ÚLTIMA HORA:
Queremos que los niños de Mocoa vuelvan a los colegios bien, con todo el acompañamiento necesario: ministra Yaneth Giha
Actualizado: 06 de abril de 2017
La avalancha del pasado fin de semana causó daños en seis colegios, que albergan a una tercera parten de la población estudiantil del municipio, reveló la Ministra de Educación Nacional.
- La Mesa de Educación, conformada por entidades nacionales e internacionales, diseña un plan para que los niños y jóvenes retornen a clases cuanto antes y en las mejores condiciones.
Mocoa (Putumayo), 5 de abril de 2017. Mineducación.Seis instituciones educativas con problemas de infraestructura dejó la avalancha del pasado fin de semana en Mocoa, perjudicando a 4.000 niños y jóvenes.
La información la reveló este miércoles Yaneth Giha Tovar, ministra de Educación Nacional, luego de una serie de reuniones con autoridades locales, la Secretaría de Educación Departamental y la Mesa de Educación, que se instaló para atender la emergencia y trazar un plan específico para ayudar a la población afectada.
La Ministra dijo que según el diagnóstico que se hizo en materia de infraestructura, una de las instituciones quedó destruida, otras tres están inundadas y las demás se encuentran situadas en zonas de riesgo y probablemente no puedan seguir funcionando en esos lugares.
"En las reuniones hablamos, además de infraestructura, de cómo haremos para que los niños puedan volver a los colegios y de cuándo estaríamos preparados para ello -dijo la ministra Giha- También estamos trazando las acciones de cómo acompañamos a los estudiantes para regresar a clase, porque no solo es infraestructura sino la generación de un contexto adecuado, como atención psicosocial, entre otras, pues son niños, jóvenes y docentes que resultaron afectados y requieren un proceso de apoyo".
La Ministra agregó que también se requiere la entrega de kits escolares, mobiliario, uniformes y el concurso de sicólogos, entre otros, para que los estudiantes regresen de la mejor manera a clases. Estos temas son los que se están analizando y estructurando en la Mesa de Educación y con la Secretaría de Educación Departamental.
"Queremos que regresen bien, que sea un inicio tranquilo, que proteja a los niños y los ayude a enfocarse en el estudio. No tenemos una fecha definida, pues eso depende de las evaluaciones que estamos haciendo", puntualizó Giha.
______________
Escuche las declaraciones de la Ministra de Educación, Yaneth Giha, tras la instalación de la Mesa Nacional de Educación en Emergencia para Mocoa