a lo largo de la vida
14-jun-2022
El nuevo Esquema desarrolla mecanismos y estrategias de movilidad pertinentes que permiten articular el sistema educativo con el sector laboral, cerrar brechas y contribuir al desarrollo productivo del país.

Licenciados, normalistas, tecnólogos en Educación y profesionales tienen plazo hasta el 24 de junio para inscribirse en el proceso de selección de Docentes y Directivos Docentes convocado en 89 Secretarías de Educación Certificadas del país
14-jun-2022
Este proceso les permite a las Entidades Territoriales Certificadas ofertar 37.480 vacantes definitivas que se pueden consultar en el sitio web de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

El Ministerio de Educación arranca articulación con las 8 Instituciones de Educación Superior seleccionadas para apoyar la implementación de ‘Evaluar para Avanzar’ en los colegios del país
14-jun-2022
Las universidades formarán y acompañarán a los docentes y directivos en la formulación de los planes de fortalecimiento académico y pedagógico con base en el análisis y apropiación de los resultados de las herramientas de 'Evaluar para Avanzar'.

El Ministerio de Educación rechaza los hechos en los que se vean involucrados niños y adolescentes en actos de proselitismo político y reitera la prohibición de participación indebida en política de servidores públicos
13-jun-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, recordó que los espacios educativos son entornos para el aprendizaje y el desarrollo integral y por tanto se deben mantener al margen de acciones de proselitismo político en favor o en contra de cualquier candidato.

El Ministerio de Educación reunió a docentes y rectores de establecimientos educativos oficiales que cuentan con grados prejardín y jardín, para fortalecer los procesos educativos en el marco de la atención integral
13-jun-2022
Con la asistencia de docentes y directivos de 14 Entidades Territoriales Certificadas del país, se realizó un encuentro que permitió profundizar en los referentes técnicos de la educación inicial y la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia.

Hasta el 15 de julio estará abierta la Convocatoria de la Estrategia Nacional de Estímulos del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad
10-jun-2022
La convocatoria está enfocada en dos líneas: Línea 1: creación o fortalecimiento de redes de bibliotecas escolares y Línea 2: fortalecimiento de proyectos e iniciativas en relacionadas con el fomento de la lectura, la escritura y la oralidad

Avanzamos en lucha por la Transparencia, hoy la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a operadores del PAE
09-jun-2022
Seguimos trabajando en equipo desde el Ministerio de Educación y la Unidad de Alimentos para Aprender (UapA) con los órganos de control, las entidades territoriales y la Superintendencia para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar y combatir la corrupción.

720 mil jóvenes se beneficiarán en el segundo semestre de 2022 con la Política de Gratuidad en la Matrícula y se suman 16.000 por mérito académico en el componente de Excelencia de Generación E
09-jun-2022
Con la Política de Gratuidad, más de 720 mil jóvenes entre 14 y 28 años de estratos 1, 2 y 3 hacen realidad la oportunidad de ingresar a cualquiera de las 64 Instituciones de Educación Superior públicas del país.

Con el fin de analizar los avances y retos de la implementación de la Jornada única que en Colombia llegará al 20% en 2022, el Ministerio de Educación desarrolló en Bogotá el Encuentro Internacional Más y Mejor tiempo Escolar
09-jun-2022
Más de 200 asistentes presenciales y más de 500 virtuales se dieron cita en este encuentro que contó con invitados nacionales e internacionales, así como con experiencias significativas para la implementación de la jornada única en distintas regiones.

Ministra de Educación llegó a Providencia para verificar el avance en las obras de reconstrucción de los colegios afectados por el paso del huracán Iota
08-jun-2022
Con un recorrido por las instituciones educativas Junín y Bomboná, la ministra María Victoria Angulo, destacó que avanzan a buen ritmo las obras que permitirán que los estudiantes regresen a espacios educativos seguros y adaptados a las necesidades climáticas de la región.

Gobierno Nacional beneficia a más de 10.500 estudiantes en todo el país, con nueva y mejorada infraestructura educativa
07-jun-2022
El Presidente Iván Duque lideró la jornada de recorrido y entrega oficial de nuevos espacios educativos a las comunidades de Victoria, Salamina, Neira, Chinchiná y San José (Caldas); Ibagué, (Tolima); y Pasto, (Nariño), con los que se benefician, en su conjunto, más de 6.700 niños, niñas y jóvenes.

En el municipio de La Dorada, Presidente Duque entregó el Centro de Innovación del Departamento de Caldas, que potenciará la educación superior, la investigación científica y el desarrollo de la economía en la región
07-jun-2022
El Centro de Innovación de Caldas está diseñado para potenciar la biotecnología y los desarrollos en los sectores agropecuarios y ganaderos, preponderantes en esta zona del país; además, contará con aulas para clases de algunos de los 20 programas con registro calificado que ofrece la Universidad en esta zona del país.

Gobierno Duque beneficia a más de 10.500 estudiantes, en todo el país, con nueva y mejorada infraestructura educativa
07-jun-2022
El Presidente Iván Duque hizo entrega oficial de nuevos espacios educativos a las comunidades de Victoria, Salamina, Neira, Chinchiná y San José (Caldas), Ibagué (Tolima) y Pasto (Nariño).

Más de 1.200 estudiantes de diversos municipios de Colombia participaron en la tercera edición del Desafío Novacamp 2022
06-jun-2022
Culminó la tercera edición del Desafío Novacamp 2022. Los 10 equipos ganadores, viajarán a Medellín y Bogotá a la Ruta de la innovación.

Gobierno nacional lanza Ruta Stem 2022 para fortalecer las capacidades de docentes y estudiantes del país en tecnología, ciencia, ingeniería y matemáticas
03-jun-2022
El programa gratuito espera llegar a 100.000 estudiantes y 5.000 profesores de colegios de educación básica y media del país.Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de julio a las 11:59 p. m.

Con modernos y amplios espacios educativos, el Gobierno nacional le cumple a los niños y jóvenes de Caldas y llega a 282 infraestructuras educativas entregadas en todo el país
01-jun-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó a la región del Eje Cafetero para entregar oficialmente a la comunidad las obras de las instituciones educativas Nuestra Señora del Rosario, sede Abraham Montoya, en Neira; y San Francisco de Paula, sede María Inmaculada, en Chinchiná, con las que se benefician más de 1.500 estudiantes.

Por tercera vez se declara desierto el proceso de adjudicación del Programa de Alimentación Escolar en Cartagena
01-jun-2022
La Unidad de Alimentos para Aprender – UApA hace un llamado a la Alcaldía para que tome medidas urgentes que permitan la reactivación del servicio y así garantizar el derecho a la educación de los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar.
Mayo

Función Pública destaca gestión y desempeño institucional del sector educación
31-may-2022
Durante el evento del Ministerio de Educación “Café para conversar e inspirar”, el director de la Función Pública, Nerio José Alvis Barranco, resaltó los avances que ha tenido el sector que lidera la ministra María Victoria Angulo.

Ministerio de Educación, a través del FFIE, finaliza las obras de ampliación de la Institución Educativa Nacional José Antonio Galán, en Charalá
31-may-2022
Cerca de 500 niños y jóvenes de este municipio santandereano se benefician con la entrega de nuevas aulas de clase y espacios complementarios para la enseñanza y el aprendizaje.

Estudiantes de Meta, Nariño y Tolima se benefician con nuevos, mejorados y modernos espacios educativos
31-may-2022
Con estos tres nuevos colegios el Gobierno Nacional beneficia a más de 3.700 niños, niñas y jóvenes y llega así a las 280 instituciones educativas nuevas o ampliadas entregadas en todo el país.

El Ministerio de Educación exalta y felicita la labor de la maestra Sindey Bernal, seleccionada como Mejor Docente de Iberoamérica
28-may-2022
El reconocimiento fue otorgado por la Fundación Fidal de Ecuador a través del Concurso Nacional e Iberoamericano de Excelencia Educativa que busca reconocer a los educadores que contribuyen al mejoramiento de la calidad de la educación y dignifican los valores del magisterio.

Más de 1.200 estudiantes se beneficiarán con las nuevas instalaciones de la Institución Educativa Politécnico Municipal, sede Principal, en Cali
27-may-2022
Con esta entrega se llega a los 277 proyectos de ampliación o mejoramiento de infraestructura educativa puestos al servicio de la comunidad educativa del país.

El portal Colombia Aprende celebra 18 años estimulando la innovación educativa y sirviendo a las comunidades en los territorios
27-may-2022
En 2004, el Ministerio de Educación Nacional puso en marcha esta iniciativa y desde entonces, Colomba Aprende ha impulsado el uso pertinente y pedagógico de las tecnologías digitales. Hoy, continúa evolucionando para mejorar la experiencia e interacción con Docentes, estudiantes, Directivos, padres de familia y cuidadores.

A 26 de mayo, 94 de las 96 Entidades Territoriales que administran el Programa de Alimentación Escolar (PAE) tiene contratado el programa y 92 de ellas están prestando servicio
26-may-2022
La ETC de Sincelejo adjudicó en los últimos días la contratación del PAE, y se prevé iniciará servicio 6 de junio

El Ministerio de Educación de Colombia participa en la Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe: “El derecho a la educación en contexto: recuperar y transformar”
26-may-2022
• En esta reunión regional de Unesco, la ministra de Educación María Victoria Angulo, en calidad de Codirectora del Comité Regional de Educación de Unesco, lideró la reflexión en Argentina con los Ministros de Educación presentes para definir iniciativas sobre el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 en la Región y los retos para reimaginar la escuela en postpandemia, en el marco del Encuentro Transformando la Educación de Naciones Unidas que se realizará en septiembre.

Con más de 13.700 cuentos y ensayos inscritos por la comunidad educativa, se inicia la siguiente etapa del Concurso Nacional de Escritura, Colombia Territorio de Historias, convocado por el Ministerio de Educación
26-may-2022
Los participantes deben estar pendientes de la página https://concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co/ para hacer seguimiento a la etapa de Evaluación que concluirá el próximo 8 de julio de 2022.

Gobierno Nacional continúa la entrega de colegios ampliados y mejorados, hoy en Córdoba y Antioquia se ponen en funcionamiento dos obras que benefician a más de 1.100 estudiantes
25-may-2022
Las Instituciones Educativas Enrique Vélez sede La Providencia, en Itagüí, (Antioquia) y Robinson Pitalúa, sede Villa de los Alpes Monterilla, en Montería (Córdoba), hacen parte de los 276 colegios nuevos o ampliados entregadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa - FFIE.

El Gobierno del presidente Iván Duque ratifica su compromiso con los estudiantes del país entregando nueva y mejorada infraestructura educativa
24-may-2022
Más de 3.000 estudiantes de Quinchía (Risaralda), Bello (Antioquia) y Popayán (Cauca) recibieron formalmente las obras de ampliación y mejoramiento de sus instituciones educativas, y ahora cuentan con amplios y modernos espacios de enseñanza y aprendizaje.

El Ministerio de Educación y 15 organizaciones nacionales e internacionales firmaron el Pacto ‘Evaluar para Avanzar’ y se comprometieron a apoyar la implementación de esta estrategia de calidad educativa en todo el país
24-may-2022
Durante la tercera jornada de Conversaciones para Avanzar se firmó la alianza para favorecer la implementación y sostenibilidad de acciones para mejorar los procesos de desarrollo y de aprendizaje de los niños y niñas.

Con la entrega de obras de infraestructura en las Instituciones Educativas San Pablo de Victoria (Caldas) y Liceo Central Nariño de Pasto son ya 274 colegios nuevos entregados en todo el país
23-may-2022
Estos dos proyectos ejecutados por el Ministerio de Educación, a través del Ffie, impactarán los procesos de aprendizaje de 862 estudiantes específicamente y la calidad de la educación en general.

La Unidad de Alimentos para Aprender - UApA trabaja articuladamente con el Ministerio de Educación y los órganos de control, ampliando la cantidad y transparencia de la información
23-may-2022
65 entidades territoriales certificadas en educación (ETC) iniciaron oportunamente la prestación del servicio de alimentación escolar en 2022; en 2018 tan solo lo hacían 25.

Colombia y Turquía firmaron histórico acuerdo de asociación estratégica a nivel presidencial, que eleva al más alto nivel la relación bilateral. Con esta alianza, mandatarios se reunirán cada dos años
20-may-2022
Los presidentes Duque y Erdogan suscribieron una Declaración Conjunta sobre Cooperación Estratégica y Asociación entre Colombia y Turquía. En la visita de trabajo del Presidente Duque a Turquía se firmaron, además, tres acuerdos de cooperación en materia de salud, educación y cooperación entre archivos nacionales.

Estudiantes de Cartagena (Bolívar) y Neira (Caldas) se benefician con nuevos, mejorados y modernos espacios educativos
20-may-2022
El Ministerio de Educación y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa finalizaron y pusieron al servicio de cerca de 1.400 estudiantes las obras de ampliación de las instituciones educativas El Pozón, en la capital de Bolívar, y Nuestra Señora del Rosario sede Abraham Montoya, en el municipio caldense. Completando así los 272 proyectos entregados a nivel nacional.

El Ministerio de Educación Nacional presenta los principales logros de Colombia en el marco de la Conferencia Mundial de Educación Superior – WHEC 2022
19-may-2022
Durante la Conferencia Internacional la Ministra de Educación resaltó las acciones adelantadas en Colombia para fortalecer el acceso y la permanencia de los jóvenes en la educación superior entre ellas la Política de Gratuidad y la importancia del Aseguramiento de la Calidad.

Más de 1.000 Estudiantes de Quinchía (Risaralda) y San José (Caldas) se beneficiarán con las obras de ampliación de dos instituciones educativas que finalizó hoy el Gobierno nacional
19-may-2022
El Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, finalizó los proyectos de ampliación y mejoramiento de las instituciones educativas Integrado Irrá, en Quinchía y Santa Teresita, en San José.

El Gobierno Nacional realizará Encuentros de Educación Dual en cinco ciudades capitales del país
19-may-2022
Los talleres, liderados por la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público Privada; los Ministerios de Trabajo, Educación, Comercio y Confecámaras, iniciarán este viernes 20 de mayo en Bucaramanga y continuarán en Armenia, Bogotá, Medellín y Cali.

Ministerio de Educación y Alcaldía de Moniquirá entregan a la comunidad las obras de la nueva sede Jairo Aníbal Niño de la Institución Educativa Antonio Nariño
17-may-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, encabezó una visita al departamento de Boyacá, donde entregó la nueva infraestructura educativa en Moniquirá y acompañó la conmemoración de los 200 años del Colegio de Boyacá, en Tunja.

Más de 1.800 estudiantes se beneficiarán con la entrega de las obras de ampliación de la Institución Educativa Rafael Reyes, en Duitama (Boyacá)
16-may-2022
Con esta entrega en el municipio boyacense el Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, completó la construcción y ampliación de 268 colegios en todo el territorio nacional.

Celebrar el Día del Maestro permite reconocer y exaltar su compromiso con la niñez y juventud colombianas, asegura el Presidente Duque
15-may-2022
El Jefe de Estado envió un mensaje de felicitación para todos los maestros en su día y destacó su dedicación y apoyo en tiempos de pandemia.

Conozca el Especial del Día de Maestros
13-may-2022
A #MaestrosComoTú, les rendimos un homenaje, los exaltamos y agradecemos porque sus enseñanzas llegan a la mente y los corazones de los niños, niñas y jóvenes que en todos los rincones del país buscan cumplir sus sueños.

Desde el lunes, colegios que cumplan con criterios podrán retirar tapabocas
13-may-2022
El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, indicó que los territorios deben alcanzar el 70 % de esquemas completos y el 40 % de refuerzos.

El Ministerio de Educación nuevamente obtiene el primer lugar en Desempeño Institucional
13-may-2022
La Medición del Desempeño Institucional (IDI) evalúa anualmente la gestión de las entidades públicas en 19 políticas, entre ellas: gestión presupuestal y eficiencia en el gasto público, talento humano, participación ciudadana y transparencia y acceso a la información pública.

El Ministerio de Educación celebra el Día del Maestro con diversas actividades entre 13 y el 18 de mayo de 2022
13-may-2022
El domingo 15 de mayo, Colombia reconoce, honra y destaca la labor de los maestros.

Con la participación de 96 secretarias de educación certificadas, el Ministerio de Educación realizó los ‘Encuentros Territoriales de Fortalecimiento a la Gestión para Favorecer Trayectorias Educativas desde la Educación Inicial’
13-may-2022
Se realizaron en total 9 jornadas en distintas regiones del Pais, en ellas los líderes de educación inicial de las Secretarías de educación certificadas, junto con docentes, directivos docentes y representantes de otras entidades a nivel local, conocieron y construyeron estrategias para promover la acogida, bienestar y permanencia de niñas y niños desde la educación inicial.

Gobierno Nacional entrega 2 colegios en Antioquia y Cauca que beneficiarán a más de 1.400 estudiantes
13-may-2022
Las Instituciones Educativas Enrique Vélez en Itagüí (Antioquia) y Monterilla en Caldono (Cauca), son los colegios nuevos o ampliados número 266 y 267 entregadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa - FFIE.

La matrícula gratis es la más importante política de educación superior que se haya hecho en Colombia, destacó el Presidente Duque al entregar el nuevo colegio ‘Ciudad de las Acacias’, en Girardot, que beneficiará a 1.260 niños
13-may-2022
El proyecto tuvo un valor de más de $13.206 millones de pesos, recursos aportados en su mayor parte por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, con una contribución también de la Alcaldía de Girardot. El colegio tiene un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), con un área construida de 2.340 metros cuadrados.

Ministerio de Educación acompaña a 21 Secretarías de Educación certificadas para la creación de Territorios STEM+
12-may-2022
Por medio de la estrategia “Territorios STEM+” se construyen agendas de impacto colectivo para promover el enfoque educativo STEM+, y contribuir tanto al fortalecimiento de aprendizajes, como al desarrollo de habilidades del siglo XXI por parte de la comunidad educativa en las diferentes regiones del país.

Cerca de 500 estudiantes de Cajibío se beneficiarán con las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Efraín Orozco
11-may-2022
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa – Ffie, y la Gobernación del Cauca entregaron este proyecto que incluyó la construcción de nuevas aulas y espacios complementarios para el bienestar y enseñanza de los niños y jóvenes del municipio.

Con la puesta en marcha de la estrategia educativa ‘Me llamo Tierra’, el Ministerio de Educación y la Fundación EPM contribuirán a proteger el agua y mitigar el cambio climático
11-may-2022
La iniciativa de educación ambiental promovida por la alianza está dirigida a las niñas y niños de Educación Inicial.

Información de interés sobre el proceso de convalidación de títulos de educación superior Colombia-Chile
11-may-2022
Los Ministerios de Educación Nacional y de Relaciones Exteriores de Colombia trabajan para avanzar, junto con las autoridades de Chile, hacia un nuevo marco normativo sobre la convalidación de títulos de educación superior que fortalezca la creciente movilidad educativa entre los dos países.

Ministerio de Educación y Alcaldía de Cali entregan oficialmente a la comunidad las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Antonio José Camacho, sede República del Perú
10-may-2022
Gracias a estas obras se beneficiarán cerca de 300 niños y jóvenes caleños, quienes disfrutarán de espacios de enseñanza y aprendizaje como aulas de clase, laboratorios, aula de bilingüismo, biblioteca, entre otros.

El Ministerio de Educación invita a las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas a presentar programas y proyectos que impactan positivamente la calidad educativa
08-may-2022
• La Convocatoria Buenas prácticas, Resultados de Aprendizaje, Calidad y Pertenencia en la Educación Superior estará abierta del 9 de mayo al 9 de junio y las experiencias destacadas se publicarán en el Banco de Recursos 2022 del Laboratorio de Innovación Educativa para la Educación Superior Co-Lab.

En el Segundo Encuentro Nacional de secretarios de Educación 2022 la ministra de Educación le dio la palabra a los territorios para conversar y comprometerse con las apuestas sobre convivencia escolar, fortalecimiento de los aprendizajes con la estrategia de Evaluar para avanzar y el bienestar y la permanencia de los estudiantes
06-may-2022
Con la asistencia de 87 de las 96 secretarias de Educación de Entidades Territoriales Certificadas, el Ministerio de Educación Nacional dio orientaciones sobre el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y la política por la calidad educativa Evaluar Para Avanzar.

Con 264 obras de infraestructura educativa finalizadas, el Gobierno Nacional brinda más y mejores espacios para el aprendizaje a los niños y jóvenes en todo el país
04-may-2022
Durante su recorrido hoy en el Eje Cafetero, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, entregó de manera oficial las obras de las Instituciones Educativas Los Quindos en Armenia (Quindío) y Pedro Uribe Mejía en Santa Rosa de Cabal (Risaralda).

Ministerio de Educación amplía hasta el 22 de mayo la convocatoria de formación continua para educadores rurales y etnoeducadores
04-may-2022
Los educadores rurales y etnoeducadores con nombramiento de carrera, provisionalidad, planta temporal, en comisión, en encargo o en periodo de prueba, podrán inscribirse en esta convocatoria de formación continua.

El Ministerio de Educación Nacional suscribe el Pacto por la Educación de Buenaventura
03-may-2022
Entre el Alcalde del Distrito, Víctor Hugo Vidal; el padre Jhon Reina como vocero del comité del paro cívico y la Ministra de Educación, María Victoria Angulo se firmó el "Pacto por la Educación del Distrito Especial de Buenaventura: Buenaventura Educada y Dignificada con enfoque diferencial”.

Gobierno Nacional y Alcaldía de Bogotá entregan el nuevo Colegio Rafael Uribe Uribe que beneficia a más de 1.480 estudiantes
02-may-2022
• La inversión conjunta en este nuevo colegio superó los $27.066 millones. La Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Educación, a través del FFIE, cofinancian 17 colegios nuevos en la capital del país, de los cuales 12 ya se entregaron, 4 están en construcción y uno en diseño.
Abril

Gobierno Nacional, Alcaldía de Itagüí y AMVA entregan la nueva I.E. Ciudad de Itagüí, sede el Tablazo
29-abr-2022
Junto a la Alcaldía de Itagüí, el Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) adelantan la construcción y ampliación de nueve colegios.

El desarrollo integral en la primera infancia fue protagonista en el II Seminario Iberoamericano de Primera Infancia, organizado por Cerlalc y la OEI con apoyo del Ministerio de Educación de Colombia
28-abr-2022
Lectura, Lenguajes Artísticos y Familias Lectoras en la Primera Infancia fue el título del encuentro virtual, desarrollado este miércoles 27 y jueves 28 de abril de 2022.

Se amplía la inscripción y entrega de propuestas para las dos Convocatorias de oferentes que apoyen la implementación de la política pública ‘Evaluar para Avanzar’ en los territorios
27-abr-2022
•Hasta el 6 de mayo de 2022, instituciones de educación superior u organizaciones de carácter nacional e internacional podrán enviar los proyectos al Ministerio de Educación para contribuir a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Gobierno anuncia la eliminación del tapabocas en entornos escolares desde el 15 de mayo
27-abr-2022
El uso obligatorio de este elemento de bioseguridad será eliminado en espacios abiertos y cerrados de las escuelas, colegios y universidades del país. La decisión hace parte del desescalamiento de las medidas y protocolos no farmacológicos en el país.

‘Leer es mi cuento’ se consolida como una política nacional de acceso y promoción a la lectura, la escritura y la oralidad
27-abr-2022
Los avances y resultados del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad “Leer es mi cuento” fueron presentados en el marco de la FILBO, con la presencia de los Ministerios de Educación y de Cultura que presentaron el impacto que ha tenido en los 32 departamentos del país.

Gobierno nacional finaliza las obras de ampliación y mejoramiento de dos colegios en Cauca y Antioquia
27-abr-2022
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – Ffie, entregó las obras de las instituciones educativas José Eusebio Caro sede Principal, en Popayán, y Colombia sede Principal, en Girardota, Antioquia.

Para promover juntos la cultura ambiental y proteger los páramos, el Frailejón Ernesto Pérez compartió aprendizajes en el estand del Ministerio de Educación Nacional en la Filbo
26-abr-2022
Este martes se realizó además en el estand del Ministerio de Educación charlas sobre Sistema Maestro y la plataforma Colombia Aprende.

La Comisión Asesora Para la Enseñanza de la Historia de Colombia entregó a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, el documento con las recomendaciones sobre la actualización de los lineamientos curriculares de las Ciencias Sociales
26-abr-2022
En cumplimiento de la Ley 1874 de 2017 y como fruto de un proceso de trabajo de más de dos años, la Comisión Asesora hizo entrega oficial de este documento que contó con 28 sesiones tanto presenciales como virtuales y la participación de académicos, historiadores, docentes, comunidad educativa.

Recursos para construir infraestructura educativa no están en riesgo: Ministerio de Educación
25-abr-2022
Hasta la fecha el Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa - Ffie, ha entregado 261 colegios nuevos o ampliados en todo el país, que benefician 221 mil estudiantes.

Alianza del Pacífico presenta nueva plataforma Red Docencia Digital AP
25-abr-2022
La oferta formativa gratuita que estará disponible en la Red para las y los docentes busca fortalecer las competencias digitales de los profesionales de Chile, Colombia, México y Perú que se desempeñen en educación básica o primaria. El alcance de la plataforma se dará a conocer en el marco del Conversatorio, “Colaboración Radical para los Aprendizajes del Siglo XXI” que se desarrollará el 3 de mayo. En éste se abordarán, además, las oportunidades y desafíos del trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje de las instituciones escolares.

Conozca las actividades programadas esta semana por el Ministerio de Educación para el reencuentro con los visitantes en el segundo piso del Pabellón 6 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá
24-abr-2022
Estudiantes, Docentes, Directivos, padres de familia y académicos comparten reflexiones, lecturas y temas de la agenda educativa en el estand institucional del Ministerio en el recinto de Corferias.

Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá, los jóvenes conversaron sobre Gratuidad en la Educación Superior y Convalidación de Títulos
23-abr-2022
Los conversatorios permitieron dar a conocer los requisitos de la política de gratuidad y aclarar dudas sobre el trámite de convalidación de títulos y estudios en el exterior.

Hasta el domingo 1 de mayo se amplían las inscripciones del Concurso Nacional de Escritura, Colombia Territorio de Historias
23-abr-2022
Aún hay tiempo para participar en esta Convocatoria que busca reunir los cuentos y ensayos, máximo de mil palabras, escritos por miembros de la comunidad educativa del país.

En encuentro internacional, expertos analizaron el acceso a la educación superior y la transformación del ICETEX
23-abr-2022
• La transformación que ha tenido la entidad y los retos que esto conlleva se resaltaron en el seminario internacional ‘Crédito educativo efectos y desafíos para la equidad y la movilidad social’, que se realizó los días 21 y 22 de abril en Bogotá. • Experiencias de financiación a la educación superior, modelos implementados en otros países y las propuestas hacia un sistema cada vez más sólido y beneficioso para el estudiante, fueron analizados por expertos que son referentes en Colombia y el mundo.

El Ministerio de Educación informa que se reglamentó un concurso de méritos especial para zonas rurales para seleccionar a los mejores docentes del país
22-abr-2022
Los aspirantes que deseen ingresar al magisterio colombiano podrán escoger su lugar de interés para trabajar como docente o directivo docente. El concurso tendrá carácter especial para zonas rurales y contará con aplicación de pruebas de conocimientos específicos y pedagógicos.

La política Evaluar para Avanzar continúa llegando a los territorios del país para fortalecer la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los niños y jóvenes del país
22-abr-2022
Este viernes, la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón firmó el Pacto Evaluar para Avanzar con las autoridades y la comunidad educativa de Amazonas.

Mediante la estrategia de Obras por Impuestos, más de 1.000 estudiantes del municipio Quinchía, Risaralda se beneficiarán con dotación de elementos deportivos
22-abr-2022
16 sedes de la Institución Educativa Núcleo Escolar Rural recibieron implementos para actividad deportiva entregados por la empresa Contegral S.A.S para contribuir al fortalecimiento de la actividad física, la recreación y el deporte.

Más de 650 estudiantes se beneficiarán con las nuevas instalaciones de la Institución Educativa Los Quindos, sede Policarpa Salavarrieta, en Armenia
21-abr-2022
Con las nuevas instalaciones educativas se pondrán al servicio de la comunidad de la capital quindiana aulas de clase, laboratorio, aula de tecnología, entre otros espacios para la enseñanza, el aprendizaje y el desarrollo de los niños y jóvenes.

En nueve jornadas por diferentes regiones del país, el Ministerio de Educación realizará el ‘Encuentro Territorial de Fortalecimiento a la Gestión para Favorecer Trayectorias Educativas desde la Educación Inicial’
21-abr-2022
Durante estos Encuentros, los líderes de educación inicial de las Secretarías de Educación Certificadas, junto con docentes, directivos docentes y representantes de otras entidades a nivel local, tendrán la oportunidad de conocer y construir estrategias para garantizar promover la acogida, bienestar y permanencia desde la educación inicial.

El Gobierno Nacional entrega la infraestructura de dos sedes educativas en Providencia, que mejoran las condiciones de acceso a niños, niñas y jóvenes tras las afectaciones por el huracán Iota
20-abr-2022
El presidente Iván Duque entregó a la comunidad educativa de la isla la nueva sede Concentración Simón Bolívar de la Institución Educativa Junín, que fue financiada por la Fundación Claro; así como la sede Boyacá del Centro Educativo Bomboná, que fue reconstruida por la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter)

Conversaciones, lecturas en voz alta y talleres presenciales disfrutan estudiantes, Docentes, Directivos y familias en el estand del Ministerio de Educación Nacional en la Filbo 2022
20-abr-2022
Las actividades programadas se publicarán diariamente a través de las redes sociales institucionales del Ministerio de Educación. En la segunda semana de la Feria se presentará la Política del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad, Pnleo.

Gobierno Nacional termina la construcción de la nueva I.E. Ciudadela Megacolegio en Palmira, Valle del Cauca
20-abr-2022
Más de 960 estudiantes se verán beneficiados col este colegio completamente nuevo, construido por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el FFIE en alianza con la Alcaldía de Palmira

Con actividades presenciales de lectura, escritura, oralidad e innovación educativa, regresa el Ministerio de Educación, de manera presencial, a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo 2022
19-abr-2022
Desde el 19 de abril hasta el 2 de mayo, el Ministerio tendrá un espacio en el segundo piso del Pabellón 6 y los visitantes encontrarán, entre otras, una muestra de los avances de la educación en el país.

Ministerio de Educación finaliza y entrega las obras de la Institución Educativa Pedro Uribe Mejía, en Santa Rosa de Cabal
12-abr-2022
Gracias a estas obras se beneficiarán cerca de 400 niños y jóvenes de este municipio risaraldense con 15 aulas para educación preescolar, básica y media, así como espacios complementarios para la enseñanza y aprendizaje.

Hasta el 27 de abril, el Ministerio de Educación recibirá propuestas de Instituciones de Educación Superior para apoyar la implementación de ‘Evaluar para Avanzar’
11-abr-2022
Dos Convocatorias para seleccionar oferentes están abiertas en este momento. La primera enfocada en educación inicial, Transición, Primero y Segundo grado. La segunda está dirigida a fortalecimiento de capacidades de docentes de sexto a once.

El Ministerio de Educación atiende integralmente a la población víctima con acceso, bienestar, permanencia y calidad en un proceso de educación para la paz
09-abr-2022
El sector educativo en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto avanza en el acceso, cobertura y calidad desde la educación inicial hasta la superior y la educación de adultos e integra el Mapa Interactivo de Memoria como un instrumento movilizador de conocimiento y reconciliación en la Catedra de Paz.

Comprometidas con la calidad educativa y el cierre de brechas de aprendizaje, a la fecha 74 de las 96 Secretarías de Educación ya se sumaron a los Pactos Evaluar para Avanzar
08-abr-2022
El Ministerio de Educación sigue recorriendo el país para invitar a Entidades Territoriales Certificadas a implementar esta Política Pública en beneficio del desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Regresan las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° para cerca de 200 mil estudiantes, de 1.300 sedes educativas de todo el país
08-abr-2022
Como parte de las acciones encaminadas por el Gobierno Nacional para consolidar el trabajo conjunto por la calidad de la educación, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes aplican, del 18 al 21 de abril las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° en aproximadamente 1.300 sedes educativas seleccionadas, 200.000 estudiantes para la muestra de esta prueba, en los 32 departamentos del país.

Hasta el 28 de abril, el Ministerio de Educación amplía el plazo para que las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas se inscriban para recibir acompañamiento en el proceso de acreditación de programas Técnicos Profesionales y Tecnológicos (TyT)
07-abr-2022
La acogida de la convocatoria, mediante la cual se seleccionarán 35 programas técnicos y tecnológicos que recibirán acompañamiento en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación, motivó la extensión del plazo inicial.

Gobierno nacional finaliza las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Antonio José Camacho, sede República del Perú, en Cali
07-abr-2022
Los nuevos y mejorados espacios educativos contemplan la puesta al servicio de aulas para preescolar, básica y media; biblioteca, comedor, restaurante y espacios complementarios para el aprendizaje y desarrollo de más de 200 estudiantes caleños.

Con el fin de socializar las oportunidades de los modelos híbridos en educación como herramienta para el aprendizaje, se realizó el Taller de Diálogo Regional 2022
06-abr-2022
Este 5 y 6 de abril se llevó a cabo el encuentro en modalidad híbrida, que contó con la participación de expertos nacionales e internacionales quienes compartieron sus experiencias y posturas frente a modelos híbridos como herramienta para el fortalecimiento de aprendizajes postpandemia.

Ministerio de Educación abre convocatoria de formación continua para educadores rurales y etnoeducadores
06-abr-2022
Los Docentes, Directivos Docentes y Etnoeducadores rurales interesados podrán acceder a una oferta de 20 diplomados en 13 Instituciones de Educación Superior del país, con financiación del 100 %.

Organismos internacionales destacan la atención y manejo del servicio de alimentación escolar que tuvo Colombia durante la pandemia y la importancia del programa de alimentación para el acceso y la permanencia
05-abr-2022
En el marco del IX Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe que adelanta esta agencia de la Naciones Unidas en Barraquilla, la ministra de Educación resaltó los logros y avances que ha tenido el Gobierno para garantizar la prestación y fortalecimiento de esta estrategia de permanencia y acogida para los estudiantes colombianos.

‘Hemos trazado un camino y estamos conscientes del impacto que genera el nutrir a nuestros niños para capitalizar hacia el futuro’: Primera Dama
05-abr-2022
Así lo indicó la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, en el IX Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, realizado en Barranquilla.

El Ministerio de Educación firmó hoy los pactos ‘Evaluar para Avanzar’ con 15 entidades territoriales del Atlántico, Bolívar y Antioquia
05-abr-2022
Los acuerdos suscritos este martes en varias regiones del país fueron liderados por la ministra de Educación, María Victoria Angulo; la viceministra de Preescolar Básica y Media, Constanza Alarcón en equipo con secretarios de Educación y rectores de las Instituciones Educativas.

Para valorar los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes, el Ministerio de Educación inició las Conversaciones para Avanzar, un espacio de reflexión con expertos nacionales e internacionales
04-abr-2022
En el marco de la política Evaluar para Avanzar se iniciaron una serie de encuentros, que se desarrollarán cada mes con expertos para conversar sobre el fortalecimiento de los aprendizajes y desarrollo de los estudiantes del país. El espacio de hoy se centró en el componente de valoración de aprendizajes y fue liderado por la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón en equipo con el Icfes.

El Ministerio de Educación convoca a las Instituciones de Educación Superior interesadas en diseñar su oferta educativa basada en los catálogos sectoriales del Marco Nacional de Cualificaciones
02-abr-2022
La inscripción para que las Instituciones de Educación Superior que estén interesadas en recibir el acompañamiento técnico y la capacitación se postulen, estará abierta desde el 31 de marzo hasta el 2 de mayo de 2022.

El Gobierno Nacional firma los Pactos ‘Evaluar para Avanzar’ con las Entidades Territoriales Certificadas, comprometidas a implementar esta política en las Instituciones Educativas oficiales
01-abr-2022
El Ministerio de Educación acompañó hoy la firma de los Pactos con las Secretarías de Educación de Bucaramanga, Girón, Piedecuesta, Barrancabermeja, Floridablanca y Santander.
Marzo

750 estudiantes se beneficiarán con las nuevas instalaciones de la Institución Educativa Silvestre Arenas, en Sogamoso
31-mar-2022
Para la ejecución de esta obra se invirtieron recursos por el orden de los $3.441 millones de pesos.

Abiertas las inscripciones al Novacamp 2022
31-mar-2022
Hasta el 22 de abril los estudiantes de 9°, 10° y 11° de instituciones públicas de todo el territorio nacional podrán inscribirse para participar en la tercera edición del desafío de ciencia, tecnología e innovación: NOCAVAMP.

La Feria Acércate 2022 llega con los servicios del Ministerio de Educación a La Jagua de Ibirico en el Cesar
31-mar-2022
La Feria se realizará desde mañana viernes 1 y hasta el sábado 2 de abril

En el marco del Taller Construyendo País realizado en Casanare el Gobierno Nacional entregó obras de infraestructura educativa y salas de lectura
30-mar-2022
Previo al inicio del Taller el Presidente Iván Duque se desplazó al municipio de Aguazul donde con recursos de Regalías se adelantaron obras de infraestructura en la sede de la UPTC y se oficializó la transformación de la Unitrópico a Institución de Educación Superior Pública. Asimismo, la ministra María Victoria Angulo anunció la entrega de cuatro Salas de Lectura para la Primera Infancia y de obras de infraestructura educativa.

Ministerio de Educación, Unidad de Alimentos para Aprender y la Contraloría General de la República fortalecen articulación por el Programa de Alimentación Escolar - PAE
30-mar-2022
Con el ánimo de facilitar el trabajo de los órganos de control se emite Información semanal oportuna y clara del estado del PAE en cada una de las 96 entidades territoriales certificadas en educación.

Ministerio de Educación y Gobernación de Boyacá entregan la ampliación de la Institución Educativa Puente de Piedra, en Ventaquemada
29-mar-2022
Gracias a este proyecto de mejoramiento, adelantado a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, se beneficiarán cerca de 295 estudiantes con nuevas aulas y espacios de enseñanza y aprendizaje.

El Ministerio de Educación invita a las Instituciones de Educación Superior a postularse para recibir acompañamiento técnico para fortalecer la oferta de programas en múltiples modalidades
28-mar-2022
La Convocatoria, que hace parte del Laboratorio de Innovación Educativa para la Educación Superior Co-Lab, estará abierta desde el 28 de marzo hasta el 29 de abril. • 50 instituciones de educación superior avanzarán en el fortalecimiento de capacidades para una oferta de calidad en múltiples modalidades.

Están abiertas dos Convocatorias para seleccionar oferentes y propuestas que apoyen la implementación de la política pública ‘Evaluar para Avanzar’ en los territorios
28-mar-2022
Hasta el 8 de abril de 2022, las instituciones o las organizaciones de carácter nacional e internacional podrán enviar los proyectos al Ministerio de Educación para contribuir a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

En la cuarta Cumbre de Habilidades Skills Summit 2022, Colombia presentó el trabajo realizado por el sector educativo para cerrar brechas y promover la productividad
25-mar-2022
Algunas cifras destacadas por la ministra de Educación, María Victoria Angulo, incluyen 2 millones de niños atendidos en primera infancia, 1.465.000 matriculados en Instituciones Educativas con Jornada Única, 605 mil estudiantes de Educación Media obtuvieron la Doble titulación, 336 mil universitarios se han beneficiado con el programa Generación E y 720 mil con gratuidad en la matrícula de Educación Superior.

Ministerio de Educación entrega a la comunidad de Armenia las obras de ampliación de la Institución Educativa Rufino José Cuervo
24-mar-2022
El proyecto de infraestructura educativa entregado en la capital del Quindío incluyó la construcción y mejoramiento de aulas, así como la entrega de nuevas baterías sanitarias para el beneficio de más de 400 niños y jóvenes de la ‘Ciudad Milagro’.

Para la OCDE, Colombia tuvo un manejo acertado y efectivo del campo educativo y de habilidades en medio de la pandemia
24-mar-2022
Así se lo revelaron al Presidente Duque, los directivos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, como antesala a la instalación de la IV Skills Summit, en Cartagena. Esta Cuarta Cumbre de Habilidades de la OCDE es la primera que se realiza en Latinoamérica y se extenderá hasta este viernes 25 en la Ciudad Heroica. El Presidente Duque invitó a los países y representantes de OCDE para trabajar en la fusión de la sostenibilidad y la tecnología, en la llamada ‘sosTECnibilidad’.

En el marco de la Política Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares; el Ministerio de Educación invita a las Instituciones Educativas oficiales del país a celebrar el ‘Día de la Biblioteca Escolar’
24-mar-2022
•El próximo 1° de abril se realizará este evento organizado por el Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad, en equipo con el Cerlalc, para desarrollar en los espacios educativos diferentes actividades en torno a la lectura, la escritura y la oralidad.

Presidente Iván Duque entregó a la comunidad de Pradera, Valle la Institución Educativa Francisco Antonio Zea
23-mar-2022
En el marco del Taller Construyendo País adelantado por el Gobierno nacional en este municipio vallecaucano, el Presidente junto a la ministra de Educación, presentó un balance en materia de infraestructura educativa, Doble Titulación y Matrícula Cero en esta región del país.

En el Gobierno de la Equidad, hoy 700 mil jóvenes ya tienen matricula gratis para la educación pública superior
23-mar-2022
Así lo confirmó el Presidente Iván Duque durante el Taller Construyendo País 102 ‘Le Cumplimos al Valle del Cauca’. Son $49 billones los que el Gobierno ha destinado para el sector educativo en Colombia; un hecho histórico.

El Ministerio de Educación abre Convocatoria para que las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas acrediten programas en los niveles Técnico Profesional y Tecnológico (TyT)
22-mar-2022
Hasta el 7 de abril, las instituciones interesadas podrán postular programas acreditables, de los cuales se seleccionarán 35 para recibir acompañamiento técnico en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación para fortalecimiento de la calidad. 95 instituciones de educación superior continuarán participando en la Ruta de Acompañamiento para el Fortalecimiento de los Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad en 2022.

Establecimientos educativos de todo el país: se abre la plataforma Evaluar para Avanzar 3° a 11° 2022
22-mar-2022
Este año, Evaluar para Avanzar 3° a 11° implementará nuevos instrumentos de valoración y cuestionarios auxiliares. Además, contará con nuevas herramientas para el análisis y uso de los resultados

Con la entrega de un nuevo colegio en Boyacá, Gobierno Nacional completó la construcción y ampliación de 250 colegios oficiales en el país
19-mar-2022
Con la entrega de la Institución Educativa José Cayetano Vásquez en Ciénega, Boyacá, el Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), completó 250 colegios nuevos o ampliados entregados en todo el país.

Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, ha entregado 249 colegios nuevos o ampliados a lo largo de todo el país
17-mar-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó a Medellín para hacer entrega oficial a la comunidad educativa del sur de la ciudad de los nuevos y mejorados espacios de enseñanza y aprendizaje de la Institución Educativa Capilla del Rosario.

¡Vuelven los LABS Supernova del Ministerio de Educación Nacional!
17-mar-2022
Hasta el 31 de marzo los docentes del sector educativo oficial podrán participar en dos espacios de formación virtual para transformar el aula con el enfoque STEM+, incentivando nuevas competencias y aprendizajes interdisciplinares con sus estudiantes

La Ministra de Educación lideró la firma del acuerdo para implementar la política ‘Evaluar para Avanzar’ en el Eje Cafetero y en Cartago (Valle del Cauca)
16-mar-2022
En equipo con representantes de ocho Entidades Territoriales Certificadas, la ministra María Victoria Angulo definió acciones orientadas a mejorar la calidad educativa en las regiones.

Colombia e Irlanda firmaron memorando de entendimiento en educación, dando inicio a una nueva agenda de oportunidades entre los dos países
16-mar-2022
El Presidente Iván Duque y el Viceprimer Ministro de Empresas, Comercio y Empleo del gobierno irlandés, Leo Varadkar encabezaron el acto protocolario de la firma del memorando de entendimiento que se centra en intercambio de educación y capacitación.

Estudiantes de la Institución Educativa Capilla del Rosario en Medellín se benefician con la entrega de obras de ampliación y mejoramiento de la infraestructura
11-mar-2022
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, entregó a la comunidad nuevos espacios educativos para garantizar más y mejores condiciones de acceso y permanencia para 785 estudiantes de la capital antioqueña.

Gobierno Nacional y la Primera Dama anuncian el fortalecimiento de la estrategia de Planes de Movilidad Escolar y la segunda temporada de Universo Vial
09-mar-2022
Así lo indicó la señora María Juliana Ruiz durante la cuarta edición del Foro de Seguridad Vial Infantil, en Bogotá, Colombia, quien junto al Ministerio de Transporte, el Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), se lanzó la segunda versión de Universo Vial, una estrategia que busca, a través de contenidos audiovisuales y pedagógicos, fomentar la seguridad en niñas, niños y adolescentes.

Descubre Skills Summit 2022: cumbre que busca el fortalecimiento de las competencias para la equidad y la sostenibilidad
09-mar-2022
Bajo el lema "Fortalecimiento de habilidades para la equidad y la sostenibilidad" Colombia será el primer país latinoamericano en ser anfitrión de la cuarta edición de la Cumbre de Habilidades 2022 Skills Summit a desarollarse los días 24 y 25 de marzo de 2022 en Cartagena.

Para promover la lectura, la escritura y la oralidad, el Ministerio de Educación inicia la tercera temporada del programa radial Historias en Altavoz
08-mar-2022
Todos los jueves, a partir de las 2:00 p. m., se transmitirán los nuevos episodios del programa por Radio Nacional de Colombia. El Ministerio hizo la presentación oficial de este espacio para toda la comunidad educativa.

Más de 18 mil estudiantes de la subregión Montes de María, en Sucre, se beneficiarán gracias a la ejecución de Obras por Impuestos - PDET
07-mar-2022
Gracias a este proyecto adelantado por el Gobierno nacional, en asocio con la empresa Bavaria, se dotarán 196 sedes educativas en ocho municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – Pdet.

Ministra de Educación acompañó a la comunidad educativa de Cali en la reapertura del Colegio Comfandi Calipso
07-mar-2022
Luego de ser afectado por situaciones de orden público durante el año 2021, este colegio abre nuevamente sus puertas para garantizar la formación integral de 960 estudiantes de los estratos 1 y 2 del oriente de la capital vallecaucana.

El Ministerio de Educación Nacional expide Directiva con orientaciones para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, con acciones precisas para prevenir, combatir y actuar ante, toda forma de violencia sexual en entornos escolares
04-mar-2022
En desarrollo del compromiso del Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez, el Ministerio de Educación Nacional estableció una serie de medidas y orientaciones concretas para que las administraciones departamentales y locales, así como los establecimientos educativos adopten, con el objetivo de prevenir la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en los entornos escolares y puedan atender de manera oportuna los hechos que se llegaren a presentar.

Un balance positivo del sector educativo en Antioquia presentó la Ministra de Educación durante el Taller Construyendo País Nro. 100 realizado en Rionegro
04-mar-2022
La ministra María Victoria Angulo informó detalles sobre presencialidad, avance del Plan Nacional de Infraestructura Educativa y cumplimiento de la Política de Gratuidad.

Hasta el 24 de abril estarán abiertas las inscripciones para participar en el Concurso Nacional de Escritura, Colombia territorio de historias
04-mar-2022
Los miembros de la comunidad educativa podrán concursar enviando un cuento o un ensayo de no más de 1.000 palabras de extensión, inscribirse y cargar el texto en la página: https://concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co/

Alianza del Pacífico invita a docentes a responder encuesta que identificará sus necesidades de capacitación en competencias digitales
03-mar-2022
Docentes y directivos que se desempeñan en el nivel escolar primario o básico de instituciones educativas de Chile, Colombia, México y Perú están llamados a participar en este levantamiento de información que permitirá diagnosticar necesidades formativas en el nuevo contexto educativo que trajo la pandemia. A partir de los resultados arrojados por la encuesta, se diseñarán cursos y talleres de alta calidad y pertinencia que estarán disponibles en una plataforma online y gratuita de Alianza del Pacífico.

Gobierno Nacional invierte más de $717 mil millones para mejorar condiciones educativas en municipios PDET
03-mar-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, informó que la inversión social dirigida a estos municipios asciende a los $717.584 millones, a través de 562 proyectos.

El Gobierno Nacional presenta las Guías de Sistemas Educativos del Mundo para que los colombianos tengan información útil a la hora de escoger un programa de educación superior en el extranjero y conozcan cómo se realiza el proceso de Convalidación de títulos
02-mar-2022
El Ministerio adelantó un plan integral de descongestión de solicitudes de convalidación, generando como resultado: la gestión y cierre de 46.903 solicitudes de convalidación desde agosto de 2018 a febrero de 2022, logrando la descongestión del 100% y la oportunidad en la respuesta se incrementó del 35 % al 97 %.

Gobierno nacional avanza en la entrega de nuevos y mejorados espacios educativos y acompaña a las regiones en el regreso presencial a las aulas
01-mar-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó al departamento de Córdoba para entregar a la comunidad educativa de Lorica las obras de ampliación de la Institución Educativa Rafael Núñez y acompañar a las autoridades de las entidades territoriales de Montería y departamental en el proceso de bienvenida a las aulas de los estudiantes de esta región del país.

Más de 600 estudiantes beneficiados con nuevo colegio en Turbo, Antioquia
01-mar-2022
La obra de la I.E. Desarrollo Rural tuvo una inversión de $2.794 millones de pesos e incluyó cinco aulas nuevas, 10 mejoradas, comedor, cocina y once baterías sanitarias.
Febrero

Sobre los casos de abuso sexual y violencias de género en las instituciones educativas el Ministerio de Educación expide el siguiente comunicado
28-feb-2022
Tras las denuncias públicas que se han realizado en contra de un docente de la institución educativa Marymount de la ciudad de Bogotá, por presuntas conductas, en perjuicio de varias estudiantes, al igual que de la institución educativa Colsubsidio y en general, con relación a conductas de este tipo en el sistema educativo, el Ministerio se permite informar que:

El Ministerio de Educación llevó a cabo el Encuentro de Líderes de Cobertura 2022, espacio para trabajar en equipo por el acceso, bienestar y permanencia de los estudiantes en el sistema educativo
26-feb-2022
Representantes de las 96 Secretarías de Educación del país se encontraron durante dos días en Bogotá para intercambiar conocimientos y experiencias sobre las estrategias de cobertura y el desarrollo armónico de las trayectorias educativas completas.

Énfasis en vacunación en menores, es la nueva estrategia del Gobierno nacional
25-feb-2022
Minsalud, Mineducación y el ICBF pondrán en marcha una estrategia conjunta para la inmunización de niños y niñas.

Con entrega de infraestructura educativa en Boyacá y firma de convenio para la modernización de sedes educativas en el Chocó, se fortalecen las acciones para el acceso y permanencia de los niños y jóvenes
24-feb-2022
El Gobierno nacional, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa – Ffie, entregó las obras de ampliación de la Institución Educativa San Nicolás de Tuta, en Boyacá; a la vez que participó en la firma de un convenio de cooperación con el Gobierno del Japón para favorecer a las sedes educativas del municipio de Río Quito, en Chocó.

Llega la tercera temporada de ‘Profe en tu casa’ para continuar acompañando procesos de aprendizaje de los niños y las niñas del país
24-feb-2022
Después de dos temporadas y bajo el lema “La mente viaja por el universo del conocimiento”, se renueva este espacio educativo en televisión dirigido a estudiantes, Docentes, padres de familia y cuidadores.

Ministerio de Educación rechaza la quema de un bus escolar en vías del departamento de Casanare
23-feb-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, aseguró que la afectación al transporte escolar por actos de vandalismo va en contravía del Derecho Internacional Humanitario y que las autoridades ya se encuentran adelantando la investigación para dar con los responsables de este hecho.

Con el Sistema Nacional de Cualificaciones y su marco normativo se fortalece la calidad y pertinencia de la educación y la formación del talento humano en el país
23-feb-2022
Gracias a los nuevos Decretos y la Guía de orientaciones metodológicas para el diseño de programas de educación superior basados en catálogos sectoriales de cualificación del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC), 55 instituciones de educación superior avanzan en el rediseño de sus programas académicos.

ICETEX e ICFES establecen alianza que permite modernizar sus procesos y mejorar sus servicios a los estudiantes del país
23-feb-2022
A través del Centro de Experiencia Presencial ubicado en el barrio Las Aguas, de Bogotá, se articula la transformación de los servicios del ICETEX para sus usuarios. La sede brinda servicio e información del ICETEX y del ICFES para fomentar el acceso y permanencia en la educación superior, reduciendo tiempos de consulta y evitando el traslado de una entidad a otra.

Fortalecer la calidad educativa y cerrar brechas en los aprendizajes, apuesta del Gobierno Nacional con la política pública ‘Evaluar para Avanzar’
22-feb-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, presentó este martes una estrategia nacional construida desde el sector educativo, por el Ministerio de educación, el ICFES, las entidades territoriales certificadas, directivos y maestros, y con el apoyo de universidades y otros actores de la sociedad civil para impactar positivamente la trayectoria educativa completa de los estudiantes.

Durante el Encuentro de líderes por una educación de calidad, se compartió la apuesta de política “Evaluar para Avanzar”
18-feb-2022
Más de 300 representantes vinculados a las 96 Entidades Territoriales Certificadas (ETC) participaron este jueves 17 y viernes 18 de febrero en el Encuentro de líderes por una educación de calidad organizado por el Ministerio de Educación, con el propósito de coordinar acciones de orden nacional y territorial que permitan fortalecer los aprendizajes y promover el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

Comprometido con la presencialidad, el Ministerio de Educación acompañó el regreso de estudiantes a las aulas en Santander, Atlántico y San Andrés
16-feb-2022
Una delegación del Ministerio se desplazó a distintos puntos del territorio nacional para compartir la alegría de los niños y la comunidad educativa durante el reencuentro en Barrancabermeja, Campo de la Cruz y el Archipiélago.

Seguimos recorriendo el territorio nacional para acompañar a niños, jóvenes y docentes que regresan a las aulas
14-feb-2022
En el marco de las jornadas, la viceministra de Educación, Constanza Alarcón, acompañó hoy a la comunidad educativa de San Jacinto y San Juan Nepomuceno, en Bolívar.

Icfes presentó a la comunidad educativa el Informe de los Resultados agregado Saber 11 en 2021
14-feb-2022
Al destacar las Pruebas Saber 11 como un importante insumo para transformar la calidad de la educación en el país, la directora general del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, Mónica Ospina Londoño, presentó el Informe de los Resultados agregados Saber 11 en 2021.

Tras el regreso a las actividades escolares presenciales, el Ministerio de Educación continuará trabajando en equipo con las regiones para cerrar brechas de aprendizaje
11-feb-2022
Este viernes, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó el retorno de los estudiantes de Cartagena a las aulas. La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón, presidió la jornada en Sucre y otros Directivos del Ministerio estuvieron en Palmira, Valle; Dosquebradas, Risaralda; Sogamoso, Boyacá y Carepa, Antioquia.

En Boyacá y Valle, funcionarios del Ministerio de Educación acompañan el regreso de los estudiantes a las clases presenciales
10-feb-2022
Los equipos Directivos del Ministerio de Educación continúan recorriendo los territorios del país para acompañar a las comunidades educativas en el proceso de retorno seguro a las aulas.

Con encuentros en los territorios y entrega de infraestructura educativa en el Valle, el Ministerio de Educación acompaña el retorno a las aulas que esta semana ya llega al 100% en las secretarías de Educación del país
08-feb-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó hasta el Valle del Cauca para realizar la entrega de las obras de ampliación de dos instituciones educativas en El Cerrito y La Victoria. Así mismo, resaltó que la totalidad de las Entidades Territoriales del país ya iniciaron sus calendarios académicos en presencialidad.

Ministerio de Educación Nacional y Alcaldía de Bogotá entregan dos colegios nuevos para el beneficio de 2.240 estudiantes
07-feb-2022
Las Instituciones Educativas IED Parques de Bogotá y la IED Laurel de Cera en la localidad de Bosa son las nuevas instituciones entregadas por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa en la ciudad.

Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca entregan la nueva Institución Educativa Fidel Cano de Tena, Cundinamarca
07-feb-2022
En Compañía del gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, la comunidad educativa del municipio de Tena y representantes del FFIE, se entregó de manera oficial la institución Educativa Fidel Cano, la cual beneficiará principalmente a 480 niños, niñas y jóvenes del municipio.

El Caribe colombiano recibe dos nuevos colegios
06-feb-2022
El Gobierno Nacional, a través del FFIE, completó 244 colegios nuevos o ampliados en todo el país. En total, 1.300 estudiantes de los departamentos de Magdalena y Córdoba, serán los beneficiados con las obras.

El Gobierno del presidente Iván Duque continúa entregando más mejoramientos de colegios rurales en el país
04-feb-2022
Con una inversión que asciende a los 680 mil millones de pesos, el Gobierno nacional está renovando la infraestructura de colegios oficiales en todo el país. A la fecha se han entregado 1.100 mejoramientos gracias al trabajo con el FFIE y Findeter, y en el mes de noviembre de 2021 fueron adjudicados 1.864 colegios adicionales.

Con presencia en Neiva, Montería y Aguazul, el Ministerio de Educación continúa acompañando la presencialidad en las Instituciones Educativas
04-feb-2022
Este viernes, la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón lideró las visitas de los funcionarios a diferentes regiones como Neiva, Montería y Aguazul y reiteró que el retorno a la presencialidad, es importante para el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

La Ministra de Educación llegó a Armenia y Quindío para darles la bienvenida a los estudiantes al regresar a las aulas en presencialidad y entregar obras de infraestructura educativa
03-feb-2022
Hoy, a través del Ffie, también se entregaron mejores espacios de aprendizaje en Chinchiná, Caldas que tuvo inversión conjunta del Gobierno Nacional y la Entidad Territorial.

A Nariño, Santander y Bolívar llegó hoy el Ministerio de Educación para acompañar a los estudiantes en el inicio del calendario escolar
02-feb-2022
Directivos de la cartera de Educación hicieron equipo con funcionarios de las Entidades Territoriales Certificadas de Pasto, Iles, La Unión, Tangua y Tumaco en el Departamento de Nariño; Girón en Santander y Cartagena en Bolívar durante el regreso a las clases presenciales.

Presidente Iván Duque entregó las obras de ampliación de la Institución Educativa Concejo Municipal de Itagüí, Antioquia
02-feb-2022
Más de 1.500 niños y jóvenes se benefician con aulas, comedor, baterías sanitarias y espacios de esparcimiento que permitirán la implementación gradual de la Jornada Única y el regreso seguro en presencialidad a los espacios educativos.

La ministra de Educación hizo entrega de infraestructura educativa y acompañó al regreso a la presencialidad en Barranquilla y Atlántico
01-feb-2022
La ministra primero entregó las obras de infraestructura de la Normal Superior La Hacienda y José Martí en Barranquilla; y acompañó a la comunidad educativa de Atlántico en su inicio de calendario escolar en presencialidad.

2 mil estudiantes beneficiados con la entrega de dos colegios nuevos en Barranquilla, Atlántico
01-feb-2022
En compañía de las comunidades educativas de la ciudad, la ministra de Educación María Victoria Angulo, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo y la gerente del FFIE, Adriana González Maxcyclak entregaron las obras.
Enero

Continúa el retorno a la presencialidad de millones de niños y jóvenes, a la fecha 89 de las 96 Secretarías de Educación iniciaron su calendario escolar lo que equivale a más del 90% de la matrícula
31-ene-2022
Esta semana 30 Secretarías de Educación de 12 departamentos y 18 municipios iniciaron el calendario y la próxima semana entrarán las 7 secretarías restantes (La Guajira, Riohacha, Maicao, Uribia, Dosquebradas, Ciénaga y Vichada).

Ministerio de Educación entrega a la comunidad de Ibagué las obras de ampliación de la Institución Educativa Ambiental Combeima
31-ene-2022
El proyecto de infraestructura educativa entregado en la capital del Tolima incluyó la construcción de aulas, biblioteca y espacios complementarios para el beneficio de más de 440 niños y jóvenes de la ciudad.

El trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Alimentación y la Contraloría General de la República, permite mejor control del programa de Alimentación Escolar en el país
31-ene-2022
Desde la Unidad de Alimentación, creada por el Gobierno del presidente Iván Duque, se reporta de manera semanal a la Contraloría el estado del servicio de cada una de las Secretarías Certificadas, lo que permite hacer control oportuno e iniciar los procesos correspondientes.

Está abierta la Convocatoria del Fondo para el Fomento de la Educación Media, dirigida por el Ministerio de Educación Nacional a las Instituciones de Educación Superior
28-ene-2022
Hasta el 21 de febrero de 2022, las Instituciones de Educación Superior acreditadas podrán enviar sus propuestas al Ministerio de Educación para fortalecer la calidad educativa en los establecimientos educativos rurales.

Desde los territorios comparten experiencias sobre el retorno a la presencialidad acompañada por el Ministerio de Educación y las Entidades Territoriales Certificadas
28-ene-2022
Este viernes, funcionarios del Ministerio llegaron a Instituciones Educativas de Sucre, Cesar, Caquetá, Nariño y Cundinamarca.

Con el acompañamiento constante del Ministerio de Educación, continúa el retorno de los estudiantes a las clases presenciales en las Instituciones Educativas del país
27-ene-2022
En la jornada de hoy, el equipo del Ministerio de Educación acompañó el retorno seguro a las aulas en Antioquía, Córdoba, Guaviare, Nariño y Caquetá.

Ministerio de Educación entrega las obras de mejoramiento de cinco colegios en Cartagena afectados por la pasada ola invernal
27-ene-2022
Más de 2.500 niños y jóvenes cartageneros se beneficiarán con estas obras de reconstrucción y adecuación de los espacios educativos, y continuarán su proceso educativo en escenarios adaptados a las condiciones climáticas de esta región del país.

Gobierno nacional finaliza las obras de ampliación y mejoramiento de dos colegios en Armenia y Villavicencio
26-ene-2022
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – Ffie, entregó las obras de las instituciones educativas Alfredo Molano Bravo sede San Antonio, en el meta, y Santa Teresa de Jesús sede Principal, en la capital del Quindío.

El Ministerio de Educación continúa acompañando el regreso de los estudiantes a clases presenciales en todo el país
26-ene-2022
Hoy, el recorrido de los funcionarios incluyó visitas a Instituciones Educativas en los municipios de Cundinamarca, Caquetá y Guaviare para darles la bienvenida a las niñas, niños y jóvenes a entornos educativos seguros.

La prueba Saber Pro se aplicará dos veces al año
26-ene-2022
Los estudiantes próximos a finalizar sus carreras universitarias contarán a partir de este año, con dos fechas para programar la presentación de su prueba Saber Pro, una en cada semestre.

Llenos de alegría y cumpliendo los protocolos, miles de niños y jóvenes ya se encuentran asistiendo nuevamente a las aulas de clase en Buga, Pereira y Risaralda
25-ene-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó el gran compromiso de toda la comunidad educativa para avanzar en el retorno de los estudiantes a la presencialidad.

El Ministerio de Educación Nacional recuerda a la ciudadanía que desde diciembre 2021 iniciamos el proceso de construcción colectiva de los planes 2022
25-ene-2022
Con base en los aportes ya está disponible el borrador del Plan de Acción Institucional y los planes que lo complementan.

46 Secretarías de Educación Certificadas del país iniciaron esta semana el retorno a las aulas para continuar su proceso de aprendizaje en presencialidad
24-ene-2022
El Ministerio de Educación sigue acompañando a los territorios para iniciar los calendarios académicos que dejan ya un 65% de la matrícula en presencialidad.

Colombia conmemora el Día Internacional de la Educación con el retorno presencial a las aulas para avanzar en el aprendizaje y desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes
24-ene-2022
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, reiteró el compromiso de los actores del sector con el retorno seguro a los espacios de aprendizaje, la calidad de la educación y mencionó los logros alcanzados gracias al trabajo en equipo.

En la jornada #LeCumplimosaAtlántico, Mineducación presenta positivo balance sobre la presencialidad escolar
22-ene-2022
Durante la visita al departamento la ministra de Educación, María Victoria Angulo, informó detalles sobre el retorno bioseguro a la presencialidad, el avance del Plan Nacional de Infraestructura Educativa y la calidad de la educación.

Gobierno Nacional entrega nuevo colegio en Salamina, Caldas
22-ene-2022
El nuevo colegio cuenta con 12 aulas nuevas, de preescolar, básica y media, una biblioteca, un aula de bilingüismo y 17 baterías sanitarias. Con esta nueva entrega, ya son 236 colegios nuevos o ampliados entregados en todo el territorio nacional.

Ministerio de Educación en territorio acompaña el inicio del calendario escolar en presencialidad
21-ene-2022
El equipo directivo del Ministerio de Educación llegó este viernes a los departamentos de Antioquia, Chocó, Santander y San Andrés para seguir acompañando a cientos de niños y jóvenes que regresan nuevamente a sus colegios para reencontrarse en la presencialidad.

En diálogo con los rectores de las Instituciones de Educación Superior Públicas, el Ministerio reitera la importancia de regresar a la presencialidad
21-ene-2022
Para este 2022, se asignaron más de $5,39 billones a las Instituciones de Educación Superior públicas.

El Icfes trabaja por la calidad de la educación, a través de la evaluación
21-ene-2022
El 2021 fue un año de grandes retos para el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes impulsando el retorno a la presencialidad desde la evaluación, ofreciendo mecanismos que permitieron establecer las brechas educativas ocasionadas por la emergencia sanitaria, y brindando herramientas para disminuirlas.

De manera decidida sigue avanzando el regreso con presencialidad a las aulas en las diferentes regiones del país
20-ene-2022
Este jueves, la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón, llegó al Chocó para conocer cómo se está llevando a cabo el proceso de retorno presencial a las instituciones educativas.

Gobierno nacional entrega las obras de la Institución Educativa Gabriel Escobar Ballestas de Plato, Magdalena
20-ene-2022
Las obras, ejecutadas a través del Fondo de Adaptación, incluyen la construcción de 5 aulas de primaria y una de preescolar, laboratorio, centro de recursos, cancha múltiple, entre otros espacios educativos.

Ministerio de Educación acompaña a los niños y jóvenes del país en su regreso presencial a las aulas
19-ene-2022
La ministra de Educación, Maria Victoria Angulo, llegó hasta Bucaramanga para dar la bienvenida a los estudiantes que iniciaron su año escolar 2022 en la presencialidad y hacer un llamado para avanzar en la vacunación de la comunidad educativa.

Gobierno nacional, a través del Fondo de Adaptación, entregó megacolegio en Pijiño del Carmen, en el Magdalena
19-ene-2022
La inversión total es de $12.862 millones y beneficiará a 700 estudiantes en jornada única. Tiene 20 aulas de clase, biblioteca, sala de cómputo, laboratorio, cancha múltiple, taller de dibujo técnico, 32 baños y áreas administrativas, entre otras zonas.

El Gobierno expide nuevas normas que fortalecen el Programa de Alimentación Escolar en el país
18-ene-2022
La Ley de Transparencia, Prevención y Lucha contra la Corrupción aprobada por el Congreso de la República y sancionada hoy por el presidente Iván Duque Márquez contiene artículos que fortalecen el PAE y endurecen sanciones para quienes incumplan con su operación.

Hoy retomó clases presenciales el 15% de los 7 millones de estudiantes en instituciones públicas del país
17-ene-2022
La Ministra reiteró el llamado a los padres de familia sobre la importancia de vacunar a sus hijos contra el covid-19 y señaló que se activarán puntos de vacunación en las instituciones educativas.

Con el objetivo de garantizar un regreso seguro de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a las aulas, se realizó el Primer Encuentro de Secretarios de Educación 2022 en la presencialidad
14-ene-2022
La participación conjunta, articulada y unificada del Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud y las Secretarías de Educación ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con el retorno pleno del sector educativo a las actividades académicas presenciales bajo medidas de bioseguridad.

Vacunación a niños y adolescentes permitirá retorno seguro a clases
14-ene-2022
Casi 4 millones de niños de 3 a 11 años son susceptibles de vacunación contra covid-19 y no han recibido la primera dosis aún.

Presidentes de Colombia y Perú expresaron la necesidad de garantizar el retorno a la presencialidad escolar de niños y niñas en ambos países con la vacunación masiva, al dar apertura al VI Gabinete Binacional
13-ene-2022
“Tenemos que trabajar decididamente por el retorno, con el ciento por ciento de la presencialidad. Y hacerlo de la mano, también, con profundizar la vacunación masiva de nuestros niños”, indicó el Presidente Iván Duque.

La plataforma Sistema Maestro, publicará vacantes de las Secretarías de Educación para la provisión transitoria de cargos docentes en todo el país
12-ene-2022
Los profesionales interesados deben registrarse y/o actualizar su registro para postularse a los cargos de docentes de aula y docentes orientadores que las Entidades Territoriales Certificadas publicarán diariamente en el micrositio Sistema Maestro

Este cuento es tuyo. Transforma el presente de la niñez y adolescencia
11-ene-2022
Depende de nosotros garantizar el derecho a la educación. Comunícate con la secretaría de educación o institución educativa más cercana.

El retorno a la presencialidad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes es una prioridad del Gobierno y una garantía para el derecho a la educación
06-ene-2022
El retorno presencial con bioseguridad es fundamental para avanzar en el aprendizaje y desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes.

Mediante el Documento Conpes 4068, el Gobierno Nacional aprobó la Política Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares (LEOBE)
04-ene-2022
Para la ministra de Educación, María Victoria Angulo, esta Política es una acción concreta construida con el liderazgo del presidente Iván Duque para generar condiciones de equidad para el acceso al conocimiento, a la información y a la cultura oral y escrita.
2021
Diciembre

El Gobierno Nacional finaliza el año con 235 colegios nuevos o ampliados entregados en el país
31-dic-2021
A través del Ministerio de Educación, el Gobierno entregó hoy las obras de ampliación y mejoramiento de las Instituciones Educativas Laureano Gómez, en Bogotá y Fagua, en Chía, Cundinamarca.

Gobierno nacional entrega las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Moderna en Tuluá, Valle del Cauca
30-dic-2021
La obra incluyó la intervención de 6.413 m², así como 36 aulas nuevas y mejoradas para básica y media, comedor, cocina y cuatro baterías sanitarias.

El sector educativo cierra el 2021 con un trabajo decidido hacia una educación equitativa, inclusiva y de calidad
29-dic-2021
$49 billones se ejecutarán en el 2022 en la educación, siendo este por cuarto año consecutivo el presupuesto más alto, lo que demuestra el compromiso del Gobierno Duque con los niños, niñas y jóvenes en Colombia. La meta más importante para el 2022 es el retorno a la presencialidad del 100% de los estudiantes.

Ministerio de Educación Nacional y Alcaldía de Pasto entregan la ampliación del Centro Educativo San Francisco de Asís
29-dic-2021
Ministerio de Educación Nacional y Alcaldía de Pasto entregan la ampliación del Centro Educativo San Francisco de Asís.

Más de 2.100 niños y jóvenes de Duitama, Boyacá, y Maní, Casanare, se beneficiarán con la entrega de obras de ampliación y mejoramiento de dos instituciones educativas
28-dic-2021
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa – Ffie, entregó a las comunidades educativas de estos dos municipios las obras de las instituciones educativas Santo Tomás de Aquino y Luis Enrique Barón Leal.

Ministerio de Educación entrega a la comunidad de Rionegro las obras de ampliación de la Institución Educativa Guillermo Gaviria
28-dic-2021
El proyecto de infraestructura educativa entregado en la ciudad antioqueña incluyó la construcción de aulas, biblioteca y espacios complementarios para el beneficio de más de 280 niños y jóvenes del área rural.

El Ministerio de Educación pone a disposición de toda la ciudadanía la información de los espacios de participación que tiene dispuestos para hacer equipo alrededor de los temas clave de la agenda educativa
27-dic-2021
El objetivo que todos los interesados puedan aportar a la gestión de la entidad en las distintas etapas del proceso de toma de decisiones.

El Ministerio de Educación presenta las Notas Orientadoras de Calidad con los lineamientos sobre los Programas Académicos de Maestría y Doctorado de las Instituciones de Educación Superior
27-dic-2021
Las Notas Orientadoras de Calidad incluyen las condiciones que deberán cumplir las Instituciones y los Programas, contenidas en el Decreto 1330 de 2019, que modificó el Decreto 1075 de 2015 - Único Reglamentario del Sector Educación.

Gobierno Nacional entrega dos colegios que beneficiarán a 1.500 estudiantes de La Dorada y Chinchiná, en Caldas
23-dic-2021
Las instituciones educativas Marco Fidel Suárez y San Francisco de Paula, sede Juan XXIII, significaron una inversión conjunta superior a los $9.837 millones.

Mineducación visitó avance del Centro de Innovación de la Universidad de Caldas, que hace parte la estrategia de regionalización educativa del Gobierno Nacional
23-dic-2021
La infraestructura del Centro de Innovación cuenta con 6.000 mt2 distribuidos en aulas, laboratorios, espacios de emprendimiento, innovación y coworking.

Presidente Duque sanciona la Ley 2167 que garantiza la prestación del servicio de alimentación escolar de manera oportuna y de calidad durante el 100 % del calendario académico
23-dic-2021
La Ley 2167 de 2021 ordena al Gobierno Nacional, los distritos, departamentos y municipios respetar los principios de planeación presupuestal y los criterios de sostenibilidad fiscal contenidos en el ordenamiento jurídico colombiano, para asegurar la disponibilidad de recursos por períodos iguales o superiores al calendario académico.

El Ministerio de Educación de Colombia acompañó al Gobierno de Japón a formalizar la donación de mejoras de infraestructura educativa para Chimichagua, Cesar y el Archipiélago de San Andrés y Providencia
22-dic-2021
En los últimos 3 años, el Gobierno japonés ha donado más de $1.750 millones para apoyar la remodelación de aulas y baterías sanitarias en 1890 Instituciones Educativas del país.

Ministerio de Educación Nacional renovó 2 colegios rurales que benefician a más de 700 estudiantes de la comunidad Wayuu
22-dic-2021
Se trata del Centro Etnoeducativo Uliyunakat- Sede Principal y la Institución Etnoeducativa Nuestra Señora de Fátima sede Ricardo Gómez, ambas en zona rural del municipio de Manaure

Gobierno Nacional presenta balance del cumplimiento de los compromisos pactados en la Mesa de Diálogo por la Educación Superior Pública para la vigencia 2021
21-dic-2021
Entre 2019 y 2021 se han asignado para el sector cerca de $3.49 billones adicionales, de los cuales más $2.33 billones provienen del Presupuesto General de la Nación y $1.16 billones destinadas a la financiación de becas bicentenario, fortalecimiento de investigación y proyectos de nueva infraestructura.

Más de 2.420 estudiantes se benefician con la entrega de tres colegios nuevos o ampliados en Antioquia
21-dic-2021
Las obras se entregaron en los municipios de Itagüí, Rionegro y Barbosa, y para su ejecución se realizó una inversión cercana a los $16.000 millones.

Sector educativo retoma presencialidad total
21-dic-2021
La decisión de eliminar las restricciones de aforo abarca a todos los niveles educativos e instituciones del país.

Ministra de Educación presenta un balance del retorno a la presencialidad en el país e invita a alcanzar el 100% del regreso de los estudiantes en el 2022
17-dic-2021
En el marco de la XIX Cumbre de Ciudades Capitales, la ministra María Victoria Angulo aseguró que al cierre del 2021 el 100% de las secretarías de Educación registran establecimientos educativos con retorno a la educación presencial e hizo un llamado para redoblar esfuerzos que permitan garantizar que la totalidad de estudiantes matriculados retorne a las aulas.

En ExpoDubái 2020, el Ministerio de Educación desarrolló una agenda de trabajo orientada a promover la movilidad y la Educación Superior de Colombia como destino académico
17-dic-2021
La Exposición se llevará a cabo hasta el 31 de marzo de 2022, y el Ministerio de Educación promoverá y presentará experiencias en investigación educativa y proyectos de cooperación.

Gobierno Nacional y expertos ratifican que la vacunación contra el covid-19 en niños, niñas y adolescentes es segura y necesaria para garantizar el retorno escolar y evitar nuevas variantes
17-dic-2021
La vacunación para niños, niñas y adolescentes garantiza un retorno seguro a la presencialidad lo que promueve el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia.

A través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, el Gobierno Nacional ha renovado 450 colegios rurales en el país
15-dic-2021
Se han realizado obras de renovación en aulas, baterías sanitarias, comedores, cocinas y residencias escolares de 29 departamentos, con una inversión en obra e interventoría que supera los $124 mil millones.

Usuarios de ICETEX se benefician con prórroga hasta febrero 28 de 2022 del Plan de Auxilios educativos COVID-19
14-dic-2021
Más de 152.000 usuarios, de todos los departamentos del país, se han beneficiado con estas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para acompañarlos durante la pandemia. La inversión de recursos del Gobierno Nacional en todas las etapas del plan supera ya los 75.000 millones de pesos.

Ministerio de Educación Nacional y Alcaldía de Ibagué entregan la Nueva Institución Educativa Celmira Huertas
10-dic-2021
La I.E. Celmira Huertas en Ibagué (Tolima) es el séptimo colegio nuevo o ampliado entregado por el Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa en Ibagué.

Nuevos libros de la colección Territorios Narrados presentó el Plan Nacional de Lectura y Escritura del Ministerio de Educación
10-dic-2021
Los tres títulos lanzados son obras de las comunidades indígenas Awá (Nariño), Zio Bain (Putumayo) y el pueblo Raizal (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina).

Más de 700 estudiantes beneficiados con la entrega de la Institución Educativa Pontezuela en Cartagena, Bolívar
10-dic-2021
La inversión en este proyecto educativo superó los $3.066 millones, los cuales fueron invertidos por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa - Ffie y la Alcaldía de Cartagena.

El Gobierno del Presidente Iván Duque fortalece a la Educación Superior con más beneficios para el acceso y la permanencia
07-dic-2021
Más de 700.000 estudiantes se beneficiarán también con la puesta en marcha de la política pública de gratuidad en la matrícula de las Instituciones de Educación Superior públicas para los estratos 1, 2 y 3 a partir de este semestre.

El Gobierno Nacional reglamenta el Marco de Cualificaciones fortaleciendo la articulación entre la educación y la formación con las necesidades sociales y laborales del país
06-dic-2021
El Decreto 1649 de 2021 es resultado del trabajo en equipo con más de 3.500 representantes de sector laboral, productivo, Instituciones de Educación Superior, Instituciones para el Trabajo y el Desarrollo Humano, gremios del sector educativo y formativo, Secretarías de Educación, Gobierno Nacional, entre otros. Colombia ya cuenta con más de 300 cualificaciones organizadas en catálogos que responden a 20 sectores económicos priorizados por los Pactos por el Crecimiento, entre ellos, Economía Naranja.

A través de Obras por Impuestos, Parex apalancó proyecto por más de $13 mil millones para entregar dotación tecnológica a los estudiantes de Aguachica, Cesar beneficiando a más de 14 mil estudiantes
06-dic-2021
El Ministerio de Educación Nacional continúa fortaleciendo las alianzas con el sector privado, con el fin de mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de niños, niñas, jóvenes y adolescentes de municipios afectados por el conflicto armado.

El Gobierno Nacional trabaja en equipo con las administraciones municipales del occidente de Antioquia para que miles de niños, niñas y jóvenes logren trayectorias educativas completas
04-dic-2021
Junto al presidente Iván Duque y los miembros del gabinete, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, participó hoy en el XIII Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño y detalló avances sobre retorno seguro a la presencialidad, mejoramiento de infraestructura educativa, Doble Titulación y gratuidad en la Educación Superior en Antioquia.

Más de 437 mil jóvenes del país, desde 2019 a diciembre de 2021, recibirán su Doble Titulación que les permite hacer tránsito a la Educación Superior o al mundo laboral
03-dic-2021
La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, y el Director del Sena, Carlos Mario Estrada presidieron el acto de graduación hoy en Barranquilla

En ‘La Noche de los Mejores’, el Gobierno Nacional exalta a quienes con su aporte fortalecen y consolidan la educación en el país para cerrar brechas
02-dic-2021
En la gala, presidida por la ministra de Educación, María Victoria Angulo, se reconoció la labor de estudiantes, Docentes, Directivos, Rectores, Secretarías de Educación, colegios e Instituciones de Educación Superior destacados por buenas prácticas y apostarle a la reactivación del sector.

Mañana, 2 de diciembre, el Ministerio de Educación premiará el trabajo de la comunidad educativa durante la Noche de los Mejores 2021
01-dic-2021
La entrega de reconocimientos en las diferentes categorías tendrá una pregala a partir de las 3:00 p. m. que se transmitirá por los canales de Youtube y Facebook del Ministerio y desde las 6:00 p. m. se iniciará la gala que se podrá ver también por el Canal Institucional.
Noviembre

El Ministerio de Educación, en alianza con Unicef y Corpoeducación, presentó los Ecosistemas de Innovación para la Educación Media
30-nov-2021
En este proceso participan 32 Secretarías de Educación Certificadas, algunos de los municipios PDET y 3.000 estudiantes se han beneficiado con talleres de orientación sociocupacional.

Estudio ERCE 2019 sitúa a Colombia por encima del promedio regional en logros de aprendizaje
30-nov-2021
El estudio regional contó con la participación de representantes de los 16 países que formaron parte de este estudio: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Se analizó el desempeño de 160 mil estudiantes de tercero y sexto grado.


Un llamado a la implementación total de la presencialidad hizo el Ministerio de Educación en Córdoba donde también se presentaron las acciones concretas del Gobierno Nacional para fomentar el acceso a la Educación Superior
27-nov-2021
La ministra María Victoria Angulo indicó que solo 406 mil estudiantes, lo que equivale a un 73 % ha ingresado a las aulas y detalló las inversiones hechas por el Gobierno Nacional para beneficiar a más de 21.700 estudiantes con Matrícula Cero, el programa Generación E y la destinación de $614.929 millones para a la Universidad de Córdoba.

En ceremonia especial, el Ministerio de Educación premió a los 30 ganadores del Concurso Nacional de Escritura: Colombia, territorio de historias
26-nov-2021
Tras cuatro fases de evaluación, el jurado seleccionó 18 cuentos y 12 ensayos entre 17.541 textos recibidos durante la Convocatoria de 2021 orientada a incentivar la escritura y estimular la participación ciudadana.

“Río, Juego y Aprendo” un proyecto que contribuirá al desarrollo integral de más de 12 mil niñas y niños de Caquetá, fortaleciendo las capacidades de educadores, líderes y tomadores de decisión para promover el aprendizaje a través del juego
26-nov-2021
Este proyecto está dirigido a niños y niñas desde la gestación hasta los ocho años y será implementado por organizaciones de la sociedad civil en conjunto con el Gobierno Nacional, y el apoyo de la Fundación LEGO.

El Ministerio invita a la Rendición de Cuentas 2021
26-nov-2021
Pacto por la Equidad, Pacto por la Educación, un espacio para hacer balance y plantear los retos que tenemos frente al futuro de la educación | Acceda a toda la información

El Ministerio de Educación y Cerlalc hicieron reconocimiento a las 10 Instituciones Educativas seleccionadas en la Convocatoria Palabras en Movimiento 2021, proyecto del Plan Nacional de Lectura y Escritura
25-nov-2021
Mediante esta estrategia se identificaron proyectos liderados por los establecimientos educativos para contribuir a la formación de lectores y escritores autónomos en las comunidades de todo el territorio.

Gobierno Nacional, Fundación Pies Descalzos y Fundación Santo Domingo inician las obras de construcción de la Institución Educativa Villas de Aranjuez en Cartagena
25-nov-2021
La nueva Institución Educativa, que beneficiará a cerca de 1000 niños y jóvenes de la capital de Bolívar, contará con 26 aulas nuevas, y tiene un diseño pensado para ser una “Escuela de puertas abiertas”.

Experiencias sobre el retorno a la presencialidad compartieron los participantes en el Encuentro Nacional de Líderes de Jornada Única y el diálogo e intercambio de experiencias destacadas
25-nov-2021
Durante el evento realizado en Bogotá con representantes de más de 80 Entidades Territoriales Certificadas, se identificaron los retos y perspectivas del programa para 2022.

Mediante la estrategia de Obras por Impuestos PDET, más de 31 mil estudiantes de Putumayo se beneficiarán con dotación para cocinas y comedores escolares
24-nov-2021
350 sedes educativas de 7 municipios Pdet del Putumayo recibieron, gracias a Ecopetrol, cerca de 110 mil unidades de dotación y menaje para garantizar la alimentación escolar y mejorar las condiciones de permanencia en el sistema educativo.

Encuentro Nacional de Líderes de Educación Inicial, un espacio convocado por el Ministerio de Educación para continuar fortaleciendo la gestión de la calidad educativa en clave de atención integral
24-nov-2021
Durante dos días estarán reunidos los Líderes de Educación Inicial de la Entidades Territoriales Certificadas del país para conocer el balance y las proyecciones que se adelantan en este propósito.

El Gobierno Nacional, en equipo con las entidades territoriales y las Instituciones de Educación Superior trabajan en el fortalecimiento de la Educación Superior pública en Risaralda y Santander
23-nov-2021
Durante su visita este martes a Pereira la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, destacó el incremento de aportes de la nación por más de $54 mil millones a la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), más los recursos de regalías en cumplimiento de los acuerdos de 2018.

El Ministerio de Educación, Asobancaria y Fasecolda lanzaron el programa ‘Nueva Pangea - la expedición’, para la promoción de la educación económica y financiera en los niños, niñas y jóvenes del país
23-nov-2021
Esta herramienta interactiva y pedagógica hoy se pone al servicio de todos los colegios de Colombia con una metodología lúdico-pedagógica, a través de la cual los niños, niñas y jóvenes del país podrán desarrollar competencias en el manejo de sus riesgos y recursos, para así tomar decisiones financieras saludables a lo largo de su proyecto de vida.

Como parte del megaproyecto del cruce de la Cordillera Central, el Gobierno nacional mejoró la infraestructura educativa de cinco colegios de Tolima y el Quindío
22-nov-2021
El gobierno del presidente Iván Duque como parte de las acciones para beneficiar a las comunidades aledañas al proyecto vial del cruce del Alto de la Línea, realizó la intervención y mejoramiento a instituciones educativas ubicadas en la zona de impacto y que beneficiarán a más de 500 niños y jóvenes.

Cerca de 265 mil niñas, niños y adolescentes se beneficiarán del material pedagógico entregado por el Ministerio de Educación en los 32 departamentos del país
22-nov-2021
El material pedagógico se entregó 3.666 sedes educativas oficiales de 490 municipios, ubicadas principalmente en zonas rurales y rurales dispersas del país.

El Gobierno nacional presenta a los jóvenes las nuevas oportunidades dispuestas para acceder a la educación superior
20-nov-2021
Con la aprobación de la Ley de inversión social, la gratuidad en la educación superior es ya una política de Estado y permitirá que los jóvenes de las familias más vulnerables del país avancen en la realización de sus proyectos de vida.

Con encuentro de docentes y apertura de la sala de lectura se vivió la Expedición de Experiencias en Educación Inicial en Ipiales
19-nov-2021
Desde el mes septiembre se han realizado más de 40 eventos virtuales y presenciales que han permitido resaltar las experiencias de los territorios en torno a la educación inicial en el marco de la atención integral.

“Demostramos con resultados, hechos y recursos la importancia que los PDET tienen para el país”: MinEducación
18-nov-2021
En la conmemoración del Día PDET La ministra de Educación, María Victoria Angulo, lideró la visita de obra de pavimentación de 10,2 Km entre la Vía Suárez – Betulia, financiada por la empresa de energía Celsia a través del mecanismo de Obras por Impuestos y que beneficia a 1.800 habitantes.

Líderes transformadores de la educación de la Escuela de Liderazgo participaron del II Encuentro Nacional de la Red de Directivos Docentes
18-nov-2021
El currículo, el tiempo escolar y el liderazgo fueron algunos de los temas centrales de reflexión del II Encuentro de la Red de Directivos Docentes organizados en 40 nodos territoriales.

Más beneficios y alivios para aumentar acceso a educación superior en San Andrés, Providencia y Santa Catalina
16-nov-2021
Con una inversión de 6.000 millones de pesos, los bachilleres más destacados del Archipiélago podrán acceder en 2022 a un nuevo Fondo para acceder a crédito condonable para cursar su pregrado.


Desde el Amazonas, el Gobierno nacional reitera la importancia de ejecutar los recursos girados para el retorno seguro de todos los estudiantes a las aulas
12-nov-2021
El ministro de Educación (e), José Maximiliano Gómez, realizó un recorrido por instituciones educativas en Leticia y se reunió con las autoridades locales para enviar un mensaje de urgencia sobre la ejecución de los recursos dispuestos para el fortalecimiento de infraestructura, que permitan acompañar el regreso a la presencialidad en el departamento.

Con la consigna de fortalecer los procesos de enseñanza en las diferentes etapas de la vida para mejorar los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes del país, culminó la Semana de la Neuroeducación
12-nov-2021
Fortalecer las relaciones de confianza entre los maestros y los estudiantes y favorecer el acceso a técnicas y conocimientos con enfoque práctico para fortalecer el ejercicio de cuidadores y docentes que trabajan con niños de 0 a 5 años es una de las conclusiones de este espacio.

El Ministerio de Educación participó en el Foro Inversión Social a las Regiones, liderado por el Ministerio de Hacienda, donde expuso los beneficios de la Ley en materia de acceso a la Educación Superior
11-nov-2021
Durante el evento, desarrollado este jueves en los municipios de Chía (Cundinamarca) y Tunja (Boyacá), el Ministro encargado de Educación, Maximiliano Gómez, destacó las bondades de la política de Matrícula Cero que brinda acceso gratuito a la Educación Superior a jóvenes estratos 1,2y 3 de todas las regiones del país matriculados en Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas.

El Ministerio de Educación presenta la campaña “Únete a la Ruta T y T; tu momento, tú futuro”, una iniciativa para reconocer el valor social de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica en Colombia
10-nov-2021
“Únete a la Ruta T y T; tu momento, tú futuro” es una estrategia de contenido digital orientada a ofrecer información a los jóvenes y sus familias sobre las ventajas y oportunidades que ofrece la Educación Técnica Profesional y Tecnológica para fortalecer los proyectos de vida.

Con la participación de actores del sector educativo de 13 países, se inició el Primer Encuentro Anual de la Red STEM Latinoamérica 2021 “Forjando innovación educativa”
10-nov-2021
Durante tres días, las comunidades educativas de Latinoamérica intercambiarán experiencias, recursos y buenas prácticas sobre el impacto y posibilidades de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por su traducción en inglés).

Hasta el 19 de mayo de 2022, el Ministerio de Educación prorroga la vigencia de las disposiciones transitorias sobre renovación del Registro Calificado para Instituciones de Educación Superior
09-nov-2021
Con esta decisión, el Ministerio permitirá que las instituciones continúen avanzando en la aplicación de procesos de evaluación sobre los resultados de aprendizaje y sobre la implementación de los mecanismos de evaluación, en el marco de sus Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad.

Este 11 y 12 de noviembre participen en la última Feria Acércate de 2021 que se realizará en Santander de Quilichao (Cauca)
09-nov-2021
Durante los dos días, servidores del Ministerio brindarán asesoría a los ciudadanos sobre la oferta de trámites y servicios relacionados con Educación Básica, Media y Superior.

Con una reflexión sobre cómo incorporar el neuroaprendizaje en las estrategias de enseñanza de los Docentes, se inició la Semana de la Neuroeducación 2021
08-nov-2021
Con este trabajo, el Ministerio de Educación Nacional, en equipo con 16 aliados estratégicos, contribuye a la identificación de los retos en las prácticas de enseñanza para facilitar y promover los aprendizajes.

Gobierno nacional entrega las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Jorge Isaacs en El Cerrito, Valle del Cauca
08-nov-2021
Con la entrega de la I.E. Jorge Isaacs en El Cerrito (Valle del Cauca), el Gobierno Nacional llega a 218 colegios nuevos o ampliados entregados en todo el país.

El Ministerio de Educación invita a la comunidad educativa a participar activamente en la Semana de la Neuroeducación en Bogotá y Manizales del 8 al 11 de noviembre de 2021
08-nov-2021
Foros, talleres, reflexiones y aprendizaje práctico incluirán las jornadas académicas programadas en las sedes de las universidades de Los Andes y el Rosario en Bogotá, el 8 y 9 de noviembre. Posteriormente, el 10 y 11 de noviembre, se desarrollarán en Manizales talleres con educadores de cuatro municipios orientados por especialistas internacionales en aprendizaje y neurociencias.

"Debemos redoblar esfuerzos para que más niños retornen a las aulas y se avance en el proceso de vacunación de niños y jóvenes”, afirmó la Ministra de Educación
03-nov-2021
La ministra María Victoria Angulo sostuvo hoy, en su visita a Barranquilla, una reunión con las secretarias de Educación de la ciudad y departamental del Atlántico para hacer seguimiento al proceso de regreso a la presencialidad en las instituciones educativas, y destacó que más del 91% de los colegios oficiales ya se encuentran recibiendo estudiantes.

Avanza en el municipio de Melgar (Tolima) el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio Colombiano 2021
03-nov-2021
Hasta el jueves 4 de noviembre se reúnen cerca de 600 docentes, directivos docentes y administrativo del país, para participar en el encuentro que cuenta con muestras en danza, narración oral, música y teatro.

El Ministerio de Educación Nacional avanza en la solución de los inconvenientes en el Data Center Externo, sistemas de información y prioriza la activación del ‘Sistema Humano’ para continuar con la liquidación y pago de la nómina de los docentes del país
02-nov-2021
Las Secretarías de Educación de las Entidades Territoriales Certificadas desde la activación del sistema trabajan para terminar, en el menor tiempo posible, todos los procesos que permitan pagar la nómina de los docentes del país.
Octubre

Gobierno Nacional entrega dos colegios ampliados que benefician a más de 600 estudiantes en Pasto
31-oct-2021
Las instituciones educativas Nuestra Señora de la Visitación y la Municipal Obonuco significaron una inversión superior a los $3.314 millones de pesos.

Concluyeron los Encuentros Deportivos del Magisterio Colombiano 2021 y la delegación de Antioquia obtuvo el trofeo de Campeón
30-oct-2021
La Delegación de Antioquia ocupó el primer lugar en la clasificación general de los Encuentros Deportivos del Magisterio 2021, luego de cinco días de competencia en la ciudad de Melgar (Tolima).

El Ministerio de Educación y CISCO lanzan la estrategia de CiberEducación enfocada en Ciberseguridad para toda la comunidad educativa
30-oct-2021
La primera fase de la estrategia CiberEducación ofrece a los ciudadanos tres (3) cursos de autoformación, que están disponibles desde el 28 de octubre de 2021 hasta el mes de mayo de 2022.

Desde las Instituciones Educativas del país, estudiantes y Docentes participaron en la Descargatón de Be (The) 1 Challenge, la aplicación móvil que trae nuevos retos y misiones
29-oct-2021
La descargatón “Be The 1 Challenge: desde tu colegio” ya cuenta con más de 11.000 reproducciones de la transmisión, en ella participaron docentes y estudiantes de todas las regiones del país y se entregaron materiales pedagógicos como estímulo a la descarga, registro y uso de Be The 1 Challenge que ya acumula más de 329.000 estudiantes en total.

Durante la audiencia pública sobre las afectaciones por la ola invernal en Putumayo la Ministra María Victoria Angulo presentó hoy un balance de las acciones en materia educativa
28-oct-2021
En la audiencia convocada por el Representante a la Cámara Carlos Ardila, la ministra presentó un panorama en materia de educación preescolar, básica, media, y superior, y reiteró la importancia del retorno presencial de todos los estudiantes a las aulas.

La Ministra de Educación participó en el Foro Inversión Social para la Regiones en Neiva liderado por Minhacienda y explicó los beneficios de la Ley en materia acceso a la Educación Superior
27-oct-2021
La ministra reiteró en Neiva que la gratuidad en la Educación Superior pública ya es política de estado y realidad en las regiones que beneficia a más de 695.000 estudiantes de Instituciones de Educación Superior públicas del país.

Todo listo para el primer Encuentro Anual de la Red STEM Latinoamérica 2021 - Forjando innovación educativa
27-oct-2021
En la Red STEM Latam participan más de 85 instituciones de 13 países de toda la región. Es una red para la colaboración, la apertura y el logro de objetivos en común en torno a la promoción de las habilidades STEM -de la sigla en inglés ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas

El 95,5% de las instituciones educativas del país ya prestan de manera presencial el servicio educativo
26-oct-2021
El Ministerio de Educación Nacional, reitera a los Alcaldes y Gobernadores el deber de plena reactivación presencial del sistema como una acción por el derecho al desarrollo integral de los niños y jóvenes

Gobierno Nacional entrega residencia escolar renovada para más de 190 estudiantes en Tauramena, Casanare
26-oct-2021
El Centro Regional de Investigación Educación y Extensión (Crieet) ubicado en el municipio de Tauramena (Casanare), es la octava residencia escolar renovada en el país dentro de la primera etapa de las obras de mejoramiento rural que adelanta el Ministerio de Educación Nacional.

En octubre, avanza la segunda fase de entrega de Salas de Lectura para la Primera Infancia en instituciones educativas, en el marco de la Política de Estado De Cero a Siempre y el Plan Nacional de Lectura y Escritura
26-oct-2021
Para este año se tiene prevista la entrega de 30 salas de lectura para primera infancia, de acuerdo con el convenio suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe CERLALC, en el marco del Plan Nacional de Lectura y Escritura PNLE

El Ministerio de Educación inauguró la fase final de los Encuentros Deportivos del Magisterio que se desarrollarán hasta el 29 de octubre en Melgar (Tolima)
25-oct-2021
Docentes, Directivos Docentes y administrativos comparten actividades deportivas presenciales durante la versión 2021

Ministerio de Educación recibió Premio Nacional de Alta Gerencia por obtener el primer puesto entre las entidades del orden nacional en la medición del Índice de Desempeño Institucional (IDI) 2020
25-oct-2021
Por haber obtenido un puntaje de 99.8 el Ministerio de Educación Nacional recibió, de manos del presidente Iván Duque, esta distinción en la categoría nacional al Buen Desempeño Institucional en reconocimiento a la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

El Gobierno Nacional avanza en la implementación de la gratuidad en la Educación Superior pública y ratifica su compromiso con los jóvenes y las Instituciones de Educación Superior del país
25-oct-2021
Los giros de recursos de matrícula a las IES públicas se han venido realizando de manera oportuna, conforme avanza el proceso de reporte de los estudiantes de acuerdo con los calendarios académicos de las instituciones, así como el plan de pagos establecido.

El Ministerio de Educación Nacional participó en el lanzamiento de Juntos Aprendemos, un programa de Usaid y Partners of The Americas orientado a fortalecer el Sistema Educativo colombiano
22-oct-2021
El programa Juntos Aprendemos busca contribuir al sistema educativo colombiano en tres aspectos fundamentales: mejorar la calidad de la Educación, incrementar el acceso y fortalecer la participación comunitaria en los procesos educativos.

Durante el gobierno del Presidente Iván Duque el Programa de Alimentación Escolar ha aumentado cobertura y recursos para beneficiar a niños y jóvenes de Instituciones Educativas públicas del país
22-oct-2021
Ante los retos de la pandemia derivada del COVID19, Colombia fue pionero y ejemplo en América Latina en la transformación del PAE a PAE en casa en las modalidades transitorias de emergencia que estaban contenidas en la Resolución 006 y 007 de 2020 de la UAPA.

Este 27 de octubre se vivirá, desde los colegios, la nueva Descargatón Be (The) 1 Challenge, actividad promovida por el Programa Nacional de Bilingüismo del Ministerio de Educación
21-oct-2021
Más de 315.000 estudiantes han descargado esta aplicación digital que hace parte del Ecosistema digital y análogo del Ministerio de Educación Nacional que busca fortalecer los aprendizajes en inglés de los estudiantes en el retorno a la presencialidad.

Más de 460 estudiantes se beneficiarán con entrega de las obras de la Institución Educativa Evaristo García, en Cali
21-oct-2021
La inversión total en este proyecto superó los $4.088 millones, de los cuales cerca de $586 millones se invirtieron en obras complementarias.

El Ministerio de Educación presenta el nuevo Modelo de Evaluación de la Calidad para los Escenarios de Prácticas Formativas en la relación Docencia – Servicio de los Programas de Educación Superior del área de la Salud
20-oct-2021
La vigencia del nuevo Modelo, contenido en el Acuerdo 00273 de 2022, iniciará el primer día hábil de 2022. Este documento reemplazará al Acuerdo 003 de 2003.

Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa, termina construcción de un colegio nuevo en Granada, Meta
20-oct-2021
Gracias a estas obras se beneficiarán cerca de 1.000 niños y jóvenes con 22 aulas para educación preescolar, básica y media.

Congreso aprueba Presupuesto Nacional 2022 con una asignación para el sector Educación de más de $49 billones
20-oct-2021
Este presupuesto se traduce en más oportunidades de acceso y permanencia de niños y jóvenes en el sistema educativo, y refleja el compromiso del Gobierno del presidente Iván Duque con los retos del sector.

Llega a Dibulla, La Guajira, este 14 y 15 de octubre, la tercera edición de la Feria Acércate con los servicios del Ministerio de Educación
14-oct-2021
Estas Ferias son espacios de encuentro entre el Estado y los ciudadanos para prestar de manera articulada la oferta de diferentes entidades públicas del orden nacional y territorial en municipios priorizados.

El Ministerio de Educación Nacional publica los resultados de la convocatoria de mejoramiento de infraestructura para sedes educativas oficiales en todos los departamentos del país
13-oct-2021
1.864 proyectos de todas las regiones del país que cumplieron con los requisitos habilitantes contarán con recursos para la ejecución de obras de mejoramiento de infraestructura educativa en zonas rurales, urbanas, y en comedores, restaurantes y residencias escolares, con una inversión de más de $453 mil millones.

Aprueban CONPES que garantiza recursos del Programa Generación E por $2,8 billones
13-oct-2021
Se declaró de importancia estratégica el proyecto de inversión que fomenta el acceso con calidad a la educación superior a los estudiantes que ingresan entre 2021 y 2022 del Programa Generación E, y permite su financiación hasta 2027.

Colombia asegura recursos para mejorar y dotar infraestructura educativa rural
13-oct-2021
El Consejo Nacional del Política Económica y Social declaró de importancia estratégica el proyecto de inversión para el mejoramiento de infraestructura educativa rural de sedes educativas oficiales por $540.000 millones.

Esta semana se vive en el país el Foro Educativo Nacional 2021
12-oct-2021
Este miércoles inicia el encuentro académico que reúne a ministros, docentes, directivos docentes, estudiantes, secretarías de Educación y demás comunidad educativa para conocer y evaluar los aprendizajes y desafíos para el sistema educativo que retorna a la presencialidad. El Ministerio de Educación recuerda que las inscripciones siguen abiertas y el evento se podrá seguir por los canales digitales de la entidad.

Con acciones en infraestructura, retorno a la presencialidad, acceso a la Educación Superior, fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior y la apertura de salas de lectura para Primera Infancia el Gobierno Nacional fortalece la Educación en Quindío y Risaralda
09-oct-2021
Con la entrega de Instituciones Educativas, la construcción de nuevos colegios y la renovación de equipamientos educativos rurales se fortalece el Sector Educación en ambos departamentos, con la mirada puesta en el pleno retorno de los niños, niñas y jóvenes a la presencialidad.

El 100% de los recursos adicionales pactados entre 2019 y 2021 ya fueron girados a las IES públicas y se da cumplimiento integral a los compromisos de la Mesa de diálogo por la Educación Superior pública
08-oct-2021
El Gobierno del Presidente Iván Duque cumple con los compromisos firmados en diciembre de 2018 y reitera el compromiso con el acceso a la Educación Superior.

Icfes cita a 260 mil estudiantes de carreras profesionales a presentar la prueba Saber Pro y aplica este fin de semana el examen Saber TyT
08-oct-2021
Los estudiantes inscritos para presentar la prueba de Estado Saber Pro, entre el 23 y el 31 de octubre próximos, ya pueden consultar su citación al examen en www.icfes.gov.co.

Cerca de 20 mil estudiantes se beneficiarán con la entrega de dotación escolar en Casanare, viabilizada por el Ministerio de Educación a través del mecanismo Obras por Impuestos impulsado por el Gobierno Nacional
08-oct-2021
Con una inversión superior a los $7.500 millones, Ecopetrol entregó mobiliario para 200 sedes educativas y 10 residencias escolares de once municipios de esta región del oriente colombiano.

El Ministerio de Educación, autoridades locales y actores sociales del Chocó se reunieron en Quibdó para hacer seguimiento a los acuerdos pactados en el marco de la Mesa del Paro Cívico
07-oct-2021
Durante la reunión la Ministra Angulo y las autoridades locales resaltaron la importancia de este espacio para concertar acciones encaminadas al fortalecimiento de las condiciones para la prestación del servicio educativo en la región e hicieron un seguimiento a los avances en la materia.

Están abiertas las inscripciones para el Foro Educativo Nacional del 13 y 14 de octubre de 2021, la cita anual para revisar y analizar el avance del sector educativo en los territorios
07-oct-2021
Presencialidad escolar, bienestar y cierre de brechas en el sector educativo son algunos temas que se tratarán durante el encuentro nacional de la comunidad educativa la próxima semana.

Mediante Circular 027 de 2021 el Ministerio de Educación Nacional expidió los lineamientos sobre la realización de los encuentros Deportivos Nacionales y del Folclórico y Cultural del Magisterio para la vigencia 2021
07-oct-2021
Del 24 al 29 de octubre y del 1 al 5 de noviembre, los Docentes, Directivos Docentes y administrativos se encontrarán en Melgar (Tolima) para la Fase Final Nacional del encuentro Deportivo Nacional del Magisterio, además del Folclórico y Cultural 2021.

Desde Norte de Santander, la Ministra de Educación reiteró el llamado a las autoridades locales para avanzar en el retorno a la presencialidad y destacó el fortalecimiento de la Educación Superior y el apoyo a los jóvenes del país
06-oct-2021
María Victoria Angulo, ministra de Educación, destacó que el 91 % de las Instituciones Educativas del país ya han retornado a la presencialidad y resaltó el compromiso del Gobierno Nacional con la Educación Superior mediante el giro de recursos adicionales por $4,5 billones de pesos para el fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior públicas en el cuatrienio y los más de 695 mil jóvenes con gratuidad en la Educación Superior.

El Ministerio de Educación entregó la Medalla “Simón Bolívar”, en la Categoría Cruz de Plata, a la Fundación Luker por su aporte a la educación del país y por ser ganadora del Premio WISE otorgado al programa “Aprendamos Todos a Leer”
06-oct-2021
En la ceremonia de entrega de este reconocimiento, la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, destacó el aporte de la Fundación Luker a los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura en Manizales y en general en el país.

Gobierno Nacional ha renovado 400 colegios rurales en el país
05-oct-2021
Las 400 obras de mejoramiento en colegios rurales fueron ejecutadas por el Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), y benefician a más de 110 mil estudiantes de todo el país.

Con el lanzamiento del curso ‘Prácticas de liderazgo: ruta efectiva para la transformación educativa’, el Ministerio de Educación se une a la celebración del Día del Directivo Docente
05-oct-2021
Por medio de diversas actividades y recursos educativos ofrecidos por la Escuela de Liderazgo, el Ministerio de Educación en alianza con la Fundación Empresarios por la Educación reconoce la labor de los Directivos Docentes por su trabajo y compromiso con el desarrollo integral y bienestar de los niños, niñas y jóvenes del país.

Retornar a la educación presencial es garantizar el derecho de los niños y jóvenes a su desarrollo integral, a hoy el 91% de las instituciones ofrecen clases presenciales; no obstante, se deben redoblar esfuerzos a nivel territorial para llegar al 100%
05-oct-2021
Con corte al 30 de septiembre, se registra una asistencia de 7.070.145 estudiantes lo que representan el 71,1% de la matrícula.

Informe del PAE de la Contraloría General: trabajo en territorio y articulación institucional contra la corrupción en procura de la calidad de la Alimentación Escolar
05-oct-2021
El Ministerio de Educación resalta el trabajo realizado por la Contraloría General de la República, que, tras la visita a 121 instituciones educativas en 32 Entidades Territoriales Certificadas, presentó un informe que enfatiza su interés en el seguimiento a la implementación del PAE con todas las garantías.

Feliz Día del Directivo Docente
04-oct-2021

Gobierno lanza iniciativa de educación vial para niños, niñas y adolescentes de todos los rincones del país
04-oct-2021
Desde el Gobierno nacional se ha puesto a disposición de todos los interesados a través de la Escuela Virtual de Seguridad Vial, una guía que explica y acompaña en la elaboración, puesta en marcha y sostenibilidad de un Plan de Movilidad Escolar.

Ministerio de Educación y Gobernación del Valle entregan las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Manuel Antonio Bonilla Sede Sagrado Corazón de Jesús, en La Victoria
02-oct-2021
Cerca de 220 estudiantes de este municipio vallecaucano se beneficiarán con nuevas y renovadas aulas de clase y espacios complementarios para crecer, aprender y divertirse.

En Caldas, Antioquia, culminó con éxito la primera fase de la Expedición de Experiencias en Educación Inicial
01-oct-2021
En septiembre se realizaron eventos virtuales y presenciales en cerca de 30 territorios del país, los cuales han permitido visibilizar e intercambiar experiencias intersectoriales de Educación Inicial en el marco de la Atención Integral en el sector educativo.
Septiembre

Con diversas actividades a través de la Escuela de Liderazgo, el Ministerio de Educación celebrará el Día del Directivo Docente
30-sep-2021
Desde este miércoles 29 de septiembre y hasta el 12 de octubre, el Ministerio de Educación puso diversos recursos pedagógicos a disposición de Rectores, Coordinadores, Directores rurales, Supervisores y Directores de Núcleo del país y los invita a participar en el evento central el próximo 5 de octubre de 2021.

En alianza con el AMVA, MEN y FFIE entregarán 11 colegios nuevos o ampliados antes de terminar el 2021
30-sep-2021
En total, la alianza entre el Ministerio de Educación Nacional, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) y los municipios que la integran, se están desarrollando 37 colegios nuevos o ampliados que beneficiarán a más de 36.200 estudiantes.

El Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social emiten Circular Conjunta para fortalecer el proceso de vacunación de la población entre los 12 y 24 años
27-sep-2021
El documento establece una serie de recomendaciones puntuales para los actores del Sistema de Salud y del Sistema Educativo para que articulen acciones que permitan avanzar de manera decidida en el Plan Nacional de Vacunación con el fin de aumentar las condiciones de bioseguridad en las aulas de clase, en todas las regiones del país.

Más de 60 mil estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas citados a la prueba de Estado Saber TyT
27-sep-2021
El Icfes ofrece la iniciativa Caja de Herramientas “Familiarízate con Saber TyT”, con la que los estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas pueden acercarse de manera totalmente gratuita al tipo de preguntas de la prueba.

Con el compromiso de darle un impulso definitivo a la presencialidad en todas las regiones del país, culminó el Encuentro Nacional de Secretarios de Educación 2021 organizado por el Ministerio de Educación Nacional
24-sep-2021
Más de 90 Secretarios de Educación asistieron al Encuentro que sirvió de escenario para construir aprendizajes entre pares y dialogar con diversas instancias del Gobierno Nacional sobre las estrategias que desplegarán los actores del sector en los territorios para garantizar la presencialidad completa.

Inicia etapa de implementación del proyecto Colegios del Deporte
23-sep-2021
El Ministerio de Educación y el Ministerio del Deporte realizan visitas a las Instituciones Educativas de Jornada Única seleccionadas como Colegios del Deporte para iniciar su implementación.

‘Debemos continuar redoblando esfuerzos para que los niños y jóvenes regresen a las aulas en presencialidad y sigan aprendido con calidad y equidad’, ministra de Educación
21-sep-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó a Sucre para acompañar el regreso a la presencialidad y adoptar acciones que den celeridad al proceso.

"Profe en tu casa" ¡Cumple 300 capítulos! Y así será la celebración
21-sep-2021
Un programa especial con clases dictadas por niños, recuerdos, agradecimientos y un lanzamiento muy especial. ¡Te esperamos!

A través del mecanismo Obras por Impuestos, el Ministerio de Educación fortalece alianzas con el sector privado para ofrecer mejores ambientes de aprendizaje a los niños y jóvenes de Dagua, Valle del Cauca y Ortega, Tolima
17-sep-2021
Este viernes, la empresa Cenit entregó más de 3.700 implementos de mobiliario escolar a 67 sedes educativas del municipio de Dagua, en el Valle del Cauca. Igualmente, el jueves la empresa Hocol S.A. entregó más de 6.000 unidades de puestos de estudio para beneficiar a 106 sedes educativas de Ortega, Tolima.

El Ministerio de Educación y la Unidad Alimentos para Aprender lanzan PAEstar al día, una herramienta digital que apuesta por el fortalecimiento del control social del PAE
17-sep-2021
Esta herramienta estará disponible para la consulta por parte de toda la comunidad educativa en versiones web y APP. Su operación no necesita acceso a Internet y con su uso se contribuye a la participación de la ciudadanía y el control social sobre el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Mineducación y Gobernación avanzan en la construcción de colegios nuevos y ampliados en Caldas
16-sep-2021
En el departamento de Caldas, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y en alianza con la Gobernación de Caldas, está construyendo 21 colegios nuevos o ampliados, que representan 505 aulas entre nuevas, especializadas y mejoradas que beneficiarán a 13.612 estudiantes de la región.

El Ministerio de Educación, las Instituciones de Educación Superior, la Gobernación de Antioquia y Proantioquia lanzan el programa "Alianza por la Educación Superior" para sumar esfuerzos con el objetivo de generar más y mejores oportunidades en Educación Superior
14-sep-2021
• Esta alianza se puso en marcha sumando diversos mecanismos como la política de gratuidad del Gobierno Nacional, los programas del departamento, cajas de compensación, cooperativas, el Icetex, las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas del Departamento y Proantioquia.

El presidente Iván Duque sancionó la Ley de Inversión Social
14-sep-2021
El Mandatario sancionó la Ley de Inversión Social, que se constituye en la herramienta más poderosa de transformación social del presente siglo, la cual beneficiará a más de 29 millones de colombianos y es la de mayor alcance en el país.

Inició la Expedición de Experiencias en Educación inicial en Buga, Bello y Arjona, una iniciativa por la primera infancia que recorrerá cerca de 30 territorios del país hasta el próximo 1 de octubre
14-sep-2021
Durante esta Expedición, el Ministerio de Educación Nacional, las entidades de la Comisión Intersectorial de Primera Infancia y expertos nacionales e internacionales participarán de diferentes eventos territoriales que buscan visibilizar las experiencias que se han construido de manera intersectorial para brindar educación inicial en el marco de la atención integral.

Un total de 17.541 personas se inscribieron en la segunda edición del Concurso Nacional de Escritura, Colombia Territorio de Historias
13-sep-2021
Con éxito cerró la segunda versión del Concurso Nacional de Escritura, el cual recibió en su plataforma 15310 cuentos y 2231 ensayos de todos los departamentos de Colombia y las 96 Secretarías de Educación Certificadas del país.

Gobierno Nacional ha renovado más de 100 colegios rurales en municipios PDET
10-sep-2021
Las obras de mejoramiento en colegios rurales, ejecutadas por el Ministerio de Educación Nacional a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura educativa (FFIE), han beneficiado a más de 26 mil estudiantes de 68 municipios PDET en 16 departamentos.

Con la aprobación del Proyecto de Ley de Inversión Social, la gratuidad en la Educación Superior pública para los jóvenes más vulnerables del país se convierte en política de Estado
09-sep-2021
La aprobación de la Ley de Inversión Social materializa importantes anhelos de los jóvenes y familias del país en materia de Educación Superior.

El país se prepara para el Foro Educativo Nacional 2021, ‘Aprendizajes y desafíos para el sistema educativo colombiano que retorna a la presencialidad’
09-sep-2021
Durante septiembre y los primeros días de octubre, se realizan los Foros Educativos Territoriales, los cuales son liderados por las 96 Secretarías de Educación Certificadas y que cuentan con acompañamiento de delegados del Ministerio de Educación.

Con el encuentro Aprendizajes a lo largo de la vida, experiencias de alfabetización en Colombia, el Ministerio de Educación se une al Día Internacional de la Alfabetización proclamado por Unesco
08-sep-2021
Durante el evento realizado este 8 de septiembre, se reconocieron los avances y retos para reducir la tasa de analfabetismo nacional.

El 9 y 10 de septiembre en Sardinata, Norte de Santander, el Ministerio de Educación presentará sus trámites y servicios durante la segunda Feria Acércate
07-sep-2021
En la Feria que se realizará de manera presencial y virtual participarán más de 60 entidades del nivel nacional y regional del Estado.

Masiva asistencia de los estudiantes que cumplieron su cita con las pruebas de Estado
06-sep-2021
La prueba Saber 11, además de ser un requisito para ingresar a la educación superior, también brinda información útil para la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas por parte de los actores del sistema educativo, y así, por medio de la evaluación, mejorar la calidad de la educación en el país.

El retorno a la presencialidad una prioridad en la agenda de equidad: continuaremos trabajando en equipo para mitigar los impactos de la pandemia en los aprendizajes y el desarrollo integral de los niños y jóvenes
03-sep-2021
En este mes de septiembre las instituciones educativas, alcaldías municipales y secretarias de educación han programado espacios académicos y toda esta conversación será llevada al Foro Educativo Nacional el 13 y 14 de octubre, para seguir movilizando discusiones sobre las estrategias que se deben fortalecer para contribuir al cierre de brechas de aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Icfes recuerda lo que se debe tener en cuenta para la presentación del examen de Estado este fin de semana
03-sep-2021
Los exámenes de las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber en sitio y Validantes se realizarán en una sola jornada con dos sesiones, una en la mañana y otra en la tarde. El estudiante puede estar citado el sábado 4 o el domingo 5 de septiembre. Más de 650.000 personas están citadas a la prueba.

Icfes presente en las regiones con la iniciativa Caja de Herramientas
03-sep-2021
El Icfes continuará su recorrido por varios puntos del territorio nacional socializando de manera directa la Caja de Herramientas como un conjunto de acciones que se han generado en el marco de la actual Política Educativa.

En Villavicencio, el Ministerio de Educación y la Alcaldía terminan la construcción del nuevo colegio I.E. La Gota
03-sep-2021
Con la entrega de la IE La Gota en Villavicencio, se permitirá la implementación de la Jornada Única Escolar y el regreso seguro a las actividades presenciales bajo el modelo de alternancia.

Ministerio de Educación entrega 3 colegios nuevos o ampliados en Risaralda
02-sep-2021
Con la entrega de estos proyectos de infraestructura educativa en el departamento de Risaralda se verán beneficiados 1.071 niños, niñas y jóvenes de la región.

Más de mil estudiantes se beneficiarán con la entrega de las obras de construcción y ampliación de la Institución Educativa Ciudad Luz en Ibagué (Tolima)
02-sep-2021
En Ibagué, el Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa desarrollan 28 proyectos para el beneficio de 28.106 niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
Agosto

Gobierno Nacional entrega 9 colegios rurales renovados en Gómez Plata (Antioquia) que beneficiarán a más de 1.200 estudiantes
31-ago-2021
El total de la inversión proyectada para estas obras fue de $1.792 millones, los cuales fueron invertidos en su totalidad por el Ministerio de Educación Nacional a través del FFIE.

El Gobierno Nacional entrega tres residencias escolares renovadas en zonas rurales de Caquetá y Casanare
30-ago-2021
Con la entrega de las Instituciones Educativas Avenida el Caraño y la I.E. Santander en Florencia (Caquetá), y la Institución Educativa CRIEET sede Principal en Tauramena (Casanare) el Ministerio de Educación Nacional y el FFIE han entregado los mejoramientos de 7 residencias escolares en el país

Ministerio de Educación hace seguimiento y acompaña el retorno a clases presenciales de los niños y jóvenes en Popayán y el Cauca
27-ago-2021
Con el ánimo de realizar un balance de cómo avanza el regreso de los estudiantes y docentes a las instituciones educativas en el Cauca, la ministra María Victoria Angulo y el viceministro de Educación Superior, Maximiliano Gómez, llegaron a Miranda y Santander de Quilichao para acompañar a las autoridades locales y la comunidad educativa en este proceso.

El Ministerio de Educación inició la apertura de Salas de Lectura para la Primera Infancia en instituciones educativas, en el marco de la Política de Estado De Cero a Siempre y el Plan Nacional de Lectura y Escritura
27-ago-2021
Las niñas y niños de Santander son los primeros beneficiados en 2021 con esta iniciativa que se ejecuta como parte del convenio suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe – CERLALC.

Hasta el 10 de septiembre estará abierta la Convocatoria de Formación continua para los educadores rurales
27-ago-2021
Los Docentes, Directivos Docentes y Etnoeducadores rurales podrán cursar diplomados en 11 Instituciones de Educación Superior del país.

‘El regreso presencial de la comunidad educativa es la mejor decisión para garantizar calidad y equidad en los procesos de aprendizaje de nuestros niños y jóvenes’, ministra de Educación
26-ago-2021
Continuando con las visitas a las regiones del país para acompañar el proceso de regreso gradual con presencialidad de miles de niños y jóvenes a los colegios, la ministra María Victoria Angulo llegó hoy a Cartagena, para reunirse con estudiantes, docentes, rectores y padres de familia para reiterarles el llamado a tomar la decisión de retornar y que las condiciones están dadas.

El Ministerio de Educación Nacional abre Convocatoria para que las Instituciones de Educación Superior fortalezcan sus capacidades en el diseño de una oferta educativa pertinente y de calidad
26-ago-2021
Del 23 de agosto al 6 de septiembre, se podrán postular las Instituciones de Educación Superior interesadas en recibir acompañamiento del Ministerio para fortalecer su capacidad en el diseño de programas basados en cualificaciones. El 13 de septiembre se publicará el listado con las IES seleccionadas en www.mineducacion.gov.co

Con la participación de 6.143 investigadores, Docentes, líderes de calidad, Rectores y expertos, el Ministerio de Educación realizó la III edición Foro Internacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
25-ago-2021
La tercera edición del Foro fue un espacio de reflexión sobre los logros y retos de la Educación Superior durante la pandemia. Las cuatro sesiones híbridas se desarrollaron en agosto con actividades presenciales y virtuales, apoyadas por las universidades del Valle, Tecnológica de Pereira, del Quindío, Jorge Tadeo Lozano y Simón Bolívar.

Los docentes de inglés pueden inscribirse en los Clubes de Conversación Intercultural en Inglés: Talkativ-E, hasta el 29 de agosto
25-ago-2021
Hasta el próximo domingo se amplió la convocatoria del Ministerio de Educación y su Programa Nacional de Bilingüismo para que los Docentes del sector oficial se registren a través de la plataforma Contacto Maestro.

Los estudiantes de Zipacón y Anolaima, en Cundinamarca, regresan de manera segura a las aulas y avanzan en su proceso de aprendizaje
24-ago-2021
El regreso presencial requiere del compromiso y el trabajo decidido de gobernantes, rectores, docentes, padres y estudiantes.

El Ministerio de Educación y el British Council presentaron el Ecosistema de Escuelas Normales Superiores con Modelos Educativos Bilingües para fomentar el aprendizaje de inglés en Preescolar y Básica Primaria
24-ago-2021
El Ecosistema es una alianza interinstitucional entre 15 Escuelas Normales Superiores que buscan fomentar modelos educativos bilingües de alto nivel.

Más de 650 mil citados a Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validantes ya cuentan con la Caja de Herramientas
23-ago-2021
La iniciativa, del Icfes y el Ministerio de Educación Nacional, pone a disposición de los estudiantes del país una versión actualizada del ´Icfes tiene un preicfes´ para la prueba Saber 11 y lo complementa con un conjunto de materiales de apoyo para que los estudiantes se familiaricen gratuitamente con las preguntas de las pruebas de Estado.

Hasta el 5 de septiembre se amplía la convocatoria del Concurso Nacional de Escritura, Colombia Territorio de Historias
22-ago-2021
Siguen abiertas las inscripciones para que niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de la comunidad educativa puedan participar con sus escritos en la convocatoria que está abierta desde el 7 de julio.

Gobierno nacional adelantará la reglamentación de la oferta académica de Maestrías y Doctorados por los institutos y centros de investigación en el marco al Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
20-ago-2021
Este proceso buscará contribuir al desarrollo del Sector tras la sanción de la Ley 2142 de 2021, que permitirá a los institutos y centros de investigación reconocidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ofrecer y desarrollar programas de Maestría y Doctorado, previo cumplimiento de los requisitos legales y de acuerdo con la nueva reglamentación que para ello expida el Gobierno Nacional.

Comunidad educativa de Ginebra recibe oficialmente las nuevas y renovadas instalaciones de la Institución Educativa Inmaculada Concepción
20-ago-2021
Gracias a esta obra se benefician más de 1.040 niños, niñas y jóvenes del municipio vallecaucano, quienes disfrutan de modernos espacios.

El Ministerio de Educación Nacional abre nueva Convocatoria pública para seleccionar tres miembros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
20-ago-2021
La fase de inscripciones de la Convocatoria se realizará del Del 31 de agosto al 24 de septiembre de 2021. En diciembre de 2021 se divulgarán los resultados del proceso de selección y en enero de 2022 se posesionarán los nuevos Consejeros.

Gran Tierra Energy entrega dos proyectos de Obras por Impuestos para mejorar la seguridad alimentaria y la asistencia escolar de los municipios PDET de Puerto Caicedo y Orito, Putumayo
19-ago-2021
A través de este mecanismo, la empresa petrolera y gasífera entregó dos proyectos más para brindar mayor seguridad alimentaria a más de 12.000 estudiantes y profesores con la dotación de equipo de cocina y mobiliario para cafeterías para 152 escuelas de estos municipios.

El Ministerio de Educación y la Fundación Empresarios por la Educación (ExE) realizaron el encuentro 'Liderazgo Educativo en red: un escenario para volver a la escuela'
19-ago-2021
Desde el componente de redes de aprendizaje de la Escuela de Liderazgo para Directivos Docentes del Ministerio de Educación Nacional se acompaña a los directivos para potenciar procesos de innovación e inclusión que aseguren la superación de los posibles rezagos ocasionados por la pandemia.

El canal TDT educativo ‘Exploremos’ presenta su plataforma digital
19-ago-2021
El canal TDT educativo ‘Exploremos’ presenta su plataforma digital Maestros, padres de familia, estudiantes y la comunidad educativa en general cuentan ahora con una nueva forma de aprovechar los contenidos de Exploremos, el canal educativo en TDT a través de la plataforma www.radionacional.co/exploremos.

Para fomentar la internacionalización de la Educación Superior, el Gobierno Nacional lanza GoColombia, estrategia de promoción del país como un destino académico y científico de calidad
18-ago-2021
La estrategia es resultado del trabajo conjunto iniciado en 2020 por el Ministerio de Educación Nacional, Procolombia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para consolidar una hoja de ruta y propiciar el aprendizaje del español como segunda lengua en el ámbito internacional.

El Gobierno del presidente Iván Duque le cumple a la ruralidad con la entrega de 350 obras de mejoramiento a sedes educativas de 26 departamentos del país con una inversión que supera los $92 mil millones
18-ago-2021
Las obras de mejoramiento ejecutadas por el Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura educativa, han beneficiado a más de 96 mil estudiantes de todo el país.

El Ministerio de Educación y su Programa Nacional de Bilingüismo invitan a todos los Docentes del sector oficial a registrarse en la segunda Convocatoria 2021 para los Clubes de Conversación Intercultural en Inglés: Talkativ-E
18-ago-2021
Hasta el 24 de agosto de 2021 estará abierta la Convocatoria a través de la plataforma Contacto Maestro. Los encuentros virtuales se iniciarán el 14 de septiembre y concluirán el 26 de noviembre. Las actividades se desarrollarán en 10 sesiones, de una hora cada una, en el horario elegido por el Docente.

En Barranquilla, Ministerio de Educación Nacional y Alcaldía entregan las obras de ampliación de la I.E. José Martí
17-ago-2021
Hasta la fecha, el Ministerio de Educación Nacional y el FFIE han entregado a satisfacción 13 colegios nuevos o ampliados en Barranquilla.

Presidente Duque insta a los jóvenes a ser garantes de la ejecución del Pacto Colombia con las Juventudes
13-ago-2021
En el Centro de Convenciones y Exposiciones Expofuturo, de la capital de Risaralda, donde se selló el Pacto Colombia con las Juventudes, el Presidente Iván Duque indicó que contará con más de $33 billones en inversiones en los próximos 10 años.

Entidades Territoriales de La Guajira asumirán la competencia en el manejo del sector educativo en ese departamento, luego de más de 4 años de administración temporal por parte del Ministerio de Educación
13-ago-2021
A través de las Resoluciones 1876 y 1914 de 2021, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público levanta la medida correctiva a partir del próximo 16 de agosto y devuelve la competencia al departamento y sus municipios certificados en educación.

El Ministerio de Educación Nacional y la Fundación PLAN iniciaron el ciclo de videoconferencias para fortalecer la calidad de la educación inicial y básica en el marco de la atención integral
13-ago-2021
Este ciclo ofrecerá espacios semanales de reflexión para las Secretarías de Educación, las instituciones educativas y los prestadores privados del servicio de educación inicial, en torno a las apuestas de la política educativa para favorecer el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

Se amplía el plazo de la Convocatoria para que las Instituciones de Educación Superior postulen sus Buenas Prácticas en innovación académica, pedagógica y transformación digital
11-ago-2021
Las experiencias y aprendizajes inscritos en la Convocatoria tendrán la posibilidad de visibilizarse y posicionarse como referentes ante la comunidad académica.

La Ministra de Educación acompañó el regreso a las aulas de cientos de estudiantes en Acacías, y desde Villavicencio reiteró la importancia de la presencialidad en los procesos de aprendizaje
10-ago-2021
En su visita, la jefe de la cartera de Educación destacó que el 82% de las instituciones educativas del departamento y el 52% de los colegios de Villavicencio ya reciben estudiantes en presencialidad.

Ministerio de Educación y Alcaldía de Ibagué inician la construcción de 3 colegios nuevos
10-ago-2021
Las ampliaciones de las instituciones educativas Sagrada Familia, San José y Santa Teresa de Jesús beneficiarán a cerca de 4 mil estudiantes de Ibagué.

Diez instituciones educativas oficiales fueron seleccionadas para el proyecto ‘Colegios del Deporte’
09-ago-2021
Estos colegios de Jornada Única que cuentan con Proyectos Educativos Institucionales (PEI) o apuestas curriculares orientados a la Educación Física, la Recreación y el Deporte; se preparan para recibir las visitas de verificación por parte de los equipos técnicos de los ministerios de Deporte y de Educación.

El Gobierno Nacional, comprometido con la calidad de la educación y el bienestar de los docentes del país, firmó acuerdo con el magisterio colombiano
07-ago-2021
Los Acuerdos suscritos aportan a la calidad de la educación en el país y con este propósito contemplan medidas para mejorar las condiciones de los docentes en áreas relacionadas con la salud y las prestaciones sociales; remuneración docente, la dignificación de la profesión y acciones conjuntas para trabajar por el bienestar y aprendizaje de los estudiantes.

Educación: un trabajo continuo por la transformación social
07-ago-2021
Columna de opinión de la Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo.

Para fortalecer sus prácticas pedagógicas, 20 Escuelas Normales Superiores son Centros de Liderazgo y Excelencia Educativa Rural (CLEER)
06-ago-2021
Las Escuelas Normales Superiores seleccionadas recibirán acompañamiento con el fin de ofrecer procesos y oportunidades de formación en educación rural a los Docentes de diferentes regiones del país.

El Ministerio de Educación presentará sus trámites y servicios para los ciudadanos durante la primera Feria Acércate que se realizará del 11 al 13 de agosto en San Jacinto, Bolívar
06-ago-2021
En la Feria presencial organizada por el Departamento Administrativo de la Función Pública participarán 67 entidades del nivel nacional y regional del Estado.

El trabajo en equipo del Gobierno Nacional y las administraciones de Bucaramanga y Piedecuesta por la educación, le ha permitido a un número muy importante de estudiantes regresar a las clases presenciales
05-ago-2021
Después de un recorrido por las Instituciones Educativas de Bucaramanga y Piedecuesta, la ministra de Educación, María Victoria Angulo se reunió con Secretarios de Educación de Santander para revisar cómo avanza el retorno seguro a las aulas y lograr pronto la presencialidad total.

‘Retornar con presencialidad es garantizar una educación con calidad y equidad, y es atender el llamado y las necesidades de nuestros niños y jóvenes’, ministra de Educación
04-ago-2021
La ministra María Victoria Angulo visitó hoy a los estudiantes, docentes y administrativos que retornaron a los establecimientos educativos con presencialidad en los municipios no certificados del departamento de Bolívar, y envió un mensaje de confianza y garantía en las condiciones para regresar a toda la comunidad educativa.

El Ministerio de Educación y el Icfes retoman aplicación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9°
03-ago-2021
Este examen busca obtener información para medir con mayor precisión los procesos de aprendizajes de los estudiantes en nuestro país y, además, de evaluar diferentes áreas del conocimiento, suministrará insumos acerca de las habilidades socioemocionales y factores asociados que pueden incidir en el desarrollo de aprendizajes.
Julio

Niños y jóvenes de Girardot vuelven a sus colegios para seguir aprendiendo, creciendo y compartiendo junto a sus amigos y profesores
30-jul-2021
• El Director de Primera Infancia del Ministerio, Jaime Vizcaino, llegó a Girardot en Cundinamarca para acompañar el retorno a las aulas el cual avanza en la totalidad de las instituciones educativas con más del 50% de los estudiantes.

Con tres equipos procedentes de Instituciones Educativas de diferentes regiones del país, Colombia participa en el XI Concurso Mundial e-ICON Corea 2021
30-jul-2021
Desde el 2 hasta el 27 de agosto, los equipos representantes de las Entidades Territoriales Certificadas de Cali, Pasto y Córdoba desarrollarán una aplicación móvil para responder a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con eficiencia energética (ODS 7) y preparación para impactos por el cambio climático (ODS 13).

Más de 500 estudiantes de Quinchía, en Risaralda, se beneficiarán con entrega de dotación de mobiliario realizada a través de Obras por Impuestos
29-jul-2021
El Ministerio de Educación Nacional continúa fortaleciendo las alianzas con el sector privado para apoyar la generación de mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje de los niños y jóvenes de municipios afectados por el conflicto armado.

El Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Siaces) certificó las Buenas Prácticas del Consejo Nacional de Acreditación de Colombia (CNA)
29-jul-2021
El proceso de evaluación es coordinado por la Secretaría Técnica del Siaces a través de un Comité conformado por expertos internacionales. Con esta validación, Colombia se suma a la lista de países con Agencias de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior certificadas en la región.

Estudiantes en Florencia y Caquetá regresan a las aulas para reencontrarse y aprender
28-jul-2021
Con un mensaje de confianza y de seguridad para que estudiantes y docentes retornen a la presencialidad, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó hoy a Caquetá para dar de nuevo la bienvenida a los espacios educativos y avanzar en la reactivación del sector.

El Ministerio de Educación e Icfes realizan el Seminario Internacional de Aprendizaje y Cierre de Brechas para apoyar el proceso de retorno a las clases presenciales
28-jul-2021
Desde hoy y hasta el viernes 30 de julio, mediante conferencias y diversas actividades, secretarios de Educación, rectores y docentes reflexionarán con expertos nacionales e internacionales sobre la gestión pedagógica y curricular para el cierre de brechas de aprendizaje.

Mediante la estrategia de Obras por Impuestos, más de 2.400 estudiantes de cinco municipios de Arauca se beneficiarán con dotación de mobiliario escolar de las residencias escolares
28-jul-2021
Ocho residencias escolares de esta región del oriente del país recibieron 11.600 elementos de mobiliario escolar y menaje de cocina aportados por Ecopetrol para mejorar las condiciones de acceso y permanencia en los establecimientos educativos.

Ministra de Educación acompaña a la comunidad educativa del Valle del Cauca en su retorno presencial a las instituciones educativas
27-jul-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó al Valle del Cauca para acompañar a estudiantes, docentes, rectores y administrativos del departamento y del municipio de Palmira, en su proceso de regreso a las aulas y de darle nuevamente la bienvenida a la presencialidad.

Gobierno Nacional entrega dos colegios nuevos en el departamento de Risaralda
27-jul-2021
Las Instituciones Educativas Francisco José de Caldas sede San Luís Gonzaga y la Técnico Santa Rosa de Cabal sede Tecnológico son los dos proyectos entregados por el Ministerio de Educación Nacional en Santa Rosa de Cabal, Risaralda.

Gobierno Nacional entrega las obras de ampliación de la Institución Educativa Inmaculada Concepción en Ginebra, Valle del Cauca
26-jul-2021
Con la entrega de la IE. Inmaculada Concepción, ya son 206 proyectos entregados por el Ministerio de Educación y el FFIE en el país.

Comunidad educativa le apuesta a la presencialidad y regresa a las aulas bajo estrictas medidas de bioseguridad en Tunja y Sogamoso
23-jul-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, arribó a la capital boyacense para acompañar a las autoridades municipales en la bienvenida de estudiantes y docentes que vuelven a los colegios oficiales y privados a seguir aprendiendo, creciendo y compartiendo.

La comunidad educativa de Guaviare le apostó al regreso seguro a la presencialidad, y hoy más del 90% de los colegios abrió sus puertas y los estudiantes están recibiendo clases en las aulas
22-jul-2021
La ministra de educación, María Victoria Angulo, continúa recorriendo las regiones del país para acompañar el proceso de regreso presencial a las aulas. Llegó a San José del Guaviare y con un mensaje de confianza, les dio la bienvenida a los estudiantes y Docentes.

Ministerio de Educación finaliza las obras de mejoramiento de la Escuela Normal Superior María Reina de Mitú, en el Vaupés
22-jul-2021
Con este proyecto se beneficiarán 930 estudiantes de esta residencia escolar ubicada en la zona rural de la ciudad.

La comunidad educativa celebra hoy el regreso a las clases presenciales en las Instituciones Educativas de Barranquilla y Atlántico
21-jul-2021
Tras un recorrido por Instituciones Educativas en Barranquilla y Campo de la Cruz, en Atlántico, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó el apoyo de la comunidad educativa para garantizar un retorno seguro y efectivo, e invitó a seguir trabajando para lograr que todos los estudiantes regresen a las aulas lo más pronto posible.

Mincultura y Mineducación celebrarán, por primera vez, la Semana de la Educación Artística en Colombia
21-jul-2021
Se desarrollará el lunes 26, miércoles 28 y viernes 30 de julio. Durante estos días se realizarán dos paneles y un conversatorio, en lo que se podrá participar a través de las redes sociales de ambos Ministerios.

La Matrícula Cero es la mayor conquista educativa que ha alcanzado Colombia, afirmó el Presidente Duque
20-jul-2021
En la ceremonia de instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República para el periodo legislativo 2021-2022, el Presidente Iván Duque Márquez manifestó que la gratuidad en la educación universitaria, técnica y tecnológica pública está destinada “a crear igualdad de oportunidades en nuestra sociedad, bajo el marco de la legalidad, y así avanzar hacia una mayor Equidad”.

Comunidad educativa de Funza, en Cundinamarca, le dice sí a la presencialidad y regresa a las aulas con todas las medidas de bioseguridad
19-jul-2021
En este municipio cundinamarqués la totalidad de las instituciones educativas oficiales y privadas ya abrieron sus puertas para recibir nuevamente a todos los estudiantes y brindarles más y mejores oportunidades de aprender y desarrollarse.

Gobierno Nacional y Alcaldía de Ibagué comprometidos con las 26 obras de infraestructura educativa
19-jul-2021
El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – FFIE está adelantando decisiones técnicas, jurídicas y presupuestales para reasignar 5 proyectos de obras de colegios en urbanas.

Con la firma de los Acuerdos en Nariño y Tolima, el Gobierno del presidente Iván Duque termina su recorrido por el país y suscribe con las 63 IES públicas los compromisos para garantizar Matrícula cero para los estudiantes de pregrado de estratos 1, 2 y 3
19-jul-2021
Para el Departamento de Nariño serán cerca de 24.200 jóvenes, que contarán con el beneficio de matrícula cero, de los cuales 13.000 estudian en la Universidad de Nariño.

El Ministerio de Educación realizó este sábado la firma del acuerdo con autoridades locales y la Universidad Popular del Cesar, gracias al cual se brindará acceso gratuito a la Educación Superior a cerca de 24.000 jóvenes de este departamento
17-jul-2021
Del total de los 24.000 estudiantes beneficiados con el Acuerdo, cerca de 16.000 cursarán estudios superiores en la Universidad Popular del Cesar.

Comunidad educativa del Eje Cafetero regresa a la presencialidad de manera decidida y segura
16-jul-2021
La Ministra de Educación sigue recorriendo el país para acompañar a los colegios y estudiantes en su proceso de retorno a la presencialidad y llevando un mensaje de tranquilidad y confianza para los padres de familia y docentes.

43.300 jóvenes de Huila, Quindío y Caquetá accederán gratuitamente a la Educación Superior gracias a la firma de acuerdos de Matrícula Cero con autoridades e Instituciones de Educación Superior en los tres departamentos
16-jul-2021
En Huila cerca de 18.900 jóvenes que contarán con el beneficio de matrícula cero, de los cuales 12.000 pertenecen a la Universidad Surcolombiana.

Ministra de Educación acompaña a la comunidad educativa de Medellín en su regreso presencial a las instituciones educativas
15-jul-2021
Gracias al trabajo en equipo con la comunidad educativa, la vacunación y los respectivos protocolos de bioseguridad en los espacios educativos, el 99% de los colegios de Medellín ya está recibiendo a los estudiantes en las aulas.

Gracias al Acuerdo de Matrícula Cero suscrito hoy entre el Gobierno Nacional y la Universidad de Sucre 10.300 estudiantes de este departamento podrán acceder a la Educación Superior
15-jul-2021
El Gobierno del Presidente Iván Duque avanza en la consolidación del compromiso de ofrecer oportunidades de desarrollo a los jóvenes de todas las regiones del país través del acceso gratuito a la Educación Superior para los estudiantes de pregrado, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3.

El Ministerio de Educación informa que se amplió el plazo de la Convocatoria de Buenas Prácticas de Gobierno Institucional en el marco de la calidad de la Educación Superior, los retos y logros en tiempos de cambio
15-jul-2021
La Convocatoria, que busca visibilizar los esfuerzos en transformación de las actividades académicas y de aseguramiento de la calidad, estará abierta hasta el 23 de julio.

Gobierno Nacional le cumple al Casanare y a sus jóvenes y aprueba la transformación de Unitrópico en universidad pública
14-jul-2021
El Presidente Iván Duque ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior, brindando mayores oportunidades de acceso a los jóvenes en todo el territorio nacional y en especial al departamento del Casanare, como puerta de entrada a la región.

La totalidad de instituciones educativas de Armenia retornaron a partir de hoy a la presencialidad
14-jul-2021
Gracias al trabajo decidido y comprometido de la administración municipal, el 100% de los colegios abrieron hoy sus puertas para recibir nuevamente a los estudiantes con todas las medidas de bioseguridad que garanticen su bienestar.

Cerca de 44.300 Jóvenes de Santander y Putumayo tendrán acceso gratuito a Educación Superior gracias al beneficio de Matrícula Cero
14-jul-2021
Para el departamento de Santander serán cerca de 39.100 jóvenes que contarán con el beneficio de matrícula cero, de los cuales 37.000 pertenecen a las Instituciones de Educación Superior públicas del departamento.

Caldas avanza en su regreso a la presencialidad en las instituciones educativas del departamento
13-jul-2021
Continúa el regreso seguro a la presencialidad de miles de estudiantes a las aulas en todo el país, y desde el Ministerio de Educación acompañamos a estudiantes, docentes, rectores, administrativos y autoridades locales en este proceso.

Zipaquirá, en Cundinamarca inicia el regreso a las aulas de niños y jóvenes de las instituciones educativas del municipio
12-jul-2021
El Ministerio de Educación sigue acompañando a las Entidades Territoriales e instituciones educativas del país en el regreso presencial de los estudiantes a las aulas con protocolos de bioseguridad.

Más de 200.000 jóvenes se benefician con el Acuerdo de Matrícula Cero firmado hoy entre el Gobierno Nacional y 8 Instituciones de Educación Superior Pública de Bogotá y Boyacá
12-jul-2021
Para las IES con domicilio principal en Bogotá serán 175.100 jóvenes, quienes contarán con el beneficio. De ellos 95.000 estudian en Bogotá y el resto en distintas sedes a nivel nacional.

Jóvenes del Valle de estratos 1, 2 y 3 tendrán matrícula gratuita gracias al Acuerdo de Matrícula Cero suscrito entre el Gobierno Nacional, las autoridades territoriales y las Instituciones de Educación Superior públicas del departamento
10-jul-2021
De los 57.900 jóvenes beneficiados, 48.000 pertenecen a las 9 Instituciones de Educación Superior públicas del Valle del Cauca, los demás estudian en diferentes IES públicas del país.

Se amplía plazo de inscripción a la estrategia Evaluar para Avanzar 3° a 11° hasta el 15 de julio
10-jul-2021
Hasta el momento los rectores y directores ya han inscrito a más de 2 millones de estudiantes y pre inscrito a mas de 100 mil docentes para que hagan uso de los instrumentos de valoración y se espera llegar con esta iniciativa, a más de 3 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de educación básica y media.

Desde Quibdó, la ministra de Educación continúa acompañando a las regiones en el retorno a la presencialidad de los niños y jóvenes
09-jul-2021
En su visita a la capital del Chocó, la ministra destacó la importancia que representa para el desarrollo académico y social que los estudiantes regresen a las instituciones educativas, a la vez que exaltó el compromiso de las autoridades locales para que se continúen todo el proceso que da las condiciones necesarias para adelantar este proceso de retorno a la presencialidad con todos los protocolos de bioseguridad.

21.700 jóvenes del departamento de Córdoba accederán de forma gratuita a la Educación Superior gracias a la firma del Acuerdo de Matrícula Cero
09-jul-2021
El Acuerdo fue suscrito este viernes entre el Ministerio de Educación Nacional, el Presidente de Icetex y el rector de la Universidad de Córdoba, en compañía del Gobernador de Córdoba.

La puesta en marcha del Nodo Sevilla de la Universidad del Valle constituye una alianza en el territorio en favor de la juventud, el desarrollo y la competitividad
08-jul-2021
El evento de inauguración de esta nueva apuesta por el desarrollo regional del departamento del Valle del Cauca contó con la participación de la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldan; el alcalde de Sevilla (Valle) Jorge Augusto Palacio Garzón; el rector de la Universidad del Valle, Edgar Varela Barrios y el párroco del municipio, Bernardo Henry Salcedo Mesa.

Con la firma del Acuerdo de Matrícula Cero en Cundinamarca 23.500 estudiantes pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 se beneficiarán con el acceso a la Educación Superior
08-jul-2021
Sobre el tema la Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, destacó que “este acuerdo de voluntades representa un beneficio para los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca y del departamento".

Hasta el 23 de julio estarán abiertas las inscripciones de los Docentes interesados en participar en la segunda Convocatoria para fortalecer habilidades y pensamiento computacional en niñas, niños, adolescentes y jóvenes
08-jul-2021
El Ministerio de Educación Nacional, MinTic y el British Council formarán a 10.000 Docentes de colegios oficiales que acompañarán el aprendizaje de 500.000 estudiantes en 2021, meta del programa Coding for Kids, impulsado por esta alianza interinstitucional.

Los Ministerios de Salud y Educación reiteran que se encuentran disponibles las vacunas necesarias para garantizar en su totalidad el Plan de Vacunación del Sector Educación
07-jul-2021
Ambos ministros reiteraron el avance de más del 70% del plan de vacunación y un llamado a los maestros y directivos que aún no lo han hecho a sumarse al proceso de vacunación como un compromiso con su salud y con el retorno de los niños y jóvenes a la presencialidad.

Abierta la convocatoria para la segunda edición del Concurso Nacional de Escritura, Colombia Territorio de Historias
07-jul-2021
Desde hoy 7 de julio y hasta el 22 de agosto, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de la comunidad educativa pueden participar con sus escritos utilizando la siguiente plataforma: https://concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co/

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó el regreso a clases presenciales de los estudiantes de los municipios de Tarazá, Itagüí y Rionegro, en el departamento de Antioquia
06-jul-2021
La Ministra de Educación destacó el trabajo de los secretarios de Antioquia, Itagüí y Rionegro que han trabajado de manera decidida por el retorno a las aulas.

19.500 estudiantes de estratos 1, 2 y 3 del Departamento de Cauca tendrán gratuidad en su matrícula
06-jul-2021
El Acuerdo de Matricula Cero fue firmado con la Universidad del Cauca, la Universidad Colegio Mayor del Cauca y la Universidad Autónoma Indígena e Intercultural - UAIIN.

Ministerio de Educación y Alcaldía de Popayán entregan la obra de la Institución Educativa Comercial Norte sede La Paz
06-jul-2021
La IE Comercial del Norte es el primer proyecto entregado por el FFIE en Popayán, de los 7 que tiene a cargo en la ciudad.

Con ‘Obras por Impuestos’ alrededor de 100 mil estudiantes de Antioquia se beneficiarán con mobiliario escolar
06-jul-2021
A través de este mecanismo el Ministerio de Educación priorizó para este año 5 proyectos para municipios Pdet y territorios vulnerables del departamento.

Ministerio de Educación emite orientaciones para la recuperación efectiva del tiempo de trabajo académico de los estudiantes por los días no laborados por directivos docentes y docentes
04-jul-2021
Las orientaciones retoman los postulados necesarios para permitir a los estudiantes recuperar el tiempo de trabajo académico dejado de recibir, como garantía de su derecho a la educación y evitar mayores rezagos en los procesos de aprendizaje de este año escolar con ocasión de la pandemia y posteriormente con los días no laborados por los docentes con ocasión del cese de actividades.

El Ministerio de Educación Nacional y el Icfes extienden periodo de inscripción a la estrategia Evaluar para Avanzar 3º a 11º hasta el 9 de julio
02-jul-2021
Los rectores como directores pueden inscribir a sus estudiantes y pre inscribir a sus docentes, para cada una de las sedes y jornadas de los establecimientos educativos a su cargo.

El Ministerio de Educación invitó a las Entidades Territoriales a conocer la apuesta por una gestión educativa territorial: Escuela de Secretarías y utilizar su plataforma virtual
02-jul-2021
Para conocer más sobre esta apuesta, consulta la Escuela Virtual de Secretarías de Educación: https://escuelasecretarias.mineducacion.gov.co/

Con la estrategia de Matrícula Cero cerca de 17.800 estudiantes de estratos 1, 2 y 3 del departamento de la Guajira tendrán gratuidad en la matrícula de Educación Superior
01-jul-2021
El Acuerdo fue firmado con la Universidad de La Guajira y el Infotep de San Juan del Cesar. Así el Gobierno Nacional avanza en una propuesta para convertir esta iniciativa en una política de Estado que perdure en el tiempo.

Nuevas obras en la Institución Educativa Familia de Nazaret entrega el presidente Iván Duque a la comunidad educativa de Riohacha
01-jul-2021
Más de 960 niños y jóvenes se benefician con aulas, laboratorios, baterías sanitarias y espacios de esparcimiento que permitirán la implementación gradual de la Jornada Única y el regreso seguro a las actividades presenciales bajo el modelo de alternancia.
Junio

Estudiantes y Docentes de la Institución Educativa Microempresarial Agropecuario San Andrés se beneficiarán con la entrega de las obras de ampliación y mejoramiento de infraestructura escolar en Inzá (Cauca)
30-jun-2021
El Ministerio de Educación, la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Inzá entregaron nuevos y mejorados espacios de aprendizaje para fortalecer el acceso, bienestar y calidad educativa de cientos de niños y jóvenes del sector rural de este municipio caucano.

Gobierno Nacional firma acuerdo con la Universidad de Los Llanos para brindar gratuidad en la matrícula a estudiantes de Educación Superior de estratos 1, 2 y 3 del departamento
30-jun-2021
Estos jóvenes tendrán apoyo en su matrícula para los períodos académicos correspondientes al segundo semestre de 2021 y 2022. Además, el Gobierno trabaja en una propuesta para convertir la iniciativa de Matrícula Cero en una política de Estado que permita garantizar el acceso gratuito a la Educación Superior en el tiempo.

25.000 estudiantes de La Universidad del Atlántico y del Instituto Tecnológico de Soledad se beneficiarán con la firma del Acuerdo de Matrícula Cero del Gobierno Nacional
29-jun-2021
21.800 estudiantes de la Universidad del Atlántico y otros 3.200 jóvenes que hacen parte del Instituto Tecnológico de Soledad tendrán apoyo en su matrícula para los períodos académicos correspondientes al segundo semestre de 2021 y 2022. Además, el Gobierno trabaja en una propuesta para convertir la iniciativa de Matrícula Cero en una política de Estado que permita garantizar el acceso gratuito a la Educación Superior en el tiempo.

Gobierno Nacional entrega la renovación de la residencia escolar de la Institución Educativa Rural Playa Rica en Valparaíso, Caquetá
26-jun-2021
Con la entrega de la Institución ya son 4 residencias escolares renovadas por el Ministerio de Educación Nacional a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE).

Gobierno Nacional firma acuerdo con Instituciones de Educación Superior públicas de Norte de Santander y honra el compromiso de brindar matrícula cero a estudiantes de estratos 1, 2 y 3 del departamento
25-jun-2021
Con este acuerdo, serán cerca de 46.000 los jóvenes que tendrán Matrícula Cero para los períodos académicos correspondientes al segundo semestre de 2021 y 2022 en Norte de Santander. El Gobierno Nacional trabaja en una propuesta para convertir esta iniciativa en una política de Estado que perdure en el tiempo.

Llega EC0 2.0, una apuesta educativa radial y transmedia para el aprendizaje de inglés y reconocimiento de la diversidad cultural
24-jun-2021
El Ministerio de Educación lanzó este jueves ECO 2.0, English For Colombia, proyecto integrado por ECO Radio (Eco Kids y Eco Teens) y ECO Web (eco.colombiaaprende.edu.co). Los programas serán transmitidos en más de 150 emisoras del país y tendrá disponibles más de 3.000 recursos educativos.

Gobierno Nacional completó 300 colegios rurales renovados en todo el país
24-jun-2021
Las obras de mejoramiento ejecutadas por el Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura educativa, han beneficiado a más de 80 mil estudiantes de todo el país.

Docentes beneficiados del convenio entre Ministerio de Educación Nacional y la República de Corea recibieron kits educativos para fortalecer el uso educativo de las Tecnologías de la Información (TIC) en las aulas
23-jun-2021
Los Edukits, destinados a 40 docentes en 31 municipios de Colombia, son herramientas ofrecidas por el Programa Coreano de Cooperación para la Mejora del Aprendizaje Electrónico (KLIC - Korean e-Learning Improvement Cooperation) desarrollado entre septiembre y octubre de 2020.

Gobierno Nacional firma acuerdo con la Universidad Tecnológica de Pereira para brindar gratuidad en la matrícula a estudiantes de Educación Superior de estratos 1, 2 y 3 del departamento de Risaralda
23-jun-2021
Con este acuerdo, cerca de 14.000 jóvenes tendrán matrícula cero para los períodos académicos correspondientes al segundo semestre de 2021 y 2022. Además, el Gobierno Nacional trabaja en una propuesta para convertir esta iniciativa en política de Estado.

Está abierta la Convocatoria para conformar el Banco de Oferentes y presentar programas de formación continua (diplomados) dirigidos a educadores rurales
21-jun-2021
Hasta el 6 de julio de 2021, las Instituciones de Educación Superior, organizaciones nacionales o internacionales con experiencia en educación y/o formación de Docentes y Directivos rurales y Etnoeducadores, podrán participar para hacer parte del Banco de Oferentes de diplomados para formación continua, presentando sus propuestas para el diseño y desarrollo de diplomados dirigidos a educadores rurales.

Presidente Iván Duque entregó nuevas aulas escolares para el retorno seguro a clases presenciales de estudiantes de Providencia
19-jun-2021
En la isla, funcionarios del Gobierno Nacional, entre ellos la ministra de Educación, María Victoria Angulo, ratificaron el compromiso con la reconstrucción del departamento archipiélago San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Con seguimiento a proyectos educativos, Presidente Duque adelanta jornada de trabajo en Providencia y Santa Catalina
19-jun-2021
El Mandatario evaluará los avances del convenio de gratuidad de la matrícula para los estudiantes de pregrado de los estratos 1, 2 y 3 en el Archipiélago.

Mediante la estrategia de Obras por Impuestos, más de 6.000 estudiantes del municipio de El Copey se beneficiarán con dotación de mobiliario escolar
19-jun-2021
Sedes educativas del municipio del Copey en el departamento del Cesar recibieron elementos de mobiliario para aulas de clase entregadas por la empresa Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S para contribuir a mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Gobierno Nacional fortalece acceso, permanencia y bienestar en educación para jóvenes isleños
18-jun-2021
El Ministerio de Educación, la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el ICETEX abrieron la convocatoria de Alianza Archipiélago, que inicia el 21 de junio.

Ministerio de Educación emite orientaciones para el regreso seguro a la prestación del servicio educativo de manera presencial en todos los establecimientos educativos oficiales y privados
18-jun-2021
Las orientaciones precisan las condiciones para la prestación del servicio educativo de manera presencial, en aplicación de la Resolución 777 de 2021, con el propósito de lograr el adecuado desarrollo de este proceso, fomentar el autocuidado y la corresponsabilidad en el ámbito escolar, social y familiar.

Gobierno Nacional firma acuerdo con las Instituciones de Educación Superior públicas del Magdalena que honran el compromiso de la gratuidad de la matrícula de estudiantes de estratos 1, 2 y 3 del departamento
17-jun-2021
Este beneficio se hace realidad mediante el trabajo conjunto del Gobierno Nacional y los alcaldes de Ciénaga, Pueblo Viejo y Zona Bananera, al igual que los rectores del Infotep de Ciénaga, la Universidad del Magdalena y jóvenes de la región.

Gratuidad en la matrícula en Educación Superior pública ya es una realidad
16-jun-2021
La matrícula cero es un logro social de gran importancia para los jóvenes del país.

El Ministerio de Educación entregó la totalidad de las obras de mejoramiento en los colegios rurales de Caldas
15-jun-2021
Los ocho proyectos de adecuación y mejoramiento de las plantas físicas de Instituciones y sedes educativas rurales del Departamento cafetero, se pusieron al servicio de la comunidad educativa para beneficio de cerca de 1.450 estudiantes.

Inicia el proceso de vacunación para maestros y personal administrativo de Educación Superior del país
14-jun-2021
Más de 250 mil personas entre maestros y administrativos de las Instituciones de Educación Superior podrán ser vacunadas en la etapa III del Plan Nacional de Inmunización.

Gobierno Nacional y Gobernación de Bolívar suman esfuerzos para hacer realidad la gratuidad en la Educación Superior pública de la región
11-jun-2021
La firma del acuerdo se dio con la Universidad de Cartagena, el Colegio Mayor y la Institución Universitaria de Bellas Artes.

Ya llega el primer encuentro Co-Lab, ‘Transformaciones de la educación superior en tiempos de pandemia’
11-jun-2021
La temática del encuentro girará en torno a las transformaciones innovadoras que ha acelerado la pandemia en la Educación Superior y en cómo consolidar las capacidades adquiridas por las Instituciones de Educación Superior en este periodo.

El Ministerio de Educación compartió con la comunidad educativa detalles de la Política Local de Formación de Educadores
11-jun-2021
El Encuentro, transmitido por los canales digitales del Ministerio, les permitió a docentes y directivos docentes conocer claves para armonizar las políticas locales con las políticas nacionales de formación docente.

Gobierno Nacional firma acuerdo con nueve Instituciones de Educación Superior públicas de Antioquia y Medellín para avanzar en la gratuidad de la matrícula de estudiantes de estratos 1, 2 y 3 del departamento
10-jun-2021
Con estos acuerdos se beneficiarán cerca de 98.200 jóvenes de la región, que contarán con el beneficio de matrícula cero para los períodos académicos correspondientes al segundo semestre del 2021 y el 2022.

El Ministerio de Educación Nacional y el Icfes presentan nueva edición de la estrategia Evaluar para Avanzar 3° a 11°
10-jun-2021
La estrategia ofrece a los docentes mecanismos para apoyar y acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes. En la primera etapa, para que puedan participar los establecimientos educativos deben inscribir a sus docentes desde hoy 10 de junio hasta el 2 de julio en la plataforma Evaluar para Avanzar.

Ministerio de Educación entrega a la comunidad de Rionegro las obras de mejoramiento de infraestructura de la sede rural Tres Puertas, del colegio Domingo Savio
10-jun-2021
La ministra María Victoria Angulo asistió al municipio antioqueño para poner al servicio de la comunidad los nuevos y mejorados espacios enmarcados en el Plan de Mejoramientos a Infraestructura Educativa Rural que se adelanta en todo el país.

Mindeporte y Mineducación abren convocatoria para postulación al proyecto Colegios del Deporte
10-jun-2021
‘Colegios del Deporte’, la iniciativa intersectorial que busca acompañar la gestión pedagógica y transformación curricular de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) con énfasis deportivo.

Gobierno Nacional entrega primeras aulas educativas temporales, que mejoran las condiciones de acceso a niños, niñas y jóvenes de Providencia, tras paso del huracán Iota
09-jun-2021
En la Isla, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, puso al servicio de la comunidad las nuevas aulas provisionales de la Institución Educativa – IE Bomboná, y firmó un Convenio para la gratuidad de la matrícula a los estudiantes de pregrado de los estratos 1, 2 y 3 en el archipiélago.

La Escuela de Liderazgo consolida estrategias de formación para beneficiar a 3.000 Directivos Docentes en 2021
08-jun-2021
Los Coordinadores Regionales han realizado sesiones de trabajo con 90 Secretarías de Educación Certificadas sobre los cinco componentes de la Escuela: formación, bienestar y desarrollo personal, redes y comunidades de práctica, investigación y banco de recursos.

Gobierno nacional finaliza la ejecución de todas las obras de mejoramiento a colegios rurales en Risaralda
08-jun-2021
Un total de diez proyectos de mejoramiento a la infraestructura educativa rural de este departamento del Eje Cafetero fueron entregadas por el Ministerio de Educación, a través del FFIE, beneficiando a cerca de 1.000 niños y jóvenes.

El Ministerio de Educación y su Programa Nacional de Bilingüismo invitan a todos los docentes del sector oficial a registrarse en la primera Convocatoria para 2021 de sus Clubes de Conversación Intercultural en Inglés: Talkativ-E
04-jun-2021
Desde hoy y hasta el 15 de junio de 2021, estará abierta la Convocatoria a través de la plataforma Contacto Maestro. Los encuentros virtuales se iniciarán el 5 de julio y concluirán el 10 septiembre. Las actividades se desarrollarán en 10 sesiones en el horario elegido por el docente.

El Ministerio de Educación presentó las herramientas disponibles para prevenir situaciones de riesgo en la Ruta Integral de Atención de Convivencia Escolar
04-jun-2021
Este viernes 4 de junio, las comunidades educativas del país y los Comités Territoriales de Convivencia Escolar conocieron los nuevos protocolos pedagógicos para prevenir situaciones que afecten la convivencia escolar.

El servicio educativo en Educación Inicial, Preescolar, Básica y Media se prestará de manera presencial incluyendo los servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias
03-jun-2021
La vacunación masiva para la inmunización de todos los docentes, directivos docentes y personal logístico y administrativo de las Instituciones Educativas públicas y privadas del país permite el regreso a clases presenciales del 100% de las instituciones educativas.

A través del programa Generación E más de 200.000 jóvenes han accedido a Educación Superior
02-jun-2021
De los 200.000 estudiantes beneficiados,189.540 jóvenes pertenecen al componente de Equidad y 10.815 hacen parte del componente de Excelencia.

El Gobierno Nacional y la Universidad Tecnológica del Chocó firman acuerdo para avanzar en la gratuidad de la matrícula de estudiantes de estratos 1, 2 y 3 del departamento
01-jun-2021
El propósito de este acuerdo es avanzar en la materialización del compromiso del señor presidente de ofrecer matrícula gratuita para los estudiantes de pregrado, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, matriculados en las Instituciones de Educación Superior Públicas en los períodos académicos que corresponden al segundo semestre del año 2021 y durante 2022.

Se amplía plan de auxilios educativos Covid-19 a usuarios de ICETEX
01-jun-2021
• Llegaremos a 150.000 estudiantes, de los 32 departamentos del país, beneficiados con las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional a través del plan de auxilios Covid-19.
Mayo

La docente Yuli Katherine Varón recibió la dosis diez millones contra el Covid-19
31-may-2021
Gobierno Nacional cumplió la meta de aplicar 10 millones de vacunas antes de finalizar mayo.

El Ministerio de Educación amplía hasta el 21 de junio el plazo para postular establecimientos educativos oficiales para el mejoramiento de infraestructura rural en los territorios
31-may-2021
Las Entidades Territoriales Certificadas en Educación y los municipios podrán postular sedes educativas rurales, sedes urbanas con alta demanda de población rural y residencias escolares para el mejoramiento de la infraestructura educativa con el fin de cualificar el acceso, bienestar, permanencia y calidad educativa en espacios adecuados y seguros para el aprendizaje y la convivencia escolar.

La Ministra de Educación llegó hoy a Inírida para adelantar un diálogo con estudiantes, rectores, autoridades locales y delegados de la comunidad educativa, además de acompañar el proceso de alternancia en el departamento
28-may-2021
Durante su visita a Guainía la ministra recorrió la Institución Educativa Custodio García Rovira para acompañar el proceso de alternancia.

El Ministerio de Educación obtiene el primer puesto entre los 17 ministerios y otras entidades del Estado, en la medición del Índice de Desempeño Institucional (IDI) 2020
28-may-2021
La Medición del Desempeño Institucional (IDI) mide anualmente la gestión y desempeño de las entidades públicas, proporcionando información para la toma de decisiones en materia de gestión.

El Gobierno Nacional, la Universidad de Caldas y el CINOC firman acuerdo para avanzar en la gratuidad de la matrícula de estudiantes de estratos 1, 2 y 3
27-may-2021
La firma del memorando se realizó hoy en Manizales, durante la sesión de trabajo del Pacto Colombia con las juventudes y Caldas Joven, a la cual asistieron el Consejero Presidencial para la Juventud, la Ministra de Educación Nacional, el Gobernador de Caldas, el rector de la Universidad de Caldas y representantes de colectivos jóvenes del departamento.

Hoy inició la vacunación masiva a docentes tras pilotos
26-may-2021
Una vez superada la vacunación en los docentes de educación básica y media, se procederá a avanzar en la inmunización de catedráticos de universidades.

En el marco de la etapa tres del Plan Nacional de Vacunación el Gobierno Nacional entrega 413.125 vacunas con las cuales se llegará el 100% de docentes, directivos y administrativos de colegios oficiales y privados desde educación inicial hasta educación media
25-may-2021
Esta asignación se realiza con el trabajo articulado entre el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social, y contribuye a garantizar el bienestar de la comunidad educativa en el proceso de retorno a las aulas de clase bajo el esquema de alternancia gracias a la priorización hecha por el Gobierno para todo el Sector Educación.

Instituciones de Educación Superior se suman al Pacto: Colombia con las Juventudes
25-may-2021
El ICBF, la Consejería Presidencial para la Juventud, el Ministerio de Educación Nacional, las Instituciones de Educación Superior de todo el país y el sector privado suman esfuerzos para continuar dando respuestas al sentir y las necesidades de los jóvenes en el territorio a través de la escucha activa, la inspiración y la creación.

La Ministra de Educación se reunió con el Gobernador, los alcaldes de Riohacha, Maicao y la Administración Temporal de La Guajira para adoptar medidas que permitan dinamizar el proceso de retorno a clases presenciales
21-may-2021
Tras una visita a la Institución Etnoeducativa #2 en el Resguardo Las Delicias, en Riohacha, la ministra María Victoria Angulo hizo un llamado a avanzar de manera sostenida y decidida en las acciones que permitan el regreso a las clases presenciales.

Por bloqueos, suspendida la construcción, ampliación y mejoramiento de 179 colegios oficiales en Colombia
20-may-2021
Las obras, que se desarrollan en 109 municipios de 21 departamentos, se han detenido por las afectaciones en la movilidad que impiden el arribo de los insumos, materiales de construcción, maquinaria y trabajadores.

Este 20 de mayo se estrena la segunda temporada de ‘Historias en Altavoz’, programa radial del Plan Nacional de Lectura y Escritura del Ministerio de Educación Nacional
20-may-2021
Sintonícelo cada jueves, a partir de las 2:00 p. m., por Radio Nacional de Colombia y espere el 26 de mayo una transmisión especial con invitados en vivo.

Con la academia y la comunidad internacional, continúa búsqueda de consensos para la juventud colombiana
19-may-2021
La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, y la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, lideraron una de las Mesas de Escucha Activa del Pacto: Colombia con las Juventudes, respondiendo a una serie de solicitudes que presentaron rectores de diferentes universidades al Gobierno Nacional.

Más de 965 estudiantes del Cesar beneficiados con un nuevo comedor escolar
18-may-2021
965 niños, niñas y jóvenes del corregimiento de Arjona en Astrea (Cesar) se verán beneficiados con la entrega de este proyecto educativo.

Nubia Cuevas, una profesora de Bogotá, recibió la vacuna número 7 millones
15-may-2021
“Me siento feliz, porque hace mucho tiempo esperaba esta vacuna; es un proceso muy estricto, hay mucho orden, las personas son muy atentas. Nosotros los educadores entendemos que nuestros niños nos están esperando”, dijo la docente.

Culminó etapa de inscripciones de la convocatoria para el pago de matrículas a jóvenes en programas de Educación para el Trabajo
15-may-2021
La publicación de resultados de los estudiantes seleccionados será el 28 de mayo, y entre el 31 de mayo y el 20 de junio el solicitante debe realizar el proceso digital de legalización del crédito en la plataforma que disponga ICETEX.

Especial del Día del Maestro 2021
14-may-2021

La Ministra de Educación dialogó con jóvenes de Vichada para encontrar soluciones que contribuyan a superar los retos actuales del país y brindar mejores oportunidades de desarrollo a partir del acceso a la Educación
14-may-2021
Durante su visita al Vichada, la ministra María Victoria Angulo, visitó dos Instituciones Educativas y dialogó con las autoridades territoriales. Desde Puerto Carreño, capital departamental, envió un saludo a los docentes del país en su día.

En el Día del Maestro, el Ministerio de Educación presenta las convocatorias de formación inicial, continua y posgradual para beneficiar a los educadores del país
14-may-2021
Las nuevas convocatorias beneficiarán a 2.921 Docentes y Directivos Docentes quienes, como líderes transformadores de la educación, tendrán la oportunidad de participar en programas de Formación Continua, Inicial y Posgradual.

‘Asumo personalmente el reto para que este Pacto por los jóvenes salga adelante, con soluciones a corto, mediano y largo plazo’: presidente Iván Duque
12-may-2021
“Volvamos esta la oportunidad para que rápidamente tengamos ese gran Pacto por la Juventud de Colombia. Y no es político, no es ideológico, no es partidista y, sobre todo, no debe ser electoral”, enfatizó este miércoles el Jefe de Estado en un espacio de diálogo con estudiantes para escuchar sus necesidades.

El Ministerio de Educación abre nueva Convocatoria para postular establecimientos educativos oficiales para el mejoramiento de infraestructura rural en los territorios
11-may-2021
Hasta el 01 de junio de 2021, las Entidades Territoriales Certificadas en Educación y los municipios podrán postular sedes educativas rurales, sedes urbanas con alta demanda de población rural y residencias escolares para el mejoramiento de la infraestructura educativa con el fin de cualificar el acceso, bienestar, permanencia y calidad educativa en espacios adecuados y seguros para el aprendizaje y la convivencia escolar Resolución 7130 de 2021.

Los jóvenes de estrato 1, 2 y 3 en Educación Superior pública, quienes representan el 97% del total, tendrán por primera vez garantizada su matrícula gratuita
11-may-2021
Desde Cali, el Presidente Iván Duque explicó que “sabemos que la pandemia ha traído muchos efectos negativos en el ingreso de las familias y, por lo tanto, muchas familias expresaron la necesidad de poder tener un mecanismo para ayudar a cubrir los gastos de la educación y la educación técnica y tecnológica pública para nuestros jóvenes”.

'Exploremos' estrena su franja educativa para Primera Infancia
10-may-2021
Cada bloque dura una hora y segmenta las temáticas de acuerdo con las necesidades en cada fase.

Los Ministerios de Educación y Ciencia, Tecnología e Innovación invitan a los Docentes a participar e inscribirse para la segunda cohorte de la Convocatoria para la producción de Recursos Educativos Digitales (RED) y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
07-may-2021
Hasta el 18 de mayo, los Docentes de Instituciones Educativas oficiales pertenecientes a las secretarías de Educación de Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Maicao, Santa Marta, Montería y Riohacha podrán inscribirse para la segunda cohorte.

30.795 nuevas familias fueron seleccionadas por el Fondo Solidario para la Educación para financiar el pago de pensión en de jardines y colegios privados de sus hijos
06-may-2021
Los padres y acudientes inscritos en la etapa 2 de la convocatoria 2021 de la línea especial del Fondo Solidario para la Educación pueden consultar los resultados de su inscripción a través de www.icetex.gov.co

El Gobierno Nacional ratifica su compromiso con los maestros de Colombia y la negociación del pliego de solicitudes con la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación - FECODE
06-may-2021
El Ministerio de Educación Nacional reitera su disposición para continuar el diálogo social y la mesa de negociación sindical de 2021, privilegiando el derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país.

Profesores universitarios serán priorizados en etapa III para inmunización contra covid-19
05-may-2021
Esta modificación en el Plan Nacional de Vacunación se verá reflejada en el nuevo decreto regulatorio, que está próximo a ser sancionado.

Durante el primer semestre de 2021 un total de 669 mil jóvenes de las Instituciones de Educación Superior públicas han recibido apoyos para el pago del valor de la matrícula y gastos de sostenimiento
05-may-2021
El apoyo se logra gracias a los aportes que superan los $1.33 billones, fruto del trabajo en equipo con mandatarios locales e Instituciones de Educación Superior públicas.

Consulte los resultados de la Convocatoria abierta para que las Instituciones Educativas oficiales participen en el proyecto Tertulias Dialógicas Literarias del Plan Nacional de Lectura y Escritura
05-may-2021
Más de 600 Instituciones Educativas oficiales de todo el país se inscribieron y 100 colegios seleccionados participarán en este proyecto de promoción de la lectura y el conocimiento de la literatura clásica universal.

Por bloqueos, más de un millón de estudiantes beneficiarios del PAE han sido afectados
04-may-2021
La imposibilidad de entregar el complemento alimentario de manera oportuna impide cumplir los objetivos del programa en materia de apoyo a los estudiantes y sus familias.

Ministerio de Educación y Gobernación de Boyacá entregan nueva infraestructura educativa en Ráquira
03-may-2021
Con la entrega de la IE. Nuestra Señora de la Candelaria se benefician 320 estudiantes del municipio con 10 aulas nuevas y 4 aulas especializadas, laboratorios y biblioteca.

Conozca las experiencias significativas de docentes que movilizan la innovación en el aula y aportan al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes
03-may-2021
Conoce las experiencias significativas de docentes que movilizan la innovación en el aula y aportan al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo la transformación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Una oportunidad para identificar, fortalecer e inspirarse con las prácticas pedagógicas de los docentes en los territorios.
Abril

El Ministerio de Educación invita a los profesionales interesados en las vacantes provisionales para docentes de colegios públicos, a postularse únicamente a través de la plataforma Sistema Maestro
30-abr-2021
Mérito, agilidad, confianza y enfoque territorial son algunas de las ventajas que ofrece la plataforma Sistema Maestro para cubrir vacantes provisionales de docentes.

La Ministra de Educación se reunió con el Gobernador, los alcaldes y los Secretarios de Educación de las Entidades Territoriales Certificadas de Santander para redoblar esfuerzos que permitan acelerar el retorno a la presencialidad en alternancia
30-abr-2021
La titular de la cartera adelantó seguimiento a los avances de clases presenciales con alternancia en las Entidades Certificadas de Bucaramanga, Piedecuesta, Barrancabermeja, Girón, Floridablanca y los municipios no certificados de Santander, generando orientaciones y recomendaciones para garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes de la región.

Abierta convocatoria para pago de matrículas a jóvenes colombianos en programas de Educación para el Trabajo
30-abr-2021
Desde el 30 de abril hasta el 20 de mayo de 2021, estudiantes en condición de vulnerabilidad, de instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano podrán aplicar a la línea de crédito condonable o no reembolsable, para el pago de su matrícula. Los aspirantes a esta línea de crédito deben postularse en el sitio web www.icetex.gov.co

En cumplimiento del Pacto del Golfo de Morrosquillo, el presidente Iván Duque dio inicio a las obras de construcción de la nueva Institución Educativa Heriberto García Garrido en Toluviejo, Sucre
27-abr-2021
El nuevo, moderno y amplio espacio de aprendizaje será el megacolegio más grande del país ejecutado a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa y beneficiará a 2.160 niños y jóvenes del municipio sucreño.

Se amplía plazo para participar en el Proyecto Tertulias Dialógicas Literarias (TDL) del Plan Nacional de Lectura y Escritura
27-abr-2021
Hasta el próximo jueves 29 de abril estará habilitada la plataforma de inscripción para que las instituciones educativas oficiales se postulen para hacer parte de esta experiencia de promoción de la lectura y el conocimiento de la literatura clásica universal.

Presidente Duque destacó que la niñez ha jugado un papel fundamental durante la pandemia
24-abr-2021
En el programa ‘Prevención y Acción’, el Jefe de Estado dijo que se debe armonizar un retorno seguro a espacios de esparcimiento para los niños y que puedan recuperar su calidad de vida.

Estudiantes de la Institución Educativa Rural Simón Bolívar de El Doncello, Caquetá recibieron las obras de renovación de los espacios de su residencia escolar
21-abr-2021
El Gobierno Nacional, por medio del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa, finalizó e hizo entrega de los nuevos y mejorados espacios educativos con los que se beneficiarán más de 170 estudiantes de la zona rural de este municipio del Caquetá.

En Huila, la Ministra de Educación destacó la entrega de la primera Residencia Escolar renovada y la necesidad de redoblar esfuerzos para el retorno gradual a la Alternancia
20-abr-2021
En Pitalito 43 de las 48 Instituciones Educativas avanzan en proceso de alternancia lo que representa el 90% del total de los colegios oficiales y privados del municipio. Adicionalmente, continúan los acompañamientos del Ministerio a otras regiones del país.

Ministerio de Educación entrega la primera residencia escolar renovada a través de la convocatoria de mejoramientos rurales
20-abr-2021
La Institución Educativa Agropecuario sede principal, en el municipio de Aipe, Departamento del Huila, recibió las obras de mejoramiento a espacios de alojamiento, comedor escolar y redes de acueducto y alcantarillado para el beneficio de 150 estudiantes.

Se suscribe compromiso nacional para redoblar esfuerzos contra el trabajo infantil y protección integral al adolescente trabajador
19-abr-2021
Los Ministerios del Trabajo y de Educación, el ICBF, las Federaciones de Departamentos y Municipios y aliados estratégicos, lideraron la suscripción de este Pacto Nacional.

El Gobierno Nacional les cumple a los estudiantes de Samacá con la entrega de las obras de ampliación de la Institución Educativa Técnica Nacionalizado que permiten espacios de calidad para su regreso a la presencialidad en Alternancia
17-abr-2021
La ejecución del proyecto incluyó la construcción de 28 aulas de clase para Básica y media, biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio integrado, aula de tecnología, aula polivalente, comedor, cocina, baterías sanitarias y espacios complementarios para la recreación y el esparcimiento.

Hasta el 27 de abril estará abierta la Convocatoria para participar en el Proyecto Tertulias Dialógicas Literarias (TDL) del Plan Nacional de Lectura y Escritura
17-abr-2021
Se escogerán 100 sedes educativas oficiales del país y 500 docentes de Básica primaria (5 por cada sede), quienes recibirán formación en la metodología de las Tertulias Dialógicas Literarias.

En la décima segunda sesión de la Mesa de Diálogo para la Educación Superior Pública, el Gobierno ratifica el cumplimiento de los acuerdos con la Educación Superior Pública
16-abr-2021
Tras 32 meses de trabajo alrededor de los Acuerdos firmados el 14 de diciembre de 2018, el Gobierno Nacional continúa cumpliendo sus compromisos suscritos y a la fecha ya son $2.9 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación y SGR distribuidos al sector.

Gobierno nacional entregó los 26 proyectos de ampliación y mejoramiento de infraestructura educativa en Atlántico
16-abr-2021
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa – Ffie, en un trabajo articulado con la administración departamental del Atlántico ha puesto al servicio de niños y jóvenes nuevos y renovados espacios para el aprendizaje.

La Ministra de Educación y el Defensor del Pueblo destacaron el compromiso del departamento del Guaviare con la Alternancia
15-abr-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañada por el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, entregaron de manera oficial las obras de ampliación de la Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural- CDR, en San José del Guaviare.

El Ministerio de Educación continúa el recorrido por el país para avanzar en el retorno a la presencialidad en alternancia
13-abr-2021
El Ministerio de Educación continúa acompañando a las comunidades educativas en el retorno a la presencialidad. La ministra, María Victoria Angulo presidió un conversatorio con estudiantes, Docentes, Directivos y padres de familia en Santa Rosa de Cabal y en paralelo, la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón, visitó Inírida en el Departamento de Guainía.

Los ministerios de Educación y Ciencia, Tecnología e Innovación ampliaron el plazo de inscripción a la Convocatoria para acompañar a los Docentes del sector oficial en la producción de Recursos Educativos Digitales (RED) y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
13-abr-2021
Hasta el 16 de abril fue ampliado el plazo de postulación de trabajos para que los Docentes de Preescolar, Básica y Media, interesados en fortalecer sus competencias investigativas, tecnológicas y pedagógicas de cara a la transformación digital, obtengan un cupo en esta Convocatoria que apoya su desarrollo personal y profesional.

Comunidad educativa de Ibagué recibe las nuevas instalaciones de las instituciones educativas Francisco de Paula Santander y Germán Pardo García
12-abr-2021
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Infraestructura Educativa, y la Alcaldía de Ibagué finalizaron y entregaron las obras de mejoramiento y ampliación de estos dos colegios que beneficiarán a 1.930 estudiantes.

'Profe en tu casa' te invita a ver su programación del 12 al 16 de abril
10-abr-2021
El Programa 'Profe en tu casa' se transmite de lunes a viernes a las 10:00 de la mañana por Señal Colombia y Canal Institucional.

La Ministra de Educación entregó obras de mejoramiento de la infraestructura educativa en Ibagué y reiteró la importancia de dar celeridad al retorno a la presencialidad en alternancia
09-abr-2021
En la capital tolimense se adelantan 26 proyectos de infraestructura educativa, los cuales representarán 913 aulas nuevas y mejoradas que en su conjunto beneficiarán a 28.061 estudiantes de Ibagué.

El Ministerio de Educación Nacional puso en marcha la plataforma Nuevo Saces para que las Instituciones de Educación Superior obtengan, modifiquen o renueven el Registro Calificado
08-abr-2021
Esta mejora en el trámite se hizo en equipo con la Función Pública y en el marco del programa Estado Simple – Colombia Ágil con el objetivo de disminuir los tiempos en la prestación del servicio y facilitar la trazabilidad del proceso por parte de la comunidad académica.

Con 200 colegios nuevos o ampliados y entregados a lo largo de todo el país, el Gobierno Nacional trabaja en equipo para mejorar los ambientes de aprendizaje, cerrar brechas y reafirmar su compromiso con una educación de calidad
07-abr-2021
El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie) entregó las obras de ampliación de la Institución Educativa Héctor Julio Gómez de Sutamarchán, Boyacá, y logra así poner en funcionamiento 200 nuevos proyectos de infraestructura educativa en el país

RTVC y el Ministerio de Educación presentan ‘Exploremos’, el nuevo canal educativo que funcionará por TDT
07-abr-2021
El canal ofrece recursos educativos sonoros y digitales a estudiantes, maestros y familias para contribuir con el desarrollo y aprendizaje en la presencialidad con alternancia.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó el avance en el proceso de alternancia en Girardot y reiteró el llamado a los Alcaldes y Gobernadores para dar prioridad y continuar con el regreso de los estudiantes a las Instituciones Educativas en un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud
06-abr-2021
Esta invitación la hizo la Ministra durante la visita a la I. E. Luis Antonio Duque Peña, ubicada en zona rural, y la Escuela Normal Superior María Auxiliadora del municipio cundinamarqués.
Marzo

Los Ministerios de Educación y Salud expiden la circular 26 en la que instan a avanzar con presencialidad en alternancia y tomar acciones coordinadas con el Ministerio de Salud
31-mar-2021
El llamado lo hacen las carteras de Educación y Salud a través de la circular conjunta No. 026, del 31 de marzo de 2021, en la que se hacen cuatro recomendaciones al Sector Educación y se ratifica la obligación de realizar la apertura de las escuelas y colegios bajo los protocolos de bioseguridad como una prioridad de salud pública.

Gobierno Nacional y la Alcaldía de Ibagué entregan las obras de la I.E. Alfonso Palacio Rudas
30-mar-2021
La nueva sede cuenta con un nuevo bloque de 5 aulas, una biblioteca, un comedor y cocina escolar, zona administrativa, campo deportivos y 4 laboratorios. Además, se realizaron obras de mejoramiento y renovación de 19 aulas, y se construyeron 18 baterías sanitarias

El Gobierno Nacional convoca a los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés a adoptar el retorno a clases presenciales de los estudiantes en la totalidad de las Instituciones Educativas
27-mar-2021
Las condiciones sanitarias y de inmunización logradas en los Departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés, convocan a dar inicio de manera cierta, segura y decidida a las clases presenciales en los establecimientos educativos y las residencias escolares.

Abierto proceso de inscripción para participar en el Concurso Solve For Tomorrow 2021, dirigido a Docentes y estudiantes de los grados 9. ° a 11. ° de Instituciones Educativas públicas
27-mar-2021
Desde el 25 de marzo hasta el 21 de junio de 2021, los interesados podrán presentar proyectos o soluciones para el futuro que mejoren la calidad de vida de sus comunidades.

La comunidad educativa de Guacarí recibió las nuevas obras de la Institución Educativa Miguel de Cervantes Saavedra sede Antonia Santos durante un acto presidido por el presidente Iván Duque en el Valle del Cauca
26-mar-2021
La obra, ejecutada a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie), puso al servicio de la comunidad 24 nuevas aulas de clase y especializadas que beneficiarán a 620 niños y jóvenes del municipio vallecaucano.

Con la Agenda de Transformación Social queremos gratuidad en la educación superior en estratos 1, 2 y 3: Duque
26-mar-2021
Al entregar la nueva sede Antonia Santos, de la institución educativa Miguel de Cervantes Saavedra, el Jefe de Estado afirmó que el Gobierno se propone adelantar “la más grande transformación social a partir de la educación superior”.

Ministerio de Educación avanza en la adecuación y mejoramiento de espacios educativos para la comunidad de San Andrés y Providencia, tras el paso del huracán Iota
25-mar-2021
La Ministra de Educación llegó al archipiélago para revisar el avance de la implantación de las aulas temporales para la prestación del servicio educativo que adelanta el Fondo FFIE, y que permitan el retorno de cientos de niños y jóvenes a clases.

Los ministerios de Educación y Ciencia, Tecnología e Innovación abrieron Convocatoria para acompañar a los Docentes del sector oficial en la producción de Recursos Educativos Digitales (RED) y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
25-mar-2021
Hasta el 8 de abril estará abierta la inscripción para los Docentes de Preescolar, Básica y Media, vinculados a 17 Secretarías de Educación Departamentales, interesados en fortalecer sus competencias investigativas, tecnológicas y pedagógicas de cara a la transformación digital.

El Ministerio de Educación Nacional y MINTIC abren convocatoria para capacitar gratuitamente a 8.500 docentes en pensamiento computacional y programación
25-mar-2021
Estas capacitaciones hacen parte de la cuarta fase del proyecto “Programación para Niños y Niñas”, una iniciativa prioritaria que tendrá una inversión total de $11 mil millones y que busca beneficiar a más de 500 mil niños en todo el país.

La Ministra de Educación hizo un llamado a la comunidad educativa y reiteró la importancia de avanzar en el retorno a la presencialidad en alternancia durante visita a Institución Educativa en Tabio, Cundinamarca
24-mar-2021
La ministra María Victoria Angulo y el secretario de Educación, César Mauricio López, visitaron la Institución Educativa Instituto Técnico Comercial José de San Martín y acompañaron el retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes a las aulas.

El Gobierno Nacional y congresistas radican Proyecto de Ley para la Transformación Integral del ICETEX
23-mar-2021
Fruto de un proceso de diálogo social amplio y respetuoso, en cumplimiento de las metas y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y los acuerdos suscritos en la Mesa de Diálogo con las plataformas estudiantiles y profesorales, el Gobierno nacional y Congresistas, acompañados por los principales actores del sistema, radicaron ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley que establece alivios, incentivos, estímulos y mecanismos para mejorar las condiciones de acceso a la Educación Superior por medio del ICETEX.

El Gobierno Nacional convoca a dinamizar el retorno a las aulas de clases con protocolo de bioseguridad para todos los establecimientos educativos
23-mar-2021
El Gobierno Nacional ha brindado la normatividad y las orientaciones para el retorno a las aulas de clases bajo condiciones de bioseguridad y ha transferido entre agosto y diciembre de 2020 la suma de $400.050 millones de pesos a las Gobernaciones y Alcaldías para apoyar la implementación de protocolos de bioseguridad en las instituciones educativas oficiales. Este proceso de retorno o reapertura segura, de los espacios educativos presenciales avanza en el país bajo el liderazgo de los Gobernadores y Alcaldes, quienes en desarrollo de la autonomía territorial son los responsables de organizar la prestación del servicio educativo y cuentan con los Secretarios de Educación, Secretarías de Salud, Rectores y Maestros, así como con las orientaciones, recursos, acompañamiento y asistencia técnica permanentes del Ministerio de Educación Nacional.

Al Guaviare llegó el equipo del Ministerio de Educación Nacional para acompañar el retorno a las aulas de clase de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en alternancia
20-mar-2021
En el departamento de Guaviare han retorno bajo el modelo de alternancia los estudiantes de 62 sedes educativas oficiales y de 8 instituciones privadas.

Acelerar el proceso de alternancia pidió la Ministra de Educación a las autoridades de Cauca durante su visita a Santander de Quilichao
19-mar-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, llegó hoy al Cauca para acompañar la implementación del modelo de alternancia en el municipio de Santander de Quilichao, donde visitó las instituciones educativas rurales de Dominguillo y La Arrobleda.

“Este Cuento es Tuyo”, una campaña para fomentar el acceso y la permanencia escolar en Colombia
18-mar-2021
Esta iniciativa se lanza en el marco del proyecto “Todos al Cole”, que busca promover la educación de los niños, niñas y adolescentes del país en tiempos del retorno a la presencialidad en alternancia de forma gradual, progresiva y segura.

El próximo 23 de marzo ‘Profe En Tu Casa’ estrena su segunda temporada para educar, entretener y apoyar los procesos de aprendizaje de los estudiantes en el proceso de retorno a las aulas
18-mar-2021
Esta iniciativa del gobierno del presidente Iván Duque llegará durante 2021 a los hogares colombianos para entregar contenidos que refuercen las competencias educativas de los niños y jóvenes en tiempos del Covid-19.

Presidente Duque revela los seis puntos clave de la Agenda de Transformación Social Sostenible
17-mar-2021
El Mandatario afirmó que “en el país existe una doble necesidad de proteger los programas sociales, fortalecerlos y profundizarlos y al mismo tiempo estabilizar las finanzas públicas y darle sostenibilidad en los próximos años”.

El Ministerio de Educación abre convocatoria para que expertos académicos participen como ponentes en eventos de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
15-mar-2021
El proceso de inscripción estará abierto desde hoy, lunes 15 de marzo, hasta el 15 de abril de 2021 y se puede hacer a través de la plataforma de Icetex Fondo CNA y Conaces (www.icetex.gov.co). Los resultados definitivos se publicarán el 3 de mayo.

El Ministerio de Educación, a través del Ffie, inicia obras de ampliación y mejoramiento de las Instituciones Educativas Isaac Rodríguez y José del Carmen Cuesta en Quibdó (Chocó)
15-mar-2021
La Gerente del Ffie, Adriana González y el Secretario de Educación de Quibdó, Elvis Córdoba Arango presidieron el acto simbólico de inicio de los trabajos que beneficiarán a los niños y jóvenes de Chocó con espacios adecuados para el aprendizaje.

Con el uso de plataformas como Matific y Oráculo Matemágico, el Ministerio de Educación invita a participar en el Día Internacional de las Matemáticas proclamado por la Unesco
14-mar-2021
Este 15 y 16 de marzo, en desarrollo de la estrategia Conectados con las Matemáticas, se realizarán charlas temáticas interactivas dirigidas a estudiantes y docentes a través de las cuentas digitales del Ministerio de Educación.

El Ministerio de Educación inició en las regiones un acompañamiento a las Instituciones de Educación Superior para impulsar la implementación de los esquemas de alternancia y fortalecer la calidad
12-mar-2021
Este trabajo hace parte del apoyo técnico que desplegará el equipo del Ministerio durante 2021 y el diálogo permanente sobre temas que permiten el fortalecimiento del sector.

En Antioquia, los estudiantes de los municipios de Rionegro, Envigado y Bello regresaron a las clases presenciales bajo el modelo de alternancia
12-mar-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, resaltó el avance de Rionegro que ya tiene el 90% de las Instituciones Educativas en alternancia y el 30% de avance de Bello y Envigado, que trabajan con la comunidad educativa para llegar al 100% antes de finalizar el mes de marzo.

Ministra de Educación acompaña a los estudiantes de Florencia, Caquetá en el retorno a las aulas bajo el modelo alternancia
11-mar-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó a la comunidad educativa de la I. E. Juan Bautista La Salle, en la capital de Caquetá y destacó los beneficios pedagógicos del reencuentro y la presencialidad.

El Ministerio de Educación y la Embajada de Canadá en Colombia trabajan en equipo para entregar material de lectura y dotación de aseo a los estudiantes afectados por la emergencia por el huracán Iota en San Andrés y Providencia
11-mar-2021
Con el apoyo de Fundalectura, la Fundación Empresarios por la Educación y el aporte binacional que incluye mil libros de literatura infantil y juvenil en español y creole, se beneficia el aprendizaje de los estudiantes de las sedes educativas de Providencia y se contribuye a mejorar las condiciones sanitarias.

Ministerio de Educación y Alcaldía de Tuluá reinician la construcción de la IE María Antonia Ruiz
10-mar-2021
Con el reinicio de obra de la IE María Antonia Ruíz se beneficiarán 1.020 estudiantes del municipio.

El Ministerio de Educación abre Convocatoria para seguir brindando acompañamiento a las Instituciones de Educación Superior para el fortalecimiento de sus Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad
08-mar-2021
En la Convocatoria se elegirán hasta 32 Instituciones de Educación Superior públicas y privadas entre las postuladas desde el 8 de marzo y hasta el 23 de marzo que obtengan los puntajes más altos en la evaluación.

Mineducación y el Icetex invitan a las Entidades Territoriales Certificadas a hacer equipo para sumar esfuerzos y fortalecer los Fondos de Formación de Educadores
08-mar-2021
La Convocatoria, abierta hasta el 31 de marzo de 2021, promueve hacer equipo en programas de formación Continua, Pregrado y Posgrado, dirigidos a los Docentes y Directivos Docentes del sector oficial.

Hasta el lunes 15 de marzo se amplió el plazo para reportar la información de docentes, directivos docentes y administrativos en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
04-mar-2021
Se recuerda que el proceso de carga de datos debe ser realizado por el rector o representante legal de los establecimientos educativos no oficiales o prestadores privados de educación inicial, a través del aplicativo dispuesto por el Ministerio de Educación Nacional en el micrositio del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

Los estudiantes colombianos continúan retornando a las aulas y ya 83 de las 96 Secretarías de Educación han iniciado procesos de alternancia
03-mar-2021
A la fecha, el 86% de las Entidades Territoriales ya han iniciado el retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes a las Instituciones Educativas y se espera que, para finales de marzo, el 100 % de las Secretarías reporte el inicio de clases presenciales con alternancia en los colegios.

La comunidad educativa de la zona rural de Bolívar se suma al retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas bajo el modelo de alternancia
02-mar-2021
La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó la jornada de inicio de clases presenciales de los estudiantes de la Institución Educativa Rafael Segundo Turizo Martínez, en zona rural del municipio de Tiquisio y en Cartagena, entregó las obras de ampliación de la Institución Educativa Gabriel García Márquez.

Ayuda para la toma de decisiones informada por parte de la familia
02-mar-2021
La asistencia de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a las instituciones educativas durante la pandemia por COVID-19 es una decisión que requiere información veraz y confiable. Este instrumento, lo guiará a través de una serie de pasos para ayudarlos a usted y a su familia a prepararse para tomar esta importante decisión
Febrero

Hasta el 14 de marzo se amplía la Convocatoria: ‘La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia’
28-feb-2021
Maestros investigadores de todo el país podrán postular sus artículos o manuscritos de investigación y lograr la publicación con apoyo de un programa de formación y el acompañamiento de un equipo académico de reconocida trayectoria.

La Ministra de Educación explicó las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para apoyar el retorno gradual, progresivo y seguro de los niños y jóvenes a las aulas en Casanare
27-feb-2021
Durante una nueva jornada de ‘Compromiso por Colombia’, liderada por el presidente Iván Duque, la ministra María Victoria Angulo explicó las acciones ejecutadas en infraestructura educativa y acceso a la Educación Superior.

Casanare inició el proceso de alternancia educativa con el acompañamiento del Ministerio de Educación
26-feb-2021
La directora de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media, Danit Torres, saludó a los estudiantes que regresaron a las aulas en forma gradual, progresiva y segura

El 5 de marzo vence el plazo para reportar la información de docentes, directivos docentes y administrativos en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
25-feb-2021
El Ministerio de Educación Nacional invita a todos los rectores de jardines y colegios privados y a los representantes legales de prestadores de educación inicial a participar en la videoconferencia que se llevará a cabo mañana viernes 26 de febrero de 2021 a las 11:00 a.m. para aclarar las dudas sobre el diligenciamiento y envío de la información.

El Ministerio de Educación Nacional y la Comisión Fulbright abren convocatoria dirigida a la población afrocolombiana interesada en estudiar posgrados en Estados Unidos
24-feb-2021
El proceso, que estará abierto hasta el 14 de mayo de 2021, se desarrolla en el marco del programa de becas Fulbright, iniciativa de intercambio educativo y cultural internacional de Estados Unidos en alianza con 160 países.

La comunidad educativa de la zona rural de Pasto recibe las obras de mejoramiento del colegio Gualmatán
23-feb-2021
El Ministerio de Educación, a través del FFIE, y la Alcaldía de Pasto entregaron el nuevo bloque de aulas para beneficio de más de 100 niños y jóvenes del corregimiento Jongovito.

Continúa el regreso de los estudiantes a las aulas bajo el modelo de alternancia en todo el territorio nacional
22-feb-2021
El 71% de las Secretarías de Educación del país ya iniciaron el retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes y Docentes a las aulas.

Avanza el retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas en alternancia en los departamentos de Valle y Sucre
18-feb-2021
En el municipio de La Cumbre, en el Valle del Cauca, la Ministra acompañó hoy el avance del proceso a la presencialidad bajo el modelo de alternancia en las Instituciones Educativas rurales.

El Gobierno Nacional continúa acompañando a la comunidad educativa en el proceso de retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas en el país
17-feb-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, se reunió hoy con los estudiantes, Docentes y Directivos Docentes de Puerto López (Meta) y destacó las ventajas de la alternancia.

Docentes y directivos docentes podrán participar hasta el 28 de febrero en la convocatoria: La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia
17-feb-2021
Los educadores podrán registrar sus manuscritos y participar en la convocatoria abierta por el Ministerio de Educación en alianza con Minciencias, las universidades de Los Andes, Autónoma de Bucaramanga y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo (IDEP).

Avances de la Convocatoria 2021 de la Línea de crédito para el pago de pensiones de jardines y colegios privados
16-feb-2021
Se dio inicio a la etapa 1 de la Convocatoria 2021 de la Línea de crédito para el pago de pensiones de jardines y colegio privados del Fondo Solidario para la Educación. Desde el pasado 9 de febrero se encuentra publicado el listado de las 33.857 familias que quedaron en lista de elegibles en la convocatoria de 2020, y a las cuales se les aprobó el crédito educativo para que entre el 10 de febrero y el 1 de marzo realicen el proceso de legalización de su crédito.

El 59% de las Secretarías de Educación del país avanzan en la implementación de la Alternancia para el retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes a las aulas
15-feb-2021
Este balance positivo es posible gracias al trabajo en equipo con las Entidades Territoriales, los gobernadores, los alcaldes, los secretarios de Educación, los rectores, los maestros y los padres de familia en todo el país.

Avanza el Concurso Especial de Mérito para cargos Docentes en zonas afectadas por el conflicto en desarrollo de los acuerdos de Paz para municipios PDET
15-feb-2021
Este proceso, adelantado por la Comisión Nacional del Servicio Civil, se realiza en cumplimiento del Decreto Ley 882 de 2017.

El Ministerio de Educación avanza en la descongestión del trámite de convalidación de títulos de Educación Superior obtenidos en el exterior y abre un nuevo canal de atención virtual personalizado
15-feb-2021
Durante 2020 se atendieron en total 22.337 solicitudes de convalidación, con un 97% de oportunidad en la respuesta a los ciudadanos.

Mineducación presentó las acciones para fortalecer la educación en Arauca en temas de infraestructura, acceso a la Educación Superior y retorno a las aulas bajo el modelo de alternancia
13-feb-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, hizo el balance durante la jornada ‘Compromiso por Colombia’, desarrollada este sábado en Arauca, liderada por el presidente Iván Duque y su equipo de gobierno.

El Gobierno Nacional entregó a la comunidad educativa de Tunja y Arcabuco obras de infraestructura educativa que benefician a niños, niñas y jóvenes de Boyacá
12-feb-2021
Un total de 2.400 niños y jóvenes se beneficiarán con las nuevas aulas, laboratorios, baterías sanitarias y espacios de esparcimiento de la Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, en Tunja.

‘Este es el Gobierno de la infraestructura educativa’, recalcó el Presidente Duque al entregar obras de ampliación de institución educativa en Tunja
12-feb-2021
El Mandatario presidió este viernes el acto de entrega de las obras de ampliación de la Institución Educativa Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, en Tunja (Boyacá), que hace parte de los proyectos que se reactivaron en el país a través del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación.

El Ministerio de Educación Nacional inicia el proceso de recolección de información de establecimientos educativos privados para apoyar la implementación del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID - 19
11-feb-2021
El Ministerio de Educación Nacional expidió la Directiva 01 de 2021, en la cual se establecen lineamientos para el diligenciamiento de los formularios que permitirán recolectar la información del personal que labora en los establecimientos educativos privados de educación formal y de educación inicial, en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID – 19.

Para fortalecer la educación en las zonas rurales fronterizas, los ministerios de Educación de Colombia y Ecuador realizaron hoy el Encuentro virtual de Docentes de Aulas Multigrado
11-feb-2021
El encuentro de los líderes transformadores de la educación hace parte de los acuerdos suscritos por los gobiernos de ambos países en el marco del IX Gabinete Binacional, celebrado en noviembre de 2020.

El Gobierno Nacional realizó hoy en San Andrés la Feria Sacúdete que conecta a los jóvenes del archipiélago con las oportunidades educativas, de emprendimiento y culturales del país
11-feb-2021
En la Inauguración de la Feria Sacúdete, la Primera Dama de la Nación Maria Juliana Ruiz, manifestó: “Sacúdete realmente ha logrado algo extraordinario desde el origen y es, articular el sector público, el sector privado, la academia, la cooperación internacional y evocar todo eso e invocar todos los esfuerzos para los jóvenes y esta es una de esas grandes apuestas desde el gobierno nacional que es, traer las oportunidades y las ofertas al territorio”.

Los estudiantes de Itagüí inician el retorno gradual, progresivo y seguro a las clases presenciales bajo el modelo de alternancia
09-feb-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, visitó la Institución Educativa Oreste Sindici de Itagüí, municipio antioqueño donde el 100% de los colegios adoptaron el modelo de alternancia.

Gobierno nacional abre nueva convocatoria para apoyar a las familias con pago de pensión de jardines y colegios privados en 2021
08-feb-2021
El Gobierno del presidente Iván Duque abre nueva convocatoria para otorgar créditos condonables para el pago de pensiones de Jardines Infantiles y Colegios privados que apliequen al Fondo Solidario para la Educación. Esta convocatoria va dirigida a padres de familia y acudientes de niños y jóvenes que se encuentren estudiando y presenten atrasos en el pago de pensiones educativas por la pandemia de la Covid–19 .

El Ministerio de Educación Nacional promueve el acceso y la permanencia a la Educación Superior de los jóvenes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
06-feb-2021
428 estudiantes, docentes, directivos docentes y padres de familia participaron en las 4 jornadas llevadas a cabo por el Ministerio de Educación Nacional en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el marco de la estrategia de acceso y permanencia en Educación Superior.

Con información aportada por la institución formadora, el título del médico Juan Pablo Ovalle cumple con los requisitos de convalidación
05-feb-2021
Con el fin de garantizar la transparencia y el debido proceso, se procedió a evaluar nuevamente el caso del señor Ovalle, con el apoyo de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior – CONACES, resolviendo la solicitud de convalidación de forma positiva para el título de Especialista en Cirugía de Torax, gracias la información aportada por la institución formadora.

El Ministerio de Educación acompañó hoy el inicio del año escolar y el retorno a las clases presenciales en alternancia en Montería y Buga
05-feb-2021
La ministra de educación, María Victoria Angulo, visitó la Institución Educativa Mercedes Ábrego de Montería y conversó con la comunidad sobre el retorno gradual, progresivo y seguro en alternancia.

La Ministra de Educación acompañó hoy en Quindío el retorno en alternancia a las aulas, además de dar inicio a una obra de infraestructura educativa y entrega de computadores
04-feb-2021
La funcionaria en compañía del Gobernador de Quindío Roberto Jairo Jaramillo, estuvo hoy en los municipios de Calarcá, Circasia y Filandia, en Quindío.

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación de Palmira acompañaron el inicio del calendario escolar en el municipio vallecaucano, bajo la modalidad de alternancia
04-feb-2021
La directora de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media, Danit Torres, dio un mensaje de bienvenida a los estudiantes que regresan a la presencialdad en forma gradual, progresivo y seguro.

En Arcabuco, la comunidad recibió las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Alejandro Humboldt, ejecutadas por el Gobierno Nacional y la Gobernación de Boyacá
04-feb-2021
Las mejoras en los espacios de aprendizaje incluyeron la construcción de 8 aulas nuevas, biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio, aula de tecnología, aula polivalente, restaurante y comedor escolar.

El Ministerio de Educación Nacional recuerda a la opinión pública que el único canal web oficial que utiliza la entidad es www.mineducacion.gov.co
04-feb-2021
Invitamos a la ciudadanía a verificar los canales oficiales del Ministerio, así como la consistencia de la información utilizada para la totalidad de procesos que, a través de terceros, vinculen o hagan responsable al Ministerio de Educación.

La ministra de Educación entregó hoy en Barranquilla infraestructura educativa y acompañó a las Secretarías de Educación del Atlántico en el regreso a clases con alternancia
03-feb-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, junto a las autoridades locales acompañó el regreso a las aulas de los estudiantes en Barranquilla y Polo Nuevo, Atlántico. Asimismo, entregó nueva infraestructura educativa en la capital del departamento.

Más de 2.900 estudiantes beneficiados con la entrega de 3 colegios ampliados en Barranquilla
03-feb-2021
En compañía de las comunidades educativas de la ciudad, la ministra de Educación María Victoria Angulo, el Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo y la gerente del FFIE, Adriana González Maxcyclak entregaron las obras.

En Caldas, los estudiantes retornan de manera gradual, progresiva y segura a clases presenciales bajo el modelo de alternancia
02-feb-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó la jornada de inicio del calendario escolar 2021 de los estudiantes de la Institución Educativa Departamental Supía, envió un mensaje de bienvenida y destacó la interacción en las aulas.

Con inicio de clases en alternancia, MinEducación y Ffie inauguraron oficialmente la nueva sede de la I.E. Supía
02-feb-2021
En el país, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa ha entregado a satisfacción 188 proyectos a lo largo y ancho del territorio nacional.

El Ministerio de Educación acompañó a la Secretaría de Educación de Girón, Santander, en el inicio del calendario escolar 2021
01-feb-2021
La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón, acompañó a las autoridades de la Entidad Territorial para dar un mensaje de bienvenida y trabajo en equipo a toda la comunidad educativa en el inicio del calendario Escolar 2021.
Enero

Acciones por el acceso, la permanencia y la calidad de la educación para los niños, niñas y jóvenes, presentó el Gobierno Nacional en Sucre
29-ene-2021
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó la Jornada Compromiso por Colombia en Coveñas y compartió los avances en infraestructura educativa, retorno gradual, progresivo y seguro con el modelo de alternancia y acceso a la Educación Superior.

Hasta el 28 de febrero estará abierta la Convocatoria ‘La investigación en la escuela y el maestro investigador de Colombia’, dirigida a Docentes y Directivos Docentes de colegios oficiales en todo el país
27-ene-2021
Los maestros podrán postular artículos o manuscritos de investigación y lograr su publicación a través de un programa de formación y acompañamiento promovido por el Gobierno Nacional.

Ministra de Educación visita instituciones educativas que iniciaron clases bajo el modelo de Alternancia en Antioquia
26-ene-2021
La Ministra María Victoria Angulo llegó a las Instituciones Educativas Román Gómez, de Marinilla, y Luis Eduardo Posada Restrepo, de El Retiro, para conocer de primera mano cómo se desarrolla el regreso gradual, progresivo y seguro a clases.

El Ministerio de Educación Nacional lamenta profundamente el fallecimiento del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo
26-ene-2021
Como Ministro de Educación Nacional, entre 1992 y 1994, Carlos Holmes Trujillo dejó un legado de servicio y dedicación al sector impulsando temas como el Plan de Apertura Educativa, avances en el desarrollo de la Ley General de Educación y la promoción del plan de universalización de la Educación Básica, entre otros, siempre consciente del rol que debía ocupar la Educación en el desarrollo del país.

Gobierno acompañará a cada región del país para lograr educación bajo el modelo de alternancia: MinEducación
25-ene-2021
El año pasado se realizaron pilotos de alternancia en el 75% del país; este año hay registrados 60 municipios que ofrecen educación bajo esta modalidad.

El Ministerio de Educación concluye y entrega las obras de ampliación de la Institución Educativa Santa Magdalena Sofía en Barranquilla
25-ene-2021
La ejecución de estas obras incluyó aulas de clase, laboratorios, aula de tecnología y espacios de esparcimiento.

Construcción de los Planes Institucionales 2021
25-ene-2021
El Ministerio de Educación Nacional invita a la ciudadanía, servidores, entidades y grupos de interés a conocer la versión borrador del Plan de Acción Institucional 2021 con sus anexos y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. Las opiniones, aportes, sugerencias o inquietudes se recibirán hasta el 30 de enero de 2021.

En el Día Internacional de la Educación, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en tiempos de cambio
24-ene-2021
Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Educación Nacional se suma a esta celebración, liderada por la Unesco y las Naciones Unidas y que propone como temática central “Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19”.

El Ministerio de Educación Nacional lamenta el fallecimiento de Daniel Forero Vargas, Secretario de Educación de Zipaquirá (Cundinamarca)
22-ene-2021
Oriundo de Zipaquirá, el secretario Forero era Licenciado de la Universidad Gran Colombia en matemáticas y física y especialista de la Universidad Antonio Nariño en computación para docencia y sistemas.

95.000 estudiantes de municipios PDET, desde preescolar hasta la educación media, iniciarán el 2021 con dotaciones pedagógicas entregadas por el Ministerio de Educación Nacional
22-ene-2021
Las dotaciones hacen parte de las estrategias de fortalecimiento de los ambientes de aprendizaje para la jornada única y la educación rural en preescolar, básica, media técnica agropecuaria y residencias escolares contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo.

En Tolima, el Gobierno Nacional entrega la obra número 100 de mejoramiento de infraestructura rural educativa para el país
21-ene-2021
A través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie), sigue en marcha el Plan de Mejoramientos de Colegios Rurales que beneficiará a 150 mil niños y jóvenes en los 32 departamentos.

El presidente Iván Duque designó a José Maximiliano Gómez Torres como nuevo viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional
21-ene-2021
El designado viceministro de Educación Superior es egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Con su llegada Gómez Torres continuará aportando al fortalecimiento de la Educación Superior con sus más de 18 años de experiencia en el sector público y privado, 12 de los cuales ha estado vinculado específicamente a la Educación Superior.

Con el nuevo proceso de Convalidación de títulos de Educación Superior obtenidos en el extranjero el Ministerio de Educación avanzó en 2020 en la meta de brindar una respuesta oportuna a los colombianos
21-ene-2021
Las mejoras introducidas en el trámite desde octubre de 2019 han permitido gestionar el 95% del total de las solicitudes de convalidación de títulos de Educación Superior obtenidos en el exterior y el 93% para el Sector Salud.

El Gobierno Nacional impuso la Condecoración Simón Bolívar en la Orden de Caballero a los tres estudiantes que lograron el máximo puntaje en las Pruebas Saber 11 en 2020 para el Calendario A
19-ene-2021
El presidente de la República, Iván Duque, presidió el homenaje a los estudiantes Luis Ángel Vargas Peña de la Institución Educativa Yaaliakeisy de Puerto López, Meta; Andrea Lorena Cárdenas Quirós de la Institución Educativa New Cambridge de Floridablanca, Santander; y Alejandro de Jesús Salas de la Institución Alexander Von Humboldt de Barranquilla.

Estudiantes que lograron puntaje perfecto en prueba Icfes, dieron ejemplo de resiliencia al país en medio de pandemia: Duque
19-ene-2021
El Presidente Iván Duque encabezó el homenaje a los estudiantes Luis Ángel Vargas Peña, Andrea Lorena Cárdenas Quirós; y Alejandro de Jesús Salas, quienes lograron el máximo puntaje en las Pruebas Saber 11 en 2020 para el Calendario A y les impuso la Medalla Simón Bolívar en la Orden de Caballero.


El Ministerio de Educación informa que se da inicio al proceso para acceder al programa Generación E en el 2021
16-ene-2021
En 2021, Generación E otorgará 84.100 oportunidades de acceso a Educación Superior. Serán 80.000 por el componente Equidad y 4.100 por el componente Excelencia, que reconoce el mérito de los mejores bachilleres del país en condiciones económicas menos favorables.

El Ministerio de Educación dio a conocer las acciones implementadas en materia de infraestructura, acceso y permanencia a la educación superior en Chocó
16-ene-2021
Durante la primera jornada de ‘Compromiso por Colombia’ en 2021, el presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, presentaron ademas el inicio de las inscripciones a Generación E.

Resultados prueba Saber 11 calendario A
16-ene-2021
Los bachilleres pueden consultar sus resultados de Saber 11 calendario A en www.icfes.gov.co y a partir de esta tarde, conocer cómo aplicar al programa Generación E.

Presidente Iván Duque entrega obras de la institución Educativa Santa Teresa, en zona rural de Aguachica, Cesar
14-ene-2021
Cerca de 200 niños y jóvenes del corregimiento Puerto Patiño de este municipio cesarense se beneficiarán de nueve aulas de clase y espacios educativos completamente dotados para el desarrollo, crecimiento y aprendizaje.

Ministerio de Educación lamenta los hechos registrados en Cúcuta y envía un mensaje de solidaridad a los integrantes de la familia Rangel Páez
10-ene-2021
Desde ayer la cartera educativa ha estado en contacto con la Secretaría de Educación, así como con los rectores donde estudiaban los tres niños y en el que laboraba el padre de familia, y prestando el acompañamiento a familiares y amigos de las víctimas.