CONVOCATORIA FONDO - IES ACREDITADAS EN ALTA CALIDAD
Actualizado: 11 de febrero de 2023
Por la cual se convoca a las Instituciones de Educación Superior acreditadas en alta calidad, a que postulen al fondo ICETEX sus proyectos para “el fortalecimiento de los procesos de gestión pedagógica y escolar integral, con el fin de contribuir a la acogida, el bienestar, la permanencia y las trayectorias educativas completas, bajo el contexto del retorno gradual, progresivo y seguro a la presencialidad en el esquema de alternancia a las aulas derivadas de la emergencia sanitaria en las secretarías de educación y establecimientos educativos oficiales en los diversos territorios rurales prioritariamente los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET-
El pasado 30 de enero se firmó entre el Ministerio de educación Nacional y la Universidad de la Salle el Acta de Suspensión de la Carta de aceptación suscrita con la Universidad cuyo objeto es el siguiente: ""Fortalecimiento de los procesos de gestión pedagógica y escolar integral, con el fin de contribuir a la acogida, el bienestar, la permanencia y las trayectorias educativas completas, bajo el contexto del retorno gradual, progresivo y seguro a la presencialidad en el esquema de alternancia a las aulas derivadas de la emergencia sanitaria en las secretarías de educación y establecimientos educativos oficiales en los diversos territorios rurales prioritariamente los municipios con programas de desarrollo con enfoque territorial - PDET".
inicio acordeón
Resultados
Resultados de evaluación de los proyectos postulados
Anexo 1. Resultados realizado por los evaluadores
Información sobre la convocatoria
El Ministerio de Educación Nacional, abre convocatoria dirigida a:
Instituciones de Educación Superior acreditadas en alta calidad y que cuente con algunos o todos de los siguientes programas académicos: en educación en las áreas básicas de ciencias naturales, ciencias sociales, matemáticas, lenguaje, educación física recreación y deportes, educación artística, comunicación social y periodismo, psicología, informática, ciencia tecnología. La postulación a la convocatoria puede hacerla una IES de manera individual o puede asociarse con otra IES, siempre y cuando logren articular estos programas académicos para el desarrollo de las tres líneas que se plantean a continuación, y que se profundizan en el anexo técnico que orienta y especifica al detalle cada producto y acción esperada para el logro del objeto de la convocatoria.
Para:
"El fortalecimiento de los procesos de gestión pedagógica y escolar integral, con el fin de contribuir a la acogida, el bienestar, la permanencia y las trayectorias educativas completas, bajo el contexto del retorno gradual, progresivo y seguro a la presencialidad en el esquema de alternancia a las aulas derivadas de la emergencia sanitaria en las secretarías de educación y establecimientos educativos oficiales en los diversos territorios rurales prioritariamente los municipios con programas de desarrollo con enfoque territorial -PDET-"
A partir del desarrollo de tres líneas técnicas:
- Fortalecimiento de la gestión pedagógica con perspectiva de atención integral, en el marco de los Modelos Educativos Flexibles.
- Movilización de la ciudadanía rural para la educación.
- Atención a población en extra-edad de la zona rural y rural dispersa, que consiste en atender con servicios educativos pertinentes y no tradicionales.
Los documentos que detallan la solicitud y que deben ser estudiados a profundidad son los siguientes:
- ANEXO No 2. Anexo técnico del proceso - descripción detallada
- ANEXO No 3. Focalización o base de datos de sedes beneficiadas productos 1 y 5
- ANEXO No 6. Equipo de trabajo
Se deben diligenciar y presentar en su totalidad los siguientes documentos, en la fecha establecida:
- ANEXO No 1. Carta oficial de presentación de la propuesta
- ANEXO No 2. Anexo técnico del proceso - descripción detallada
- ANEXO No 3. Focalización o base de datos de sedes beneficiadas productos 1 y 5
- ANEXO No 4. Formulario de inscripción
- ANEXO No 5. Alianza interna programas de la IES
- ANEXO No 6. Equipo de trabajo
- ANEXO No 7. Formato para presentar propuesta económica
Fecha de apertura y cierre de la Convocatoria:
Acción |
Inicio |
Fin |
Publicación de la convocatoria en página web |
23 de marzo de 2021 |
12 de abril de 2021 |
Sesión de aclaración de términos de la convocatoria |
8 de abril de 2021 |
9 de abril de 2021 |
Cierre convocatoria |
12 de abril de 2021 |
|
Evaluación y selección de propuestas |
13 de abril de 2021 |
16 de abril de 2021 |
Publicación en página web resultados |
19 de abril de 2021 |
La fecha límite para presentar las propuestas es el 12 de abril de 2021 hasta las 12:00 de la noche de ese día, por tanto, los términos son perentorios. Las propuestas que sean enviados por fuera de los tiempos y horarios establecidos no serán tenidos en cuenta para su evaluación.
La propuesta con todos sus anexos diligenciados, deberá ser enviado por vía electrónica al correo fondoestrategiasflexibles@mineducacion.gov.co del Ministerio de Educación Nacional con todos sus soportes y anexos, en los tiempos previstos dentro del cronograma de actividades, el cual hace parte integral del presente documento. Los documentos deben estar firmados por los representantes de las instituciones que hagan parte de la propuesta.
Más información
Se invita a participar en sesión de aclaración de términos de la convocatoria a realizarse el lunes 12 de abril de 11:00 am a 1:00 pm, de manera virtual a través del siguiente enlace de Teams:
Descargue Adenda N° 4
Descargue Adenda N° 3
Descargue Adenda N° 2
Descargue Adenda N° 1
Guía de la convocatoria