ÚLTIMA HORA:
En la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se pronunció sobre la infraestructura educativa en el país
Actualizado: 01 de septiembre de 2022
La inversión en los espacios de aprendizaje busca potenciar la calidad de la educación para miles de niños y jóvenes en Colombia.
Bogotá D.C., septiembre 1 de 2022. El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en compañía de la gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, Adriana González, en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes presentaron las acciones ejecutadas en infraestructura educativa en el país y las iniciativas para avanzar en el cuatrienio.
El ministro Gaviria explicó que, para el Gobierno del presidente Gustavo Petro la prioridad es mejorar la infraestructura educativa urbana y rural, adaptada a las necesidades geográficas de cada territorio, para que más niños, niñas y jóvenes de Colombia cuenten con educación de calidad y puedan reforzar sus habilidades y competencias básicas que contribuyan a construir una sociedad del conocimiento.
"La Política Pública que vamos a implementar le dará más capacidades de ejecución a los territorios", afirmó el ministro de Educación durante su intervención.
_____
Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).
(FIN)