Versión Vigente del Manual de evaluación y clasificación de establecimientos educativos privados
Actualizado: 29 de septiembre de 2020
El objetivo principal de la autoevaluación institucional es el mejoramiento de la calidad, en la medida en que haya un proceso participativo y crítico de autoevaluación.
El Manual de Autoevaluación
El proceso de autoevaluación es liderado por el rector y aprobado por el Consejo Directivo de cada establecimiento. El resultado se registra en los formatos que se presentan a continuación, y se envía a la secretaría de educación en cuya jurisdicción opera el establecimiento educativo, 60 días antes de la fecha de su matrícula.
1. Para todos: Introducción y aspectos generales
2. Evaluación de la calidad del servicio
2.1. Sólo para colegios no certificados en calidad
Formulario 1A
Preguntas aplicables por nivel Formulario 1 A
Instructivo "A. Para preescolar, básica y media"
2.2. Sólo para jardines no certificados en calidad
Formulario 1B
Instructivo "B. Exclusivo preescolar"
2.3. Sólo para establecimientos no certificados que ofrecen educación básica y media a adultos
Formulario 1C
Instructivo "C. Adultos"
2.4. Establecimientos certificados
Los establecimientos que tienen vigente una certificación o acreditación con ISO9001 o con uno de los modelos reconocidos por el Ministerio de Educación ingresan a la aplicación de evaluación institucional la información de identificación y financiera (no deben diligenciar el formato 1) y adjuntan su diploma de certificación o acreditación de calidad.
2.5. Para establecimientos educativos nuevos
Formulario 1D
Instructivo "D. Establecimientos nuevos"
3. Para todos los establecimientos, excepto los nuevos: Información financiera de tarifas, ingresos y costos
Formulario 2. Información financiera
Instructivo Información Financiera
Si usted no puede ver correctamente los archivos por favor descargue o instale la última versión del Acrobat Reader haciendo clic aqui.