Introducción
Los Modelos Educativos Flexibles son propuestas de educación formal que permiten atender a poblaciones diversas o en condiciones de vulnerabilidad, que presentan dificultades para participar en la oferta educativa tradicional. Estos modelos se caracterizan por contar con una propuesta conceptual de carácter pedagógico y didáctico, coherente entre sí, que responde a las condiciones particulares y necesidades de la población a la que se dirigen. También cuenta con procesos de gestión, administración, capacitación y seguimiento definidos, además de materiales didácticos que guardan relación con las posturas teóricas que las orientan.
El Ministerio de Educación Nacional, teniendo en cuenta que muchos de estos Modelos Educativos Flexibles fueron diseñados o contextualizados hace algunos años, se ha dado a la tarea de actualizar, especialmente, los materiales físicos (guías, cartillas, módulos) tanto para estudiantes como para docentes.
En esta oportunidad, se pone a disposición de la comunidad educativa los materiales tanto para estudiantes como para docentes de los Modelos Educativos Flexibles actualizados por la Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa. Los materiales educativos de estos modelos están actualizados y son coherentes con los referentes de calidad actuales y con el enfoque de competencias. Se constituyen en pautas orientadoras curriculares y didácticas para la educación colombiana.
Modelos Educativos Flexibles Actualizados descargue aquí.
Mayor información: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-85440.html
Escuela Nueva
Modelo que permite ofrecer los cinco grados de la básica primaria con calidad, en escuelas multigrado con uno, dos o hasta tres maestros.
Escuela Nueva |
|
Población |
Niños y niñas |
Edad |
7 a 12 años |
Nivel Educativo |
Educación Básica Primaria |
Información Básica |
Modelo escolarizado de educación formal, con respuestas al multigrado rural y a la heterogeneidad de edades y orígenes culturales de los alumnos de las escuelas urbano - marginales. |
Descripción |
El modelo busca ofrecer primaria completa a niños y niñas de las zonas rurales del país. Integra estrategias curriculares, de capacitación docente, gestión administrativa y participación comunitaria. |
GUÍAS DEL ESTUDIANTES |
|||||
Área |
Grado 1 |
Grado 2 |
Grado 3 |
Grado 4 |
Grado 5 |
Matemáticas |
|||||
Lenguaje |
|||||
Ciencias sociales |
|||||
Ciencias naturales |
|||||
Bitácora |
GUÍAS DEL DOCENTE |
Orientaciones pedagógicas de 2 a 5 grado Tomo I Orientaciones pedagógicas de 2 a 5 grado Tomo II
|